SlideShare una empresa de Scribd logo
TÍTULO
CONCEPTO DE CALIDAD.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA
CALIDAD
Concepto de Calidad
¿Se nos ocurre alguna más?
Concepto de Calidad
¿ qué nos transmiten las siguientes frases?
Este vino es de una calidad excelente”
“Tenemos derecho a una TV de calidad”
“Qué calidad de imagen!”
“Qué calidad!!!!” (p. ej. al tocar una tela)
“La calidad del agua prohibía su consumo”
“¡Esto sí que es calidad de vida!”
“ Este auto tiene una buena relación calidad/precio”
“Este colegio tiene una excelente calidad educativa ”
Concepto de Calidad
DEFINICIÓN 0 (rae): Propiedad o conjunto de propiedades
inherentes a algo, que permiten juzgar su valor.
Ej: esta tela es de buena calidad
Concepto de Calidad
Del latín qualitas-atis
DEFINICIÓN 1, basada en el concepto trascendente:
Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo, que
permiten juzgar su valor frente a “otro algo”.
DEFINICIÓN 2, basada en el usuario:
Conjunto de características de un producto o servicio orientadas
a su capacidad para satisfacer las necesidades del usuario
Características implícitas y explícitas
Concepto de Calidad
DEFINICIÓN 3, basada en el producto:
Nivel de atributos o especificaciones alcanzado por un
producto
Atributos o especificaciones previamente definidos
DEFINICIÓN 4, basada en la producción:
Grado en que un producto se adecua a las especificaciones del
diseño de su producción
Un producto será mejor cuanto mejor producido esté (?)
Concepto de Calidad
Según Garvin:
Las características que connotan calidad deben ser identificadas
primero a través de la investigación de mercados (enfoque
basado en el cliente); estas características deben ser traducidas a
atributos de producto identificables (enfoque basado en el
producto) y el proceso de producción debe ser organizado para
asegurar que los productos se hacen conforme a las
especificaciones (enfoque basado en la producción)”.
Un proceso que ignore cualquiera de estos tres pasos no originará un
producto de calidad.
Según Kaoru Ishikawa, diferencia 3 tipos de calidad:
*Calidad demandada: la que el cliente espera percibir
*Calidad programada: la que la empresa planifica lograr
(producción)
*Calidad realizada: la que la empresa realmente logra
(producto)
Un producto o servicio tiene mayor grado de calidad a medida
que exista una mayor concordancia entre los tres tipos de
calidades definidos
1.CONTROL DE CALIDAD
2. GARANTÍA DE CALIDAD
3. SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Tipos de Calidad
1. CONTROL DE CALIDAD
(1ª definición): control realizado tras el proceso de fabricación
de un lote de un determinado producto que informa sobre el
grado de cumplimiento de las especificaciones de cada lote.
Tipos de Calidad
1. CONTROL DE CALIDAD
(1ª definición): control realizado tras el proceso de fabricación de
un lote de un determinado producto que informa sobre el grado
de cumplimiento de las especificaciones de cada lote.
(2ª definición): control realizado……. en cualquier parte del
proceso productivo
Tipos de Calidad
2. GARANTÍA DE CALIDAD (=aseguramiento de la calidad)
Conjunto de actividades preestablecidas y sistematizadas por
una empresa u organismo para conseguir y demostrar que
trabaja con calidad para asegurar un producto de confianza que
cumplirá con los requisitos del cliente.
Ej: evaluación y calificación de proveedores
Tipos de Calidad
3. SISTEMA DE GESTIÒN DE CALIDAD
Sistema referencial establecido de gestión de calidad al que
toda empresa u organismo puede (o debe) acogerse para
asegurar que trabaja con calidad y en pos de la mejora
continua asegurando un producto de confianza que cumplirá
con los requisitos del cliente.
Tipos de Calidad
SISTEMA DE GESTION CALIDAD
ISO 9001: Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos.
ISO 9004: Sistemas de gestión de la calidad. Directrices para la mejora del desempeño.
ISO 14001: Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso.
ISO 17025:Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración.
ISO 15189: Laboratorios clínicos. Requisitos particulares para la calidad y la competencia
BPIs: Buenas Prácticas de Investigación
BPLs: Buenas Prácticas de Laboratorio
BPM: Buenas Prácticas de Manufactura
BPCs: Buenas Prácticas Clínicas
BPA: Buenas Prácticas de Almacenamiento
BPDyT: Buenas Prácticas de Distribución y Transporte
BPFV: Buenas Prácticas de Farmacovigilancia/Tecnovigilancia
BPD: Buenas Prácticas de Dispensación
Tipos de Sistemas de Gestión de Calidad
LICENCIADA POR

Más contenido relacionado

Similar a 1. CONCEPTOS , ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE CALIDAD.pptx

Historia e importancia calidad total
Historia e importancia calidad totalHistoria e importancia calidad total
Historia e importancia calidad total
tatyanasaltos
 
cultura de la calidad
cultura de la calidadcultura de la calidad
cultura de la calidad
Alberth ibañez Fauched
 
Unidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptx
Unidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptxUnidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptx
Unidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptx
Andrea Maldonado
 
Gerencia de la Calidad
Gerencia de la CalidadGerencia de la Calidad
Gerencia de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Gerencia de Calidad
Gerencia de CalidadGerencia de Calidad
Gerencia de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Fundamentos de Calidad SQA
Fundamentos de Calidad SQAFundamentos de Calidad SQA
Fundamentos de Calidad SQA
Brigette Vera
 
Tdhp calidad profesional
Tdhp calidad profesionalTdhp calidad profesional
Tdhp calidad profesional
guzadis
 
Power Point De Proceso Administrativo
Power Point De Proceso AdministrativoPower Point De Proceso Administrativo
Power Point De Proceso Administrativo
guest27c580
 
Tema 1 La Calidad .ppt
Tema 1 La Calidad .pptTema 1 La Calidad .ppt
Tema 1 La Calidad .ppt
JuanLoza20
 
C oncepto de calidad
C oncepto de calidadC oncepto de calidad
C oncepto de calidad
Begoña Urrestarazu Navarro
 
Implantación de Auditorias para la Certificación
Implantación de Auditorias para la  CertificaciónImplantación de Auditorias para la  Certificación
Implantación de Auditorias para la Certificación
Juan Carlos Fernandez
 
Micro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con CalidadMicro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Calidad total en procesos
Calidad total en procesosCalidad total en procesos
Calidad total en procesos
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
1.-Ingenieriar
1.-Ingenieriar1.-Ingenieriar
1.-Ingenieriar
jany54
 
La calidad total documento elaborado
La calidad total documento elaboradoLa calidad total documento elaborado
La calidad total documento elaborado
martinezluis27
 
Control de calidad.pptx
Control de calidad.pptxControl de calidad.pptx
Control de calidad.pptx
juancarlosgonzalezgo13
 
Grupo 4 calidad
Grupo 4 calidadGrupo 4 calidad
Grupo 4 calidad
jose
 
Gestion calidad parte ii
Gestion calidad parte iiGestion calidad parte ii
Gestion calidad parte ii
mtv0904
 
Concepto Calidad - Calidad Total
Concepto Calidad - Calidad Total Concepto Calidad - Calidad Total
Concepto Calidad - Calidad Total
ISIV - Educación a Distancia
 
Conceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la CalidadConceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 

Similar a 1. CONCEPTOS , ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE CALIDAD.pptx (20)

Historia e importancia calidad total
Historia e importancia calidad totalHistoria e importancia calidad total
Historia e importancia calidad total
 
cultura de la calidad
cultura de la calidadcultura de la calidad
cultura de la calidad
 
Unidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptx
Unidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptxUnidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptx
Unidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptx
 
Gerencia de la Calidad
Gerencia de la CalidadGerencia de la Calidad
Gerencia de la Calidad
 
Gerencia de Calidad
Gerencia de CalidadGerencia de Calidad
Gerencia de Calidad
 
Fundamentos de Calidad SQA
Fundamentos de Calidad SQAFundamentos de Calidad SQA
Fundamentos de Calidad SQA
 
Tdhp calidad profesional
Tdhp calidad profesionalTdhp calidad profesional
Tdhp calidad profesional
 
Power Point De Proceso Administrativo
Power Point De Proceso AdministrativoPower Point De Proceso Administrativo
Power Point De Proceso Administrativo
 
Tema 1 La Calidad .ppt
Tema 1 La Calidad .pptTema 1 La Calidad .ppt
Tema 1 La Calidad .ppt
 
C oncepto de calidad
C oncepto de calidadC oncepto de calidad
C oncepto de calidad
 
Implantación de Auditorias para la Certificación
Implantación de Auditorias para la  CertificaciónImplantación de Auditorias para la  Certificación
Implantación de Auditorias para la Certificación
 
Micro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con CalidadMicro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con Calidad
 
Calidad total en procesos
Calidad total en procesosCalidad total en procesos
Calidad total en procesos
 
1.-Ingenieriar
1.-Ingenieriar1.-Ingenieriar
1.-Ingenieriar
 
La calidad total documento elaborado
La calidad total documento elaboradoLa calidad total documento elaborado
La calidad total documento elaborado
 
Control de calidad.pptx
Control de calidad.pptxControl de calidad.pptx
Control de calidad.pptx
 
Grupo 4 calidad
Grupo 4 calidadGrupo 4 calidad
Grupo 4 calidad
 
Gestion calidad parte ii
Gestion calidad parte iiGestion calidad parte ii
Gestion calidad parte ii
 
Concepto Calidad - Calidad Total
Concepto Calidad - Calidad Total Concepto Calidad - Calidad Total
Concepto Calidad - Calidad Total
 
Conceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la CalidadConceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la Calidad
 

Más de CandyHL

FARMACOCINETICA. Metabolismo y FARMACOCINETICA. Metabolismo y.pdf
FARMACOCINETICA. Metabolismo y FARMACOCINETICA. Metabolismo y.pdfFARMACOCINETICA. Metabolismo y FARMACOCINETICA. Metabolismo y.pdf
FARMACOCINETICA. Metabolismo y FARMACOCINETICA. Metabolismo y.pdf
CandyHL
 
SENATI.3ERAEXPO.28.05.18 Final.pptx
SENATI.3ERAEXPO.28.05.18 Final.pptxSENATI.3ERAEXPO.28.05.18 Final.pptx
SENATI.3ERAEXPO.28.05.18 Final.pptx
CandyHL
 
BECHMARKING
BECHMARKINGBECHMARKING
BECHMARKING
CandyHL
 
MIGRACION
MIGRACIONMIGRACION
MIGRACION
CandyHL
 
LABORATORIO QUIMICA ORGANICA II.pdf
LABORATORIO QUIMICA ORGANICA II.pdfLABORATORIO QUIMICA ORGANICA II.pdf
LABORATORIO QUIMICA ORGANICA II.pdf
CandyHL
 
430265742-Tecnicas-de-Muestreo-en-Cosmeticos-2.pdf
430265742-Tecnicas-de-Muestreo-en-Cosmeticos-2.pdf430265742-Tecnicas-de-Muestreo-en-Cosmeticos-2.pdf
430265742-Tecnicas-de-Muestreo-en-Cosmeticos-2.pdf
CandyHL
 

Más de CandyHL (6)

FARMACOCINETICA. Metabolismo y FARMACOCINETICA. Metabolismo y.pdf
FARMACOCINETICA. Metabolismo y FARMACOCINETICA. Metabolismo y.pdfFARMACOCINETICA. Metabolismo y FARMACOCINETICA. Metabolismo y.pdf
FARMACOCINETICA. Metabolismo y FARMACOCINETICA. Metabolismo y.pdf
 
SENATI.3ERAEXPO.28.05.18 Final.pptx
SENATI.3ERAEXPO.28.05.18 Final.pptxSENATI.3ERAEXPO.28.05.18 Final.pptx
SENATI.3ERAEXPO.28.05.18 Final.pptx
 
BECHMARKING
BECHMARKINGBECHMARKING
BECHMARKING
 
MIGRACION
MIGRACIONMIGRACION
MIGRACION
 
LABORATORIO QUIMICA ORGANICA II.pdf
LABORATORIO QUIMICA ORGANICA II.pdfLABORATORIO QUIMICA ORGANICA II.pdf
LABORATORIO QUIMICA ORGANICA II.pdf
 
430265742-Tecnicas-de-Muestreo-en-Cosmeticos-2.pdf
430265742-Tecnicas-de-Muestreo-en-Cosmeticos-2.pdf430265742-Tecnicas-de-Muestreo-en-Cosmeticos-2.pdf
430265742-Tecnicas-de-Muestreo-en-Cosmeticos-2.pdf
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 

1. CONCEPTOS , ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE CALIDAD.pptx

  • 1. TÍTULO CONCEPTO DE CALIDAD. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD
  • 3. ¿Se nos ocurre alguna más? Concepto de Calidad
  • 4. ¿ qué nos transmiten las siguientes frases? Este vino es de una calidad excelente” “Tenemos derecho a una TV de calidad” “Qué calidad de imagen!” “Qué calidad!!!!” (p. ej. al tocar una tela) “La calidad del agua prohibía su consumo” “¡Esto sí que es calidad de vida!” “ Este auto tiene una buena relación calidad/precio” “Este colegio tiene una excelente calidad educativa ” Concepto de Calidad
  • 5.
  • 6. DEFINICIÓN 0 (rae): Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo, que permiten juzgar su valor. Ej: esta tela es de buena calidad Concepto de Calidad Del latín qualitas-atis
  • 7. DEFINICIÓN 1, basada en el concepto trascendente: Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo, que permiten juzgar su valor frente a “otro algo”. DEFINICIÓN 2, basada en el usuario: Conjunto de características de un producto o servicio orientadas a su capacidad para satisfacer las necesidades del usuario Características implícitas y explícitas Concepto de Calidad
  • 8. DEFINICIÓN 3, basada en el producto: Nivel de atributos o especificaciones alcanzado por un producto Atributos o especificaciones previamente definidos DEFINICIÓN 4, basada en la producción: Grado en que un producto se adecua a las especificaciones del diseño de su producción Un producto será mejor cuanto mejor producido esté (?) Concepto de Calidad
  • 9. Según Garvin: Las características que connotan calidad deben ser identificadas primero a través de la investigación de mercados (enfoque basado en el cliente); estas características deben ser traducidas a atributos de producto identificables (enfoque basado en el producto) y el proceso de producción debe ser organizado para asegurar que los productos se hacen conforme a las especificaciones (enfoque basado en la producción)”. Un proceso que ignore cualquiera de estos tres pasos no originará un producto de calidad.
  • 10. Según Kaoru Ishikawa, diferencia 3 tipos de calidad: *Calidad demandada: la que el cliente espera percibir *Calidad programada: la que la empresa planifica lograr (producción) *Calidad realizada: la que la empresa realmente logra (producto) Un producto o servicio tiene mayor grado de calidad a medida que exista una mayor concordancia entre los tres tipos de calidades definidos
  • 11. 1.CONTROL DE CALIDAD 2. GARANTÍA DE CALIDAD 3. SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Tipos de Calidad
  • 12.
  • 13. 1. CONTROL DE CALIDAD (1ª definición): control realizado tras el proceso de fabricación de un lote de un determinado producto que informa sobre el grado de cumplimiento de las especificaciones de cada lote. Tipos de Calidad
  • 14.
  • 15. 1. CONTROL DE CALIDAD (1ª definición): control realizado tras el proceso de fabricación de un lote de un determinado producto que informa sobre el grado de cumplimiento de las especificaciones de cada lote. (2ª definición): control realizado……. en cualquier parte del proceso productivo Tipos de Calidad
  • 16.
  • 17. 2. GARANTÍA DE CALIDAD (=aseguramiento de la calidad) Conjunto de actividades preestablecidas y sistematizadas por una empresa u organismo para conseguir y demostrar que trabaja con calidad para asegurar un producto de confianza que cumplirá con los requisitos del cliente. Ej: evaluación y calificación de proveedores Tipos de Calidad
  • 18. 3. SISTEMA DE GESTIÒN DE CALIDAD Sistema referencial establecido de gestión de calidad al que toda empresa u organismo puede (o debe) acogerse para asegurar que trabaja con calidad y en pos de la mejora continua asegurando un producto de confianza que cumplirá con los requisitos del cliente. Tipos de Calidad
  • 19. SISTEMA DE GESTION CALIDAD ISO 9001: Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos. ISO 9004: Sistemas de gestión de la calidad. Directrices para la mejora del desempeño. ISO 14001: Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso. ISO 17025:Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración. ISO 15189: Laboratorios clínicos. Requisitos particulares para la calidad y la competencia BPIs: Buenas Prácticas de Investigación BPLs: Buenas Prácticas de Laboratorio BPM: Buenas Prácticas de Manufactura BPCs: Buenas Prácticas Clínicas BPA: Buenas Prácticas de Almacenamiento BPDyT: Buenas Prácticas de Distribución y Transporte BPFV: Buenas Prácticas de Farmacovigilancia/Tecnovigilancia BPD: Buenas Prácticas de Dispensación Tipos de Sistemas de Gestión de Calidad
  • 20.