SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión 2
METODOLOGÍA
¿Qué buscamos?
.
en simples palabras ...
Pregunta Respuesta esperada
¿Qué pasó? ▪ Descripción del incidente
¿Por qué pasó?
▪ Identificación clara de los hechos que no debieron
suceder
▪ Identificación clara respecto a que falló en las
herramientas de control de riesgos definidas en nuestro
modelo estratégico SSO
▪ Causas: Humanas y materiales, del entorno y
organizacionales (ordenadas en un diagrama en base al
modelo de Reason)
¿Qué vamos a hacer
para evitar la
repetición?
▪ Acciones preventivas y correctivas
▪ Gestión de hallazgos
▪ Recomendaciones al dueño de los riesgos
▪ Aprendizaje organizacional
• Los incidentes y accidentes son eventos de extrema importancia en la
vida de una empresa.
• Sólo una ajustada investigación de cómo se desarrollaron los sucesos
y cuáles son las causas subyacentes permitirá responder a la pregunta
clave: “¿Qué deberíamos hacer o cambiar para que algo así no
vuelva a repetirse?”.
Los 7 pasos de una Investigación:
METODOLOGÍA ICAM
METODOLOGÍA ICAM
Factores
Organizacionales
FO01:Liderazgo y
responsabilidad
FO02:Requisitos legales y
otros
FO03:Peligros y riesgos
SSOMAC
FO04:Planificación,
objetivos y metas
FO05:Conciencia,
competencia y
comportamiento
FO06:Comunicación y
consulta
FO07:Diseño, construcción
y puesta en marcha
FO08:Operaciones y
mantenimiento
FO09:Documentos y
registros
FO10:Proveedores,
contratistas y socios
FO11:Incidentes y
emergencias
FO12:Gestión del cambio
FO13:Monitoreo, auditoria y
revisión
Condiciones de Entorno / Área
Factores del lugar del trabajo
FT01: Planificación / preparación / dotación de la tarea
FT02: Análisis de Peligro o Trabajo Seguro (ATS)
FT03: Procedimiento de Trabajo – disponibilidad y
conformidad
FT04: Permiso de trabajo – disponibilidad y conformidad
FT05: Situación o condición operación anormal
FT06: Herramientas / equipo / materiales (condición /
disponibilidad / conformidad)
FT07: Integridad del equipo
FT08: Orden y limpieza
FT09: Condiciones del clima
FT10: Congestión / restricción / acceso
FT11: Tarea rutinaria / no rutinaria
FT12: Peligro de incendio y/o explosión
FT13: Iluminación
FT14: Temperatura
FT15: Ruido
FT16: Ventilación
FT17: Presión
FT18: Gas, polvo o humos
FT19: Radiación
FT20: Químico
FT21: Entrenamiento
FT22: Vida silvestre
FT23: Pendiente / condiciones de la superficie
Factores humanos
FH01: Complacencia / motivación / actitud
FH02: Influencia de alcohol / drogas
FH03: Fatiga
FH04: Presiones en tiempo / productividad
FH05: Presión de pares / ejemplo de la supervisión
FH06: Capacidades físicas / mentales
FH07: Estrés físico / mental
FH08: Problemas personales
FH09: Distracción / preocupación
FH10: Competencia / experiencia / habilidad para la tarea
FH11: Comunicaciones pobres / inadecuadas
FH12: Tolerancia de violaciones
FH13: Cambio de rutina
Acciones individuales
o de equipo
AI01: Supervisión
AI02: Autoridad de
operación
AI03: Velocidad de
operación
AI04: Uso de equipo
AI05: Equipo de
protección
AI06: Cumplimiento del
procedimiento
AI07: Manejo del cambio
AI08: Manejo de equipo /
materiales
AI09: Mala conducta
AI10: Método de trabajo
AI11: Prácticas de higiene
ocupacional
AI12: Reconocimiento del
peligro
AI13: Manejo del Riesgo
Defensas Ausentes o
Fallidas
DA01:Sistemas de
detección
DA02:Sistemas de
protección
DA03:Sistemas de
advertencia
DA04:Guardas o barreras
DA05:Recuperación
DA06:Escape
DA07:Rescate
DA08:Operación de
dispositivos de
seguridad
DA09:Equipos de
protección personal
DA10:Conciencia del
peligro
DA11:Sistemas de control
CATEGORÍAS Y FACTORES ICAM
FACTORES
ORGANIZACIONAL
ES
CONDICIONES DE
ENTORNO / ÁREA
ACCIONES
INDIVIDUALES / DE
EQUIPO
DEFENSAS
AUSENTES /
FALLIDAS
INCIDENTE /
ACCIDENTE
Volcadura de
vehículo
No existe
advertencia de curva
cerrada
No existen barreras
de seguridad en la
vía
El conductor giró con
exceso de confianza
El conductor no
consideró el peso de
la carga al momento
de girar
La vías de la
carretera , se
presencia inclinación
(muy inclinado)
No se podía prevenir
que el suelo iba a
ceder
El conductor no
identificó el peligro
oportunamente
La curva era cerrada
para la maniobra
Los bordes del
camino afirmado no
muestran estabilidad
Falla en diseño y
construcción de la
vía
Falta de supervisión
y mantenimiento en
la ruta
Necesidad de
realizar el servicio
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

metodologia para la investigación de accidentes laborales
metodologia para la investigación de accidentes laboralesmetodologia para la investigación de accidentes laborales
metodologia para la investigación de accidentes laborales
Angela María Zapata Guzmán
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
Yanet Caldas
 
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajoInspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
TVPerú
 
Sig pr-013-08 check list botiquin de primeros auxilios
Sig pr-013-08 check list botiquin de primeros auxiliosSig pr-013-08 check list botiquin de primeros auxilios
Sig pr-013-08 check list botiquin de primeros auxilios
Henry Neyra Collao
 
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdfTabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
Juandedios100
 
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
Alex Cumbicus Saavedra
 
267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)
267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)
267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)
paulminiguano
 
CHARLAS DE 5 MIN MEDIO AMBIENTE - I PARTE.pdf
CHARLAS DE 5 MIN MEDIO AMBIENTE - I PARTE.pdfCHARLAS DE 5 MIN MEDIO AMBIENTE - I PARTE.pdf
CHARLAS DE 5 MIN MEDIO AMBIENTE - I PARTE.pdf
leonardonavarro41
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosCharlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos
Prevencion Peru
 
PLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIASPLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIAS
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Elaboracion de pe ts y petar
Elaboracion de pe ts y petarElaboracion de pe ts y petar
Elaboracion de pe ts y petar
wilmermondragonmera
 
54 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad454 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad4
Lening Viera Lopez
 
Iperc diapositivas
Iperc   diapositivasIperc   diapositivas
Iperc diapositivas
Yuri Tza
 
Seguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el ComportamientoSeguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el Comportamiento
Javier Sáenz Huamán
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
SST Asesores SAC
 
Opt
OptOpt
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdfINDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
LuisGeronimoTalavera
 
Flujograma de accidente de trabajo cax
Flujograma de accidente de trabajo caxFlujograma de accidente de trabajo cax
Flujograma de accidente de trabajo cax
WILMERZAPATA15
 
El petar
El petarEl petar

La actualidad más candente (20)

metodologia para la investigación de accidentes laborales
metodologia para la investigación de accidentes laboralesmetodologia para la investigación de accidentes laborales
metodologia para la investigación de accidentes laborales
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
 
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajoInspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
 
Sig pr-013-08 check list botiquin de primeros auxilios
Sig pr-013-08 check list botiquin de primeros auxiliosSig pr-013-08 check list botiquin de primeros auxilios
Sig pr-013-08 check list botiquin de primeros auxilios
 
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdfTabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
 
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
 
267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)
267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)
267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)
 
Charlas de medio ambiente[1]
Charlas de medio ambiente[1]Charlas de medio ambiente[1]
Charlas de medio ambiente[1]
 
CHARLAS DE 5 MIN MEDIO AMBIENTE - I PARTE.pdf
CHARLAS DE 5 MIN MEDIO AMBIENTE - I PARTE.pdfCHARLAS DE 5 MIN MEDIO AMBIENTE - I PARTE.pdf
CHARLAS DE 5 MIN MEDIO AMBIENTE - I PARTE.pdf
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosCharlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos
 
PLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIASPLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIAS
 
Elaboracion de pe ts y petar
Elaboracion de pe ts y petarElaboracion de pe ts y petar
Elaboracion de pe ts y petar
 
54 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad454 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad4
 
Iperc diapositivas
Iperc   diapositivasIperc   diapositivas
Iperc diapositivas
 
Seguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el ComportamientoSeguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el Comportamiento
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
Opt
OptOpt
Opt
 
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdfINDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
 
Flujograma de accidente de trabajo cax
Flujograma de accidente de trabajo caxFlujograma de accidente de trabajo cax
Flujograma de accidente de trabajo cax
 
El petar
El petarEl petar
El petar
 

Similar a 1- ICAM - Metodología.pdf

542488123-Tablas-Metodologia-Icam.pdf
542488123-Tablas-Metodologia-Icam.pdf542488123-Tablas-Metodologia-Icam.pdf
542488123-Tablas-Metodologia-Icam.pdf
Pamela Curi Rivera
 
Tecnica tasc
Tecnica tascTecnica tasc
Slideshare
SlideshareSlideshare
Acciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandarAcciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandarLuis Ortiz Cristi
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
JhonatanAbsalonColqu
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención. cesar eduardo jiménez cas...
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención. cesar eduardo jiménez cas...Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención. cesar eduardo jiménez cas...
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención. cesar eduardo jiménez cas...
cesar jimenez
 
HIGIENEYSEGURIDADINDUSTRIAL[1][1].ppt
HIGIENEYSEGURIDADINDUSTRIAL[1][1].pptHIGIENEYSEGURIDADINDUSTRIAL[1][1].ppt
HIGIENEYSEGURIDADINDUSTRIAL[1][1].ppt
JEFFERSONSONSONATE
 
Tema 1 prevención de riesgos. conceptos básicos .Cocina
Tema 1  prevención de riesgos. conceptos básicos .CocinaTema 1  prevención de riesgos. conceptos básicos .Cocina
Tema 1 prevención de riesgos. conceptos básicos .Cocina
Purificación Argáiz Ruiz
 
ACCIONES Y CONDICIONES SUBESTANDARES.pptx
ACCIONES Y CONDICIONES SUBESTANDARES.pptxACCIONES Y CONDICIONES SUBESTANDARES.pptx
ACCIONES Y CONDICIONES SUBESTANDARES.pptx
victorclaurearias
 
Accionesycondicionessubestandar 100601024656-phpapp02
Accionesycondicionessubestandar 100601024656-phpapp02Accionesycondicionessubestandar 100601024656-phpapp02
Accionesycondicionessubestandar 100601024656-phpapp02
Auber Rojas
 
Tema 1 prevención de riesgos. conceptos básicos Administrativos
Tema 1  prevención de riesgos. conceptos básicos  AdministrativosTema 1  prevención de riesgos. conceptos básicos  Administrativos
Tema 1 prevención de riesgos. conceptos básicos Administrativos
Purificación Argáiz Ruiz
 
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
YERSON DAVID MARTINEZ CEPEDA
 
Fol 1 La prevencion de riesgos conceptos basicos 2018
Fol 1 La prevencion de riesgos conceptos basicos 2018Fol 1 La prevencion de riesgos conceptos basicos 2018
Fol 1 La prevencion de riesgos conceptos basicos 2018
Francisco Torres Munuera
 
Presentacion higiene y seguridad
Presentacion higiene y seguridadPresentacion higiene y seguridad
Presentacion higiene y seguridad
Luis Diego Hernandez Mantilla
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
lucho mendez
 
INVESTIGACION DEL ACCIDENTE de trabajo par
INVESTIGACION DEL ACCIDENTE de trabajo parINVESTIGACION DEL ACCIDENTE de trabajo par
INVESTIGACION DEL ACCIDENTE de trabajo par
JulianMelo28
 
2. 10 factores humanos que causan accidentes
2. 10 factores humanos que  causan accidentes2. 10 factores humanos que  causan accidentes
2. 10 factores humanos que causan accidentes
TVPerú
 

Similar a 1- ICAM - Metodología.pdf (20)

542488123-Tablas-Metodologia-Icam.pdf
542488123-Tablas-Metodologia-Icam.pdf542488123-Tablas-Metodologia-Icam.pdf
542488123-Tablas-Metodologia-Icam.pdf
 
investigacion de accidentes
 investigacion de accidentes investigacion de accidentes
investigacion de accidentes
 
Causas de accidentes e incidentes
Causas de accidentes e incidentesCausas de accidentes e incidentes
Causas de accidentes e incidentes
 
Tecnica tasc
Tecnica tascTecnica tasc
Tecnica tasc
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Acciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandarAcciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandar
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención. cesar eduardo jiménez cas...
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención. cesar eduardo jiménez cas...Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención. cesar eduardo jiménez cas...
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención. cesar eduardo jiménez cas...
 
HIGIENEYSEGURIDADINDUSTRIAL[1][1].ppt
HIGIENEYSEGURIDADINDUSTRIAL[1][1].pptHIGIENEYSEGURIDADINDUSTRIAL[1][1].ppt
HIGIENEYSEGURIDADINDUSTRIAL[1][1].ppt
 
Tema 1 prevención de riesgos. conceptos básicos .Cocina
Tema 1  prevención de riesgos. conceptos básicos .CocinaTema 1  prevención de riesgos. conceptos básicos .Cocina
Tema 1 prevención de riesgos. conceptos básicos .Cocina
 
ACCIONES Y CONDICIONES SUBESTANDARES.pptx
ACCIONES Y CONDICIONES SUBESTANDARES.pptxACCIONES Y CONDICIONES SUBESTANDARES.pptx
ACCIONES Y CONDICIONES SUBESTANDARES.pptx
 
Accionesycondicionessubestandar 100601024656-phpapp02
Accionesycondicionessubestandar 100601024656-phpapp02Accionesycondicionessubestandar 100601024656-phpapp02
Accionesycondicionessubestandar 100601024656-phpapp02
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
Tema 1 prevención de riesgos. conceptos básicos Administrativos
Tema 1  prevención de riesgos. conceptos básicos  AdministrativosTema 1  prevención de riesgos. conceptos básicos  Administrativos
Tema 1 prevención de riesgos. conceptos básicos Administrativos
 
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
 
Fol 1 La prevencion de riesgos conceptos basicos 2018
Fol 1 La prevencion de riesgos conceptos basicos 2018Fol 1 La prevencion de riesgos conceptos basicos 2018
Fol 1 La prevencion de riesgos conceptos basicos 2018
 
Presentacion higiene y seguridad
Presentacion higiene y seguridadPresentacion higiene y seguridad
Presentacion higiene y seguridad
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
INVESTIGACION DEL ACCIDENTE de trabajo par
INVESTIGACION DEL ACCIDENTE de trabajo parINVESTIGACION DEL ACCIDENTE de trabajo par
INVESTIGACION DEL ACCIDENTE de trabajo par
 
2. 10 factores humanos que causan accidentes
2. 10 factores humanos que  causan accidentes2. 10 factores humanos que  causan accidentes
2. 10 factores humanos que causan accidentes
 

Último

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 

1- ICAM - Metodología.pdf

  • 1.
  • 4. Pregunta Respuesta esperada ¿Qué pasó? ▪ Descripción del incidente ¿Por qué pasó? ▪ Identificación clara de los hechos que no debieron suceder ▪ Identificación clara respecto a que falló en las herramientas de control de riesgos definidas en nuestro modelo estratégico SSO ▪ Causas: Humanas y materiales, del entorno y organizacionales (ordenadas en un diagrama en base al modelo de Reason) ¿Qué vamos a hacer para evitar la repetición? ▪ Acciones preventivas y correctivas ▪ Gestión de hallazgos ▪ Recomendaciones al dueño de los riesgos ▪ Aprendizaje organizacional
  • 5. • Los incidentes y accidentes son eventos de extrema importancia en la vida de una empresa. • Sólo una ajustada investigación de cómo se desarrollaron los sucesos y cuáles son las causas subyacentes permitirá responder a la pregunta clave: “¿Qué deberíamos hacer o cambiar para que algo así no vuelva a repetirse?”.
  • 6. Los 7 pasos de una Investigación: METODOLOGÍA ICAM
  • 7. METODOLOGÍA ICAM Factores Organizacionales FO01:Liderazgo y responsabilidad FO02:Requisitos legales y otros FO03:Peligros y riesgos SSOMAC FO04:Planificación, objetivos y metas FO05:Conciencia, competencia y comportamiento FO06:Comunicación y consulta FO07:Diseño, construcción y puesta en marcha FO08:Operaciones y mantenimiento FO09:Documentos y registros FO10:Proveedores, contratistas y socios FO11:Incidentes y emergencias FO12:Gestión del cambio FO13:Monitoreo, auditoria y revisión Condiciones de Entorno / Área Factores del lugar del trabajo FT01: Planificación / preparación / dotación de la tarea FT02: Análisis de Peligro o Trabajo Seguro (ATS) FT03: Procedimiento de Trabajo – disponibilidad y conformidad FT04: Permiso de trabajo – disponibilidad y conformidad FT05: Situación o condición operación anormal FT06: Herramientas / equipo / materiales (condición / disponibilidad / conformidad) FT07: Integridad del equipo FT08: Orden y limpieza FT09: Condiciones del clima FT10: Congestión / restricción / acceso FT11: Tarea rutinaria / no rutinaria FT12: Peligro de incendio y/o explosión FT13: Iluminación FT14: Temperatura FT15: Ruido FT16: Ventilación FT17: Presión FT18: Gas, polvo o humos FT19: Radiación FT20: Químico FT21: Entrenamiento FT22: Vida silvestre FT23: Pendiente / condiciones de la superficie Factores humanos FH01: Complacencia / motivación / actitud FH02: Influencia de alcohol / drogas FH03: Fatiga FH04: Presiones en tiempo / productividad FH05: Presión de pares / ejemplo de la supervisión FH06: Capacidades físicas / mentales FH07: Estrés físico / mental FH08: Problemas personales FH09: Distracción / preocupación FH10: Competencia / experiencia / habilidad para la tarea FH11: Comunicaciones pobres / inadecuadas FH12: Tolerancia de violaciones FH13: Cambio de rutina Acciones individuales o de equipo AI01: Supervisión AI02: Autoridad de operación AI03: Velocidad de operación AI04: Uso de equipo AI05: Equipo de protección AI06: Cumplimiento del procedimiento AI07: Manejo del cambio AI08: Manejo de equipo / materiales AI09: Mala conducta AI10: Método de trabajo AI11: Prácticas de higiene ocupacional AI12: Reconocimiento del peligro AI13: Manejo del Riesgo Defensas Ausentes o Fallidas DA01:Sistemas de detección DA02:Sistemas de protección DA03:Sistemas de advertencia DA04:Guardas o barreras DA05:Recuperación DA06:Escape DA07:Rescate DA08:Operación de dispositivos de seguridad DA09:Equipos de protección personal DA10:Conciencia del peligro DA11:Sistemas de control
  • 8. CATEGORÍAS Y FACTORES ICAM FACTORES ORGANIZACIONAL ES CONDICIONES DE ENTORNO / ÁREA ACCIONES INDIVIDUALES / DE EQUIPO DEFENSAS AUSENTES / FALLIDAS INCIDENTE / ACCIDENTE Volcadura de vehículo No existe advertencia de curva cerrada No existen barreras de seguridad en la vía El conductor giró con exceso de confianza El conductor no consideró el peso de la carga al momento de girar La vías de la carretera , se presencia inclinación (muy inclinado) No se podía prevenir que el suelo iba a ceder El conductor no identificó el peligro oportunamente La curva era cerrada para la maniobra Los bordes del camino afirmado no muestran estabilidad Falla en diseño y construcción de la vía Falta de supervisión y mantenimiento en la ruta Necesidad de realizar el servicio