SlideShare una empresa de Scribd logo
Creatividad y Educación Artística Laura Castillo Téllez Alba Cortázar Chinarro  Sila Herrera Vega-Hazas Elena López Díez José Ignacio Lucía Orrite Carmen Moral Ruiz   Silvina SocolovskyRudi
¿Qué es el lenguaje visual? ,[object Object]
Información que se puede leer o transmitir a través de una imagen tanto consciente como inconsciente.
Lenguaje que tiene un código con unas bases comunes que se entienden a partir de una imagen cualquiera que depende de un contexto y de la persona que lo lee.
Lenguaje visual se forma por color, forma, movimiento y emociones.
Símbolos y signos con una lectura predeterminada.
Las imágenes son representaciones de una parte de la realidad, no son la realidad.,[object Object]
Requiere una intención que sería el mensaje,  un emisor  y un receptor y una vía de trasmisión.
NO todo lo que vemos  puede entenderse como lenguaje visual. La naturaleza  no se articula como lenguaje, está ahí. Se podría diferenciar entre lo visual y lo visible.
Emisor, mensaje, receptor y vía de trasmisión.,[object Object]
¿Qué es el lenguaje visual? La comunicación visualse basa en el lenguaje visual para crear mensajes que entendemos a través del lenguaje visual. Cada elementos del lenguaje debe cumplir una determinada función, estos son como ya hemos mencionado: emisor, mensaje, medio y receptor. Emisor: origina el mensaje: fotógrafo, pintor… Mensaje: información que el emisor desea transmitir. Receptor: a quien va dirigido el mensaje. Canal o medio: es el soporte utilizado por el emisor.
¿Qué es el lenguaje visual? La comunicación visualse puede expresar a través de imágenes fijas como fotografías, dibujos, cómics o a través de la imagen en movimiento como las imágenes cinematográficas, televisivas… Significante y significadoTodas las imágenes tienen dos componentes fundamentales: el significante y el significado. El significante es el propio aspecto de la imagen. El significado es la idea que evoca a cada persona el observar dicha imagen.
¿Qué es el lenguaje visual? Abstracción Imagen documental a través de signos
¿Qué es el lenguaje visual? Alto grado de iconicidad Iconicidad media Fotografía
¿Cuál es su estructura?
Texturas, luz, contraste Composición espacial Repetición Organización
Texturas Trama, contraste
¿Diferencias entre realidad y representación? ,[object Object]
Representación: manipulación y depende del contexto.
Son ambas subjetivas.
La representación quita el contexto de la realidad, lo descontextualiza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Códigos visuales
Códigos visualesCódigos visuales
Códigos visuales
Maggy Osterreich
 
Semiótica audiovisual
Semiótica audiovisualSemiótica audiovisual
Semiótica audiovisual
Orlando González Gómez
 
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESOLENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
IES Luis de Morales
 
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
Alfabetidad visual y lenguaje escritoAlfabetidad visual y lenguaje escrito
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
Eva Avila
 
Teorica semiologia de los mensajes visuales
Teorica semiologia de los mensajes visualesTeorica semiologia de los mensajes visuales
Teorica semiologia de los mensajes visualesjacambap
 
1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicionbrunoculturaa
 
Teoria de la imagen
Teoria de la imagen Teoria de la imagen
Teoria de la imagen
Jesus Cob
 
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -Luis Hernández Ibáñez
 
El lenguaje visual (2013)
El lenguaje visual (2013)El lenguaje visual (2013)
El lenguaje visual (2013)
elgrupo9
 
La semiotica y las artes
La semiotica y las artesLa semiotica y las artes
La semiotica y las artes
yosi05
 
Lenguaje Visual Unidad 1 1ª Parte
Lenguaje Visual Unidad 1 1ª ParteLenguaje Visual Unidad 1 1ª Parte
Lenguaje Visual Unidad 1 1ª PartePilar Toro
 
La imagen naturaleza funciones y clasificación
La imagen   naturaleza funciones y clasificaciónLa imagen   naturaleza funciones y clasificación
La imagen naturaleza funciones y clasificaciónsusanaromera
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
Lucía Alvarez
 
El lenguaje visual y elementos
El lenguaje visual y elementosEl lenguaje visual y elementos
El lenguaje visual y elementos
jalidf
 
Forma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativaForma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativa
Coqui Podestá
 
Elementos expresivos de la imagen
Elementos expresivos de la imagenElementos expresivos de la imagen
Elementos expresivos de la imagenJuan Carlos
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
Antonio Miguel Salas Sierra
 
Expresividad y relaciones espaciales entre formas pps
Expresividad y relaciones espaciales entre  formas ppsExpresividad y relaciones espaciales entre  formas pps
Expresividad y relaciones espaciales entre formas pps
Slideshare de Mara
 

La actualidad más candente (20)

Códigos visuales
Códigos visualesCódigos visuales
Códigos visuales
 
Semiótica audiovisual
Semiótica audiovisualSemiótica audiovisual
Semiótica audiovisual
 
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESOLENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
 
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
Alfabetidad visual y lenguaje escritoAlfabetidad visual y lenguaje escrito
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
 
Teorica semiologia de los mensajes visuales
Teorica semiologia de los mensajes visualesTeorica semiologia de los mensajes visuales
Teorica semiologia de los mensajes visuales
 
1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion
 
Teoria de la imagen
Teoria de la imagen Teoria de la imagen
Teoria de la imagen
 
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
 
El lenguaje visual (2013)
El lenguaje visual (2013)El lenguaje visual (2013)
El lenguaje visual (2013)
 
La semiotica y las artes
La semiotica y las artesLa semiotica y las artes
La semiotica y las artes
 
COMUNICACIÓN VISUAL
COMUNICACIÓN VISUALCOMUNICACIÓN VISUAL
COMUNICACIÓN VISUAL
 
Lenguaje Visual Unidad 1 1ª Parte
Lenguaje Visual Unidad 1 1ª ParteLenguaje Visual Unidad 1 1ª Parte
Lenguaje Visual Unidad 1 1ª Parte
 
La imagen naturaleza funciones y clasificación
La imagen   naturaleza funciones y clasificaciónLa imagen   naturaleza funciones y clasificación
La imagen naturaleza funciones y clasificación
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 
El lenguaje visual y elementos
El lenguaje visual y elementosEl lenguaje visual y elementos
El lenguaje visual y elementos
 
Forma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativaForma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativa
 
Qué es la cultura visual
Qué es la cultura visualQué es la cultura visual
Qué es la cultura visual
 
Elementos expresivos de la imagen
Elementos expresivos de la imagenElementos expresivos de la imagen
Elementos expresivos de la imagen
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
 
Expresividad y relaciones espaciales entre formas pps
Expresividad y relaciones espaciales entre  formas ppsExpresividad y relaciones espaciales entre  formas pps
Expresividad y relaciones espaciales entre formas pps
 

Destacado

El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
almsinfantil
 
El lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 esoEl lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 eso
Lucía Alvarez
 
Lenguaje Visual
Lenguaje VisualLenguaje Visual
Lenguaje Visual
ROSY_DANAY
 
El punto _ 1 eso
El punto _ 1 esoEl punto _ 1 eso
El punto _ 1 eso
Lucía Alvarez
 
El color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generalesEl color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generales
Lucía Alvarez
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
Lucía Alvarez
 
Psicología - Publicidad
Psicología - PublicidadPsicología - Publicidad
Psicología - PublicidadSofía Varela
 
EL LENGUAJE VISUAL (1º de ESO)
EL LENGUAJE VISUAL (1º de ESO) EL LENGUAJE VISUAL (1º de ESO)
EL LENGUAJE VISUAL (1º de ESO)
gbgplastica
 
Publicidad artistica
Publicidad artisticaPublicidad artistica
Publicidad artisticaCarlos Ayala
 
Niveles de iconicidad
Niveles de iconicidadNiveles de iconicidad
Niveles de iconicidadllavilla84
 
Copia diferida las 100 palabras más frecuentes con dificultad ortográfica
Copia diferida las 100 palabras más frecuentes con dificultad ortográficaCopia diferida las 100 palabras más frecuentes con dificultad ortográfica
Copia diferida las 100 palabras más frecuentes con dificultad ortográfica
idoialariz
 
Clasificación de comunicación no verbal.
Clasificación de comunicación no verbal.Clasificación de comunicación no verbal.
Clasificación de comunicación no verbal.
Grupodocu
 
Palabras compuestas 72 (1)
Palabras compuestas 72 (1)Palabras compuestas 72 (1)
Palabras compuestas 72 (1)Talía Acuña
 
Fonema R Múltiple
Fonema R MúltipleFonema R Múltiple
Fonema R Múltiple
Logopedia Creativa
 
Palabras Compuestas
Palabras CompuestasPalabras Compuestas
Palabras Compuestas
Ana Yelo Villalba
 
Proyecto HABLA-M: Fonema J pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema J pptxProyecto HABLA-M: Fonema J pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema J pptxNatalia
 

Destacado (20)

El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
 
El lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 esoEl lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 eso
 
Lenguaje Visual
Lenguaje VisualLenguaje Visual
Lenguaje Visual
 
El punto _ 1 eso
El punto _ 1 esoEl punto _ 1 eso
El punto _ 1 eso
 
El color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generalesEl color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generales
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
 
El Lenguaje Visual
El Lenguaje VisualEl Lenguaje Visual
El Lenguaje Visual
 
Psicología - Publicidad
Psicología - PublicidadPsicología - Publicidad
Psicología - Publicidad
 
El lenguaje olfativo.
El lenguaje olfativo.El lenguaje olfativo.
El lenguaje olfativo.
 
EL LENGUAJE VISUAL (1º de ESO)
EL LENGUAJE VISUAL (1º de ESO) EL LENGUAJE VISUAL (1º de ESO)
EL LENGUAJE VISUAL (1º de ESO)
 
Publicidad artistica
Publicidad artisticaPublicidad artistica
Publicidad artistica
 
Niveles de iconicidad
Niveles de iconicidadNiveles de iconicidad
Niveles de iconicidad
 
La cartelera
La carteleraLa cartelera
La cartelera
 
Copia diferida las 100 palabras más frecuentes con dificultad ortográfica
Copia diferida las 100 palabras más frecuentes con dificultad ortográficaCopia diferida las 100 palabras más frecuentes con dificultad ortográfica
Copia diferida las 100 palabras más frecuentes con dificultad ortográfica
 
Clasificación de comunicación no verbal.
Clasificación de comunicación no verbal.Clasificación de comunicación no verbal.
Clasificación de comunicación no verbal.
 
Expresion grafica
Expresion graficaExpresion grafica
Expresion grafica
 
Palabras compuestas 72 (1)
Palabras compuestas 72 (1)Palabras compuestas 72 (1)
Palabras compuestas 72 (1)
 
Fonema R Múltiple
Fonema R MúltipleFonema R Múltiple
Fonema R Múltiple
 
Palabras Compuestas
Palabras CompuestasPalabras Compuestas
Palabras Compuestas
 
Proyecto HABLA-M: Fonema J pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema J pptxProyecto HABLA-M: Fonema J pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema J pptx
 

Similar a Qué es el lenguaje visual

Qué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualQué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualjalidf
 
5 art 2017
5 art 20175 art 2017
5 art 2017
Andrés Acosta
 
PresentacióN Creatividad 1
PresentacióN Creatividad 1PresentacióN Creatividad 1
PresentacióN Creatividad 1Inmaculada
 
1. La Imagen.ppsx
1. La Imagen.ppsx1. La Imagen.ppsx
1. La Imagen.ppsx
GerardoLino2
 
el lenguaje visual(alicia)
el lenguaje visual(alicia)el lenguaje visual(alicia)
el lenguaje visual(alicia)
ICIaramo
 
Las Imagenes
Las ImagenesLas Imagenes
Las Imagenes
PacoAguero
 
Diseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticosDiseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticos
robles1988
 
3 Imagen Signo 2
3 Imagen Signo 23 Imagen Signo 2
3 Imagen Signo 2guestb264f
 
T1. La imagen
T1. La imagenT1. La imagen
T1. La imagen
Marinale
 
T5. toaquiza evelyn.dg
T5. toaquiza evelyn.dgT5. toaquiza evelyn.dg
T5. toaquiza evelyn.dg
EVELYNELENA3
 
Universidad TéCnica Particular De Loja
Universidad TéCnica Particular De LojaUniversidad TéCnica Particular De Loja
Universidad TéCnica Particular De Lojamadel jaramillo
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
jalidf
 
Ejercicios segunda parte (aud)
Ejercicios segunda parte (aud)Ejercicios segunda parte (aud)
Ejercicios segunda parte (aud)
Alejandra Odasac
 
Comunicacion visual y mensajes subliminales
Comunicacion visual y mensajes subliminalesComunicacion visual y mensajes subliminales
Comunicacion visual y mensajes subliminales
Sebastian Salazar Calcina
 
Clase 1 ComunicacióN Visual
Clase 1   ComunicacióN VisualClase 1   ComunicacióN Visual
Clase 1 ComunicacióN Visual
sebastianh
 
Ud2 El lenguaje Visual
Ud2 El lenguaje VisualUd2 El lenguaje Visual
Ud2 El lenguaje Visual
Julia Mena
 
Comunicación Visual
Comunicación Visual Comunicación Visual
Comunicación Visual
Bethzabe Duran Perez
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
Bethzabe Duran Perez
 
9. Esto No Es Una Pipa
9. Esto No Es Una Pipa9. Esto No Es Una Pipa
9. Esto No Es Una Pipa
angelessaura
 

Similar a Qué es el lenguaje visual (20)

Qué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualQué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visual
 
5 art 2017
5 art 20175 art 2017
5 art 2017
 
PresentacióN Creatividad 1
PresentacióN Creatividad 1PresentacióN Creatividad 1
PresentacióN Creatividad 1
 
1. La Imagen.ppsx
1. La Imagen.ppsx1. La Imagen.ppsx
1. La Imagen.ppsx
 
el lenguaje visual(alicia)
el lenguaje visual(alicia)el lenguaje visual(alicia)
el lenguaje visual(alicia)
 
Las Imagenes
Las ImagenesLas Imagenes
Las Imagenes
 
Diseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticosDiseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticos
 
3 Imagen Signo 2
3 Imagen Signo 23 Imagen Signo 2
3 Imagen Signo 2
 
El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
 
T1. La imagen
T1. La imagenT1. La imagen
T1. La imagen
 
T5. toaquiza evelyn.dg
T5. toaquiza evelyn.dgT5. toaquiza evelyn.dg
T5. toaquiza evelyn.dg
 
Universidad TéCnica Particular De Loja
Universidad TéCnica Particular De LojaUniversidad TéCnica Particular De Loja
Universidad TéCnica Particular De Loja
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
 
Ejercicios segunda parte (aud)
Ejercicios segunda parte (aud)Ejercicios segunda parte (aud)
Ejercicios segunda parte (aud)
 
Comunicacion visual y mensajes subliminales
Comunicacion visual y mensajes subliminalesComunicacion visual y mensajes subliminales
Comunicacion visual y mensajes subliminales
 
Clase 1 ComunicacióN Visual
Clase 1   ComunicacióN VisualClase 1   ComunicacióN Visual
Clase 1 ComunicacióN Visual
 
Ud2 El lenguaje Visual
Ud2 El lenguaje VisualUd2 El lenguaje Visual
Ud2 El lenguaje Visual
 
Comunicación Visual
Comunicación Visual Comunicación Visual
Comunicación Visual
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
 
9. Esto No Es Una Pipa
9. Esto No Es Una Pipa9. Esto No Es Una Pipa
9. Esto No Es Una Pipa
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Qué es el lenguaje visual

  • 1. Creatividad y Educación Artística Laura Castillo Téllez Alba Cortázar Chinarro Sila Herrera Vega-Hazas Elena López Díez José Ignacio Lucía Orrite Carmen Moral Ruiz Silvina SocolovskyRudi
  • 2.
  • 3. Información que se puede leer o transmitir a través de una imagen tanto consciente como inconsciente.
  • 4. Lenguaje que tiene un código con unas bases comunes que se entienden a partir de una imagen cualquiera que depende de un contexto y de la persona que lo lee.
  • 5. Lenguaje visual se forma por color, forma, movimiento y emociones.
  • 6. Símbolos y signos con una lectura predeterminada.
  • 7.
  • 8. Requiere una intención que sería el mensaje, un emisor y un receptor y una vía de trasmisión.
  • 9. NO todo lo que vemos puede entenderse como lenguaje visual. La naturaleza no se articula como lenguaje, está ahí. Se podría diferenciar entre lo visual y lo visible.
  • 10.
  • 11. ¿Qué es el lenguaje visual? La comunicación visualse basa en el lenguaje visual para crear mensajes que entendemos a través del lenguaje visual. Cada elementos del lenguaje debe cumplir una determinada función, estos son como ya hemos mencionado: emisor, mensaje, medio y receptor. Emisor: origina el mensaje: fotógrafo, pintor… Mensaje: información que el emisor desea transmitir. Receptor: a quien va dirigido el mensaje. Canal o medio: es el soporte utilizado por el emisor.
  • 12. ¿Qué es el lenguaje visual? La comunicación visualse puede expresar a través de imágenes fijas como fotografías, dibujos, cómics o a través de la imagen en movimiento como las imágenes cinematográficas, televisivas… Significante y significadoTodas las imágenes tienen dos componentes fundamentales: el significante y el significado. El significante es el propio aspecto de la imagen. El significado es la idea que evoca a cada persona el observar dicha imagen.
  • 13. ¿Qué es el lenguaje visual? Abstracción Imagen documental a través de signos
  • 14. ¿Qué es el lenguaje visual? Alto grado de iconicidad Iconicidad media Fotografía
  • 15. ¿Cuál es su estructura?
  • 16. Texturas, luz, contraste Composición espacial Repetición Organización
  • 18.
  • 19. Representación: manipulación y depende del contexto.
  • 21. La representación quita el contexto de la realidad, lo descontextualiza.
  • 22. Cada uno tenemos una realidad distinta unidaal contexto social.
  • 23. En la representación tenemos en cuenta quién la hace y por qué, y quién lo lee y qué lee.
  • 24.
  • 25. Se confunden la representación y la realidad porque hay ciertas analogías entre las representaciones epistémicas y lo que nosotros denominamos realidad.
  • 26.
  • 27.
  • 28. ¿Diferencia entre realidad y representación? Relación de la imagen con la realidad (Arnheim) a. representación. b. valor de símbolo. c. valor de signo. El trazo no guarda relación con el contenido y/o el sentido. Funciones de la imagen a. reconocimiento (representativa ) : lo visual a través de los sentidos. b. rememoración simbólica (simbólica, intelecto, memoria)
  • 29. ¿Diferencia entre realidad y representación? Referente abstracto Referente real Referente real
  • 30.
  • 33. Productos para la educación: libros de texto, imagen del profesor, medio de información de masas
  • 34.
  • 35. Reatrix: realidad manipulada + realidad propia
  • 37.