SlideShare una empresa de Scribd logo
9/4/2015 1. Propiedades del aire. Leyes de los gases perfectos.
http://e­ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/4750/4915/html/1_propiedades_del_aire_leyes_de_los_gases_perfectos.html 1/7
1. Propiedades del aire. Leyes de los
gases perfectos.
El  aire  tiene  una  serie  de  propiedades  y  características  que  se
deben  analizar  para  su  correcta  aplicación  en  instalaciones
neumáticas.
Es capaz de reducir su volumen cuando es sometido a esfuerzos
externos  de  compresión,  igualmente  cuando  ocupa  un  recipiente
elástico,  se  reparte  uniformemente  dentro  de  él  y  presenta  un
coeficiente de viscosidad muy reducido por lo que tiene una gran
facilidad de fluir por las conducciones adecuadas.
Para  estudiar  las  propiedades  del  aire,  necesitamos  saber,
primero qué MAGNITUDES se emplean para el estudio del aire y
luego la LEYES que rigen el comportamiento del aire.
Vamos con las MAGNITUDES. Definimos:
El Caudal
La Presión
Caudal, es la cantidad de aire comprimido que atraviesa
una sección de la conducción en la unidad de tiempo.
Donde:
Q=caudal (m3/s) S=sección (m2)  t=tiempo (s) 
V=volumen (m3) l=longitud (m) v=velocidad (m/s
9/4/2015 1. Propiedades del aire. Leyes de los gases perfectos.
http://e­ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/4750/4915/html/1_propiedades_del_aire_leyes_de_los_gases_perfectos.html 2/7
Presión,  se  define  como  el  cociente  entre  una  fuerza
aplicada  perpendicularmente  a  una  superficie  y  el  valor
de la superficie.
La  presión  se  expresa  de  distinto  modo,  según  el
sistema de unidades utilizado:
En  el  Sistema  Internacional  la  unidad  es:  1
Pascal=1N/1m2
En  el  Sistema  Cegesimal  la  unidad  es  1
baria=1dina/1cm2,  esta  es  una  unidad  muy
pequeña  por  lo  que  se  emplea  un  múltiplo  que
resulta ser: 1 bar=106 barias.
En el Sistema Técnico la unidad es: 1kp/cm2.
En  las  aplicaciones  neumáticas,  según  sean  los  autores
de los textos, se emplean indistintamente cualquiera de
las unidades, admitiéndose las siguientes equivalencias:
1bar=1atm=1kp/cm2=100KPa=105Pa.
La  presión  en  la  superficie  de  la  Tierra  es  la  presión
atmosférica  que  es  la  que  suele  tomarse  como
referencia  y  que  suele  denominarse  presión  relativa,
por  ejemplo  si  el  aire  comprimido  de  una  instalación
neumática  está  a  6  bares,  quiere  decir  que  tiene  una
presión  superior  a  la  atmosférica  en  6  bares,  se  mide
con unos instrumentos llamados manómetros.
9/4/2015 1. Propiedades del aire. Leyes de los gases perfectos.
http://e­ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/4750/4915/html/1_propiedades_del_aire_leyes_de_los_gases_perfectos.html 3/7
Imagen 00. Elaboración
propia
Imagen 01. wikipedia
Leyes de los gases perfectos
Una vez vistas las magnitudes pasamos a conocer la leyes.
Haremos mención a las leyes que tienen más aplicación para el
campo de la neumática, para lo que es necesario interpretar que
el aire se comporta como un gas perfecto. Vamos a ver:
El Principio de Pascal
Ley de Boyle­Mariott
Ley de Gay­Lussac
Ley de Charles
Y el resumen de todas ellas que el la Ecuación general de los gases
perfectos.
Principio de Pascal, según el cual la presión ejercida en
un punto cualquiera de una masa gaseosa, se transmite
por  igual  y  en  todas  las  direcciones.  Es  decir  en  dos
puntos  distintos  de  un  circuito  neumático  se  debe
cumplir:
 
En  esta  ley  se  basa  el  principio  de  las  prensas
hidráulicas.
 
 
9/4/2015 1. Propiedades del aire. Leyes de los gases perfectos.
http://e­ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/4750/4915/html/1_propiedades_del_aire_leyes_de_los_gases_perfectos.html 4/7
Imagen 03. Elaboración
propia
Imagen 04. wikiped
Estos  ejercicios  son  aplicación  directa  de  las  leyes
explicadas, por lo que no se resuelven, sólo se indica la
solución.
Ejercicio
¿Qué fuerza se debe aplicar sobre un émbolo de 10 cm2
de  superficie,  de  un  circuito  hidráulico,  con  el  que  se
pretende elevar un automóvil de 1200 kg de masa, que
se  apoya  sobre  un  émbolo  de  una  superficie  de  100
cm2?
Ejercicio
En un taller se dispone de dos cilindros unidos mediante
una  tubería,  las  secciones  de  los  pistones  son:  S1=  10
mm2 y S2 = 40 mm2. Si para levantar un objeto se le
tiene que aplicar una fuerza F2=40 N sobre el pistón del
segundo  cilindro.  ¿Cuál  será  la  fuerza  F1,  que  se  tiene
que realizar sobre el primer pistón?
9/4/2015 1. Propiedades del aire. Leyes de los gases perfectos.
http://e­ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/4750/4915/html/1_propiedades_del_aire_leyes_de_los_gases_perfectos.html 5/7
Ejercicio
En  una  prensa  hidráulica,  podemos  realizar  una  fuerza
máxima  de  80  N.  sobre  el  primer  pistón,  las  secciones
de  los  émbolos  son  de  40  cm2  y  200  cm2.  ¿Cuál  es  la
fuerza máxima que podrá desarrollar el segundo pistón?
Ley  de  Boyle­Mariotte,  a  temperatura  constante,  el
volumen  de  un  gas  confinado  en  el  interior  de  un
recipiente  rígido,  es  inversamente  proporcional  a  la
presión absoluta.
Es decir para una determinada cantidad de gas, el
producto de la presión absoluta y el volumen, es una
cantidad constante.
Ley  de  Gay­Lussac,  si  se  mantiene  la  presión
constante,  el  volumen  ocupado  por  una  determinada
cantidad  de  gas  es  directamente  proporcional  a  su
temperatura  absoluta,  expresada  en  grados  Kelvin,  lo
que se representa por la expresión:
 
9/4/2015 1. Propiedades del aire. Leyes de los gases perfectos.
http://e­ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/4750/4915/html/1_propiedades_del_aire_leyes_de_los_gases_perfectos.html 6/7
Ley de Charles, a volumen constante, la presión de una
determinada cantidad de masa gaseosa es directamente
proporcional  a  su  temperatura  absoluta,  expresada  en
grados Kelvin, lo que se representa por la expresión:
Ecuación general de los gases perfectos
Todas  las  leyes  anteriores  se  pueden  resumir  en  la
ecuación:
Ecuación general de
los gases perfectos
De  nuevo,  estos  ejercicios  son  aplicación  directa  de  las
leyes  explicadas,  por  lo  que  no  se  resuelven,  sólo  se
indica la solución.
Ejercicio
Un  cilindro  contiene  2m3  de  aire  comprimido  con  una
presión  de  300  KPa,  se  ejerce  una  fuerza  sobre  el
émbolo  lo  que  provoca  una  disminución  del  20%  de  su
volumen, durante todo el proceso se mantiene constante
la temperatura. Calcula:
a) Cuanto ha aumentado la presión (expresada en bar)
b)  Valor  de  la  fuerza  aplicada  si  el  émbolo  tiene  una
superficie de 100 mm2.
9/4/2015 1. Propiedades del aire. Leyes de los gases perfectos.
http://e­ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/4750/4915/html/1_propiedades_del_aire_leyes_de_los_gases_perfectos.html 7/7
Ejercicio
Un depósito contiene un volumen de V1=2,5 m3 de aire
que  se  encuentra  a  una  temperatura  de  18ºC  a  una
presión  de  6  bar.  Determina  cual  será  el  volumen,  si
manteniendo  constante  la  presión  el  aire  ha  adquirido
una temperatura de 57ºC.
Si tenemos una jeringuilla que contiene 0,02 m3 de aire
comprimido  con  una  presión  de  1,5bar,  ¿cuál  será  el
volumen que ocuparía el aire si aumentamos la presión
hasta 3 bar?
Un  pistón  cerrado  contiene  un  volumen  de  aire  de  300
mm3  sometido  a  una  presión  de  400000Pascales  ¿Cuál
será  su  volumen  si  se  incrementa  su  presión  hasta
800000 Pascales?
« Anterior | Siguiente »

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energiaejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energia
Miguel Antonio Bula Picon
 
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
Pablo Zuñiga
 
Teorema de π de buckingham
Teorema de π de buckinghamTeorema de π de buckingham
Teorema de π de buckingham
Jose Luis Rubio Martinez
 
30 PROBLEMAS (13) RODRIGUEZ ESCOBEDO.pdf
30 PROBLEMAS (13) RODRIGUEZ ESCOBEDO.pdf30 PROBLEMAS (13) RODRIGUEZ ESCOBEDO.pdf
30 PROBLEMAS (13) RODRIGUEZ ESCOBEDO.pdf
cristina rodriguez
 
mecanica de fluidos Cengel 1ed (solucionario)
mecanica de fluidos Cengel 1ed (solucionario)mecanica de fluidos Cengel 1ed (solucionario)
mecanica de fluidos Cengel 1ed (solucionario)
Diego Ortiz
 
Guia de ti no 5
Guia de ti no 5Guia de ti no 5
Guia de ti no 5
Alex Pitti Zuleta
 
Mecanica de-fluidos-ejercicios[1]
Mecanica de-fluidos-ejercicios[1]Mecanica de-fluidos-ejercicios[1]
Mecanica de-fluidos-ejercicios[1]
nelson vidal ruiz ccahuana
 
Ejercicios 2daunidad
Ejercicios 2daunidadEjercicios 2daunidad
Ejercicios 2daunidad
julio valladares ibañez
 
Tabla de Centroide y Momento de Inercia de Figuras Comunes
Tabla de Centroide y Momento de Inercia de Figuras ComunesTabla de Centroide y Momento de Inercia de Figuras Comunes
Tabla de Centroide y Momento de Inercia de Figuras Comunes
Alva_Ruiz
 
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
julio
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
robert andy wood
 
Capitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicion
Capitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicionCapitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicion
Capitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicion
Rikardo Bernal
 
Ecuación de darcy weisbach
Ecuación de darcy weisbachEcuación de darcy weisbach
Ecuación de darcy weisbach
Roberto Marcelino
 
Solucionario de fluidos_white
Solucionario de fluidos_whiteSolucionario de fluidos_white
Solucionario de fluidos_white
jonathan
 
Fluidos i-viscosidad
Fluidos i-viscosidadFluidos i-viscosidad
Fluidos i-viscosidad
Yanina Lisett Pereyra Herrera
 
Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-041
Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-041Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-041
Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-041
Franz Jhonatan Hilares Alvarez
 
MECANICA DE FLUIDOS.pdf
MECANICA DE FLUIDOS.pdfMECANICA DE FLUIDOS.pdf
MECANICA DE FLUIDOS.pdf
AmservingSAS
 
Guia de ejercicios (manometria)
Guia de ejercicios  (manometria)Guia de ejercicios  (manometria)
Guia de ejercicios (manometria)
JoseHernandez1409
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
Andres Moreno
 
01 viscosidad y_mecanismo_del_transporte
01 viscosidad y_mecanismo_del_transporte01 viscosidad y_mecanismo_del_transporte
01 viscosidad y_mecanismo_del_transporte
ABELELIASTORRESMORA
 

La actualidad más candente (20)

ejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energiaejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energia
 
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
 
Teorema de π de buckingham
Teorema de π de buckinghamTeorema de π de buckingham
Teorema de π de buckingham
 
30 PROBLEMAS (13) RODRIGUEZ ESCOBEDO.pdf
30 PROBLEMAS (13) RODRIGUEZ ESCOBEDO.pdf30 PROBLEMAS (13) RODRIGUEZ ESCOBEDO.pdf
30 PROBLEMAS (13) RODRIGUEZ ESCOBEDO.pdf
 
mecanica de fluidos Cengel 1ed (solucionario)
mecanica de fluidos Cengel 1ed (solucionario)mecanica de fluidos Cengel 1ed (solucionario)
mecanica de fluidos Cengel 1ed (solucionario)
 
Guia de ti no 5
Guia de ti no 5Guia de ti no 5
Guia de ti no 5
 
Mecanica de-fluidos-ejercicios[1]
Mecanica de-fluidos-ejercicios[1]Mecanica de-fluidos-ejercicios[1]
Mecanica de-fluidos-ejercicios[1]
 
Ejercicios 2daunidad
Ejercicios 2daunidadEjercicios 2daunidad
Ejercicios 2daunidad
 
Tabla de Centroide y Momento de Inercia de Figuras Comunes
Tabla de Centroide y Momento de Inercia de Figuras ComunesTabla de Centroide y Momento de Inercia de Figuras Comunes
Tabla de Centroide y Momento de Inercia de Figuras Comunes
 
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Capitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicion
Capitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicionCapitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicion
Capitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicion
 
Ecuación de darcy weisbach
Ecuación de darcy weisbachEcuación de darcy weisbach
Ecuación de darcy weisbach
 
Solucionario de fluidos_white
Solucionario de fluidos_whiteSolucionario de fluidos_white
Solucionario de fluidos_white
 
Fluidos i-viscosidad
Fluidos i-viscosidadFluidos i-viscosidad
Fluidos i-viscosidad
 
Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-041
Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-041Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-041
Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-041
 
MECANICA DE FLUIDOS.pdf
MECANICA DE FLUIDOS.pdfMECANICA DE FLUIDOS.pdf
MECANICA DE FLUIDOS.pdf
 
Guia de ejercicios (manometria)
Guia de ejercicios  (manometria)Guia de ejercicios  (manometria)
Guia de ejercicios (manometria)
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
01 viscosidad y_mecanismo_del_transporte
01 viscosidad y_mecanismo_del_transporte01 viscosidad y_mecanismo_del_transporte
01 viscosidad y_mecanismo_del_transporte
 

Similar a 1. propiedades del aire. leyes de los gases perfectos

Automatismos_neumaticos.pdf
Automatismos_neumaticos.pdfAutomatismos_neumaticos.pdf
Automatismos_neumaticos.pdf
moises584543
 
Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulica
eduardo elias
 
Pelandintecno_Neumática_Hidráulica_2016-17.pdf
Pelandintecno_Neumática_Hidráulica_2016-17.pdfPelandintecno_Neumática_Hidráulica_2016-17.pdf
Pelandintecno_Neumática_Hidráulica_2016-17.pdf
DanielPeaSaenz
 
Dossier de Tecnología Neumatica
Dossier de Tecnología Neumatica Dossier de Tecnología Neumatica
Dossier de Tecnología Neumatica
Roberto Cordoba
 
Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulica
angelica1225
 
Itse
ItseItse
Itse
ItseItse
Electroneumática: Neumática e Hidraulica.pdf
Electroneumática: Neumática e Hidraulica.pdfElectroneumática: Neumática e Hidraulica.pdf
Electroneumática: Neumática e Hidraulica.pdf
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Neumática (Aplicaciones de la energía)5to año
Neumática (Aplicaciones de la energía)5to añoNeumática (Aplicaciones de la energía)5to año
Neumática (Aplicaciones de la energía)5to año
Hugo Basualdo
 
Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulica
amartind11
 
Cuestionario previo 6
Cuestionario previo 6Cuestionario previo 6
Cuestionario previo 6
Manuel Guzman Guzman
 
Apuntes de-neumatica-e-hidraulica
Apuntes de-neumatica-e-hidraulicaApuntes de-neumatica-e-hidraulica
Apuntes de-neumatica-e-hidraulica
Pimenta de Sousa Carlos
 
260685884 hidraulica-estudiante-caterpillar
260685884 hidraulica-estudiante-caterpillar260685884 hidraulica-estudiante-caterpillar
260685884 hidraulica-estudiante-caterpillar
israel miranda zamarca
 
Fluidos propiedades principios
Fluidos propiedades principiosFluidos propiedades principios
Fluidos propiedades principios
Arturo Iglesias Castro
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Dalia Rodriguez
 
Operaciondes de Salvamento (Herramientas neumática)s
Operaciondes de Salvamento (Herramientas neumática)sOperaciondes de Salvamento (Herramientas neumática)s
Operaciondes de Salvamento (Herramientas neumática)s
Antonio Esteban Ortiz
 
Unidad didactica neumatica_4_v1_c
Unidad didactica neumatica_4_v1_cUnidad didactica neumatica_4_v1_c
Unidad didactica neumatica_4_v1_c
ydiazp
 
Tema neumática
Tema neumáticaTema neumática
Neumatica i hidraulica
Neumatica i hidraulicaNeumatica i hidraulica
Neumatica i hidraulica
mabr36
 
Tema 1 hidraulica jlm
Tema 1   hidraulica jlmTema 1   hidraulica jlm
Tema 1 hidraulica jlm
Ibrahim O'connors
 

Similar a 1. propiedades del aire. leyes de los gases perfectos (20)

Automatismos_neumaticos.pdf
Automatismos_neumaticos.pdfAutomatismos_neumaticos.pdf
Automatismos_neumaticos.pdf
 
Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulica
 
Pelandintecno_Neumática_Hidráulica_2016-17.pdf
Pelandintecno_Neumática_Hidráulica_2016-17.pdfPelandintecno_Neumática_Hidráulica_2016-17.pdf
Pelandintecno_Neumática_Hidráulica_2016-17.pdf
 
Dossier de Tecnología Neumatica
Dossier de Tecnología Neumatica Dossier de Tecnología Neumatica
Dossier de Tecnología Neumatica
 
Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulica
 
Itse
ItseItse
Itse
 
Itse
ItseItse
Itse
 
Electroneumática: Neumática e Hidraulica.pdf
Electroneumática: Neumática e Hidraulica.pdfElectroneumática: Neumática e Hidraulica.pdf
Electroneumática: Neumática e Hidraulica.pdf
 
Neumática (Aplicaciones de la energía)5to año
Neumática (Aplicaciones de la energía)5to añoNeumática (Aplicaciones de la energía)5to año
Neumática (Aplicaciones de la energía)5to año
 
Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulica
 
Cuestionario previo 6
Cuestionario previo 6Cuestionario previo 6
Cuestionario previo 6
 
Apuntes de-neumatica-e-hidraulica
Apuntes de-neumatica-e-hidraulicaApuntes de-neumatica-e-hidraulica
Apuntes de-neumatica-e-hidraulica
 
260685884 hidraulica-estudiante-caterpillar
260685884 hidraulica-estudiante-caterpillar260685884 hidraulica-estudiante-caterpillar
260685884 hidraulica-estudiante-caterpillar
 
Fluidos propiedades principios
Fluidos propiedades principiosFluidos propiedades principios
Fluidos propiedades principios
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Operaciondes de Salvamento (Herramientas neumática)s
Operaciondes de Salvamento (Herramientas neumática)sOperaciondes de Salvamento (Herramientas neumática)s
Operaciondes de Salvamento (Herramientas neumática)s
 
Unidad didactica neumatica_4_v1_c
Unidad didactica neumatica_4_v1_cUnidad didactica neumatica_4_v1_c
Unidad didactica neumatica_4_v1_c
 
Tema neumática
Tema neumáticaTema neumática
Tema neumática
 
Neumatica i hidraulica
Neumatica i hidraulicaNeumatica i hidraulica
Neumatica i hidraulica
 
Tema 1 hidraulica jlm
Tema 1   hidraulica jlmTema 1   hidraulica jlm
Tema 1 hidraulica jlm
 

Último

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

1. propiedades del aire. leyes de los gases perfectos