SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. CRISTIAN MUÑOZ
DIVERSIDAD DE LA VIDA
OBJETIVOS DE LA CLASE
 COMPARAR Y CLASIFICAR SERES VVOS MEDIANTE
SELECCIÓN DE CRITERIOS DE COMPARACIÓN.
 CONOCER EL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN
ACTUAL.
¿Qué crees que se representa en la
imagen?
¿Cuál es el origen de la diversidad?
¿Cómo ha llegado a ser tan amplia?
Clasifique en grupos los 11 objetos botánicos que
se muestran a continuación
De todos los criterios
nombrados. ¿Cuál
criterio, creen que es
el mejor, para
clasificar estas
plantas?
De todos los criterios
nombrados. ¿Cuáles
creen que son los que
permiten clasificar en
forma más precisa
estas plantas?
¿Qué características o propiedades comunes tienen
todas las aves ?
¿Según qué criterios fueron clasificadas
estas aves?
En este otro caso. ¿Con qué criterio fueron
clasificadas?
¿Qué es clasificar?
 El proceso de agrupar elementos de acuerdo a un criterio definido.
 Para ello, los científicos seleccionan criterios de comparación y las
características o propiedades de los objetos que se compararán.
 Clasificación en un grupo: se requiere que todos los organismos
muestren características idénticas.
 Validez del criterio de clasificación:
 Objetivo
 Discriminatorio
Orígenes de la taxonomía
Aristóteles (384 – 322 a. C.)
 Clasificación simple.
 Se basa en:
 La complejidad estructural.
 El comportamiento.
 El grado de desarrollo al nacer.
Carolus Linnaeus (1707–1778)
 Puso los cimientos del sistema de
clasificación moderno. Se basó en la
semejanza con otras formas de vida.
 Estableció la nomenclatura binomial.
Charles Darwin (1809–1882)
 Las categorías reflejan la relación evolutiva.
Criterios modernos de
clasificación
 Anatomía – estructuras homólogas.
 Etapas del desarrollo – embriología.
 Semejanzas bioquímicas – uso de la información
genética.
El árbol de la vida (Woese)
animales
hongos
plantas
protistas
Ejemplo de clasificación según
categorías taxonómicas
Cronología de las clasificaciones
¿Cómo se nombran y clasifican los organismos?
Síntesis
 ¿Cuántos dominios y reinos existen?
 ¿Cómo se nombran y clasifican los organismos?
 Cuanto mayor es el número de categorías que dos
organismos comparten , más ___________ es su
relación evolutiva.
 ¿Qué características estudiarías para determinar si un
delfín está emparentado más estrechamente con un
pez que con un oso?
 ¿Cómo intentan los científicos evitar denominar a un
ser vivo determinado por diferentes nombres, según
los diferentes países?
Clasificación de Lynn Margullis y
Schwartz
 Criterios:
 Tipo celular: eucarionte o procarionte.
 N° de células: uni o pluricelular
 Tipo de nutrición: autótrofa o heterótrofa
VIDEO
 CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS -
DOCUMENTAL COMPLETO.mp4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Seminario sobre los sistemas auto-organizados - Parte 2
Presentación Seminario sobre los sistemas auto-organizados - Parte 2Presentación Seminario sobre los sistemas auto-organizados - Parte 2
Presentación Seminario sobre los sistemas auto-organizados - Parte 2
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Diversidad de los seres vivos
Diversidad de los seres vivosDiversidad de los seres vivos
Diversidad de los seres vivosAriel Ergas
 
La clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivosLa clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivoscatalina2004
 
Biologia ppt despues de monografia
Biologia ppt despues de monografiaBiologia ppt despues de monografia
Biologia ppt despues de monografia
LeandroVelsquez
 
Teorias de la Evolución (PPT)
Teorias de la Evolución (PPT)Teorias de la Evolución (PPT)
Teorias de la Evolución (PPT)
Karely Contreras Villon
 
Ova nomenclatura carmen
Ova nomenclatura carmenOva nomenclatura carmen
Ova nomenclatura carmenMarlen Caceres
 
08 01 niveles
08 01 niveles 08 01 niveles
08 01 niveles
Mayra Kandyba
 
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Ing.enrrique Agudelo
 
Plan clase coraima valera
Plan clase coraima valeraPlan clase coraima valera
Plan clase coraima valeracoraimavalera
 
Niveles de organizacion en los seres vivos
Niveles de organizacion en los seres vivosNiveles de organizacion en los seres vivos
Niveles de organizacion en los seres vivoscles12
 
Niveles de Organización Biológicos de la Materia
Niveles de Organización Biológicos de la MateriaNiveles de Organización Biológicos de la Materia
Niveles de Organización Biológicos de la Materia
Colegio de Bachilleres
 
Unidad 1 contenidos cuadrantes
Unidad 1 contenidos cuadrantesUnidad 1 contenidos cuadrantes
Unidad 1 contenidos cuadrantes
cardacea
 
Niveles de organización biológica
Niveles de organización biológicaNiveles de organización biológica
Niveles de organización biológica
jccambronero
 
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivos
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivosHistoria de los sistemas de clasificación de los seres vivos
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivosshare_lau
 
Seres vivos clasificacion blog
Seres vivos clasificacion blogSeres vivos clasificacion blog
Seres vivos clasificacion blog
manuelnunezserrano
 
Taxonomía Biología-Nombres científicos Animales y plantas
Taxonomía Biología-Nombres científicos Animales y plantasTaxonomía Biología-Nombres científicos Animales y plantas
Taxonomía Biología-Nombres científicos Animales y plantas
AndersonFabianGarcia
 

La actualidad más candente (20)

Presentación1 de zoologia
Presentación1 de zoologiaPresentación1 de zoologia
Presentación1 de zoologia
 
Presentación Seminario sobre los sistemas auto-organizados - Parte 2
Presentación Seminario sobre los sistemas auto-organizados - Parte 2Presentación Seminario sobre los sistemas auto-organizados - Parte 2
Presentación Seminario sobre los sistemas auto-organizados - Parte 2
 
Diversidad de los seres vivos
Diversidad de los seres vivosDiversidad de los seres vivos
Diversidad de los seres vivos
 
La clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivosLa clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivos
 
Tema 2: La evolución.
Tema 2: La evolución.Tema 2: La evolución.
Tema 2: La evolución.
 
Biologia ppt despues de monografia
Biologia ppt despues de monografiaBiologia ppt despues de monografia
Biologia ppt despues de monografia
 
Teorias de la Evolución (PPT)
Teorias de la Evolución (PPT)Teorias de la Evolución (PPT)
Teorias de la Evolución (PPT)
 
Ova nomenclatura carmen
Ova nomenclatura carmenOva nomenclatura carmen
Ova nomenclatura carmen
 
08 01 niveles
08 01 niveles 08 01 niveles
08 01 niveles
 
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
 
Plan clase coraima valera
Plan clase coraima valeraPlan clase coraima valera
Plan clase coraima valera
 
Biologia[1][1]
Biologia[1][1]Biologia[1][1]
Biologia[1][1]
 
Niveles de organizacion en los seres vivos
Niveles de organizacion en los seres vivosNiveles de organizacion en los seres vivos
Niveles de organizacion en los seres vivos
 
Niveles de Organización Biológicos de la Materia
Niveles de Organización Biológicos de la MateriaNiveles de Organización Biológicos de la Materia
Niveles de Organización Biológicos de la Materia
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
Unidad 1 contenidos cuadrantes
Unidad 1 contenidos cuadrantesUnidad 1 contenidos cuadrantes
Unidad 1 contenidos cuadrantes
 
Niveles de organización biológica
Niveles de organización biológicaNiveles de organización biológica
Niveles de organización biológica
 
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivos
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivosHistoria de los sistemas de clasificación de los seres vivos
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivos
 
Seres vivos clasificacion blog
Seres vivos clasificacion blogSeres vivos clasificacion blog
Seres vivos clasificacion blog
 
Taxonomía Biología-Nombres científicos Animales y plantas
Taxonomía Biología-Nombres científicos Animales y plantasTaxonomía Biología-Nombres científicos Animales y plantas
Taxonomía Biología-Nombres científicos Animales y plantas
 

Similar a 1° M Clase 1 Taxonomía y sistemática.pptx

unidad_i_directa_.pptx
unidad_i_directa_.pptxunidad_i_directa_.pptx
unidad_i_directa_.pptx
Marlon Andrés Poveda Sánchez
 
Biología Clasificación de los seres vivos
Biología Clasificación de los seres vivos Biología Clasificación de los seres vivos
Biología Clasificación de los seres vivos
Ulises Cardenas Dayro
 
Sistemas de clasificación
Sistemas de clasificaciónSistemas de clasificación
Sistemas de clasificación
miribiologia
 
Sistemasdeclasificacin 101115211056-phpapp01
Sistemasdeclasificacin 101115211056-phpapp01Sistemasdeclasificacin 101115211056-phpapp01
Sistemasdeclasificacin 101115211056-phpapp01
Gianella Palomino Rivera
 
Sistemas de clasificación
Sistemas de clasificaciónSistemas de clasificación
Sistemas de clasificación
miribiologia
 
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptxclase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
PaulyBarrios1
 
taxonomía.pptx
taxonomía.pptxtaxonomía.pptx
taxonomía.pptx
GilbertoRodriguezVil1
 
La clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivosLa clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivoscarvimiguezalonso4
 
Taller biologia 1 convertido
Taller biologia 1 convertidoTaller biologia 1 convertido
Taller biologia 1 convertido
claudia
 
Evolución y biodiversidad
Evolución y biodiversidadEvolución y biodiversidad
Evolución y biodiversidad
Bola Naranja
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
AndresAndrade70
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Eliana Michel
 
Ud 3. evolucion y clasificacion ssvv
Ud 3. evolucion y clasificacion ssvvUd 3. evolucion y clasificacion ssvv
Ud 3. evolucion y clasificacion ssvv
martabiogeo
 
cuestionario de biologia
cuestionario de biologiacuestionario de biologia
cuestionario de biologia
crema-251996
 
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivosTema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivospacozamora1
 
Sistema de clasificacion de las especies
Sistema de clasificacion de las especiesSistema de clasificacion de las especies
Sistema de clasificacion de las especies
AmairaniUAM094
 
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivosTema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivospacozamora1
 
Clasificación taxonómica de los organismos
Clasificación taxonómica de los organismosClasificación taxonómica de los organismos
Clasificación taxonómica de los organismoseugeniadonoso
 

Similar a 1° M Clase 1 Taxonomía y sistemática.pptx (20)

Diversidad y clasificación de los seres vivos 1
Diversidad y clasificación de los seres vivos 1Diversidad y clasificación de los seres vivos 1
Diversidad y clasificación de los seres vivos 1
 
unidad_i_directa_.pptx
unidad_i_directa_.pptxunidad_i_directa_.pptx
unidad_i_directa_.pptx
 
Biología Clasificación de los seres vivos
Biología Clasificación de los seres vivos Biología Clasificación de los seres vivos
Biología Clasificación de los seres vivos
 
Sistemas de clasificación
Sistemas de clasificaciónSistemas de clasificación
Sistemas de clasificación
 
Sistemasdeclasificacin 101115211056-phpapp01
Sistemasdeclasificacin 101115211056-phpapp01Sistemasdeclasificacin 101115211056-phpapp01
Sistemasdeclasificacin 101115211056-phpapp01
 
Sistemas de clasificación
Sistemas de clasificaciónSistemas de clasificación
Sistemas de clasificación
 
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptxclase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
 
taxonomía.pptx
taxonomía.pptxtaxonomía.pptx
taxonomía.pptx
 
La clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivosLa clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivos
 
Taller biologia 1 convertido
Taller biologia 1 convertidoTaller biologia 1 convertido
Taller biologia 1 convertido
 
Evolución y biodiversidad
Evolución y biodiversidadEvolución y biodiversidad
Evolución y biodiversidad
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Ud 3. evolucion y clasificacion ssvv
Ud 3. evolucion y clasificacion ssvvUd 3. evolucion y clasificacion ssvv
Ud 3. evolucion y clasificacion ssvv
 
cuestionario de biologia
cuestionario de biologiacuestionario de biologia
cuestionario de biologia
 
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivosTema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
 
Sistema de clasificacion de las especies
Sistema de clasificacion de las especiesSistema de clasificacion de las especies
Sistema de clasificacion de las especies
 
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivosTema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
 
Clasificación taxonómica de los organismos
Clasificación taxonómica de los organismosClasificación taxonómica de los organismos
Clasificación taxonómica de los organismos
 
Proyecto de biologia
Proyecto de biologia Proyecto de biologia
Proyecto de biologia
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

1° M Clase 1 Taxonomía y sistemática.pptx

  • 2. OBJETIVOS DE LA CLASE  COMPARAR Y CLASIFICAR SERES VVOS MEDIANTE SELECCIÓN DE CRITERIOS DE COMPARACIÓN.  CONOCER EL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN ACTUAL.
  • 3. ¿Qué crees que se representa en la imagen?
  • 4.
  • 5. ¿Cuál es el origen de la diversidad? ¿Cómo ha llegado a ser tan amplia?
  • 6. Clasifique en grupos los 11 objetos botánicos que se muestran a continuación De todos los criterios nombrados. ¿Cuál criterio, creen que es el mejor, para clasificar estas plantas? De todos los criterios nombrados. ¿Cuáles creen que son los que permiten clasificar en forma más precisa estas plantas?
  • 7. ¿Qué características o propiedades comunes tienen todas las aves ?
  • 8. ¿Según qué criterios fueron clasificadas estas aves?
  • 9. En este otro caso. ¿Con qué criterio fueron clasificadas?
  • 10. ¿Qué es clasificar?  El proceso de agrupar elementos de acuerdo a un criterio definido.  Para ello, los científicos seleccionan criterios de comparación y las características o propiedades de los objetos que se compararán.  Clasificación en un grupo: se requiere que todos los organismos muestren características idénticas.  Validez del criterio de clasificación:  Objetivo  Discriminatorio
  • 11. Orígenes de la taxonomía Aristóteles (384 – 322 a. C.)  Clasificación simple.  Se basa en:  La complejidad estructural.  El comportamiento.  El grado de desarrollo al nacer. Carolus Linnaeus (1707–1778)  Puso los cimientos del sistema de clasificación moderno. Se basó en la semejanza con otras formas de vida.  Estableció la nomenclatura binomial. Charles Darwin (1809–1882)  Las categorías reflejan la relación evolutiva.
  • 12. Criterios modernos de clasificación  Anatomía – estructuras homólogas.  Etapas del desarrollo – embriología.  Semejanzas bioquímicas – uso de la información genética.
  • 13.
  • 14.
  • 15. El árbol de la vida (Woese) animales hongos plantas protistas
  • 16. Ejemplo de clasificación según categorías taxonómicas
  • 17.
  • 18.
  • 19. Cronología de las clasificaciones
  • 20. ¿Cómo se nombran y clasifican los organismos?
  • 21. Síntesis  ¿Cuántos dominios y reinos existen?  ¿Cómo se nombran y clasifican los organismos?  Cuanto mayor es el número de categorías que dos organismos comparten , más ___________ es su relación evolutiva.  ¿Qué características estudiarías para determinar si un delfín está emparentado más estrechamente con un pez que con un oso?  ¿Cómo intentan los científicos evitar denominar a un ser vivo determinado por diferentes nombres, según los diferentes países?
  • 22. Clasificación de Lynn Margullis y Schwartz  Criterios:  Tipo celular: eucarionte o procarionte.  N° de células: uni o pluricelular  Tipo de nutrición: autótrofa o heterótrofa
  • 23.
  • 24. VIDEO  CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS - DOCUMENTAL COMPLETO.mp4

Notas del editor

  1. EL CROMOSOMA 2 DEL HUMANO ES DIFERENTE DEL CHIMPANCÉ. A TRAVÉS DE STUDIOS GENÉTICOS CROMOSÓMICOS, SE PUDO COMPRENDER QUE EL CROMOSOMA 2 HUMANO ES PRODUCTO DE UNA MUTACIÓN EN LA CUAL SE FUSIONARON 2 CROMOSOMAS DEL CHIMPANCÉ