SlideShare una empresa de Scribd logo
Kevin Resendiz Osorio Lic. EducaciónPrimaria 1º”B”
Como enseñar a hacer las cosas con las palabras
Carlos Lomas.
LOS SIGNOS DE LA IMAGEN.
Una imagen no es más que nada una ilusión óptica de lo que representa el
objeto en la vida real. Debemos entender que una imagen no es la copia fiel de un
objeto real, si cumple ciertas características a simple vista por el ojo humano pero
debemos comprender que carece de muchas características que el objeto posees
y que la imagen jamás tendrá, por ejemplo carece de volumen, sabor, olor, etc…
otro aspecto es que la imagen es capturada desde el punto de vista de alguien
más y por lo tanto esto hace que carezca de esas características del mundo real,
inclusive la información visual o verbal ambas son solo ilusiones de lo real.
Existen diferentes tipos de imágenes y características por las cual depende
mucho de la perspectiva de la que se tome la imagen o se capture, ya que
mientras más detallado la imagen mejor se asemeja a la realidad del objeto pero si
la imagen carece de abstracción este va perdiendo parentesco con el objeto real y
deja de ser relativamente iguales. Hay dos tipos de imágenes las mono sémicas y
las polisémicas, en una la imagen va acompañada de descripción escrita y la otra
mediante símbolos, que ayudan a la claridad de lo que se quiere representar en la
imagen.
Las imágenes también pueden ser útiles para representar diversos escenarios así
como las palabras las imágenes se pueden agrupar con el fin de representar algo
que se quiere comunicar.
Las imágenes así mismo como las palabras pueden llegar a decir lo mismo
solo que en este caso las imágenes son ilustraciones de estas palabras en una
forma de metáfora, ya que contienen diferentes figuras retoricas que le ayudan al
entendimiento y a lo que se quiere llegar con la imagen. En otras palabras la
imagen es una representación análoga inexacta de las cosas en la vida real.
Kevin Resendiz Osorio Lic. EducaciónPrimaria 1º”B”
En los anuncios publicitarios más que nada utilizan las figuras retoricas para
difundir su campaña sobre el producto de lanzamiento en el cual se ven inmersas
infinidades d figuras retoricas.
La prensa utiliza la información no con el fin de informar sino de manipular a
las personas mediante la sutileza de lo que informa ya que buscan la manera de
generar una ideología a su conveniencia en las personas para que puedan asi
tener más influencia en ellas. Todos los textos tienen inmersas un mundo infinito
de cosas que el lector percibe (sus partes), el alumno debe comprender que
detrás de cada texto hay un plan textual el cual le ayuda a facilitar la comprensión
y el enfoque del texto y el comunicado que este hace.
La radio es un instrumento muy útil para el aula de clases ya que ayuda a la
expresión del alumno y ayuda a escuchar, porque para dar alguna información
esta debe de decirse de una manera concreta y entendible para todo el mundo, sin
rodeos; y así el alumno también aprende a escuchar e interpretar lo que el locutor
quiere dar a entender o transmitir. El comic en la vida de los niños también es una
herramienta muy útil para desarrollar la lectura del niño ya que en la actualidad
muchos niños se interesan en los comic de los héroes televisivos, es una forma de
contar historia ya que están en forma de historieta. Pero no tanto en maga
(historietas japonesas) ya que están inmersas en otra cultura y su forma de lectura
puede llegar a conflictuar al niño ya que se lee al revés de como nosotros lo
leemos.
La televisión es la realidad de las cosas, ya que te plasma como es la vida haya
afuera ya no tienes por qué ir y salir a ver las cosas, sino que desde la televisión
puedes ver el mundo exterior.
En conclusión, todo mundo tiene acceso a las diversas formas de comunicación
de la realidad, de una u otra forma cada herramienta es diferente pero sin
embargo llegan a un objetivo en común que es la transmisión del mundo real en
una forma representativa desde un punto de vista dependiendo de quién lo
plasme.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 8 retorica de la imagen
Sesion 8 retorica de la imagenSesion 8 retorica de la imagen
Sesion 8 retorica de la imagen
eme2525
 
Funciones de las imagenes
Funciones de las imagenesFunciones de las imagenes
Funciones de las imagenesprevons
 
Presentación 1 lenguaje visual
Presentación 1 lenguaje visualPresentación 1 lenguaje visual
Presentación 1 lenguaje visualJose Manuel Perez
 
Comunicación visual am
Comunicación visual amComunicación visual am
Comunicación visual am
Alexander
 
Pictografia
PictografiaPictografia
Pictografia
Bryan Abrego
 
Ud1 comunicación y lenguaje visual visual lamina 2,3
Ud1  comunicación y lenguaje visual visual lamina 2,3Ud1  comunicación y lenguaje visual visual lamina 2,3
Ud1 comunicación y lenguaje visual visual lamina 2,3
Slideshare de Mara
 
Introduccion al lenguaje visual
Introduccion al lenguaje visualIntroduccion al lenguaje visual
Introduccion al lenguaje visual
Agustina
 
La comunicación visual
La comunicación visualLa comunicación visual
La comunicación visual
ana-plasticart
 

La actualidad más candente (8)

Sesion 8 retorica de la imagen
Sesion 8 retorica de la imagenSesion 8 retorica de la imagen
Sesion 8 retorica de la imagen
 
Funciones de las imagenes
Funciones de las imagenesFunciones de las imagenes
Funciones de las imagenes
 
Presentación 1 lenguaje visual
Presentación 1 lenguaje visualPresentación 1 lenguaje visual
Presentación 1 lenguaje visual
 
Comunicación visual am
Comunicación visual amComunicación visual am
Comunicación visual am
 
Pictografia
PictografiaPictografia
Pictografia
 
Ud1 comunicación y lenguaje visual visual lamina 2,3
Ud1  comunicación y lenguaje visual visual lamina 2,3Ud1  comunicación y lenguaje visual visual lamina 2,3
Ud1 comunicación y lenguaje visual visual lamina 2,3
 
Introduccion al lenguaje visual
Introduccion al lenguaje visualIntroduccion al lenguaje visual
Introduccion al lenguaje visual
 
La comunicación visual
La comunicación visualLa comunicación visual
La comunicación visual
 

Destacado

Imprimir español ensayo sobre el fichero
Imprimir español ensayo sobre el ficheroImprimir español ensayo sobre el fichero
Imprimir español ensayo sobre el ficheroPetalo de Luna
 
Desempeño docente toral
Desempeño docente toralDesempeño docente toral
Desempeño docente toral
Jorge Marin Schmerzen
 
OBSERVACION
OBSERVACIONOBSERVACION
Cuadro toral
Cuadro toralCuadro toral
Cuadro toral
Jorge Marin Schmerzen
 
Ser maestro ensayo
Ser maestro ensayoSer maestro ensayo
Ser maestro ensayo
Jorge Marin Schmerzen
 
Pregunta de angeles y de toral
Pregunta de angeles y de toralPregunta de angeles y de toral
Pregunta de angeles y de toralPetalo de Luna
 
Ni uno menos pelicula china
Ni uno menos pelicula chinaNi uno menos pelicula china
Ni uno menos pelicula chinaPetalo de Luna
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
Jorge Marin Schmerzen
 
La interpretación de las culturas
La interpretación de las culturasLa interpretación de las culturas
La interpretación de las culturasPetalo de Luna
 
cuadro comparativo de gestion
cuadro comparativo  de gestioncuadro comparativo  de gestion
cuadro comparativo de gestionPetalo de Luna
 

Destacado (20)

Fichero
FicheroFichero
Fichero
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Fichero carta
Fichero cartaFichero carta
Fichero carta
 
PREGUNTAS DE ESPAÑOL
PREGUNTAS DE ESPAÑOLPREGUNTAS DE ESPAÑOL
PREGUNTAS DE ESPAÑOL
 
Fichero (2)
Fichero (2)Fichero (2)
Fichero (2)
 
Los cuentos del ayer
Los cuentos del ayerLos cuentos del ayer
Los cuentos del ayer
 
Estaban lecturas
Estaban lecturasEstaban lecturas
Estaban lecturas
 
EXPOSICION
EXPOSICIONEXPOSICION
EXPOSICION
 
Imprimir español ensayo sobre el fichero
Imprimir español ensayo sobre el ficheroImprimir español ensayo sobre el fichero
Imprimir español ensayo sobre el fichero
 
Ensayo de esteban
Ensayo de estebanEnsayo de esteban
Ensayo de esteban
 
Desempeño docente toral
Desempeño docente toralDesempeño docente toral
Desempeño docente toral
 
OBSERVACION
OBSERVACIONOBSERVACION
OBSERVACION
 
Cuadro toral
Cuadro toralCuadro toral
Cuadro toral
 
Ser maestro ensayo
Ser maestro ensayoSer maestro ensayo
Ser maestro ensayo
 
Pregunta de angeles y de toral
Pregunta de angeles y de toralPregunta de angeles y de toral
Pregunta de angeles y de toral
 
Ni uno menos pelicula china
Ni uno menos pelicula chinaNi uno menos pelicula china
Ni uno menos pelicula china
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
La interpretación de las culturas
La interpretación de las culturasLa interpretación de las culturas
La interpretación de las culturas
 
cuadro comparativo de gestion
cuadro comparativo  de gestioncuadro comparativo  de gestion
cuadro comparativo de gestion
 
Protocolo aulico
Protocolo aulicoProtocolo aulico
Protocolo aulico
 

Similar a Como enseñar a hacer las cosas con las palabras

Teoría.identidad e imagenes
Teoría.identidad e imagenesTeoría.identidad e imagenes
Teoría.identidad e imagenesjuanlu103
 
Enseñar y aprender a mirar
Enseñar y aprender a mirarEnseñar y aprender a mirar
Enseñar y aprender a mirargrolfi
 
Como enseñar a hacer cosas con las palabras
Como enseñar a hacer cosas con las palabrasComo enseñar a hacer cosas con las palabras
Como enseñar a hacer cosas con las palabras
irisjimenezrivero
 
Qué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualQué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualcarmenmoral
 
Imagen y realidad
Imagen y realidadImagen y realidad
Imagen y realidad
Nombre Apellidos
 
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabrasCómo enseñar a hacer cosas con las palabras
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabrashugoantonio17
 
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabrasCómo enseñar a hacer cosas con las palabras
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabrashugoantonio17
 
H:\juanlu!!!!\artistica blog\blog teoría\teoría.nuestra relacion con las imág...
H:\juanlu!!!!\artistica blog\blog teoría\teoría.nuestra relacion con las imág...H:\juanlu!!!!\artistica blog\blog teoría\teoría.nuestra relacion con las imág...
H:\juanlu!!!!\artistica blog\blog teoría\teoría.nuestra relacion con las imág...juanlu103
 
Teoría.nuestra relacion con las imágenes
Teoría.nuestra relacion con las imágenesTeoría.nuestra relacion con las imágenes
Teoría.nuestra relacion con las imágenesjuanlu103
 
Diario de doble entrada 1
Diario de doble entrada 1Diario de doble entrada 1
Diario de doble entrada 1
jose silva
 
Tema 2 y 3
Tema 2 y 3Tema 2 y 3
Tema 2 y 3
Crisuhu
 
Bloque ii audiovsiual y audio_digital
Bloque ii audiovsiual y audio_digitalBloque ii audiovsiual y audio_digital
Bloque ii audiovsiual y audio_digitalLorena Brondani
 
Tema 24 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 24 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 24 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 24 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
dark-kira
 
Comunicaciónvisual
ComunicaciónvisualComunicaciónvisual
Comunicaciónvisual
Laura Barrera
 
Enseñar y aprender a MIRAR
Enseñar y aprender a MIRAREnseñar y aprender a MIRAR
Enseñar y aprender a MIRAR
Tiavale2015
 

Similar a Como enseñar a hacer las cosas con las palabras (20)

Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Teoría.identidad e imagenes
Teoría.identidad e imagenesTeoría.identidad e imagenes
Teoría.identidad e imagenes
 
Modelos De EducacióN ArtíStica
Modelos De EducacióN ArtíSticaModelos De EducacióN ArtíStica
Modelos De EducacióN ArtíStica
 
Imagen.y.pedagogia
Imagen.y.pedagogiaImagen.y.pedagogia
Imagen.y.pedagogia
 
Enseñar y aprender a mirar
Enseñar y aprender a mirarEnseñar y aprender a mirar
Enseñar y aprender a mirar
 
Como enseñar a hacer cosas con las palabras
Como enseñar a hacer cosas con las palabrasComo enseñar a hacer cosas con las palabras
Como enseñar a hacer cosas con las palabras
 
Qué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualQué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visual
 
Imagen y realidad
Imagen y realidadImagen y realidad
Imagen y realidad
 
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabrasCómo enseñar a hacer cosas con las palabras
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras
 
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabrasCómo enseñar a hacer cosas con las palabras
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras
 
H:\juanlu!!!!\artistica blog\blog teoría\teoría.nuestra relacion con las imág...
H:\juanlu!!!!\artistica blog\blog teoría\teoría.nuestra relacion con las imág...H:\juanlu!!!!\artistica blog\blog teoría\teoría.nuestra relacion con las imág...
H:\juanlu!!!!\artistica blog\blog teoría\teoría.nuestra relacion con las imág...
 
Teoría.nuestra relacion con las imágenes
Teoría.nuestra relacion con las imágenesTeoría.nuestra relacion con las imágenes
Teoría.nuestra relacion con las imágenes
 
Diario de doble entrada 1
Diario de doble entrada 1Diario de doble entrada 1
Diario de doble entrada 1
 
Tema 2 y 3
Tema 2 y 3Tema 2 y 3
Tema 2 y 3
 
Bloque ii audiovsiual y audio_digital
Bloque ii audiovsiual y audio_digitalBloque ii audiovsiual y audio_digital
Bloque ii audiovsiual y audio_digital
 
Tema 24 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 24 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 24 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 24 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
 
Comunicaciónvisual
ComunicaciónvisualComunicaciónvisual
Comunicaciónvisual
 
00055245
0005524500055245
00055245
 
Enseñar y aprender a MIRAR
Enseñar y aprender a MIRAREnseñar y aprender a MIRAR
Enseñar y aprender a MIRAR
 

Más de Petalo de Luna

Las iguanas
Las iguanasLas iguanas
Las iguanas
Petalo de Luna
 
Maria bertely conociendo nuestras escuelas
Maria bertely conociendo nuestras escuelasMaria bertely conociendo nuestras escuelas
Maria bertely conociendo nuestras escuelas
Petalo de Luna
 
Examen del la maestra de base
Examen del la maestra de baseExamen del la maestra de base
Examen del la maestra de basePetalo de Luna
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicasPetalo de Luna
 
La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde la
La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde laLa validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde la
La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde laPetalo de Luna
 
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerraReseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerraPetalo de Luna
 
Reseña y comentario crítico individual del texto foucault
Reseña y comentario crítico individual del texto foucaultReseña y comentario crítico individual del texto foucault
Reseña y comentario crítico individual del texto foucaultPetalo de Luna
 
Proyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdadero
Proyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdaderoProyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdadero
Proyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdaderoPetalo de Luna
 
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barrigaReseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barrigaPetalo de Luna
 
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barrigaReseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barrigaPetalo de Luna
 
Historieta edicelaflorescastro
Historieta edicelaflorescastroHistorieta edicelaflorescastro
Historieta edicelaflorescastroPetalo de Luna
 
Psicologia rene conclusiones
Psicologia rene conclusionesPsicologia rene conclusiones
Psicologia rene conclusionesPetalo de Luna
 

Más de Petalo de Luna (20)

Las iguanas
Las iguanasLas iguanas
Las iguanas
 
Maria bertely conociendo nuestras escuelas
Maria bertely conociendo nuestras escuelasMaria bertely conociendo nuestras escuelas
Maria bertely conociendo nuestras escuelas
 
Proyecto geydy
Proyecto geydyProyecto geydy
Proyecto geydy
 
Entevista
EntevistaEntevista
Entevista
 
Examen matematicas
Examen matematicasExamen matematicas
Examen matematicas
 
Examen del la maestra de base
Examen del la maestra de baseExamen del la maestra de base
Examen del la maestra de base
 
Rublica de la materia
Rublica de la materiaRublica de la materia
Rublica de la materia
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicas
 
Glosario geydy
Glosario  geydyGlosario  geydy
Glosario geydy
 
La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde la
La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde laLa validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde la
La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde la
 
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerraReseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
 
Reseña y comentario crítico individual del texto foucault
Reseña y comentario crítico individual del texto foucaultReseña y comentario crítico individual del texto foucault
Reseña y comentario crítico individual del texto foucault
 
Proyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdadero
Proyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdaderoProyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdadero
Proyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdadero
 
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barrigaReseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
 
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barrigaReseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
 
Historieta edicelaflorescastro
Historieta edicelaflorescastroHistorieta edicelaflorescastro
Historieta edicelaflorescastro
 
Examen matematicas
Examen matematicasExamen matematicas
Examen matematicas
 
Exposicion de piaget
Exposicion de piagetExposicion de piaget
Exposicion de piaget
 
Psicologia rene conclusiones
Psicologia rene conclusionesPsicologia rene conclusiones
Psicologia rene conclusiones
 
Protocolo social
Protocolo socialProtocolo social
Protocolo social
 

Como enseñar a hacer las cosas con las palabras

  • 1. Kevin Resendiz Osorio Lic. EducaciónPrimaria 1º”B” Como enseñar a hacer las cosas con las palabras Carlos Lomas. LOS SIGNOS DE LA IMAGEN. Una imagen no es más que nada una ilusión óptica de lo que representa el objeto en la vida real. Debemos entender que una imagen no es la copia fiel de un objeto real, si cumple ciertas características a simple vista por el ojo humano pero debemos comprender que carece de muchas características que el objeto posees y que la imagen jamás tendrá, por ejemplo carece de volumen, sabor, olor, etc… otro aspecto es que la imagen es capturada desde el punto de vista de alguien más y por lo tanto esto hace que carezca de esas características del mundo real, inclusive la información visual o verbal ambas son solo ilusiones de lo real. Existen diferentes tipos de imágenes y características por las cual depende mucho de la perspectiva de la que se tome la imagen o se capture, ya que mientras más detallado la imagen mejor se asemeja a la realidad del objeto pero si la imagen carece de abstracción este va perdiendo parentesco con el objeto real y deja de ser relativamente iguales. Hay dos tipos de imágenes las mono sémicas y las polisémicas, en una la imagen va acompañada de descripción escrita y la otra mediante símbolos, que ayudan a la claridad de lo que se quiere representar en la imagen. Las imágenes también pueden ser útiles para representar diversos escenarios así como las palabras las imágenes se pueden agrupar con el fin de representar algo que se quiere comunicar. Las imágenes así mismo como las palabras pueden llegar a decir lo mismo solo que en este caso las imágenes son ilustraciones de estas palabras en una forma de metáfora, ya que contienen diferentes figuras retoricas que le ayudan al entendimiento y a lo que se quiere llegar con la imagen. En otras palabras la imagen es una representación análoga inexacta de las cosas en la vida real.
  • 2. Kevin Resendiz Osorio Lic. EducaciónPrimaria 1º”B” En los anuncios publicitarios más que nada utilizan las figuras retoricas para difundir su campaña sobre el producto de lanzamiento en el cual se ven inmersas infinidades d figuras retoricas. La prensa utiliza la información no con el fin de informar sino de manipular a las personas mediante la sutileza de lo que informa ya que buscan la manera de generar una ideología a su conveniencia en las personas para que puedan asi tener más influencia en ellas. Todos los textos tienen inmersas un mundo infinito de cosas que el lector percibe (sus partes), el alumno debe comprender que detrás de cada texto hay un plan textual el cual le ayuda a facilitar la comprensión y el enfoque del texto y el comunicado que este hace. La radio es un instrumento muy útil para el aula de clases ya que ayuda a la expresión del alumno y ayuda a escuchar, porque para dar alguna información esta debe de decirse de una manera concreta y entendible para todo el mundo, sin rodeos; y así el alumno también aprende a escuchar e interpretar lo que el locutor quiere dar a entender o transmitir. El comic en la vida de los niños también es una herramienta muy útil para desarrollar la lectura del niño ya que en la actualidad muchos niños se interesan en los comic de los héroes televisivos, es una forma de contar historia ya que están en forma de historieta. Pero no tanto en maga (historietas japonesas) ya que están inmersas en otra cultura y su forma de lectura puede llegar a conflictuar al niño ya que se lee al revés de como nosotros lo leemos. La televisión es la realidad de las cosas, ya que te plasma como es la vida haya afuera ya no tienes por qué ir y salir a ver las cosas, sino que desde la televisión puedes ver el mundo exterior. En conclusión, todo mundo tiene acceso a las diversas formas de comunicación de la realidad, de una u otra forma cada herramienta es diferente pero sin embargo llegan a un objetivo en común que es la transmisión del mundo real en una forma representativa desde un punto de vista dependiendo de quién lo plasme.