SlideShare una empresa de Scribd logo
UD 07 Lengua | De las funciones sint´acticas
1 BACH Lengua castellana y literatura
IES San Clemente | curso 2014-15
La importancia de la estructura
Perd´on imposible que cumpla su condena
Perd´on, imposible que cumpla su condena
Perd´on imposible, que cumpla su condena
El actor de cine pol´emico
El actor siempre act´ua en pel´ıculas pol´emicas
El actor de cine es ahora pol´emico
Ella dio el paso primero
Ella dio el primer paso
Ella dio el paso en primer lugar
Diferentes estructuras dan lugar a significados
distintos.
C´omo son los engranajes
Es un error pensar que el uso humano del lenguaje es
caracter´ısticamente informativo, de hecho o en la intenci´on. El
lenguaje humano puede usarse para informar o para inducir a erro,
para poner en claro los pensamientos propios o para exhibir el
propio ingenio, o simplemente para recrearse en ´el. Si confiamos en
entender el lenguaje humano y las capacidades psicol´ogicas sobre
las cuales descansa debemos empezar pregunt´andonos qu´e es, y no
c´omo se usa y con qu´e fines.
Noam Chomski, El lenguaje y el entendimiento.
Tipos de oraci´on
Copulativas
Predicativas
Activas: A su vez pueden distinguirse las siguientes:
Transitivas
Intransitivas
Reflexivas
Rec´ıprocas
Pasivas
Impersonales
Oraciones copulativas. Predicado nominal
Enuncian cualidades del sujeto.
Conciertan con el sujeto en g´enero y n´umero.
El verbo generalmente est´a desprovisto de contenido
sem´antico.
Activas
Tienen el verbo en voz activa. Pueden distinguirse las siguientes:
Transitivas. El verbo necesita un CD, que puede o no ir
expreso, para completar su significado.
Intransitivas. Son oraciones sin CD porque el verbo, en
virtud de su significado, no lo admite.
Reflexivas. El sujeto es a la vez agente y paciente. Voz
activa m´as un pronombre ´atono que puede funcionar como
CD (reflexivas directas) o CI (reflexivas indirectas).
Rec´ıprocas. Las oraciones rec´ıprocas se distinguen de las
reflexivas en que el sujeto es m´ultiple y sus miembros ejecutan
la acci´on simult´anea y mutuamente. El verbo utilizado ha de
ser necesariamente transitivo.
Pasivas
El sujeto recibe la acci´on del verbo.
Tradicionalmente se distinguen:
Pasivas propias. Con agente o sin ´el.
Pasivas reflejas. Es la m´as com´un (se firm´o el acuerdo) y
puede ser con agente o sin ´el.
Impersonales
Son aquellas que carecen de sujeto
Se distinguen habitualmente tres clases:
1 Impersonales l´exicas. Verbos sin flexi´on. Permanentes (verbos
meteorol´ogicos) o espec´ıficos (es de noche, hay gente)
2 Impersonales gramaticales o reflejas. Se aplica un
procedimiento gramatical. Generalmente tienen la estructura
SE + verbo en 3a
persona.
3 Impersonales pragm´aticas. Evitan la alusi´on directa al sujeto.
Las formas m´as frecuentes utilizan la 2a
del singular Cuando
vas a casa, la 3a
del plural, dicen que no lo har´an, o el
pronombre uno, uno no sabe qu´e hacer.
Funciones oracionales
Sujeto
OD
OI
CRV
Atributo
C Pvo
CC
C Ag
C Oracional
Sujeto
No es el elemento que realiza la acci´on del verbo.
Eustaquio delinque
Eustaquio sufri´o una terrible estafa
Faltan dos maracuy´as en esa caja.
La funci´on de sujeto es asignada por el predicado
Se reconoce formalmente por la concordancia en n´umero y
persona con el verbo.
El complemento directo
Exigido por el verbo
Cuando se refiere a una persona, a un animal o a una cosa
personalizada, suele llevar delante la preposici´on a
Pautas para reconocerlo
Sustituible por los pronombres ´atonos lo, la, los, las. El
pronombre que sustituye al n´ucleo del complemento directo
concuerda con ´el en g´enero y n´umero.
Si se transforma a pasiva, el complemento directo se convierte
en sujeto.
Las oraciones copulativas (construidas con los verbos ser, estar,
parecer, llegar a ser. . . ) nunca llevan complemento directo.
El Complemento Indirecto
la sustituci´on por los pronombres le o les.
la transformaci´on a oraci´on pasiva para comprobar que no
sufre cambios.
El CRV o Suplemento
Exigido por el verbo; si se elimina, generalmente la oraci´on
puede resultar agramatical o cambiar de significado.
Precedido de una preposici´on seleccionada por el verbo.
No es sustituible por los pronombres ´atonos (se puede
sustituir el SN t´ermino de preposici´on).
Atributo
Aparece en predicados nominales formados por verbos
copulativos o semicopulativos
Sustituci´on por el pronombre neutro lo sin que el sujeto var´ıe
en g´enero y n´umero.
Concuerda en g´enero y n´umero con el sujeto.
No puede eliminarse de la oraci´on sin producir una estructura
incorrecta.
Complemento predicativo
El C. Pvo concuerda con el Sujeto o el CD en g´enero y
n´umero.
Frecuentemente se puede eliminar ya que no es necesario por
el verbo.
A menudo el C. Pvo de sujeto se confunce con el CC de Modo; es
importante estar atentos a la concordancia para saber si estamos
ante un C Pvo o ante un CC Modo.
Complemento agente
Aparece en oraciones con voz pasiva
Siempre va introducido por la preposici´on por
Al transformar la oraci´on en voz activa se corresponde con el
sujeto. Fui premiado por el jurado - El jurado me premi´o
Complemento circunstancial
Muchos complementos circunstanciales son sustituibles por un
adverbio, siempre que este exprese la misma circunstancia.
Una oraci´on puede contener varios complementos
circunstanciales.
Al no ser un complemento exigido por el verbo, puede
eliminarse sin que la oraci´on resulte agramatical.
El complemento oracional
Est´an separados de ella por una pausa y constituyen una
unidad mel´odica independiente.
Proporciona informaci´on acerca de la modalidad
Se forman a partir de adverbios o expresiones de modo, de
duda o de posibilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oraciones subordinadas: instrucciones y ejemplos para tenerlas dominadas
Oraciones subordinadas: instrucciones y ejemplos para tenerlas dominadasOraciones subordinadas: instrucciones y ejemplos para tenerlas dominadas
Oraciones subordinadas: instrucciones y ejemplos para tenerlas dominadas
Jana de Madrid
 
Las oraciones complejas
Las oraciones complejasLas oraciones complejas
Las oraciones complejas
AMALIA SANCHEZ
 
Las Perífrasis Verbales
Las Perífrasis VerbalesLas Perífrasis Verbales
Las Perífrasis VerbalesMeudys Figueroa
 
El Predicado Perla Castillo
El Predicado Perla CastilloEl Predicado Perla Castillo
El Predicado Perla Castillo
Difusion UPN
 
La oración compuesta II
La oración compuesta IILa oración compuesta II
La oración compuesta II
fgmezlpez
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicadoelaretino
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
katiapgm
 
Sujeto, predicado y oración compuesta
Sujeto, predicado y oración compuestaSujeto, predicado y oración compuesta
Sujeto, predicado y oración compuestaOrlando Abanto
 
Cll tipos de sintagmass
Cll tipos de sintagmassCll tipos de sintagmass
Cll tipos de sintagmassluzpersa
 
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómezLos conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
56587894 programacion-de-ayl-por-competencias-area-morfosintactica-1411300706...
56587894 programacion-de-ayl-por-competencias-area-morfosintactica-1411300706...56587894 programacion-de-ayl-por-competencias-area-morfosintactica-1411300706...
56587894 programacion-de-ayl-por-competencias-area-morfosintactica-1411300706...
montse castro
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabrassandriiiii17
 
report speech, indefinite pronouns
report speech, indefinite pronouns report speech, indefinite pronouns
report speech, indefinite pronouns
7112
 
Pequeña guía para la iniciación del análisis de oraciones simples
Pequeña guía para la iniciación del análisis de oraciones simplesPequeña guía para la iniciación del análisis de oraciones simples
Pequeña guía para la iniciación del análisis de oraciones simplesjuanprofe7
 

La actualidad más candente (20)

Oraciones subordinadas: instrucciones y ejemplos para tenerlas dominadas
Oraciones subordinadas: instrucciones y ejemplos para tenerlas dominadasOraciones subordinadas: instrucciones y ejemplos para tenerlas dominadas
Oraciones subordinadas: instrucciones y ejemplos para tenerlas dominadas
 
Las oraciones complejas
Las oraciones complejasLas oraciones complejas
Las oraciones complejas
 
Las Perífrasis Verbales
Las Perífrasis VerbalesLas Perífrasis Verbales
Las Perífrasis Verbales
 
La perífrasis verbal
La perífrasis verbalLa perífrasis verbal
La perífrasis verbal
 
El Predicado Perla Castillo
El Predicado Perla CastilloEl Predicado Perla Castillo
El Predicado Perla Castillo
 
La oración compuesta II
La oración compuesta IILa oración compuesta II
La oración compuesta II
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Sujeto, predicado y oración compuesta
Sujeto, predicado y oración compuestaSujeto, predicado y oración compuesta
Sujeto, predicado y oración compuesta
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Cll tipos de sintagmass
Cll tipos de sintagmassCll tipos de sintagmass
Cll tipos de sintagmass
 
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómezLos conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
 
56587894 programacion-de-ayl-por-competencias-area-morfosintactica-1411300706...
56587894 programacion-de-ayl-por-competencias-area-morfosintactica-1411300706...56587894 programacion-de-ayl-por-competencias-area-morfosintactica-1411300706...
56587894 programacion-de-ayl-por-competencias-area-morfosintactica-1411300706...
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
report speech, indefinite pronouns
report speech, indefinite pronouns report speech, indefinite pronouns
report speech, indefinite pronouns
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
Pequeña guía para la iniciación del análisis de oraciones simples
Pequeña guía para la iniciación del análisis de oraciones simplesPequeña guía para la iniciación del análisis de oraciones simples
Pequeña guía para la iniciación del análisis de oraciones simples
 

Similar a 1 bach lcl_ud07_funciones

Repaso de sintaxis
Repaso de sintaxisRepaso de sintaxis
Repaso de sintaxis
Irene Román
 
Tiempos verbales en inglés
Tiempos verbales en inglésTiempos verbales en inglés
Tiempos verbales en inglésVicenta
 
3. sintagma verbal
3. sintagma verbal3. sintagma verbal
3. sintagma verbalAntonio G
 
Verbos regulares e iregulres
Verbos regulares e iregulresVerbos regulares e iregulres
Verbos regulares e iregulres
JUAN ALFREDO VILCA LINARES
 
El verbo-y-su-estilistica
El verbo-y-su-estilisticaEl verbo-y-su-estilistica
El verbo-y-su-estilisticamartinana
 
Gerundio y infinitive.pdf
Gerundio y infinitive.pdfGerundio y infinitive.pdf
Gerundio y infinitive.pdf
jhonatangarcia64
 
Valores del pronombre s1 alumnos
Valores del pronombre s1 alumnosValores del pronombre s1 alumnos
Valores del pronombre s1 alumnosmoteros153
 
Procedimientos gramaticales según Edward Sapir
Procedimientos gramaticales según Edward SapirProcedimientos gramaticales según Edward Sapir
Procedimientos gramaticales según Edward SapirAlma Raquel Oidor
 
El verbo_y_la_conjugacion
El verbo_y_la_conjugacionEl verbo_y_la_conjugacion
El verbo_y_la_conjugacion
raulitocamargo
 
El Verbo powerpoint
El Verbo powerpointEl Verbo powerpoint
El Verbo powerpointHernan Vlt
 
Tiempos Verbales Ingles
Tiempos Verbales InglesTiempos Verbales Ingles
Tiempos Verbales Ingles
kaminadia26
 
oración simple
oración simpleoración simple
oración simplelaurittas
 
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01gemajimene
 
El Verbo (Sìntesis)
El Verbo (Sìntesis)El Verbo (Sìntesis)
El Verbo (Sìntesis)
Mariela Cortez Santibañez
 

Similar a 1 bach lcl_ud07_funciones (20)

El sintagma verbal 2
El sintagma verbal 2El sintagma verbal 2
El sintagma verbal 2
 
Repaso de sintaxis
Repaso de sintaxisRepaso de sintaxis
Repaso de sintaxis
 
Tiempos verbales en inglés
Tiempos verbales en inglésTiempos verbales en inglés
Tiempos verbales en inglés
 
3. sintagma verbal
3. sintagma verbal3. sintagma verbal
3. sintagma verbal
 
Verbos regulares e iregulres
Verbos regulares e iregulresVerbos regulares e iregulres
Verbos regulares e iregulres
 
El verbo-y-su-estilistica
El verbo-y-su-estilisticaEl verbo-y-su-estilistica
El verbo-y-su-estilistica
 
Gerundio y infinitive.pdf
Gerundio y infinitive.pdfGerundio y infinitive.pdf
Gerundio y infinitive.pdf
 
Valores del pronombre s1 alumnos
Valores del pronombre s1 alumnosValores del pronombre s1 alumnos
Valores del pronombre s1 alumnos
 
Procedimientos gramaticales según Edward Sapir
Procedimientos gramaticales según Edward SapirProcedimientos gramaticales según Edward Sapir
Procedimientos gramaticales según Edward Sapir
 
El verbo_y_la_conjugacion
El verbo_y_la_conjugacionEl verbo_y_la_conjugacion
El verbo_y_la_conjugacion
 
El verbo
El verbo El verbo
El verbo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
El Verbo powerpoint
El Verbo powerpointEl Verbo powerpoint
El Verbo powerpoint
 
El verbo ppt
El verbo pptEl verbo ppt
El verbo ppt
 
El verbo ppt
El verbo pptEl verbo ppt
El verbo ppt
 
Tiempos Verbales Ingles
Tiempos Verbales InglesTiempos Verbales Ingles
Tiempos Verbales Ingles
 
oración simple
oración simpleoración simple
oración simple
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
 
El Verbo (Sìntesis)
El Verbo (Sìntesis)El Verbo (Sìntesis)
El Verbo (Sìntesis)
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

1 bach lcl_ud07_funciones

  • 1. UD 07 Lengua | De las funciones sint´acticas 1 BACH Lengua castellana y literatura IES San Clemente | curso 2014-15
  • 2. La importancia de la estructura Perd´on imposible que cumpla su condena Perd´on, imposible que cumpla su condena Perd´on imposible, que cumpla su condena El actor de cine pol´emico El actor siempre act´ua en pel´ıculas pol´emicas El actor de cine es ahora pol´emico Ella dio el paso primero Ella dio el primer paso Ella dio el paso en primer lugar Diferentes estructuras dan lugar a significados distintos.
  • 3. C´omo son los engranajes Es un error pensar que el uso humano del lenguaje es caracter´ısticamente informativo, de hecho o en la intenci´on. El lenguaje humano puede usarse para informar o para inducir a erro, para poner en claro los pensamientos propios o para exhibir el propio ingenio, o simplemente para recrearse en ´el. Si confiamos en entender el lenguaje humano y las capacidades psicol´ogicas sobre las cuales descansa debemos empezar pregunt´andonos qu´e es, y no c´omo se usa y con qu´e fines. Noam Chomski, El lenguaje y el entendimiento.
  • 4. Tipos de oraci´on Copulativas Predicativas Activas: A su vez pueden distinguirse las siguientes: Transitivas Intransitivas Reflexivas Rec´ıprocas Pasivas Impersonales
  • 5. Oraciones copulativas. Predicado nominal Enuncian cualidades del sujeto. Conciertan con el sujeto en g´enero y n´umero. El verbo generalmente est´a desprovisto de contenido sem´antico.
  • 6. Activas Tienen el verbo en voz activa. Pueden distinguirse las siguientes: Transitivas. El verbo necesita un CD, que puede o no ir expreso, para completar su significado. Intransitivas. Son oraciones sin CD porque el verbo, en virtud de su significado, no lo admite. Reflexivas. El sujeto es a la vez agente y paciente. Voz activa m´as un pronombre ´atono que puede funcionar como CD (reflexivas directas) o CI (reflexivas indirectas). Rec´ıprocas. Las oraciones rec´ıprocas se distinguen de las reflexivas en que el sujeto es m´ultiple y sus miembros ejecutan la acci´on simult´anea y mutuamente. El verbo utilizado ha de ser necesariamente transitivo.
  • 7. Pasivas El sujeto recibe la acci´on del verbo. Tradicionalmente se distinguen: Pasivas propias. Con agente o sin ´el. Pasivas reflejas. Es la m´as com´un (se firm´o el acuerdo) y puede ser con agente o sin ´el.
  • 8. Impersonales Son aquellas que carecen de sujeto Se distinguen habitualmente tres clases: 1 Impersonales l´exicas. Verbos sin flexi´on. Permanentes (verbos meteorol´ogicos) o espec´ıficos (es de noche, hay gente) 2 Impersonales gramaticales o reflejas. Se aplica un procedimiento gramatical. Generalmente tienen la estructura SE + verbo en 3a persona. 3 Impersonales pragm´aticas. Evitan la alusi´on directa al sujeto. Las formas m´as frecuentes utilizan la 2a del singular Cuando vas a casa, la 3a del plural, dicen que no lo har´an, o el pronombre uno, uno no sabe qu´e hacer.
  • 10. Sujeto No es el elemento que realiza la acci´on del verbo. Eustaquio delinque Eustaquio sufri´o una terrible estafa Faltan dos maracuy´as en esa caja. La funci´on de sujeto es asignada por el predicado Se reconoce formalmente por la concordancia en n´umero y persona con el verbo.
  • 11. El complemento directo Exigido por el verbo Cuando se refiere a una persona, a un animal o a una cosa personalizada, suele llevar delante la preposici´on a Pautas para reconocerlo Sustituible por los pronombres ´atonos lo, la, los, las. El pronombre que sustituye al n´ucleo del complemento directo concuerda con ´el en g´enero y n´umero. Si se transforma a pasiva, el complemento directo se convierte en sujeto. Las oraciones copulativas (construidas con los verbos ser, estar, parecer, llegar a ser. . . ) nunca llevan complemento directo.
  • 12. El Complemento Indirecto la sustituci´on por los pronombres le o les. la transformaci´on a oraci´on pasiva para comprobar que no sufre cambios.
  • 13. El CRV o Suplemento Exigido por el verbo; si se elimina, generalmente la oraci´on puede resultar agramatical o cambiar de significado. Precedido de una preposici´on seleccionada por el verbo. No es sustituible por los pronombres ´atonos (se puede sustituir el SN t´ermino de preposici´on).
  • 14. Atributo Aparece en predicados nominales formados por verbos copulativos o semicopulativos Sustituci´on por el pronombre neutro lo sin que el sujeto var´ıe en g´enero y n´umero. Concuerda en g´enero y n´umero con el sujeto. No puede eliminarse de la oraci´on sin producir una estructura incorrecta.
  • 15. Complemento predicativo El C. Pvo concuerda con el Sujeto o el CD en g´enero y n´umero. Frecuentemente se puede eliminar ya que no es necesario por el verbo. A menudo el C. Pvo de sujeto se confunce con el CC de Modo; es importante estar atentos a la concordancia para saber si estamos ante un C Pvo o ante un CC Modo.
  • 16. Complemento agente Aparece en oraciones con voz pasiva Siempre va introducido por la preposici´on por Al transformar la oraci´on en voz activa se corresponde con el sujeto. Fui premiado por el jurado - El jurado me premi´o
  • 17. Complemento circunstancial Muchos complementos circunstanciales son sustituibles por un adverbio, siempre que este exprese la misma circunstancia. Una oraci´on puede contener varios complementos circunstanciales. Al no ser un complemento exigido por el verbo, puede eliminarse sin que la oraci´on resulte agramatical.
  • 18. El complemento oracional Est´an separados de ella por una pausa y constituyen una unidad mel´odica independiente. Proporciona informaci´on acerca de la modalidad Se forman a partir de adverbios o expresiones de modo, de duda o de posibilidad.