SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN GENERAL DE TELEBACHILLERATO
SECUENCIA DIDÁCTICA
DATOS GENERALES
Nombre del centro:
Tele bachillerato Tampache
Clave:
30ETH0350A
Zona escolar:
Tuxpan
Nombre de la asignatura: Metodología de
la Investigación
Semestre: II y VI
Número del bloque:
5
Número de horas
del bloque: 6
Nombre del bloque: Planteas un marco teórico
Número de video(s): Nombre del video (s):
Periodo de ejecución: Del 18 al 29 de Mayo
Competencia(s):
Defiende con razones coherentes sus juicios sobre aspectos de su entorno.
Escucha y discierne los juicios sobre los otros de una manera respetuosa.
Asume responsablemente la relación que tiene consigo mismo, con los otros y con el
entorno natural y sociocultural, mostrando una actitud de respeto y tolerancia.
Desempeño(s):
Analiza las características que conforman el marco teórico como parte del proceso de
investigación.
Realiza un análisis y contrastación de diversas fuentes de consulta que propongan
modelos teóricos pertinentes y que sirvan de sustento teórico para el desarrollo y estudio
de una problemática.
Objeto(s) de aprendizaje: Fase III: Elaboración del marco teórico.
Inicio:
Sesión 1
 Resolver preguntas exploratorias escritas de la pag. 118 de su guía
didáctica en un tiempo máximo de 15 min. y comentar en plenaria el
cuestionario.
 Realizar mediante una lluvia de ideas el cuestionamiento detonante:
¿Qué conoces sobre el marco teórico?
El docente seleccionará, en esa lluvia de ideas palabras claves
anotándolas en el pizarrón que nos ayuden a definir claramente el
concepto de marco teórico apoyándose de la pag 120 y 121.
DIRECCIÓN GENERAL DE TELEBACHILLERATO
SECUENCIA DIDÁCTICA
Actividad extraclase:
Realizar una reflexión sobre la Teoría del Big Bang de la pág. 119 y 120
de tu guía didáctica (Responder las preguntas de la Pág. 120 de tu guía
didáctica para comentar en clase.)
Desarrollo:
Sesión 2
 Solicitar las reflexiones encargadas para su revisión y devolverlas
al alumno para comentarlas y afianzar la Teoría del Big Bang.
 Explicar los esquemas de la página 121 y 122 donde se mencionan
las funciones y etapas del marco teórico.
 Describir la importancia de las funciones del marco teórico y
argumentar en que momento de su investigación le serán útil.
Actividad extraclase:
Elaborar un cuadro sinóptico sobre las etapas del marco teórico.
Investigar información que ayude a la solución de su pregunta de investigación
(insistir en que anote los datos de la fuente (traer la información para trabajar en
clase)
Sesión 3
 Retroalimentar la etapas y funciones del marco teórico utilizando el
cuadro sinóptico encargado.
 Integrar los equipos para elaborar con el material bibliográfico solicitado,
ejemplos prácticos donde puedan distinguir los siguientes puntos de
análisis; revisión, selección y constatación de fuentes (primarias,
secundarias y terciarias) que nos ayuden a resolver nuestra pregunta de
investigación
Actividad extraclase:
Solicitar a los alumnos, traer fichas de trabajo en blanco para trabajarlas
en clase.
Sesión 4
 Integrar los equipos para revisar y seleccionar la información.
 Realizar las diferentes fichas de trabajo (paráfrasis, comentario, textual)
con el material bibliográfico investigado de su tema que se adecuen a su
trabajo de investigación y estas se revisarán mediante una rúbrica, mencionando
los criterios a evaluar:
Actividad extraclase:
Traer las fichas de trabajo para continuar con su elaboración.
Retroalimentar lo aprendido desarrollando la habilidad de la página 125.
Solicitar material para preparar su exposición (uso de las TICs, papel bond,
DIRECCIÓN GENERAL DE TELEBACHILLERATO
SECUENCIA DIDÁCTICA
marcadores, etc.).
Sesión 5
 Revisar la habilidad de la página 125.
 Utilizar las fichas de trabajo para la elaboración del marco teórico.
 Argumentar la utilidad del marco teórico en su investigación y preparar su
exposición para la siguiente sesión, que será evaluado mediante rúbrica, bajo los
criterios establecidos.
Actividad extraclase:
Concluir y preparar debidamente su exposición.
Cierre:
Sesión 6
 Adecuar los tiempos pertinentes para la exposición de cada uno de los
equipos, evaluado mediante su respectiva rúbrica y enviarlo al portafolio
de evidencias.
 Reforzar por parte del docente las exposiciones y aclara dudas.
 Realizar una reflexión escrita acerca de la elaboración del marco teórico
en su investigación y entregar al docente para anexar al portafolio de
evidencias.
Recursos:
 Guía didáctica de Metodología de
la Investigación.
 Pintarrón.
 Marcadores para pintarrón.
Instrumentos de evaluación:
 Rúbrica
 Lista de cotejo
Evidencia(s) de aprendizaje:
Fichas de trabajo
Material de exposición.
Portafolio de evidencias.
Proceso de metacognición:
Al inicio del bloque el estudiante se cuestionará:
¿Qué se de un marco teórico?
¿Qué voy aprender acerca del marco teórico?
¿Qué debo saber acerca de las funciones del marco teórico?
¿Cómo me evaluarán el arco teórico?
Durante el bloque el estudiante se cuestionará:
¿Estoy realizando correctamente las fichas de trabajo para la elaboración del
DIRECCIÓN GENERAL DE TELEBACHILLERATO
SECUENCIA DIDÁCTICA
marco teórico?
¿Aplico las funciones necesarias para la realización del marco teórico?
¿Estoy comprendiendo las etapas que me llevan a cumplir mi meta para realizar
el marco teórico?
Al final del bloque el estudiante se cuestionará:
¿Qué aprendizajes obtuve en el marco teórico?
¿Dónde emplearé el marco teórico en mi trabajo de investigación?
¿Logré las metas planteadas del marco teórico?
Fecha de elaboración Nombre y firma del docente Vo. Bo. Coordinador
DIRECCIÓN GENERAL DE TELEBACHILLERATO
SECUENCIA DIDÁCTICA
TELEBACHILLERATO “ TAMPACHE”
30ETH0350A 30ETH0350A 30ETH0350A
Rúbrica para evaluar fichas de trabajo..
Competencia Defiende con razones coherentes sus juicios sobre aspectos de su entorno.
Escucha y discierne lo juicios de los otros de una manera respetuosa.
Asume responsablemente la relación que tiene consigo mismo, con los otros
y con el entorno natural y sociocultural, mostrando una actitud de respeto y
tolerancia.
Desempeño Analiza las características que conforman el marco teórico como parte del
proceso de investigación.
Realiza un análisis y contrastación de diversas fuentes de consulta que
propongan modelos teóricos pertinentes y que sirvan de sustento teórico
para el desarrollo y estudio de una problemática.
Objetos de
aprendizaje
Elaboración del marco teórico
Nombre del
estudiante
Del Toro Segura Luz Elvia
Flores Moctezuma Federico
Morelos Álvarez Martha
Parada Serrano Adriana
Torales Morgado Nery
Instrucción Elaborar fichas de trabajo
Receptivo
1
Resolutivo
2
Autónomo
3
Estratégico
4
Valor
asignado
Definición de
términos que
demuestren la
comprensión
del problema de
estudio.
Cita
documentos
consultados de
acuerdo con
APA
. Correcta
puntuación y
ortografía
Consultó
diversas
fuentes.
.
Total
Nivel de
desempeñ
o
Indicador
DIRECCIÓN GENERAL DE TELEBACHILLERATO
SECUENCIA DIDÁCTICA
TELEBACHILLERATO “ TAMPACHE”
30ETH0350A 30ETH0350A 30ETH0350A
Rúbrica para evaluar el marco teórico.
Competencia Defiende con razones coherentes sus juicios sobre aspectos de su entorno.
Escucha y discierne lo juicios de los otros de una manera respetuosa.
Asume responsablemente la relación que tiene consigo mismo, con los otros
y con el entorno natural y sociocultural, mostrando una actitud de respeto y
tolerancia.
Desempeño Analiza las características que conforman el marco teórico como parte del
proceso de investigación.
Realiza un análisis y contrastación de diversas fuentes de consulta que
propongan modelos teóricos pertinentes y que sirvan de sustento teórico
para el desarrollo y estudio de una problemática.
Objetos de
aprendizaje
Elaboración del marco teórico
Nombre del
estudiante
Del Toro Segura Luz Elvia
Flores Moctezuma Federico
Morelos Álvarez Martha
Parada Serrano Adriana
Torales Morgado Nery
Instrucción Elaborar marco teórico
Receptivo
1
Resolutivo
2
Autónomo
3
Estratégico
4
Valor
asignado
Presentación de
la investigación
Congruencia en
el contenido.
Dominio del
tema.
Secuencia
lógica.
Recursos
utilizados en su
exposición.
Total
Indicador
Nivel de
desempeñ
o

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 5 planeación
Sesion 5 planeaciónSesion 5 planeación
Sesion 5 planeaciónzuly207
 
6_Primaria_Fase 5_5to y 6to_18ene2022.pdf
6_Primaria_Fase 5_5to y 6to_18ene2022.pdf6_Primaria_Fase 5_5to y 6to_18ene2022.pdf
6_Primaria_Fase 5_5to y 6to_18ene2022.pdf
Víctor Arenas Pérez
 
Planeacion ciencias
Planeacion cienciasPlaneacion ciencias
Planeacion cienciasLili Sol
 
Campos formativos
Campos formativosCampos formativos
Campos formativos
ecm15
 
4to grado bloque 4 - ciencias naturales
4to grado   bloque 4 - ciencias naturales4to grado   bloque 4 - ciencias naturales
4to grado bloque 4 - ciencias naturalesescuelaa019
 
Diagnóstico de la convivencia escolar
Diagnóstico de la convivencia escolarDiagnóstico de la convivencia escolar
Diagnóstico de la convivencia escolarItzel Valdes
 
Problemáticas en la Enseñanza y Aprendizaje de Fracciones
Problemáticas en la Enseñanza y Aprendizaje de FraccionesProblemáticas en la Enseñanza y Aprendizaje de Fracciones
Problemáticas en la Enseñanza y Aprendizaje de FraccionesXavier Barragán
 
Documento recepcional
Documento recepcional Documento recepcional
Documento recepcional
CINDY JUDITH TRINIDAD GOMEZ
 
Planeación transversal
Planeación transversalPlaneación transversal
Planeación transversalGrisprimera
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Lucesitaa Chirino
 
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Demys Lara
 
Ficha de-evaluacion-de-desempeno-laboral-docente
Ficha de-evaluacion-de-desempeno-laboral-docenteFicha de-evaluacion-de-desempeno-laboral-docente
Ficha de-evaluacion-de-desempeno-laboral-docente
Francisco Ludeña
 
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
marioflores287030
 
Orients visita de acomp. del director
Orients visita de acomp. del directorOrients visita de acomp. del director
Orients visita de acomp. del directorLety Rivera
 
Enfoque de matematicas oficial
Enfoque de matematicas oficialEnfoque de matematicas oficial
Enfoque de matematicas oficialNora G. Silva
 
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo gradoPlanificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Andrea Sánchez
 
Plan 4to grado bloque iv - ciencias naturales
Plan   4to grado bloque iv - ciencias naturalesPlan   4to grado bloque iv - ciencias naturales
Plan 4to grado bloque iv - ciencias naturalesChelk2010
 
1. protocolo visita de aula (s12)
1. protocolo visita de aula (s12)1. protocolo visita de aula (s12)
1. protocolo visita de aula (s12)
Daysi N
 
Planeación ciencias naturales.
Planeación ciencias naturales.Planeación ciencias naturales.
Planeación ciencias naturales.lauhernagar
 

La actualidad más candente (20)

Sesion 5 planeación
Sesion 5 planeaciónSesion 5 planeación
Sesion 5 planeación
 
6_Primaria_Fase 5_5to y 6to_18ene2022.pdf
6_Primaria_Fase 5_5to y 6to_18ene2022.pdf6_Primaria_Fase 5_5to y 6to_18ene2022.pdf
6_Primaria_Fase 5_5to y 6to_18ene2022.pdf
 
Planeacion ciencias
Planeacion cienciasPlaneacion ciencias
Planeacion ciencias
 
Campos formativos
Campos formativosCampos formativos
Campos formativos
 
4to grado bloque 4 - ciencias naturales
4to grado   bloque 4 - ciencias naturales4to grado   bloque 4 - ciencias naturales
4to grado bloque 4 - ciencias naturales
 
Diagnóstico de la convivencia escolar
Diagnóstico de la convivencia escolarDiagnóstico de la convivencia escolar
Diagnóstico de la convivencia escolar
 
Problemáticas en la Enseñanza y Aprendizaje de Fracciones
Problemáticas en la Enseñanza y Aprendizaje de FraccionesProblemáticas en la Enseñanza y Aprendizaje de Fracciones
Problemáticas en la Enseñanza y Aprendizaje de Fracciones
 
Documento recepcional
Documento recepcional Documento recepcional
Documento recepcional
 
Planeación transversal
Planeación transversalPlaneación transversal
Planeación transversal
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
 
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
 
Ficha de-evaluacion-de-desempeno-laboral-docente
Ficha de-evaluacion-de-desempeno-laboral-docenteFicha de-evaluacion-de-desempeno-laboral-docente
Ficha de-evaluacion-de-desempeno-laboral-docente
 
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
 
Orients visita de acomp. del director
Orients visita de acomp. del directorOrients visita de acomp. del director
Orients visita de acomp. del director
 
Enfoque de matematicas oficial
Enfoque de matematicas oficialEnfoque de matematicas oficial
Enfoque de matematicas oficial
 
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo gradoPlanificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
 
Plan 4to grado bloque iv - ciencias naturales
Plan   4to grado bloque iv - ciencias naturalesPlan   4to grado bloque iv - ciencias naturales
Plan 4to grado bloque iv - ciencias naturales
 
1. protocolo visita de aula (s12)
1. protocolo visita de aula (s12)1. protocolo visita de aula (s12)
1. protocolo visita de aula (s12)
 
Planeación ciencias naturales.
Planeación ciencias naturales.Planeación ciencias naturales.
Planeación ciencias naturales.
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 

Similar a Bloque V Secuencia Didáctica Metodología de la Investigacion

Description spanish
Description spanishDescription spanish
Description spanish
Itzel Manriquez
 
Proyecto1 lilly soto
Proyecto1 lilly sotoProyecto1 lilly soto
Proyecto1 lilly soto
Universidad Galileo
 
Como escribir una tesis y no morir en el intento
Como escribir una tesis y no morir en el intentoComo escribir una tesis y no morir en el intento
Como escribir una tesis y no morir en el intento
Noemi Soledad Rabbia
 
INVESTIGACION FORMATIVA Y 5TA(2022).pptx
INVESTIGACION FORMATIVA Y 5TA(2022).pptxINVESTIGACION FORMATIVA Y 5TA(2022).pptx
INVESTIGACION FORMATIVA Y 5TA(2022).pptx
NAJIBCUENCAGONZALO
 
Portafolio de evidencias de trabajo bloque 2
Portafolio de evidencias de trabajo bloque 2Portafolio de evidencias de trabajo bloque 2
Portafolio de evidencias de trabajo bloque 2
May Arias
 
El seminario
El seminarioEl seminario
El seminario
Nombre Apellidos
 
# 4 estructura de protocolo
# 4 estructura de protocolo# 4 estructura de protocolo
# 4 estructura de protocolo
JemAmayaTrujillo
 
A metodos cuantitativos_ciencias_sociales
A metodos cuantitativos_ciencias_socialesA metodos cuantitativos_ciencias_sociales
A metodos cuantitativos_ciencias_sociales
CECY50
 
Métodos y estrategias del silabo sexto nivel derecho UNIANDES
Métodos y estrategias del silabo sexto nivel derecho UNIANDESMétodos y estrategias del silabo sexto nivel derecho UNIANDES
Métodos y estrategias del silabo sexto nivel derecho UNIANDES
Fernando_MB
 
MONOGRAFÍA PERFIL DE TESIS
MONOGRAFÍA  PERFIL DE TESISMONOGRAFÍA  PERFIL DE TESIS
MONOGRAFÍA PERFIL DE TESIS
ssuser5a2efb
 
DISEÑO METODOS, TIPO, VARIABLES, NECESIDAD Y MAS - copia (1).pptx
DISEÑO METODOS, TIPO, VARIABLES, NECESIDAD Y MAS - copia (1).pptxDISEÑO METODOS, TIPO, VARIABLES, NECESIDAD Y MAS - copia (1).pptx
DISEÑO METODOS, TIPO, VARIABLES, NECESIDAD Y MAS - copia (1).pptx
katitasegovia4
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
iracemasarmiento
 
Planificación del Diplomado
Planificación del DiplomadoPlanificación del Diplomado
Esquema de trabajo
Esquema de trabajoEsquema de trabajo
Esquema de trabajo
dante sanchez
 
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis PresentaciónSesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Wilfrido34
 
La tesina
La tesinaLa tesina
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacionCronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacionmasciangiolimiquilena
 

Similar a Bloque V Secuencia Didáctica Metodología de la Investigacion (20)

Description spanish
Description spanishDescription spanish
Description spanish
 
Proyecto1 lilly soto
Proyecto1 lilly sotoProyecto1 lilly soto
Proyecto1 lilly soto
 
Seminario taller
Seminario tallerSeminario taller
Seminario taller
 
Como escribir una tesis y no morir en el intento
Como escribir una tesis y no morir en el intentoComo escribir una tesis y no morir en el intento
Como escribir una tesis y no morir en el intento
 
INVESTIGACION FORMATIVA Y 5TA(2022).pptx
INVESTIGACION FORMATIVA Y 5TA(2022).pptxINVESTIGACION FORMATIVA Y 5TA(2022).pptx
INVESTIGACION FORMATIVA Y 5TA(2022).pptx
 
Portafolio de evidencias de trabajo bloque 2
Portafolio de evidencias de trabajo bloque 2Portafolio de evidencias de trabajo bloque 2
Portafolio de evidencias de trabajo bloque 2
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
El seminario
El seminarioEl seminario
El seminario
 
# 4 estructura de protocolo
# 4 estructura de protocolo# 4 estructura de protocolo
# 4 estructura de protocolo
 
Sesion1 : Seminario de Tesis Dra Lorena Becerril (UOC)
Sesion1 : Seminario de Tesis  Dra Lorena Becerril (UOC)Sesion1 : Seminario de Tesis  Dra Lorena Becerril (UOC)
Sesion1 : Seminario de Tesis Dra Lorena Becerril (UOC)
 
A metodos cuantitativos_ciencias_sociales
A metodos cuantitativos_ciencias_socialesA metodos cuantitativos_ciencias_sociales
A metodos cuantitativos_ciencias_sociales
 
Métodos y estrategias del silabo sexto nivel derecho UNIANDES
Métodos y estrategias del silabo sexto nivel derecho UNIANDESMétodos y estrategias del silabo sexto nivel derecho UNIANDES
Métodos y estrategias del silabo sexto nivel derecho UNIANDES
 
MONOGRAFÍA PERFIL DE TESIS
MONOGRAFÍA  PERFIL DE TESISMONOGRAFÍA  PERFIL DE TESIS
MONOGRAFÍA PERFIL DE TESIS
 
DISEÑO METODOS, TIPO, VARIABLES, NECESIDAD Y MAS - copia (1).pptx
DISEÑO METODOS, TIPO, VARIABLES, NECESIDAD Y MAS - copia (1).pptxDISEÑO METODOS, TIPO, VARIABLES, NECESIDAD Y MAS - copia (1).pptx
DISEÑO METODOS, TIPO, VARIABLES, NECESIDAD Y MAS - copia (1).pptx
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
 
Planificación del Diplomado
Planificación del DiplomadoPlanificación del Diplomado
Planificación del Diplomado
 
Esquema de trabajo
Esquema de trabajoEsquema de trabajo
Esquema de trabajo
 
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis PresentaciónSesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
 
La tesina
La tesinaLa tesina
La tesina
 
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacionCronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Bloque V Secuencia Didáctica Metodología de la Investigacion

  • 1. DIRECCIÓN GENERAL DE TELEBACHILLERATO SECUENCIA DIDÁCTICA DATOS GENERALES Nombre del centro: Tele bachillerato Tampache Clave: 30ETH0350A Zona escolar: Tuxpan Nombre de la asignatura: Metodología de la Investigación Semestre: II y VI Número del bloque: 5 Número de horas del bloque: 6 Nombre del bloque: Planteas un marco teórico Número de video(s): Nombre del video (s): Periodo de ejecución: Del 18 al 29 de Mayo Competencia(s): Defiende con razones coherentes sus juicios sobre aspectos de su entorno. Escucha y discierne los juicios sobre los otros de una manera respetuosa. Asume responsablemente la relación que tiene consigo mismo, con los otros y con el entorno natural y sociocultural, mostrando una actitud de respeto y tolerancia. Desempeño(s): Analiza las características que conforman el marco teórico como parte del proceso de investigación. Realiza un análisis y contrastación de diversas fuentes de consulta que propongan modelos teóricos pertinentes y que sirvan de sustento teórico para el desarrollo y estudio de una problemática. Objeto(s) de aprendizaje: Fase III: Elaboración del marco teórico. Inicio: Sesión 1  Resolver preguntas exploratorias escritas de la pag. 118 de su guía didáctica en un tiempo máximo de 15 min. y comentar en plenaria el cuestionario.  Realizar mediante una lluvia de ideas el cuestionamiento detonante: ¿Qué conoces sobre el marco teórico? El docente seleccionará, en esa lluvia de ideas palabras claves anotándolas en el pizarrón que nos ayuden a definir claramente el concepto de marco teórico apoyándose de la pag 120 y 121.
  • 2. DIRECCIÓN GENERAL DE TELEBACHILLERATO SECUENCIA DIDÁCTICA Actividad extraclase: Realizar una reflexión sobre la Teoría del Big Bang de la pág. 119 y 120 de tu guía didáctica (Responder las preguntas de la Pág. 120 de tu guía didáctica para comentar en clase.) Desarrollo: Sesión 2  Solicitar las reflexiones encargadas para su revisión y devolverlas al alumno para comentarlas y afianzar la Teoría del Big Bang.  Explicar los esquemas de la página 121 y 122 donde se mencionan las funciones y etapas del marco teórico.  Describir la importancia de las funciones del marco teórico y argumentar en que momento de su investigación le serán útil. Actividad extraclase: Elaborar un cuadro sinóptico sobre las etapas del marco teórico. Investigar información que ayude a la solución de su pregunta de investigación (insistir en que anote los datos de la fuente (traer la información para trabajar en clase) Sesión 3  Retroalimentar la etapas y funciones del marco teórico utilizando el cuadro sinóptico encargado.  Integrar los equipos para elaborar con el material bibliográfico solicitado, ejemplos prácticos donde puedan distinguir los siguientes puntos de análisis; revisión, selección y constatación de fuentes (primarias, secundarias y terciarias) que nos ayuden a resolver nuestra pregunta de investigación Actividad extraclase: Solicitar a los alumnos, traer fichas de trabajo en blanco para trabajarlas en clase. Sesión 4  Integrar los equipos para revisar y seleccionar la información.  Realizar las diferentes fichas de trabajo (paráfrasis, comentario, textual) con el material bibliográfico investigado de su tema que se adecuen a su trabajo de investigación y estas se revisarán mediante una rúbrica, mencionando los criterios a evaluar: Actividad extraclase: Traer las fichas de trabajo para continuar con su elaboración. Retroalimentar lo aprendido desarrollando la habilidad de la página 125. Solicitar material para preparar su exposición (uso de las TICs, papel bond,
  • 3. DIRECCIÓN GENERAL DE TELEBACHILLERATO SECUENCIA DIDÁCTICA marcadores, etc.). Sesión 5  Revisar la habilidad de la página 125.  Utilizar las fichas de trabajo para la elaboración del marco teórico.  Argumentar la utilidad del marco teórico en su investigación y preparar su exposición para la siguiente sesión, que será evaluado mediante rúbrica, bajo los criterios establecidos. Actividad extraclase: Concluir y preparar debidamente su exposición. Cierre: Sesión 6  Adecuar los tiempos pertinentes para la exposición de cada uno de los equipos, evaluado mediante su respectiva rúbrica y enviarlo al portafolio de evidencias.  Reforzar por parte del docente las exposiciones y aclara dudas.  Realizar una reflexión escrita acerca de la elaboración del marco teórico en su investigación y entregar al docente para anexar al portafolio de evidencias. Recursos:  Guía didáctica de Metodología de la Investigación.  Pintarrón.  Marcadores para pintarrón. Instrumentos de evaluación:  Rúbrica  Lista de cotejo Evidencia(s) de aprendizaje: Fichas de trabajo Material de exposición. Portafolio de evidencias. Proceso de metacognición: Al inicio del bloque el estudiante se cuestionará: ¿Qué se de un marco teórico? ¿Qué voy aprender acerca del marco teórico? ¿Qué debo saber acerca de las funciones del marco teórico? ¿Cómo me evaluarán el arco teórico? Durante el bloque el estudiante se cuestionará: ¿Estoy realizando correctamente las fichas de trabajo para la elaboración del
  • 4. DIRECCIÓN GENERAL DE TELEBACHILLERATO SECUENCIA DIDÁCTICA marco teórico? ¿Aplico las funciones necesarias para la realización del marco teórico? ¿Estoy comprendiendo las etapas que me llevan a cumplir mi meta para realizar el marco teórico? Al final del bloque el estudiante se cuestionará: ¿Qué aprendizajes obtuve en el marco teórico? ¿Dónde emplearé el marco teórico en mi trabajo de investigación? ¿Logré las metas planteadas del marco teórico? Fecha de elaboración Nombre y firma del docente Vo. Bo. Coordinador
  • 5. DIRECCIÓN GENERAL DE TELEBACHILLERATO SECUENCIA DIDÁCTICA TELEBACHILLERATO “ TAMPACHE” 30ETH0350A 30ETH0350A 30ETH0350A Rúbrica para evaluar fichas de trabajo.. Competencia Defiende con razones coherentes sus juicios sobre aspectos de su entorno. Escucha y discierne lo juicios de los otros de una manera respetuosa. Asume responsablemente la relación que tiene consigo mismo, con los otros y con el entorno natural y sociocultural, mostrando una actitud de respeto y tolerancia. Desempeño Analiza las características que conforman el marco teórico como parte del proceso de investigación. Realiza un análisis y contrastación de diversas fuentes de consulta que propongan modelos teóricos pertinentes y que sirvan de sustento teórico para el desarrollo y estudio de una problemática. Objetos de aprendizaje Elaboración del marco teórico Nombre del estudiante Del Toro Segura Luz Elvia Flores Moctezuma Federico Morelos Álvarez Martha Parada Serrano Adriana Torales Morgado Nery Instrucción Elaborar fichas de trabajo Receptivo 1 Resolutivo 2 Autónomo 3 Estratégico 4 Valor asignado Definición de términos que demuestren la comprensión del problema de estudio. Cita documentos consultados de acuerdo con APA . Correcta puntuación y ortografía Consultó diversas fuentes. . Total Nivel de desempeñ o Indicador
  • 6. DIRECCIÓN GENERAL DE TELEBACHILLERATO SECUENCIA DIDÁCTICA TELEBACHILLERATO “ TAMPACHE” 30ETH0350A 30ETH0350A 30ETH0350A Rúbrica para evaluar el marco teórico. Competencia Defiende con razones coherentes sus juicios sobre aspectos de su entorno. Escucha y discierne lo juicios de los otros de una manera respetuosa. Asume responsablemente la relación que tiene consigo mismo, con los otros y con el entorno natural y sociocultural, mostrando una actitud de respeto y tolerancia. Desempeño Analiza las características que conforman el marco teórico como parte del proceso de investigación. Realiza un análisis y contrastación de diversas fuentes de consulta que propongan modelos teóricos pertinentes y que sirvan de sustento teórico para el desarrollo y estudio de una problemática. Objetos de aprendizaje Elaboración del marco teórico Nombre del estudiante Del Toro Segura Luz Elvia Flores Moctezuma Federico Morelos Álvarez Martha Parada Serrano Adriana Torales Morgado Nery Instrucción Elaborar marco teórico Receptivo 1 Resolutivo 2 Autónomo 3 Estratégico 4 Valor asignado Presentación de la investigación Congruencia en el contenido. Dominio del tema. Secuencia lógica. Recursos utilizados en su exposición. Total Indicador Nivel de desempeñ o