SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA – 2024
I. DATOS GENERALES
1.1. INSTITUCION EDUCATIVA : “MIGUEL ACOSTA OYARCE”
1.2. DIRECTOR : PROF. JHONY DIAZ ESTRELLA
1.3. NIVEL : PRIMARIA/SECUNDARIA
1.4. GRADO Y SECCION : 1ERO “A”
1.5. TUTOR : XXXXXXXXXXXXX YYYYYYYYYYYY ZZZZZZZZZZZZZ
1.6. COORDINACION TUTORIA : PROF. MANUEL YAHUARCANI SANGAMA
II. DIAGNÓSTICO:
PROBLEMÁTICA
PRIORIZADA
AREAS CASOS IDENTIFICADOS CAUSAS POSIBLES FORMAS DE
SOLUCION
Trabajo
adolescente
ACADEMICO  Me cuesta cumplir con mis tareas
escolares porque vengo cansado/a
de trabajar.
 A veces no voy a estudiar porque
tengo muchas cosas que hacer en mi
casa (cocinar, cuidar a mis
hermanos, ayudar en la chacra o en
la tienda, etc.).
 Desconocimiento de sus derechos
y deberes.
 Desconocimiento de la importancia
de la educación.
 Provenientes de las familias
disfuncionales.
 Desconocimiento de organización
del buen uso del tiempo libre.
Concientización de los
derechos de la educación
de niños en edad descolar.
 Concientizar sobre el
beneficio de la educación y
estrategia de mejorar la
calidad de vida.
Diseñar y estudiar técnicas
de estudio.
Orientar la importancia de
uso del tiempo libre.
Conciencia social. AREA DE
AYUDA
SOCIAL
 Cuando veo un problema que afecta
a mi barrio o comunidad, me pongo
sensible y averiguo para saber que
está pasando.
 Escucho y respeto las opiniones que
brindan otras personas para
solucionar algún problema que
afecta a la comunidad.
 Deficiente conciencia de
integración para el bien común.
 Baja empatía
Brindar orientaciones para
superar los conflictos
morales (ocasionados.)
Promover charlas sobre la
conciencia social, para
sumar fuerzas.
Promover charlas sobre la
importancia del apoyo
colectiva.
 Pérdida de
autoridad
paternal.
 Embarazo precoz
PERSONAL
SOCIAL
(FAMILIAR)
 La escasa comunicación sobre temas
personales entre familia del estudiante.
 Los problemas económicos de la familia
que afectan la salud mental del
estudiante.
 estudiantes en etapas de
enamoramiento.
 Estudiantes madres en mínimos
porcentajes.
 Padres muy permisivos
 Padres autoritarios
 Escaso acompañamiento paternal
 Enamoramiento sin limite
Sensibilización con talleres
a los padres sobre la
paternidad responsable.
Promover orientaciones
adecuadas sobre el
embarazo no adecuado y
consecuencias del aborto.
Difusión sobre las
limitaciones de las
oportunidades como
estudiantes.
 Brindar orientación sobre
el desarrollo de los cambios
físicos e identidad sexual.
III. JUSTIFICACIÓN
En atención a las necesidades de orientación de las y los estudiantes del 1°“A”, se ha previsto en la planificación del presente año el desarrollo
de la tutoría grupal, individual y otras actividades complementarias que potencien sus habilidades comunicativas y de participación, en las
dimensiones personal, social y académico, referidas a conductas inadecuadas de los estudiantes, hábitos de higiene, de estudio, rendimiento
académico y orientación vocacional. Así mismo se ha previsto la orientación a las familias como un actor fundamental para la formación
integral del estudiante.
Estas acciones propuestas pretenden responder a las necesidades de orientación de las y los estudiantes del aula, considerando que en el
diagnóstico se ha identificado debilidades o puntos críticos relacionados a la dimensión personal: conductas inadecuadas, sexualidad como
el enamoramiento, escasa atención familiar y en lo social: violencia familiar, inadecuado uso de las redes sociales y en gestión de los
aprendizajes: poco hábito de estudio, escaso hábitos de concentración, empleo inadecuado de tiempo libre y en lo académico orientación
vocacional.
IV.OBJETIVOS
 Acompañar a los estudiantes en sus necesidades socio efectivas, intereses y expectativas con un carácter formativo, preventivo y
cognitivo a lo largo de su trayectoria escolar en el nivel de educación secundaria; en un clima escolar de confianza y relaciones de
respeto entre el tutor y los estudiantes
 Orientar el desarrollo de las actividades y valores que permitan al estudiante conocerse y desenvolverse adecuadamente en la vida.
 Identificar los problemas de índole emocional, social de aprendizaje, trastornos de salud física, etc., buscando soluciones adecuados
o derivando el caso para una atención especializada.
4.1 Objetivos Específicos:
 Acompañar el proceso de aprendizaje de los estudiantes a cargo del profesor tutor, brindándole orientación oportuna respecto a sus
necesidades académicas y socioemocionales en la institución educativa.
 Promover estilos de vida saludable y el uso apropiado del tiempo libre como forma de prevenir problemas de embarazo en la
adolescencia, bullyng, alcoholismo, violencia familiar, consumo de drogas etc.
 Impulsar la organización y participación de los estudiantes de espacio al interior y fuera de la Institución Educativa, fortaleciendo su
autonomía y compromiso de los asuntos públicos.
 Sensibilizar a los padres de familia sobre la labor educativa y orientadora que brinda la escuela a través de talleres y sesiones de
integración y en las Escuelas de Padres, para lograr una convivencia armoniosa.
 Promover talleres de habilidades sociales a los adolescentes que les permita una mejor.
V. RECURSOS
HUMANOS:
 Tutor(a)
 Padres de familia
 Auxiliar
 Coordinadora de Tutoría
.
VI.MATERIALES:
 Plumones de colores
 Pizarra
 Mota
 Cinta adhesiva
 Papelote
 Laptop
 Videos
 Papel de colores
 Papel de bon.
VII. CRONOGRAMA
Modalidad de Tutoría individual: (Considerar los siguientes elementos: intención orientadora, observación, espacio y tiempo significativos de
orientación; y presencia del tutor.)
Modalidad de Orientación a las Familias: (Involucrar a las familias en el proceso formativo de sus hijos y brindar pautas
para mejorar su función educativa fortaleciendo su dinámica interna.)
ACTIVIDADES RESPONSABLES MESES
M A M J J A S O N D
1. Entrevistas personalizadas con las y los estudiantes. Tutor. x x x x x x x x x X
ACTIVIDADES
(CNEB)
ACCIONES RESPONSABLES MESES
M A M J J A S O N D
DE FORMACIÓN 1. Reflexión del logro de aprendizaje de los estudiantes y entrega de libretas. Tutor. x x x
2. Escuelas de familia. (Temas: sexualidad adolescente, Riesgos de la
tecnologías en mi adolescentes, prevención de consumo de drogas,
convivencia democrática en el hogar, etc.)
Docentes, docentes
tutores y auxiliares.
x x x x x
3. Atención individualizada a padres de familia. Tutor. x x x x x x x x x x
DE PARTICIPACIÓN 4. Reuniones de comité de aula. Tutor. x x x x x x x
5. Reuniones con CONEI tutor
6. reuniones con padres de familia Tutor. x x x
ACTIVIDADES/TEMAS BIMESTRE
S
CRONOGRAMA
M A M J J A S O N D
1.
I
X
2. X
3. X
4. X
5. X
6. X
7. X
8. X
9.
II
X
10. X
11. X
12. X
13. X
14. X
15. X
16. X
17. X
18. X
19.
III
X
20. X
21. X
22. X
23. X
24. X
25. X
26. X
27. X
28. X
29.
IV
X
30. X
31. X
32. X
33. X
34. X
35. X
36. X
37. X
38. X
39. X
VIII. METODOLOGÍA:
 Las sesiones enfocarán la construcción y vigencia de acciones que promuevan la práctica de valores y el desarrollo de las
inquietudes planteadas por los alumnos.
 Toda sesión de tutoría debe estar centrado en: Ver – Juzgar – Actuar. Ver, motivación – Juzgar, Reflexión – Actuar, toma de
decisiones.
IX. EVALUACIÓN:
 La evaluación del tutor se dará mediante una apreciación cualitativa en la capacidad referente a la Actitud Frente al Área y
comportamiento escolar.
 Se tomará en cuenta las opiniones y comentarios de los alumnos durante la sesión.
 Asambleas de aula (fichas)
 Anecdotario.
CABALLO COCHA, MARZO DEL 2023
………………………….............
V° B° COORD. DE TUTORIA
………………………….............
TUTOR(A) DE AULA

Más contenido relacionado

Similar a 1. MODELO DE PLAN DE TUTORIA DE AULA.docx

PLAN DE ATENCION TUTORIAL INTEGRAL 2022.docx
PLAN DE ATENCION TUTORIAL INTEGRAL 2022.docxPLAN DE ATENCION TUTORIAL INTEGRAL 2022.docx
PLAN DE ATENCION TUTORIAL INTEGRAL 2022.docx
Yan Pieer Montalbán Lozada
 
PLAN TUTORIAL 5C.docx
PLAN TUTORIAL 5C.docxPLAN TUTORIAL 5C.docx
PLAN TUTORIAL 5C.docx
joseconcepcion20
 
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
educadorperuanoudh
 
PLAN DE TUTORÍA MARZO otro.docx
PLAN DE TUTORÍA  MARZO otro.docxPLAN DE TUTORÍA  MARZO otro.docx
PLAN DE TUTORÍA MARZO otro.docx
Saul Malki
 
Plan de tutoría marzo
Plan de tutoría  marzoPlan de tutoría  marzo
Plan de tutoría marzo
GABRIELA VERNAZZA
 
PLAN_TUTORIAL_DE_AULA_4TO GRADO EDUCACIÓN SECUNDARIA.docx
PLAN_TUTORIAL_DE_AULA_4TO GRADO EDUCACIÓN SECUNDARIA.docxPLAN_TUTORIAL_DE_AULA_4TO GRADO EDUCACIÓN SECUNDARIA.docx
PLAN_TUTORIAL_DE_AULA_4TO GRADO EDUCACIÓN SECUNDARIA.docx
Mario Lorenzo Alvarez Benitez
 
Plan de tutoria 6°.docx
Plan de tutoria 6°.docxPlan de tutoria 6°.docx
Plan de tutoria 6°.docx
Nelson Alarcon Bz 420
 
PLAN DE TUTORIA 2022-julia.docx
PLAN DE TUTORIA  2022-julia.docxPLAN DE TUTORIA  2022-julia.docx
PLAN DE TUTORIA 2022-julia.docx
APRENDEFACIL
 
PLAN DE TUTORÍA 2° GRADO DE PR CON LECTURAS SELECTAS IMARIA
PLAN DE TUTORÍA 2° GRADO DE PR CON LECTURAS SELECTAS IMARIAPLAN DE TUTORÍA 2° GRADO DE PR CON LECTURAS SELECTAS IMARIA
PLAN DE TUTORÍA 2° GRADO DE PR CON LECTURAS SELECTAS IMARIA
MarujaArroyo
 
PLAN DE TUTORÍA.docx
PLAN DE TUTORÍA.docxPLAN DE TUTORÍA.docx
PLAN DE TUTORÍA.docx
Hirome Laura
 
PLAN TUTORIAL DE AULA.docx
PLAN TUTORIAL DE AULA.docxPLAN TUTORIAL DE AULA.docx
PLAN TUTORIAL DE AULA.docx
FranklinCastilloVilc
 
PLAN DE TUTORIA 2021 OKK.docx
PLAN DE TUTORIA 2021 OKK.docxPLAN DE TUTORIA 2021 OKK.docx
PLAN DE TUTORIA 2021 OKK.docx
LiscyMoya
 
Plan de Tutoría 2017
Plan de Tutoría 2017 Plan de Tutoría 2017
Plan de Tutoría 2017
Moroni Chavez Lluen
 
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 final
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 finalPlan de tutoria y prevencion integral 2012 final
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 final
pedroabel
 
3 plan- tutorial-de-aula-cusco-1 (1)
3 plan- tutorial-de-aula-cusco-1 (1)3 plan- tutorial-de-aula-cusco-1 (1)
3 plan- tutorial-de-aula-cusco-1 (1)
Rosita Edith Salazar Soto
 
Plan de aula 4to toe.pdf
Plan de aula 4to toe.pdfPlan de aula 4to toe.pdf
Plan de aula 4to toe.pdf
KarenVargasPerales
 
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
deysisilvaz
 
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
KEIKOYOMIRAFLORESRIS1
 
plan de tutoria 2021 Lita.docx
plan de tutoria 2021 Lita.docxplan de tutoria 2021 Lita.docx
plan de tutoria 2021 Lita.docx
Alexdraco
 
TALLER DE PLAN DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptx
TALLER DE PLAN DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptxTALLER DE PLAN DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptx
TALLER DE PLAN DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptx
DiegoRuizRios
 

Similar a 1. MODELO DE PLAN DE TUTORIA DE AULA.docx (20)

PLAN DE ATENCION TUTORIAL INTEGRAL 2022.docx
PLAN DE ATENCION TUTORIAL INTEGRAL 2022.docxPLAN DE ATENCION TUTORIAL INTEGRAL 2022.docx
PLAN DE ATENCION TUTORIAL INTEGRAL 2022.docx
 
PLAN TUTORIAL 5C.docx
PLAN TUTORIAL 5C.docxPLAN TUTORIAL 5C.docx
PLAN TUTORIAL 5C.docx
 
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
 
PLAN DE TUTORÍA MARZO otro.docx
PLAN DE TUTORÍA  MARZO otro.docxPLAN DE TUTORÍA  MARZO otro.docx
PLAN DE TUTORÍA MARZO otro.docx
 
Plan de tutoría marzo
Plan de tutoría  marzoPlan de tutoría  marzo
Plan de tutoría marzo
 
PLAN_TUTORIAL_DE_AULA_4TO GRADO EDUCACIÓN SECUNDARIA.docx
PLAN_TUTORIAL_DE_AULA_4TO GRADO EDUCACIÓN SECUNDARIA.docxPLAN_TUTORIAL_DE_AULA_4TO GRADO EDUCACIÓN SECUNDARIA.docx
PLAN_TUTORIAL_DE_AULA_4TO GRADO EDUCACIÓN SECUNDARIA.docx
 
Plan de tutoria 6°.docx
Plan de tutoria 6°.docxPlan de tutoria 6°.docx
Plan de tutoria 6°.docx
 
PLAN DE TUTORIA 2022-julia.docx
PLAN DE TUTORIA  2022-julia.docxPLAN DE TUTORIA  2022-julia.docx
PLAN DE TUTORIA 2022-julia.docx
 
PLAN DE TUTORÍA 2° GRADO DE PR CON LECTURAS SELECTAS IMARIA
PLAN DE TUTORÍA 2° GRADO DE PR CON LECTURAS SELECTAS IMARIAPLAN DE TUTORÍA 2° GRADO DE PR CON LECTURAS SELECTAS IMARIA
PLAN DE TUTORÍA 2° GRADO DE PR CON LECTURAS SELECTAS IMARIA
 
PLAN DE TUTORÍA.docx
PLAN DE TUTORÍA.docxPLAN DE TUTORÍA.docx
PLAN DE TUTORÍA.docx
 
PLAN TUTORIAL DE AULA.docx
PLAN TUTORIAL DE AULA.docxPLAN TUTORIAL DE AULA.docx
PLAN TUTORIAL DE AULA.docx
 
PLAN DE TUTORIA 2021 OKK.docx
PLAN DE TUTORIA 2021 OKK.docxPLAN DE TUTORIA 2021 OKK.docx
PLAN DE TUTORIA 2021 OKK.docx
 
Plan de Tutoría 2017
Plan de Tutoría 2017 Plan de Tutoría 2017
Plan de Tutoría 2017
 
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 final
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 finalPlan de tutoria y prevencion integral 2012 final
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 final
 
3 plan- tutorial-de-aula-cusco-1 (1)
3 plan- tutorial-de-aula-cusco-1 (1)3 plan- tutorial-de-aula-cusco-1 (1)
3 plan- tutorial-de-aula-cusco-1 (1)
 
Plan de aula 4to toe.pdf
Plan de aula 4to toe.pdfPlan de aula 4to toe.pdf
Plan de aula 4to toe.pdf
 
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
 
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
 
plan de tutoria 2021 Lita.docx
plan de tutoria 2021 Lita.docxplan de tutoria 2021 Lita.docx
plan de tutoria 2021 Lita.docx
 
TALLER DE PLAN DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptx
TALLER DE PLAN DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptxTALLER DE PLAN DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptx
TALLER DE PLAN DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptx
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

1. MODELO DE PLAN DE TUTORIA DE AULA.docx

  • 1.
  • 2. PLAN DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA – 2024 I. DATOS GENERALES 1.1. INSTITUCION EDUCATIVA : “MIGUEL ACOSTA OYARCE” 1.2. DIRECTOR : PROF. JHONY DIAZ ESTRELLA 1.3. NIVEL : PRIMARIA/SECUNDARIA 1.4. GRADO Y SECCION : 1ERO “A” 1.5. TUTOR : XXXXXXXXXXXXX YYYYYYYYYYYY ZZZZZZZZZZZZZ 1.6. COORDINACION TUTORIA : PROF. MANUEL YAHUARCANI SANGAMA II. DIAGNÓSTICO: PROBLEMÁTICA PRIORIZADA AREAS CASOS IDENTIFICADOS CAUSAS POSIBLES FORMAS DE SOLUCION Trabajo adolescente ACADEMICO  Me cuesta cumplir con mis tareas escolares porque vengo cansado/a de trabajar.  A veces no voy a estudiar porque tengo muchas cosas que hacer en mi casa (cocinar, cuidar a mis hermanos, ayudar en la chacra o en la tienda, etc.).  Desconocimiento de sus derechos y deberes.  Desconocimiento de la importancia de la educación.  Provenientes de las familias disfuncionales.  Desconocimiento de organización del buen uso del tiempo libre. Concientización de los derechos de la educación de niños en edad descolar.  Concientizar sobre el beneficio de la educación y estrategia de mejorar la calidad de vida. Diseñar y estudiar técnicas de estudio. Orientar la importancia de uso del tiempo libre. Conciencia social. AREA DE AYUDA SOCIAL  Cuando veo un problema que afecta a mi barrio o comunidad, me pongo sensible y averiguo para saber que está pasando.  Escucho y respeto las opiniones que brindan otras personas para solucionar algún problema que afecta a la comunidad.  Deficiente conciencia de integración para el bien común.  Baja empatía Brindar orientaciones para superar los conflictos morales (ocasionados.) Promover charlas sobre la conciencia social, para sumar fuerzas. Promover charlas sobre la importancia del apoyo colectiva.
  • 3.  Pérdida de autoridad paternal.  Embarazo precoz PERSONAL SOCIAL (FAMILIAR)  La escasa comunicación sobre temas personales entre familia del estudiante.  Los problemas económicos de la familia que afectan la salud mental del estudiante.  estudiantes en etapas de enamoramiento.  Estudiantes madres en mínimos porcentajes.  Padres muy permisivos  Padres autoritarios  Escaso acompañamiento paternal  Enamoramiento sin limite Sensibilización con talleres a los padres sobre la paternidad responsable. Promover orientaciones adecuadas sobre el embarazo no adecuado y consecuencias del aborto. Difusión sobre las limitaciones de las oportunidades como estudiantes.  Brindar orientación sobre el desarrollo de los cambios físicos e identidad sexual. III. JUSTIFICACIÓN En atención a las necesidades de orientación de las y los estudiantes del 1°“A”, se ha previsto en la planificación del presente año el desarrollo de la tutoría grupal, individual y otras actividades complementarias que potencien sus habilidades comunicativas y de participación, en las dimensiones personal, social y académico, referidas a conductas inadecuadas de los estudiantes, hábitos de higiene, de estudio, rendimiento académico y orientación vocacional. Así mismo se ha previsto la orientación a las familias como un actor fundamental para la formación integral del estudiante. Estas acciones propuestas pretenden responder a las necesidades de orientación de las y los estudiantes del aula, considerando que en el diagnóstico se ha identificado debilidades o puntos críticos relacionados a la dimensión personal: conductas inadecuadas, sexualidad como el enamoramiento, escasa atención familiar y en lo social: violencia familiar, inadecuado uso de las redes sociales y en gestión de los aprendizajes: poco hábito de estudio, escaso hábitos de concentración, empleo inadecuado de tiempo libre y en lo académico orientación vocacional. IV.OBJETIVOS  Acompañar a los estudiantes en sus necesidades socio efectivas, intereses y expectativas con un carácter formativo, preventivo y cognitivo a lo largo de su trayectoria escolar en el nivel de educación secundaria; en un clima escolar de confianza y relaciones de respeto entre el tutor y los estudiantes  Orientar el desarrollo de las actividades y valores que permitan al estudiante conocerse y desenvolverse adecuadamente en la vida.
  • 4.  Identificar los problemas de índole emocional, social de aprendizaje, trastornos de salud física, etc., buscando soluciones adecuados o derivando el caso para una atención especializada. 4.1 Objetivos Específicos:  Acompañar el proceso de aprendizaje de los estudiantes a cargo del profesor tutor, brindándole orientación oportuna respecto a sus necesidades académicas y socioemocionales en la institución educativa.  Promover estilos de vida saludable y el uso apropiado del tiempo libre como forma de prevenir problemas de embarazo en la adolescencia, bullyng, alcoholismo, violencia familiar, consumo de drogas etc.  Impulsar la organización y participación de los estudiantes de espacio al interior y fuera de la Institución Educativa, fortaleciendo su autonomía y compromiso de los asuntos públicos.  Sensibilizar a los padres de familia sobre la labor educativa y orientadora que brinda la escuela a través de talleres y sesiones de integración y en las Escuelas de Padres, para lograr una convivencia armoniosa.  Promover talleres de habilidades sociales a los adolescentes que les permita una mejor. V. RECURSOS HUMANOS:  Tutor(a)  Padres de familia  Auxiliar  Coordinadora de Tutoría . VI.MATERIALES:  Plumones de colores  Pizarra  Mota  Cinta adhesiva  Papelote  Laptop  Videos  Papel de colores  Papel de bon.
  • 5. VII. CRONOGRAMA Modalidad de Tutoría individual: (Considerar los siguientes elementos: intención orientadora, observación, espacio y tiempo significativos de orientación; y presencia del tutor.) Modalidad de Orientación a las Familias: (Involucrar a las familias en el proceso formativo de sus hijos y brindar pautas para mejorar su función educativa fortaleciendo su dinámica interna.) ACTIVIDADES RESPONSABLES MESES M A M J J A S O N D 1. Entrevistas personalizadas con las y los estudiantes. Tutor. x x x x x x x x x X ACTIVIDADES (CNEB) ACCIONES RESPONSABLES MESES M A M J J A S O N D DE FORMACIÓN 1. Reflexión del logro de aprendizaje de los estudiantes y entrega de libretas. Tutor. x x x 2. Escuelas de familia. (Temas: sexualidad adolescente, Riesgos de la tecnologías en mi adolescentes, prevención de consumo de drogas, convivencia democrática en el hogar, etc.) Docentes, docentes tutores y auxiliares. x x x x x 3. Atención individualizada a padres de familia. Tutor. x x x x x x x x x x DE PARTICIPACIÓN 4. Reuniones de comité de aula. Tutor. x x x x x x x 5. Reuniones con CONEI tutor 6. reuniones con padres de familia Tutor. x x x
  • 6. ACTIVIDADES/TEMAS BIMESTRE S CRONOGRAMA M A M J J A S O N D 1. I X 2. X 3. X 4. X 5. X 6. X 7. X 8. X 9. II X 10. X 11. X 12. X 13. X 14. X 15. X 16. X 17. X 18. X 19. III X 20. X 21. X 22. X 23. X 24. X 25. X 26. X
  • 7. 27. X 28. X 29. IV X 30. X 31. X 32. X 33. X 34. X 35. X 36. X 37. X 38. X 39. X VIII. METODOLOGÍA:  Las sesiones enfocarán la construcción y vigencia de acciones que promuevan la práctica de valores y el desarrollo de las inquietudes planteadas por los alumnos.  Toda sesión de tutoría debe estar centrado en: Ver – Juzgar – Actuar. Ver, motivación – Juzgar, Reflexión – Actuar, toma de decisiones. IX. EVALUACIÓN:  La evaluación del tutor se dará mediante una apreciación cualitativa en la capacidad referente a la Actitud Frente al Área y comportamiento escolar.  Se tomará en cuenta las opiniones y comentarios de los alumnos durante la sesión.  Asambleas de aula (fichas)  Anecdotario. CABALLO COCHA, MARZO DEL 2023 …………………………............. V° B° COORD. DE TUTORIA …………………………............. TUTOR(A) DE AULA