SlideShare una empresa de Scribd logo
MATRIZ DE DIAGNÓSTICO DE AULA 6° GRADO DE LA IE 14743
FUENTE DE RECOJO
DE INFORMACION
PROBLEMAS PRIORIZADOS NECESIDADES DE ORIENTACION OBJETIVOS
Plan de tutoría
institucional

 Indiferencia a los problemas ambientales
 Estudiantes con conductas inadecuadas.
 Bajo rendimiento escolar
 Violencia escolar.
 Porcentaje de niños y niñas adolecentes
que son víctimas de violencia familiar y
escolar.
 Casos de Bulling, violencia escolar
registrada en el cuaderno de incidencias.
 Consumo de drogas.

 Cuidado del medio
ambiente.
 Practicade conservación del
ambiente.
 Convivencia escolar y
familiar.
 Técnicas de estudio.
 Respeto hacia los demas.
 Cuidado de la salud.
 Orientar a las y los
estudiantes para que
desarrollen una actitud
responsable sobre el cuidado
del medio ambiente
practiquen conductas
asertivas frente al consumo
de drogas, violencia escolar y
otras situaciones que pongan
en riesgo su formación
integral.
Diagnósticodel aula
 Enamoramiento
 Necesidad de contar con un proyecto de
vida.
 Conductas agresivas.
 Bajo rendimiento académico.
 Desinterés en el seguimiento y control en
la formación de sus hijos.
 Orientación sexual.
 Técnicas de estudio.
 Practica de conductas
asertivas
 Apoyo psicológico.
 Desarrollar estrategias para
mejorar el rendimiento
académico partir de la
organización de su tiempo y
proyecto de vida.
 Involucrar a los padres de
familia en el desarrollo de
actividades
socioemocionales y
formativas de sus hijos.
PLAN TUTORIAL DE AULA DE SEXTO GRADO
I.- DATOS INFORMATIVOS:
 Dirección Regional de Educación : Piura
 Unidad de Gestión Educativa Local : Piura
 Institución Educativa : “Sagrado Corazón de Jesús”
 Dirección : Av. Víctor Raúl Haya de la Torre S/N
 Lugar : Piura
 Modalidad : Primaria
 Nivel : Primaria
 Ciclo : V
 Grado : Sexto Grado
 Sección : A
 Director : Prof
 Sub- Directora : Prof.
 Turno : Mañana
II. Fundamentación:
El presente plan de Tutorial de aula responde a las necesidades de orientación de los estudiantes de SEXTO GRASO A, , se a
previsto en la planificación del presente año el desarrollo de la tutoría grupal, individual, con padres de familia y otras actividades
complementarias que potencien sus habilidades comunicativas y de participación, así como actitudes para la toma de decisiones
asertivas. También sea previsto la orientación a las familias como un actor fundamental en la formación del estudiante.
Las actividades que se pretenden plantear responden a las necesidades, intereses de los estudiantes ya que se ha podido
evidenciar en los diagnósticos analizados detectando debilidades frente a la Indiferencia de los problemas ambientales,, violencia
escolar, desconocimiento de proyectos de vida y bajo rendimiento académico.
La presente propuesta contribuirá a mejorar sus estilos de vida en los estudiantes para fortalecer su personalidad, desarrollo de
una sexualidad integral, toma de decisiones involucrado en actividades de interacción social a partir de una comunicación fluida y
sincera entre estudiantes y padres de familia.
III .- Objetivos :
3.1.- General
 Desarrollar actividades para fortalecer las capacidades de los estudiantes en el aspecto académico, personal, emocional y
social a fin de que tome decisiones asertivas y actué responsablemente frente a las diferentes situaciones de riesgo.
3.2.-Específicos
 Orientar a las y los estudiantes para que desarrollen una actitud responsable sobre cuidado del medo ambiente su sexualidad y
practiquen conductas asertivas frente al consumo de drogas, violencia escolar y otras situaciones que pongan en riesgo su formación
integral.
 Desarrollar estrategias para mejorar el rendimiento académico a partir de la organización de su tiempo y proyecto de vida.
 Involucrar a los padres de familia en el desarrollo de actividades socioemocionales y formativas de sus hijos
4. Actividades
ACTIVIDADES TAREAS PRIORIZADAS FECHA
TutoríaGrupal
 Como evitar la contaminación ambiental
Marzo a Diciembre
 Confeccionar letreros para el cuidado del ambiente.
 Educación sexual integral.
 Convivencia escolar y familiar.
 Técnicas de estudio.
 Orientación vocacional.
TutoríaIndividual
 Orientación personalizada según necesidades e intereses de los estudiantes. Marzo a Diciembre
Orientaciónalas
familias
 Reuniones de aula
 Cómo educar a nuestros hijos
 Hablando sobre el comportamiento de nuestros hijos
 entrevistas con familias.
MENSUAL
MARZO DIC
Actividades
complementarias
 Participación de concursos y campañas.
 Participan colocando letreros para cuidar el ambiente.
Marzo a Diciembre
5. Recursos
1.1. Recursos Humanos
 Directivos,
 Subdirección.
 Comité de tutoría.
 Docentes de sexto grado
1.2..Recursos Materiales
 Cañón multimedia.
 Papelotes.
 Laptop.
 Plumones.
 Cartulinas, papeles.
 Tijeras, gomas
6. Evaluación
MATRIZ DE EVALUACIÓN POR TRIMESTRE
ACTIVIDADES PROGRAMADAS DE GESTIÓN Y ORIENTACIÓN LOGROS
(CUALITATIVOS-
CUANTITATIVOS)
DIFICULTADES MEDIDAS ADOPTADAS
TutoríaGrupal
 Como evitar la contaminación ambiental
 Confeccionar letreros para el cuidado del ambiente.
 Educación sexual integral.
 Convivencia escolar y familiar.
 Técnicas de estudio.
Tutoría Individual
 Orientación personalizada según necesidades e intereses de los estudiantes.
Orientación a las familias
 Reuniones de aula
 Cómo educar a nuestros hijos
 Hablando sobre el comportamiento de nuestros hijos
entrevistas con familias.
Actividades complementarias
 Participación de concursos y campañas.
 Participan colocando letreros para cuidar el ambiente
Recomendaciones
CRONOGRAMA TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES/
TAREAS
MESES
M A M J J A S O N D
Tutoría
Grupal
 Como evitar la
contaminació
n ambiental
X x x x x x x x x x x x x x x x x x
 Confeccionar
letreros para
el cuidado del
ambiente.
X x x x x x x x x x
 Educación
sexual
integral.
X
 Convivencia
escolar y
familiar.
X x x x x x x x x x x x x
 Técnicas de
estudio.
X x x x x x x x x x x x x x x x
Tutoría
Individual
 Orientación
personalizada
para estudiantes
que lo requieran
o soliciten
x x x x x x x x x x x X x x x x x x x x x x x x x x
Orientación a
las familias
 Reuniones de
aula x X
 Cómo educar a
nuestros hijos x x x x x x x
 Entrevista
personalizada
con las familias
x x x x x x x x x x x X x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x xxx x
Actividades
complementari
as
 Paseo de
integración x x

Más contenido relacionado

Similar a Plan de tutoria 6°.docx

PLAN TUTORIAL DE AULA 3°-nivel secundaria
PLAN TUTORIAL DE AULA 3°-nivel secundariaPLAN TUTORIAL DE AULA 3°-nivel secundaria
PLAN TUTORIAL DE AULA 3°-nivel secundaria
LizCahuayaInofuente
 
Plan de Tutoría.
Plan de Tutoría.Plan de Tutoría.
Plan de Tutoría.
Marly Rodriguez
 
Plan de aula Tutoría.
Plan de aula Tutoría.Plan de aula Tutoría.
Plan de aula Tutoría.
Marly Rodriguez
 
Plan tutorpia - Coporaque.docx
Plan tutorpia - Coporaque.docxPlan tutorpia - Coporaque.docx
Plan tutorpia - Coporaque.docx
ArabellaCondori
 
2a. sesión actualizada
2a. sesión actualizada2a. sesión actualizada
2a. sesión actualizada
José Zamora Pérez
 
2012tutoria juan
2012tutoria juan2012tutoria juan
2012tutoria juan
Juan Diego
 
Plan de aula 2016
Plan de aula 2016Plan de aula 2016
Plan de aula 2016
Hilda Arias
 
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 final
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 finalPlan de tutoria y prevencion integral 2012 final
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 final
pedroabel
 
PLAN DE TUTORÍA.docx
PLAN DE TUTORÍA.docxPLAN DE TUTORÍA.docx
PLAN DE TUTORÍA.docx
Hirome Laura
 
Tutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación EducativaTutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación Educativa
jujapudu
 
Plan de TUTORÍA del aula.
Plan de  TUTORÍA del aula.Plan de  TUTORÍA del aula.
Plan de TUTORÍA del aula.
Marly Rodriguez
 
PLAN DE TUTORÍA 2° GRADO DE PR CON LECTURAS SELECTAS IMARIA
PLAN DE TUTORÍA 2° GRADO DE PR CON LECTURAS SELECTAS IMARIAPLAN DE TUTORÍA 2° GRADO DE PR CON LECTURAS SELECTAS IMARIA
PLAN DE TUTORÍA 2° GRADO DE PR CON LECTURAS SELECTAS IMARIA
MarujaArroyo
 
Plan Tutorial de Aula.docx
Plan Tutorial de Aula.docxPlan Tutorial de Aula.docx
Plan Tutorial de Aula.docx
Shela Sedano
 
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
KEIKOYOMIRAFLORESRIS1
 
Diapositiva proyecto unab
Diapositiva proyecto unabDiapositiva proyecto unab
Diapositiva proyecto unab
mebelu96
 
Plan de Tutoría 2017
Plan de Tutoría 2017 Plan de Tutoría 2017
Plan de Tutoría 2017
Moroni Chavez Lluen
 
PPT...TUTORIA RUY GUZMAN.pptx
PPT...TUTORIA RUY GUZMAN.pptxPPT...TUTORIA RUY GUZMAN.pptx
PPT...TUTORIA RUY GUZMAN.pptx
WarmiIca
 
Plan Tutorial de Aula
Plan Tutorial de AulaPlan Tutorial de Aula
Plan Tutorial de Aula
Víctor Jhony Caro Rituay
 
PLAN TUTORIAL DE AULA.pdf
PLAN TUTORIAL DE AULA.pdfPLAN TUTORIAL DE AULA.pdf
PLAN TUTORIAL DE AULA.pdf
WashingtonTurpopinto
 
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.docPLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
ChristianMejiaM
 

Similar a Plan de tutoria 6°.docx (20)

PLAN TUTORIAL DE AULA 3°-nivel secundaria
PLAN TUTORIAL DE AULA 3°-nivel secundariaPLAN TUTORIAL DE AULA 3°-nivel secundaria
PLAN TUTORIAL DE AULA 3°-nivel secundaria
 
Plan de Tutoría.
Plan de Tutoría.Plan de Tutoría.
Plan de Tutoría.
 
Plan de aula Tutoría.
Plan de aula Tutoría.Plan de aula Tutoría.
Plan de aula Tutoría.
 
Plan tutorpia - Coporaque.docx
Plan tutorpia - Coporaque.docxPlan tutorpia - Coporaque.docx
Plan tutorpia - Coporaque.docx
 
2a. sesión actualizada
2a. sesión actualizada2a. sesión actualizada
2a. sesión actualizada
 
2012tutoria juan
2012tutoria juan2012tutoria juan
2012tutoria juan
 
Plan de aula 2016
Plan de aula 2016Plan de aula 2016
Plan de aula 2016
 
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 final
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 finalPlan de tutoria y prevencion integral 2012 final
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 final
 
PLAN DE TUTORÍA.docx
PLAN DE TUTORÍA.docxPLAN DE TUTORÍA.docx
PLAN DE TUTORÍA.docx
 
Tutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación EducativaTutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación Educativa
 
Plan de TUTORÍA del aula.
Plan de  TUTORÍA del aula.Plan de  TUTORÍA del aula.
Plan de TUTORÍA del aula.
 
PLAN DE TUTORÍA 2° GRADO DE PR CON LECTURAS SELECTAS IMARIA
PLAN DE TUTORÍA 2° GRADO DE PR CON LECTURAS SELECTAS IMARIAPLAN DE TUTORÍA 2° GRADO DE PR CON LECTURAS SELECTAS IMARIA
PLAN DE TUTORÍA 2° GRADO DE PR CON LECTURAS SELECTAS IMARIA
 
Plan Tutorial de Aula.docx
Plan Tutorial de Aula.docxPlan Tutorial de Aula.docx
Plan Tutorial de Aula.docx
 
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
 
Diapositiva proyecto unab
Diapositiva proyecto unabDiapositiva proyecto unab
Diapositiva proyecto unab
 
Plan de Tutoría 2017
Plan de Tutoría 2017 Plan de Tutoría 2017
Plan de Tutoría 2017
 
PPT...TUTORIA RUY GUZMAN.pptx
PPT...TUTORIA RUY GUZMAN.pptxPPT...TUTORIA RUY GUZMAN.pptx
PPT...TUTORIA RUY GUZMAN.pptx
 
Plan Tutorial de Aula
Plan Tutorial de AulaPlan Tutorial de Aula
Plan Tutorial de Aula
 
PLAN TUTORIAL DE AULA.pdf
PLAN TUTORIAL DE AULA.pdfPLAN TUTORIAL DE AULA.pdf
PLAN TUTORIAL DE AULA.pdf
 
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.docPLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Plan de tutoria 6°.docx

  • 1. MATRIZ DE DIAGNÓSTICO DE AULA 6° GRADO DE LA IE 14743 FUENTE DE RECOJO DE INFORMACION PROBLEMAS PRIORIZADOS NECESIDADES DE ORIENTACION OBJETIVOS Plan de tutoría institucional   Indiferencia a los problemas ambientales  Estudiantes con conductas inadecuadas.  Bajo rendimiento escolar  Violencia escolar.  Porcentaje de niños y niñas adolecentes que son víctimas de violencia familiar y escolar.  Casos de Bulling, violencia escolar registrada en el cuaderno de incidencias.  Consumo de drogas.   Cuidado del medio ambiente.  Practicade conservación del ambiente.  Convivencia escolar y familiar.  Técnicas de estudio.  Respeto hacia los demas.  Cuidado de la salud.  Orientar a las y los estudiantes para que desarrollen una actitud responsable sobre el cuidado del medio ambiente practiquen conductas asertivas frente al consumo de drogas, violencia escolar y otras situaciones que pongan en riesgo su formación integral. Diagnósticodel aula  Enamoramiento  Necesidad de contar con un proyecto de vida.  Conductas agresivas.  Bajo rendimiento académico.  Desinterés en el seguimiento y control en la formación de sus hijos.  Orientación sexual.  Técnicas de estudio.  Practica de conductas asertivas  Apoyo psicológico.  Desarrollar estrategias para mejorar el rendimiento académico partir de la organización de su tiempo y proyecto de vida.  Involucrar a los padres de familia en el desarrollo de actividades socioemocionales y formativas de sus hijos.
  • 2. PLAN TUTORIAL DE AULA DE SEXTO GRADO I.- DATOS INFORMATIVOS:  Dirección Regional de Educación : Piura  Unidad de Gestión Educativa Local : Piura  Institución Educativa : “Sagrado Corazón de Jesús”  Dirección : Av. Víctor Raúl Haya de la Torre S/N  Lugar : Piura  Modalidad : Primaria  Nivel : Primaria  Ciclo : V  Grado : Sexto Grado  Sección : A  Director : Prof  Sub- Directora : Prof.  Turno : Mañana II. Fundamentación: El presente plan de Tutorial de aula responde a las necesidades de orientación de los estudiantes de SEXTO GRASO A, , se a previsto en la planificación del presente año el desarrollo de la tutoría grupal, individual, con padres de familia y otras actividades complementarias que potencien sus habilidades comunicativas y de participación, así como actitudes para la toma de decisiones asertivas. También sea previsto la orientación a las familias como un actor fundamental en la formación del estudiante.
  • 3. Las actividades que se pretenden plantear responden a las necesidades, intereses de los estudiantes ya que se ha podido evidenciar en los diagnósticos analizados detectando debilidades frente a la Indiferencia de los problemas ambientales,, violencia escolar, desconocimiento de proyectos de vida y bajo rendimiento académico. La presente propuesta contribuirá a mejorar sus estilos de vida en los estudiantes para fortalecer su personalidad, desarrollo de una sexualidad integral, toma de decisiones involucrado en actividades de interacción social a partir de una comunicación fluida y sincera entre estudiantes y padres de familia. III .- Objetivos : 3.1.- General  Desarrollar actividades para fortalecer las capacidades de los estudiantes en el aspecto académico, personal, emocional y social a fin de que tome decisiones asertivas y actué responsablemente frente a las diferentes situaciones de riesgo. 3.2.-Específicos  Orientar a las y los estudiantes para que desarrollen una actitud responsable sobre cuidado del medo ambiente su sexualidad y practiquen conductas asertivas frente al consumo de drogas, violencia escolar y otras situaciones que pongan en riesgo su formación integral.  Desarrollar estrategias para mejorar el rendimiento académico a partir de la organización de su tiempo y proyecto de vida.  Involucrar a los padres de familia en el desarrollo de actividades socioemocionales y formativas de sus hijos 4. Actividades ACTIVIDADES TAREAS PRIORIZADAS FECHA TutoríaGrupal  Como evitar la contaminación ambiental Marzo a Diciembre
  • 4.  Confeccionar letreros para el cuidado del ambiente.  Educación sexual integral.  Convivencia escolar y familiar.  Técnicas de estudio.  Orientación vocacional. TutoríaIndividual  Orientación personalizada según necesidades e intereses de los estudiantes. Marzo a Diciembre Orientaciónalas familias  Reuniones de aula  Cómo educar a nuestros hijos  Hablando sobre el comportamiento de nuestros hijos  entrevistas con familias. MENSUAL MARZO DIC Actividades complementarias  Participación de concursos y campañas.  Participan colocando letreros para cuidar el ambiente. Marzo a Diciembre 5. Recursos 1.1. Recursos Humanos  Directivos,  Subdirección.  Comité de tutoría.  Docentes de sexto grado 1.2..Recursos Materiales  Cañón multimedia.  Papelotes.  Laptop.
  • 5.  Plumones.  Cartulinas, papeles.  Tijeras, gomas 6. Evaluación MATRIZ DE EVALUACIÓN POR TRIMESTRE ACTIVIDADES PROGRAMADAS DE GESTIÓN Y ORIENTACIÓN LOGROS (CUALITATIVOS- CUANTITATIVOS) DIFICULTADES MEDIDAS ADOPTADAS TutoríaGrupal  Como evitar la contaminación ambiental  Confeccionar letreros para el cuidado del ambiente.  Educación sexual integral.  Convivencia escolar y familiar.  Técnicas de estudio. Tutoría Individual  Orientación personalizada según necesidades e intereses de los estudiantes. Orientación a las familias  Reuniones de aula  Cómo educar a nuestros hijos  Hablando sobre el comportamiento de nuestros hijos entrevistas con familias. Actividades complementarias  Participación de concursos y campañas.  Participan colocando letreros para cuidar el ambiente Recomendaciones
  • 6. CRONOGRAMA TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES/ TAREAS MESES M A M J J A S O N D Tutoría Grupal  Como evitar la contaminació n ambiental X x x x x x x x x x x x x x x x x x  Confeccionar letreros para el cuidado del ambiente. X x x x x x x x x x  Educación sexual integral. X  Convivencia escolar y familiar. X x x x x x x x x x x x x  Técnicas de estudio. X x x x x x x x x x x x x x x x Tutoría Individual  Orientación personalizada para estudiantes que lo requieran o soliciten x x x x x x x x x x x X x x x x x x x x x x x x x x Orientación a
  • 7. las familias  Reuniones de aula x X  Cómo educar a nuestros hijos x x x x x x x  Entrevista personalizada con las familias x x x x x x x x x x x X x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x xxx x Actividades complementari as  Paseo de integración x x