SlideShare una empresa de Scribd logo
INGLÈS TÈCNICO I
Dra. Arlines Rodríguez
Ingeniero en computación. University of Missouri, USA.
Doctora en Ciencias de la Educación. “URBE”.
Magister en Gerencia Educativa. ”URBE”.
Especialista del Perfeccionamiento Docente. ”URBE”.
Certificada Docente Virtual y
Desarrollo de Contenidos para Cursos Web.
Profesora Titular .
Dra. Arlines Josefina Rodríguez
URL: http://www.visualcv.com/arlinesrodriguez
ICQ: Arlines
Ding: arlinesrodriguez
Skype: arlinesrodriguez
Twitter: Arlines
Facebook: arlinesrodriguez
Second Life: Arleens Ruissatel
arlinesrodriguez@gmail.com
arlinesrodriguez@Yahoo.com
arlinesrodriguez@outlook.com
Email: arlinesrodriguez@gmail.com
Teléfono: 0416-6610993
Twitter: Arlines
Skype: arlinesrodriguez
Dra. Arlines Rodríguez
http://www.slideshare.net/arlinesrodriguez
OBJETIVO TERMINAL
-Leer el texto por completo.
-Subrayar las palabras que no entiende.
-Comprender la idea principal del texto.
-Identificar el tiempo verbal general del
texto
-USAR EL TRADUCTOR! TRADUCIR A
ESPAÑOL UN TEXTO EN L2
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Desarrollar lectura, comprensión y análisis de textos en
L2.
2. Integrar herramientas de lectura efectivas en áreas
especificas.
3. Realizar ejercicios usando material relacionado con sus
Carreras.
4. Extraer y analizar información para presentar en L1
5. Reconocer el vocabulario técnico.
MATERIAL
 EXCELENTE DICCIONARIO BILINGUE
 MATERIAL DE LECTURA RELACIONADO
CON SU CARRERA.
2-3 ARTICULOS 2 pág. Max.
(Revista o Libro de Internet)
UNIT 1 El diccionario
UNIT 2 Formación de palabras.
Por su Forma y Contexto. Clasificación
UNIT 3 Herramientas de lectura
UNIT 4 Técnicas de Lectura Rápida
CONTENIDO
UNIT 1
El diccionario
Uso
Elementos
Simbología
PORQUE LEEMOS?
 Información personal, cultura y educación
 Conocer un lenguaje o tópico
 Competencia Lingüística : adquirir/mejorar
vocabulario
 Motivación y un propósito
 Expectativas relacionadas con el contenido
 Estrategias de lectura: Skimming
Scanning
Prediccion
UNIT 1 El diccionario
PORQUE LEEMOS?
CUAL ES EL PROPOSITO DE LEER?
-Aprender
-Entretener
-Informarnos
UNIT 1 El diccionario
 Información General de verbos, estructuras
 Ordenado por el orden alfabético de las
letras de la palabra
 Palabras guía en la parte superior
 Significado separado por números
 Abreviaciones
UNIT 1 El diccionario
 Definición Libro para consulta especifica usado para decodificar la sintaxis
y significado lexical de una palabra
Significado
 Propósito Uso de una palabra
Gramática
 Organización
 Simbología lenguaje codificado usado para palabras de contenido y función
UNIT 1 El diccionario
Simbologías
 Lenguaje codificado usado para palabras de contenido y función
Ex: n[c] noun (countable)
n[u] noun (uncountable)
adj
adv
vt transitive verb
vi intransitive verb
prep
pl plural
UNIT 1 El diccionario
Porque leemos?
Sixty percent of all business plans
are rejected, so it’s important to
bear in mind a few essential points
if you’re thinking of submitting a
proposal to investors.
First of all, your plan must be real,
factual yet attractive. Secondly, it
must not be too long and it should
not be repetitive. Thirdly, it should
describe you, your business idea,
what you need in the way of investment
and what profit an investor may expect.
Next, you should describe the product
or service. Explain the advantages. Is it
cheaper? Of better quality? What is its
unique feature? Then describe the mar-
ket, future prospects and define your
particular niche. Last, but not least, you
will need to provide financial forecasts
for the next three years, including profit
and loss accounts, cash flow statements
and a specimen balance sheet.
UNIT 1 El diccionario
Ejercicio 8
 Identifique y busque las palabras que
no comprendió en el texto.
De el significado adecuado a la oración
donde se encuentra.
UNIT 1 El diccionario
UNIDAD 1
El Diccionario
-Definición
-Elementos
-Uso
-Simbologías
ESTRUCTURA GRAMATICAL
 Identificar:
 Que es una palabra
 Que es una oración
 Que es un verbo
 Que es un párrafo
 Que es un texto
UNIDAD 1
ESTRUCTURA GRAMATICAL
 Una palabra es
Es una oración un grupo de palabras?
 Una oración es
UNIDAD 1
ESTRUCTURA GRAMATICAL
Párrafo: unidad básica de organización escrita
grupo de oraciones
una idea principal
largo o corto?
Partes: Oración inicial de tópico
Oraciones secundarias
Oraciones de cierre
IMPORTANTE: DESARROLLO CLARO DEL TOPICO
comenzando con una frase inicial que
presenta la idea del texto.
UNIDAD 1
ESTRUCTURA GRAMATICAL
También:
 UNIDAD desarrolla 1 idea principal
 COHERENCIA de fácil lectura y comprensión
-ideas de secundarias en orden lógico
-ideas conectadas por los conectores apropiados
 TEXTO: Un grupo de párrafos que desarrollan un tema,
siguiendo una idea principal o tópico, con una estructura
definida, tono y titulo que busca desarrollar las ideas, creencias
experiencias u opiniones del autor.
UNIDAD 1
Ejercicio 1
ESTRUCTURA GRAMATICAL
 Identificar en su texto:
 Que es una palabra
 Que es una oración
 Que es un verbo
 Que es un párrafo
 Que es un texto
UNIDAD 1
 Identificar: Cual es la extensión del texto?
Cuantos párrafos? Largo/Corto
Cuantas oraciones?
Cuantas palabras?
Cuantas líneas?
Cual es el tono?
Ejercicio 1
ESTRUCTURA GRAMATICAL
UNIDAD 1
UNIDAD 2
Formación de palabras
Por su Forma y Contexto
 Sufijos y prefijos: palabras que
se forman a partir de una base o raíz,
dando lugar a una palabra nueva,
anteponiendo o posponiendo un afijo.
http://eps.schoolspecialty.com/downloads/articles/Prefix-SuffixWordList.pdf
Unidad 2
Clasificación
 Prefijos
Negative un non in dis a
Reversative de dis
Pejorative mis mal pseudo
Degree-size arch super out
Attitude co anti pro counter
Locative sub inter trans
Time-order pre pst ex re
Number uni mono tri multi
 Sufijos
Occupational –ster -eer
Diminutive –let -ette
Femenine -ess -ie
Status -hood –ship -dom
Noun/adjective –ite –ian
-ese -ist -ism
Verb/noun -er -or ant ee
-ation -ing
http://www.prefixsuffix.com/rootchart.php
Unidad 2
PREFIJOS Y SUFIJOS
Ejercicio 5
: Identifique la raíz y tipo de afijación
Unfriendliness counteract,
Gangster democracy
Organization asymmetry
Premarital polysyllabic
Otros prefijos: auto- neo- pan-
proto- semi- vice-
http://www.sdc.uwo.ca/writing/handouts/Common%20Prefixes.pdf
PREFIJOS
UNIDAD 2
http://www.ctl.ua.edu/ctlstudyaids/studyskillsflyers/vocabularydevelopment/vocabsuffixandprefix.htm
SUFIJOS
UNIDAD 2
http://www.ctl.ua.edu/ctlstudyaids/studyskillsflyers/vocabularydevelopment/vocabsuffixandprefix.htm
Ejercicio 6
 Lea su texto y:
 extraiga e identifique
cinco (5) ejemplos de sufijos
y prefijos indicando la
palabra raiz.
UNIDAD 2
http://www.enchantedlearning.com/grammar/prefixsuffix/
UNIDAD 3
Herramientas de lectura
Identificar las diferentes:
I. Categorías Lexicales
II. Ideas Principales
III. Ideas Secundarias
1. Identificar las categorías lexicales
palabra
oración
verbo
párrafo
texto
UNIDAD 3
Herramientas de lectura
LA ORACION Y SUS ELEMENTOS
-artículos
-sustantivos
-verbos
-adjetivos
-transitional signals (conectores)
UNIDAD 3
Herramientas de lectura
UNIDAD 3
I. Categorías Lexicales
 N(oun): dog, book, jelly, sincerity,
chaos, . . .
 P(reposition): in, on, among, away,
atop, under, until, . . .
 V(erb): run, play, contemplate, parse, .
. .
Unidad 3
I. CATEGORIAS LEXICALES
 A(djective): happy, tired, orange,
crucial, scared, . . .
 Det(erminer): the, every, all, a, most,
many, few, . . .
 Adv(erb): happily, tiredly, crucially,
often, sometimes, . . .
Unidad 3
I. CATEGORIAS LEXICALES
y su función
 En cada enunciado, las palabras desempeñan
diversas funciones, atendiendo a ellas, se dividen en
CLASES O CATEGORIAS
DEPENDIENTES AUTONOMAS O PALABRAS LEXICAS
Solo aparecen en Cumplen su función por si solas. Se pueden
combinación con las definir usando otras palabras comunes
AUTONOMAS
DE FUNCION DE CONTENIDO
 Palabras de
contenido
-SUSTANTIVOS
-ADJETIVOS
-ADVERBIOS
-VERBOS
 Palabras de
funciòn
-ARTICULOS
-CONJUNCIONES
-PREPOSICIONES
-DEMOSTRATIVOS
Unidad 3
I. CATEGORIAS LEXICALES
y su función
Palabras de contenido
1. Los sustantivos – nouns
 Parte variable de la oración que nombra animales,
personas, cosas, ideas, sentimientos:
Poseen GENERO (the, a, an) artículos
NUMERO (singular – plural)
Tipos: Comunes
Propios
Concretos
Abstractos
Unidad 3
Palabras de contenido
2.Adjetivos (adjectives)
 -Palabra que acompaña al sustantivo y
lo limita o califica.
 -En inglès se coloca antes del sustantivo
ej: tall
beautiful
nice
 -Grados: Base comparativo superlativo
Unidad 3
Palabras de contenido
3. El adverbio (adverbio)
 -Modifica los verbos, adjetivos y adverbios
en inglès la mayoria se forma agregando
la terminaciòn “LY” al adjetivo
 TIPOS a) Modificadores
- de verbo nicely dressed swims fastly
de adverbio very slowly too badly
de adjetivo very lazy
Unidad 3
Ejercicio 2
 En su texto identifique y extraiga:
2 oraciones cada una que contengan:
a) sustantivos propios
comunes
abstractos
b) adjetivos (indique el grado)
c) adverbios
d) cognados (indique si es verdadero o falso)
Unidad 3
Palabras de contenido
4. El verbo
 Es
-acción
-estado de ánimo (stative verbs)
-acontecimiento natural (rain snow flood)
transitivos tiempo
intransitivos estructura voz
Unidad 3
El verbo
 Tiempos verbales:
Simples presente futuro
pasado infinitivo
Compuestos Continuos Perfectos
presente be + ing have/has + Past part
pasado was / were had + Past part
futuro will / be going to will have
Unidad 3
Tiempos verbales
Gerundio ing = infinitivo sustantivado
Imperativo infinitivo = orden
Voz pasiva presente pasado
is + part + by was + part + by
are were
Unidad 3
Tiempos verbales
MODAL VERBS
 Must
 Ought to
 Should
 Could
 Can (‘not)
 May
 Might
 Will
 Would
Unidad 3
Ejercicio 3
 En su texto identifique y extraiga:
a) 1. 8 oraciones con diferentes tiempos
verbales.
2. identifique cada tiempo
b) 2 oraciones en voz pasiva
c) 2 oraciones con verbos modales
Unidad 3
UNIDAD 3
I. CATEGORIAS LEXICALES
Palabras de función:
- ayudan a expresar relaciones entre
conceptos
O -esenciales para UNIDAD Y COHERENCIA
De estructura DEBEN SER APRENDIDOS
1 ARTICULOS, DEMOSTRATIVOS
2 PREPOSICIONES
3 PALABRAS DE TRANSICION
UNIDAD 3
Palabras de funcion:
1.-ARTICULOS: DEFINIDO: the INDEFINIDOS: a, an
2.-DEMOSTRATIVOS: THIS THESE
THAT THOSE
3.- CONECTORES: CONJUNCIONES Y PREPOSICIONES
UNIDAD 3
Ejercicio 4
 En su texto identifique y extraiga:
2 oraciones con distintos
artículos
demostrativos
conectores
Transferencia de textos a L1
II. -Ideas Principales
III. -Ideas Secundarias
a) -Ejemplos
b) -Definiciones
c) -Descripciones
d) -Instrucciones
1) Reconocimiento
2) Utilidad
UNIDAD 3
ORGANIZAR INFORMACION
http://www.havefunteaching.com/worksheets/reading-worksheets/main-idea-worksheets/
UNIDAD 3
ORGANIZAR INFORMACION
UNIDAD 4
Técnicas de Lectura Rápida
Técnicas:
1. -Predicción
2. -Skimming
3. -Scanning
UNIDAD 4
EL TEXTO Y SU INFORMACION
1. TECNICAS DE LECTURA:
-Predicting: precisa el contenido antes de leer el texto
completo. Solo se lee el titulo y los encabezados principales
-Skimming: busca información general, no es necesario
leer todo el texto, solo se lee el titulo, el primer y ultimo
parrafo o la primera oración de cada párrafo.
-Scanning: busca información especifica, seleccionando
palabras, frases, datos ignorando el resto del contenido.
 Indique: Extensión, idea principal y tono
 Identifique y extraiga ejemplos de:
2 oraciones con
Cognados reales Sufijos sustantivos
Cognados falsos Prefijos
 En el texto identifique y extraiga:
Oraciones en distintos tiempos verbales, indique el tiempo.
1 oración en voz pasiva
 Traduzca a L1 el texto escogido
UNIDAD 4
LA TRADUCCION
Ejercicio Final
Proyecto
 Traducción del texto escogido
 Carpeta Transparente
 Contenido:
-Hoja de presentación
-Indice
-Texto Original en Inglés
-Traducción al Español del texto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

parts of the House
parts of the Houseparts of the House
parts of the House
KaRenn GaRa
 
Cursos de inglés para niños
Cursos de inglés para niñosCursos de inglés para niños
Cursos de inglés para niños
padron25
 
Ingles tecnico i para informática 2013 en oficio
Ingles tecnico i para informática 2013  en oficioIngles tecnico i para informática 2013  en oficio
Ingles tecnico i para informática 2013 en oficio
Paralafakyou Mens
 
Presentación sobre verbo be
Presentación sobre verbo bePresentación sobre verbo be
Presentación sobre verbo be
Yunly Adelina Quintero Ruiz
 
Verbo To Be
Verbo To BeVerbo To Be
Verbo To Be
almagiselaruiz
 
Sustantivos contables y no contables
Sustantivos contables y no contablesSustantivos contables y no contables
Sustantivos contables y no contables
gonzaesc
 
English pronouns
English pronounsEnglish pronouns
English pronouns
M. Teresa Garrido
 
Inglés Básico 1 - Gramatica simple
Inglés Básico 1 - Gramatica simpleInglés Básico 1 - Gramatica simple
Inglés Básico 1 - Gramatica simple
leosanchezg
 
English book 1 teacher 2015 - 2016
English book 1 teacher 2015 - 2016English book 1 teacher 2015 - 2016
English book 1 teacher 2015 - 2016
Gabriel Guerrón
 
Pronombres en ingles
Pronombres en inglesPronombres en ingles
Pronombres en ingles
Sergio Rincon Garzon
 
III- Repaso- Las preguntas y respuestas- Presentación
III- Repaso- Las preguntas y respuestas- PresentaciónIII- Repaso- Las preguntas y respuestas- Presentación
III- Repaso- Las preguntas y respuestas- Presentación
Drew Rock
 
Metodo audio lingual
Metodo audio lingualMetodo audio lingual
Metodo audio lingual
Cindy Laura
 
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIAENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
NeverfailsGod
 
ABECEDARIO EN INGLES
ABECEDARIO EN INGLESABECEDARIO EN INGLES
ABECEDARIO EN INGLES
javierfebrero2
 
Plan anual-ingles-1er-grado-primaria
Plan anual-ingles-1er-grado-primariaPlan anual-ingles-1er-grado-primaria
Plan anual-ingles-1er-grado-primaria
tonny mamani navarro
 
Verb to be positive, negative, interrogative
Verb to be positive, negative, interrogativeVerb to be positive, negative, interrogative
Verb to be positive, negative, interrogative
monira21
 
Vicios idiomáticos
Vicios idiomáticosVicios idiomáticos
Vicios idiomáticos
Patricia Ferrada Montecinos
 
Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental
Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental
Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental
Richard Zárraga
 
El Metodo Natural en la enseñanza del Idioma Inglés
El Metodo Natural en la enseñanza del Idioma InglésEl Metodo Natural en la enseñanza del Idioma Inglés
El Metodo Natural en la enseñanza del Idioma Inglés
lizrg
 
Plan de Clase present simple.pdf
Plan de Clase present simple.pdfPlan de Clase present simple.pdf
Plan de Clase present simple.pdf
FernandoGaguancela1
 

La actualidad más candente (20)

parts of the House
parts of the Houseparts of the House
parts of the House
 
Cursos de inglés para niños
Cursos de inglés para niñosCursos de inglés para niños
Cursos de inglés para niños
 
Ingles tecnico i para informática 2013 en oficio
Ingles tecnico i para informática 2013  en oficioIngles tecnico i para informática 2013  en oficio
Ingles tecnico i para informática 2013 en oficio
 
Presentación sobre verbo be
Presentación sobre verbo bePresentación sobre verbo be
Presentación sobre verbo be
 
Verbo To Be
Verbo To BeVerbo To Be
Verbo To Be
 
Sustantivos contables y no contables
Sustantivos contables y no contablesSustantivos contables y no contables
Sustantivos contables y no contables
 
English pronouns
English pronounsEnglish pronouns
English pronouns
 
Inglés Básico 1 - Gramatica simple
Inglés Básico 1 - Gramatica simpleInglés Básico 1 - Gramatica simple
Inglés Básico 1 - Gramatica simple
 
English book 1 teacher 2015 - 2016
English book 1 teacher 2015 - 2016English book 1 teacher 2015 - 2016
English book 1 teacher 2015 - 2016
 
Pronombres en ingles
Pronombres en inglesPronombres en ingles
Pronombres en ingles
 
III- Repaso- Las preguntas y respuestas- Presentación
III- Repaso- Las preguntas y respuestas- PresentaciónIII- Repaso- Las preguntas y respuestas- Presentación
III- Repaso- Las preguntas y respuestas- Presentación
 
Metodo audio lingual
Metodo audio lingualMetodo audio lingual
Metodo audio lingual
 
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIAENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
 
ABECEDARIO EN INGLES
ABECEDARIO EN INGLESABECEDARIO EN INGLES
ABECEDARIO EN INGLES
 
Plan anual-ingles-1er-grado-primaria
Plan anual-ingles-1er-grado-primariaPlan anual-ingles-1er-grado-primaria
Plan anual-ingles-1er-grado-primaria
 
Verb to be positive, negative, interrogative
Verb to be positive, negative, interrogativeVerb to be positive, negative, interrogative
Verb to be positive, negative, interrogative
 
Vicios idiomáticos
Vicios idiomáticosVicios idiomáticos
Vicios idiomáticos
 
Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental
Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental
Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental
 
El Metodo Natural en la enseñanza del Idioma Inglés
El Metodo Natural en la enseñanza del Idioma InglésEl Metodo Natural en la enseñanza del Idioma Inglés
El Metodo Natural en la enseñanza del Idioma Inglés
 
Plan de Clase present simple.pdf
Plan de Clase present simple.pdfPlan de Clase present simple.pdf
Plan de Clase present simple.pdf
 

Destacado

Ingles tecnico principal
Ingles tecnico principalIngles tecnico principal
Ingles tecnico principal
Andreij Diaz Quintero
 
Ingles Técnico II Informática
Ingles Técnico II InformáticaIngles Técnico II Informática
Ingles Técnico II Informática
Universidad Señor de Sipan
 
HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE DE INGLÉS TÉCNICO APOYADO EN LAS TIC
HERRAMIENTAS  PARA EL APRENDIZAJE DE  INGLÉS TÉCNICO APOYADO EN LAS TIC HERRAMIENTAS  PARA EL APRENDIZAJE DE  INGLÉS TÉCNICO APOYADO EN LAS TIC
HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE DE INGLÉS TÉCNICO APOYADO EN LAS TIC
Manuel Mujica
 
Vocabulario tecnico ingles español.
Vocabulario tecnico ingles español.Vocabulario tecnico ingles español.
Vocabulario tecnico ingles español.
Augusto Amoruso
 
Inglês.com.textos para informática
Inglês.com.textos para informáticaInglês.com.textos para informática
Inglês.com.textos para informática
Jeziel L. C.
 
Ingles Técnico - Instrumentación
Ingles Técnico - Instrumentación  Ingles Técnico - Instrumentación
Ingles Técnico - Instrumentación
Universidad Señor de Sipan
 
Cognados y falsos cognados
Cognados y falsos cognadosCognados y falsos cognados
Cognados y falsos cognados
gracemucino
 
Categorias lexicas terminado
Categorias lexicas terminadoCategorias lexicas terminado
Categorias lexicas terminado
Sheyla Ocupa
 
Lista de verbos técnicos
Lista de verbos técnicosLista de verbos técnicos
Lista de verbos técnicos
Nilo Vieira
 
Ingles técnico I
Ingles técnico IIngles técnico I
Ingles técnico I
UTEPSA
 
Estructura Gramatical-1
Estructura Gramatical-1Estructura Gramatical-1
Estructura Gramatical-1Elsa Wu
 
Inglês instrumental para a informática aula 2
Inglês instrumental para a informática aula 2Inglês instrumental para a informática aula 2
Inglês instrumental para a informática aula 2
Danieli Francisquini
 
Clase estructuras gramaticales
Clase estructuras gramaticalesClase estructuras gramaticales
Clase estructuras gramaticales
JOSE TAPIA
 
Apostila de-ingles-tecnico-informatica-2012
Apostila de-ingles-tecnico-informatica-2012Apostila de-ingles-tecnico-informatica-2012
Apostila de-ingles-tecnico-informatica-2012
meinteressoporinformatica
 
Woman3
Woman3Woman3
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremaduraPlan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
SociosaniTec
 
Interacciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimentoInteracciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimento
Génesis Cedeño
 
Metodología de la investigacióm
Metodología de la investigaciómMetodología de la investigacióm
Metodología de la investigacióm
Paul Itusaca Canaza
 
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Zacatecas TresPuntoCero
 
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer..."Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
Organización Panamericana de la Salud - Organización Mundial de la Salud, Representación en Chile.
 

Destacado (20)

Ingles tecnico principal
Ingles tecnico principalIngles tecnico principal
Ingles tecnico principal
 
Ingles Técnico II Informática
Ingles Técnico II InformáticaIngles Técnico II Informática
Ingles Técnico II Informática
 
HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE DE INGLÉS TÉCNICO APOYADO EN LAS TIC
HERRAMIENTAS  PARA EL APRENDIZAJE DE  INGLÉS TÉCNICO APOYADO EN LAS TIC HERRAMIENTAS  PARA EL APRENDIZAJE DE  INGLÉS TÉCNICO APOYADO EN LAS TIC
HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE DE INGLÉS TÉCNICO APOYADO EN LAS TIC
 
Vocabulario tecnico ingles español.
Vocabulario tecnico ingles español.Vocabulario tecnico ingles español.
Vocabulario tecnico ingles español.
 
Inglês.com.textos para informática
Inglês.com.textos para informáticaInglês.com.textos para informática
Inglês.com.textos para informática
 
Ingles Técnico - Instrumentación
Ingles Técnico - Instrumentación  Ingles Técnico - Instrumentación
Ingles Técnico - Instrumentación
 
Cognados y falsos cognados
Cognados y falsos cognadosCognados y falsos cognados
Cognados y falsos cognados
 
Categorias lexicas terminado
Categorias lexicas terminadoCategorias lexicas terminado
Categorias lexicas terminado
 
Lista de verbos técnicos
Lista de verbos técnicosLista de verbos técnicos
Lista de verbos técnicos
 
Ingles técnico I
Ingles técnico IIngles técnico I
Ingles técnico I
 
Estructura Gramatical-1
Estructura Gramatical-1Estructura Gramatical-1
Estructura Gramatical-1
 
Inglês instrumental para a informática aula 2
Inglês instrumental para a informática aula 2Inglês instrumental para a informática aula 2
Inglês instrumental para a informática aula 2
 
Clase estructuras gramaticales
Clase estructuras gramaticalesClase estructuras gramaticales
Clase estructuras gramaticales
 
Apostila de-ingles-tecnico-informatica-2012
Apostila de-ingles-tecnico-informatica-2012Apostila de-ingles-tecnico-informatica-2012
Apostila de-ingles-tecnico-informatica-2012
 
Woman3
Woman3Woman3
Woman3
 
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremaduraPlan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
 
Interacciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimentoInteracciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimento
 
Metodología de la investigacióm
Metodología de la investigaciómMetodología de la investigacióm
Metodología de la investigacióm
 
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
 
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer..."Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
 

Similar a 1. guia ingles tecnico i

EL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVOEL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
Loli Torrado Cambados
 
Guía 2 acrónimos. PNFI - Inglés I- 2015
Guía 2 acrónimos. PNFI - Inglés I-   2015Guía 2 acrónimos. PNFI - Inglés I-   2015
Guía 2 acrónimos. PNFI - Inglés I- 2015
Yenny Medina
 
Loli torrado-cambados-1225793648697300-8
Loli torrado-cambados-1225793648697300-8Loli torrado-cambados-1225793648697300-8
Loli torrado-cambados-1225793648697300-8
manolii1999
 
Loli torrado-cambados-1225793648697300-8
Loli torrado-cambados-1225793648697300-8Loli torrado-cambados-1225793648697300-8
Loli torrado-cambados-1225793648697300-8
manolii1999
 
Formato proyecto de_aula
Formato proyecto de_aulaFormato proyecto de_aula
Formato proyecto de_aula
richarda_19
 
proyecto de aula de introduccion a la comunicacion cientifica.
proyecto de aula  de introduccion a la comunicacion cientifica.proyecto de aula  de introduccion a la comunicacion cientifica.
proyecto de aula de introduccion a la comunicacion cientifica.
richarda_19
 
Guia de estudio de secundaria
Guia de estudio de secundariaGuia de estudio de secundaria
Guia de estudio de secundaria
Sergio Gómez Atta
 
Semana 2_Sintaxis y el texto académico.pdf
Semana 2_Sintaxis y el texto académico.pdfSemana 2_Sintaxis y el texto académico.pdf
Semana 2_Sintaxis y el texto académico.pdf
SheylaCorzo1
 
Como leer Inglés Técnico y Científico Entendiéndolo
Como leer Inglés Técnico y Científico EntendiéndoloComo leer Inglés Técnico y Científico Entendiéndolo
Como leer Inglés Técnico y Científico Entendiéndolo
Hogla Heglé Herrera Báez
 
Ct 100
Ct 100Ct 100
Ct 100
UV
 
Clase castellano 4-06-02-20_lenguaje formal e informal
Clase castellano 4-06-02-20_lenguaje formal e informalClase castellano 4-06-02-20_lenguaje formal e informal
Clase castellano 4-06-02-20_lenguaje formal e informal
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
GIANCARLOORDINOLAORD
 
TEXTO Y SU ESCRITURA-INVESTIGACION TR2.1.pptx
TEXTO Y SU ESCRITURA-INVESTIGACION TR2.1.pptxTEXTO Y SU ESCRITURA-INVESTIGACION TR2.1.pptx
TEXTO Y SU ESCRITURA-INVESTIGACION TR2.1.pptx
maelaochochoque
 
Escribir y publicar
Escribir y publicarEscribir y publicar
Escribir y publicar
Claudia Astudillo
 
Formalidades en la redacción
Formalidades en la redacciónFormalidades en la redacción
Formalidades en la redacción
sergiopillacafernandez
 
PresentacióN N°20 Psu De Lenguaje Y ComunicacióN Intro ComprensióN L
PresentacióN N°20 Psu De Lenguaje Y ComunicacióN   Intro ComprensióN LPresentacióN N°20 Psu De Lenguaje Y ComunicacióN   Intro ComprensióN L
PresentacióN N°20 Psu De Lenguaje Y ComunicacióN Intro ComprensióN L
henry_try
 
Estrategias lingüísticas revista 2
Estrategias lingüísticas revista 2 Estrategias lingüísticas revista 2
Estrategias lingüísticas revista 2
laura sierra
 
Silabo ingles IV sistemas multimedia
Silabo ingles IV sistemas multimediaSilabo ingles IV sistemas multimedia
Silabo ingles IV sistemas multimedia
Aurelio994
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
allissonrojas1
 
Clases de párrafos informe
Clases de párrafos informeClases de párrafos informe
Clases de párrafos informe
Ana Martinez
 

Similar a 1. guia ingles tecnico i (20)

EL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVOEL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
 
Guía 2 acrónimos. PNFI - Inglés I- 2015
Guía 2 acrónimos. PNFI - Inglés I-   2015Guía 2 acrónimos. PNFI - Inglés I-   2015
Guía 2 acrónimos. PNFI - Inglés I- 2015
 
Loli torrado-cambados-1225793648697300-8
Loli torrado-cambados-1225793648697300-8Loli torrado-cambados-1225793648697300-8
Loli torrado-cambados-1225793648697300-8
 
Loli torrado-cambados-1225793648697300-8
Loli torrado-cambados-1225793648697300-8Loli torrado-cambados-1225793648697300-8
Loli torrado-cambados-1225793648697300-8
 
Formato proyecto de_aula
Formato proyecto de_aulaFormato proyecto de_aula
Formato proyecto de_aula
 
proyecto de aula de introduccion a la comunicacion cientifica.
proyecto de aula  de introduccion a la comunicacion cientifica.proyecto de aula  de introduccion a la comunicacion cientifica.
proyecto de aula de introduccion a la comunicacion cientifica.
 
Guia de estudio de secundaria
Guia de estudio de secundariaGuia de estudio de secundaria
Guia de estudio de secundaria
 
Semana 2_Sintaxis y el texto académico.pdf
Semana 2_Sintaxis y el texto académico.pdfSemana 2_Sintaxis y el texto académico.pdf
Semana 2_Sintaxis y el texto académico.pdf
 
Como leer Inglés Técnico y Científico Entendiéndolo
Como leer Inglés Técnico y Científico EntendiéndoloComo leer Inglés Técnico y Científico Entendiéndolo
Como leer Inglés Técnico y Científico Entendiéndolo
 
Ct 100
Ct 100Ct 100
Ct 100
 
Clase castellano 4-06-02-20_lenguaje formal e informal
Clase castellano 4-06-02-20_lenguaje formal e informalClase castellano 4-06-02-20_lenguaje formal e informal
Clase castellano 4-06-02-20_lenguaje formal e informal
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
 
TEXTO Y SU ESCRITURA-INVESTIGACION TR2.1.pptx
TEXTO Y SU ESCRITURA-INVESTIGACION TR2.1.pptxTEXTO Y SU ESCRITURA-INVESTIGACION TR2.1.pptx
TEXTO Y SU ESCRITURA-INVESTIGACION TR2.1.pptx
 
Escribir y publicar
Escribir y publicarEscribir y publicar
Escribir y publicar
 
Formalidades en la redacción
Formalidades en la redacciónFormalidades en la redacción
Formalidades en la redacción
 
PresentacióN N°20 Psu De Lenguaje Y ComunicacióN Intro ComprensióN L
PresentacióN N°20 Psu De Lenguaje Y ComunicacióN   Intro ComprensióN LPresentacióN N°20 Psu De Lenguaje Y ComunicacióN   Intro ComprensióN L
PresentacióN N°20 Psu De Lenguaje Y ComunicacióN Intro ComprensióN L
 
Estrategias lingüísticas revista 2
Estrategias lingüísticas revista 2 Estrategias lingüísticas revista 2
Estrategias lingüísticas revista 2
 
Silabo ingles IV sistemas multimedia
Silabo ingles IV sistemas multimediaSilabo ingles IV sistemas multimedia
Silabo ingles IV sistemas multimedia
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
 
Clases de párrafos informe
Clases de párrafos informeClases de párrafos informe
Clases de párrafos informe
 

Más de Universidad Señor de Sipan

Open mind 2 book
Open mind 2   bookOpen mind 2   book
Open mind 2 book
Universidad Señor de Sipan
 
Open mind 2 workbook
Open mind 2   workbookOpen mind 2   workbook
Open mind 2 workbook
Universidad Señor de Sipan
 
Om2 cribnote.pdf
Om2 cribnote.pdfOm2 cribnote.pdf
Om2 cribnote.pdf
Universidad Señor de Sipan
 
Om1 cribnote.pdf
Om1 cribnote.pdfOm1 cribnote.pdf
Om1 cribnote.pdf
Universidad Señor de Sipan
 
3. planificacion 1 ingles 3 2019
3. planificacion 1 ingles 3 20193. planificacion 1 ingles 3 2019
3. planificacion 1 ingles 3 2019
Universidad Señor de Sipan
 
4. planificacion 1 ingles 4 2019
4. planificacion 1 ingles 4 20194. planificacion 1 ingles 4 2019
4. planificacion 1 ingles 4 2019
Universidad Señor de Sipan
 
Om1 sb units 1 6 answers
Om1 sb units 1 6 answersOm1 sb units 1 6 answers
Om1 sb units 1 6 answers
Universidad Señor de Sipan
 
2019 planificacion 1 ingles 1
2019 planificacion 1 ingles 12019 planificacion 1 ingles 1
2019 planificacion 1 ingles 1
Universidad Señor de Sipan
 
2019 planificacion 1 ingles 2
2019 planificacion 1 ingles 22019 planificacion 1 ingles 2
2019 planificacion 1 ingles 2
Universidad Señor de Sipan
 
Ome wb unit 5 6 answers
Ome wb unit 5 6 answersOme wb unit 5 6 answers
Ome wb unit 5 6 answers
Universidad Señor de Sipan
 
Ome wb unit 3 4 answers
Ome wb unit 3 4 answersOme wb unit 3 4 answers
Ome wb unit 3 4 answers
Universidad Señor de Sipan
 
Ome wb tape script
Ome wb tape scriptOme wb tape script
Ome wb tape script
Universidad Señor de Sipan
 
Ome wb unit 1 2 answers
Ome wb unit 1 2 answersOme wb unit 1 2 answers
Ome wb unit 1 2 answers
Universidad Señor de Sipan
 
Ome video sheet 6 ppt
Ome video sheet 6 pptOme video sheet 6 ppt
Ome video sheet 6 ppt
Universidad Señor de Sipan
 
Ome video sheet 5 ppt
Ome video sheet 5 pptOme video sheet 5 ppt
Ome video sheet 5 ppt
Universidad Señor de Sipan
 
Ome video sheet 4 ppt
Ome video sheet 4 pptOme video sheet 4 ppt
Ome video sheet 4 ppt
Universidad Señor de Sipan
 
Ome video sheet 3 ppt
Ome video sheet 3 pptOme video sheet 3 ppt
Ome video sheet 3 ppt
Universidad Señor de Sipan
 
Ome video sheet 1 ppt
Ome video sheet 1 pptOme video sheet 1 ppt
Ome video sheet 1 ppt
Universidad Señor de Sipan
 
Ome video sheet 2 ppt
Ome video sheet 2 pptOme video sheet 2 ppt
Ome video sheet 2 ppt
Universidad Señor de Sipan
 
Open mind essentials sb - wb ppt
Open mind essentials   sb - wb pptOpen mind essentials   sb - wb ppt
Open mind essentials sb - wb ppt
Universidad Señor de Sipan
 

Más de Universidad Señor de Sipan (20)

Open mind 2 book
Open mind 2   bookOpen mind 2   book
Open mind 2 book
 
Open mind 2 workbook
Open mind 2   workbookOpen mind 2   workbook
Open mind 2 workbook
 
Om2 cribnote.pdf
Om2 cribnote.pdfOm2 cribnote.pdf
Om2 cribnote.pdf
 
Om1 cribnote.pdf
Om1 cribnote.pdfOm1 cribnote.pdf
Om1 cribnote.pdf
 
3. planificacion 1 ingles 3 2019
3. planificacion 1 ingles 3 20193. planificacion 1 ingles 3 2019
3. planificacion 1 ingles 3 2019
 
4. planificacion 1 ingles 4 2019
4. planificacion 1 ingles 4 20194. planificacion 1 ingles 4 2019
4. planificacion 1 ingles 4 2019
 
Om1 sb units 1 6 answers
Om1 sb units 1 6 answersOm1 sb units 1 6 answers
Om1 sb units 1 6 answers
 
2019 planificacion 1 ingles 1
2019 planificacion 1 ingles 12019 planificacion 1 ingles 1
2019 planificacion 1 ingles 1
 
2019 planificacion 1 ingles 2
2019 planificacion 1 ingles 22019 planificacion 1 ingles 2
2019 planificacion 1 ingles 2
 
Ome wb unit 5 6 answers
Ome wb unit 5 6 answersOme wb unit 5 6 answers
Ome wb unit 5 6 answers
 
Ome wb unit 3 4 answers
Ome wb unit 3 4 answersOme wb unit 3 4 answers
Ome wb unit 3 4 answers
 
Ome wb tape script
Ome wb tape scriptOme wb tape script
Ome wb tape script
 
Ome wb unit 1 2 answers
Ome wb unit 1 2 answersOme wb unit 1 2 answers
Ome wb unit 1 2 answers
 
Ome video sheet 6 ppt
Ome video sheet 6 pptOme video sheet 6 ppt
Ome video sheet 6 ppt
 
Ome video sheet 5 ppt
Ome video sheet 5 pptOme video sheet 5 ppt
Ome video sheet 5 ppt
 
Ome video sheet 4 ppt
Ome video sheet 4 pptOme video sheet 4 ppt
Ome video sheet 4 ppt
 
Ome video sheet 3 ppt
Ome video sheet 3 pptOme video sheet 3 ppt
Ome video sheet 3 ppt
 
Ome video sheet 1 ppt
Ome video sheet 1 pptOme video sheet 1 ppt
Ome video sheet 1 ppt
 
Ome video sheet 2 ppt
Ome video sheet 2 pptOme video sheet 2 ppt
Ome video sheet 2 ppt
 
Open mind essentials sb - wb ppt
Open mind essentials   sb - wb pptOpen mind essentials   sb - wb ppt
Open mind essentials sb - wb ppt
 

1. guia ingles tecnico i

  • 1. INGLÈS TÈCNICO I Dra. Arlines Rodríguez
  • 2. Ingeniero en computación. University of Missouri, USA. Doctora en Ciencias de la Educación. “URBE”. Magister en Gerencia Educativa. ”URBE”. Especialista del Perfeccionamiento Docente. ”URBE”. Certificada Docente Virtual y Desarrollo de Contenidos para Cursos Web. Profesora Titular . Dra. Arlines Josefina Rodríguez URL: http://www.visualcv.com/arlinesrodriguez ICQ: Arlines Ding: arlinesrodriguez Skype: arlinesrodriguez Twitter: Arlines Facebook: arlinesrodriguez Second Life: Arleens Ruissatel arlinesrodriguez@gmail.com arlinesrodriguez@Yahoo.com arlinesrodriguez@outlook.com
  • 3. Email: arlinesrodriguez@gmail.com Teléfono: 0416-6610993 Twitter: Arlines Skype: arlinesrodriguez Dra. Arlines Rodríguez http://www.slideshare.net/arlinesrodriguez
  • 4. OBJETIVO TERMINAL -Leer el texto por completo. -Subrayar las palabras que no entiende. -Comprender la idea principal del texto. -Identificar el tiempo verbal general del texto -USAR EL TRADUCTOR! TRADUCIR A ESPAÑOL UN TEXTO EN L2
  • 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Desarrollar lectura, comprensión y análisis de textos en L2. 2. Integrar herramientas de lectura efectivas en áreas especificas. 3. Realizar ejercicios usando material relacionado con sus Carreras. 4. Extraer y analizar información para presentar en L1 5. Reconocer el vocabulario técnico.
  • 6. MATERIAL  EXCELENTE DICCIONARIO BILINGUE  MATERIAL DE LECTURA RELACIONADO CON SU CARRERA. 2-3 ARTICULOS 2 pág. Max. (Revista o Libro de Internet)
  • 7. UNIT 1 El diccionario UNIT 2 Formación de palabras. Por su Forma y Contexto. Clasificación UNIT 3 Herramientas de lectura UNIT 4 Técnicas de Lectura Rápida CONTENIDO
  • 9. PORQUE LEEMOS?  Información personal, cultura y educación  Conocer un lenguaje o tópico  Competencia Lingüística : adquirir/mejorar vocabulario  Motivación y un propósito  Expectativas relacionadas con el contenido  Estrategias de lectura: Skimming Scanning Prediccion UNIT 1 El diccionario
  • 10. PORQUE LEEMOS? CUAL ES EL PROPOSITO DE LEER? -Aprender -Entretener -Informarnos UNIT 1 El diccionario
  • 11.  Información General de verbos, estructuras  Ordenado por el orden alfabético de las letras de la palabra  Palabras guía en la parte superior  Significado separado por números  Abreviaciones UNIT 1 El diccionario
  • 12.  Definición Libro para consulta especifica usado para decodificar la sintaxis y significado lexical de una palabra Significado  Propósito Uso de una palabra Gramática  Organización  Simbología lenguaje codificado usado para palabras de contenido y función UNIT 1 El diccionario
  • 13. Simbologías  Lenguaje codificado usado para palabras de contenido y función Ex: n[c] noun (countable) n[u] noun (uncountable) adj adv vt transitive verb vi intransitive verb prep pl plural UNIT 1 El diccionario
  • 14. Porque leemos? Sixty percent of all business plans are rejected, so it’s important to bear in mind a few essential points if you’re thinking of submitting a proposal to investors. First of all, your plan must be real, factual yet attractive. Secondly, it must not be too long and it should not be repetitive. Thirdly, it should describe you, your business idea, what you need in the way of investment and what profit an investor may expect. Next, you should describe the product or service. Explain the advantages. Is it cheaper? Of better quality? What is its unique feature? Then describe the mar- ket, future prospects and define your particular niche. Last, but not least, you will need to provide financial forecasts for the next three years, including profit and loss accounts, cash flow statements and a specimen balance sheet. UNIT 1 El diccionario
  • 15. Ejercicio 8  Identifique y busque las palabras que no comprendió en el texto. De el significado adecuado a la oración donde se encuentra. UNIT 1 El diccionario
  • 17. ESTRUCTURA GRAMATICAL  Identificar:  Que es una palabra  Que es una oración  Que es un verbo  Que es un párrafo  Que es un texto UNIDAD 1
  • 18. ESTRUCTURA GRAMATICAL  Una palabra es Es una oración un grupo de palabras?  Una oración es UNIDAD 1
  • 19. ESTRUCTURA GRAMATICAL Párrafo: unidad básica de organización escrita grupo de oraciones una idea principal largo o corto? Partes: Oración inicial de tópico Oraciones secundarias Oraciones de cierre IMPORTANTE: DESARROLLO CLARO DEL TOPICO comenzando con una frase inicial que presenta la idea del texto. UNIDAD 1
  • 20. ESTRUCTURA GRAMATICAL También:  UNIDAD desarrolla 1 idea principal  COHERENCIA de fácil lectura y comprensión -ideas de secundarias en orden lógico -ideas conectadas por los conectores apropiados  TEXTO: Un grupo de párrafos que desarrollan un tema, siguiendo una idea principal o tópico, con una estructura definida, tono y titulo que busca desarrollar las ideas, creencias experiencias u opiniones del autor. UNIDAD 1
  • 21. Ejercicio 1 ESTRUCTURA GRAMATICAL  Identificar en su texto:  Que es una palabra  Que es una oración  Que es un verbo  Que es un párrafo  Que es un texto UNIDAD 1
  • 22.  Identificar: Cual es la extensión del texto? Cuantos párrafos? Largo/Corto Cuantas oraciones? Cuantas palabras? Cuantas líneas? Cual es el tono? Ejercicio 1 ESTRUCTURA GRAMATICAL UNIDAD 1
  • 23. UNIDAD 2 Formación de palabras Por su Forma y Contexto  Sufijos y prefijos: palabras que se forman a partir de una base o raíz, dando lugar a una palabra nueva, anteponiendo o posponiendo un afijo. http://eps.schoolspecialty.com/downloads/articles/Prefix-SuffixWordList.pdf
  • 24. Unidad 2 Clasificación  Prefijos Negative un non in dis a Reversative de dis Pejorative mis mal pseudo Degree-size arch super out Attitude co anti pro counter Locative sub inter trans Time-order pre pst ex re Number uni mono tri multi  Sufijos Occupational –ster -eer Diminutive –let -ette Femenine -ess -ie Status -hood –ship -dom Noun/adjective –ite –ian -ese -ist -ism Verb/noun -er -or ant ee -ation -ing http://www.prefixsuffix.com/rootchart.php
  • 25. Unidad 2 PREFIJOS Y SUFIJOS Ejercicio 5 : Identifique la raíz y tipo de afijación Unfriendliness counteract, Gangster democracy Organization asymmetry Premarital polysyllabic Otros prefijos: auto- neo- pan- proto- semi- vice- http://www.sdc.uwo.ca/writing/handouts/Common%20Prefixes.pdf
  • 28. Ejercicio 6  Lea su texto y:  extraiga e identifique cinco (5) ejemplos de sufijos y prefijos indicando la palabra raiz. UNIDAD 2 http://www.enchantedlearning.com/grammar/prefixsuffix/
  • 29. UNIDAD 3 Herramientas de lectura Identificar las diferentes: I. Categorías Lexicales II. Ideas Principales III. Ideas Secundarias
  • 30. 1. Identificar las categorías lexicales palabra oración verbo párrafo texto UNIDAD 3 Herramientas de lectura
  • 31. LA ORACION Y SUS ELEMENTOS -artículos -sustantivos -verbos -adjetivos -transitional signals (conectores) UNIDAD 3 Herramientas de lectura
  • 32. UNIDAD 3 I. Categorías Lexicales  N(oun): dog, book, jelly, sincerity, chaos, . . .  P(reposition): in, on, among, away, atop, under, until, . . .  V(erb): run, play, contemplate, parse, . . .
  • 33. Unidad 3 I. CATEGORIAS LEXICALES  A(djective): happy, tired, orange, crucial, scared, . . .  Det(erminer): the, every, all, a, most, many, few, . . .  Adv(erb): happily, tiredly, crucially, often, sometimes, . . .
  • 34. Unidad 3 I. CATEGORIAS LEXICALES y su función  En cada enunciado, las palabras desempeñan diversas funciones, atendiendo a ellas, se dividen en CLASES O CATEGORIAS DEPENDIENTES AUTONOMAS O PALABRAS LEXICAS Solo aparecen en Cumplen su función por si solas. Se pueden combinación con las definir usando otras palabras comunes AUTONOMAS DE FUNCION DE CONTENIDO
  • 35.  Palabras de contenido -SUSTANTIVOS -ADJETIVOS -ADVERBIOS -VERBOS  Palabras de funciòn -ARTICULOS -CONJUNCIONES -PREPOSICIONES -DEMOSTRATIVOS Unidad 3 I. CATEGORIAS LEXICALES y su función
  • 36. Palabras de contenido 1. Los sustantivos – nouns  Parte variable de la oración que nombra animales, personas, cosas, ideas, sentimientos: Poseen GENERO (the, a, an) artículos NUMERO (singular – plural) Tipos: Comunes Propios Concretos Abstractos Unidad 3
  • 37. Palabras de contenido 2.Adjetivos (adjectives)  -Palabra que acompaña al sustantivo y lo limita o califica.  -En inglès se coloca antes del sustantivo ej: tall beautiful nice  -Grados: Base comparativo superlativo Unidad 3
  • 38. Palabras de contenido 3. El adverbio (adverbio)  -Modifica los verbos, adjetivos y adverbios en inglès la mayoria se forma agregando la terminaciòn “LY” al adjetivo  TIPOS a) Modificadores - de verbo nicely dressed swims fastly de adverbio very slowly too badly de adjetivo very lazy Unidad 3
  • 39. Ejercicio 2  En su texto identifique y extraiga: 2 oraciones cada una que contengan: a) sustantivos propios comunes abstractos b) adjetivos (indique el grado) c) adverbios d) cognados (indique si es verdadero o falso) Unidad 3
  • 40. Palabras de contenido 4. El verbo  Es -acción -estado de ánimo (stative verbs) -acontecimiento natural (rain snow flood) transitivos tiempo intransitivos estructura voz Unidad 3
  • 41. El verbo  Tiempos verbales: Simples presente futuro pasado infinitivo Compuestos Continuos Perfectos presente be + ing have/has + Past part pasado was / were had + Past part futuro will / be going to will have Unidad 3
  • 42. Tiempos verbales Gerundio ing = infinitivo sustantivado Imperativo infinitivo = orden Voz pasiva presente pasado is + part + by was + part + by are were Unidad 3
  • 43. Tiempos verbales MODAL VERBS  Must  Ought to  Should  Could  Can (‘not)  May  Might  Will  Would Unidad 3
  • 44. Ejercicio 3  En su texto identifique y extraiga: a) 1. 8 oraciones con diferentes tiempos verbales. 2. identifique cada tiempo b) 2 oraciones en voz pasiva c) 2 oraciones con verbos modales Unidad 3
  • 45. UNIDAD 3 I. CATEGORIAS LEXICALES Palabras de función: - ayudan a expresar relaciones entre conceptos O -esenciales para UNIDAD Y COHERENCIA De estructura DEBEN SER APRENDIDOS 1 ARTICULOS, DEMOSTRATIVOS 2 PREPOSICIONES 3 PALABRAS DE TRANSICION
  • 46. UNIDAD 3 Palabras de funcion: 1.-ARTICULOS: DEFINIDO: the INDEFINIDOS: a, an 2.-DEMOSTRATIVOS: THIS THESE THAT THOSE 3.- CONECTORES: CONJUNCIONES Y PREPOSICIONES
  • 47. UNIDAD 3 Ejercicio 4  En su texto identifique y extraiga: 2 oraciones con distintos artículos demostrativos conectores
  • 48. Transferencia de textos a L1 II. -Ideas Principales III. -Ideas Secundarias a) -Ejemplos b) -Definiciones c) -Descripciones d) -Instrucciones 1) Reconocimiento 2) Utilidad UNIDAD 3 ORGANIZAR INFORMACION http://www.havefunteaching.com/worksheets/reading-worksheets/main-idea-worksheets/
  • 50. UNIDAD 4 Técnicas de Lectura Rápida Técnicas: 1. -Predicción 2. -Skimming 3. -Scanning
  • 51. UNIDAD 4 EL TEXTO Y SU INFORMACION 1. TECNICAS DE LECTURA: -Predicting: precisa el contenido antes de leer el texto completo. Solo se lee el titulo y los encabezados principales -Skimming: busca información general, no es necesario leer todo el texto, solo se lee el titulo, el primer y ultimo parrafo o la primera oración de cada párrafo. -Scanning: busca información especifica, seleccionando palabras, frases, datos ignorando el resto del contenido.
  • 52.  Indique: Extensión, idea principal y tono  Identifique y extraiga ejemplos de: 2 oraciones con Cognados reales Sufijos sustantivos Cognados falsos Prefijos  En el texto identifique y extraiga: Oraciones en distintos tiempos verbales, indique el tiempo. 1 oración en voz pasiva  Traduzca a L1 el texto escogido UNIDAD 4 LA TRADUCCION Ejercicio Final
  • 53. Proyecto  Traducción del texto escogido  Carpeta Transparente  Contenido: -Hoja de presentación -Indice -Texto Original en Inglés -Traducción al Español del texto.