SlideShare una empresa de Scribd logo
4
CONTENIDO
Presentación…………………………………………………………………………………………………………………..
Estructura del curso…………………………………………………………………………………………………….
Rol del estudiante…………………………………………………………………………………………………………
Descripción del manual……………………………………………………………………………………………..
Sesión 1. Causas que dieron origen a una civilización…………………………………….
Sesión 2. Rasgos culturales actuales……………………………………………………………………..
Sesión 3. Elementos sociales…………………………………………………………………………………….
Sesión 4. Entorno cultural………………………………………………………………………………………….
Sesión 5. Características de la sociedad mexicana a través del tiempo…..
Sesión 6. Hablemos de equidad de género……………………………………………………….
Sesión 7. Derechos humanos…………………………………………………………………………………..
Sesión 8. Injusticia y desigualdad social………………………………………………………………
Sesión 9. Propuestas de ley………………………………………………………………………………………
Sesión 10. Hablemos de democracia…………………………………………………………………….
Sesión 11. Formas de participación…………………………………………………………………………
Sesión 12. Instituciones de participación…………………………………………………………….
Sesión 13. Cierre de caso…………………………………………………………………………………………….
5
5
6
6
7
14
22
27
31
36
41
48
54
56
62
68
71
5
PRESENTACIÓN
La Subsecretaría de Educación Media Superior a través de la Coordinación Sectorial de
Fortalecimiento Académico (COSFAC), impulsa la Evaluación Diagnóstica al Ingreso a la
Educación Media Superior (EDIEMS), como una estrategia que permite conocer e
identificar el grado o nivel de dominio de las competencias lectora, matemática, en ciencias
sociales y en ciencias naturales, que se han adquirido educación básica.
En este sentido, el propósito del curso propedéutico es el fortalecimiento de
competencias, que permiten la adquisición de elementos académicos para
permita transitar tu bachillerato con mayor éxito.
Estructura del curso
Día 1 Del día 2 al 14 Día 15
Aplicación del
instrumento de
evaluación Test
Desarrollo de las sesiones para el logro de la
competencia.
Aplicación del
instrumento de
evaluación Postest
Los aprendizajes que se van a trabajar a partir del caso son los siguientes:
Caso Sesión Contenido
Xochimilco
1 Causas que dieron origen a una civilización
2 Rasgos culturales actuales
3 Elementos sociales
4 Cierre del caso: Entorno Cultural
5 Características de la sociedad mexicana a través del tiempo
6 Hablemos de Equidad de Género
7 Derechos Humanos
8 Injusticia y desigualdad social
9 Propuesta de Ley
10 Hablemos de Democracia
11 Formas de participación
México
profundo.
Una
civilización
negada
La transición
del poder
político en
6
Caso Sesión Contenido
12 Instituciones de participación
13 Cierre de caso
Rol del estudiante
Durante tu participación en este curso se espera que manifieste actitudes y valores como:
 Respetarse a sí mismo y a los demás.
 Expresarse y comunicarse correctamente.
 Conducirse a partir de valores.
 Participar activamente.
 Interés en cada una de las sesiones.
 Responsabilidad ante las actividades.
 Trabajar colaborativamente.
 Iniciativa
 Puntualidad.
Descripción del manual
A fin de ilustrar mejor los espacios de trabajo y actividades, se emplea la siguiente
iconografía:
Trabajo en aula
Trabajo en casa
Investigación
Material para sesión
Tiempo
5
min.
Indicación
Plenaria
Equipo virtual
México a
partir de la
participación
ciudadana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (7)

Desarrollo y analisis de guia didactica de las ciencias sociales
Desarrollo y analisis de guia didactica de las ciencias socialesDesarrollo y analisis de guia didactica de las ciencias sociales
Desarrollo y analisis de guia didactica de las ciencias sociales
 
Exposiciones 1 cb
Exposiciones 1 cbExposiciones 1 cb
Exposiciones 1 cb
 
Etica2
Etica2Etica2
Etica2
 
Actividad eje 2 (6)
Actividad eje 2 (6)Actividad eje 2 (6)
Actividad eje 2 (6)
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Diarios de la_calle_para_alumnos
Diarios de la_calle_para_alumnosDiarios de la_calle_para_alumnos
Diarios de la_calle_para_alumnos
 
Actividad de reconocimiento yody 1019031427
Actividad de reconocimiento yody 1019031427Actividad de reconocimiento yody 1019031427
Actividad de reconocimiento yody 1019031427
 

Similar a 1 contenido

Presentaciones sociales y prácticas de la sexualidad de un grupo de jóvenes d...
Presentaciones sociales y prácticas de la sexualidad de un grupo de jóvenes d...Presentaciones sociales y prácticas de la sexualidad de un grupo de jóvenes d...
Presentaciones sociales y prácticas de la sexualidad de un grupo de jóvenes d...
damador190792
 
Modulo 3 gestión curricular
Modulo 3 gestión curricularModulo 3 gestión curricular
Modulo 3 gestión curricular
mirellavera
 
Herramientas para la Implementación del Género en Educación Infantil
Herramientas para la Implementación del Género en Educación InfantilHerramientas para la Implementación del Género en Educación Infantil
Herramientas para la Implementación del Género en Educación Infantil
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Baquero._vigotsky_y_el_aprendizaje_escolar..pdf
Baquero._vigotsky_y_el_aprendizaje_escolar..pdfBaquero._vigotsky_y_el_aprendizaje_escolar..pdf
Baquero._vigotsky_y_el_aprendizaje_escolar..pdf
FlorenciaYulan
 
Libro De MetodologíA
Libro De MetodologíALibro De MetodologíA
Libro De MetodologíA
guest1c5572
 

Similar a 1 contenido (20)

Presentaciones sociales y prácticas de la sexualidad de un grupo de jóvenes d...
Presentaciones sociales y prácticas de la sexualidad de un grupo de jóvenes d...Presentaciones sociales y prácticas de la sexualidad de un grupo de jóvenes d...
Presentaciones sociales y prácticas de la sexualidad de un grupo de jóvenes d...
 
Upa 2011 rolando fuenzalida
Upa 2011   rolando fuenzalidaUpa 2011   rolando fuenzalida
Upa 2011 rolando fuenzalida
 
el lenguaje en relacion del hombre con el mundo
el lenguaje en  relacion del hombre con el mundoel lenguaje en  relacion del hombre con el mundo
el lenguaje en relacion del hombre con el mundo
 
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
 
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
 
lenguaje
lenguajelenguaje
lenguaje
 
Do fin ee_mt_uc0340_2017
Do fin ee_mt_uc0340_2017Do fin ee_mt_uc0340_2017
Do fin ee_mt_uc0340_2017
 
Modulo 3 gestión curricular
Modulo 3 gestión curricularModulo 3 gestión curricular
Modulo 3 gestión curricular
 
Herramientas para la Implementación del Género en Educación Infantil
Herramientas para la Implementación del Género en Educación InfantilHerramientas para la Implementación del Género en Educación Infantil
Herramientas para la Implementación del Género en Educación Infantil
 
Baquero._vigotsky_y_el_aprendizaje_escolar..pdf
Baquero._vigotsky_y_el_aprendizaje_escolar..pdfBaquero._vigotsky_y_el_aprendizaje_escolar..pdf
Baquero._vigotsky_y_el_aprendizaje_escolar..pdf
 
Mediación para la construcción de paz
Mediación para la construcción de paz Mediación para la construcción de paz
Mediación para la construcción de paz
 
Sociologías de la vida cotidiana
Sociologías de la vida cotidianaSociologías de la vida cotidiana
Sociologías de la vida cotidiana
 
Primer Semestre .- Guía Didáctica Estudiante .- Humanidades I.pdf
Primer Semestre .- Guía Didáctica Estudiante .- Humanidades I.pdfPrimer Semestre .- Guía Didáctica Estudiante .- Humanidades I.pdf
Primer Semestre .- Guía Didáctica Estudiante .- Humanidades I.pdf
 
Ser social y_sociedad
Ser social y_sociedadSer social y_sociedad
Ser social y_sociedad
 
Baquero vigotsky y el aprendizaje escolar
Baquero   vigotsky y el aprendizaje escolarBaquero   vigotsky y el aprendizaje escolar
Baquero vigotsky y el aprendizaje escolar
 
Libro De MetodologíA
Libro De MetodologíALibro De MetodologíA
Libro De MetodologíA
 
Manual compendio de MTU20
Manual compendio de MTU20Manual compendio de MTU20
Manual compendio de MTU20
 
Manual compendio de mtu20
Manual compendio de mtu20Manual compendio de mtu20
Manual compendio de mtu20
 
Tendencias educativas del siglo xx
Tendencias educativas del siglo xxTendencias educativas del siglo xx
Tendencias educativas del siglo xx
 
Tercer ciclo -estudios_sociales
Tercer ciclo -estudios_socialesTercer ciclo -estudios_sociales
Tercer ciclo -estudios_sociales
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

1 contenido

  • 1. 4 CONTENIDO Presentación………………………………………………………………………………………………………………….. Estructura del curso……………………………………………………………………………………………………. Rol del estudiante………………………………………………………………………………………………………… Descripción del manual…………………………………………………………………………………………….. Sesión 1. Causas que dieron origen a una civilización……………………………………. Sesión 2. Rasgos culturales actuales…………………………………………………………………….. Sesión 3. Elementos sociales……………………………………………………………………………………. Sesión 4. Entorno cultural…………………………………………………………………………………………. Sesión 5. Características de la sociedad mexicana a través del tiempo….. Sesión 6. Hablemos de equidad de género………………………………………………………. Sesión 7. Derechos humanos………………………………………………………………………………….. Sesión 8. Injusticia y desigualdad social……………………………………………………………… Sesión 9. Propuestas de ley……………………………………………………………………………………… Sesión 10. Hablemos de democracia……………………………………………………………………. Sesión 11. Formas de participación………………………………………………………………………… Sesión 12. Instituciones de participación……………………………………………………………. Sesión 13. Cierre de caso……………………………………………………………………………………………. 5 5 6 6 7 14 22 27 31 36 41 48 54 56 62 68 71
  • 2. 5 PRESENTACIÓN La Subsecretaría de Educación Media Superior a través de la Coordinación Sectorial de Fortalecimiento Académico (COSFAC), impulsa la Evaluación Diagnóstica al Ingreso a la Educación Media Superior (EDIEMS), como una estrategia que permite conocer e identificar el grado o nivel de dominio de las competencias lectora, matemática, en ciencias sociales y en ciencias naturales, que se han adquirido educación básica. En este sentido, el propósito del curso propedéutico es el fortalecimiento de competencias, que permiten la adquisición de elementos académicos para permita transitar tu bachillerato con mayor éxito. Estructura del curso Día 1 Del día 2 al 14 Día 15 Aplicación del instrumento de evaluación Test Desarrollo de las sesiones para el logro de la competencia. Aplicación del instrumento de evaluación Postest Los aprendizajes que se van a trabajar a partir del caso son los siguientes: Caso Sesión Contenido Xochimilco 1 Causas que dieron origen a una civilización 2 Rasgos culturales actuales 3 Elementos sociales 4 Cierre del caso: Entorno Cultural 5 Características de la sociedad mexicana a través del tiempo 6 Hablemos de Equidad de Género 7 Derechos Humanos 8 Injusticia y desigualdad social 9 Propuesta de Ley 10 Hablemos de Democracia 11 Formas de participación México profundo. Una civilización negada La transición del poder político en
  • 3. 6 Caso Sesión Contenido 12 Instituciones de participación 13 Cierre de caso Rol del estudiante Durante tu participación en este curso se espera que manifieste actitudes y valores como:  Respetarse a sí mismo y a los demás.  Expresarse y comunicarse correctamente.  Conducirse a partir de valores.  Participar activamente.  Interés en cada una de las sesiones.  Responsabilidad ante las actividades.  Trabajar colaborativamente.  Iniciativa  Puntualidad. Descripción del manual A fin de ilustrar mejor los espacios de trabajo y actividades, se emplea la siguiente iconografía: Trabajo en aula Trabajo en casa Investigación Material para sesión Tiempo 5 min. Indicación Plenaria Equipo virtual México a partir de la participación ciudadana