SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME COMITÉ PRIMARIO
PROGRAMA MEDIA TECNICA CAM 2021
Responsables:
Rafael Angel Aguilera
Coordinador de Programas Especiales
Jose Janciwar Murillo Chirivi
Profesional de Apoyo – Programa Media Técnica
INFORME DE GESTION PROGRAMA M.T. VIGENCIA 2021
1. INFORME DE GESTION PROGRAMA M.T.
VIGENCIA 2021
INFORME DE GESTION PROGRAMA M.T.
VIGENCIA 2021
Click to add text
NIVEL DE
FORMACIÓN
CUPOS APRENDICES
META EJEC. % EJEC META EJEC. % EJEC
TECNICO
TECNICO
LABORAL
INTEGRA
CION
5312 5196 97,9% 5312 5201 97,81%
 El comportamiento de
esta meta está
asociado a la matricula
alcanzada en los
grupos de cada una de
las instituciones
educativas integradas
INFORME DE GESTION PROGRAMA M.T.
VIGENCIA 2021
Fichas de grado 10º: 96 vigencia
2021
Fichas de grado 11º 102 fichas
vigencia 2021
Total 198 fichas 2021
INFORME DE GESTION PROGRAMA M.T.
VIGENCIA 2021
1 MANEJO AMBIENTAL
2 OPERACIÓN DE SISTEMAS DE POTABILIZACIÓN DE AGUA
3 PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
4 SISTEMAS AGROPECUARIOS ECOLÓGICOS
5 CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES
6 PROYECTOS AGROPECUARIOS
7 CULTIVO Y COSECHA DE PALMA
8 PRODUCCIÓN PECUARIA
9 PRODUCCION Y COSECHA DE CULTIVO DE CACAO
10 PRODUCCIÓN BIOTECNOLÓGICA DEL MATERIAL VEGETAL
11 MONITOREO AMBIENTAL
12 AGROINDUSTRIA ALIMENTARIA
13 MANEJO EMPRESARIAL DE LA FINCA
14 CULTIVOS AGRICOLAS
15 MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS
16 VIGILANCIA Y CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO DEL CONSUMO Y DEL AMBIENTE.
INFORME DE GESTION PROGRAMA M.T.
VIGENCIA 2021
CERTIFICACIONES:
El programa media técnica tiene 65 instituciones educativas articuladas, las cuales
fueron certificadas en su totalidad, cumpliendo el compromiso de entrega de
certificados a los graduados en la vigencia 2021
El total de certificaciones es de 1737 aprendices que cumplieron con su etapa
lectiva y etapa productiva.
Quedando pendientes los aprendices que por dificultades presentadas en sus
zonas de origen que no alcanzaron a culminar su etapa productiva y que se espera
culminen en el 2022 para que accedan a su certificación.
Se certificaron aprendices pendientes de la vigencia 2020, que cumplieron con las
exigencias del programa de articulacion
INFORME DE GESTION PROGRAMA M.T.
VIGENCIA 2021
PROCESO DE MATERIALES DE FORMACION PROGRAMA MEDIA TECNICA VIGENCIA
2021
MONTO AGROPECUARIO $ 31.326.671
AMBIENTAL Y CONSERVACION $ 19.935.154
AGROINDUSTRIA $ 5.695.760
MONTO TOTAL: $56`957.585
Cumpliendo con el compromiso y la responsabilidad convenida en el manual de
articulación del programa media técnica, se realizo la entrega de materiales de
formación en la vigencia 2021 en la totalidad de las instituciones educativas
articuladas al centro agroindustrial del meta.
Se realizo el acompañamiento y distribución de los materiales por parte de los
instructores bajo acta de entrega a los directivos de las instituciones educativas.
INFORME DE GESTION PROGRAMA M.T.
VIGENCIA 2021
DESERCIONES VIGENCIA 2021
En la vigencia 2021, se desertaron 1059 aprendices de las vigencias
2020 – 2021.
Estas deserciones fueron solicitadas por las instituciones educativas y/o
representantes legales (padres de familia), con el debido proceso que se
estipula en el manual de articulación.
Observación: el alto índice de deserción obedece a el retiro de los
estudiantes de las instituciones educativas por las circunstancias que se
presentaron por el Covid 19, la falta de conectividad en las zonas que
habitan y la falta de recursos para regresar a clase al declararse la
alternancia .
INFORME DE GESTION PROGRAMA M.T.
VIGENCIA 2021
TRASLADO VIGENCIA 2021
En la vigencia 2021, se presentaron 165 traslados solicitados por las
instituciones educativas debido al movimiento de los aprendices
entre las diferentes instituciones educativas y algunos que venían de
otras regionales, por motivos de cambios de domicilio.
INFORME DE GESTION PROGRAMA M.T.
VIGENCIA 2021
CARTAS DE INTENCION VIGENCIA 2022
Dentro del proceso de alistamiento administrativo y documental
para el desarrollo del programa en la vigencia 2022, se solicito copia
de la carta de intención de continuar con la articulación a las
instituciones educativas, obteniendo una respuesta positiva de las
65 instituciones articuladas quienes manifestaron mediante oficios
su intención de continuar en la vigencia 2022.
Así mismo, 2 instituciones educativas nuevas se les brindo
acompañamiento para que en la vigencia 2022 inicien el año 0 en el
proceso de articulación.
INFORME DE GESTION PROGRAMA M.T.
VIGENCIA 2021
ESTRATEGIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE META DE
ARTICULACION CON LA MEDIA CAM
• SENSIBILIZACION
• OFERTA DE PROGRAMAS POR CADENA DE
FORMACIÒN
• ACOMPAÑAMIENTO A LAS IE DE MANERA
CONJUNTA CON SECRETARIAS
DIFICULTADES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA META
ARTICULACION CON LA MEDIA CAM
• BAJO NUMERO DE MATRICULADOS EN ALGUNAS IE INTEGRADAS CON EL
CAM.
• ALTA DESERCION EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS ARTICULADAS CON
EL CAM EN GRADOS 9º POR FALTA DE ACTIVACION DE INTERNADOS
• LAS CONDICIONES DE FALTA DE CONECTIVIDAD DE APRENDICES EN
ZONAS RURALES
OPORTUNIDADES:
El compromiso de los instructores en el desarrollo de las actividades a
distancia, presenciales y/o con las diferentes estrategias que les permitan
impartir formación en los diferentes espacios.
-El apoyo de entidades como poligrow, palmeras manuelita, la emisora
comunitaria de acacias y frigoriente entre otras para el desarrollo de
actividades de los instructores con los aprendices.
-El apoyo de los padres de familia dentro del compromiso de apoyar a los
aprendices en el desarrollo de las actividades dentro del programa de
articulación.
-Espacios brindados por las alcaldías, para escuchar y apoyar los proceso del
programa de articulación dela media técnica.
INFORME DE GESTION PROGRAMA M.T.
VIGENCIA 2021
Estrategias para el cumplimiento vigencia 2022.
Teniendo en cuenta el regreso a la presencialidad en las instituciones educativas en el año 2022,
se plantearon estrategias para desarrollar las actividades del programa de articulación media
técnica del centro agroindustrial del meta, como lo son:
-El acompañamiento en la recolección y gestión documental de las matriculas para la vigencia
2022.
-La capacitación a la comunidad educativa frente al manual de articulación y las
responsabilidades de cada uno de los actores para el desarrollo del proceso de articulación de
media técnica.
-Las estrategias de formación para el desarrollo de actividades en las instituciones que tiene
problemas de conexión y con distancias muy prolongadas a lugares de conectividad.
-la organización de los proceso de manejo de información documental actualizada de la
plataforma compromiso dentro de las instituciones educativas.
INFORME DE GESTION PROGRAMA M.T.
VIGENCIA 2021
1.  INFORME DE GESTION PROGRAMA M.T.  VIGENCIA 2021.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 1. INFORME DE GESTION PROGRAMA M.T. VIGENCIA 2021.pptx

A3R328_22_CODICEN.pdf
A3R328_22_CODICEN.pdfA3R328_22_CODICEN.pdf
A3R328_22_CODICEN.pdf
gabitachica
 
Norma_BIAE.pdf
Norma_BIAE.pdfNorma_BIAE.pdf
Norma_BIAE.pdf
GEDEONEDWINCALLATAMA2
 
Orientación para el año escolar 2021.pdf
Orientación para el año escolar 2021.pdfOrientación para el año escolar 2021.pdf
Orientación para el año escolar 2021.pdf
Jorge Zambrano
 
1.AT-Taller sobre Finalización año escolar 2022- Directiva N° 024.pptx
1.AT-Taller sobre Finalización año escolar 2022- Directiva N° 024.pptx1.AT-Taller sobre Finalización año escolar 2022- Directiva N° 024.pptx
1.AT-Taller sobre Finalización año escolar 2022- Directiva N° 024.pptx
raulhectornmendozaja
 
Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2021 documento resumen de la...
Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2021 documento resumen de la...Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2021 documento resumen de la...
Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2021 documento resumen de la...
Dat-Med Huarochiri
 
9 Informe METAXÉNICAS 13.09.2021.docx
9 Informe METAXÉNICAS 13.09.2021.docx9 Informe METAXÉNICAS 13.09.2021.docx
9 Informe METAXÉNICAS 13.09.2021.docx
alfredoacadmica
 
Ppt plan de trabajo minedu 2022
Ppt plan de trabajo minedu 2022Ppt plan de trabajo minedu 2022
Ppt plan de trabajo minedu 2022
PerBar1
 
Articulación Estrategia FyA - Sesiones con Programas versiòn 16-07 II.pptx
Articulación Estrategia FyA - Sesiones con Programas versiòn 16-07 II.pptxArticulación Estrategia FyA - Sesiones con Programas versiòn 16-07 II.pptx
Articulación Estrategia FyA - Sesiones con Programas versiòn 16-07 II.pptx
JairoRamirez88
 
PROPUESTA FORMATIVA DIFODS 2022 REGION CALLAO.pptx
PROPUESTA FORMATIVA DIFODS 2022 REGION CALLAO.pptxPROPUESTA FORMATIVA DIFODS 2022 REGION CALLAO.pptx
PROPUESTA FORMATIVA DIFODS 2022 REGION CALLAO.pptx
ssuser9beec4
 
00. Diapositivas finales - AT 07-08 - Gobiernos regionales.pptx
00. Diapositivas finales - AT 07-08 - Gobiernos regionales.pptx00. Diapositivas finales - AT 07-08 - Gobiernos regionales.pptx
00. Diapositivas finales - AT 07-08 - Gobiernos regionales.pptx
Victor Franco
 
Protocolo PEI 2022 INA230.docx
Protocolo PEI 2022 INA230.docxProtocolo PEI 2022 INA230.docx
Protocolo PEI 2022 INA230.docx
vilma castro
 
PROYECTO PEDAGOGICO POLITICO INSTITUCIONAL 2021CEFyAP Nº 3
PROYECTO PEDAGOGICO POLITICO INSTITUCIONAL 2021CEFyAP Nº 3PROYECTO PEDAGOGICO POLITICO INSTITUCIONAL 2021CEFyAP Nº 3
PROYECTO PEDAGOGICO POLITICO INSTITUCIONAL 2021CEFyAP Nº 3
JavierAlbertoFresco
 
PPT RVM 193-2020-MINEDU EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Rode Huillca Victor Bastid...
PPT RVM 193-2020-MINEDU EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Rode Huillca Victor Bastid...PPT RVM 193-2020-MINEDU EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Rode Huillca Victor Bastid...
PPT RVM 193-2020-MINEDU EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Rode Huillca Victor Bastid...
ISOLINABENIGNACALIZA
 
Presentacion pgtic 2012
Presentacion pgtic 2012Presentacion pgtic 2012
Presentacion pgtic 2012
Ariel de Jesus Hoyos Hoyos
 
PRESENTACION CFI GRUPO 5 MB.pptx
PRESENTACION CFI GRUPO 5 MB.pptxPRESENTACION CFI GRUPO 5 MB.pptx
PRESENTACION CFI GRUPO 5 MB.pptx
mariavictoria656154
 
Reapertura-EPP-Bioseguridad_2022_Macro_Sur.pptx
Reapertura-EPP-Bioseguridad_2022_Macro_Sur.pptxReapertura-EPP-Bioseguridad_2022_Macro_Sur.pptx
Reapertura-EPP-Bioseguridad_2022_Macro_Sur.pptx
Carlos138871
 
Ruta Semana de Gestión 1 y 2.pdf
Ruta Semana de Gestión 1 y 2.pdfRuta Semana de Gestión 1 y 2.pdf
Ruta Semana de Gestión 1 y 2.pdf
Pedro Luis Castro Livia Pcl
 
INFORME RENDICION II-2022.docx
INFORME RENDICION II-2022.docxINFORME RENDICION II-2022.docx
INFORME RENDICION II-2022.docx
YEISON ROLONG ROSSO
 
Balance Actividades 2022.pdf
Balance Actividades 2022.pdfBalance Actividades 2022.pdf
Balance Actividades 2022.pdf
WALTERMAUROQUISPEAPA
 
Propósitos y metas inmediatas
Propósitos y metas inmediatasPropósitos y metas inmediatas
Propósitos y metas inmediatas
Jorge Ferney Cubides Antolínez
 

Similar a 1. INFORME DE GESTION PROGRAMA M.T. VIGENCIA 2021.pptx (20)

A3R328_22_CODICEN.pdf
A3R328_22_CODICEN.pdfA3R328_22_CODICEN.pdf
A3R328_22_CODICEN.pdf
 
Norma_BIAE.pdf
Norma_BIAE.pdfNorma_BIAE.pdf
Norma_BIAE.pdf
 
Orientación para el año escolar 2021.pdf
Orientación para el año escolar 2021.pdfOrientación para el año escolar 2021.pdf
Orientación para el año escolar 2021.pdf
 
1.AT-Taller sobre Finalización año escolar 2022- Directiva N° 024.pptx
1.AT-Taller sobre Finalización año escolar 2022- Directiva N° 024.pptx1.AT-Taller sobre Finalización año escolar 2022- Directiva N° 024.pptx
1.AT-Taller sobre Finalización año escolar 2022- Directiva N° 024.pptx
 
Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2021 documento resumen de la...
Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2021 documento resumen de la...Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2021 documento resumen de la...
Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2021 documento resumen de la...
 
9 Informe METAXÉNICAS 13.09.2021.docx
9 Informe METAXÉNICAS 13.09.2021.docx9 Informe METAXÉNICAS 13.09.2021.docx
9 Informe METAXÉNICAS 13.09.2021.docx
 
Ppt plan de trabajo minedu 2022
Ppt plan de trabajo minedu 2022Ppt plan de trabajo minedu 2022
Ppt plan de trabajo minedu 2022
 
Articulación Estrategia FyA - Sesiones con Programas versiòn 16-07 II.pptx
Articulación Estrategia FyA - Sesiones con Programas versiòn 16-07 II.pptxArticulación Estrategia FyA - Sesiones con Programas versiòn 16-07 II.pptx
Articulación Estrategia FyA - Sesiones con Programas versiòn 16-07 II.pptx
 
PROPUESTA FORMATIVA DIFODS 2022 REGION CALLAO.pptx
PROPUESTA FORMATIVA DIFODS 2022 REGION CALLAO.pptxPROPUESTA FORMATIVA DIFODS 2022 REGION CALLAO.pptx
PROPUESTA FORMATIVA DIFODS 2022 REGION CALLAO.pptx
 
00. Diapositivas finales - AT 07-08 - Gobiernos regionales.pptx
00. Diapositivas finales - AT 07-08 - Gobiernos regionales.pptx00. Diapositivas finales - AT 07-08 - Gobiernos regionales.pptx
00. Diapositivas finales - AT 07-08 - Gobiernos regionales.pptx
 
Protocolo PEI 2022 INA230.docx
Protocolo PEI 2022 INA230.docxProtocolo PEI 2022 INA230.docx
Protocolo PEI 2022 INA230.docx
 
PROYECTO PEDAGOGICO POLITICO INSTITUCIONAL 2021CEFyAP Nº 3
PROYECTO PEDAGOGICO POLITICO INSTITUCIONAL 2021CEFyAP Nº 3PROYECTO PEDAGOGICO POLITICO INSTITUCIONAL 2021CEFyAP Nº 3
PROYECTO PEDAGOGICO POLITICO INSTITUCIONAL 2021CEFyAP Nº 3
 
PPT RVM 193-2020-MINEDU EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Rode Huillca Victor Bastid...
PPT RVM 193-2020-MINEDU EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Rode Huillca Victor Bastid...PPT RVM 193-2020-MINEDU EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Rode Huillca Victor Bastid...
PPT RVM 193-2020-MINEDU EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Rode Huillca Victor Bastid...
 
Presentacion pgtic 2012
Presentacion pgtic 2012Presentacion pgtic 2012
Presentacion pgtic 2012
 
PRESENTACION CFI GRUPO 5 MB.pptx
PRESENTACION CFI GRUPO 5 MB.pptxPRESENTACION CFI GRUPO 5 MB.pptx
PRESENTACION CFI GRUPO 5 MB.pptx
 
Reapertura-EPP-Bioseguridad_2022_Macro_Sur.pptx
Reapertura-EPP-Bioseguridad_2022_Macro_Sur.pptxReapertura-EPP-Bioseguridad_2022_Macro_Sur.pptx
Reapertura-EPP-Bioseguridad_2022_Macro_Sur.pptx
 
Ruta Semana de Gestión 1 y 2.pdf
Ruta Semana de Gestión 1 y 2.pdfRuta Semana de Gestión 1 y 2.pdf
Ruta Semana de Gestión 1 y 2.pdf
 
INFORME RENDICION II-2022.docx
INFORME RENDICION II-2022.docxINFORME RENDICION II-2022.docx
INFORME RENDICION II-2022.docx
 
Balance Actividades 2022.pdf
Balance Actividades 2022.pdfBalance Actividades 2022.pdf
Balance Actividades 2022.pdf
 
Propósitos y metas inmediatas
Propósitos y metas inmediatasPropósitos y metas inmediatas
Propósitos y metas inmediatas
 

Más de JoseJanciwarMurilloC

Estesiologia animal auxiliar en clinica .pptx
Estesiologia animal auxiliar en clinica .pptxEstesiologia animal auxiliar en clinica .pptx
Estesiologia animal auxiliar en clinica .pptx
JoseJanciwarMurilloC
 
ANATOMIA Y ESTENSIOLOGIA EN PORCINOS.pptx
ANATOMIA Y ESTENSIOLOGIA EN PORCINOS.pptxANATOMIA Y ESTENSIOLOGIA EN PORCINOS.pptx
ANATOMIA Y ESTENSIOLOGIA EN PORCINOS.pptx
JoseJanciwarMurilloC
 
GC-F-004 SENSIBILIZACION GRADOS 9.pptx
GC-F-004 SENSIBILIZACION GRADOS 9.pptxGC-F-004 SENSIBILIZACION GRADOS 9.pptx
GC-F-004 SENSIBILIZACION GRADOS 9.pptx
JoseJanciwarMurilloC
 
PRESENTACIÓN BIENESTAR ANIMAL ALIAR.pptx
PRESENTACIÓN BIENESTAR ANIMAL ALIAR.pptxPRESENTACIÓN BIENESTAR ANIMAL ALIAR.pptx
PRESENTACIÓN BIENESTAR ANIMAL ALIAR.pptx
JoseJanciwarMurilloC
 
ETOLOGIA ANIMAL.pptx
ETOLOGIA ANIMAL.pptxETOLOGIA ANIMAL.pptx
ETOLOGIA ANIMAL.pptx
JoseJanciwarMurilloC
 
suturas.pptx
suturas.pptxsuturas.pptx
suturas.pptx
JoseJanciwarMurilloC
 
conejos.pptx
conejos.pptxconejos.pptx
conejos.pptx
JoseJanciwarMurilloC
 
COVE INSTITUCIONAL mayo 2023.pptx
COVE INSTITUCIONAL mayo 2023.pptxCOVE INSTITUCIONAL mayo 2023.pptx
COVE INSTITUCIONAL mayo 2023.pptx
JoseJanciwarMurilloC
 
FARMACOLOGÍA VETERINARIA I.pdf
FARMACOLOGÍA VETERINARIA  I.pdfFARMACOLOGÍA VETERINARIA  I.pdf
FARMACOLOGÍA VETERINARIA I.pdf
JoseJanciwarMurilloC
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
JoseJanciwarMurilloC
 
PRESENTACION MANUAL CODORNIZ.pptx
PRESENTACION MANUAL CODORNIZ.pptxPRESENTACION MANUAL CODORNIZ.pptx
PRESENTACION MANUAL CODORNIZ.pptx
JoseJanciwarMurilloC
 
SISTEMA DE PRODUCCION BUFALINO 1-1-1.pptx
SISTEMA DE PRODUCCION BUFALINO 1-1-1.pptxSISTEMA DE PRODUCCION BUFALINO 1-1-1.pptx
SISTEMA DE PRODUCCION BUFALINO 1-1-1.pptx
JoseJanciwarMurilloC
 
CONEJO.pptx
CONEJO.pptxCONEJO.pptx
AVICULTURA.pptx
AVICULTURA.pptxAVICULTURA.pptx
AVICULTURA.pptx
JoseJanciwarMurilloC
 
OSTEOLOGIA.pptx
OSTEOLOGIA.pptxOSTEOLOGIA.pptx
OSTEOLOGIA.pptx
JoseJanciwarMurilloC
 
ESPECIES MENORES 1-4.pdf
ESPECIES MENORES 1-4.pdfESPECIES MENORES 1-4.pdf
ESPECIES MENORES 1-4.pdf
JoseJanciwarMurilloC
 

Más de JoseJanciwarMurilloC (16)

Estesiologia animal auxiliar en clinica .pptx
Estesiologia animal auxiliar en clinica .pptxEstesiologia animal auxiliar en clinica .pptx
Estesiologia animal auxiliar en clinica .pptx
 
ANATOMIA Y ESTENSIOLOGIA EN PORCINOS.pptx
ANATOMIA Y ESTENSIOLOGIA EN PORCINOS.pptxANATOMIA Y ESTENSIOLOGIA EN PORCINOS.pptx
ANATOMIA Y ESTENSIOLOGIA EN PORCINOS.pptx
 
GC-F-004 SENSIBILIZACION GRADOS 9.pptx
GC-F-004 SENSIBILIZACION GRADOS 9.pptxGC-F-004 SENSIBILIZACION GRADOS 9.pptx
GC-F-004 SENSIBILIZACION GRADOS 9.pptx
 
PRESENTACIÓN BIENESTAR ANIMAL ALIAR.pptx
PRESENTACIÓN BIENESTAR ANIMAL ALIAR.pptxPRESENTACIÓN BIENESTAR ANIMAL ALIAR.pptx
PRESENTACIÓN BIENESTAR ANIMAL ALIAR.pptx
 
ETOLOGIA ANIMAL.pptx
ETOLOGIA ANIMAL.pptxETOLOGIA ANIMAL.pptx
ETOLOGIA ANIMAL.pptx
 
suturas.pptx
suturas.pptxsuturas.pptx
suturas.pptx
 
conejos.pptx
conejos.pptxconejos.pptx
conejos.pptx
 
COVE INSTITUCIONAL mayo 2023.pptx
COVE INSTITUCIONAL mayo 2023.pptxCOVE INSTITUCIONAL mayo 2023.pptx
COVE INSTITUCIONAL mayo 2023.pptx
 
FARMACOLOGÍA VETERINARIA I.pdf
FARMACOLOGÍA VETERINARIA  I.pdfFARMACOLOGÍA VETERINARIA  I.pdf
FARMACOLOGÍA VETERINARIA I.pdf
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
PRESENTACION MANUAL CODORNIZ.pptx
PRESENTACION MANUAL CODORNIZ.pptxPRESENTACION MANUAL CODORNIZ.pptx
PRESENTACION MANUAL CODORNIZ.pptx
 
SISTEMA DE PRODUCCION BUFALINO 1-1-1.pptx
SISTEMA DE PRODUCCION BUFALINO 1-1-1.pptxSISTEMA DE PRODUCCION BUFALINO 1-1-1.pptx
SISTEMA DE PRODUCCION BUFALINO 1-1-1.pptx
 
CONEJO.pptx
CONEJO.pptxCONEJO.pptx
CONEJO.pptx
 
AVICULTURA.pptx
AVICULTURA.pptxAVICULTURA.pptx
AVICULTURA.pptx
 
OSTEOLOGIA.pptx
OSTEOLOGIA.pptxOSTEOLOGIA.pptx
OSTEOLOGIA.pptx
 
ESPECIES MENORES 1-4.pdf
ESPECIES MENORES 1-4.pdfESPECIES MENORES 1-4.pdf
ESPECIES MENORES 1-4.pdf
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

1. INFORME DE GESTION PROGRAMA M.T. VIGENCIA 2021.pptx

  • 1. INFORME COMITÉ PRIMARIO PROGRAMA MEDIA TECNICA CAM 2021 Responsables: Rafael Angel Aguilera Coordinador de Programas Especiales Jose Janciwar Murillo Chirivi Profesional de Apoyo – Programa Media Técnica
  • 2. INFORME DE GESTION PROGRAMA M.T. VIGENCIA 2021
  • 3. 1. INFORME DE GESTION PROGRAMA M.T. VIGENCIA 2021
  • 4. INFORME DE GESTION PROGRAMA M.T. VIGENCIA 2021 Click to add text NIVEL DE FORMACIÓN CUPOS APRENDICES META EJEC. % EJEC META EJEC. % EJEC TECNICO TECNICO LABORAL INTEGRA CION 5312 5196 97,9% 5312 5201 97,81%
  • 5.  El comportamiento de esta meta está asociado a la matricula alcanzada en los grupos de cada una de las instituciones educativas integradas INFORME DE GESTION PROGRAMA M.T. VIGENCIA 2021
  • 6. Fichas de grado 10º: 96 vigencia 2021 Fichas de grado 11º 102 fichas vigencia 2021 Total 198 fichas 2021 INFORME DE GESTION PROGRAMA M.T. VIGENCIA 2021
  • 7. 1 MANEJO AMBIENTAL 2 OPERACIÓN DE SISTEMAS DE POTABILIZACIÓN DE AGUA 3 PRODUCCIÓN AGROPECUARIA 4 SISTEMAS AGROPECUARIOS ECOLÓGICOS 5 CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES 6 PROYECTOS AGROPECUARIOS 7 CULTIVO Y COSECHA DE PALMA 8 PRODUCCIÓN PECUARIA 9 PRODUCCION Y COSECHA DE CULTIVO DE CACAO 10 PRODUCCIÓN BIOTECNOLÓGICA DEL MATERIAL VEGETAL 11 MONITOREO AMBIENTAL 12 AGROINDUSTRIA ALIMENTARIA 13 MANEJO EMPRESARIAL DE LA FINCA 14 CULTIVOS AGRICOLAS 15 MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS 16 VIGILANCIA Y CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO DEL CONSUMO Y DEL AMBIENTE. INFORME DE GESTION PROGRAMA M.T. VIGENCIA 2021
  • 8. CERTIFICACIONES: El programa media técnica tiene 65 instituciones educativas articuladas, las cuales fueron certificadas en su totalidad, cumpliendo el compromiso de entrega de certificados a los graduados en la vigencia 2021 El total de certificaciones es de 1737 aprendices que cumplieron con su etapa lectiva y etapa productiva. Quedando pendientes los aprendices que por dificultades presentadas en sus zonas de origen que no alcanzaron a culminar su etapa productiva y que se espera culminen en el 2022 para que accedan a su certificación. Se certificaron aprendices pendientes de la vigencia 2020, que cumplieron con las exigencias del programa de articulacion INFORME DE GESTION PROGRAMA M.T. VIGENCIA 2021
  • 9. PROCESO DE MATERIALES DE FORMACION PROGRAMA MEDIA TECNICA VIGENCIA 2021 MONTO AGROPECUARIO $ 31.326.671 AMBIENTAL Y CONSERVACION $ 19.935.154 AGROINDUSTRIA $ 5.695.760 MONTO TOTAL: $56`957.585 Cumpliendo con el compromiso y la responsabilidad convenida en el manual de articulación del programa media técnica, se realizo la entrega de materiales de formación en la vigencia 2021 en la totalidad de las instituciones educativas articuladas al centro agroindustrial del meta. Se realizo el acompañamiento y distribución de los materiales por parte de los instructores bajo acta de entrega a los directivos de las instituciones educativas. INFORME DE GESTION PROGRAMA M.T. VIGENCIA 2021
  • 10. DESERCIONES VIGENCIA 2021 En la vigencia 2021, se desertaron 1059 aprendices de las vigencias 2020 – 2021. Estas deserciones fueron solicitadas por las instituciones educativas y/o representantes legales (padres de familia), con el debido proceso que se estipula en el manual de articulación. Observación: el alto índice de deserción obedece a el retiro de los estudiantes de las instituciones educativas por las circunstancias que se presentaron por el Covid 19, la falta de conectividad en las zonas que habitan y la falta de recursos para regresar a clase al declararse la alternancia . INFORME DE GESTION PROGRAMA M.T. VIGENCIA 2021
  • 11. TRASLADO VIGENCIA 2021 En la vigencia 2021, se presentaron 165 traslados solicitados por las instituciones educativas debido al movimiento de los aprendices entre las diferentes instituciones educativas y algunos que venían de otras regionales, por motivos de cambios de domicilio. INFORME DE GESTION PROGRAMA M.T. VIGENCIA 2021
  • 12. CARTAS DE INTENCION VIGENCIA 2022 Dentro del proceso de alistamiento administrativo y documental para el desarrollo del programa en la vigencia 2022, se solicito copia de la carta de intención de continuar con la articulación a las instituciones educativas, obteniendo una respuesta positiva de las 65 instituciones articuladas quienes manifestaron mediante oficios su intención de continuar en la vigencia 2022. Así mismo, 2 instituciones educativas nuevas se les brindo acompañamiento para que en la vigencia 2022 inicien el año 0 en el proceso de articulación. INFORME DE GESTION PROGRAMA M.T. VIGENCIA 2021
  • 13. ESTRATEGIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE META DE ARTICULACION CON LA MEDIA CAM • SENSIBILIZACION • OFERTA DE PROGRAMAS POR CADENA DE FORMACIÒN • ACOMPAÑAMIENTO A LAS IE DE MANERA CONJUNTA CON SECRETARIAS
  • 14. DIFICULTADES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA META ARTICULACION CON LA MEDIA CAM • BAJO NUMERO DE MATRICULADOS EN ALGUNAS IE INTEGRADAS CON EL CAM. • ALTA DESERCION EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS ARTICULADAS CON EL CAM EN GRADOS 9º POR FALTA DE ACTIVACION DE INTERNADOS • LAS CONDICIONES DE FALTA DE CONECTIVIDAD DE APRENDICES EN ZONAS RURALES
  • 15. OPORTUNIDADES: El compromiso de los instructores en el desarrollo de las actividades a distancia, presenciales y/o con las diferentes estrategias que les permitan impartir formación en los diferentes espacios. -El apoyo de entidades como poligrow, palmeras manuelita, la emisora comunitaria de acacias y frigoriente entre otras para el desarrollo de actividades de los instructores con los aprendices. -El apoyo de los padres de familia dentro del compromiso de apoyar a los aprendices en el desarrollo de las actividades dentro del programa de articulación. -Espacios brindados por las alcaldías, para escuchar y apoyar los proceso del programa de articulación dela media técnica. INFORME DE GESTION PROGRAMA M.T. VIGENCIA 2021
  • 16. Estrategias para el cumplimiento vigencia 2022. Teniendo en cuenta el regreso a la presencialidad en las instituciones educativas en el año 2022, se plantearon estrategias para desarrollar las actividades del programa de articulación media técnica del centro agroindustrial del meta, como lo son: -El acompañamiento en la recolección y gestión documental de las matriculas para la vigencia 2022. -La capacitación a la comunidad educativa frente al manual de articulación y las responsabilidades de cada uno de los actores para el desarrollo del proceso de articulación de media técnica. -Las estrategias de formación para el desarrollo de actividades en las instituciones que tiene problemas de conexión y con distancias muy prolongadas a lugares de conectividad. -la organización de los proceso de manejo de información documental actualizada de la plataforma compromiso dentro de las instituciones educativas. INFORME DE GESTION PROGRAMA M.T. VIGENCIA 2021