SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO
DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA
ÁREAS DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
1
Título de la secuencia: EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
Identificación de la secuencia didáctica
Curso
Capacitación dirigida a
Duración
Núm. sesiones
Duración de la sesión
Profesor facilitador
Horas de docencia (presenciales y/o virtuales):
Horas independientes (aprendizaje autónomo)
Total horas
Núm. de secuencia didáctica
Curso-taller “Evaluación de competencias”
Docentes de educación media superior, superior y posgrado
Dos días
2
6 y 7 de febrero de 2014
Columba Rodríguez Alviso, Libertad Sánchez Carreto
16
4
20
1
Problema significativo del contexto
¿Cómo se evalúan los aprendizajes de los estudiantes de la UAGro bajo la EBC?
Competencia
Construye instrumentos para evaluar los aprendizajes de los estudiantes de la UAGro bajo la EBC, de acuerdo con el Modelo Educativo, con
disposición para el trabajo y responsabilidad social
Elementos de la competencia
Conocimientos Habilidades Actitudes y valores
Identifica instrumentos de evaluación de las
competencias
Construye instrumentos de evaluación
de competencias
Muestra disposición para el trabajo en equipo y grupal.
Cumple con responsabilidad las actividades del curso.
Eje integrador: Instrumentos de evaluación de competencias
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO
DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA
ÁREAS DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
Sesión
Fecha
Eje
integrador
Actividades de aprendizaje Evaluación Recursos de
aprendizajeActividades con el docente
(tiempo)
Actividades
independientes
Criterios (Aprendizajes
esperados)
Evidencias Pondera-
ción
Sesión 1
6 de
febrero de
2014
Instrumentos
de evaluación
de
competencias
Encuadre
En plenaria
Presentación del facilitador y del
grupo
Presentación de la secuencia
didáctica
Establecimiento de acuerdos
60 min.
Técnica: Lectura de
comprensión
Previamente lee y analiza
individualmente el
programa y secuencia
didáctica
60 min.
Leer previamente
“Nuevas perspectivas
sobre la evaluación”
60 min
Conoce la secuencia
didáctica, las formas de
trabajo y la evaluación del
curso
1. Secuencia
didáctica
2. Presentación
del curso en
Power Point
Sesión 1 Actividad Preliminar
Técnica: Grupos de discusión
En plenaria
El facilitador promueve la
discusión en plenaria con base
en las preguntas guía:
¿Qué evalúo?
¿Cómo evalúo?
¿Qué significa evaluar?
Reflexiona en la importancia
de utilizar el procedimiento
adecuado para evaluar
competencias
Evidencia 0
Documento con
la importancia
de evaluar las
competencias.
0 3. McDonald, R.
(2000) “Nuevas
perspectivas sobre
la evaluación”,
Sección para la
educación técnica
y profesional, No.
149, Mayo-agosto
de 2000, pp. 41-
50. Disponible en:
www.oei.es/etp/nu
evas_perspectivas
2
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO
DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA
ÁREAS DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
¿Para qué evalúo?
¿Por qué evalúo?
¿Estoy preparado para evaluar
los aprendizajes de los
estudiantes de la UAGro?
Individual
Con base en la lectura “Nuevas
perspectivas sobre la
evaluación”, los docentes
reflexionan y escriben un breve
texto de diez líneas acerca de la
importancia de la evaluación
bajo el enfoque de la EBC.
Algunos docentes participan
voluntariamente comentando su
reflexión.
90 min.
Receso
_evaluacion.pdf
Sesión 1 Actividad 1 Consideraciones
para evaluar por
competencias
Técnicas: Conferencia del
facilitador “Evaluación por
competencias” y cuadro
resumen
¿Qué es evaluar por
competencias?
Identifica la relación del perfil
de egreso, competencias y
elementos de competencia
Evidencia 1
Instrumento 1
con relación de
perfil de egreso
y competencia y
desglose de
elementos de
competencia
20% 4. Presentación
de Power Point
con conferencia
5. Instrumento
1: Formato de
tabla para
sintetizar perfil,
competencia y
3
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO
DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA
ÁREAS DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
Individual
Los docentes reconocen la
relación del perfil de egreso de
su programa con la competencia
de su UAp.
También identifican o desglosan
los elementos de la
competencia de su Unidad de
Aprendizaje en el Instrumento 1.
180 min.
elementos de
competencia
Sesión 1 Actividad 2 Rúbricas para
evaluar competencias
El facilitador cuestiona sobre los
instrumentos de evaluación del
aprendizaje que han utilizado
Técnica: Conferencia del
facilitador. Segunda parte de
la “Evaluación por
competencias”
Técnica: Trabajo colaborativo
para la elaboración de una
rúbrica para evaluar una
actividad
Por equipo
Comparación de distintas
rúbricas para evaluar
actividades de aprendizaje,
Técnica: Lectura de
comprensión
De forma independiente
lee:
- Capítulo 4.7 de
Sergio Tobón
- COPEEMS.
Anexo 4.
Ejemplos de
instrumentos para
la evaluación de
las competencias
genéricas (pp. 75-
99).
120 min.
¿Cómo se construye una
rúbrica para evaluar una
estrategia de aprendizaje?
Elabora una rúbrica analítica
para evaluar una actividad
Evidencia 2
Rúbrica para
evaluar diversas
actividades de
aprendizaje
(Instrumento 2)
30% 6. Instrumento
2: Formato
de matriz
para evaluar
competencia
s
7. Catálogo de
rúbricas para la
evaluación del
aprendizaje.
Disponible en:
http://redcudi.com/vi
rtual/file.php/1/Cat
alogo_de_Rubrica
s_CUDI.pdf
4
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO
DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA
ÁREAS DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
acordes con su UAp o
asignatura. Elección y
elaboración de una rúbrica.
120 min.
En plenaria
Socialización de la propuesta
60 min
Sesión 2
7 de
febrero de
2014
Instrumentos
de evaluación
de
competencias
Actividad integradora
Técnica: Trabajo colaborativo
para la construcción de un
instrumento de evaluación
Por equipo
Revisar el documento de
COPEEMS y elaborar un
instrumento de evaluación
(cuestionario, escala de
estimación, guía de
observación, portafolios, registro
descriptivo, diario de clase, guía
de evaluación de proyectos, lista
de cotejo y registro anecdótico)
Los docentes eligen los
¿Qué camino debo seguir
para mejorar mis formas de
evaluación?
Construye un instrumento
para evaluar el aprendizaje
con base en competencias
Evidencia 3
Instrumento
para evaluar el
aprendizaje
50% 8. COPEEMS.
Anexo 4.
Ejemplos de
instrumentos
para la
evaluación
de las
competencia
s genéricas
(pp. 75-99).
Disponible
en:
http://www.co
peems.mx/d
ocs/Compete
nciasgeneric
asV1.pdf
9. Tobón,
Sergio (2010) Cap.
5
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO
DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA
ÁREAS DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
instrumentos pertinentes con
base en su unidad de
aprendizaje en función de las
evidencias que solicitan a sus
estudiantes y los desarrollan de
acuerdo con los criterios
definidos en el curso.
240 min.
En plenaria
Socialización de la propuesta
150 min
4.7 “Ejemplo de
evaluación de una
competencia con
el método matricial
complejo” en
Secuencias
didácticas:
aprendizaje y
evaluación de
competencias,
Pearson, pp. 138-
142
10. Tobón,
Sergio (2010) Cap.
6 “Metodología de
proyectos
formativos” en
Secuencias
didácticas:
aprendizaje y
evaluación de
competencias,
Pearson, pp. 171-
182
Sesión 2 Cierre
Individual y en plenaria
Evaluación del curso con la
bitácora COL
60 min.
11. Instrumento
para la
evaluación
del curso
16 horas 4 horas 100%
6
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO
DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA
ÁREAS DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro doble entrada entre teoría de diseño educativo y competencias
Cuadro doble entrada entre teoría de diseño educativo y competenciasCuadro doble entrada entre teoría de diseño educativo y competencias
Cuadro doble entrada entre teoría de diseño educativo y competencias
HctorIvnGarca
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
Elena Rodríguez Jiménez
 
La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...
La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...
La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...
Luis Hernán Delgado Guerrero
 
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículoElementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
BMB BMB
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
William Aponte Cancines
 
La teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccionLa teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccionPYMAEPEMMY
 
Enfoque humanista centrado en el alumno
Enfoque humanista centrado en el alumnoEnfoque humanista centrado en el alumno
Enfoque humanista centrado en el alumno
madeleinemc03
 
Elementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del CurrículoElementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del Currículoivylebron
 
DISEÑO DE UN CURRICULO
DISEÑO DE UN CURRICULODISEÑO DE UN CURRICULO
DISEÑO DE UN CURRICULOGERARDO700
 
Interdisciplinariedad
InterdisciplinariedadInterdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
Omar Pons
 
07 Currículum posmoderno
07 Currículum posmoderno07 Currículum posmoderno
07 Currículum posmodernoMaria Acaso
 
Diseño Curricular. Una propuesta Metodológica
Diseño Curricular. Una propuesta MetodológicaDiseño Curricular. Una propuesta Metodológica
Diseño Curricular. Una propuesta Metodológica
OyuelaEmma
 
los elementos del fenomeno educativo
los elementos del fenomeno educativolos elementos del fenomeno educativo
los elementos del fenomeno educativofastbreak1325
 
FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO
FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO  FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO
FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO
Viviand Jiménez
 
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCuloPropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
guest64de29
 
REFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONAL
REFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONALREFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONAL
REFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONAL
armandohyo
 
La caza del tesoro
La caza del tesoroLa caza del tesoro
La caza del tesoro
Niki Paredes
 

La actualidad más candente (20)

Libro de entrada de sociologia de la educación
Libro de entrada de sociologia de la educaciónLibro de entrada de sociologia de la educación
Libro de entrada de sociologia de la educación
 
Cuadro doble entrada entre teoría de diseño educativo y competencias
Cuadro doble entrada entre teoría de diseño educativo y competenciasCuadro doble entrada entre teoría de diseño educativo y competencias
Cuadro doble entrada entre teoría de diseño educativo y competencias
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
 
La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...
La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...
La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...
 
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículoElementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
La teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccionLa teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccion
 
Fundamentos de la evaluacion
Fundamentos de la evaluacionFundamentos de la evaluacion
Fundamentos de la evaluacion
 
Enfoque humanista centrado en el alumno
Enfoque humanista centrado en el alumnoEnfoque humanista centrado en el alumno
Enfoque humanista centrado en el alumno
 
Elementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del CurrículoElementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del Currículo
 
DISEÑO DE UN CURRICULO
DISEÑO DE UN CURRICULODISEÑO DE UN CURRICULO
DISEÑO DE UN CURRICULO
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
Interdisciplinariedad
InterdisciplinariedadInterdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
 
07 Currículum posmoderno
07 Currículum posmoderno07 Currículum posmoderno
07 Currículum posmoderno
 
Diseño Curricular. Una propuesta Metodológica
Diseño Curricular. Una propuesta MetodológicaDiseño Curricular. Una propuesta Metodológica
Diseño Curricular. Una propuesta Metodológica
 
los elementos del fenomeno educativo
los elementos del fenomeno educativolos elementos del fenomeno educativo
los elementos del fenomeno educativo
 
FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO
FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO  FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO
FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO
 
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCuloPropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
 
REFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONAL
REFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONALREFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONAL
REFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONAL
 
La caza del tesoro
La caza del tesoroLa caza del tesoro
La caza del tesoro
 

Destacado

Secuencia didáctica no. 1
Secuencia didáctica no. 1Secuencia didáctica no. 1
Secuencia didáctica no. 1
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Lista de cotejo para evaluar reseña
Lista  de cotejo para evaluar reseñaLista  de cotejo para evaluar reseña
Lista de cotejo para evaluar reseñaarmagedon333
 
05 rúbricas reportes de peliculas
05 rúbricas reportes de peliculas05 rúbricas reportes de peliculas
05 rúbricas reportes de peliculassujeyestrada
 
RÚBRICA DEL REPORTE DE LA OBSERVACIÓN DEL VIDEO
RÚBRICA DEL REPORTE DE LA OBSERVACIÓN DEL VIDEORÚBRICA DEL REPORTE DE LA OBSERVACIÓN DEL VIDEO
RÚBRICA DEL REPORTE DE LA OBSERVACIÓN DEL VIDEOMarisol Hernández
 
Lista de cotejo para cuadro comparativo y sinoptico
Lista de cotejo para cuadro comparativo y sinopticoLista de cotejo para cuadro comparativo y sinoptico
Lista de cotejo para cuadro comparativo y sinopticoivan_antrax
 
Ejemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundariaEjemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundaria
Editorial MD
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricasepo
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rosa Liarte Alcaine
 

Destacado (9)

Secuencia didáctica no. 1
Secuencia didáctica no. 1Secuencia didáctica no. 1
Secuencia didáctica no. 1
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Lista de cotejo para evaluar reseña
Lista  de cotejo para evaluar reseñaLista  de cotejo para evaluar reseña
Lista de cotejo para evaluar reseña
 
05 rúbricas reportes de peliculas
05 rúbricas reportes de peliculas05 rúbricas reportes de peliculas
05 rúbricas reportes de peliculas
 
RÚBRICA DEL REPORTE DE LA OBSERVACIÓN DEL VIDEO
RÚBRICA DEL REPORTE DE LA OBSERVACIÓN DEL VIDEORÚBRICA DEL REPORTE DE LA OBSERVACIÓN DEL VIDEO
RÚBRICA DEL REPORTE DE LA OBSERVACIÓN DEL VIDEO
 
Lista de cotejo para cuadro comparativo y sinoptico
Lista de cotejo para cuadro comparativo y sinopticoLista de cotejo para cuadro comparativo y sinoptico
Lista de cotejo para cuadro comparativo y sinoptico
 
Ejemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundariaEjemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundaria
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
 

Similar a 1. secuencia didáctica

Evaluacion abc 2
Evaluacion abc 2Evaluacion abc 2
Evaluacion abc 2
MaraInsJorquera1
 
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-wordEvaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Sylvanna Orellana
 
22.rubrica de-evaluacion. voluntario
22.rubrica de-evaluacion. voluntario 22.rubrica de-evaluacion. voluntario
22.rubrica de-evaluacion. voluntario
14DAVICHO
 
Rúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluaciónRúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluación
JORGESTALINVILCACUNDOVARGAS
 
Rubrica de evaluación
Rubrica de evaluaciónRubrica de evaluación
Rubrica de evaluación
Jessy Cepeda
 
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-wordEvaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
MarciaGisselaOrdonez
 
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word (1)
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word (1)Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word (1)
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word (1)
Banesa Ruiz
 
Rubrica de-evaluacion.
Rubrica de-evaluacion.Rubrica de-evaluacion.
Rubrica de-evaluacion.
María Isabel Zamora HIdalgo
 
Evaluacion educativa rubrica-de-evaluacion.-voluntario-2-word
Evaluacion educativa rubrica-de-evaluacion.-voluntario-2-wordEvaluacion educativa rubrica-de-evaluacion.-voluntario-2-word
Evaluacion educativa rubrica-de-evaluacion.-voluntario-2-word
WalterAlexander93
 
rubrica de evaluación.
 rubrica de evaluación.  rubrica de evaluación.
rubrica de evaluación.
VivianaGuadalupe1794
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
Verito Robalino
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
LPALACIOS10
 
Rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Rubrica de-evaluacion. voluntario 2-wordRubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
luis henrry gusqui cayo
 
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-wordEvaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Soledad Flores
 
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-wordEvaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Liliana Molina Moncayo
 
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-wordEvaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
barrenocarla
 
Rubrica de-evaluacion
 Rubrica de-evaluacion Rubrica de-evaluacion
Rubrica de-evaluacion
Mariana Naranjo
 
Sesión del 23 de Abril. Las Unidades de Evaluación
Sesión del 23 de Abril. Las Unidades de EvaluaciónSesión del 23 de Abril. Las Unidades de Evaluación
Sesión del 23 de Abril. Las Unidades de EvaluaciónDomingo Terencio
 
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del AprendizajeDiseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
Miguel Morales
 
Portafolio evaluación
Portafolio evaluaciónPortafolio evaluación
Portafolio evaluación
Sorany Avendaño Delgado
 

Similar a 1. secuencia didáctica (20)

Evaluacion abc 2
Evaluacion abc 2Evaluacion abc 2
Evaluacion abc 2
 
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-wordEvaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
 
22.rubrica de-evaluacion. voluntario
22.rubrica de-evaluacion. voluntario 22.rubrica de-evaluacion. voluntario
22.rubrica de-evaluacion. voluntario
 
Rúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluaciónRúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluación
 
Rubrica de evaluación
Rubrica de evaluaciónRubrica de evaluación
Rubrica de evaluación
 
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-wordEvaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
 
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word (1)
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word (1)Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word (1)
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word (1)
 
Rubrica de-evaluacion.
Rubrica de-evaluacion.Rubrica de-evaluacion.
Rubrica de-evaluacion.
 
Evaluacion educativa rubrica-de-evaluacion.-voluntario-2-word
Evaluacion educativa rubrica-de-evaluacion.-voluntario-2-wordEvaluacion educativa rubrica-de-evaluacion.-voluntario-2-word
Evaluacion educativa rubrica-de-evaluacion.-voluntario-2-word
 
rubrica de evaluación.
 rubrica de evaluación.  rubrica de evaluación.
rubrica de evaluación.
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
 
Rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Rubrica de-evaluacion. voluntario 2-wordRubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
 
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-wordEvaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
 
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-wordEvaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
 
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-wordEvaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
 
Rubrica de-evaluacion
 Rubrica de-evaluacion Rubrica de-evaluacion
Rubrica de-evaluacion
 
Sesión del 23 de Abril. Las Unidades de Evaluación
Sesión del 23 de Abril. Las Unidades de EvaluaciónSesión del 23 de Abril. Las Unidades de Evaluación
Sesión del 23 de Abril. Las Unidades de Evaluación
 
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del AprendizajeDiseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
 
Portafolio evaluación
Portafolio evaluaciónPortafolio evaluación
Portafolio evaluación
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

1. secuencia didáctica

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA ÁREAS DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE 1 Título de la secuencia: EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Identificación de la secuencia didáctica Curso Capacitación dirigida a Duración Núm. sesiones Duración de la sesión Profesor facilitador Horas de docencia (presenciales y/o virtuales): Horas independientes (aprendizaje autónomo) Total horas Núm. de secuencia didáctica Curso-taller “Evaluación de competencias” Docentes de educación media superior, superior y posgrado Dos días 2 6 y 7 de febrero de 2014 Columba Rodríguez Alviso, Libertad Sánchez Carreto 16 4 20 1 Problema significativo del contexto ¿Cómo se evalúan los aprendizajes de los estudiantes de la UAGro bajo la EBC? Competencia Construye instrumentos para evaluar los aprendizajes de los estudiantes de la UAGro bajo la EBC, de acuerdo con el Modelo Educativo, con disposición para el trabajo y responsabilidad social Elementos de la competencia Conocimientos Habilidades Actitudes y valores Identifica instrumentos de evaluación de las competencias Construye instrumentos de evaluación de competencias Muestra disposición para el trabajo en equipo y grupal. Cumple con responsabilidad las actividades del curso. Eje integrador: Instrumentos de evaluación de competencias
  • 2. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA ÁREAS DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE Sesión Fecha Eje integrador Actividades de aprendizaje Evaluación Recursos de aprendizajeActividades con el docente (tiempo) Actividades independientes Criterios (Aprendizajes esperados) Evidencias Pondera- ción Sesión 1 6 de febrero de 2014 Instrumentos de evaluación de competencias Encuadre En plenaria Presentación del facilitador y del grupo Presentación de la secuencia didáctica Establecimiento de acuerdos 60 min. Técnica: Lectura de comprensión Previamente lee y analiza individualmente el programa y secuencia didáctica 60 min. Leer previamente “Nuevas perspectivas sobre la evaluación” 60 min Conoce la secuencia didáctica, las formas de trabajo y la evaluación del curso 1. Secuencia didáctica 2. Presentación del curso en Power Point Sesión 1 Actividad Preliminar Técnica: Grupos de discusión En plenaria El facilitador promueve la discusión en plenaria con base en las preguntas guía: ¿Qué evalúo? ¿Cómo evalúo? ¿Qué significa evaluar? Reflexiona en la importancia de utilizar el procedimiento adecuado para evaluar competencias Evidencia 0 Documento con la importancia de evaluar las competencias. 0 3. McDonald, R. (2000) “Nuevas perspectivas sobre la evaluación”, Sección para la educación técnica y profesional, No. 149, Mayo-agosto de 2000, pp. 41- 50. Disponible en: www.oei.es/etp/nu evas_perspectivas 2
  • 3. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA ÁREAS DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE ¿Para qué evalúo? ¿Por qué evalúo? ¿Estoy preparado para evaluar los aprendizajes de los estudiantes de la UAGro? Individual Con base en la lectura “Nuevas perspectivas sobre la evaluación”, los docentes reflexionan y escriben un breve texto de diez líneas acerca de la importancia de la evaluación bajo el enfoque de la EBC. Algunos docentes participan voluntariamente comentando su reflexión. 90 min. Receso _evaluacion.pdf Sesión 1 Actividad 1 Consideraciones para evaluar por competencias Técnicas: Conferencia del facilitador “Evaluación por competencias” y cuadro resumen ¿Qué es evaluar por competencias? Identifica la relación del perfil de egreso, competencias y elementos de competencia Evidencia 1 Instrumento 1 con relación de perfil de egreso y competencia y desglose de elementos de competencia 20% 4. Presentación de Power Point con conferencia 5. Instrumento 1: Formato de tabla para sintetizar perfil, competencia y 3
  • 4. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA ÁREAS DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE Individual Los docentes reconocen la relación del perfil de egreso de su programa con la competencia de su UAp. También identifican o desglosan los elementos de la competencia de su Unidad de Aprendizaje en el Instrumento 1. 180 min. elementos de competencia Sesión 1 Actividad 2 Rúbricas para evaluar competencias El facilitador cuestiona sobre los instrumentos de evaluación del aprendizaje que han utilizado Técnica: Conferencia del facilitador. Segunda parte de la “Evaluación por competencias” Técnica: Trabajo colaborativo para la elaboración de una rúbrica para evaluar una actividad Por equipo Comparación de distintas rúbricas para evaluar actividades de aprendizaje, Técnica: Lectura de comprensión De forma independiente lee: - Capítulo 4.7 de Sergio Tobón - COPEEMS. Anexo 4. Ejemplos de instrumentos para la evaluación de las competencias genéricas (pp. 75- 99). 120 min. ¿Cómo se construye una rúbrica para evaluar una estrategia de aprendizaje? Elabora una rúbrica analítica para evaluar una actividad Evidencia 2 Rúbrica para evaluar diversas actividades de aprendizaje (Instrumento 2) 30% 6. Instrumento 2: Formato de matriz para evaluar competencia s 7. Catálogo de rúbricas para la evaluación del aprendizaje. Disponible en: http://redcudi.com/vi rtual/file.php/1/Cat alogo_de_Rubrica s_CUDI.pdf 4
  • 5. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA ÁREAS DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE acordes con su UAp o asignatura. Elección y elaboración de una rúbrica. 120 min. En plenaria Socialización de la propuesta 60 min Sesión 2 7 de febrero de 2014 Instrumentos de evaluación de competencias Actividad integradora Técnica: Trabajo colaborativo para la construcción de un instrumento de evaluación Por equipo Revisar el documento de COPEEMS y elaborar un instrumento de evaluación (cuestionario, escala de estimación, guía de observación, portafolios, registro descriptivo, diario de clase, guía de evaluación de proyectos, lista de cotejo y registro anecdótico) Los docentes eligen los ¿Qué camino debo seguir para mejorar mis formas de evaluación? Construye un instrumento para evaluar el aprendizaje con base en competencias Evidencia 3 Instrumento para evaluar el aprendizaje 50% 8. COPEEMS. Anexo 4. Ejemplos de instrumentos para la evaluación de las competencia s genéricas (pp. 75-99). Disponible en: http://www.co peems.mx/d ocs/Compete nciasgeneric asV1.pdf 9. Tobón, Sergio (2010) Cap. 5
  • 6. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA ÁREAS DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE instrumentos pertinentes con base en su unidad de aprendizaje en función de las evidencias que solicitan a sus estudiantes y los desarrollan de acuerdo con los criterios definidos en el curso. 240 min. En plenaria Socialización de la propuesta 150 min 4.7 “Ejemplo de evaluación de una competencia con el método matricial complejo” en Secuencias didácticas: aprendizaje y evaluación de competencias, Pearson, pp. 138- 142 10. Tobón, Sergio (2010) Cap. 6 “Metodología de proyectos formativos” en Secuencias didácticas: aprendizaje y evaluación de competencias, Pearson, pp. 171- 182 Sesión 2 Cierre Individual y en plenaria Evaluación del curso con la bitácora COL 60 min. 11. Instrumento para la evaluación del curso 16 horas 4 horas 100% 6
  • 7. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA ÁREAS DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE 7