SlideShare una empresa de Scribd logo
Montevideo,21de abril de 2014
ValeriaMartinez,1ºC.Magisterio.
SIGNOS Y SIMBOLOS
Puestoque vivimosensociedad,lossereshumanosnosrelacionamosyparaellonos
comunicamos,emitiendoycaptandomúltiplesmensajes. En nuestracotidianidad
encontramos diversossignosysímbolos,que abarcandesde ungestoouna mirada, hasta los
afichespublicitarios, latelevisiónylaprensa
Signo
Es una unidadcapaz de trasmitircontenidosrepresentativos,esdecir,esunobjeto material,
que se percibe graciasa los sentidosyque enel procesocomunicativoesportadorde una
informaciónllamadasignificado.
Clasificacionesde signos,entrestipos:
-Indicios:sonaquellossignosque sinparecerseal objetosignificado,se asociaaotro objetoo
suceso.
- Iconos:sonsignosintencionadosque se caracterizanporparecerse entre el objeto
representadoyel objetoarepresentar.Igual que enlosindicios,el caráctersignificativodel
iconopermanece aunque el objetorepresentadohayadejadode existir.
- Símbolo
Símbolo
Cuandoun signonosóloinformade un significado,sinoque ademásevocavaloresy
sentimientos,representandoideasabstractasde unamanerametafóricaoalegórica,se
conoce como símbolo.
Tipos desímbolos:
Símbolosacústicos:Este tipode símbolosse basan enla emisiónde algunosonido.Porlo
tanto,son símbolosplenamente inmateriales.Estossonsímbolosmuchomásdifícilesde
identificarypocosen número.Sinembargopuedenserimportantesparaciertaspersonas.La
emisióndel sonidose dageneralmente enuncontexto,loque ayudaaafianzarsusignificadoo
el mensaje que quieretransmitir.Porejemplo,losciegosse valende unsonidorepetitivopara
saberque puede cruzar lacalle.
Símboloslingüísticos:Es el símbolopor excelencia.Este tipode símbolose caracterizaporser
el mediode lacomunicaciónhumana.Lossímbolosde este tiposonlasletrasy las palabras,las
cualesconformanunlenguaje.Este lenguaje esunsistemaconreglasy símbolosque los
hablantesde unidiomatomanpara hablar.El hablaesentonceslapuestaenpráctica de un
lenguaje y,porlotanto de símbolos.Comosabemos,aquellaspersonasque noconozcanlos
símbolosde un idiomanose puedencomunicaratravésde él.
Símbolosortográficos:este tipode símbolosse utilizanpararedactaralgúntextoo utilizarel
lenguaje escrito.Se tratade símbolosque nosdicenalgocomoalgunapausa o el rompimiento
de una idea,etc.Sinellosnose podría leeralgoporque seguramentecareceríade sentido.
Símboloscorporales:al igual que el signooral,este tipode símbolosnosdana entender que la
personaque losemite se encuentraenunasituaciónocontextodeterminado.Este tipode
símbolosse basanen lautilizacióndel cuerpo,a travésde gestosomovimientos,conloscuales
transmitimosunmensaje específico.Eneste casono esnecesarioexpresaralgúnsonidoo
palabrapara reafirmarel significado,aunqueenmuchasocasionessucede asípara que no
haya dudasal respecto.Porejemplo,cuandoalguiensiente algúndolorenunaparte del
cuerpo,se toca esa zonao cuando alguiense asustasuele darunbrinco.
Símbolo visual:este tipode símbolosontodos aquellosque se basanenel usode algográfico
o visual.Porlotanto,se podría decirque lamayoría de lossímbolossonde este tipo,aunque
eneste caso nosreferimosacosas comolos letreros,lasseñalesde tránsito,etc.Enmuchas
ocasionesestossímbolosusanimágenesque expresanalgunaprohibiciónoprecaución,así
como algúnanuncioo señalización.
Ejemplos de símbolos
Los símbolosde la patria
En nuestropaís tenemossímbolosque porsucarácter evocadorde sentimientosyvaloresson
llamadosSímbolosPatrios.Comonuestrohimnonacional,el pabellónnacional,etc.
Símbolospara contar y calcular (Símbolosortográficos)
Desde el principiode lacivilización,el hombre haintentadorepresentarel transcurrirde los
años o lacantidadde susobjetosocosas, a travésde sistemassimbólicosllamadosnúmeros,
dígitos.
SímboloPaz & Amor
Por ejemplo:“El movimientohippie de ladécadadel ’60 se identificabaconel símbolode la
paz”
Símboloslingüísticos
Símbolosde transito
Ejemplos de signos
Emoticones
Son unasucesiónde signosque realizamosconel tecladode lacomputadoray que
usualmente colocamosal final de unafrase paracomplementarloque queremosdecircuando
hacemosuncomentarioenun correoelectrónicoocuandochateamoso participamosenun
forode Internet.Casi siemprerepresentanlacara de la personaque escribe.
:-) Alegría
:-( Contrariedad
;-) Complicidad
:-o Sorpresa
Signosde exclamación:
Son signosortográficosdobles (¡!) utilizadosparaexpresarenunciadoscargadosde afectos,
sentimientos.
Signosde pregunta:
Son signosortográficosdobles (¿?) utilizadosparaexpresarunapregunta.
Signosdel zodiaco:
Los cualesseñalanel lugardel zodiacodonde el Sol se muestraascendente enel momentodel
nacimientode unapersona.Lossignostradicionalesoccidentalessondoce.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Símbolo, signo y señal
Símbolo, signo y señalSímbolo, signo y señal
Símbolo, signo y señal
maripau44
 
La Imagen Visual
La Imagen VisualLa Imagen Visual
La Imagen Visual
TeRe Love
 
El contexto en literatura y lenguaje
El contexto en literatura y lenguajeEl contexto en literatura y lenguaje
El contexto en literatura y lenguaje
Mayerling Rojas
 
La imagen visual
La imagen visualLa imagen visual
La imagen visual
Ostery1
 
PresentacióN Creatividad 1
PresentacióN Creatividad 1PresentacióN Creatividad 1
PresentacióN Creatividad 1
Inmaculada
 
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lenguaEjemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
Angye Chávez
 

La actualidad más candente (20)

Icono simbolo-indice
Icono simbolo-indiceIcono simbolo-indice
Icono simbolo-indice
 
Lectura de la imagen 2011
Lectura de la imagen 2011Lectura de la imagen 2011
Lectura de la imagen 2011
 
SEMIOTICA
SEMIOTICASEMIOTICA
SEMIOTICA
 
Signos visuales
Signos visualesSignos visuales
Signos visuales
 
Símbolo, signo y señal
Símbolo, signo y señalSímbolo, signo y señal
Símbolo, signo y señal
 
Imagen Visual Original
Imagen Visual OriginalImagen Visual Original
Imagen Visual Original
 
La Imagen Visual
La Imagen VisualLa Imagen Visual
La Imagen Visual
 
Lenguaje ii
Lenguaje iiLenguaje ii
Lenguaje ii
 
Indice íconi y símbolo
Indice íconi y símboloIndice íconi y símbolo
Indice íconi y símbolo
 
Signos y simbolos
Signos y simbolosSignos y simbolos
Signos y simbolos
 
Fundamentos teoricos del diseño i
Fundamentos teoricos del diseño iFundamentos teoricos del diseño i
Fundamentos teoricos del diseño i
 
El contexto en literatura y lenguaje
El contexto en literatura y lenguajeEl contexto en literatura y lenguaje
El contexto en literatura y lenguaje
 
Alfabetidad visual
Alfabetidad visualAlfabetidad visual
Alfabetidad visual
 
La imagen visual
La imagen visualLa imagen visual
La imagen visual
 
PresentacióN Creatividad 1
PresentacióN Creatividad 1PresentacióN Creatividad 1
PresentacióN Creatividad 1
 
Diseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticosDiseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticos
 
Lenguaje no verbal la publicidad edicion 2
Lenguaje no verbal la publicidad edicion 2Lenguaje no verbal la publicidad edicion 2
Lenguaje no verbal la publicidad edicion 2
 
maria camila cabal 9 1
 maria camila cabal  9 1 maria camila cabal  9 1
maria camila cabal 9 1
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
 
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lenguaEjemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
 

Destacado

Henley Outlook July 2012 Hong Kong
Henley Outlook July 2012   Hong KongHenley Outlook July 2012   Hong Kong
Henley Outlook July 2012 Hong Kong
StephenCherry
 
Amil dix novembro11
Amil dix   novembro11Amil dix   novembro11
Amil dix novembro11
Ivan Gouveia
 
Amil blue pme novembro11
Amil blue pme   novembro11Amil blue pme   novembro11
Amil blue pme novembro11
Ivan Gouveia
 
Collage imagen ambiental
Collage imagen ambientalCollage imagen ambiental
Collage imagen ambiental
leonsalame
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
fredobit
 
Venta plantas-purificadoras-de-agua-tabasco
Venta plantas-purificadoras-de-agua-tabascoVenta plantas-purificadoras-de-agua-tabasco
Venta plantas-purificadoras-de-agua-tabasco
rand4mimgl
 
II Módulo. Vocabulario referido a la biblioteca
II Módulo. Vocabulario referido a la bibliotecaII Módulo. Vocabulario referido a la biblioteca
II Módulo. Vocabulario referido a la biblioteca
Nicolas Robinson-Garcia
 
Aumento de la PIRATERIA por crisis
Aumento de la PIRATERIA por crisisAumento de la PIRATERIA por crisis
Aumento de la PIRATERIA por crisis
Guadalupe Fuentes
 
O Connor Retech 2012
O Connor Retech 2012O Connor Retech 2012
O Connor Retech 2012
Craigoc
 

Destacado (20)

Henley Outlook July 2012 Hong Kong
Henley Outlook July 2012   Hong KongHenley Outlook July 2012   Hong Kong
Henley Outlook July 2012 Hong Kong
 
Amil dix novembro11
Amil dix   novembro11Amil dix   novembro11
Amil dix novembro11
 
Amil blue pme novembro11
Amil blue pme   novembro11Amil blue pme   novembro11
Amil blue pme novembro11
 
Estructuras del intelecto
Estructuras del intelectoEstructuras del intelecto
Estructuras del intelecto
 
Collage imagen ambiental
Collage imagen ambientalCollage imagen ambiental
Collage imagen ambiental
 
created saya asri awaluddin
created saya asri awaluddincreated saya asri awaluddin
created saya asri awaluddin
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
20 tips and tricks
20 tips and tricks20 tips and tricks
20 tips and tricks
 
Cuchara libre
Cuchara libreCuchara libre
Cuchara libre
 
Venta plantas-purificadoras-de-agua-tabasco
Venta plantas-purificadoras-de-agua-tabascoVenta plantas-purificadoras-de-agua-tabasco
Venta plantas-purificadoras-de-agua-tabasco
 
Upper Quartile 2011 Annual Report
Upper Quartile 2011 Annual ReportUpper Quartile 2011 Annual Report
Upper Quartile 2011 Annual Report
 
Leading Luminaries
Leading LuminariesLeading Luminaries
Leading Luminaries
 
Diario ok (2)
Diario ok (2)Diario ok (2)
Diario ok (2)
 
Revertir la diabetes sergio russo descargar
Revertir la diabetes sergio russo descargarRevertir la diabetes sergio russo descargar
Revertir la diabetes sergio russo descargar
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Uisrael diplomados en gpeep.pptx dias positivas
Uisrael diplomados en gpeep.pptx dias positivasUisrael diplomados en gpeep.pptx dias positivas
Uisrael diplomados en gpeep.pptx dias positivas
 
II Módulo. Vocabulario referido a la biblioteca
II Módulo. Vocabulario referido a la bibliotecaII Módulo. Vocabulario referido a la biblioteca
II Módulo. Vocabulario referido a la biblioteca
 
Aumento de la PIRATERIA por crisis
Aumento de la PIRATERIA por crisisAumento de la PIRATERIA por crisis
Aumento de la PIRATERIA por crisis
 
Indicadores
 				Indicadores 				Indicadores
Indicadores
 
O Connor Retech 2012
O Connor Retech 2012O Connor Retech 2012
O Connor Retech 2012
 

Similar a Signos y simbolos trabajo 1

Sesion 2 signo vs simbolos
Sesion 2 signo vs simbolosSesion 2 signo vs simbolos
Sesion 2 signo vs simbolos
eme2525
 
Elementos para una semiotica de la imagen
Elementos para una semiotica de la imagenElementos para una semiotica de la imagen
Elementos para una semiotica de la imagen
Lore Flores
 
Comunicación visual y aprendizaje
Comunicación visual y aprendizajeComunicación visual y aprendizaje
Comunicación visual y aprendizaje
Mariana Fossatti
 

Similar a Signos y simbolos trabajo 1 (20)

L Os Codigos
L Os CodigosL Os Codigos
L Os Codigos
 
Comunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbal
 
M 4-código e interpretación
M 4-código e interpretaciónM 4-código e interpretación
M 4-código e interpretación
 
La función simbólica
La función simbólicaLa función simbólica
La función simbólica
 
Semiótica teorías de la semiótica
Semiótica  teorías de la semióticaSemiótica  teorías de la semiótica
Semiótica teorías de la semiótica
 
Sesion 2 signo vs simbolos
Sesion 2 signo vs simbolosSesion 2 signo vs simbolos
Sesion 2 signo vs simbolos
 
Las imágenes en el diseño Gráfico
Las imágenes en el diseño GráficoLas imágenes en el diseño Gráfico
Las imágenes en el diseño Gráfico
 
ax
axax
ax
 
La imagen.viaje al otro lado del espejo
La imagen.viaje al otro lado del espejoLa imagen.viaje al otro lado del espejo
La imagen.viaje al otro lado del espejo
 
1. La Imagen.ppsx
1. La Imagen.ppsx1. La Imagen.ppsx
1. La Imagen.ppsx
 
Verbal y no_verbal
Verbal y no_verbalVerbal y no_verbal
Verbal y no_verbal
 
Elementos para una semiotica de la imagen
Elementos para una semiotica de la imagenElementos para una semiotica de la imagen
Elementos para una semiotica de la imagen
 
Iconosimbolo
IconosimboloIconosimbolo
Iconosimbolo
 
LENGUAJE NO VERBAL 3unidad clase 4.pptx
LENGUAJE NO VERBAL 3unidad clase 4.pptxLENGUAJE NO VERBAL 3unidad clase 4.pptx
LENGUAJE NO VERBAL 3unidad clase 4.pptx
 
Comunicación visual y aprendizaje
Comunicación visual y aprendizajeComunicación visual y aprendizaje
Comunicación visual y aprendizaje
 
Expresion Oral
Expresion OralExpresion Oral
Expresion Oral
 
Expresion Oral
Expresion OralExpresion Oral
Expresion Oral
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
lenguaje y comunicación octavo básico 2024
lenguaje y comunicación octavo básico 2024lenguaje y comunicación octavo básico 2024
lenguaje y comunicación octavo básico 2024
 

Más de valeriamartinezf (7)

Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Documento 7
Documento 7Documento 7
Documento 7
 
Cuento luna
Cuento lunaCuento luna
Cuento luna
 
Tarea 4 story
Tarea 4 storyTarea 4 story
Tarea 4 story
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Signos y simbolos trabajo 1
Signos y simbolos trabajo 1Signos y simbolos trabajo 1
Signos y simbolos trabajo 1
 

Signos y simbolos trabajo 1

  • 1. Montevideo,21de abril de 2014 ValeriaMartinez,1ºC.Magisterio. SIGNOS Y SIMBOLOS Puestoque vivimosensociedad,lossereshumanosnosrelacionamosyparaellonos comunicamos,emitiendoycaptandomúltiplesmensajes. En nuestracotidianidad encontramos diversossignosysímbolos,que abarcandesde ungestoouna mirada, hasta los afichespublicitarios, latelevisiónylaprensa Signo Es una unidadcapaz de trasmitircontenidosrepresentativos,esdecir,esunobjeto material, que se percibe graciasa los sentidosyque enel procesocomunicativoesportadorde una informaciónllamadasignificado. Clasificacionesde signos,entrestipos: -Indicios:sonaquellossignosque sinparecerseal objetosignificado,se asociaaotro objetoo suceso. - Iconos:sonsignosintencionadosque se caracterizanporparecerse entre el objeto representadoyel objetoarepresentar.Igual que enlosindicios,el caráctersignificativodel iconopermanece aunque el objetorepresentadohayadejadode existir. - Símbolo Símbolo Cuandoun signonosóloinformade un significado,sinoque ademásevocavaloresy sentimientos,representandoideasabstractasde unamanerametafóricaoalegórica,se conoce como símbolo. Tipos desímbolos: Símbolosacústicos:Este tipode símbolosse basan enla emisiónde algunosonido.Porlo tanto,son símbolosplenamente inmateriales.Estossonsímbolosmuchomásdifícilesde identificarypocosen número.Sinembargopuedenserimportantesparaciertaspersonas.La emisióndel sonidose dageneralmente enuncontexto,loque ayudaaafianzarsusignificadoo el mensaje que quieretransmitir.Porejemplo,losciegosse valende unsonidorepetitivopara saberque puede cruzar lacalle. Símboloslingüísticos:Es el símbolopor excelencia.Este tipode símbolose caracterizaporser el mediode lacomunicaciónhumana.Lossímbolosde este tiposonlasletrasy las palabras,las cualesconformanunlenguaje.Este lenguaje esunsistemaconreglasy símbolosque los hablantesde unidiomatomanpara hablar.El hablaesentonceslapuestaenpráctica de un lenguaje y,porlotanto de símbolos.Comosabemos,aquellaspersonasque noconozcanlos símbolosde un idiomanose puedencomunicaratravésde él. Símbolosortográficos:este tipode símbolosse utilizanpararedactaralgúntextoo utilizarel lenguaje escrito.Se tratade símbolosque nosdicenalgocomoalgunapausa o el rompimiento de una idea,etc.Sinellosnose podría leeralgoporque seguramentecareceríade sentido.
  • 2. Símboloscorporales:al igual que el signooral,este tipode símbolosnosdana entender que la personaque losemite se encuentraenunasituaciónocontextodeterminado.Este tipode símbolosse basanen lautilizacióndel cuerpo,a travésde gestosomovimientos,conloscuales transmitimosunmensaje específico.Eneste casono esnecesarioexpresaralgúnsonidoo palabrapara reafirmarel significado,aunqueenmuchasocasionessucede asípara que no haya dudasal respecto.Porejemplo,cuandoalguiensiente algúndolorenunaparte del cuerpo,se toca esa zonao cuando alguiense asustasuele darunbrinco. Símbolo visual:este tipode símbolosontodos aquellosque se basanenel usode algográfico o visual.Porlotanto,se podría decirque lamayoría de lossímbolossonde este tipo,aunque eneste caso nosreferimosacosas comolos letreros,lasseñalesde tránsito,etc.Enmuchas ocasionesestossímbolosusanimágenesque expresanalgunaprohibiciónoprecaución,así como algúnanuncioo señalización. Ejemplos de símbolos Los símbolosde la patria En nuestropaís tenemossímbolosque porsucarácter evocadorde sentimientosyvaloresson llamadosSímbolosPatrios.Comonuestrohimnonacional,el pabellónnacional,etc. Símbolospara contar y calcular (Símbolosortográficos) Desde el principiode lacivilización,el hombre haintentadorepresentarel transcurrirde los años o lacantidadde susobjetosocosas, a travésde sistemassimbólicosllamadosnúmeros, dígitos. SímboloPaz & Amor Por ejemplo:“El movimientohippie de ladécadadel ’60 se identificabaconel símbolode la paz”
  • 3. Símboloslingüísticos Símbolosde transito Ejemplos de signos Emoticones Son unasucesiónde signosque realizamosconel tecladode lacomputadoray que usualmente colocamosal final de unafrase paracomplementarloque queremosdecircuando hacemosuncomentarioenun correoelectrónicoocuandochateamoso participamosenun forode Internet.Casi siemprerepresentanlacara de la personaque escribe.
  • 4. :-) Alegría :-( Contrariedad ;-) Complicidad :-o Sorpresa Signosde exclamación: Son signosortográficosdobles (¡!) utilizadosparaexpresarenunciadoscargadosde afectos, sentimientos. Signosde pregunta: Son signosortográficosdobles (¿?) utilizadosparaexpresarunapregunta. Signosdel zodiaco: Los cualesseñalanel lugardel zodiacodonde el Sol se muestraascendente enel momentodel nacimientode unapersona.Lossignostradicionalesoccidentalessondoce.