SlideShare una empresa de Scribd logo
1ª REUNIÓN FAMILIAS 1º DE PRIMARIA
1. BIENVENIDA Y EQUIPO DE PROFESOR@S
Lengua y Matemáticas: Tutores (Adriano y Ángela)
Inglés, Natural Science, Social Science y Plástica: Estas asignaturas son en inglés, por lo que prácticamente es una cotutoría.
Physical Education: Azucena. En inglés.
Religión: José Luis.
Valores: Ángela.
Música: Joaquín.
Monitora de comedor: Esther.
2. NORMAS DEL CENTRO
Puntualidad: recordamos el horario para octubre (9.00-12.30, 14.30-16.00) entramos y salimos por el hall de primaria (hasta
nueva orden). Intentar echarse un poco para atrás para que puedan verles. Si hay un retraso reiterado tanto en la llegada como
en la recogida contactaremos con la familia.
Si llegan fuera de horario de clase intentar que coincida con la siguiente sesión.
Nosotros también intentaremos siempre ser puntuales al salir, pero pedimos un poco de paciencia al principio ya que nos
estamos habituando y sí vemos muy necesario que desde ya tengan presente que es importantísimo dejar recogidos tanto la
clase como el pasillo.
Autorización general de salidas al entorno: revisar que están todas.
Autorizaciones de recogida: si alguien necesita autorizar a alguien más o cambiar los autorizados del curso pasado que nos
avise. Si no, contamos con las antiguas.
Recogida en horario escolar: siempre que se recoja a los niños fuera del horario normal se acudirá a Conserjería para que sea
Ángel quien venga a buscar al niño o niña y nos entregue el papel que hay que firmar.
Enfermedad o accidente: os llamaremos al listado actual. Revisad y si hay algún cambio incorporadlo.
Medicinas: no se traen medicinas al colegio salvo casos graves o alergias (que van con prescripción médica y autorización). Para
alergias en trámite de dictamen del especialista, vale proisionalmente un certificado del pediatra/médico de cabecera.
Si hay alguna medicina temporal que sea imposible administrarla en casa o por familia/personas autorizadas, que traigan el
informe médico y la medicina sea entregada al profesor. Que nunca la lleve el niño o niña en la mochila.
Padres y madres separad@s: deberán aportar al centro la sentencia que determina el régimen y la situación de ambos en
relación con sus hij@s (custodia, tutela compartida, días de recogida, etc).
Comedor: las monitoras son las responsables y la figura de referencia. Se le tiene el mismo respeto a ella que a profes. Las
normas del comedor están en la web. Si alguien no puede acceder a Internet puede solicitar al colegio un ejemplar de las
mismas.
3. PLANES Y PROYECTOS
Plan de convivencia: Está colgado en la página web.
Plan de mediación de Conflictos:
Un niño o niña por nivel, de manera semanal, se ocupa de tratar de mediar y ayudar a sus compañer@s a resolver sus conflictos.
Bilingüismo:
13 de las 30 sesiones semanales son en inglés (Inglés, Science, Arts, P.E). Es una carga importante y al principio agobia un poco a
niñ@s y a familias. Tranquilidad. Poco a poco se van habituando y se van enterando de todo. Es muy importante animarles
motivarles (películas, dibujos, cuentos en inglés…). Y transmitirles que estén muy atentos. Usamos mucho imágenes, lenguaje
corporal vídeos, dibujos, etc. Además el peso lo ponemos en la parte oral. Vamos introduciendo la parte escrita pero no es tan
importante.
En ciencias no van a perder contenidos porque hay un refuerzo en lengua castellana y porque siempre hacen la conexión con el
castellano. Además al evaluar pedimos el contenido, no la lengua.
L@s tutor@s y l@s profes de inglés son dos figuras diferentes. Además tenemos un auxiliar de conversación nativo para tener
otro referente en cuanto a idioma, cultura, fonética, etc.
Evaluación: oral e individual. Con láminas con imágenes para señalar y nosotr@s rellenamos un registro. A las familias las
informaremos de los aprendizajes adquiridos a través de una hoja trimestral donde anotaremos lo que hemos iniciado, lo que
tienen en proceso de adquisición y lo que han conseguido.
ENTREGAREMOS HOJA CON CONTENIDOS Y SECUENCIACIÓN PARA QUE LA TENGAN.
Plan lector en inglés: tenemos varios títulos que leeremos en clase y este año incorporamos una revista nueva (que se pagará
con dinero de la cooperativa). Los libros cuando los hayamos visto aquí los llevarán a casa para enseñarlo (a lo mejor algunos
hay que forrarlos).
Durante el curso también se realizará una salida cultural promovida por el Departamento de Inglés.
PAD: para atender a l@s alumn@s con necesidades educativas especiales tenemos un Equipo de Atención a la Diversidad
formado por 1 Orientadora, 1 Orientadora familiar, 1 AL, 1 PT, 1 PT y AL, 1 Fisioterapeuta, 1 Técnico III de la CAM y 1 DUE
(enfermera) que trabajará su jornada en Cerceda.
Nosotr@s además como medida de atención a la diversidad disponemos de apoyos en el aula. Los utilizaremos para ir
reforzando contenidos que queden más “flojitos”.
Plan lector: tenemos varios títulos que leeremos a lo largo del curso. Tendremos una sesión dedicada a ello en la que haremos
lectura colectiva, individual, escucha, etc. Estos libros también podrían llevarse a casa en algún momento, por lo que si es así
pedimos mucho cuidado para que vuelvan.
Disponemos de la Biblioteca del centro, y si nos es posible, realizaremos también Biblioteca de aula, aunque para esto quizás
necesitaríamos que aportaran algunos ejemplares.
Animamos a tod@s a promover y motivar mucho la lectura en casa. Entendemos que al pricipio es difícil y que por eso
necesitaremos colaboración. Que se habitúen a leer un poquito todos o casi todos los días. Al principio es muy importante
leerles mucho y también leer juntos (un poquito el niño, un poquito mamá/papá).
TIC: También tenemos un blog por aula en el que escribiremos sobre todas las asignaturas.
Huerto: encargado Miguel. Trataremos de salir todo lo posible. Todo el que quiera colaborar es bienvenido.
4. SALIDAS (INFORMACIÓN GENERAL, FECHAS, PRECIOS Y DEMÁS EN CIRCULAR PRÓXIMA A LA SALIDA)
Primer trimestre: Por confirmar. En principio entre noviembre y diciembre. Salida cultural.
Segundo trimestre: Museo de Ciencias naturales. Después de semana santa.
Tercer trimestre: Excursión en tren al Retiro.
Siempre que manden el resguardo de pago y la autorización que vaya grapado o con clip para que no se pierda.
5. COOPERATIVA
40 euros. Incluyen el material de Ciencias Naturales y Sociales, las revistas de Inglés y otros gastos comunes al cole como son
fotocopias.
Cooperativa conjunta de 1º y 2º del Boalín.
Entregaremos circular con número de cuenta. Poned en el concepto nombre del niñ@ y grupo.
6. PROGRAMACIÓN/OBJETIVOS
Toda la información estará subida al blog.
7. RECOMENDACIONES
Iremos mandando algunas tareas semanales no obligatorias para casa. Importante establecer una rutina, un espacio de trabajo.
Al principio necesitarán algo de ayuda pero hay que intentar ir dándoles autonomía.
Sobre todo es importante que a diario se acostumbren a leer un poquito (5-10 min) y a hacer algo de cálculo mental.
8. COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN
Muy importante comunicación entre cole y familia.
Tutorías: miércoles de 12.30 a 13.30 (con cita). Habrá un registro escrito de lo hablado firmado por las dos partes. Trataremos de
ser flexibles y encontrar otros horarios para reunirnos en caso de no poder asistir en las horas propuestas.
Reuniones trimestrales: una reunión por trimestre.
Agenda: cualquier información importante, dietas blandas, etc. No en la puerta. Miradla a diario.
Colaboración: cualquier idea, propuesta, participación en talleres…que nos informen.
9. OTROS
Traer al cole: vaso o taza de plástico con su nombre, babi o camiseta para mancharnos. Todo etiquetado con su nombre.
Zapatillas de andar por casa.
Podéis traer toda la ropa que no uséis para recambio del centro en caso de accidente.
Piojos: por favor siempre que mandemos nota de “Hay piojos en el cole” revisar y ante cualquier habitante ¡¡¡tratamiento y
revisiones posteriores!!! Hay lugares donde los eliminan.
Clip agenda: ¡¡¡¡que no lo quiten!!!! Es para marcar fecha y para enganchar todos los papeles importantes.
Invitaciones a cumples: fuera del cole por favor. Tampoco se repartirá comida en el aula para evitar problemas de alergia.
Juguetes: Si no es necesario e imprescindible, es mejor hacérnoslos en clase.
División de los grupos: Los grupos han sido diseñados por el equipo de 5 años del curso pasado atendiendo a razones
pedagógicas. Como tutores de los nuevos grupos aceptamos la decisión y esperamos conseguir grupos cohesionados.
10. DUDAS, PREGUNTAS, PROPUESTAS…
Sandra propone algún vado o zona que proteja a los niños en el parking durante entradas y salidas.
Daremos copias de autorización para recogidas a quien las necesite.
Las familias piden que se informe cuando los contenidos de Natural science y Social science que difieran del español.
Algunas familias tienen propuestas para la actividad cultural del primer trimestre  recogemos ideas y nos
pondremos en contacto.
Recordar que para la segunda salida, con la tarjeta de transporte los menores de 7 van gratis.
Pensar qué hacer con el dinero sobrante de la cooperativa del año pasado (+ de 800 euros). A la mamá de Carmen
no le importa seguir encargándose.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reunión general de familias 2º trimestre
Reunión general de familias 2º trimestreReunión general de familias 2º trimestre
Reunión general de familias 2º trimestre
ALBERTO MORÁN VINDEL
 
El debate sobre la jornada escolar continua y partida - Rafael Feito
El debate sobre la jornada escolar continua y partida - Rafael FeitoEl debate sobre la jornada escolar continua y partida - Rafael Feito
El debate sobre la jornada escolar continua y partida - Rafael Feito
EHIGE
 
Informativo n° 24 2º básico a- viernes 30 de agosto
Informativo n° 24  2º básico a- viernes 30 de agostoInformativo n° 24  2º básico a- viernes 30 de agosto
Informativo n° 24 2º básico a- viernes 30 de agosto
Colegio Camilo Henríquez
 
3º básico a semana 12 al 16 septiembre
3º básico a  semana 12 al 16 septiembre3º básico a  semana 12 al 16 septiembre
3º básico a semana 12 al 16 septiembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Reunión segundo trimestre infantil 4 años
Reunión segundo trimestre infantil 4 añosReunión segundo trimestre infantil 4 años
Reunión segundo trimestre infantil 4 años
Almirante Infantil
 
3º básico b semana 12 al 16 de septiembre
3º básico b semana  12 al 16 de septiembre 3º básico b semana  12 al 16 de septiembre
3º básico b semana 12 al 16 de septiembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Reunión inicial infantil 4 años
Reunión inicial infantil 4 añosReunión inicial infantil 4 años
Reunión inicial infantil 4 años
Almirante Infantil
 
Orden del día de noviembre 3º a y b (diapositivas)
Orden del día de noviembre 3º a y b (diapositivas)Orden del día de noviembre 3º a y b (diapositivas)
Orden del día de noviembre 3º a y b (diapositivas)
Littledarkwich9
 
1º basico b 05 de junio
1º basico b  05 de junio1º basico b  05 de junio
1º basico b 05 de junio
Colegio Camilo Henríquez
 
Moure regina diagnóstico de grupo -5tos grados - ims_primaria
Moure regina diagnóstico de grupo -5tos grados - ims_primariaMoure regina diagnóstico de grupo -5tos grados - ims_primaria
Moure regina diagnóstico de grupo -5tos grados - ims_primaria
Regina Moure
 
Reunión I Evaluación infantil 5 años C
Reunión I Evaluación infantil 5 años CReunión I Evaluación infantil 5 años C
Reunión I Evaluación infantil 5 años C
Almirante Infantil
 
Informativo nº 15 2º basico b- 06 de junio de 2014
Informativo nº 15  2º basico b- 06 de  junio de 2014Informativo nº 15  2º basico b- 06 de  junio de 2014
Informativo nº 15 2º basico b- 06 de junio de 2014
Colegio Camilo Henríquez
 
Segunda reunión de familias de primero
Segunda reunión de familias de primeroSegunda reunión de familias de primero
Segunda reunión de familias de primero
adrianoloras
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
elcoledeteresa
 
Pedagogía hospitalaria
Pedagogía hospitalariaPedagogía hospitalaria
Pedagogía hospitalaria
estherexojo
 
Transición de primaria a secundaria
Transición de primaria a secundariaTransición de primaria a secundaria
Transición de primaria a secundaria
maite -mamijul36
 
Transición de educación primaria a secundaria
Transición de educación primaria a secundariaTransición de educación primaria a secundaria
Transición de educación primaria a secundaria
Rosyross
 

La actualidad más candente (17)

Reunión general de familias 2º trimestre
Reunión general de familias 2º trimestreReunión general de familias 2º trimestre
Reunión general de familias 2º trimestre
 
El debate sobre la jornada escolar continua y partida - Rafael Feito
El debate sobre la jornada escolar continua y partida - Rafael FeitoEl debate sobre la jornada escolar continua y partida - Rafael Feito
El debate sobre la jornada escolar continua y partida - Rafael Feito
 
Informativo n° 24 2º básico a- viernes 30 de agosto
Informativo n° 24  2º básico a- viernes 30 de agostoInformativo n° 24  2º básico a- viernes 30 de agosto
Informativo n° 24 2º básico a- viernes 30 de agosto
 
3º básico a semana 12 al 16 septiembre
3º básico a  semana 12 al 16 septiembre3º básico a  semana 12 al 16 septiembre
3º básico a semana 12 al 16 septiembre
 
Reunión segundo trimestre infantil 4 años
Reunión segundo trimestre infantil 4 añosReunión segundo trimestre infantil 4 años
Reunión segundo trimestre infantil 4 años
 
3º básico b semana 12 al 16 de septiembre
3º básico b semana  12 al 16 de septiembre 3º básico b semana  12 al 16 de septiembre
3º básico b semana 12 al 16 de septiembre
 
Reunión inicial infantil 4 años
Reunión inicial infantil 4 añosReunión inicial infantil 4 años
Reunión inicial infantil 4 años
 
Orden del día de noviembre 3º a y b (diapositivas)
Orden del día de noviembre 3º a y b (diapositivas)Orden del día de noviembre 3º a y b (diapositivas)
Orden del día de noviembre 3º a y b (diapositivas)
 
1º basico b 05 de junio
1º basico b  05 de junio1º basico b  05 de junio
1º basico b 05 de junio
 
Moure regina diagnóstico de grupo -5tos grados - ims_primaria
Moure regina diagnóstico de grupo -5tos grados - ims_primariaMoure regina diagnóstico de grupo -5tos grados - ims_primaria
Moure regina diagnóstico de grupo -5tos grados - ims_primaria
 
Reunión I Evaluación infantil 5 años C
Reunión I Evaluación infantil 5 años CReunión I Evaluación infantil 5 años C
Reunión I Evaluación infantil 5 años C
 
Informativo nº 15 2º basico b- 06 de junio de 2014
Informativo nº 15  2º basico b- 06 de  junio de 2014Informativo nº 15  2º basico b- 06 de  junio de 2014
Informativo nº 15 2º basico b- 06 de junio de 2014
 
Segunda reunión de familias de primero
Segunda reunión de familias de primeroSegunda reunión de familias de primero
Segunda reunión de familias de primero
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 
Pedagogía hospitalaria
Pedagogía hospitalariaPedagogía hospitalaria
Pedagogía hospitalaria
 
Transición de primaria a secundaria
Transición de primaria a secundariaTransición de primaria a secundaria
Transición de primaria a secundaria
 
Transición de educación primaria a secundaria
Transición de educación primaria a secundariaTransición de educación primaria a secundaria
Transición de educación primaria a secundaria
 

Destacado

Planning inglés. 06 marzo 31 marzo
Planning inglés. 06 marzo   31 marzoPlanning inglés. 06 marzo   31 marzo
Planning inglés. 06 marzo 31 marzo
adrianoloras
 
Planning general. 06 marzo 31 marzo
Planning general. 06 marzo   31 marzoPlanning general. 06 marzo   31 marzo
Planning general. 06 marzo 31 marzo
adrianoloras
 
Circular 08. p.e. inicio de curso
Circular 08. p.e. inicio de cursoCircular 08. p.e. inicio de curso
Circular 08. p.e. inicio de curso
adrianoloras
 
Planning inglés. 21 noviembre – 22 diciembre
Planning inglés. 21 noviembre – 22 diciembrePlanning inglés. 21 noviembre – 22 diciembre
Planning inglés. 21 noviembre – 22 diciembre
adrianoloras
 
Planning inglés. 06 febrero 03 marzo
Planning inglés. 06 febrero   03 marzoPlanning inglés. 06 febrero   03 marzo
Planning inglés. 06 febrero 03 marzo
adrianoloras
 
Planning inglés. 09 enero– 03 febrero
Planning inglés. 09 enero– 03 febreroPlanning inglés. 09 enero– 03 febrero
Planning inglés. 09 enero– 03 febrero
adrianoloras
 
Planning inglés. 24 octubre 18 noviembre
Planning inglés. 24 octubre 18 noviembrePlanning inglés. 24 octubre 18 noviembre
Planning inglés. 24 octubre 18 noviembre
adrianoloras
 
Circular 09. Cuenta cooperativa
Circular 09. Cuenta cooperativaCircular 09. Cuenta cooperativa
Circular 09. Cuenta cooperativa
adrianoloras
 

Destacado (8)

Planning inglés. 06 marzo 31 marzo
Planning inglés. 06 marzo   31 marzoPlanning inglés. 06 marzo   31 marzo
Planning inglés. 06 marzo 31 marzo
 
Planning general. 06 marzo 31 marzo
Planning general. 06 marzo   31 marzoPlanning general. 06 marzo   31 marzo
Planning general. 06 marzo 31 marzo
 
Circular 08. p.e. inicio de curso
Circular 08. p.e. inicio de cursoCircular 08. p.e. inicio de curso
Circular 08. p.e. inicio de curso
 
Planning inglés. 21 noviembre – 22 diciembre
Planning inglés. 21 noviembre – 22 diciembrePlanning inglés. 21 noviembre – 22 diciembre
Planning inglés. 21 noviembre – 22 diciembre
 
Planning inglés. 06 febrero 03 marzo
Planning inglés. 06 febrero   03 marzoPlanning inglés. 06 febrero   03 marzo
Planning inglés. 06 febrero 03 marzo
 
Planning inglés. 09 enero– 03 febrero
Planning inglés. 09 enero– 03 febreroPlanning inglés. 09 enero– 03 febrero
Planning inglés. 09 enero– 03 febrero
 
Planning inglés. 24 octubre 18 noviembre
Planning inglés. 24 octubre 18 noviembrePlanning inglés. 24 octubre 18 noviembre
Planning inglés. 24 octubre 18 noviembre
 
Circular 09. Cuenta cooperativa
Circular 09. Cuenta cooperativaCircular 09. Cuenta cooperativa
Circular 09. Cuenta cooperativa
 

Similar a 1ª reunión familias 1º de primaria

Primera reunión familias de 1ºA
Primera reunión familias de 1ºA Primera reunión familias de 1ºA
Primera reunión familias de 1ºA
OlivaSanz
 
Primera reunión familias 1ºA
Primera reunión familias 1ºAPrimera reunión familias 1ºA
Primera reunión familias 1ºA
Oliva Sanz
 
Primera reunión de familias de 2º
Primera reunión de familias de 2ºPrimera reunión de familias de 2º
Primera reunión de familias de 2º
adrianoloras
 
Primera reunión de familias de 2º
Primera reunión de familias de 2ºPrimera reunión de familias de 2º
Primera reunión de familias de 2º
rodrigolavadocanon
 
Resumen 1ª reunión
Resumen 1ª reuniónResumen 1ª reunión
Resumen 1ª reunión
isanchezortiz
 
Reunion padres primer trimestre
Reunion  padres primer trimestreReunion  padres primer trimestre
Reunion padres primer trimestre
Eva Maria Lopez Salazar
 
Resumen 1ª reunión
Resumen 1ª reuniónResumen 1ª reunión
Resumen 1ª reunión
adrianoloras
 
Reunió pares 1r
Reunió pares 1rReunió pares 1r
Reunió pares 1r
Bisbat d'Ègara
 
Informativo nº 14 2º basico b- 30 de mayo 2014
Informativo nº 14   2º basico b- 30 de mayo 2014Informativo nº 14   2º basico b- 30 de mayo 2014
Informativo nº 14 2º basico b- 30 de mayo 2014
Colegio Camilo Henríquez
 
Segundo ciclo curso_2010_11_reunion_de_padres_ma(1)
Segundo ciclo curso_2010_11_reunion_de_padres_ma(1)Segundo ciclo curso_2010_11_reunion_de_padres_ma(1)
Segundo ciclo curso_2010_11_reunion_de_padres_ma(1)
isamaza
 
Reunión general 2014
Reunión general 2014Reunión general 2014
Reunión general 2014
Alejandro Hernández
 
Power pointreunindepadres3curso2017/2018-131009142309-phpapp01
Power pointreunindepadres3curso2017/2018-131009142309-phpapp01Power pointreunindepadres3curso2017/2018-131009142309-phpapp01
Power pointreunindepadres3curso2017/2018-131009142309-phpapp01
matea muñoz
 
Guía para Familias 2022-23.pdf
Guía para Familias 2022-23.pdfGuía para Familias 2022-23.pdf
Guía para Familias 2022-23.pdf
lasanejas
 
Guía para familias 2023-24.pdf
Guía para familias 2023-24.pdfGuía para familias 2023-24.pdf
Guía para familias 2023-24.pdf
ceiplasanejas
 
Reunión general de la primera evaluación (1ºC, Beethoven)
Reunión general de la primera evaluación (1ºC, Beethoven)Reunión general de la primera evaluación (1ºC, Beethoven)
Reunión general de la primera evaluación (1ºC, Beethoven)
Alejandro Hernández
 
Reunión 5 años, 1º trimestre
Reunión 5 años, 1º trimestreReunión 5 años, 1º trimestre
Reunión 5 años, 1º trimestre
luisito71
 
Plan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptaciónPlan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptación
Albadelgadogala2
 
Plan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptaciónPlan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptación
Celeste San Román Masino
 
Segunda reunión de familias de primero
Segunda reunión de familias de primeroSegunda reunión de familias de primero
Segunda reunión de familias de primero
adrianoloras
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptaciónPeriodo de adaptación
Periodo de adaptación
Alberto Herranz Peris
 

Similar a 1ª reunión familias 1º de primaria (20)

Primera reunión familias de 1ºA
Primera reunión familias de 1ºA Primera reunión familias de 1ºA
Primera reunión familias de 1ºA
 
Primera reunión familias 1ºA
Primera reunión familias 1ºAPrimera reunión familias 1ºA
Primera reunión familias 1ºA
 
Primera reunión de familias de 2º
Primera reunión de familias de 2ºPrimera reunión de familias de 2º
Primera reunión de familias de 2º
 
Primera reunión de familias de 2º
Primera reunión de familias de 2ºPrimera reunión de familias de 2º
Primera reunión de familias de 2º
 
Resumen 1ª reunión
Resumen 1ª reuniónResumen 1ª reunión
Resumen 1ª reunión
 
Reunion padres primer trimestre
Reunion  padres primer trimestreReunion  padres primer trimestre
Reunion padres primer trimestre
 
Resumen 1ª reunión
Resumen 1ª reuniónResumen 1ª reunión
Resumen 1ª reunión
 
Reunió pares 1r
Reunió pares 1rReunió pares 1r
Reunió pares 1r
 
Informativo nº 14 2º basico b- 30 de mayo 2014
Informativo nº 14   2º basico b- 30 de mayo 2014Informativo nº 14   2º basico b- 30 de mayo 2014
Informativo nº 14 2º basico b- 30 de mayo 2014
 
Segundo ciclo curso_2010_11_reunion_de_padres_ma(1)
Segundo ciclo curso_2010_11_reunion_de_padres_ma(1)Segundo ciclo curso_2010_11_reunion_de_padres_ma(1)
Segundo ciclo curso_2010_11_reunion_de_padres_ma(1)
 
Reunión general 2014
Reunión general 2014Reunión general 2014
Reunión general 2014
 
Power pointreunindepadres3curso2017/2018-131009142309-phpapp01
Power pointreunindepadres3curso2017/2018-131009142309-phpapp01Power pointreunindepadres3curso2017/2018-131009142309-phpapp01
Power pointreunindepadres3curso2017/2018-131009142309-phpapp01
 
Guía para Familias 2022-23.pdf
Guía para Familias 2022-23.pdfGuía para Familias 2022-23.pdf
Guía para Familias 2022-23.pdf
 
Guía para familias 2023-24.pdf
Guía para familias 2023-24.pdfGuía para familias 2023-24.pdf
Guía para familias 2023-24.pdf
 
Reunión general de la primera evaluación (1ºC, Beethoven)
Reunión general de la primera evaluación (1ºC, Beethoven)Reunión general de la primera evaluación (1ºC, Beethoven)
Reunión general de la primera evaluación (1ºC, Beethoven)
 
Reunión 5 años, 1º trimestre
Reunión 5 años, 1º trimestreReunión 5 años, 1º trimestre
Reunión 5 años, 1º trimestre
 
Plan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptaciónPlan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptación
 
Plan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptaciónPlan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptación
 
Segunda reunión de familias de primero
Segunda reunión de familias de primeroSegunda reunión de familias de primero
Segunda reunión de familias de primero
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptaciónPeriodo de adaptación
Periodo de adaptación
 

Último

SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
SantillanaCarlos
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
paulamoig2024
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 

Último (20)

SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 

1ª reunión familias 1º de primaria

  • 1. 1ª REUNIÓN FAMILIAS 1º DE PRIMARIA 1. BIENVENIDA Y EQUIPO DE PROFESOR@S Lengua y Matemáticas: Tutores (Adriano y Ángela) Inglés, Natural Science, Social Science y Plástica: Estas asignaturas son en inglés, por lo que prácticamente es una cotutoría. Physical Education: Azucena. En inglés. Religión: José Luis. Valores: Ángela. Música: Joaquín. Monitora de comedor: Esther. 2. NORMAS DEL CENTRO Puntualidad: recordamos el horario para octubre (9.00-12.30, 14.30-16.00) entramos y salimos por el hall de primaria (hasta nueva orden). Intentar echarse un poco para atrás para que puedan verles. Si hay un retraso reiterado tanto en la llegada como en la recogida contactaremos con la familia. Si llegan fuera de horario de clase intentar que coincida con la siguiente sesión. Nosotros también intentaremos siempre ser puntuales al salir, pero pedimos un poco de paciencia al principio ya que nos estamos habituando y sí vemos muy necesario que desde ya tengan presente que es importantísimo dejar recogidos tanto la clase como el pasillo. Autorización general de salidas al entorno: revisar que están todas. Autorizaciones de recogida: si alguien necesita autorizar a alguien más o cambiar los autorizados del curso pasado que nos avise. Si no, contamos con las antiguas. Recogida en horario escolar: siempre que se recoja a los niños fuera del horario normal se acudirá a Conserjería para que sea Ángel quien venga a buscar al niño o niña y nos entregue el papel que hay que firmar. Enfermedad o accidente: os llamaremos al listado actual. Revisad y si hay algún cambio incorporadlo. Medicinas: no se traen medicinas al colegio salvo casos graves o alergias (que van con prescripción médica y autorización). Para alergias en trámite de dictamen del especialista, vale proisionalmente un certificado del pediatra/médico de cabecera. Si hay alguna medicina temporal que sea imposible administrarla en casa o por familia/personas autorizadas, que traigan el informe médico y la medicina sea entregada al profesor. Que nunca la lleve el niño o niña en la mochila. Padres y madres separad@s: deberán aportar al centro la sentencia que determina el régimen y la situación de ambos en relación con sus hij@s (custodia, tutela compartida, días de recogida, etc). Comedor: las monitoras son las responsables y la figura de referencia. Se le tiene el mismo respeto a ella que a profes. Las normas del comedor están en la web. Si alguien no puede acceder a Internet puede solicitar al colegio un ejemplar de las mismas. 3. PLANES Y PROYECTOS Plan de convivencia: Está colgado en la página web. Plan de mediación de Conflictos:
  • 2. Un niño o niña por nivel, de manera semanal, se ocupa de tratar de mediar y ayudar a sus compañer@s a resolver sus conflictos. Bilingüismo: 13 de las 30 sesiones semanales son en inglés (Inglés, Science, Arts, P.E). Es una carga importante y al principio agobia un poco a niñ@s y a familias. Tranquilidad. Poco a poco se van habituando y se van enterando de todo. Es muy importante animarles motivarles (películas, dibujos, cuentos en inglés…). Y transmitirles que estén muy atentos. Usamos mucho imágenes, lenguaje corporal vídeos, dibujos, etc. Además el peso lo ponemos en la parte oral. Vamos introduciendo la parte escrita pero no es tan importante. En ciencias no van a perder contenidos porque hay un refuerzo en lengua castellana y porque siempre hacen la conexión con el castellano. Además al evaluar pedimos el contenido, no la lengua. L@s tutor@s y l@s profes de inglés son dos figuras diferentes. Además tenemos un auxiliar de conversación nativo para tener otro referente en cuanto a idioma, cultura, fonética, etc. Evaluación: oral e individual. Con láminas con imágenes para señalar y nosotr@s rellenamos un registro. A las familias las informaremos de los aprendizajes adquiridos a través de una hoja trimestral donde anotaremos lo que hemos iniciado, lo que tienen en proceso de adquisición y lo que han conseguido. ENTREGAREMOS HOJA CON CONTENIDOS Y SECUENCIACIÓN PARA QUE LA TENGAN. Plan lector en inglés: tenemos varios títulos que leeremos en clase y este año incorporamos una revista nueva (que se pagará con dinero de la cooperativa). Los libros cuando los hayamos visto aquí los llevarán a casa para enseñarlo (a lo mejor algunos hay que forrarlos). Durante el curso también se realizará una salida cultural promovida por el Departamento de Inglés. PAD: para atender a l@s alumn@s con necesidades educativas especiales tenemos un Equipo de Atención a la Diversidad formado por 1 Orientadora, 1 Orientadora familiar, 1 AL, 1 PT, 1 PT y AL, 1 Fisioterapeuta, 1 Técnico III de la CAM y 1 DUE (enfermera) que trabajará su jornada en Cerceda. Nosotr@s además como medida de atención a la diversidad disponemos de apoyos en el aula. Los utilizaremos para ir reforzando contenidos que queden más “flojitos”. Plan lector: tenemos varios títulos que leeremos a lo largo del curso. Tendremos una sesión dedicada a ello en la que haremos lectura colectiva, individual, escucha, etc. Estos libros también podrían llevarse a casa en algún momento, por lo que si es así pedimos mucho cuidado para que vuelvan. Disponemos de la Biblioteca del centro, y si nos es posible, realizaremos también Biblioteca de aula, aunque para esto quizás necesitaríamos que aportaran algunos ejemplares. Animamos a tod@s a promover y motivar mucho la lectura en casa. Entendemos que al pricipio es difícil y que por eso necesitaremos colaboración. Que se habitúen a leer un poquito todos o casi todos los días. Al principio es muy importante leerles mucho y también leer juntos (un poquito el niño, un poquito mamá/papá). TIC: También tenemos un blog por aula en el que escribiremos sobre todas las asignaturas. Huerto: encargado Miguel. Trataremos de salir todo lo posible. Todo el que quiera colaborar es bienvenido. 4. SALIDAS (INFORMACIÓN GENERAL, FECHAS, PRECIOS Y DEMÁS EN CIRCULAR PRÓXIMA A LA SALIDA) Primer trimestre: Por confirmar. En principio entre noviembre y diciembre. Salida cultural. Segundo trimestre: Museo de Ciencias naturales. Después de semana santa. Tercer trimestre: Excursión en tren al Retiro. Siempre que manden el resguardo de pago y la autorización que vaya grapado o con clip para que no se pierda.
  • 3. 5. COOPERATIVA 40 euros. Incluyen el material de Ciencias Naturales y Sociales, las revistas de Inglés y otros gastos comunes al cole como son fotocopias. Cooperativa conjunta de 1º y 2º del Boalín. Entregaremos circular con número de cuenta. Poned en el concepto nombre del niñ@ y grupo. 6. PROGRAMACIÓN/OBJETIVOS Toda la información estará subida al blog. 7. RECOMENDACIONES Iremos mandando algunas tareas semanales no obligatorias para casa. Importante establecer una rutina, un espacio de trabajo. Al principio necesitarán algo de ayuda pero hay que intentar ir dándoles autonomía. Sobre todo es importante que a diario se acostumbren a leer un poquito (5-10 min) y a hacer algo de cálculo mental. 8. COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN Muy importante comunicación entre cole y familia. Tutorías: miércoles de 12.30 a 13.30 (con cita). Habrá un registro escrito de lo hablado firmado por las dos partes. Trataremos de ser flexibles y encontrar otros horarios para reunirnos en caso de no poder asistir en las horas propuestas. Reuniones trimestrales: una reunión por trimestre. Agenda: cualquier información importante, dietas blandas, etc. No en la puerta. Miradla a diario. Colaboración: cualquier idea, propuesta, participación en talleres…que nos informen. 9. OTROS Traer al cole: vaso o taza de plástico con su nombre, babi o camiseta para mancharnos. Todo etiquetado con su nombre. Zapatillas de andar por casa. Podéis traer toda la ropa que no uséis para recambio del centro en caso de accidente. Piojos: por favor siempre que mandemos nota de “Hay piojos en el cole” revisar y ante cualquier habitante ¡¡¡tratamiento y revisiones posteriores!!! Hay lugares donde los eliminan. Clip agenda: ¡¡¡¡que no lo quiten!!!! Es para marcar fecha y para enganchar todos los papeles importantes. Invitaciones a cumples: fuera del cole por favor. Tampoco se repartirá comida en el aula para evitar problemas de alergia. Juguetes: Si no es necesario e imprescindible, es mejor hacérnoslos en clase. División de los grupos: Los grupos han sido diseñados por el equipo de 5 años del curso pasado atendiendo a razones pedagógicas. Como tutores de los nuevos grupos aceptamos la decisión y esperamos conseguir grupos cohesionados. 10. DUDAS, PREGUNTAS, PROPUESTAS…
  • 4. Sandra propone algún vado o zona que proteja a los niños en el parking durante entradas y salidas. Daremos copias de autorización para recogidas a quien las necesite. Las familias piden que se informe cuando los contenidos de Natural science y Social science que difieran del español. Algunas familias tienen propuestas para la actividad cultural del primer trimestre  recogemos ideas y nos pondremos en contacto. Recordar que para la segunda salida, con la tarjeta de transporte los menores de 7 van gratis. Pensar qué hacer con el dinero sobrante de la cooperativa del año pasado (+ de 800 euros). A la mamá de Carmen no le importa seguir encargándose.