SlideShare una empresa de Scribd logo
El PETAR
El PETAR se implementa en las empresas con el fin de asegurar que se han
analizado las condiciones de trabajo, antes de realizarlo y que se tienen o no,
las óptimas condiciones para el inicio.
Cuáles son las Actividades de Alto Riesgo?
TRABAJOS EN ALTURA
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS
TRABAJOS EN CALIENTE
TRABAJOS ELÉCTRICOS
¿Qué se debe inspeccionar?
¿Con qué frecuencia?
¿Quiénes deben realizar una inspección?
¿Debo registrar lo observado en una inspección?
¿Qué hago con el registro de inspección?
DEBO COMUNICAR QUE REALIZARÉ UNA INSPECCIÓN? o llego de improviso?
INSPECCIONES DE SEGURIDAD
CONSIDERACIONES IMPORTANTES:
Uno de los requisitos de un PETAR es haber realizado un AST; entonces, …. notar que son
herramientas que van de la mano
El PETAR es un documento legalmente fiscalizable, por lo que se deberá tener mucho cuidado en
quienes lo firman y en los datos que se colocan.
De igual manera,que en el AST, en el PETAR participa el Supervisor del trabajo, el supervisor de
área,los trabajadores y un representante del área de Prevención.
Es importante notar que éste trabajo PREVIO,se realiza en “campo”, no en la oficina.
Permisos de trabajo de Alto Riesgo
PETAR
FORMATO TIPO
¿Cómo se realiza un AST?
Un AST se realiza en el “campo”, no es trabajo de oficina
INOPINADAS;
de manera intempestiva, el inspector visita un área.
PLANEADAS;
Se elabora un cronograma de inspección, así, cada área conoce cuando será visitada por el
inspector.
TIPOS DE INSPECCIÓN
Según el DS005-2012, La INSPECCIÓN es la verificación del cumplimiento de los estándares
establecidos en las disposiciones legales. Proceso de observación directa que acopia datos sobre el
trabajo, sus procesos,condiciones, medidas de protección y cumplimiento legal de seguridad y
salud en el trabajo.
OBJETIVOS :
Revisar las condiciones de trabajo
Analizar cada paso del trabajo e identificar los riesgos
Decidir como eliminar, reducir, o minimizar los riesgos
previamente identificados
Motivar la participación de los trabajadores
Mejorar el sentido de la planificación
A. S. T.
ES EL ESTUDIO EN EL CUAL SE IDENTIFICAN LOS RIESGOS ASOCIADOS A CADA
ETAPA DE LA EJECUCUCION DE LOS TRABAJOS QUE PUEDANPONTENCIALMENTE
PROVOCAR UN ACCIDENTE
Qué es un AST?
1.- Dividir el trabajo en sus pasos básicos
Secuencia de pasos a seguir de manera que pueda ser fácilmente administrada.
Descripción exacta de las tareas
Evite ser demasiado específico.
Condiciones físicas
Frecuencia que se realiza el trabajo
Equipos de Protección Personal
3.- Desarrollo del Control para los Riesgos
Implementar medidas que controlarán, eliminarán, o minimizarán la exposición a cada uno de los
riesgos identificados.
Existe alguna otra forma menos riesgosa de realizar el trabajo?
Es posible cambiar o modificar las condiciones físicas para reducir o eliminar los riesgos
Herramientas
Equipos,
Procedimientos, etc.
Golpeado contra
Golpeado por
Contacto con
Atrapado por
Atrapado entre
Caída
Sobre esfuerzo
Exposición
Examine cada paso para ver riesgos asociados.
Atención a los peligros que se puedan presentar
Identifique riesgos presentes en trabajos similares
2.- Identificación de Peligros y Riesgos paso a paso
De alto riesgo.
TRABAJOS QUE REQUIEREN
DE UN AST
Trabajos nuevos, o aquellos que involucran nuevos equipos, maquinaria, o procedimiento.
LA ATENCION SE DEBE CENTRAR EN LA PLANIFICACION
ROL DEL TRABAJADOR
Acatar instrucciones dadas por el supervisor
Pre-planear o revisar la secuencia del trabajo e identificar riesgos u oportunidades de mejora
ROL DEL SUPERVISOR
Principal responsable por la planificación de los trabajos.
A.S.T.
Pre-planificación para la ejecución de un trabajo óptimo
Analisis Seguro de Trabajo - A.S.T
ELABORACION DE UN A.S.T.
SELECCIONAR EL TRABAJO QUE SE VA ANALIZAR.
DIVIDIR EL TRABAJO EN ETAPAS SUCESIVAS. IDENTICANDO LOS RIESGOS
EXISTENTES EN CADA PASO
DETERMINAR LAS MEDIDAS PREVENTIVAS CORRESPONDIENTES
ESTABLECER UN MECANISMO DE CONTROL PARACADARIESGO ASOCIADOS
Inspecciones
AST
Permisos de Trabajo
EL IPERC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pts soldadura oxicorte
Pts soldadura oxicortePts soldadura oxicorte
Pts soldadura oxicorte
JUAN CORTES TAPIA
 
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016
Angel Mendiguri
 
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
AstridMariaPiaLuprdi
 
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base cables v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base cables v.6 2016Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base cables v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base cables v.6 2016
Angel Mendiguri
 
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poderEstandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
Pamela Cornejo
 
Identificacion de peligros ppt (1)
Identificacion de peligros ppt (1)Identificacion de peligros ppt (1)
Identificacion de peligros ppt (1)
Cia. Minera Subterránea
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
luis antonio riveros capia
 
Tabla scat tenorio
Tabla scat tenorioTabla scat tenorio
Tabla scat tenorio
Luis Antonio Lino Flores
 
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGUROANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
YAJAIRA CARDENAS
 
Charla autocuidado
Charla   autocuidadoCharla   autocuidado
Charla autocuidado
nolasco1990
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
Overallhealth En Salud
 
Charlas de 5 minutos para la seguridad
Charlas de 5 minutos para la  seguridadCharlas de 5 minutos para la  seguridad
Charlas de 5 minutos para la seguridad
Marco Flores
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosCharlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos
SST Asesores SAC
 
Ats pets petar
Ats pets petarAts pets petar
Ats pets petar
Isabel Cama
 
Curso trabajos en altura ppt curso
Curso trabajos en altura  ppt cursoCurso trabajos en altura  ppt curso
Curso trabajos en altura ppt curso
NoahAR3
 
Ds 024-2016-em-anexos
Ds 024-2016-em-anexosDs 024-2016-em-anexos
Ds 024-2016-em-anexos
Ricardo Rivas
 
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campoPets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Jose Carlos Durand Medrano
 
charla 5 minutos - orden y limpieza
charla 5 minutos - orden y limpieza charla 5 minutos - orden y limpieza
charla 5 minutos - orden y limpieza
Cynthia Melissa Sánchez Montenegro
 
INFORME TRIMESTRAL SST ( OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE) (1).pptx
INFORME TRIMESTRAL SST ( OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE) (1).pptxINFORME TRIMESTRAL SST ( OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE) (1).pptx
INFORME TRIMESTRAL SST ( OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE) (1).pptx
NoahAR3
 
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Carlos Cortéz
 

La actualidad más candente (20)

Pts soldadura oxicorte
Pts soldadura oxicortePts soldadura oxicorte
Pts soldadura oxicorte
 
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016
 
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
 
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base cables v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base cables v.6 2016Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base cables v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base cables v.6 2016
 
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poderEstandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
 
Identificacion de peligros ppt (1)
Identificacion de peligros ppt (1)Identificacion de peligros ppt (1)
Identificacion de peligros ppt (1)
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
 
Tabla scat tenorio
Tabla scat tenorioTabla scat tenorio
Tabla scat tenorio
 
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGUROANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
 
Charla autocuidado
Charla   autocuidadoCharla   autocuidado
Charla autocuidado
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
 
Charlas de 5 minutos para la seguridad
Charlas de 5 minutos para la  seguridadCharlas de 5 minutos para la  seguridad
Charlas de 5 minutos para la seguridad
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosCharlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos
 
Ats pets petar
Ats pets petarAts pets petar
Ats pets petar
 
Curso trabajos en altura ppt curso
Curso trabajos en altura  ppt cursoCurso trabajos en altura  ppt curso
Curso trabajos en altura ppt curso
 
Ds 024-2016-em-anexos
Ds 024-2016-em-anexosDs 024-2016-em-anexos
Ds 024-2016-em-anexos
 
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campoPets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
 
charla 5 minutos - orden y limpieza
charla 5 minutos - orden y limpieza charla 5 minutos - orden y limpieza
charla 5 minutos - orden y limpieza
 
INFORME TRIMESTRAL SST ( OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE) (1).pptx
INFORME TRIMESTRAL SST ( OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE) (1).pptxINFORME TRIMESTRAL SST ( OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE) (1).pptx
INFORME TRIMESTRAL SST ( OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE) (1).pptx
 
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
 

Destacado

Petar
PetarPetar
Edpyme confianza (1)
Edpyme confianza (1)Edpyme confianza (1)
Edpyme confianza (1)
Alex Flores Condori
 
Cajas Rurales de Ahorro y Créditos en el Perú:Crecimiento Desordenado y Crisi...
Cajas Rurales de Ahorro y Créditos en el Perú:Crecimiento Desordenado y Crisi...Cajas Rurales de Ahorro y Créditos en el Perú:Crecimiento Desordenado y Crisi...
Cajas Rurales de Ahorro y Créditos en el Perú:Crecimiento Desordenado y Crisi...
Aurelio Reynaldo Susano
 
Empresa Financiera
Empresa FinancieraEmpresa Financiera
Empresa Financiera
Anyguba
 
El sistema bancario
El  sistema bancarioEl  sistema bancario
El sistema bancario
Paul Sardón
 
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast pptAnalisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
xcrc
 
Sistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y FinancieroSistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y Financiero
Ronald
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
SST Asesores SAC
 
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgosIPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
Braulio Castillo Anyosa
 

Destacado (9)

Petar
PetarPetar
Petar
 
Edpyme confianza (1)
Edpyme confianza (1)Edpyme confianza (1)
Edpyme confianza (1)
 
Cajas Rurales de Ahorro y Créditos en el Perú:Crecimiento Desordenado y Crisi...
Cajas Rurales de Ahorro y Créditos en el Perú:Crecimiento Desordenado y Crisi...Cajas Rurales de Ahorro y Créditos en el Perú:Crecimiento Desordenado y Crisi...
Cajas Rurales de Ahorro y Créditos en el Perú:Crecimiento Desordenado y Crisi...
 
Empresa Financiera
Empresa FinancieraEmpresa Financiera
Empresa Financiera
 
El sistema bancario
El  sistema bancarioEl  sistema bancario
El sistema bancario
 
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast pptAnalisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
 
Sistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y FinancieroSistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y Financiero
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
 
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgosIPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
 

Similar a El petar

ANALISIS SEGURO DE TRABAJO.ppt
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO.pptANALISIS SEGURO DE TRABAJO.ppt
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO.ppt
EnriqueTiskaTorres
 
3.1.. ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO.ppt2044
3.1.. ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO.ppt20443.1.. ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO.ppt2044
3.1.. ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO.ppt2044
Erickjair Bareto Tinoco
 
INSPECCION SST FINAL.pptx
INSPECCION SST FINAL.pptxINSPECCION SST FINAL.pptx
INSPECCION SST FINAL.pptx
MariaBarreto74
 
Curso AST.pptx
Curso AST.pptxCurso AST.pptx
Curso AST.pptx
UTP
 
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
AIRUTEC
 
Tema 02
Tema 02Tema 02
Tema 02
princerico
 
CAPACITACION EN DILIGENCIAMIENTO DOCUMENTAL PREOPERACIONAL 1.pptx
CAPACITACION EN DILIGENCIAMIENTO DOCUMENTAL  PREOPERACIONAL  1.pptxCAPACITACION EN DILIGENCIAMIENTO DOCUMENTAL  PREOPERACIONAL  1.pptx
CAPACITACION EN DILIGENCIAMIENTO DOCUMENTAL PREOPERACIONAL 1.pptx
MarcelaMayorga16
 
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdfa.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
ssomafsl
 
Seguridad en el trabajo permisos de trabajo
Seguridad en el trabajo permisos de trabajoSeguridad en el trabajo permisos de trabajo
Seguridad en el trabajo permisos de trabajo
Andres Orduz
 
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO, ATS COMO ELABORAR FORMATO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO, ATS COMO ELABORAR FORMATOANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO, ATS COMO ELABORAR FORMATO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO, ATS COMO ELABORAR FORMATO
ssomaaldanabonita
 
CAPACITACIÓN ATS.pptx
CAPACITACIÓN ATS.pptxCAPACITACIÓN ATS.pptx
CAPACITACIÓN ATS.pptx
GabrielVillano1
 
Elaboracion de pe ts y petar
Elaboracion de pe ts y petarElaboracion de pe ts y petar
Elaboracion de pe ts y petar
wilmermondragonmera
 
2. ATS (1).pptx
2. ATS (1).pptx2. ATS (1).pptx
2. ATS (1).pptx
FarideBuitrago1
 
Inspecion de seguridad e higiene ocupacional
Inspecion de seguridad e higiene ocupacionalInspecion de seguridad e higiene ocupacional
Inspecion de seguridad e higiene ocupacional
marceyuli
 
Administracion de la seguridad ocupacional
Administracion de la seguridad ocupacionalAdministracion de la seguridad ocupacional
Administracion de la seguridad ocupacional
Erick Ramirez
 
reclamento elvis.ppt
reclamento elvis.pptreclamento elvis.ppt
reclamento elvis.ppt
angelicasurco
 
Curso ATS.ppt- seguridad industriales.pd
Curso ATS.ppt- seguridad industriales.pdCurso ATS.ppt- seguridad industriales.pd
Curso ATS.ppt- seguridad industriales.pd
JoseJuniorGonzalesCo
 
proceso del análisis de trabajo seguro Curso ATS
proceso del análisis de trabajo seguro Curso ATSproceso del análisis de trabajo seguro Curso ATS
proceso del análisis de trabajo seguro Curso ATS
EdisonCondori5
 
Modelos de seguridad industrial - Análisis Seguridad en el Trabajo
Modelos de seguridad industrial - Análisis Seguridad en el  TrabajoModelos de seguridad industrial - Análisis Seguridad en el  Trabajo
Modelos de seguridad industrial - Análisis Seguridad en el Trabajo
Rafael Vera
 
Documentos de un sgsst
Documentos de un sgsstDocumentos de un sgsst
Documentos de un sgsst
Overallhealth En Salud
 

Similar a El petar (20)

ANALISIS SEGURO DE TRABAJO.ppt
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO.pptANALISIS SEGURO DE TRABAJO.ppt
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO.ppt
 
3.1.. ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO.ppt2044
3.1.. ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO.ppt20443.1.. ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO.ppt2044
3.1.. ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO.ppt2044
 
INSPECCION SST FINAL.pptx
INSPECCION SST FINAL.pptxINSPECCION SST FINAL.pptx
INSPECCION SST FINAL.pptx
 
Curso AST.pptx
Curso AST.pptxCurso AST.pptx
Curso AST.pptx
 
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
Tema 02
Tema 02Tema 02
Tema 02
 
CAPACITACION EN DILIGENCIAMIENTO DOCUMENTAL PREOPERACIONAL 1.pptx
CAPACITACION EN DILIGENCIAMIENTO DOCUMENTAL  PREOPERACIONAL  1.pptxCAPACITACION EN DILIGENCIAMIENTO DOCUMENTAL  PREOPERACIONAL  1.pptx
CAPACITACION EN DILIGENCIAMIENTO DOCUMENTAL PREOPERACIONAL 1.pptx
 
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdfa.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
 
Seguridad en el trabajo permisos de trabajo
Seguridad en el trabajo permisos de trabajoSeguridad en el trabajo permisos de trabajo
Seguridad en el trabajo permisos de trabajo
 
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO, ATS COMO ELABORAR FORMATO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO, ATS COMO ELABORAR FORMATOANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO, ATS COMO ELABORAR FORMATO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO, ATS COMO ELABORAR FORMATO
 
CAPACITACIÓN ATS.pptx
CAPACITACIÓN ATS.pptxCAPACITACIÓN ATS.pptx
CAPACITACIÓN ATS.pptx
 
Elaboracion de pe ts y petar
Elaboracion de pe ts y petarElaboracion de pe ts y petar
Elaboracion de pe ts y petar
 
2. ATS (1).pptx
2. ATS (1).pptx2. ATS (1).pptx
2. ATS (1).pptx
 
Inspecion de seguridad e higiene ocupacional
Inspecion de seguridad e higiene ocupacionalInspecion de seguridad e higiene ocupacional
Inspecion de seguridad e higiene ocupacional
 
Administracion de la seguridad ocupacional
Administracion de la seguridad ocupacionalAdministracion de la seguridad ocupacional
Administracion de la seguridad ocupacional
 
reclamento elvis.ppt
reclamento elvis.pptreclamento elvis.ppt
reclamento elvis.ppt
 
Curso ATS.ppt- seguridad industriales.pd
Curso ATS.ppt- seguridad industriales.pdCurso ATS.ppt- seguridad industriales.pd
Curso ATS.ppt- seguridad industriales.pd
 
proceso del análisis de trabajo seguro Curso ATS
proceso del análisis de trabajo seguro Curso ATSproceso del análisis de trabajo seguro Curso ATS
proceso del análisis de trabajo seguro Curso ATS
 
Modelos de seguridad industrial - Análisis Seguridad en el Trabajo
Modelos de seguridad industrial - Análisis Seguridad en el  TrabajoModelos de seguridad industrial - Análisis Seguridad en el  Trabajo
Modelos de seguridad industrial - Análisis Seguridad en el Trabajo
 
Documentos de un sgsst
Documentos de un sgsstDocumentos de un sgsst
Documentos de un sgsst
 

Más de luis antonio riveros capia

110558774 manual-de-voladura-de-konya
110558774 manual-de-voladura-de-konya110558774 manual-de-voladura-de-konya
110558774 manual-de-voladura-de-konya
luis antonio riveros capia
 
Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)
luis antonio riveros capia
 
Apuntes hidrologia superf
Apuntes hidrologia superfApuntes hidrologia superf
Apuntes hidrologia superf
luis antonio riveros capia
 
Hidalgo mf
Hidalgo mfHidalgo mf
Mecanica de rocas vol 01
Mecanica de rocas vol 01Mecanica de rocas vol 01
Mecanica de rocas vol 01
luis antonio riveros capia
 
Rombo
RomboRombo
Propiedades fisicoquimicas-del-agua
Propiedades fisicoquimicas-del-aguaPropiedades fisicoquimicas-del-agua
Propiedades fisicoquimicas-del-agua
luis antonio riveros capia
 

Más de luis antonio riveros capia (7)

110558774 manual-de-voladura-de-konya
110558774 manual-de-voladura-de-konya110558774 manual-de-voladura-de-konya
110558774 manual-de-voladura-de-konya
 
Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)
 
Apuntes hidrologia superf
Apuntes hidrologia superfApuntes hidrologia superf
Apuntes hidrologia superf
 
Hidalgo mf
Hidalgo mfHidalgo mf
Hidalgo mf
 
Mecanica de rocas vol 01
Mecanica de rocas vol 01Mecanica de rocas vol 01
Mecanica de rocas vol 01
 
Rombo
RomboRombo
Rombo
 
Propiedades fisicoquimicas-del-agua
Propiedades fisicoquimicas-del-aguaPropiedades fisicoquimicas-del-agua
Propiedades fisicoquimicas-del-agua
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

El petar

  • 1. El PETAR El PETAR se implementa en las empresas con el fin de asegurar que se han analizado las condiciones de trabajo, antes de realizarlo y que se tienen o no, las óptimas condiciones para el inicio. Cuáles son las Actividades de Alto Riesgo? TRABAJOS EN ALTURA TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS TRABAJOS EN CALIENTE TRABAJOS ELÉCTRICOS ¿Qué se debe inspeccionar? ¿Con qué frecuencia? ¿Quiénes deben realizar una inspección? ¿Debo registrar lo observado en una inspección? ¿Qué hago con el registro de inspección? DEBO COMUNICAR QUE REALIZARÉ UNA INSPECCIÓN? o llego de improviso? INSPECCIONES DE SEGURIDAD CONSIDERACIONES IMPORTANTES: Uno de los requisitos de un PETAR es haber realizado un AST; entonces, …. notar que son herramientas que van de la mano El PETAR es un documento legalmente fiscalizable, por lo que se deberá tener mucho cuidado en quienes lo firman y en los datos que se colocan. De igual manera,que en el AST, en el PETAR participa el Supervisor del trabajo, el supervisor de área,los trabajadores y un representante del área de Prevención. Es importante notar que éste trabajo PREVIO,se realiza en “campo”, no en la oficina.
  • 2. Permisos de trabajo de Alto Riesgo PETAR FORMATO TIPO ¿Cómo se realiza un AST? Un AST se realiza en el “campo”, no es trabajo de oficina INOPINADAS; de manera intempestiva, el inspector visita un área. PLANEADAS; Se elabora un cronograma de inspección, así, cada área conoce cuando será visitada por el inspector. TIPOS DE INSPECCIÓN Según el DS005-2012, La INSPECCIÓN es la verificación del cumplimiento de los estándares establecidos en las disposiciones legales. Proceso de observación directa que acopia datos sobre el trabajo, sus procesos,condiciones, medidas de protección y cumplimiento legal de seguridad y salud en el trabajo. OBJETIVOS : Revisar las condiciones de trabajo Analizar cada paso del trabajo e identificar los riesgos Decidir como eliminar, reducir, o minimizar los riesgos previamente identificados Motivar la participación de los trabajadores Mejorar el sentido de la planificación A. S. T.
  • 3. ES EL ESTUDIO EN EL CUAL SE IDENTIFICAN LOS RIESGOS ASOCIADOS A CADA ETAPA DE LA EJECUCUCION DE LOS TRABAJOS QUE PUEDANPONTENCIALMENTE PROVOCAR UN ACCIDENTE Qué es un AST? 1.- Dividir el trabajo en sus pasos básicos Secuencia de pasos a seguir de manera que pueda ser fácilmente administrada. Descripción exacta de las tareas Evite ser demasiado específico. Condiciones físicas Frecuencia que se realiza el trabajo Equipos de Protección Personal 3.- Desarrollo del Control para los Riesgos Implementar medidas que controlarán, eliminarán, o minimizarán la exposición a cada uno de los riesgos identificados. Existe alguna otra forma menos riesgosa de realizar el trabajo? Es posible cambiar o modificar las condiciones físicas para reducir o eliminar los riesgos Herramientas Equipos, Procedimientos, etc. Golpeado contra Golpeado por Contacto con Atrapado por Atrapado entre Caída Sobre esfuerzo Exposición Examine cada paso para ver riesgos asociados. Atención a los peligros que se puedan presentar Identifique riesgos presentes en trabajos similares 2.- Identificación de Peligros y Riesgos paso a paso De alto riesgo.
  • 4. TRABAJOS QUE REQUIEREN DE UN AST Trabajos nuevos, o aquellos que involucran nuevos equipos, maquinaria, o procedimiento. LA ATENCION SE DEBE CENTRAR EN LA PLANIFICACION ROL DEL TRABAJADOR Acatar instrucciones dadas por el supervisor Pre-planear o revisar la secuencia del trabajo e identificar riesgos u oportunidades de mejora ROL DEL SUPERVISOR Principal responsable por la planificación de los trabajos. A.S.T. Pre-planificación para la ejecución de un trabajo óptimo Analisis Seguro de Trabajo - A.S.T ELABORACION DE UN A.S.T. SELECCIONAR EL TRABAJO QUE SE VA ANALIZAR. DIVIDIR EL TRABAJO EN ETAPAS SUCESIVAS. IDENTICANDO LOS RIESGOS EXISTENTES EN CADA PASO DETERMINAR LAS MEDIDAS PREVENTIVAS CORRESPONDIENTES ESTABLECER UN MECANISMO DE CONTROL PARACADARIESGO ASOCIADOS Inspecciones AST Permisos de Trabajo