SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN TUTORIAL DEL AULA
DIAGNOSTICOS DE LAS NECESIDADES DE ORIENTACION A LOS ESTUDIANTES
DIMENSIONES
DE LA TUTORÍA
ASPECTOS QUE
ABORDAN LA
TUTORÍA
NECESIDADES,
DEBILIDADES Y
AMENAZAS
FORTALEZAS, INTERESES Y
ESPECTATIVAS
PRIORIZACION DE
LOS ASPECTOS A
TRABAJAR ESTE AÑO
DIMENSION
PERSONAL
Autoconocimiento,
expresión
y autorregulación de
emociones y sentimientos,
reflexión
etc.
- Falta de práctica
de valores.
- Familias
disfuncionales.
- Mal uso de las
redes sociales.
- Violencia familiar.
- Riesgo
social(pandillaje,
drogas, abuso,
sexual, etc.)
- Ejecución de charlas, talleres
y jornadas en la comunidad
educativa.
- Compromiso de los miembros
de la I.E.
- Apoyo de aliados
estratégicos.
- Cuentan con profesionales en
asesoría y acompañamiento
(TOE)
- Sensibilizar y fortalecer las
familias en la práctica de
valores.
- Socializarse de manera
responsable y democrática
identificándose como un ser
único
Autoestima
Autocontrol
Tolerancia
Solidaridad
Toma de
decisiones
DIMENSION
SOCIAL
Convivencia entre
estudiantes, sentimiento
de
pertenencia, convivencia,
participación estudiantil,
inclusión educativa,
búsqueda del bien común,
- Influencia
negativa de los
medios de
comunicación.
- Presión de grupo.
- Niveles de baja
autoestima
- Adecuada orientación de un
equipo de profesionales y
especialista.
- Desarrollo de actividades
preventivas a través de
talleres, jornadas y charlas.
- Que las y los estudiantes
tengan adecuada información
Estilos de vida saludable
en los estudiantes.
Hábitos de higiene
personal y del medio
ambiente
Adecuada nutrición
El Dengue
TBC
habilidades
interpersonales,
habilidades pro sociales,
habilidades pro
ambientales
y habilidades para
prevenir
conductas de riesgo, etc.
para fortalecer su
autoestima y el desarrollo de
su personalidad.
- Desarrollo en un ambiente
seguro familiar-social.
DIMENSION DE
LOS
APRENDIZAJES
Gestión de los
aprendizajes,
desarrollo de procesos
cognitivos, conocimiento
de
sus ritmos y estilos de
aprendizaje, etc.
No identifican ni
respetan los estilos de
aprendizaje de los
estudiantes.
Algunos docentes aun
evalúan los conocimientos
y no las competencias de
los estudiantes.
Falta de hábitos de
estudio.
Baja autoestima.
Problemas de
salud física y
mental (desnutrición,
estrés, etc.)
Desarrollo de actividades
preventivas a través de las
sesiones de tutoría.
Contar con el
apoyo del centros de los aliados
estratégicos (centro de salud física
y mental)
Programa de extensión alimentaria
para estudiantes
(QALIWARMA)
Fortalecer, capacidades,
habilidades que contribuyan para
el desarrollo formación integral.
Asesora y guía a los
estudiantes en el ámbito
académico para que
obtengan pleno
rendimiento en sus
Actividades escolares y
superen posibles
dificultades.
Reconocimiento de
logros y dificultades en
los estudios
Estudio en equipo
Estrategias de
aprendizaje
ESQUEMA DEL PLAN TUTORIAL DE AULA
I. DATOS GENERALES
1.1. UGEL : N° 02 - RIMAC
1.2. Institución educativa : N° 2012 LAMPA DE ORO
1.3. Director/a : JESUS GUERRA
1.4. Coordinador/a TOE : MONICA EZGU
1.5. Nivel educativo : PRIMARIA
1.6. Grado y sección : 1ERO “B”
1.7. Turno : MAÑANA
1.8. Tutor/a : JENY SANCHEZ CUENCA
1.9. Número de estudiantes: H: 9 M: 11 total: 20
1.10. N° de horas de tutoría: 2 HORAS SEMANALES
II. FUNDAMENTACIÓN:
En la educación primaria la tutoría es la modalidad de orientación educativa, inherente al currículo, que se encarga del
acompañamiento socio- afectivo, cognitivo de los estudiantes dentro de un marco formativo y preventivo, la tutoría es
responsabilidad del docente de aula y se realiza de manera permanente y transversal a todas las actividades pedagógicas.
Se ha elaborado el presente plan teniendo en cuenta los diagnósticos de los instrumentos de gestión y de acuerdo a las
necesidades e intereses particulares de cada alumno. De lo observado en el grupo del aula del 1er grado “B” donde se
observa que los niños son activos, inquietos y algo impulsivos, a veces no se controlan y son toscos en sus
juegos, llegando incluso a ser agresivos , en muchos casos son reflejos de su accionar en sus casas; Otros
niños del aula se ven muy callados, tímidos, como asustados, tristes y poco comunicativos. Pese a ello a la
mayoría le gusta colaborador, se ofrecen como voluntarios para ordenar y ambientar el aula, por otro lado les gusta mucho
realizar actividades en grupo.
Ante esta situación se impone la necesidad de elaborar un plan anual de tutoría en su función de acompañamiento permanente,
continua y propiciar una educación lo más personalizada posible, teniendo en cuenta las necesidades de cada
alumno. Teniendo por ello una finalidad preventiva, inspirada en la especial atención al desarrollo integral de la persona.
III. OBJETIVOS
3.1. Objetivo General:
El alumnado tendrá una maestra tutora que coordinará las enseñanzas impartidas y que ejercerán la dirección y la
orientación del aprendizaje del alumnado y el apoyo en su proceso educativo en colaboración con las familias. La
maestra será responsable de ellos y deberá ejercer su acción tutorial, encaminada a ayudarles para que se
conozcan y se acepten a sí mismos y al mundo que los rodea, para que alcancen una mayor eficacia intelectual y
personal, y para que se relacionen más satisfactoriamente consigo mismos y con los demás.
3.2. Objetivos específicos:
3.2.1. Realizar un seguimiento personalizado del proceso de aprendizaje del alumnado, haciendo especial hincapié en
la prevención y, en su caso, detección temprana de las dificultades en el aprendizaje, y promoviendo las medidas
correctoras oportunas tan pronto como dichas dificultades aparezcan.
3.2.2. Favorecer la adaptación del alumnado al contexto escolar y la integración del mismo en el grupo clase,
contribuyendo a la mejora de sus relaciones con el grupo, el docente, la familia, etc. y facilitando la transición entre
etapas educativas del conjunto del alumnado.
3.2.3. Potenciar el desarrollo de hábitos básicos de autonomía
3.2.4. Promover la Cultura de Paz y la mejora de la convivencia en el centro, a través del papel mediador de tutora en
la resolución pacífica de los conflictos.
3.2.5. Implicar a los padres y a las madres en actividades de apoyo al aprendizaje y la orientación de sus hijos e
hijas.
3.2.6. Informar a los padres y a las madres de todos aquellos asuntos que afecten a la educación de sus hijos e hijas.
3.2.7. Mediar, con conocimiento de causa, en posibles situaciones de conflicto e informar a la familia.
IV. ACTIVIDADES:
ACTIVIDADES DE TUTORÍA
ACTIVIDADES N° I BIMESTRE II BIMESTRE III BIMESTRE IV BIMESTRE
TUTORIA
GRUPAL
Sesiones de tutoría 32 8 10 6 8
Asamblea de
estudiantes
Actividades
complementarias
TUTORIA
INDIVIDUAL
Entrevistas individuales 40 20 10 10
Seguimiento y atención
de citaciones
particulares
12
según
5 3 2 2
ORIENTACION
A LAS
FAMILIA
Reuniones de aula 4 1 1 1 1
Entrevistas a familia de
los estudiantes
30 8 7 4
V. RECURSOS:
5.1. Recursos humanos:
Se contara con la intervención necesaria de la docente, director, comité de tutoría, personal administrativo
5.2. Recursos materiales:
Recursos solicitados de acuerdo a las actividades programadas
ACTIVIDADES PROGRAMADAS POR BIMESTRES:
CAMPAÑAS DE TOE 2018
MES TEMAS
MARZO  Presentación de Normas de convivencia Institucional
ABRIL  Derechos del Niño Peruano 2° domingo
 Campañas sobre el Buen Trato 4° semana
MAYO  Día mundial sin Tabaco 31
JUNIO
 Día Mundial Contra el Trabajo Infantil. 12
 Día internacional del Uso Indebido de drogas 26
JULIO  Mes de la Interculturalidad e Inclusión 2° semana
AGOSTO  Violencia Escolar
SETIEMBRE
 Campaña de Seguridad Vial 1° semana
 Día Contra la Trata de Personas 23
OCTUBRE  Elección de Municipios Escolares (oct-nov.)
NOVIEMBRE
 Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil 19
 Día de la no violencia contra la Mujer. 25
DICIEMBRE  Día mundial de la lucha contra el SIDA. 1° semana
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE TUTORIA
I - BIMESTRE
N°
ACTIVIDADES
DIMENSIONES QUE
ABORDA LA ACTIVIDAD
MESES
MARZO ABARIL
TUTORIA GRUPAL (TITULO) 1 2 3 4 1 2 3 4
1 Conociéndonos Personal x
2 Tu opinión importa Personal x
4 Conozco mi cuerpo Personal x
5 Así soy yo Personal x
6 Mi cuerpo expresa mis emociones Personal x
7 Globito, el pez que se infla para calmarse Personal x
TUTORIA INDIVIDUAL CANTIDAD
Entrevistas a estudiantes
Seguimientos y atención a situaciones particulares
ORIENTACION A LAS FAMILIAS CANTIDAD
Reunión de aulas 1 x
Entrevistas a familias
II BIMESTRE
N°
ACTIVIDADES
DIMENSIONES QUE
ABORDA LA
ACTIVIDAD
MESES
MAYO JUNIO JULIO
TUTORIA GRUPAL (TITULO) 1 2 3 4 1 2 3 4 2 3 4
1 Yo quiero, pero espero Personal x
2 Sigo intentándolo Personal x
3 Veo lo que ven los demás Personal x
4 Me conozco un poco mas Personal x
5 Digo lo que me gusta y no me gusta Personal x
6 Pensar antes de actuar Personal x
7 Niñas y niños podemos hacer lo mismo Personal x
8 Una princesa diferente Personal x
9 Yo se cuidarme Personal x
10 Caricias que me hacen sentir bien Personal x
TUTORIA INDIVIDUAL CANTIDAD
Entrevistas a estudiantes
Seguimientos y atención a situaciones
particulares
ORIENTACION A LAS FAMILIAS CANTIDAD
Reunión de aulas 1 x
Entrevistas a familias
III - BIMESTRE
N°
ACTIVIDADES
DIMENSIONES QUE
ABORDA LA ACTIVIDAD
MESES
AGOSTO SETIEMBRE
TUTORIA GRUPAL (TITULO) 1 2 3 4 1 2 3 4
1 Personas en quienes confío Personal x
2 Miro, pregunto, ayudo Social x
3 Es mi turno Social x
4 Dino el dinosaurio Social x
5 Turnémonos Social x
6 Y yo ¿Qué pienso? Social x
TUTORIA INDIVIDUAL CANTIDAD
Entrevistas a estudiantes
Seguimientos y atención a situaciones particulares
ORIENTACION A LAS FAMILIAS CANTIDAD
Reunión de aulas 1 x
Entrevistas a familias
N°
ACTIVIDADES
DIMENSIONES QUE
ABORDA LA ACTIVIDAD
MESES
OCTUBRE NOVIEMBRE
TUTORIA GRUPAL (TITULO) 1 2 3 4 1 2 3 4
1 Nube de ideas Social x
2 Chocolate, columpio y lápiz Social x
3 Caracolillo amigable Social x
4 Mi mejor amigo Social x
5 Mis responsabilidades en mi familia Social x
6 Hablemos de la seguridad vial Social x
7 Ambientes sanos, ambientes gratos Social x
8 Aprendo a conocer situaciones de riesgos Social x
TUTORIA INDIVIDUAL CANTIDAD
Entrevistas a estudiantes
Seguimientos y atención a situaciones particulares
ORIENTACION A LAS FAMILIAS CANTIDAD
Reunión de aulas 2 x x
Entrevistas a familias
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE ORIENTACION A LAS FAMILAIS
REUNIONES FECHA AGENDA PROPUESTA
PRIMERA
REUNION
a) Bienvenida
b) Indicaciones del aula para el año lectivo
c) Normas de la institución
d) Información del avance de los estudiantes en los cursos de Lógico Matemático y
Comunicación.
e) Formación del comité de aula
SEGUNDA
REUNION
TERCERA
REUNION
CUARTA
REUNION
PLAN de tutoria del aula para primer grado

Más contenido relacionado

Similar a PLAN de tutoria del aula para primer grado

Plan anual de tutoria 2016 evp
Plan anual de tutoria 2016 evpPlan anual de tutoria 2016 evp
Plan anual de tutoria 2016 evp
Edwing Monzon
 
Plan tutorpia - Coporaque.docx
Plan tutorpia - Coporaque.docxPlan tutorpia - Coporaque.docx
Plan tutorpia - Coporaque.docx
ArabellaCondori
 
Plan de aula
Plan de aulaPlan de aula
plan de tutoria 2021 Lita.docx
plan de tutoria 2021 Lita.docxplan de tutoria 2021 Lita.docx
plan de tutoria 2021 Lita.docx
Alexdraco
 
PLAN DE TUTORÍA.docx
PLAN DE TUTORÍA.docxPLAN DE TUTORÍA.docx
PLAN DE TUTORÍA.docx
Hirome Laura
 
Plan tutorial del aula Secundaria (1).pptx
Plan tutorial del aula Secundaria (1).pptxPlan tutorial del aula Secundaria (1).pptx
Plan tutorial del aula Secundaria (1).pptx
MarceloPradorojas
 
Orientación power
Orientación powerOrientación power
Orientación power
marimararenas
 
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
deysisilvaz
 
Proy toe y coded
Proy toe y codedProy toe y coded
Proy toe y coded
laddy30
 
Plan de acción tutorial 2015
Plan de acción tutorial 2015Plan de acción tutorial 2015
Plan de acción tutorial 2015
Abel Guizado Salazar
 
Plan tutorial de aula 2018 sjb
Plan tutorial de aula 2018 sjbPlan tutorial de aula 2018 sjb
Plan tutorial de aula 2018 sjb
Williams Marin Chavez
 
Desarrollando habilidades tutoriales. part 1
Desarrollando habilidades tutoriales. part 1Desarrollando habilidades tutoriales. part 1
Desarrollando habilidades tutoriales. part 1
JACQUELINE VILELA
 
Perfeccionando mis Habilidades Tutoriales I
Perfeccionando mis Habilidades Tutoriales IPerfeccionando mis Habilidades Tutoriales I
Perfeccionando mis Habilidades Tutoriales I
JACQUELINE VILELA
 
PLAN DE TUTORIA DE AULA PARA I.E. DE EDUCACIÓN BÁSICA
PLAN DE TUTORIA DE AULA PARA I.E. DE EDUCACIÓN BÁSICAPLAN DE TUTORIA DE AULA PARA I.E. DE EDUCACIÓN BÁSICA
PLAN DE TUTORIA DE AULA PARA I.E. DE EDUCACIÓN BÁSICA
gonzaloflorian1
 
Plan de tutoría
Plan de tutoría Plan de tutoría
Plan de tutoría
Ana Maria Huánuco Torres
 
Plan de aula 2016
Plan de aula 2016Plan de aula 2016
Plan de aula 2016
Hilda Arias
 
Plan de Tutoría.
Plan de Tutoría.Plan de Tutoría.
Plan de Tutoría.
Marly Rodriguez
 
Plan de aula Tutoría.
Plan de aula Tutoría.Plan de aula Tutoría.
Plan de aula Tutoría.
Marly Rodriguez
 
PLAN DE TUTORIA DE EDUCACION SECUANDARIA
PLAN DE TUTORIA  DE EDUCACION SECUANDARIAPLAN DE TUTORIA  DE EDUCACION SECUANDARIA
PLAN DE TUTORIA DE EDUCACION SECUANDARIA
victorsaavedraboulan
 
Plan de TUTORÍA del aula.
Plan de  TUTORÍA del aula.Plan de  TUTORÍA del aula.
Plan de TUTORÍA del aula.
Marly Rodriguez
 

Similar a PLAN de tutoria del aula para primer grado (20)

Plan anual de tutoria 2016 evp
Plan anual de tutoria 2016 evpPlan anual de tutoria 2016 evp
Plan anual de tutoria 2016 evp
 
Plan tutorpia - Coporaque.docx
Plan tutorpia - Coporaque.docxPlan tutorpia - Coporaque.docx
Plan tutorpia - Coporaque.docx
 
Plan de aula
Plan de aulaPlan de aula
Plan de aula
 
plan de tutoria 2021 Lita.docx
plan de tutoria 2021 Lita.docxplan de tutoria 2021 Lita.docx
plan de tutoria 2021 Lita.docx
 
PLAN DE TUTORÍA.docx
PLAN DE TUTORÍA.docxPLAN DE TUTORÍA.docx
PLAN DE TUTORÍA.docx
 
Plan tutorial del aula Secundaria (1).pptx
Plan tutorial del aula Secundaria (1).pptxPlan tutorial del aula Secundaria (1).pptx
Plan tutorial del aula Secundaria (1).pptx
 
Orientación power
Orientación powerOrientación power
Orientación power
 
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
 
Proy toe y coded
Proy toe y codedProy toe y coded
Proy toe y coded
 
Plan de acción tutorial 2015
Plan de acción tutorial 2015Plan de acción tutorial 2015
Plan de acción tutorial 2015
 
Plan tutorial de aula 2018 sjb
Plan tutorial de aula 2018 sjbPlan tutorial de aula 2018 sjb
Plan tutorial de aula 2018 sjb
 
Desarrollando habilidades tutoriales. part 1
Desarrollando habilidades tutoriales. part 1Desarrollando habilidades tutoriales. part 1
Desarrollando habilidades tutoriales. part 1
 
Perfeccionando mis Habilidades Tutoriales I
Perfeccionando mis Habilidades Tutoriales IPerfeccionando mis Habilidades Tutoriales I
Perfeccionando mis Habilidades Tutoriales I
 
PLAN DE TUTORIA DE AULA PARA I.E. DE EDUCACIÓN BÁSICA
PLAN DE TUTORIA DE AULA PARA I.E. DE EDUCACIÓN BÁSICAPLAN DE TUTORIA DE AULA PARA I.E. DE EDUCACIÓN BÁSICA
PLAN DE TUTORIA DE AULA PARA I.E. DE EDUCACIÓN BÁSICA
 
Plan de tutoría
Plan de tutoría Plan de tutoría
Plan de tutoría
 
Plan de aula 2016
Plan de aula 2016Plan de aula 2016
Plan de aula 2016
 
Plan de Tutoría.
Plan de Tutoría.Plan de Tutoría.
Plan de Tutoría.
 
Plan de aula Tutoría.
Plan de aula Tutoría.Plan de aula Tutoría.
Plan de aula Tutoría.
 
PLAN DE TUTORIA DE EDUCACION SECUANDARIA
PLAN DE TUTORIA  DE EDUCACION SECUANDARIAPLAN DE TUTORIA  DE EDUCACION SECUANDARIA
PLAN DE TUTORIA DE EDUCACION SECUANDARIA
 
Plan de TUTORÍA del aula.
Plan de  TUTORÍA del aula.Plan de  TUTORÍA del aula.
Plan de TUTORÍA del aula.
 

Último

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

PLAN de tutoria del aula para primer grado

  • 1. PLAN TUTORIAL DEL AULA DIAGNOSTICOS DE LAS NECESIDADES DE ORIENTACION A LOS ESTUDIANTES DIMENSIONES DE LA TUTORÍA ASPECTOS QUE ABORDAN LA TUTORÍA NECESIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS FORTALEZAS, INTERESES Y ESPECTATIVAS PRIORIZACION DE LOS ASPECTOS A TRABAJAR ESTE AÑO DIMENSION PERSONAL Autoconocimiento, expresión y autorregulación de emociones y sentimientos, reflexión etc. - Falta de práctica de valores. - Familias disfuncionales. - Mal uso de las redes sociales. - Violencia familiar. - Riesgo social(pandillaje, drogas, abuso, sexual, etc.) - Ejecución de charlas, talleres y jornadas en la comunidad educativa. - Compromiso de los miembros de la I.E. - Apoyo de aliados estratégicos. - Cuentan con profesionales en asesoría y acompañamiento (TOE) - Sensibilizar y fortalecer las familias en la práctica de valores. - Socializarse de manera responsable y democrática identificándose como un ser único Autoestima Autocontrol Tolerancia Solidaridad Toma de decisiones DIMENSION SOCIAL Convivencia entre estudiantes, sentimiento de pertenencia, convivencia, participación estudiantil, inclusión educativa, búsqueda del bien común, - Influencia negativa de los medios de comunicación. - Presión de grupo. - Niveles de baja autoestima - Adecuada orientación de un equipo de profesionales y especialista. - Desarrollo de actividades preventivas a través de talleres, jornadas y charlas. - Que las y los estudiantes tengan adecuada información Estilos de vida saludable en los estudiantes. Hábitos de higiene personal y del medio ambiente Adecuada nutrición El Dengue TBC
  • 2. habilidades interpersonales, habilidades pro sociales, habilidades pro ambientales y habilidades para prevenir conductas de riesgo, etc. para fortalecer su autoestima y el desarrollo de su personalidad. - Desarrollo en un ambiente seguro familiar-social. DIMENSION DE LOS APRENDIZAJES Gestión de los aprendizajes, desarrollo de procesos cognitivos, conocimiento de sus ritmos y estilos de aprendizaje, etc. No identifican ni respetan los estilos de aprendizaje de los estudiantes. Algunos docentes aun evalúan los conocimientos y no las competencias de los estudiantes. Falta de hábitos de estudio. Baja autoestima. Problemas de salud física y mental (desnutrición, estrés, etc.) Desarrollo de actividades preventivas a través de las sesiones de tutoría. Contar con el apoyo del centros de los aliados estratégicos (centro de salud física y mental) Programa de extensión alimentaria para estudiantes (QALIWARMA) Fortalecer, capacidades, habilidades que contribuyan para el desarrollo formación integral. Asesora y guía a los estudiantes en el ámbito académico para que obtengan pleno rendimiento en sus Actividades escolares y superen posibles dificultades. Reconocimiento de logros y dificultades en los estudios Estudio en equipo Estrategias de aprendizaje
  • 3. ESQUEMA DEL PLAN TUTORIAL DE AULA I. DATOS GENERALES 1.1. UGEL : N° 02 - RIMAC 1.2. Institución educativa : N° 2012 LAMPA DE ORO 1.3. Director/a : JESUS GUERRA 1.4. Coordinador/a TOE : MONICA EZGU 1.5. Nivel educativo : PRIMARIA 1.6. Grado y sección : 1ERO “B” 1.7. Turno : MAÑANA 1.8. Tutor/a : JENY SANCHEZ CUENCA 1.9. Número de estudiantes: H: 9 M: 11 total: 20 1.10. N° de horas de tutoría: 2 HORAS SEMANALES II. FUNDAMENTACIÓN: En la educación primaria la tutoría es la modalidad de orientación educativa, inherente al currículo, que se encarga del acompañamiento socio- afectivo, cognitivo de los estudiantes dentro de un marco formativo y preventivo, la tutoría es responsabilidad del docente de aula y se realiza de manera permanente y transversal a todas las actividades pedagógicas. Se ha elaborado el presente plan teniendo en cuenta los diagnósticos de los instrumentos de gestión y de acuerdo a las necesidades e intereses particulares de cada alumno. De lo observado en el grupo del aula del 1er grado “B” donde se observa que los niños son activos, inquietos y algo impulsivos, a veces no se controlan y son toscos en sus juegos, llegando incluso a ser agresivos , en muchos casos son reflejos de su accionar en sus casas; Otros niños del aula se ven muy callados, tímidos, como asustados, tristes y poco comunicativos. Pese a ello a la
  • 4. mayoría le gusta colaborador, se ofrecen como voluntarios para ordenar y ambientar el aula, por otro lado les gusta mucho realizar actividades en grupo. Ante esta situación se impone la necesidad de elaborar un plan anual de tutoría en su función de acompañamiento permanente, continua y propiciar una educación lo más personalizada posible, teniendo en cuenta las necesidades de cada alumno. Teniendo por ello una finalidad preventiva, inspirada en la especial atención al desarrollo integral de la persona. III. OBJETIVOS 3.1. Objetivo General: El alumnado tendrá una maestra tutora que coordinará las enseñanzas impartidas y que ejercerán la dirección y la orientación del aprendizaje del alumnado y el apoyo en su proceso educativo en colaboración con las familias. La maestra será responsable de ellos y deberá ejercer su acción tutorial, encaminada a ayudarles para que se conozcan y se acepten a sí mismos y al mundo que los rodea, para que alcancen una mayor eficacia intelectual y personal, y para que se relacionen más satisfactoriamente consigo mismos y con los demás. 3.2. Objetivos específicos: 3.2.1. Realizar un seguimiento personalizado del proceso de aprendizaje del alumnado, haciendo especial hincapié en la prevención y, en su caso, detección temprana de las dificultades en el aprendizaje, y promoviendo las medidas correctoras oportunas tan pronto como dichas dificultades aparezcan. 3.2.2. Favorecer la adaptación del alumnado al contexto escolar y la integración del mismo en el grupo clase, contribuyendo a la mejora de sus relaciones con el grupo, el docente, la familia, etc. y facilitando la transición entre etapas educativas del conjunto del alumnado. 3.2.3. Potenciar el desarrollo de hábitos básicos de autonomía 3.2.4. Promover la Cultura de Paz y la mejora de la convivencia en el centro, a través del papel mediador de tutora en la resolución pacífica de los conflictos.
  • 5. 3.2.5. Implicar a los padres y a las madres en actividades de apoyo al aprendizaje y la orientación de sus hijos e hijas. 3.2.6. Informar a los padres y a las madres de todos aquellos asuntos que afecten a la educación de sus hijos e hijas. 3.2.7. Mediar, con conocimiento de causa, en posibles situaciones de conflicto e informar a la familia. IV. ACTIVIDADES: ACTIVIDADES DE TUTORÍA ACTIVIDADES N° I BIMESTRE II BIMESTRE III BIMESTRE IV BIMESTRE TUTORIA GRUPAL Sesiones de tutoría 32 8 10 6 8 Asamblea de estudiantes Actividades complementarias TUTORIA INDIVIDUAL Entrevistas individuales 40 20 10 10 Seguimiento y atención de citaciones particulares 12 según 5 3 2 2 ORIENTACION A LAS FAMILIA Reuniones de aula 4 1 1 1 1 Entrevistas a familia de los estudiantes 30 8 7 4 V. RECURSOS: 5.1. Recursos humanos: Se contara con la intervención necesaria de la docente, director, comité de tutoría, personal administrativo 5.2. Recursos materiales: Recursos solicitados de acuerdo a las actividades programadas
  • 6. ACTIVIDADES PROGRAMADAS POR BIMESTRES: CAMPAÑAS DE TOE 2018 MES TEMAS MARZO  Presentación de Normas de convivencia Institucional ABRIL  Derechos del Niño Peruano 2° domingo  Campañas sobre el Buen Trato 4° semana MAYO  Día mundial sin Tabaco 31 JUNIO  Día Mundial Contra el Trabajo Infantil. 12  Día internacional del Uso Indebido de drogas 26 JULIO  Mes de la Interculturalidad e Inclusión 2° semana AGOSTO  Violencia Escolar SETIEMBRE  Campaña de Seguridad Vial 1° semana  Día Contra la Trata de Personas 23 OCTUBRE  Elección de Municipios Escolares (oct-nov.) NOVIEMBRE  Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil 19  Día de la no violencia contra la Mujer. 25 DICIEMBRE  Día mundial de la lucha contra el SIDA. 1° semana
  • 7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE TUTORIA I - BIMESTRE N° ACTIVIDADES DIMENSIONES QUE ABORDA LA ACTIVIDAD MESES MARZO ABARIL TUTORIA GRUPAL (TITULO) 1 2 3 4 1 2 3 4 1 Conociéndonos Personal x 2 Tu opinión importa Personal x 4 Conozco mi cuerpo Personal x 5 Así soy yo Personal x 6 Mi cuerpo expresa mis emociones Personal x 7 Globito, el pez que se infla para calmarse Personal x TUTORIA INDIVIDUAL CANTIDAD Entrevistas a estudiantes Seguimientos y atención a situaciones particulares ORIENTACION A LAS FAMILIAS CANTIDAD Reunión de aulas 1 x Entrevistas a familias II BIMESTRE N° ACTIVIDADES DIMENSIONES QUE ABORDA LA ACTIVIDAD MESES MAYO JUNIO JULIO TUTORIA GRUPAL (TITULO) 1 2 3 4 1 2 3 4 2 3 4 1 Yo quiero, pero espero Personal x
  • 8. 2 Sigo intentándolo Personal x 3 Veo lo que ven los demás Personal x 4 Me conozco un poco mas Personal x 5 Digo lo que me gusta y no me gusta Personal x 6 Pensar antes de actuar Personal x 7 Niñas y niños podemos hacer lo mismo Personal x 8 Una princesa diferente Personal x 9 Yo se cuidarme Personal x 10 Caricias que me hacen sentir bien Personal x TUTORIA INDIVIDUAL CANTIDAD Entrevistas a estudiantes Seguimientos y atención a situaciones particulares ORIENTACION A LAS FAMILIAS CANTIDAD Reunión de aulas 1 x Entrevistas a familias III - BIMESTRE N° ACTIVIDADES DIMENSIONES QUE ABORDA LA ACTIVIDAD MESES AGOSTO SETIEMBRE TUTORIA GRUPAL (TITULO) 1 2 3 4 1 2 3 4 1 Personas en quienes confío Personal x 2 Miro, pregunto, ayudo Social x 3 Es mi turno Social x 4 Dino el dinosaurio Social x 5 Turnémonos Social x 6 Y yo ¿Qué pienso? Social x
  • 9. TUTORIA INDIVIDUAL CANTIDAD Entrevistas a estudiantes Seguimientos y atención a situaciones particulares ORIENTACION A LAS FAMILIAS CANTIDAD Reunión de aulas 1 x Entrevistas a familias N° ACTIVIDADES DIMENSIONES QUE ABORDA LA ACTIVIDAD MESES OCTUBRE NOVIEMBRE TUTORIA GRUPAL (TITULO) 1 2 3 4 1 2 3 4 1 Nube de ideas Social x 2 Chocolate, columpio y lápiz Social x 3 Caracolillo amigable Social x 4 Mi mejor amigo Social x 5 Mis responsabilidades en mi familia Social x 6 Hablemos de la seguridad vial Social x 7 Ambientes sanos, ambientes gratos Social x 8 Aprendo a conocer situaciones de riesgos Social x TUTORIA INDIVIDUAL CANTIDAD Entrevistas a estudiantes Seguimientos y atención a situaciones particulares ORIENTACION A LAS FAMILIAS CANTIDAD Reunión de aulas 2 x x Entrevistas a familias
  • 10. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE ORIENTACION A LAS FAMILAIS REUNIONES FECHA AGENDA PROPUESTA PRIMERA REUNION a) Bienvenida b) Indicaciones del aula para el año lectivo c) Normas de la institución d) Información del avance de los estudiantes en los cursos de Lógico Matemático y Comunicación. e) Formación del comité de aula SEGUNDA REUNION TERCERA REUNION CUARTA REUNION