SlideShare una empresa de Scribd logo
REUNIÓN DE PADRES 4 AÑOS




1.- SALUDOS Y PRESENTACIÓN

2.- CONTROL DE ASISTENCIA

Vamos a hacer un control de asistencia para que sepáis quién es el tutor de vuestro hijo y saber
qué padres no han podido venir.

3.- PRESENTACIÓN DEL PROFESORADO Y DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

A parte de nosotras, las tutoras con quien vuestros hijos pasarán la mayor parte del tiempo,
habrá otras profesoras especializadas que son:

Mª José: profesora de informática. Los niños asisten al aula de informática donde tienen un
ordenador para cada uno.

Rany: profesora nativa titulada de inglés.

Lupe: profesora especializada de música.

Del departamento de orientación os hablará después Alberto que es el pedagogo del centro.

4.- DESARROLLO DEL CURSO ESCOLAR

. CALENDARIO ESCOLAR: vendrá especificado en un libro de información que se os dará más
adelante.

  PRIMER TRIMESTRE:

Del 10 septiembre al 22 diciembre

Festivos:

12 Octubre

7 y 8 Diciembre

  SEGUNDO TRIMESTRE:

Del 11 de Enero al 25 de Marzo

Festivos:

19 Marzo
15,16 y 17 de Febrero (carnaval)

 TERCER TRIMESTRE:

Del 6 de abril al 22 de Junio

Festivos:

14 Mayo (día del cole)

17 mayo

La última semana de mayo se realizará la semana cultural a la que los padres estáis invitados a
ver las diferentes actividades que realizan los alumnos durante el curso. Baile, música, teatro…
Se le pedirá a los niños la elaboración de un disfraz (no es obligatoria la participación)



. HORARIOS:

  SEPTIEMBRE Y JUNIO:

En Septiembre y Junio la jornada será continua, habrá clase sólo por la mañana.

La entrada será a las 9.15, los niños los recibimos en el patio.

La salida será a las 14.05 para los niños que comen en casa, podrán ser recogidos a partir de las
1.45 en la entrada principal del centro, ya que es la hora en la que los alumnos del comedor
bajan a comer.

La salida para los niños que comen en el comedor será a las 15.00.

CURSO:

La entrada será a las 9.15, recibimos a los niños en el patio.

La salida al mediodía para los que comen en casa será a las 13.40, aunque podéis recogerlos
también en la entrada del centro a partir de la 1.30, que es cuando bajamos al comedor.

La entrada por la tarde será a las 15.30 , los niños los recibimos en el patio.

La salida por la tarde será a las 15.15, también los recogéis en el patio a partir de las 17.00.

Los niños que vienen en autobús serán recogidos por una profesora y a la salida nos
encargamos las tutoras de acompañarlos al autobús correspondiente.

Os rogamos puntualidad tanto a la entrada como a la salida. Si algún niño llega tarde la
profesora de apoyo lo recibirá y lo llevará a su aula. No debéis interrumpir la clase y las
despedidas deben ser cortas.
UNIFORME:

   -   Jersey o chaqueta verde
   -   Camisa o polo blanco
   -   Pantalón gris(niños) o falda de cuadros(niñas)
   -   Calcetines o pantys verdes
   -   Zapatos negros
   -   Mandilón de cuadros verdes abotonado a un lado
   -   Chándal reglamentario
   -   Camiseta blanca
   -   Calcetines blancos
   -   Tenis blancos


5.- NORMAS DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA

- Enviar dos fotos

- Respetar los horarios tanto en las entradas como en las salidas.

- Respetar el uniforme,no debemos dejarnos influenciar por los que no cumplen las normas
sino por los que dan buen ejemplo.

- Evitar entrar en las instalaciones del centro. El niño debe entrar con sus compañeros para ir
adquiriendo autnomía, no interrumpir el desarrollo de la clase y evitar discriminaciones.

- El mandilón se lleva el miércoles y el viernes para lavar.

- Marcar toda la ropa con el nombre, mandilones, chaquetas, cazadoras, mochilas, poner una
cinta a toda la ropa que sea para colgar en la percha y en el mandilón bordar el nombre en un
sitio visible de la parte delantera.

- La mochila es obligatoria, preferiblemente sin ruedas. Nos comunicaremos a través de notas y
circulares, por lo que debéis revisar la mochila todos los días.

- En cuanto a las meriendas mandarle algo ligero para la mañana, por la tarde meriendan sobre
las 4.30. Evitar en la medida de lo posible la bollería industrial y enviarle más fruta, lácteos,
bocadillos…

- En los cumpleaños damos invitaciones cuando son para toda la clase, y en vez de traer
paquetes grandes de chuches, recomendamos dos sugus para cada niño de infantil.

- No deben traer juguetes, aquí tienen todo lo que necesitan. De manera puntual os podemos
pedir algún tipo de material con fines pedagógicos (recortes,vasos, periódicos….)
- En esta edad ya deben tener adquirido el control de esfínteres, pero por si surge algún
imprevisto deberán traer una muda para el aula.

NORMATIVA MÉDICA:

   -   Los alumnos que estén enfermos o con fiebre no pueden asistir al colegio.
   -   Si algún alumno se pone enfermo en el centro os avisaremos para que vengáis a
       recogerlos.
   -   Evitar que la toma de jarabes no coincida con el horario escolar, solo los daremos en
       caso de necesidad, y debéis enviarnos una nota con la hora, la dosis, la forma de
       conservación junto con la firma.
   -   Si es posible mandar la dosis directamente en la jeringa.
   -   Con enfermedades contagiosas no pueden acudir al colegio, en caso de piojos deberá
       ser comunicado a la tutora y tomar las medidas necesarias para erradicarlos lo antes
       posible.

6.- ESTILO EDUCATIVO:

La línea educativa que llevamos a cabo en el aula será transmitir a los niños actitudes de
respeto y tolerancia, aprender a relacionarse con los demás sin discriminación de raza, sexo o
religión, que consiga ser autónomo e independiente, fomentar hábitos, valore y normas
adecuadas a su edad (lavarse las manos antes y después de comer,dejar todo recogido y
ordenado, respetar el trabajo de los demás, compartir…

Y que aprenda contenidos de las diferentes áreas.

TIPOS DE ACTIVIDADES:

   -   Individuales(fichas, modelaje, actividades plásticas…)
   -   De grupo (con sus compañeros de aula, canciones, cuentos juegos…)
   -   De gran grupo (realizadas por todos los alumnos de infantil, salidas, fiestas, talleres…)
   -   Realizaremos diferentes fiestas a lo largo del curso, Magosto, Navidad, Carnaval… en las
       que colaboraréis trayendo algo para compartir con los demás.
   -   También realizaremos talleres: de cocina, de plástica, de representaciones teatrales…

       Realizaremos un Proyecto de Animación a la Lectura, donde a parte de visitar la
       Biblioteca una vez a la semana, se hará una biblioteca en el aula por lo que cada niño
       deberá traer un cuento. Con ellos se harán préstamos, los llevarán a casa el fin de
       semana junto con un carnet. El lunes será devuelto. Es importante que le leyáis el
       cuento en cas y darle a la actividad la importancia que se merece. Hay que enseñarle
       que el libro no es suyo y que debe cuidarlo y no remperlo.
       Cada niño deberá traer una bolsa para el cuento.
7.- OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO

En Educación Infantil el trabajo es globalizado.

Trabajamos con el método EDEBÉ, este año sus personajes ya no son Juan y Tina sino un pollo
galáctico llamado Puk, junto con su amiga Andrea.

El método está compuesto por tres carpetas, una por trimestre que se llevarán a casa al
finalizar cada trimestre para que podáis ver con ellos lo que trabajamos en el aula. Llevarán
también un boletín informativo donde veréis su evolución y que deberéis traer devuelto el
reguardo correspondiente junto con la firma.

Además también trabajaremos con un cuaderno de grafomotricidad, otro de números,
lectoescritura (vocales) y de inglés.

Vamos a trabajar los siguientes contenidos:

   -   Los números del 1 al 6 (con el método, aunque trabajan el resto de los números en el
       calendario, fechas de cumpleaños…)
   -   Formas geométricas (círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo)
   -   Nociones espaciales y temporales (cerca-lejos, arriba-abajo…)
   -   Contrarios (largo-corto, abierto-cerrado, ancho-estrecho…)
   -   Se les inicia en la lectura mediante el método de LAMELA, con el cuento de “Pepita y
       Miguel” en el que se reconocen las letras por su sonido.
   -   Antes de escribir trabajamos los trazos básicos VERTICAL, HORIZONTAL o INCLINADO,
       me caigo al pozo, subo la montaña, me tumbo en la cama, como hacíamos con los
       números.
   -   Se inician en la escritura y lectura de vocales.
   -   Este curso escriben los números y las vocales en cuadrícula.
   -   La suma y la resta las trabajamos pero no como la operación de sumar y restar, sino
       cuando contamos los niños y niñas que hay en clase, los que faltan, cuántos días faltan
       para una excursión….
   -   La rutina de todos los días: el rey del día es el encargado de ver el día de la semana qué
       es, el mes, la estacioón, qué tiempo hace cada día. Ese día el rey ayuda a repartir las
       fichas, ayuda a la profe, hace recados….



       8.- EXCURSIONES

       Tenemos programadas dos excursiones, Indiana Bill, que será en noviembre y la Granja
       escuela El Kiriko, donde pasamos una noche fuera de casa.
       También a lo largo del curso haremos pequeñas salidas por los alrededores del centro (a
       coger castañas y hojas en otoño, flores en primavera o simplemente a merendar)
Ya sabéis que disponemos de una profesora de apoyo que nos ayuda en el patio, en el
comedor, los acompaña al baño o los cambia cuando surge algún imprevisto.

Para terminar hay que decir que lo importante es que el niño venga al cole contento y
aprenda mientras se divierte.

9.- HORARIO DE TUTORÍA
Los lunes de 5 a 6 de la tarde. Avisar con antelación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad didáctica: El verano
Unidad didáctica: El veranoUnidad didáctica: El verano
Unidad didáctica: El verano
Sara Alonso Diez
 
Planificación meli
Planificación   meliPlanificación   meli
Planificación meli
Mely Herrera
 
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 añosProyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
otiguzman
 
Unidad Didactica
Unidad Didactica Unidad Didactica
Unidad Didactica
universidadcadiz
 
Programación de aula 2016- 17.
Programación de aula 2016- 17.Programación de aula 2016- 17.
Programación de aula 2016- 17.
Nombre Apellidos
 
unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte Cristina305
 
Periodo de adaptacion
Periodo de adaptacionPeriodo de adaptacion
Periodo de adaptacionmariajoselm
 
Proyecto polo norte yolanda
Proyecto polo norte yolandaProyecto polo norte yolanda
Proyecto polo norte yolandalurdesaranda
 
Unidad didáctica "Aloha Hawaii!"
Unidad didáctica "Aloha Hawaii!"Unidad didáctica "Aloha Hawaii!"
Unidad didáctica "Aloha Hawaii!"
Sara Alonso Diez
 
Unidad didactica casa y familia
Unidad didactica casa y familiaUnidad didactica casa y familia
Unidad didactica casa y familia
Universidad Catolica San Vicente Martir Valencia
 
Programación Didáctica Educación Infantil.
Programación Didáctica Educación Infantil. Programación Didáctica Educación Infantil.
Programación Didáctica Educación Infantil.
Milagros Bolaños Ramos
 
UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"
UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"
UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"Asociación Jugando
 
Plan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptaciónPlan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptación
Celeste San Román Masino
 
Proyecto dinosaurios4
Proyecto dinosaurios4Proyecto dinosaurios4
Proyecto dinosaurios4cris_net
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
M Carmen Márquez
 
Unidad didactica plastica
Unidad didactica plasticaUnidad didactica plastica
Unidad didactica plasticapaulaapachon
 
Unidad didáctica tic navidad
Unidad didáctica tic navidadUnidad didáctica tic navidad
Unidad didáctica tic navidad
Blanss22
 
Ud. infantil la familia
Ud. infantil la familiaUd. infantil la familia
Ud. infantil la familiamarinero4
 
Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.CEIP Los Caserones
 

La actualidad más candente (20)

Unidad didáctica: El verano
Unidad didáctica: El veranoUnidad didáctica: El verano
Unidad didáctica: El verano
 
Planificación meli
Planificación   meliPlanificación   meli
Planificación meli
 
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 añosProyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
 
Unidad Didactica
Unidad Didactica Unidad Didactica
Unidad Didactica
 
Programación de aula 2016- 17.
Programación de aula 2016- 17.Programación de aula 2016- 17.
Programación de aula 2016- 17.
 
unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte
 
Periodo de adaptacion
Periodo de adaptacionPeriodo de adaptacion
Periodo de adaptacion
 
Proyecto polo norte yolanda
Proyecto polo norte yolandaProyecto polo norte yolanda
Proyecto polo norte yolanda
 
Unidad didáctica "Aloha Hawaii!"
Unidad didáctica "Aloha Hawaii!"Unidad didáctica "Aloha Hawaii!"
Unidad didáctica "Aloha Hawaii!"
 
Unidad didactica casa y familia
Unidad didactica casa y familiaUnidad didactica casa y familia
Unidad didactica casa y familia
 
Programación Didáctica Educación Infantil.
Programación Didáctica Educación Infantil. Programación Didáctica Educación Infantil.
Programación Didáctica Educación Infantil.
 
UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"
UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"
UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"
 
Circo
CircoCirco
Circo
 
Plan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptaciónPlan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptación
 
Proyecto dinosaurios4
Proyecto dinosaurios4Proyecto dinosaurios4
Proyecto dinosaurios4
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
 
Unidad didactica plastica
Unidad didactica plasticaUnidad didactica plastica
Unidad didactica plastica
 
Unidad didáctica tic navidad
Unidad didáctica tic navidadUnidad didáctica tic navidad
Unidad didáctica tic navidad
 
Ud. infantil la familia
Ud. infantil la familiaUd. infantil la familia
Ud. infantil la familia
 
Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.
 

Similar a Reunión de padres 4 años

Reunión 1º trimestre 2013/2014
Reunión 1º trimestre 2013/2014Reunión 1º trimestre 2013/2014
Reunión 1º trimestre 2013/2014Irene Benito Sáenz
 
periodo de adaptacion
 periodo de adaptacion periodo de adaptacion
periodo de adaptacion
Teresa Rodriguez Martin
 
Reunion inicial de padres
Reunion inicial de padresReunion inicial de padres
Reunion inicial de padres
La profe
 
Primera reunión con familias de 1ºA
Primera reunión con familias de 1ºAPrimera reunión con familias de 1ºA
Primera reunión con familias de 1ºA
Oliva Sanz
 
Primera reunión familias de 1ºA
Primera reunión familias de 1ºA Primera reunión familias de 1ºA
Primera reunión familias de 1ºA
OlivaSanz
 
Primera reunión familias 1ºA
Primera reunión familias 1ºAPrimera reunión familias 1ºA
Primera reunión familias 1ºA
Oliva Sanz
 
9390 2903557 pg_4323
9390 2903557 pg_43239390 2903557 pg_4323
9390 2903557 pg_4323
cristhian200
 
Segunda reunión de familias de primero
Segunda reunión de familias de primeroSegunda reunión de familias de primero
Segunda reunión de familias de primeroadrianoloras
 
Segunda reunión de familias de primero
Segunda reunión de familias de primeroSegunda reunión de familias de primero
Segunda reunión de familias de primeroadrianoloras
 
4 gomendioak zuzen
4 gomendioak zuzen4 gomendioak zuzen
4 gomendioak zuzen
iralekontsultazerbitzua
 
Guraso bilera 3urte jakintza
Guraso  bilera 3urte jakintzaGuraso  bilera 3urte jakintza
Guraso bilera 3urte jakintza
jakintzaikastola5c
 
1ª reunión familias 1º de primaria
1ª reunión familias 1º de primaria1ª reunión familias 1º de primaria
1ª reunión familias 1º de primaria
adrianoloras
 
Reunión3º infantil (1)
Reunión3º infantil (1)Reunión3º infantil (1)
Reunión3º infantil (1)
ALICIA PEINADOR SÁNCHEZ
 
Semana de acogida
Semana de acogidaSemana de acogida
Semana de acogida
lauralorenteinfantil
 
Actividad con las familias
Actividad con las familiasActividad con las familias
Actividad con las familiasmrc7
 

Similar a Reunión de padres 4 años (20)

Reunión 1º trimestre 2013/2014
Reunión 1º trimestre 2013/2014Reunión 1º trimestre 2013/2014
Reunión 1º trimestre 2013/2014
 
Reunión general 2º trimestre 2011 2012
Reunión general 2º trimestre 2011 2012Reunión general 2º trimestre 2011 2012
Reunión general 2º trimestre 2011 2012
 
periodo de adaptacion
 periodo de adaptacion periodo de adaptacion
periodo de adaptacion
 
Reunion inicial de padres
Reunion inicial de padresReunion inicial de padres
Reunion inicial de padres
 
Semana de acogida
Semana de acogidaSemana de acogida
Semana de acogida
 
Semana de acogida
Semana de acogidaSemana de acogida
Semana de acogida
 
Semana de acogida
Semana de acogidaSemana de acogida
Semana de acogida
 
Primera reunión con familias de 1ºA
Primera reunión con familias de 1ºAPrimera reunión con familias de 1ºA
Primera reunión con familias de 1ºA
 
Primera reunión familias de 1ºA
Primera reunión familias de 1ºA Primera reunión familias de 1ºA
Primera reunión familias de 1ºA
 
Primera reunión familias 1ºA
Primera reunión familias 1ºAPrimera reunión familias 1ºA
Primera reunión familias 1ºA
 
9390 2903557 pg_4323
9390 2903557 pg_43239390 2903557 pg_4323
9390 2903557 pg_4323
 
Segunda reunión de familias de primero
Segunda reunión de familias de primeroSegunda reunión de familias de primero
Segunda reunión de familias de primero
 
Segunda reunión de familias de primero
Segunda reunión de familias de primeroSegunda reunión de familias de primero
Segunda reunión de familias de primero
 
4 gomendioak zuzen
4 gomendioak zuzen4 gomendioak zuzen
4 gomendioak zuzen
 
Guraso bilera 3urte jakintza
Guraso  bilera 3urte jakintzaGuraso  bilera 3urte jakintza
Guraso bilera 3urte jakintza
 
1ª reunión familias 1º de primaria
1ª reunión familias 1º de primaria1ª reunión familias 1º de primaria
1ª reunión familias 1º de primaria
 
Reunión3º infantil (1)
Reunión3º infantil (1)Reunión3º infantil (1)
Reunión3º infantil (1)
 
Semana de acogida
Semana de acogidaSemana de acogida
Semana de acogida
 
Actividad con las familias
Actividad con las familiasActividad con las familias
Actividad con las familias
 
Gurasoei emateko
Gurasoei ematekoGurasoei emateko
Gurasoei emateko
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Reunión de padres 4 años

  • 1. REUNIÓN DE PADRES 4 AÑOS 1.- SALUDOS Y PRESENTACIÓN 2.- CONTROL DE ASISTENCIA Vamos a hacer un control de asistencia para que sepáis quién es el tutor de vuestro hijo y saber qué padres no han podido venir. 3.- PRESENTACIÓN DEL PROFESORADO Y DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN A parte de nosotras, las tutoras con quien vuestros hijos pasarán la mayor parte del tiempo, habrá otras profesoras especializadas que son: Mª José: profesora de informática. Los niños asisten al aula de informática donde tienen un ordenador para cada uno. Rany: profesora nativa titulada de inglés. Lupe: profesora especializada de música. Del departamento de orientación os hablará después Alberto que es el pedagogo del centro. 4.- DESARROLLO DEL CURSO ESCOLAR . CALENDARIO ESCOLAR: vendrá especificado en un libro de información que se os dará más adelante. PRIMER TRIMESTRE: Del 10 septiembre al 22 diciembre Festivos: 12 Octubre 7 y 8 Diciembre SEGUNDO TRIMESTRE: Del 11 de Enero al 25 de Marzo Festivos: 19 Marzo
  • 2. 15,16 y 17 de Febrero (carnaval) TERCER TRIMESTRE: Del 6 de abril al 22 de Junio Festivos: 14 Mayo (día del cole) 17 mayo La última semana de mayo se realizará la semana cultural a la que los padres estáis invitados a ver las diferentes actividades que realizan los alumnos durante el curso. Baile, música, teatro… Se le pedirá a los niños la elaboración de un disfraz (no es obligatoria la participación) . HORARIOS: SEPTIEMBRE Y JUNIO: En Septiembre y Junio la jornada será continua, habrá clase sólo por la mañana. La entrada será a las 9.15, los niños los recibimos en el patio. La salida será a las 14.05 para los niños que comen en casa, podrán ser recogidos a partir de las 1.45 en la entrada principal del centro, ya que es la hora en la que los alumnos del comedor bajan a comer. La salida para los niños que comen en el comedor será a las 15.00. CURSO: La entrada será a las 9.15, recibimos a los niños en el patio. La salida al mediodía para los que comen en casa será a las 13.40, aunque podéis recogerlos también en la entrada del centro a partir de la 1.30, que es cuando bajamos al comedor. La entrada por la tarde será a las 15.30 , los niños los recibimos en el patio. La salida por la tarde será a las 15.15, también los recogéis en el patio a partir de las 17.00. Los niños que vienen en autobús serán recogidos por una profesora y a la salida nos encargamos las tutoras de acompañarlos al autobús correspondiente. Os rogamos puntualidad tanto a la entrada como a la salida. Si algún niño llega tarde la profesora de apoyo lo recibirá y lo llevará a su aula. No debéis interrumpir la clase y las despedidas deben ser cortas.
  • 3. UNIFORME: - Jersey o chaqueta verde - Camisa o polo blanco - Pantalón gris(niños) o falda de cuadros(niñas) - Calcetines o pantys verdes - Zapatos negros - Mandilón de cuadros verdes abotonado a un lado - Chándal reglamentario - Camiseta blanca - Calcetines blancos - Tenis blancos 5.- NORMAS DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA - Enviar dos fotos - Respetar los horarios tanto en las entradas como en las salidas. - Respetar el uniforme,no debemos dejarnos influenciar por los que no cumplen las normas sino por los que dan buen ejemplo. - Evitar entrar en las instalaciones del centro. El niño debe entrar con sus compañeros para ir adquiriendo autnomía, no interrumpir el desarrollo de la clase y evitar discriminaciones. - El mandilón se lleva el miércoles y el viernes para lavar. - Marcar toda la ropa con el nombre, mandilones, chaquetas, cazadoras, mochilas, poner una cinta a toda la ropa que sea para colgar en la percha y en el mandilón bordar el nombre en un sitio visible de la parte delantera. - La mochila es obligatoria, preferiblemente sin ruedas. Nos comunicaremos a través de notas y circulares, por lo que debéis revisar la mochila todos los días. - En cuanto a las meriendas mandarle algo ligero para la mañana, por la tarde meriendan sobre las 4.30. Evitar en la medida de lo posible la bollería industrial y enviarle más fruta, lácteos, bocadillos… - En los cumpleaños damos invitaciones cuando son para toda la clase, y en vez de traer paquetes grandes de chuches, recomendamos dos sugus para cada niño de infantil. - No deben traer juguetes, aquí tienen todo lo que necesitan. De manera puntual os podemos pedir algún tipo de material con fines pedagógicos (recortes,vasos, periódicos….)
  • 4. - En esta edad ya deben tener adquirido el control de esfínteres, pero por si surge algún imprevisto deberán traer una muda para el aula. NORMATIVA MÉDICA: - Los alumnos que estén enfermos o con fiebre no pueden asistir al colegio. - Si algún alumno se pone enfermo en el centro os avisaremos para que vengáis a recogerlos. - Evitar que la toma de jarabes no coincida con el horario escolar, solo los daremos en caso de necesidad, y debéis enviarnos una nota con la hora, la dosis, la forma de conservación junto con la firma. - Si es posible mandar la dosis directamente en la jeringa. - Con enfermedades contagiosas no pueden acudir al colegio, en caso de piojos deberá ser comunicado a la tutora y tomar las medidas necesarias para erradicarlos lo antes posible. 6.- ESTILO EDUCATIVO: La línea educativa que llevamos a cabo en el aula será transmitir a los niños actitudes de respeto y tolerancia, aprender a relacionarse con los demás sin discriminación de raza, sexo o religión, que consiga ser autónomo e independiente, fomentar hábitos, valore y normas adecuadas a su edad (lavarse las manos antes y después de comer,dejar todo recogido y ordenado, respetar el trabajo de los demás, compartir… Y que aprenda contenidos de las diferentes áreas. TIPOS DE ACTIVIDADES: - Individuales(fichas, modelaje, actividades plásticas…) - De grupo (con sus compañeros de aula, canciones, cuentos juegos…) - De gran grupo (realizadas por todos los alumnos de infantil, salidas, fiestas, talleres…) - Realizaremos diferentes fiestas a lo largo del curso, Magosto, Navidad, Carnaval… en las que colaboraréis trayendo algo para compartir con los demás. - También realizaremos talleres: de cocina, de plástica, de representaciones teatrales… Realizaremos un Proyecto de Animación a la Lectura, donde a parte de visitar la Biblioteca una vez a la semana, se hará una biblioteca en el aula por lo que cada niño deberá traer un cuento. Con ellos se harán préstamos, los llevarán a casa el fin de semana junto con un carnet. El lunes será devuelto. Es importante que le leyáis el cuento en cas y darle a la actividad la importancia que se merece. Hay que enseñarle que el libro no es suyo y que debe cuidarlo y no remperlo. Cada niño deberá traer una bolsa para el cuento.
  • 5. 7.- OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO En Educación Infantil el trabajo es globalizado. Trabajamos con el método EDEBÉ, este año sus personajes ya no son Juan y Tina sino un pollo galáctico llamado Puk, junto con su amiga Andrea. El método está compuesto por tres carpetas, una por trimestre que se llevarán a casa al finalizar cada trimestre para que podáis ver con ellos lo que trabajamos en el aula. Llevarán también un boletín informativo donde veréis su evolución y que deberéis traer devuelto el reguardo correspondiente junto con la firma. Además también trabajaremos con un cuaderno de grafomotricidad, otro de números, lectoescritura (vocales) y de inglés. Vamos a trabajar los siguientes contenidos: - Los números del 1 al 6 (con el método, aunque trabajan el resto de los números en el calendario, fechas de cumpleaños…) - Formas geométricas (círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo) - Nociones espaciales y temporales (cerca-lejos, arriba-abajo…) - Contrarios (largo-corto, abierto-cerrado, ancho-estrecho…) - Se les inicia en la lectura mediante el método de LAMELA, con el cuento de “Pepita y Miguel” en el que se reconocen las letras por su sonido. - Antes de escribir trabajamos los trazos básicos VERTICAL, HORIZONTAL o INCLINADO, me caigo al pozo, subo la montaña, me tumbo en la cama, como hacíamos con los números. - Se inician en la escritura y lectura de vocales. - Este curso escriben los números y las vocales en cuadrícula. - La suma y la resta las trabajamos pero no como la operación de sumar y restar, sino cuando contamos los niños y niñas que hay en clase, los que faltan, cuántos días faltan para una excursión…. - La rutina de todos los días: el rey del día es el encargado de ver el día de la semana qué es, el mes, la estacioón, qué tiempo hace cada día. Ese día el rey ayuda a repartir las fichas, ayuda a la profe, hace recados…. 8.- EXCURSIONES Tenemos programadas dos excursiones, Indiana Bill, que será en noviembre y la Granja escuela El Kiriko, donde pasamos una noche fuera de casa. También a lo largo del curso haremos pequeñas salidas por los alrededores del centro (a coger castañas y hojas en otoño, flores en primavera o simplemente a merendar)
  • 6. Ya sabéis que disponemos de una profesora de apoyo que nos ayuda en el patio, en el comedor, los acompaña al baño o los cambia cuando surge algún imprevisto. Para terminar hay que decir que lo importante es que el niño venga al cole contento y aprenda mientras se divierte. 9.- HORARIO DE TUTORÍA Los lunes de 5 a 6 de la tarde. Avisar con antelación.