SlideShare una empresa de Scribd logo
El sistema internacional: aproximación, tendencias y actores Prof. Dr. Gabriel Orozco Restrepo Universidad del Norte Programa de Relaciones Internacionales  Curso de Relaciones Internacionales
Análisis Conceptual Percepción de la amenaza Parte del debate sobre la estructura del sistema internacional ANARQUÍA UNIPOLAR MULTIPOLAR BIPOLAR Programas de investigación científica CONSTRUCTIVISMO NEORREALISMO Sistema Internacional basado en identidades Sistema Internacional caracterizado por la competitividad Sociedad del Riesgo Mundial Amenazas Mundiales ¿FIN DE UN MODELO DE DESARROLLO  ECONÓMICO  MUNDIAL? DEBATE GLOBALIZACIÓN
[object Object],[object Object],[object Object]
P 3 P 2 P 6 P 1 P 5 P 4 ,[object Object],[object Object]
Potencia 1 Potencia 2 A1 ZI 1  A2 ZI 2 ,[object Object],[object Object]
Centro de Gravedad Socio Periferia Aliado No alineado Aliado ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
La geo-economía pasa así a reemplazar la lógica de la Guerra Fría, la cual estaba determinada por la carrera armamentista y la disuasión nuclear . Ahora el aspecto clave consiste en competir con otros estados en un mercado global, en donde cada país compite por el control económico mundial. (Michael Porter publicó a principios de los 90 el famoso libro sobre la ventaja competitiva de las naciones).
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Consenso de Washington MEDIDAS PREVISTAS RESULTADOS ESPERADOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VIDEO
[object Object],[object Object],[object Object]
1) Estados Unidos y países aliados militarmente;  2) U.R.S.S. y países del Pacto de Varsovia;   3) Países de la OTAN (con Estados Unidos y Turquía); 4) Estados Unidos y la OEA; 5) La OTSEA  (con Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Filipinas); 6) Países del Tratado Central (con Gran Bretaña, Turquía, Pakistán e Irán); 7) Zonas de fricción; 8) El llamado "telón de acero". Fuente:  http://www.pais-global.com.ar/mapas/mapa00.htm
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de Sociedades Características Sociedad Agrícola Intensiva en mano de obra. Diseñada para el sustento básico. Se ha constituido desde los inicios de la humanidad. Poco intercambio comercial. Sociedad Industrial Su origen lo constituye la revolución industrial. Maquinaria para el aumento de la productividad. Estado del bienestar. Políticas de crecimiento hacia adentro. Sociedad informacional Gracias a la información se conecta el mundo en tiempo real. El conocimiento como valor central. Economías de servicios. Aumento del comercio internacional.
SOCIEDAD AGRICOLA Domesticación de  plantas y animales SOCIEDAD INDUSTRIAL Se tiene acceso  a los bienes producidos  por otros SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Se tiene acceso a la información  generada  por otros SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO La información + sentido utilitario 5000 AC 1800  DC 1950 2000 2020 SOCIEDAD POST INDUSTRIAL Se tiene acceso  a los servicios  prestados  por otros 1000 DC EVOLUCIÓN HACIA LA NUEVA SOCIEDAD
[object Object]
Fuente: Heidelberg Institute for International Conflict Research.  Conflict Barometer 2007
Fuente: Heidelberg Institute for International Conflict Research.  Conflict Barometer 2007
 
Fuente: Comisión Económica Para América Latina y el Caribe CEPAL (2002): Globalización y Desarrollo , Naciones Unidas, Brasilia.
Fuente: Atlas of Global Inequality, proyecto del Center for Global,  International and Regional Studies (CGIRS) de la Universidad de California Santa Cruz.
[object Object],Fuente: Kreutz, Joakim (2005):  Human Security Report ,  Oxford University Press.
[object Object],Fuente: Collier, Paul y A. Hoefflerl. "Greed and Grievance in Civil Wars." Documento de trabajo Serie 2002-01. Centre for the Study of African Economies, Oxford, Reino Unido.
Los 26 principales riesgos globales:  probabilidad con severidad por pérdida económica Riesgos Globales 2008. Informe del Global Risk Network. Foro Económico Mundial
 
Fuente: Fondo por la Paz y y Foreign  Policy 2006 y 2007.
Porcentaje de la población mundial en distintos sistemas políticos Número de Gobiernos independientes Fuente: Historical Atlas of the Twentieth Century
Número de democracias electorales   Porcentaje de democracias electorales Fuente: freedom house’s annual global survey of political rights and civil liberties 2005
Huellas ecológicas regionales (1996, Unidades de área per cápita)  Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente PNUMA (2002):  Perspectivas del Medio Ambiente Mundial GEO-3 , Naciones Unidas.
[object Object],[object Object],Video
Los 18 principales riesgos globales:  probabilidad con severidad por cantidad de muertes Riesgos Globales 2008. Informe del Global Risk Network. Foro Económico Mundial
Fuente: Schwartz, Daniel & Ashbindu Singh (1999):  Environmental Conditions, Resources, and Conflicts:  An Introductory Overview and Data Collection . United Nations Environment Programme (UNEP). Conflictos Medioambientales Pasado, presente y potenciales Conflictos Internacionales Indirectos Conflictos Internacionales Indirectos Conflictos Internacionales Directos (potenciales) en torno al Agua
Los 18 principales riesgos globales:  probabilidad con severidad por cantidad de muertes Riesgos Globales 2008. Informe del Global Risk Network. Foro Económico Mundial Video
[object Object],[object Object]
Número estimado de migrantes internacionales (ambos sexos), a mediados del año 2005 Fuente: Naciones Unidas Informe del Secretario General (2006):  Migración internacional y desarrollo .
Conflictos entre civilizaciones  1946 y 2000 Fuente: Tusicisny, Andrej (2004): “Civilizational Conflict: More Frequent, Longer, and Bloodier?”  Journal of Peace Research , Vol. 41, No. 4.
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sin duda alguna lo sucedido ese día suscitó un sentimiento de venganza y necesidad de reacción frente a algo que muchos no podían ubicar: `blowback` “ Guerra global contra el terror"
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Amenazas Globales IMPUT Intra-societal Extra-societal Objeto Referente Tipo de percepción según: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Objetiva Subjetiva Retroalimentación OUTPUT Descentralizadas.  Des localizadas.  Inconmensurables. Incompensables.  Riesgos y/o Peligros Dimensión
Amenazas Globales Extra-societal Objeto Referente Tipo de percepción según: Objetiva Retroalimentación OUTPUT Peligro Inminente Dimensión: Económica Política Militar
Fuente: SIPRI 2008
Fuente:  Center for Arms Control and Non-proliferation 2008
Fuente:  Baker, Jon (2003):  Blowback: The Cost and Consequences of American Foreign Policy .
Fuente:  Kolko, Gabriel (2006): The Age of War:  The United States Confronts the World , Lynne Rienner Publishers
 
 
[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Amos del Mundo
Los Amos del MundoLos Amos del Mundo
Porqué los ricos son más ricos en los países pobres
Porqué los ricos son más ricos en los países pobresPorqué los ricos son más ricos en los países pobres
Porqué los ricos son más ricos en los países pobres
Mario Paternina
 
Pobreza, desigualdad y trabajo en el capitalismo global
Pobreza, desigualdad y trabajo en el capitalismo globalPobreza, desigualdad y trabajo en el capitalismo global
Pobreza, desigualdad y trabajo en el capitalismo global
kathe1007
 
Porqué los ricos son más ricos en los países pobres
Porqué los ricos son más ricos en los países pobresPorqué los ricos son más ricos en los países pobres
Porqué los ricos son más ricos en los países pobres
Frank Moore Blanco
 
Diapos
DiaposDiapos
Diapos
perlita69
 
Trabajo de economia y politicas alimentarias luis.
Trabajo de economia y politicas alimentarias luis.Trabajo de economia y politicas alimentarias luis.
Trabajo de economia y politicas alimentarias luis.
luis martinez castillo
 
Realidad economicademexico
Realidad economicademexicoRealidad economicademexico
Realidad economicademexico
Alejandro Vargas Campos
 
La globalizacion mas que una amenza es una oportunidad
La globalizacion mas que una amenza es una oportunidadLa globalizacion mas que una amenza es una oportunidad
La globalizacion mas que una amenza es una oportunidad
mvasquezneira
 
Fatores de produccion
Fatores de produccionFatores de produccion
Fatores de produccion
RUTHARLETRODRIGUEZVA
 
factores de producción
factores de producciónfactores de producción
factores de producción
ElisaJennyTacarayaLo
 
Problemas y tendencias actuales
Problemas y tendencias actualesProblemas y tendencias actuales
Problemas y tendencias actuales
SubashJoseVR
 
Ensayo entorno competitivo & globalización c&c 2022 pdf
Ensayo entorno competitivo & globalización c&c 2022 pdfEnsayo entorno competitivo & globalización c&c 2022 pdf
Ensayo entorno competitivo & globalización c&c 2022 pdf
KWH Mirka
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
GaelSilva95
 
Economia 2 unidad globalizacion.
Economia 2 unidad globalizacion.Economia 2 unidad globalizacion.
Economia 2 unidad globalizacion.
gerardoggr
 
La globalización 2007
La globalización 2007La globalización 2007
La globalización 2007
PatyPastelito
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
seleni90
 
globalizacion -arleth
globalizacion -arlethglobalizacion -arleth
globalizacion -arleth
Arleth Valoyes
 
Lectura 3 globalizacion
Lectura 3   globalizacionLectura 3   globalizacion
Lectura 3 globalizacion
reilly_sr_rm
 
4.3 periodismo y nueva economía
4.3 periodismo y nueva economía4.3 periodismo y nueva economía
4.3 periodismo y nueva economía
Leonel Soto Alemán
 

La actualidad más candente (19)

Los Amos del Mundo
Los Amos del MundoLos Amos del Mundo
Los Amos del Mundo
 
Porqué los ricos son más ricos en los países pobres
Porqué los ricos son más ricos en los países pobresPorqué los ricos son más ricos en los países pobres
Porqué los ricos son más ricos en los países pobres
 
Pobreza, desigualdad y trabajo en el capitalismo global
Pobreza, desigualdad y trabajo en el capitalismo globalPobreza, desigualdad y trabajo en el capitalismo global
Pobreza, desigualdad y trabajo en el capitalismo global
 
Porqué los ricos son más ricos en los países pobres
Porqué los ricos son más ricos en los países pobresPorqué los ricos son más ricos en los países pobres
Porqué los ricos son más ricos en los países pobres
 
Diapos
DiaposDiapos
Diapos
 
Trabajo de economia y politicas alimentarias luis.
Trabajo de economia y politicas alimentarias luis.Trabajo de economia y politicas alimentarias luis.
Trabajo de economia y politicas alimentarias luis.
 
Realidad economicademexico
Realidad economicademexicoRealidad economicademexico
Realidad economicademexico
 
La globalizacion mas que una amenza es una oportunidad
La globalizacion mas que una amenza es una oportunidadLa globalizacion mas que una amenza es una oportunidad
La globalizacion mas que una amenza es una oportunidad
 
Fatores de produccion
Fatores de produccionFatores de produccion
Fatores de produccion
 
factores de producción
factores de producciónfactores de producción
factores de producción
 
Problemas y tendencias actuales
Problemas y tendencias actualesProblemas y tendencias actuales
Problemas y tendencias actuales
 
Ensayo entorno competitivo & globalización c&c 2022 pdf
Ensayo entorno competitivo & globalización c&c 2022 pdfEnsayo entorno competitivo & globalización c&c 2022 pdf
Ensayo entorno competitivo & globalización c&c 2022 pdf
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Economia 2 unidad globalizacion.
Economia 2 unidad globalizacion.Economia 2 unidad globalizacion.
Economia 2 unidad globalizacion.
 
La globalización 2007
La globalización 2007La globalización 2007
La globalización 2007
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
globalizacion -arleth
globalizacion -arlethglobalizacion -arleth
globalizacion -arleth
 
Lectura 3 globalizacion
Lectura 3   globalizacionLectura 3   globalizacion
Lectura 3 globalizacion
 
4.3 periodismo y nueva economía
4.3 periodismo y nueva economía4.3 periodismo y nueva economía
4.3 periodismo y nueva economía
 

Destacado

manage RecycleBin withRecycle binEX
manage RecycleBin withRecycle binEXmanage RecycleBin withRecycle binEX
manage RecycleBin withRecycle binEX
ni_da
 
AI
AIAI
AI
DUEDUC
 
Patent Pro Bono
Patent Pro BonoPatent Pro Bono
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
maferserrano1986
 
La guajira (cindy orozco)
La guajira (cindy orozco)La guajira (cindy orozco)
La guajira (cindy orozco)
dicin
 
3.1 ignacio
3.1 ignacio3.1 ignacio
3.1 ignacio
KULDEEP KUMAR
 
Introduccion 1º
Introduccion 1ºIntroduccion 1º
Introduccion 1º
aimorales
 
Blogging Tips for 2012
Blogging Tips for 2012Blogging Tips for 2012
Blogging Tips for 2012
Kristi Hines
 
NZ3 Research Presentation
NZ3  Research  PresentationNZ3  Research  Presentation
NZ3 Research Presentation
NZ3
 
M A C C O N S U L T O R E S Test
M A C  C O N S U L T O R E S TestM A C  C O N S U L T O R E S Test
M A C C O N S U L T O R E S Test
MAC CONSULTORES
 
Microsoft Cloud-based Connected Car Service Insights from Patents
Microsoft Cloud-based Connected Car Service Insights from PatentsMicrosoft Cloud-based Connected Car Service Insights from Patents
Microsoft Cloud-based Connected Car Service Insights from Patents
Alex G. Lee, Ph.D. Esq. CLP
 
Finanziamenti per lo startup d’impresa
Finanziamenti per lo startup d’impresaFinanziamenti per lo startup d’impresa
Finanziamenti per lo startup d’impresa
Giovanni Tufani
 
06 chapter1
06 chapter106 chapter1
06 chapter1
KULDEEP KUMAR
 
BMillerGraphicDesignSamples
BMillerGraphicDesignSamplesBMillerGraphicDesignSamples
BMillerGraphicDesignSamples
Brian Miller
 
Caso Wirikuta, CNDH 56/2012
Caso Wirikuta, CNDH 56/2012Caso Wirikuta, CNDH 56/2012
Caso Wirikuta, CNDH 56/2012
Francisco Javier Camarena Juarez
 
DA Star Performer Sep 17 Certificate
DA Star Performer Sep 17 CertificateDA Star Performer Sep 17 Certificate
DA Star Performer Sep 17 Certificatejunaidtkr
 
Lithium Batteries and Supercapacitors
Lithium Batteries and SupercapacitorsLithium Batteries and Supercapacitors
Lithium Batteries and Supercapacitors
Bing Hsieh
 
The Characterization of Graphene Paper for Flexible Electronics Application
The Characterization of Graphene Paper for Flexible Electronics ApplicationThe Characterization of Graphene Paper for Flexible Electronics Application
The Characterization of Graphene Paper for Flexible Electronics Application
Kamyar Karimi
 
Cálculo del tamaño de la muestra
Cálculo del tamaño de la muestraCálculo del tamaño de la muestra
Cálculo del tamaño de la muestra
Ely. van morc
 
Polytronics
PolytronicsPolytronics
Polytronics
Ayesha Mubeen
 

Destacado (20)

manage RecycleBin withRecycle binEX
manage RecycleBin withRecycle binEXmanage RecycleBin withRecycle binEX
manage RecycleBin withRecycle binEX
 
AI
AIAI
AI
 
Patent Pro Bono
Patent Pro BonoPatent Pro Bono
Patent Pro Bono
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
La guajira (cindy orozco)
La guajira (cindy orozco)La guajira (cindy orozco)
La guajira (cindy orozco)
 
3.1 ignacio
3.1 ignacio3.1 ignacio
3.1 ignacio
 
Introduccion 1º
Introduccion 1ºIntroduccion 1º
Introduccion 1º
 
Blogging Tips for 2012
Blogging Tips for 2012Blogging Tips for 2012
Blogging Tips for 2012
 
NZ3 Research Presentation
NZ3  Research  PresentationNZ3  Research  Presentation
NZ3 Research Presentation
 
M A C C O N S U L T O R E S Test
M A C  C O N S U L T O R E S TestM A C  C O N S U L T O R E S Test
M A C C O N S U L T O R E S Test
 
Microsoft Cloud-based Connected Car Service Insights from Patents
Microsoft Cloud-based Connected Car Service Insights from PatentsMicrosoft Cloud-based Connected Car Service Insights from Patents
Microsoft Cloud-based Connected Car Service Insights from Patents
 
Finanziamenti per lo startup d’impresa
Finanziamenti per lo startup d’impresaFinanziamenti per lo startup d’impresa
Finanziamenti per lo startup d’impresa
 
06 chapter1
06 chapter106 chapter1
06 chapter1
 
BMillerGraphicDesignSamples
BMillerGraphicDesignSamplesBMillerGraphicDesignSamples
BMillerGraphicDesignSamples
 
Caso Wirikuta, CNDH 56/2012
Caso Wirikuta, CNDH 56/2012Caso Wirikuta, CNDH 56/2012
Caso Wirikuta, CNDH 56/2012
 
DA Star Performer Sep 17 Certificate
DA Star Performer Sep 17 CertificateDA Star Performer Sep 17 Certificate
DA Star Performer Sep 17 Certificate
 
Lithium Batteries and Supercapacitors
Lithium Batteries and SupercapacitorsLithium Batteries and Supercapacitors
Lithium Batteries and Supercapacitors
 
The Characterization of Graphene Paper for Flexible Electronics Application
The Characterization of Graphene Paper for Flexible Electronics ApplicationThe Characterization of Graphene Paper for Flexible Electronics Application
The Characterization of Graphene Paper for Flexible Electronics Application
 
Cálculo del tamaño de la muestra
Cálculo del tamaño de la muestraCálculo del tamaño de la muestra
Cálculo del tamaño de la muestra
 
Polytronics
PolytronicsPolytronics
Polytronics
 

Similar a Relaciones Internacionales 1

Presentación 1 - El Sistema Internacional
Presentación 1 -  El Sistema InternacionalPresentación 1 -  El Sistema Internacional
Presentación 1 - El Sistema Internacional
svelasquez192
 
Ipsson doctorado clase 1
Ipsson doctorado clase 1Ipsson doctorado clase 1
Ipsson doctorado clase 1
Luis Huesca
 
GLOBALIZACIÓN, SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, SOCIEDAD DE RIESGO
GLOBALIZACIÓN, SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, SOCIEDAD DE RIESGO GLOBALIZACIÓN, SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, SOCIEDAD DE RIESGO
GLOBALIZACIÓN, SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, SOCIEDAD DE RIESGO
LILI
 
5. retos esta gob- admi
5. retos esta gob- admi5. retos esta gob- admi
5. retos esta gob- admi
Wilder Calderón Castro
 
2 la globalización
2 la globalización2 la globalización
2 la globalización
juancquintero
 
2019 0325 principios y valores en la administracion publica ccbysa
2019 0325 principios y valores en la administracion publica ccbysa2019 0325 principios y valores en la administracion publica ccbysa
2019 0325 principios y valores en la administracion publica ccbysa
Felix Serrano Delgado
 
Libro De Manuel Castells Haciendo El Estado Red
Libro De Manuel Castells   Haciendo El Estado RedLibro De Manuel Castells   Haciendo El Estado Red
Libro De Manuel Castells Haciendo El Estado Red
karito1990
 
4 geopoliticauninorte
4 geopoliticauninorte4 geopoliticauninorte
4 geopoliticauninorte
Gabriel Orozco
 
Trabajo final globalizacion
Trabajo final globalizacionTrabajo final globalizacion
Trabajo final globalizacion
Heberth Vega
 
El peru y la globalizacion
El peru y la globalizacionEl peru y la globalizacion
El peru y la globalizacion
Louizinho Morales
 
Globalizacion en el peru
Globalizacion en el peruGlobalizacion en el peru
Globalizacion en el peru
Yehudi Omar Salazar Toledo
 
Degner jhonel
Degner jhonelDegner jhonel
Degner jhonel
degnerjhonel
 
Presentación 4 - El Desarrollo, origen y evolucion
Presentación 4 - El Desarrollo, origen y evolucionPresentación 4 - El Desarrollo, origen y evolucion
Presentación 4 - El Desarrollo, origen y evolucion
svelasquez192
 
2.informacionalismo
2.informacionalismo2.informacionalismo
2.informacionalismo
Hilario Aradiel
 
Factores de produccion_(desarrollo)
Factores de produccion_(desarrollo)Factores de produccion_(desarrollo)
Factores de produccion_(desarrollo)
NellyZoto
 
Introduccion a la economía politica internacional
Introduccion a la economía politica internacionalIntroduccion a la economía politica internacional
Introduccion a la economía politica internacional
dianaparedes784
 
Ensayo de tics y la globalización
Ensayo de tics y la globalizaciónEnsayo de tics y la globalización
Ensayo de tics y la globalización
Camila Andrea Carvajal
 
Nuevo orden economico social y globalizacion
Nuevo orden economico social y globalizacionNuevo orden economico social y globalizacion
Nuevo orden economico social y globalizacion
Victor Morales
 
Nuevo orden economico social y globalizacion
Nuevo orden economico social y globalizacionNuevo orden economico social y globalizacion
Nuevo orden economico social y globalizacion
Victor Morales
 
Presentación globalización. tema 12 problemas y posibilidades. asm.
Presentación globalización. tema 12 problemas y posibilidades. asm.Presentación globalización. tema 12 problemas y posibilidades. asm.
Presentación globalización. tema 12 problemas y posibilidades. asm.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
 

Similar a Relaciones Internacionales 1 (20)

Presentación 1 - El Sistema Internacional
Presentación 1 -  El Sistema InternacionalPresentación 1 -  El Sistema Internacional
Presentación 1 - El Sistema Internacional
 
Ipsson doctorado clase 1
Ipsson doctorado clase 1Ipsson doctorado clase 1
Ipsson doctorado clase 1
 
GLOBALIZACIÓN, SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, SOCIEDAD DE RIESGO
GLOBALIZACIÓN, SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, SOCIEDAD DE RIESGO GLOBALIZACIÓN, SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, SOCIEDAD DE RIESGO
GLOBALIZACIÓN, SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, SOCIEDAD DE RIESGO
 
5. retos esta gob- admi
5. retos esta gob- admi5. retos esta gob- admi
5. retos esta gob- admi
 
2 la globalización
2 la globalización2 la globalización
2 la globalización
 
2019 0325 principios y valores en la administracion publica ccbysa
2019 0325 principios y valores en la administracion publica ccbysa2019 0325 principios y valores en la administracion publica ccbysa
2019 0325 principios y valores en la administracion publica ccbysa
 
Libro De Manuel Castells Haciendo El Estado Red
Libro De Manuel Castells   Haciendo El Estado RedLibro De Manuel Castells   Haciendo El Estado Red
Libro De Manuel Castells Haciendo El Estado Red
 
4 geopoliticauninorte
4 geopoliticauninorte4 geopoliticauninorte
4 geopoliticauninorte
 
Trabajo final globalizacion
Trabajo final globalizacionTrabajo final globalizacion
Trabajo final globalizacion
 
El peru y la globalizacion
El peru y la globalizacionEl peru y la globalizacion
El peru y la globalizacion
 
Globalizacion en el peru
Globalizacion en el peruGlobalizacion en el peru
Globalizacion en el peru
 
Degner jhonel
Degner jhonelDegner jhonel
Degner jhonel
 
Presentación 4 - El Desarrollo, origen y evolucion
Presentación 4 - El Desarrollo, origen y evolucionPresentación 4 - El Desarrollo, origen y evolucion
Presentación 4 - El Desarrollo, origen y evolucion
 
2.informacionalismo
2.informacionalismo2.informacionalismo
2.informacionalismo
 
Factores de produccion_(desarrollo)
Factores de produccion_(desarrollo)Factores de produccion_(desarrollo)
Factores de produccion_(desarrollo)
 
Introduccion a la economía politica internacional
Introduccion a la economía politica internacionalIntroduccion a la economía politica internacional
Introduccion a la economía politica internacional
 
Ensayo de tics y la globalización
Ensayo de tics y la globalizaciónEnsayo de tics y la globalización
Ensayo de tics y la globalización
 
Nuevo orden economico social y globalizacion
Nuevo orden economico social y globalizacionNuevo orden economico social y globalizacion
Nuevo orden economico social y globalizacion
 
Nuevo orden economico social y globalizacion
Nuevo orden economico social y globalizacionNuevo orden economico social y globalizacion
Nuevo orden economico social y globalizacion
 
Presentación globalización. tema 12 problemas y posibilidades. asm.
Presentación globalización. tema 12 problemas y posibilidades. asm.Presentación globalización. tema 12 problemas y posibilidades. asm.
Presentación globalización. tema 12 problemas y posibilidades. asm.
 

Más de Gabriel Orozco

Human vs National Security in the International arena
Human vs National Security in the International arenaHuman vs National Security in the International arena
Human vs National Security in the International arena
Gabriel Orozco
 
Presentaciondemocraciauninorte
PresentaciondemocraciauninortePresentaciondemocraciauninorte
Presentaciondemocraciauninorte
Gabriel Orozco
 
2013 i-i
2013 i-i2013 i-i
2013 i-i
Gabriel Orozco
 
Gobernanza global
Gobernanza globalGobernanza global
Gobernanza global
Gabriel Orozco
 
Seguridad democráticauninorte
Seguridad democráticauninorteSeguridad democráticauninorte
Seguridad democráticauninorte
Gabriel Orozco
 
Union europeauninorteorden
Union europeauninorteordenUnion europeauninorteorden
Union europeauninorteorden
Gabriel Orozco
 
Seguridad colectivauninorte
Seguridad colectivauninorteSeguridad colectivauninorte
Seguridad colectivauninorte
Gabriel Orozco
 
3 geopoliticauniversidaddelnorteusa
3 geopoliticauniversidaddelnorteusa3 geopoliticauniversidaddelnorteusa
3 geopoliticauniversidaddelnorteusa
Gabriel Orozco
 
Guerray conflictosinternacionales
Guerray conflictosinternacionalesGuerray conflictosinternacionales
Guerray conflictosinternacionales
Gabriel Orozco
 
Seguridad universidaddelnorte
Seguridad universidaddelnorteSeguridad universidaddelnorte
Seguridad universidaddelnorte
Gabriel Orozco
 
Uninorte nn.uu.
Uninorte nn.uu.Uninorte nn.uu.
Uninorte nn.uu.
Gabriel Orozco
 
Orozco gabriel loshechosdel11s_2009
Orozco gabriel loshechosdel11s_2009Orozco gabriel loshechosdel11s_2009
Orozco gabriel loshechosdel11s_2009
Gabriel Orozco
 
3organizaciones internacionalesuninorte
3organizaciones internacionalesuninorte3organizaciones internacionalesuninorte
3organizaciones internacionalesuninorte
Gabriel Orozco
 
Presentacion democraciauninorte (1)
Presentacion democraciauninorte (1)Presentacion democraciauninorte (1)
Presentacion democraciauninorte (1)
Gabriel Orozco
 
Mapas geopoliticos
Mapas geopoliticosMapas geopoliticos
Mapas geopoliticos
Gabriel Orozco
 
Historia y tradiciones de la Geopolítica
Historia y tradiciones de la GeopolíticaHistoria y tradiciones de la Geopolítica
Historia y tradiciones de la Geopolítica
Gabriel Orozco
 
1 relacionesinternacionales uninorte
1 relacionesinternacionales uninorte1 relacionesinternacionales uninorte
1 relacionesinternacionales uninorte
Gabriel Orozco
 
Introducción a los Conceptos básicos de la Geopolítica
Introducción a los Conceptos básicos de la GeopolíticaIntroducción a los Conceptos básicos de la Geopolítica
Introducción a los Conceptos básicos de la Geopolítica
Gabriel Orozco
 
ordenyseguridadglobaluninorte
ordenyseguridadglobaluninorteordenyseguridadglobaluninorte
ordenyseguridadglobaluninorte
Gabriel Orozco
 

Más de Gabriel Orozco (19)

Human vs National Security in the International arena
Human vs National Security in the International arenaHuman vs National Security in the International arena
Human vs National Security in the International arena
 
Presentaciondemocraciauninorte
PresentaciondemocraciauninortePresentaciondemocraciauninorte
Presentaciondemocraciauninorte
 
2013 i-i
2013 i-i2013 i-i
2013 i-i
 
Gobernanza global
Gobernanza globalGobernanza global
Gobernanza global
 
Seguridad democráticauninorte
Seguridad democráticauninorteSeguridad democráticauninorte
Seguridad democráticauninorte
 
Union europeauninorteorden
Union europeauninorteordenUnion europeauninorteorden
Union europeauninorteorden
 
Seguridad colectivauninorte
Seguridad colectivauninorteSeguridad colectivauninorte
Seguridad colectivauninorte
 
3 geopoliticauniversidaddelnorteusa
3 geopoliticauniversidaddelnorteusa3 geopoliticauniversidaddelnorteusa
3 geopoliticauniversidaddelnorteusa
 
Guerray conflictosinternacionales
Guerray conflictosinternacionalesGuerray conflictosinternacionales
Guerray conflictosinternacionales
 
Seguridad universidaddelnorte
Seguridad universidaddelnorteSeguridad universidaddelnorte
Seguridad universidaddelnorte
 
Uninorte nn.uu.
Uninorte nn.uu.Uninorte nn.uu.
Uninorte nn.uu.
 
Orozco gabriel loshechosdel11s_2009
Orozco gabriel loshechosdel11s_2009Orozco gabriel loshechosdel11s_2009
Orozco gabriel loshechosdel11s_2009
 
3organizaciones internacionalesuninorte
3organizaciones internacionalesuninorte3organizaciones internacionalesuninorte
3organizaciones internacionalesuninorte
 
Presentacion democraciauninorte (1)
Presentacion democraciauninorte (1)Presentacion democraciauninorte (1)
Presentacion democraciauninorte (1)
 
Mapas geopoliticos
Mapas geopoliticosMapas geopoliticos
Mapas geopoliticos
 
Historia y tradiciones de la Geopolítica
Historia y tradiciones de la GeopolíticaHistoria y tradiciones de la Geopolítica
Historia y tradiciones de la Geopolítica
 
1 relacionesinternacionales uninorte
1 relacionesinternacionales uninorte1 relacionesinternacionales uninorte
1 relacionesinternacionales uninorte
 
Introducción a los Conceptos básicos de la Geopolítica
Introducción a los Conceptos básicos de la GeopolíticaIntroducción a los Conceptos básicos de la Geopolítica
Introducción a los Conceptos básicos de la Geopolítica
 
ordenyseguridadglobaluninorte
ordenyseguridadglobaluninorteordenyseguridadglobaluninorte
ordenyseguridadglobaluninorte
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Relaciones Internacionales 1

  • 1. El sistema internacional: aproximación, tendencias y actores Prof. Dr. Gabriel Orozco Restrepo Universidad del Norte Programa de Relaciones Internacionales Curso de Relaciones Internacionales
  • 2. Análisis Conceptual Percepción de la amenaza Parte del debate sobre la estructura del sistema internacional ANARQUÍA UNIPOLAR MULTIPOLAR BIPOLAR Programas de investigación científica CONSTRUCTIVISMO NEORREALISMO Sistema Internacional basado en identidades Sistema Internacional caracterizado por la competitividad Sociedad del Riesgo Mundial Amenazas Mundiales ¿FIN DE UN MODELO DE DESARROLLO ECONÓMICO MUNDIAL? DEBATE GLOBALIZACIÓN
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. La geo-economía pasa así a reemplazar la lógica de la Guerra Fría, la cual estaba determinada por la carrera armamentista y la disuasión nuclear . Ahora el aspecto clave consiste en competir con otros estados en un mercado global, en donde cada país compite por el control económico mundial. (Michael Porter publicó a principios de los 90 el famoso libro sobre la ventaja competitiva de las naciones).
  • 13.  
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. 1) Estados Unidos y países aliados militarmente;  2) U.R.S.S. y países del Pacto de Varsovia;   3) Países de la OTAN (con Estados Unidos y Turquía); 4) Estados Unidos y la OEA; 5) La OTSEA  (con Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Filipinas); 6) Países del Tratado Central (con Gran Bretaña, Turquía, Pakistán e Irán); 7) Zonas de fricción; 8) El llamado "telón de acero". Fuente: http://www.pais-global.com.ar/mapas/mapa00.htm
  • 18.
  • 19. Tipos de Sociedades Características Sociedad Agrícola Intensiva en mano de obra. Diseñada para el sustento básico. Se ha constituido desde los inicios de la humanidad. Poco intercambio comercial. Sociedad Industrial Su origen lo constituye la revolución industrial. Maquinaria para el aumento de la productividad. Estado del bienestar. Políticas de crecimiento hacia adentro. Sociedad informacional Gracias a la información se conecta el mundo en tiempo real. El conocimiento como valor central. Economías de servicios. Aumento del comercio internacional.
  • 20. SOCIEDAD AGRICOLA Domesticación de plantas y animales SOCIEDAD INDUSTRIAL Se tiene acceso a los bienes producidos por otros SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Se tiene acceso a la información generada por otros SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO La información + sentido utilitario 5000 AC 1800 DC 1950 2000 2020 SOCIEDAD POST INDUSTRIAL Se tiene acceso a los servicios prestados por otros 1000 DC EVOLUCIÓN HACIA LA NUEVA SOCIEDAD
  • 21.
  • 22. Fuente: Heidelberg Institute for International Conflict Research. Conflict Barometer 2007
  • 23. Fuente: Heidelberg Institute for International Conflict Research. Conflict Barometer 2007
  • 24.  
  • 25. Fuente: Comisión Económica Para América Latina y el Caribe CEPAL (2002): Globalización y Desarrollo , Naciones Unidas, Brasilia.
  • 26. Fuente: Atlas of Global Inequality, proyecto del Center for Global, International and Regional Studies (CGIRS) de la Universidad de California Santa Cruz.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Los 26 principales riesgos globales: probabilidad con severidad por pérdida económica Riesgos Globales 2008. Informe del Global Risk Network. Foro Económico Mundial
  • 30.  
  • 31. Fuente: Fondo por la Paz y y Foreign Policy 2006 y 2007.
  • 32. Porcentaje de la población mundial en distintos sistemas políticos Número de Gobiernos independientes Fuente: Historical Atlas of the Twentieth Century
  • 33. Número de democracias electorales Porcentaje de democracias electorales Fuente: freedom house’s annual global survey of political rights and civil liberties 2005
  • 34. Huellas ecológicas regionales (1996, Unidades de área per cápita) Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente PNUMA (2002): Perspectivas del Medio Ambiente Mundial GEO-3 , Naciones Unidas.
  • 35.
  • 36. Los 18 principales riesgos globales: probabilidad con severidad por cantidad de muertes Riesgos Globales 2008. Informe del Global Risk Network. Foro Económico Mundial
  • 37. Fuente: Schwartz, Daniel & Ashbindu Singh (1999): Environmental Conditions, Resources, and Conflicts: An Introductory Overview and Data Collection . United Nations Environment Programme (UNEP). Conflictos Medioambientales Pasado, presente y potenciales Conflictos Internacionales Indirectos Conflictos Internacionales Indirectos Conflictos Internacionales Directos (potenciales) en torno al Agua
  • 38. Los 18 principales riesgos globales: probabilidad con severidad por cantidad de muertes Riesgos Globales 2008. Informe del Global Risk Network. Foro Económico Mundial Video
  • 39.
  • 40. Número estimado de migrantes internacionales (ambos sexos), a mediados del año 2005 Fuente: Naciones Unidas Informe del Secretario General (2006): Migración internacional y desarrollo .
  • 41. Conflictos entre civilizaciones 1946 y 2000 Fuente: Tusicisny, Andrej (2004): “Civilizational Conflict: More Frequent, Longer, and Bloodier?” Journal of Peace Research , Vol. 41, No. 4.
  • 42.
  • 43.
  • 44. Sin duda alguna lo sucedido ese día suscitó un sentimiento de venganza y necesidad de reacción frente a algo que muchos no podían ubicar: `blowback` “ Guerra global contra el terror"
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. Amenazas Globales Extra-societal Objeto Referente Tipo de percepción según: Objetiva Retroalimentación OUTPUT Peligro Inminente Dimensión: Económica Política Militar
  • 50. Fuente: Center for Arms Control and Non-proliferation 2008
  • 51. Fuente: Baker, Jon (2003): Blowback: The Cost and Consequences of American Foreign Policy .
  • 52. Fuente: Kolko, Gabriel (2006): The Age of War: The United States Confronts the World , Lynne Rienner Publishers
  • 53.  
  • 54.  
  • 55.

Notas del editor

  1. http://video.google.es/videoplay?docid=-6098120189604954043&hl=es