SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la Microbiología Médica
Virus
 Son laspartículasinfecciosasmaspequeñas(18-600nm)
 Con tienenADN oARN,peronoambos.Algunaspartículasparecidasnocontienenningunode
estos (Priones);ocontienenambosacidosnucleicos(Mimivirus).
 Ácidosnucleicosyproteínasde losvirustiene unacubiertaproteicacono sinmembranalipídica.
 Las célulasa las que infectay la respuesta del anfitriónante la infeccióncondicionanla
naturaleza de las manifestacionesclínicas. Lasmanifestacionesclínicascausadasporuna
infecciónviral,estándadasporlostiposde célulasalasque infectaasi como la respuestadel
sistemainmune del organismoante lainfección.
 Una infecciónviral puede darcomoresultado:
o Replicacionrápida
o Destruccioncelular
o Relaciomncrónicalatente
o Integraciondel genomadel virusenel genomadel anfitrión.
Bacterias
 Procariotas(Sinnucleocelulardefinido)
 Carecende mitocondrias,aparatode Golgi y retículoendoplasmico.
 Se reproducenasexualmente
 Paredcelular:
o Grampositiva(Gruesacapade peptidoglucanos)
o Gramnegativa(Delgadacapade peptidoglucanos)
 Las bacteriasque carecende paredcelular,vivendentrode célulasdel anfitriónoenunambiente
hipertónico.
 Clasificacionde bacterias:
o Tamaño
o Forma (Esferas, bastonesyespirales)
o Disposicionespacial (Celulasaisladas,cadenasyencúmulos)
o Propiedadesfenotípicasygenotípicas.
 La enfemerdadesporinfeccionesbacterianaspuedensercausadaspor:
o Efectostoxicosde losproductosbacterias(Toxinas)
o Invasionde regionescorporalesque acostumbranseresteriles.
Hongos
 Eucariotas(Connucleocélulardefinido)
 Con mitocondrias,aparatode Golgi yReticuloEndoplasmico
 Tiposde Hongos
o Forma unicelular(Levadura) conreproducciónasexual
o Forma filamentosa(Moho) conreplicacióntantosexual comoasexual.
o Dimorficos, puedenpresentarsecomolevaduraomoho.
Parasitos
 Son losmicrorganismosmascomplejos
 Eucariotas,puedenserunicelularesopluricelulares
 Ciclovital complejoque nosoloincluyeseresvivossino tambiénotrosanimalesque sirvende
anfitriones.
EnfermedadesMicrobianas
 Tiposde enfermedades:
o InfeccionesExógenas:Aparecencuandounindividuose expone amicrorganismo
a travésde fuentesexternas.
o InfeccionesEndógenas:Se debenala infecciónpormicrorganismospresenteen
su microfloraque se diseminanalocalizacionesdel organismoenlasque pueden
producirenfermedad.
 La interacciónentre unhumanoyun microrganismopuedeproducir:
o Una colonizacióntransitoria
o Una relaciónsimbióticacrónica
o Apariciónde unaenfermedad
 El resultadode estainteracciónestamediadopor:
o Virulenciadel microrganismo
o Lugar de exposición
o Capacidadde respuestadel organismoanfitrión
 Variación Antigénica:Capacidadde losmicrorganismos paramodificarsuestructuraantigénica.
Creandoresistenciaalos antibióticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus
VirusVirus
Virus
MONIS
 
Infección celular
Infección celularInfección celular
Infección celular
Katia Roman
 
Virologia Veterinaria
Virologia VeterinariaVirologia Veterinaria
Virologia Veterinariajaime guzman
 
Clase 1 genera-adeno-parvo - pox
Clase 1   genera-adeno-parvo - poxClase 1   genera-adeno-parvo - pox
Clase 1 genera-adeno-parvo - poxJanny Melo
 
VIRUS
VIRUSVIRUS
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
Jimmymedina97
 
Virus bio
Virus bioVirus bio
Virus bioAli Ser
 
Microorganismos Y Enfermedades
Microorganismos Y EnfermedadesMicroorganismos Y Enfermedades
Microorganismos Y Enfermedades
VICTOR M. VITORIA
 
Reto 3 rpc
Reto 3 rpcReto 3 rpc
Proceso de Infección viral
Proceso de Infección viralProceso de Infección viral
Proceso de Infección viralLakshmi Gomez
 
El Ebola
El EbolaEl Ebola
El Ebolamelro17
 
Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3
Revilla5580
 

La actualidad más candente (17)

virus
virusvirus
virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Infección celular
Infección celularInfección celular
Infección celular
 
Virologia Veterinaria
Virologia VeterinariaVirologia Veterinaria
Virologia Veterinaria
 
Clase 1 genera-adeno-parvo - pox
Clase 1   genera-adeno-parvo - poxClase 1   genera-adeno-parvo - pox
Clase 1 genera-adeno-parvo - pox
 
VIRUS
VIRUSVIRUS
VIRUS
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Microbiologia virus
Microbiologia virusMicrobiologia virus
Microbiologia virus
 
Virus bio
Virus bioVirus bio
Virus bio
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Microorganismos Y Enfermedades
Microorganismos Y EnfermedadesMicroorganismos Y Enfermedades
Microorganismos Y Enfermedades
 
Reto 3 rpc
Reto 3 rpcReto 3 rpc
Reto 3 rpc
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Proceso de Infección viral
Proceso de Infección viralProceso de Infección viral
Proceso de Infección viral
 
El Ebola
El EbolaEl Ebola
El Ebola
 
Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3
 

Similar a 1. introduccion a la microbiologia

Virus e infección viral
Virus e infección viral Virus e infección viral
Virus e infección viral
Edison Grijalba
 
Virus e infección viral 2017
Virus e infección viral 2017Virus e infección viral 2017
Virus e infección viral 2017
Edison Grijalba
 
Generalidades de virus viroides y priones
Generalidades de virus viroides y prionesGeneralidades de virus viroides y priones
Generalidades de virus viroides y priones
Altagracia Diaz
 
Virus
Virus Virus
Virología medica
Virología medicaVirología medica
Virología medicaAldayiss
 
Virus
VirusVirus
Virus viroides y priones Final
Virus viroides y priones FinalVirus viroides y priones Final
Virus viroides y priones Final
Xime Gal
 
Respuesta inmune frente a enfermedades virales
Respuesta inmune frente a enfermedades viralesRespuesta inmune frente a enfermedades virales
Respuesta inmune frente a enfermedades virales
Universidad del Valle de México
 
Virus por Katherine Ganchala
Virus por Katherine GanchalaVirus por Katherine Ganchala
Virus por Katherine Ganchala
KathyGanchala
 
Virus
VirusVirus
RABIA.pptx
RABIA.pptxRABIA.pptx
Virus
VirusVirus
Virus que causan cancer en el ser humano
Virus que causan cancer en el ser humanoVirus que causan cancer en el ser humano
Virus que causan cancer en el ser humano
Ana Maria
 
Clase 6 virus
Clase 6 virusClase 6 virus
Clase 6 virus
erikhernandez76
 
LOS VIRUS caractiristicas historia y definiciones
LOS VIRUS caractiristicas historia y definicionesLOS VIRUS caractiristicas historia y definiciones
LOS VIRUS caractiristicas historia y definiciones
GabrielAndresTuoqueV
 
Curso de Microbiología - 20 - Virología
Curso de Microbiología - 20 - VirologíaCurso de Microbiología - 20 - Virología
Curso de Microbiología - 20 - Virología
Antonio E. Serrano
 
Virus de importancia medica curso virtual 2020 por el programa
Virus de importancia medica curso virtual 2020 por el programaVirus de importancia medica curso virtual 2020 por el programa
Virus de importancia medica curso virtual 2020 por el programa
Altagracia Diaz
 

Similar a 1. introduccion a la microbiologia (20)

Virus e infección viral
Virus e infección viral Virus e infección viral
Virus e infección viral
 
Virus e infección viral 2017
Virus e infección viral 2017Virus e infección viral 2017
Virus e infección viral 2017
 
Generalidades de virus viroides y priones
Generalidades de virus viroides y prionesGeneralidades de virus viroides y priones
Generalidades de virus viroides y priones
 
Virus
Virus Virus
Virus
 
Virología medica
Virología medicaVirología medica
Virología medica
 
Virologia
VirologiaVirologia
Virologia
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus viroides y priones Final
Virus viroides y priones FinalVirus viroides y priones Final
Virus viroides y priones Final
 
Respuesta inmune frente a enfermedades virales
Respuesta inmune frente a enfermedades viralesRespuesta inmune frente a enfermedades virales
Respuesta inmune frente a enfermedades virales
 
Virus por Katherine Ganchala
Virus por Katherine GanchalaVirus por Katherine Ganchala
Virus por Katherine Ganchala
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
RABIA.pptx
RABIA.pptxRABIA.pptx
RABIA.pptx
 
Los virus..
Los virus..Los virus..
Los virus..
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus que causan cancer en el ser humano
Virus que causan cancer en el ser humanoVirus que causan cancer en el ser humano
Virus que causan cancer en el ser humano
 
Clase 6 virus
Clase 6 virusClase 6 virus
Clase 6 virus
 
LOS VIRUS caractiristicas historia y definiciones
LOS VIRUS caractiristicas historia y definicionesLOS VIRUS caractiristicas historia y definiciones
LOS VIRUS caractiristicas historia y definiciones
 
Curso de Microbiología - 20 - Virología
Curso de Microbiología - 20 - VirologíaCurso de Microbiología - 20 - Virología
Curso de Microbiología - 20 - Virología
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus de importancia medica curso virtual 2020 por el programa
Virus de importancia medica curso virtual 2020 por el programaVirus de importancia medica curso virtual 2020 por el programa
Virus de importancia medica curso virtual 2020 por el programa
 

Último

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 

Último (20)

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 

1. introduccion a la microbiologia

  • 1. Introducción a la Microbiología Médica Virus  Son laspartículasinfecciosasmaspequeñas(18-600nm)  Con tienenADN oARN,peronoambos.Algunaspartículasparecidasnocontienenningunode estos (Priones);ocontienenambosacidosnucleicos(Mimivirus).  Ácidosnucleicosyproteínasde losvirustiene unacubiertaproteicacono sinmembranalipídica.  Las célulasa las que infectay la respuesta del anfitriónante la infeccióncondicionanla naturaleza de las manifestacionesclínicas. Lasmanifestacionesclínicascausadasporuna infecciónviral,estándadasporlostiposde célulasalasque infectaasi como la respuestadel sistemainmune del organismoante lainfección.  Una infecciónviral puede darcomoresultado: o Replicacionrápida o Destruccioncelular o Relaciomncrónicalatente o Integraciondel genomadel virusenel genomadel anfitrión. Bacterias  Procariotas(Sinnucleocelulardefinido)  Carecende mitocondrias,aparatode Golgi y retículoendoplasmico.  Se reproducenasexualmente  Paredcelular: o Grampositiva(Gruesacapade peptidoglucanos) o Gramnegativa(Delgadacapade peptidoglucanos)  Las bacteriasque carecende paredcelular,vivendentrode célulasdel anfitriónoenunambiente hipertónico.  Clasificacionde bacterias: o Tamaño o Forma (Esferas, bastonesyespirales) o Disposicionespacial (Celulasaisladas,cadenasyencúmulos) o Propiedadesfenotípicasygenotípicas.  La enfemerdadesporinfeccionesbacterianaspuedensercausadaspor: o Efectostoxicosde losproductosbacterias(Toxinas) o Invasionde regionescorporalesque acostumbranseresteriles. Hongos  Eucariotas(Connucleocélulardefinido)  Con mitocondrias,aparatode Golgi yReticuloEndoplasmico  Tiposde Hongos o Forma unicelular(Levadura) conreproducciónasexual o Forma filamentosa(Moho) conreplicacióntantosexual comoasexual. o Dimorficos, puedenpresentarsecomolevaduraomoho. Parasitos  Son losmicrorganismosmascomplejos  Eucariotas,puedenserunicelularesopluricelulares
  • 2.  Ciclovital complejoque nosoloincluyeseresvivossino tambiénotrosanimalesque sirvende anfitriones. EnfermedadesMicrobianas  Tiposde enfermedades: o InfeccionesExógenas:Aparecencuandounindividuose expone amicrorganismo a travésde fuentesexternas. o InfeccionesEndógenas:Se debenala infecciónpormicrorganismospresenteen su microfloraque se diseminanalocalizacionesdel organismoenlasque pueden producirenfermedad.  La interacciónentre unhumanoyun microrganismopuedeproducir: o Una colonizacióntransitoria o Una relaciónsimbióticacrónica o Apariciónde unaenfermedad  El resultadode estainteracciónestamediadopor: o Virulenciadel microrganismo o Lugar de exposición o Capacidadde respuestadel organismoanfitrión  Variación Antigénica:Capacidadde losmicrorganismos paramodificarsuestructuraantigénica. Creandoresistenciaalos antibióticos.