SlideShare una empresa de Scribd logo
EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA
DE LA INVESTIGACIÓN
Lic. en Biotecnología
Lic. en Química
2° Cuatrimestre – 2014
15/01/2016 Sandra Pittet 1
Unidad 1: Epistemología: objeto y alcance.
Etapas en el desarrollo histórico-disciplinar. Epistemología,
Filosofía e Historia de la ciencia
EPISTEMOLOGÍA
Objeto y alcance en la actualidad
Disciplina de origen filosófico que estudia a la ciencia en todas sus
manifestaciones y los problemas derivados del conocimiento científico
(Glavich, 1998).
Disciplina que problematiza sobre las particularidades del conocimiento
científico, sus métodos y aplicaciones y también evalúa sus resultados
Es una reflexión filosófica especializada sobre las dimensiones constitutivas
15/01/2016 Sandra Pittet 2
Es una reflexión filosófica especializada sobre las dimensiones constitutivas
de la ciencia (Sabino, 2006):
-La actividad o investigación científica
-El producto de esa actividad: el conocimiento científico
-El modo particular en que se obtiene ese conocimiento: el método científico
“La Epistemología es a la ciencia lo que la
crítica de arte es al fenómeno estético. El
artista produce obra de arte, el crítico laartista produce obra de arte, el crítico la
analiza. El científico produce teorías y prácticas
científicas, el epistemólogo reflexiona sobre
sobre ellas”.
( Esther Dìaz, 2007)
23/05/2014 Mg. Sandra Pittet – Epistemología
Maestría PGSA
3
Preguntas que se hace la Epistemología
¿En qué consiste la actividad científica?
¿Es la ciencia una actividad universal? ¿Todas las sociedades desarrollaron esta actividad que hoy
llamamos “ciencia”?
¿ Qué es el conocimiento científico? ¿Cuáles son los rasgos distintivos del conocimiento científico?
La Epistemología …
“La Ciencia bajo la lupa…”
15/01/2016 Sandra Pittet 4
¿ Qué es el conocimiento científico? ¿Cuáles son los rasgos distintivos del conocimiento científico?
¿Qué lo diferencia de otros tipos de conocimiento? ¿Es el conocimiento científico superior a otros
tipos de conocimiento?
¿Cómo se hace ciencia? ¿En qué consiste la actividad científica? ¿cómo se obtiene conocimiento
científico?
¿cuál es el punto de partida de la ciencia y de la actividad científica?
¿Qué son las teorías científicas? ¿Cómo se elaboran? ¿En base a qué criterio/s se establece la validez
de las teorías científicas?
¿Qué papel juega el contexto social y cultural de una época en la elaboración y validación de las
teorías científicas?
Preguntas que se hace la Epistemología
¿La ciencia es “conocimiento puro” o tiene alguna utilidad para la sociedad?
¿Está la ciencia atravesada por valores? ¿Cuáles son estos valores?
¿Los científicos son responsables del uso que se haga de sus teorías fuera de los
laboratorios?
¿Puede ser “neutral” la ciencia? ¿En qué consiste el problema de la neutralidad de
la ciencia?
15/01/2016 Sandra Pittet 5
A lo largo de la historia se han elaborado distintas respuestas
para estas preguntas
Paradigmas históricos sobre la ciencia y el conocimiento científico
LA EPISTEMOLOGÍA
Breve recorrido histórico
En su origen: íntimamente ligada a la Filosofía e
identificada con la Teoría del Conocimiento o
Gnoseología ( rama de la filosofía que estudia los
problemas del conocimiento humano).
Hacia la 2º mitad del S. XIX: emerge como un área
15/01/2016 Sandra Pittet 6
Hacia la 2º mitad del S. XIX: emerge como un área
específica de la filosofía diferenciada de la Teoría del
Conocimiento.
En la 2º década del Siglo XX: se consolida como
una reflexión filosófica especializada sobre el
conocimiento científico (Filosofía de la Ciencia).
¿qué es el conocimiento? ¿cómo es posible el
conocimiento?
¿cuál es su origen? La razón? Los sentidos? ¿Ambos?.
¿Cómo es la relación entre un sujeto que conoce y el
objeto que intenta conocer?
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
15/01/2016 Sandra Pittet 7
objeto que intenta conocer?
¿cuáles son los tipos de conocimiento posibles?
¿a qué llamamos verdad?
¿es posible alcanzar verdades objetivas?
¿la verdad es una interpretación humana y subjetiva de
la realidad?
¿Qué es hacer Filosofía
de la Ciencia o
Epistemología?
15/01/2016 Sandra Pittet 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actitud cientifica
Actitud cientificaActitud cientifica
Actitud cientificaCECY50
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
Patribiogeo
 
Concepto de ciencia social
Concepto de ciencia socialConcepto de ciencia social
Concepto de ciencia socialAdela1000
 
Blog pp nivel1
Blog pp nivel1Blog pp nivel1
Blog pp nivel1
monicamazonfierro
 
Ernesto silva cuadro comparativo [autoguardado]
Ernesto silva cuadro comparativo [autoguardado]Ernesto silva cuadro comparativo [autoguardado]
Ernesto silva cuadro comparativo [autoguardado]
Ernesto Silva Falcon
 
Ciencia
CienciaCiencia
Metodologia de la investigacion cap 3 epistemologia o filosofia de las ciencias
Metodologia de la investigacion cap 3 epistemologia o filosofia de las cienciasMetodologia de la investigacion cap 3 epistemologia o filosofia de las ciencias
Metodologia de la investigacion cap 3 epistemologia o filosofia de las ciencias
Andrés Olalla
 
Ejemplo de Enunciación
Ejemplo de Enunciación  Ejemplo de Enunciación
Ejemplo de Enunciación
Xibia Rocha
 
Tema1 zoila
Tema1 zoilaTema1 zoila
Tema1 zoila
Osman Castro
 
Metodologia de la investigación cientifica
Metodologia de la investigación cientificaMetodologia de la investigación cientifica
Metodologia de la investigación cientifica
Magda Anzor
 
Ensayo capitulo 3 nuevo
Ensayo capitulo 3 nuevoEnsayo capitulo 3 nuevo
Ensayo capitulo 3 nuevoJoffre Cando
 
Espitemologia. pptx
Espitemologia. pptxEspitemologia. pptx
Espitemologia. pptx
fabri72
 
Presentacion de episte 2
Presentacion de episte 2Presentacion de episte 2
Presentacion de episte 2
Medico Interno
 
02 18 1
02 18 102 18 1
02 18 1
karenbermu
 
Alex amguaña epistemologia
Alex amguaña epistemologiaAlex amguaña epistemologia
Alex amguaña epistemologiaByron Criollo
 
Enfoques y tendencia episte,ologicas en la investigación
Enfoques y tendencia episte,ologicas en la investigaciónEnfoques y tendencia episte,ologicas en la investigación
Enfoques y tendencia episte,ologicas en la investigación
cedfcas cedfcas
 

La actualidad más candente (17)

Actitud cientifica
Actitud cientificaActitud cientifica
Actitud cientifica
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
 
Concepto de ciencia social
Concepto de ciencia socialConcepto de ciencia social
Concepto de ciencia social
 
Blog pp nivel1
Blog pp nivel1Blog pp nivel1
Blog pp nivel1
 
Ernesto silva cuadro comparativo [autoguardado]
Ernesto silva cuadro comparativo [autoguardado]Ernesto silva cuadro comparativo [autoguardado]
Ernesto silva cuadro comparativo [autoguardado]
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
EP1
EP1EP1
EP1
 
Metodologia de la investigacion cap 3 epistemologia o filosofia de las ciencias
Metodologia de la investigacion cap 3 epistemologia o filosofia de las cienciasMetodologia de la investigacion cap 3 epistemologia o filosofia de las ciencias
Metodologia de la investigacion cap 3 epistemologia o filosofia de las ciencias
 
Ejemplo de Enunciación
Ejemplo de Enunciación  Ejemplo de Enunciación
Ejemplo de Enunciación
 
Tema1 zoila
Tema1 zoilaTema1 zoila
Tema1 zoila
 
Metodologia de la investigación cientifica
Metodologia de la investigación cientificaMetodologia de la investigación cientifica
Metodologia de la investigación cientifica
 
Ensayo capitulo 3 nuevo
Ensayo capitulo 3 nuevoEnsayo capitulo 3 nuevo
Ensayo capitulo 3 nuevo
 
Espitemologia. pptx
Espitemologia. pptxEspitemologia. pptx
Espitemologia. pptx
 
Presentacion de episte 2
Presentacion de episte 2Presentacion de episte 2
Presentacion de episte 2
 
02 18 1
02 18 102 18 1
02 18 1
 
Alex amguaña epistemologia
Alex amguaña epistemologiaAlex amguaña epistemologia
Alex amguaña epistemologia
 
Enfoques y tendencia episte,ologicas en la investigación
Enfoques y tendencia episte,ologicas en la investigaciónEnfoques y tendencia episte,ologicas en la investigación
Enfoques y tendencia episte,ologicas en la investigación
 

Similar a Ciencia, epistemologia y actividad cientifica pdf

Ciencia, epistemología y actividad científica
Ciencia, epistemología y actividad científica Ciencia, epistemología y actividad científica
Ciencia, epistemología y actividad científica
Juan veliz flores
 
1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]
1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]
1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]
alexander2016yes
 
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
Dina Nanzy Gutierrez
 
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
TeoSanabre
 
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
DUBIER ARMANDO CHAMORRO RAMIREZ
 
Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2
Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2 Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2
Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2
Miguel Alejandro
 
Epistemología del siglo XX 23 2 21.pdf
Epistemología del siglo XX 23 2 21.pdfEpistemología del siglo XX 23 2 21.pdf
Epistemología del siglo XX 23 2 21.pdf
ALMAROSAURAPEREZPAZ
 
Filosofia de la ciencia zsgb
Filosofia de la ciencia  zsgbFilosofia de la ciencia  zsgb
Filosofia de la ciencia zsgbLiz
 
Maestria de Psicologia Social - U N T
Maestria de Psicologia Social - U N TMaestria de Psicologia Social - U N T
Maestria de Psicologia Social - U N TCecilia Ballesteros
 
Invest educ y epistemologia2015
Invest educ y epistemologia2015Invest educ y epistemologia2015
Invest educ y epistemologia2015
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
SOBRE EL CONCEPTO DE CIENCIA SOCIAL
SOBRE EL CONCEPTO DE CIENCIA SOCIALSOBRE EL CONCEPTO DE CIENCIA SOCIAL
SOBRE EL CONCEPTO DE CIENCIA SOCIALPatty Callupe Alvaro
 
Presentacion unidad I Yamila Gascón y Jairo Mendoza
Presentacion unidad I Yamila Gascón y Jairo MendozaPresentacion unidad I Yamila Gascón y Jairo Mendoza
Presentacion unidad I Yamila Gascón y Jairo Mendoza
YAMILA GASCON
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónnoheza
 
Dominguez, verónica material citep
Dominguez, verónica material citepDominguez, verónica material citep
Dominguez, verónica material citep
Verónica Dominguez
 
Epistemología1.ppt
 Epistemología1.ppt  Epistemología1.ppt
Epistemología1.ppt
Gladis Cabanillas Becerra
 
Tema 1.Introdución-Ciencia y sociedad.cast (2).ppt
Tema 1.Introdución-Ciencia y sociedad.cast (2).pptTema 1.Introdución-Ciencia y sociedad.cast (2).ppt
Tema 1.Introdución-Ciencia y sociedad.cast (2).ppt
MartnRodrguez81
 
Diversidad paradigmática y tipos de investigación
Diversidad paradigmática y tipos de investigaciónDiversidad paradigmática y tipos de investigación
Diversidad paradigmática y tipos de investigación
Ariany Linares
 
Datos de Epistemología
Datos de EpistemologíaDatos de Epistemología
Datos de EpistemologíaBrenda BB
 

Similar a Ciencia, epistemologia y actividad cientifica pdf (20)

Ciencia, epistemología y actividad científica
Ciencia, epistemología y actividad científica Ciencia, epistemología y actividad científica
Ciencia, epistemología y actividad científica
 
1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]
1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]
1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]
 
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
 
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
 
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
 
COMO HACER PRESENTACIONES
COMO HACER PRESENTACIONESCOMO HACER PRESENTACIONES
COMO HACER PRESENTACIONES
 
Presentacion2a
Presentacion2aPresentacion2a
Presentacion2a
 
Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2
Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2 Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2
Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2
 
Epistemología del siglo XX 23 2 21.pdf
Epistemología del siglo XX 23 2 21.pdfEpistemología del siglo XX 23 2 21.pdf
Epistemología del siglo XX 23 2 21.pdf
 
Filosofia de la ciencia zsgb
Filosofia de la ciencia  zsgbFilosofia de la ciencia  zsgb
Filosofia de la ciencia zsgb
 
Maestria de Psicologia Social - U N T
Maestria de Psicologia Social - U N TMaestria de Psicologia Social - U N T
Maestria de Psicologia Social - U N T
 
Invest educ y epistemologia2015
Invest educ y epistemologia2015Invest educ y epistemologia2015
Invest educ y epistemologia2015
 
SOBRE EL CONCEPTO DE CIENCIA SOCIAL
SOBRE EL CONCEPTO DE CIENCIA SOCIALSOBRE EL CONCEPTO DE CIENCIA SOCIAL
SOBRE EL CONCEPTO DE CIENCIA SOCIAL
 
Presentacion unidad I Yamila Gascón y Jairo Mendoza
Presentacion unidad I Yamila Gascón y Jairo MendozaPresentacion unidad I Yamila Gascón y Jairo Mendoza
Presentacion unidad I Yamila Gascón y Jairo Mendoza
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
 
Dominguez, verónica material citep
Dominguez, verónica material citepDominguez, verónica material citep
Dominguez, verónica material citep
 
Epistemología1.ppt
 Epistemología1.ppt  Epistemología1.ppt
Epistemología1.ppt
 
Tema 1.Introdución-Ciencia y sociedad.cast (2).ppt
Tema 1.Introdución-Ciencia y sociedad.cast (2).pptTema 1.Introdución-Ciencia y sociedad.cast (2).ppt
Tema 1.Introdución-Ciencia y sociedad.cast (2).ppt
 
Diversidad paradigmática y tipos de investigación
Diversidad paradigmática y tipos de investigaciónDiversidad paradigmática y tipos de investigación
Diversidad paradigmática y tipos de investigación
 
Datos de Epistemología
Datos de EpistemologíaDatos de Epistemología
Datos de Epistemología
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Ciencia, epistemologia y actividad cientifica pdf

  • 1. EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic. en Biotecnología Lic. en Química 2° Cuatrimestre – 2014 15/01/2016 Sandra Pittet 1 Unidad 1: Epistemología: objeto y alcance. Etapas en el desarrollo histórico-disciplinar. Epistemología, Filosofía e Historia de la ciencia
  • 2. EPISTEMOLOGÍA Objeto y alcance en la actualidad Disciplina de origen filosófico que estudia a la ciencia en todas sus manifestaciones y los problemas derivados del conocimiento científico (Glavich, 1998). Disciplina que problematiza sobre las particularidades del conocimiento científico, sus métodos y aplicaciones y también evalúa sus resultados Es una reflexión filosófica especializada sobre las dimensiones constitutivas 15/01/2016 Sandra Pittet 2 Es una reflexión filosófica especializada sobre las dimensiones constitutivas de la ciencia (Sabino, 2006): -La actividad o investigación científica -El producto de esa actividad: el conocimiento científico -El modo particular en que se obtiene ese conocimiento: el método científico
  • 3. “La Epistemología es a la ciencia lo que la crítica de arte es al fenómeno estético. El artista produce obra de arte, el crítico laartista produce obra de arte, el crítico la analiza. El científico produce teorías y prácticas científicas, el epistemólogo reflexiona sobre sobre ellas”. ( Esther Dìaz, 2007) 23/05/2014 Mg. Sandra Pittet – Epistemología Maestría PGSA 3
  • 4. Preguntas que se hace la Epistemología ¿En qué consiste la actividad científica? ¿Es la ciencia una actividad universal? ¿Todas las sociedades desarrollaron esta actividad que hoy llamamos “ciencia”? ¿ Qué es el conocimiento científico? ¿Cuáles son los rasgos distintivos del conocimiento científico? La Epistemología … “La Ciencia bajo la lupa…” 15/01/2016 Sandra Pittet 4 ¿ Qué es el conocimiento científico? ¿Cuáles son los rasgos distintivos del conocimiento científico? ¿Qué lo diferencia de otros tipos de conocimiento? ¿Es el conocimiento científico superior a otros tipos de conocimiento? ¿Cómo se hace ciencia? ¿En qué consiste la actividad científica? ¿cómo se obtiene conocimiento científico? ¿cuál es el punto de partida de la ciencia y de la actividad científica? ¿Qué son las teorías científicas? ¿Cómo se elaboran? ¿En base a qué criterio/s se establece la validez de las teorías científicas? ¿Qué papel juega el contexto social y cultural de una época en la elaboración y validación de las teorías científicas?
  • 5. Preguntas que se hace la Epistemología ¿La ciencia es “conocimiento puro” o tiene alguna utilidad para la sociedad? ¿Está la ciencia atravesada por valores? ¿Cuáles son estos valores? ¿Los científicos son responsables del uso que se haga de sus teorías fuera de los laboratorios? ¿Puede ser “neutral” la ciencia? ¿En qué consiste el problema de la neutralidad de la ciencia? 15/01/2016 Sandra Pittet 5 A lo largo de la historia se han elaborado distintas respuestas para estas preguntas Paradigmas históricos sobre la ciencia y el conocimiento científico
  • 6. LA EPISTEMOLOGÍA Breve recorrido histórico En su origen: íntimamente ligada a la Filosofía e identificada con la Teoría del Conocimiento o Gnoseología ( rama de la filosofía que estudia los problemas del conocimiento humano). Hacia la 2º mitad del S. XIX: emerge como un área 15/01/2016 Sandra Pittet 6 Hacia la 2º mitad del S. XIX: emerge como un área específica de la filosofía diferenciada de la Teoría del Conocimiento. En la 2º década del Siglo XX: se consolida como una reflexión filosófica especializada sobre el conocimiento científico (Filosofía de la Ciencia).
  • 7. ¿qué es el conocimiento? ¿cómo es posible el conocimiento? ¿cuál es su origen? La razón? Los sentidos? ¿Ambos?. ¿Cómo es la relación entre un sujeto que conoce y el objeto que intenta conocer? TEORÍA DEL CONOCIMIENTO 15/01/2016 Sandra Pittet 7 objeto que intenta conocer? ¿cuáles son los tipos de conocimiento posibles? ¿a qué llamamos verdad? ¿es posible alcanzar verdades objetivas? ¿la verdad es una interpretación humana y subjetiva de la realidad?
  • 8. ¿Qué es hacer Filosofía de la Ciencia o Epistemología? 15/01/2016 Sandra Pittet 8