SlideShare una empresa de Scribd logo
ORACIONES COMPLEJAS O SUBORDINADAS
LAS ORACIONES COMPLEJAS: SUSTANTIVA Y ADJETIVA
Una oración compleja supone que uno de los enunciados, llamado PROPOSICIÓN u
ORACIÓN SUBORDINADA, se convierta en una estructura de naturaleza menor, esto es,
se subordine o se transponga a la categoría de SUSTANTIVO ( en el caso de las
subordinadas sustantivas) o a la categoría del ADJETIVO (en el caso de las oraciones de
relativo).
Para ello siempre es necesario que:
 Haya más de un verbo conjugado: o un verbo en INF que vaya acompañado de sus
propios complementos. Hay que tener especial cuidado con las perífrasis verbales.
 Que haya un NEXO o transpositor, que puede ser una conjunción ( en el caso de las
sub. Sust; o un pronombre o adv (en el caso de las sub. Adj).
 Según se subordine la oración, a sust o a adj, el enunciado podrá cumplir las funciones
sintácticas de dicha categoría morfológica. En el caso del sust son casi todas; en el
caso del adj es la de CN.
Ejemplo de análisis.
La oración subordinada sustantiva hace las mismas funciones que un sustantivo. Para
que pueda darse este fenómeno debe aparecer un NEXO, es decir, un elemento de unión
que delimite el comienzo de la subordinación. El final lo marca el propio contenido
pragmático. Es aquella oración que puede ser sustituida por ESTO-ESO-AQUELLO.
Los NEXOS son: QUE; SI/QUE SI; QUÉ-CÓMO-DÓNDE-CUÁNDO-CUÁNTO (!!-?¿).
Cuando no hay nexo la oración se acopla directamente con un INF, que hace las veces
de elemento de unión (nunca nexo) y de verbo. Como es una forma no personal no
podemos “buscar” un sujeto gramatical para esta oración. Que no lleve un sujeto
porque la forma sea no-personal, no quiere decir que la oración sea impersonal.
Las FUNCIONES que estas oraciones pueden tener son las de : SUJETO LÉXICO, CD,
ATRIBUTO, TÉMINO DE PREPOSICIÓN ( en este último caso, el término puede estar
dentro de un CI, CPREP, CC, C Agente).
LA ORACIÓN SUBORDINADA SUSTANTIVA I
El método para analizarlas consiste en varios pasos:
1. Señalamos los verbos conjugados que aparecen en la oración. El número de verbos que aparece
nos dará el número de NEXOS o elementos de unió que debe tener la oración.
2. Localizamos los NEXOS, ya que a partir de ellos se señala la oración subordinada.
3. Sustituimos toda la oración subordinada por las palabras ESTO-ESO-AQUELLO, si la sustitución
es posible la oración será subordinada sustantiva.
4. Analizamos la función de esa palabra de sustitución dentro de la oración ( esto lo hacemos
mentalmente) y esa será la función de la oración subordinada.
La definición de la oración siempre se hace por la oración principal.
LA ORACIÓN SUBORDINADA SUSTANTIVA I
CASOS ESPECIALES DE LA SUBORDINADA SUSTANTIVA.
SUBORDINADA SUSTANTIVA INDEPENDIENTE:
Se da cuando aparece una oración de modalidad exhortativa o Imperativa pero se elide el verbo principal.
Su función sería siempre la de CD, porque el verbo que se elide suele ser de tipo “decir-expresar-gritar…”
!Qué cierres la puerta!
!Que hagas ya los deberes!
DEQUEÍSMO Y QUEÍSMO:
Se trata del mismo fenómeno invertido. El Dequeísmo consiste en repetir la preposición cuando no es
necesario porque el verbo no la necesita. Es una grave incorrección del lenguaje: Ya le he dicho de que
vamos a formar un grupo de música.
El Queísmo consiste en quitar la preposición , por ultracorrección del fenómeno anterior, pero en este caso
la preposición SÍ es necesaria: Estoy segura que aprobará el curso.
ORACIÓN SUBORDINADA ADJETIVA O DE RELATIVO
DEFINICIÓN.
 Se trata de una oración que sustituye a
la categoría de ADJ, y por lo tanto
cumple siempre la misma función, la de
CN. Pero, si bien la función de estas
oraciones siempre es la misma, la
dificultad estriba en las propias
peculiaridades de adjetivo: que
acompaña siempre a un sustantivo (con
lo cual se acopla dentro de sus
sintagma) y que se puede sustantivar
añadiendo un DETERMINATIVO
delante.
 EL “ ANTECEDENTE”: Es
precisamente el sustantivo que debe
aparecer por lo común delante de la
oración subor. Adj , y es precisamente
de este sust del que se dice alguna
cualidad, expresada en toda la oración
de relativo o adjetiva. Si este
antecedente no aparece, la oración se
habría convertido en Sub. Sust
EL NEXO
 EL NEXO: Es el caso más especial de estas oraciones, ya que
no es un NEXO, sino que será un pronombre, un determinante o
un adverbio, y por lo tanto cumplirá su propia función dentro de la
oración subord. Adjetiva. Estos elementos que sirven de unión,
que sustituyen al antecedente y que cumplen su propia función
serán:
 PRONOMBRES QUIEN/QUE > CD/CI/CC/ CPREP. Para saber
qué función cumple se reproduce el antecedente dentro de la
oración subordinada. La misma función del antecedente la lleva
el pronombre.
 PRONOMBRE EL CUAL> Hace la función de Sujeto Léxico.
 DONDE, COMO, CUANDO> CC (Nunca pueden llevar tilde)
 ADJETIVO DETERMINATIVO CUYO/A/OS/AS>
DETERMINANTE.
 CUANTO/A/OS/AS> Es el más complicado de todos.
 Cuando va solo introduce oraciones subordinadas adjetivas sustantivadas, y su
función dentro de la oración será la de SUJETO: Lo explicó a cuantos se interesaron
por el proyecto
 Si va acompañado de un sustantivo, con el grupo CUANTO/A/OS/AS+ SUSTANTIVO,
introduce el mismo tipo de oraciones que el anterior- subordinadas adjetivas
sustantivadas-pero en este caso la función de “cuanto” es de DET; Cantó cuantas
ORACIÓN
SUBORDINADA
ADJETIVA O DE
RELATIVO
Este tipo de oraciones se puede dar, pero provoca
confusiones, de fácil solvencia, en dos casos:
• Confundirlas con las Subordinadas Sustantivas: en este
caso el truco es fácil, ya que la Oración sub.Adj siempre
lleva Antecedente y la Sub.Sust no lo lleva nunca: Tiene
una familia que atender.
• Que se confunda con una perífrasis, pero esta es una
forma verbal que no tiene sentido por separado: Tiene
que atender una familia.
ORACIÓN
SUBORDINADA
ADJETIVA CON UN
INFINITIVO
ORACIÓN
SUBORDINADA
ADJETIVA O DE
RELATIVO
Se trata del mismo fenómeno que se da en el plano morfológico: el
adjetivo al colocar un determinante delante (generalmente un ART)
se sustantiva, esto es, realiza las mimas función que el sustantivo.
Los que no han venido hoy, tendrán un examen mañana.
En las O. Subor. adje se puede dar este fenómeno de la misma
forma, pero al ser una estructura oracional, se tendrá en cuenta
dos cosas, porque la oración resulta se un híbrido:
• Que al convertirse en sub Sust, tendrá una función diferente a la
CN y podrá sustituirse por “Esto-eso-aquello”.
• Que al haber sido en su origen Sub. Adjetiva, el RELATIVO O
NEXO sigue conservando su propia función.
Esta estructura se detecta porque:
ART (variado en género y número)+ QUE.
QUIEN/ES; CUANTO/A/OS/AS
SUSTANTIVACIÓN
DE LA ORACIÓN
SUBORDINADA
ADJETIVA
EXPLICATIVAS: Van entre comas, y no aporta
ningún contenido nuevo a la oración. Cuidado con
confundirlas con las yuxtapuestas. Estas llevan nexo,
antecedente…
ESPECIFICATIVAS: No llevan comas y son
necesarias para entender el significado último de la
oración.
TIPOS DE ORACIONE SSUBORDINADAS ADJETIVAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los sintagmas
Los  sintagmasLos  sintagmas
Los sintagmas
pilarlahoz
 
Las oraciones compuesta subordinada sustantiva
Las oraciones compuesta subordinada sustantivaLas oraciones compuesta subordinada sustantiva
Las oraciones compuesta subordinada sustantivaangely25
 
8. las funciones
8.  las funciones8.  las funciones
Sintaxis compuesta y valores de "se"
Sintaxis compuesta y valores de "se"Sintaxis compuesta y valores de "se"
Sintaxis compuesta y valores de "se"
Isabel Pascual García
 
Sintagma nominal y verbal
Sintagma nominal y verbalSintagma nominal y verbal
Sintagma nominal y verbalIsa Bel
 
El sintagma nominal
El sintagma nominalEl sintagma nominal
El sintagma nominal
AnaMargoth López
 
Subordinadas Adverbiales 1
Subordinadas Adverbiales 1Subordinadas Adverbiales 1
Subordinadas Adverbiales 1
Jaime González
 
6. La preposición y el s prep
6. La preposición y el s prep6. La preposición y el s prep
6. La preposición y el s prep
Miguel Ángel Quesada López
 
Oraciones subordinadas adverbiales impropias
Oraciones subordinadas adverbiales impropiasOraciones subordinadas adverbiales impropias
Oraciones subordinadas adverbiales impropias
juanicogarcia
 
Sintaxis 4 subordinadas adjetivas 2011
Sintaxis 4 subordinadas adjetivas 2011Sintaxis 4 subordinadas adjetivas 2011
Sintaxis 4 subordinadas adjetivas 2011
Jaime González
 
Los sintagmas
Los  sintagmasLos  sintagmas
Los sintagmas
pilarlahoz
 
5.- El adverbio y el sintagma adverbial
5.- El adverbio y el sintagma adverbial5.- El adverbio y el sintagma adverbial
5.- El adverbio y el sintagma adverbial
Miguel Ángel Quesada López
 
Proposiciones subordinadas adjetivas de relativo
Proposiciones subordinadas adjetivas de relativoProposiciones subordinadas adjetivas de relativo
Proposiciones subordinadas adjetivas de relativo
Inmaculada Moreno
 
El Sintagma Nominal
El Sintagma NominalEl Sintagma Nominal
El Sintagma Nominal
Ruth Romero
 
Subordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivasSubordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivasalumnosenlanube
 
Conectores lógicos
Conectores lógicosConectores lógicos
Conectores lógicosangely25
 

La actualidad más candente (20)

Los sintagmas
Los  sintagmasLos  sintagmas
Los sintagmas
 
Las oraciones compuesta subordinada sustantiva
Las oraciones compuesta subordinada sustantivaLas oraciones compuesta subordinada sustantiva
Las oraciones compuesta subordinada sustantiva
 
Conectores lógicos
Conectores lógicosConectores lógicos
Conectores lógicos
 
8. las funciones
8.  las funciones8.  las funciones
8. las funciones
 
Sintaxis compuesta y valores de "se"
Sintaxis compuesta y valores de "se"Sintaxis compuesta y valores de "se"
Sintaxis compuesta y valores de "se"
 
Sintagma nominal y verbal
Sintagma nominal y verbalSintagma nominal y verbal
Sintagma nominal y verbal
 
El sintagma nominal
El sintagma nominalEl sintagma nominal
El sintagma nominal
 
Subordinadas Adverbiales 1
Subordinadas Adverbiales 1Subordinadas Adverbiales 1
Subordinadas Adverbiales 1
 
6. La preposición y el s prep
6. La preposición y el s prep6. La preposición y el s prep
6. La preposición y el s prep
 
Clases de verbos
Clases de verbosClases de verbos
Clases de verbos
 
Oraciones subordinadas adverbiales impropias
Oraciones subordinadas adverbiales impropiasOraciones subordinadas adverbiales impropias
Oraciones subordinadas adverbiales impropias
 
presentacion.pdf
presentacion.pdfpresentacion.pdf
presentacion.pdf
 
Sintaxis 4 subordinadas adjetivas 2011
Sintaxis 4 subordinadas adjetivas 2011Sintaxis 4 subordinadas adjetivas 2011
Sintaxis 4 subordinadas adjetivas 2011
 
Los sintagmas
Los  sintagmasLos  sintagmas
Los sintagmas
 
5.- El adverbio y el sintagma adverbial
5.- El adverbio y el sintagma adverbial5.- El adverbio y el sintagma adverbial
5.- El adverbio y el sintagma adverbial
 
Proposiciones subordinadas adjetivas de relativo
Proposiciones subordinadas adjetivas de relativoProposiciones subordinadas adjetivas de relativo
Proposiciones subordinadas adjetivas de relativo
 
El Sintagma Nominal
El Sintagma NominalEl Sintagma Nominal
El Sintagma Nominal
 
Subordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivasSubordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivas
 
El sintagma verbal 2
El sintagma verbal 2El sintagma verbal 2
El sintagma verbal 2
 
Conectores lógicos
Conectores lógicosConectores lógicos
Conectores lógicos
 

Similar a Las oraciones complejas

Subordinación sustantiva y adjetiva
Subordinación sustantiva y adjetivaSubordinación sustantiva y adjetiva
Subordinación sustantiva y adjetivaRazvan Ciprian
 
Subordinación (2)
Subordinación (2)Subordinación (2)
Subordinación (2)mjyago
 
Sub sustantivas y de relativo con antecedente
Sub sustantivas y de relativo con antecedenteSub sustantivas y de relativo con antecedente
Sub sustantivas y de relativo con antecedente
Inés Andrés
 
Coordinación y subordinación
Coordinación y subordinación Coordinación y subordinación
Coordinación y subordinación
Lady Bandrui
 
Coordinación y subordinación alejandra
Coordinación y subordinación alejandraCoordinación y subordinación alejandra
Coordinación y subordinación alejandra
Lady Bandrui
 
COMPLEJIDAD.pdf
COMPLEJIDAD.pdfCOMPLEJIDAD.pdf
COMPLEJIDAD.pdf
GISELA815399
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestasLaura Davila
 
Oraciones subordinadas
Oraciones subordinadasOraciones subordinadas
Oraciones subordinadasEsmeralda76
 
La proposición subordinada adjetiva y el relativo
La proposición subordinada adjetiva y el relativo La proposición subordinada adjetiva y el relativo
La proposición subordinada adjetiva y el relativo
Carlos Alberto Estrada García
 
Oración simple y oración compleja
Oración simple y oración complejaOración simple y oración compleja
Oración simple y oración complejaADavidZS
 
Analsintactico
AnalsintacticoAnalsintactico
Analsintactico
MariaEugeniaNardi
 
Analsintactico
AnalsintacticoAnalsintactico
Analsintactico
svegajabares
 
Oración compuesta coordinación y subordinación.pdf
Oración compuesta coordinación y subordinación.pdfOración compuesta coordinación y subordinación.pdf
Oración compuesta coordinación y subordinación.pdf
Joana Chicoy
 
La oración compuesta II
La oración compuesta IILa oración compuesta II
La oración compuesta II
fgmezlpez
 
La oración compuesta
La oración compuestaLa oración compuesta
La oración compuesta
Javiervergaraecharri
 
Oració subordinada
Oració subordinadaOració subordinada
Oració subordinada
Albert Grau Gatell
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
Steven Sigua
 
Oraciones de relativo o adjetivas teoría
Oraciones de relativo o adjetivas teoríaOraciones de relativo o adjetivas teoría
Oraciones de relativo o adjetivas teoría
Algimira Tc
 
LA ORACION
LA ORACIONLA ORACION
LA ORACION
carmenhierro
 

Similar a Las oraciones complejas (20)

Subordinación sustantiva y adjetiva
Subordinación sustantiva y adjetivaSubordinación sustantiva y adjetiva
Subordinación sustantiva y adjetiva
 
Subordinación (2)
Subordinación (2)Subordinación (2)
Subordinación (2)
 
Sub sustantivas y de relativo con antecedente
Sub sustantivas y de relativo con antecedenteSub sustantivas y de relativo con antecedente
Sub sustantivas y de relativo con antecedente
 
Coordinación y subordinación
Coordinación y subordinación Coordinación y subordinación
Coordinación y subordinación
 
Coordinación y subordinación alejandra
Coordinación y subordinación alejandraCoordinación y subordinación alejandra
Coordinación y subordinación alejandra
 
Blog2
Blog2Blog2
Blog2
 
COMPLEJIDAD.pdf
COMPLEJIDAD.pdfCOMPLEJIDAD.pdf
COMPLEJIDAD.pdf
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 
Oraciones subordinadas
Oraciones subordinadasOraciones subordinadas
Oraciones subordinadas
 
La proposición subordinada adjetiva y el relativo
La proposición subordinada adjetiva y el relativo La proposición subordinada adjetiva y el relativo
La proposición subordinada adjetiva y el relativo
 
Oración simple y oración compleja
Oración simple y oración complejaOración simple y oración compleja
Oración simple y oración compleja
 
Analsintactico
AnalsintacticoAnalsintactico
Analsintactico
 
Analsintactico
AnalsintacticoAnalsintactico
Analsintactico
 
Oración compuesta coordinación y subordinación.pdf
Oración compuesta coordinación y subordinación.pdfOración compuesta coordinación y subordinación.pdf
Oración compuesta coordinación y subordinación.pdf
 
La oración compuesta II
La oración compuesta IILa oración compuesta II
La oración compuesta II
 
La oración compuesta
La oración compuestaLa oración compuesta
La oración compuesta
 
Oració subordinada
Oració subordinadaOració subordinada
Oració subordinada
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
 
Oraciones de relativo o adjetivas teoría
Oraciones de relativo o adjetivas teoríaOraciones de relativo o adjetivas teoría
Oraciones de relativo o adjetivas teoría
 
LA ORACION
LA ORACIONLA ORACION
LA ORACION
 

Más de AMALIA SANCHEZ

Prosa renacentista. lazarillo de tormes.
Prosa renacentista. lazarillo de tormes.Prosa renacentista. lazarillo de tormes.
Prosa renacentista. lazarillo de tormes.
AMALIA SANCHEZ
 
T2 el modernismo
T2 el modernismoT2 el modernismo
T2 el modernismo
AMALIA SANCHEZ
 
La literatura hispanoamericana novela
La literatura hispanoamericana novelaLa literatura hispanoamericana novela
La literatura hispanoamericana novela
AMALIA SANCHEZ
 
La literatura hispanoamericana: Poesía
La literatura hispanoamericana: PoesíaLa literatura hispanoamericana: Poesía
La literatura hispanoamericana: Poesía
AMALIA SANCHEZ
 
Teatro antes de la guerra civil
Teatro antes de la guerra civilTeatro antes de la guerra civil
Teatro antes de la guerra civil
AMALIA SANCHEZ
 
La novela desde 1936 a 1975
La novela desde 1936 a 1975La novela desde 1936 a 1975
La novela desde 1936 a 1975
AMALIA SANCHEZ
 
Tema 17
Tema 17Tema 17
Las oraciones compuestas
Las oraciones compuestasLas oraciones compuestas
Las oraciones compuestas
AMALIA SANCHEZ
 
Las vanguardias y el GP 27
Las vanguardias y el GP 27Las vanguardias y el GP 27
Las vanguardias y el GP 27
AMALIA SANCHEZ
 
El comentario de textos en ebau
El comentario de textos en ebauEl comentario de textos en ebau
El comentario de textos en ebau
AMALIA SANCHEZ
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
AMALIA SANCHEZ
 
Literatura española medieval
Literatura española medievalLiteratura española medieval
Literatura española medieval
AMALIA SANCHEZ
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
AMALIA SANCHEZ
 
Literatura de roma
Literatura de romaLiteratura de roma
Literatura de roma
AMALIA SANCHEZ
 
Las lenguas de españa
Las lenguas de españa Las lenguas de españa
Las lenguas de españa
AMALIA SANCHEZ
 
El siglo xx: modernismo y generación del 98
El siglo xx: modernismo y generación del 98El siglo xx: modernismo y generación del 98
El siglo xx: modernismo y generación del 98
AMALIA SANCHEZ
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo Realismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
AMALIA SANCHEZ
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
AMALIA SANCHEZ
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
AMALIA SANCHEZ
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
AMALIA SANCHEZ
 

Más de AMALIA SANCHEZ (20)

Prosa renacentista. lazarillo de tormes.
Prosa renacentista. lazarillo de tormes.Prosa renacentista. lazarillo de tormes.
Prosa renacentista. lazarillo de tormes.
 
T2 el modernismo
T2 el modernismoT2 el modernismo
T2 el modernismo
 
La literatura hispanoamericana novela
La literatura hispanoamericana novelaLa literatura hispanoamericana novela
La literatura hispanoamericana novela
 
La literatura hispanoamericana: Poesía
La literatura hispanoamericana: PoesíaLa literatura hispanoamericana: Poesía
La literatura hispanoamericana: Poesía
 
Teatro antes de la guerra civil
Teatro antes de la guerra civilTeatro antes de la guerra civil
Teatro antes de la guerra civil
 
La novela desde 1936 a 1975
La novela desde 1936 a 1975La novela desde 1936 a 1975
La novela desde 1936 a 1975
 
Tema 17
Tema 17Tema 17
Tema 17
 
Las oraciones compuestas
Las oraciones compuestasLas oraciones compuestas
Las oraciones compuestas
 
Las vanguardias y el GP 27
Las vanguardias y el GP 27Las vanguardias y el GP 27
Las vanguardias y el GP 27
 
El comentario de textos en ebau
El comentario de textos en ebauEl comentario de textos en ebau
El comentario de textos en ebau
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
Literatura española medieval
Literatura española medievalLiteratura española medieval
Literatura española medieval
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Literatura de roma
Literatura de romaLiteratura de roma
Literatura de roma
 
Las lenguas de españa
Las lenguas de españa Las lenguas de españa
Las lenguas de españa
 
El siglo xx: modernismo y generación del 98
El siglo xx: modernismo y generación del 98El siglo xx: modernismo y generación del 98
El siglo xx: modernismo y generación del 98
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo Realismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Las oraciones complejas

  • 1. ORACIONES COMPLEJAS O SUBORDINADAS
  • 2. LAS ORACIONES COMPLEJAS: SUSTANTIVA Y ADJETIVA Una oración compleja supone que uno de los enunciados, llamado PROPOSICIÓN u ORACIÓN SUBORDINADA, se convierta en una estructura de naturaleza menor, esto es, se subordine o se transponga a la categoría de SUSTANTIVO ( en el caso de las subordinadas sustantivas) o a la categoría del ADJETIVO (en el caso de las oraciones de relativo). Para ello siempre es necesario que:  Haya más de un verbo conjugado: o un verbo en INF que vaya acompañado de sus propios complementos. Hay que tener especial cuidado con las perífrasis verbales.  Que haya un NEXO o transpositor, que puede ser una conjunción ( en el caso de las sub. Sust; o un pronombre o adv (en el caso de las sub. Adj).  Según se subordine la oración, a sust o a adj, el enunciado podrá cumplir las funciones sintácticas de dicha categoría morfológica. En el caso del sust son casi todas; en el caso del adj es la de CN.
  • 4. La oración subordinada sustantiva hace las mismas funciones que un sustantivo. Para que pueda darse este fenómeno debe aparecer un NEXO, es decir, un elemento de unión que delimite el comienzo de la subordinación. El final lo marca el propio contenido pragmático. Es aquella oración que puede ser sustituida por ESTO-ESO-AQUELLO. Los NEXOS son: QUE; SI/QUE SI; QUÉ-CÓMO-DÓNDE-CUÁNDO-CUÁNTO (!!-?¿). Cuando no hay nexo la oración se acopla directamente con un INF, que hace las veces de elemento de unión (nunca nexo) y de verbo. Como es una forma no personal no podemos “buscar” un sujeto gramatical para esta oración. Que no lleve un sujeto porque la forma sea no-personal, no quiere decir que la oración sea impersonal. Las FUNCIONES que estas oraciones pueden tener son las de : SUJETO LÉXICO, CD, ATRIBUTO, TÉMINO DE PREPOSICIÓN ( en este último caso, el término puede estar dentro de un CI, CPREP, CC, C Agente). LA ORACIÓN SUBORDINADA SUSTANTIVA I
  • 5. El método para analizarlas consiste en varios pasos: 1. Señalamos los verbos conjugados que aparecen en la oración. El número de verbos que aparece nos dará el número de NEXOS o elementos de unió que debe tener la oración. 2. Localizamos los NEXOS, ya que a partir de ellos se señala la oración subordinada. 3. Sustituimos toda la oración subordinada por las palabras ESTO-ESO-AQUELLO, si la sustitución es posible la oración será subordinada sustantiva. 4. Analizamos la función de esa palabra de sustitución dentro de la oración ( esto lo hacemos mentalmente) y esa será la función de la oración subordinada. La definición de la oración siempre se hace por la oración principal. LA ORACIÓN SUBORDINADA SUSTANTIVA I
  • 6. CASOS ESPECIALES DE LA SUBORDINADA SUSTANTIVA. SUBORDINADA SUSTANTIVA INDEPENDIENTE: Se da cuando aparece una oración de modalidad exhortativa o Imperativa pero se elide el verbo principal. Su función sería siempre la de CD, porque el verbo que se elide suele ser de tipo “decir-expresar-gritar…” !Qué cierres la puerta! !Que hagas ya los deberes! DEQUEÍSMO Y QUEÍSMO: Se trata del mismo fenómeno invertido. El Dequeísmo consiste en repetir la preposición cuando no es necesario porque el verbo no la necesita. Es una grave incorrección del lenguaje: Ya le he dicho de que vamos a formar un grupo de música. El Queísmo consiste en quitar la preposición , por ultracorrección del fenómeno anterior, pero en este caso la preposición SÍ es necesaria: Estoy segura que aprobará el curso.
  • 7. ORACIÓN SUBORDINADA ADJETIVA O DE RELATIVO DEFINICIÓN.  Se trata de una oración que sustituye a la categoría de ADJ, y por lo tanto cumple siempre la misma función, la de CN. Pero, si bien la función de estas oraciones siempre es la misma, la dificultad estriba en las propias peculiaridades de adjetivo: que acompaña siempre a un sustantivo (con lo cual se acopla dentro de sus sintagma) y que se puede sustantivar añadiendo un DETERMINATIVO delante.  EL “ ANTECEDENTE”: Es precisamente el sustantivo que debe aparecer por lo común delante de la oración subor. Adj , y es precisamente de este sust del que se dice alguna cualidad, expresada en toda la oración de relativo o adjetiva. Si este antecedente no aparece, la oración se habría convertido en Sub. Sust EL NEXO  EL NEXO: Es el caso más especial de estas oraciones, ya que no es un NEXO, sino que será un pronombre, un determinante o un adverbio, y por lo tanto cumplirá su propia función dentro de la oración subord. Adjetiva. Estos elementos que sirven de unión, que sustituyen al antecedente y que cumplen su propia función serán:  PRONOMBRES QUIEN/QUE > CD/CI/CC/ CPREP. Para saber qué función cumple se reproduce el antecedente dentro de la oración subordinada. La misma función del antecedente la lleva el pronombre.  PRONOMBRE EL CUAL> Hace la función de Sujeto Léxico.  DONDE, COMO, CUANDO> CC (Nunca pueden llevar tilde)  ADJETIVO DETERMINATIVO CUYO/A/OS/AS> DETERMINANTE.  CUANTO/A/OS/AS> Es el más complicado de todos.  Cuando va solo introduce oraciones subordinadas adjetivas sustantivadas, y su función dentro de la oración será la de SUJETO: Lo explicó a cuantos se interesaron por el proyecto  Si va acompañado de un sustantivo, con el grupo CUANTO/A/OS/AS+ SUSTANTIVO, introduce el mismo tipo de oraciones que el anterior- subordinadas adjetivas sustantivadas-pero en este caso la función de “cuanto” es de DET; Cantó cuantas
  • 8. ORACIÓN SUBORDINADA ADJETIVA O DE RELATIVO Este tipo de oraciones se puede dar, pero provoca confusiones, de fácil solvencia, en dos casos: • Confundirlas con las Subordinadas Sustantivas: en este caso el truco es fácil, ya que la Oración sub.Adj siempre lleva Antecedente y la Sub.Sust no lo lleva nunca: Tiene una familia que atender. • Que se confunda con una perífrasis, pero esta es una forma verbal que no tiene sentido por separado: Tiene que atender una familia. ORACIÓN SUBORDINADA ADJETIVA CON UN INFINITIVO
  • 9. ORACIÓN SUBORDINADA ADJETIVA O DE RELATIVO Se trata del mismo fenómeno que se da en el plano morfológico: el adjetivo al colocar un determinante delante (generalmente un ART) se sustantiva, esto es, realiza las mimas función que el sustantivo. Los que no han venido hoy, tendrán un examen mañana. En las O. Subor. adje se puede dar este fenómeno de la misma forma, pero al ser una estructura oracional, se tendrá en cuenta dos cosas, porque la oración resulta se un híbrido: • Que al convertirse en sub Sust, tendrá una función diferente a la CN y podrá sustituirse por “Esto-eso-aquello”. • Que al haber sido en su origen Sub. Adjetiva, el RELATIVO O NEXO sigue conservando su propia función. Esta estructura se detecta porque: ART (variado en género y número)+ QUE. QUIEN/ES; CUANTO/A/OS/AS SUSTANTIVACIÓN DE LA ORACIÓN SUBORDINADA ADJETIVA
  • 10. EXPLICATIVAS: Van entre comas, y no aporta ningún contenido nuevo a la oración. Cuidado con confundirlas con las yuxtapuestas. Estas llevan nexo, antecedente… ESPECIFICATIVAS: No llevan comas y son necesarias para entender el significado último de la oración. TIPOS DE ORACIONE SSUBORDINADAS ADJETIVAS.