SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
SEXTO SEMESTRE
ASIGNATURA:
EVALUACION EDUCATIVA
NOMBRE:
LUIS HENRRY GUSQUI CAYO
DOCENTE:
MsC. PATRICIO TOBAR
TEMA:
RUBRICA DE EVALUACION
TIPOS DE EVALUACIÓN
1. INTRODUCCIÓN
Las rúbricas son guías precisas que valoran los aprendizajes y productos realizados. Son tablas
que desglosan los niveles de desempeño de los estudiantes en un aspecto determinado, con criterios
específicos sobre rendimiento. Indican el logro de los objetivos curriculares y las expectativas de los
docentes. Permiten que los estudiantes identifiquen con claridad la relevancia de los contenidos y los
objetivos de los trabajos académicosestablecidos. En elnuevo paradigma de la educación, las rúbricas
o matrices de valoración brindan otro horizonte con relación a las calificaciones tradicionales que
valoran el grado de aprendizaje del estudiante, expresadas en números o letras.
2. DESARROLLO
2.1. CONCEPTO
Una rúbrica es un conjunto de criterios y estándares, generalmente relacionados con
objetivos de aprendizaje, que se utilizan para evaluar un nivel de desempeño o una tarea. Se
trata de una herramienta de calificación utilizada para realizar evaluaciones objetivas; un
conjunto de criterios y estándares ligados a los objetivos de aprendizaje usados para evaluar
la actuación de alumnos en la creación de artículos, proyectos, ensayos y otras tareas. Las
rúbricas permiten estandarizar la evaluación de acuerdo con criterios específicos, haciendo
la calificación más simple y transparente.
2.2. TIPOS DE RUBRICAS:
2.2.1 Rúbrica global: hace una valoración del conjunto de la tarea, mediante la utilización
de unos descriptores que se corresponden a niveles globales. Se pueden admitir errores en
alguna parte del proceso/producto. Orientada a adquirir cierta información global del alumno
y una radiografía general del grupo.
2.2.2 Rúbrica analítica: se centra en tareas de aprendizaje más concreta y necesita un diseño
más pormenorizado. Se utilizan cuando es necesario evaluar los distintos procedimientos,
fases, elementos, componentes que constituyen proceso/producto.
2.3 ventajas
2.3.1 Ventajas de su uso para el alumnado:
Los alumnos tienen mucha más información que con otros instrumentos (retroalimentación)
 Fomentan el aprendizaje y la autoevaluación.
 Conocen de antemano los criterios con los que serán evaluados
 Facilitan la comprensión global del tema y la relación de las diferentes capacidades.
 Ayudan al alumnado a pensar en profundidad.
 Promueven la responsabilidad del alumnado, que en función de los criterios expuestos
pueden revisar sus trabajos antes de entregarlos al profesor.
2.3.2 Ventajas de uso para el profesorado:
 Son fáciles de usar y de explicar a los alumnos. Incrementa la objetividad del proceso
evaluador.
 Ofrecen una retroalimentación sobre la eficacia de los métodos de enseñanza que se han
empleado.
 Son versátiles y se ajustan a las exigencias del proceso de evaluación por competencias.
2.4 PASOS PARA SU ELABORACIÓN
1. Definir bien los indicadores a partir del criterio de evaluación.
2. Identificar bien las dimensiones de la CCBB en relación al criterio de evaluación y sus
indicadores:
 Operaciones mentales o procesos cognitivos que contiene, es decir, las capacidades que
el sujeto ha de poner en juego para mostrar la adquisición de esta.
 Contenidos, que muestran el desempeño de la competencia.
 Contexto, el espacio de aplicación (dentro de las UDIs, contextualizar es esencial)
 Valores y actitudes integradas en los comportamientos del indicador, que pueden definir
el tipo de alumnado que se persigue, siempre que se encuentre ubicación curricular a la
propuesta. (Esteban, 2015)
3. CONCLUSIONES
 Se ha podido llegar a la conclusión de que las rubricas de evaluación constituyen un
valioso instrumento didáctico para evaluar el desempeño de los estudiantes que
describen las características específicas de un producto, proyecto o tarea en varios
niveles de rendimiento
 Según en el momento que se realicen las evaluaciones se puede tomar el tipo de
evaluación con el fin de clarificar lo que se espera del trabajo del alumno, de valorar
su ejecución y de facilitar la proporción de feedback (retroalimentación)
.
 Existen diferentes tipos de evaluación tanto global como analítica, que ayudarán a
aplicar con pertinencia este proceso.
Bibliografía
Esteban.(26 de 11 de 2015). ticteando.Recuperadoel juevesde 7de 2016, de ticteando:
http://ticteando.org/rubricas-que-son-como-se-disenan-y-herramientas-tic-para-su-
elbaracion/#.V5E6SNLhDce

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tobar expo
Tobar expoTobar expo
Tobar expo
RobertoTene
 
Antología Reglamento Evaluación
Antología Reglamento EvaluaciónAntología Reglamento Evaluación
Antología Reglamento Evaluación
Gustavo Bolaños
 
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
Sylvanna Orellana
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
Fanny Daquilema
 
EvaluacióN Del CurríCulo
EvaluacióN Del CurríCuloEvaluacióN Del CurríCulo
EvaluacióN Del CurríCulo
Universidad Señor de Sipan
 
Instrumentos para medir el currículo
Instrumentos para medir el currículoInstrumentos para medir el currículo
Instrumentos para medir el currículo
luis bolaños
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
Sandy Morales Alarcón
 
Modelos de evaluación curricular compendio
Modelos de evaluación curricular compendioModelos de evaluación curricular compendio
Modelos de evaluación curricular compendio
sitton29
 
Educacion y evaluacion archiv
Educacion y evaluacion archivEducacion y evaluacion archiv
Educacion y evaluacion archiv
REDUCATIVA BASADRE
 
Reporte
ReporteReporte
Criterios de la evaluación interna
Criterios de la evaluación internaCriterios de la evaluación interna
Criterios de la evaluación interna
cecymontecinos
 

La actualidad más candente (11)

Tobar expo
Tobar expoTobar expo
Tobar expo
 
Antología Reglamento Evaluación
Antología Reglamento EvaluaciónAntología Reglamento Evaluación
Antología Reglamento Evaluación
 
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
EvaluacióN Del CurríCulo
EvaluacióN Del CurríCuloEvaluacióN Del CurríCulo
EvaluacióN Del CurríCulo
 
Instrumentos para medir el currículo
Instrumentos para medir el currículoInstrumentos para medir el currículo
Instrumentos para medir el currículo
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Modelos de evaluación curricular compendio
Modelos de evaluación curricular compendioModelos de evaluación curricular compendio
Modelos de evaluación curricular compendio
 
Educacion y evaluacion archiv
Educacion y evaluacion archivEducacion y evaluacion archiv
Educacion y evaluacion archiv
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Criterios de la evaluación interna
Criterios de la evaluación internaCriterios de la evaluación interna
Criterios de la evaluación interna
 

Destacado

Demostracion
DemostracionDemostracion
Demostracion
LPALACIOS10
 
Caratula separador
Caratula separadorCaratula separador
Caratula separador
veronica pallarozo
 
Evaluación según el momento de evaluación
Evaluación según el momento de evaluaciónEvaluación según el momento de evaluación
Evaluación según el momento de evaluación
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Activation of combo sim in
Activation of combo sim inActivation of combo sim in
Activation of combo sim in
nandakishore lunani health consultant
 
26.el diario
26.el diario26.el diario
26.el diario
14DAVICHO
 
Magazine website research
Magazine website researchMagazine website research
Magazine website research
emily_hop
 
Plataforma Moodle
Plataforma MoodlePlataforma Moodle
Plataforma Moodle
Juan Miguel Acevedo Campo
 
El portafolio es una estrategia metodológica de seguimiento y evaluación dond...
El portafolio es una estrategia metodológica de seguimiento y evaluación dond...El portafolio es una estrategia metodológica de seguimiento y evaluación dond...
El portafolio es una estrategia metodológica de seguimiento y evaluación dond...
Juan Robalino Ortiz
 
Misión y visión de la unach
Misión y visión de la unachMisión y visión de la unach
Misión y visión de la unach
Glenda Ch
 
Oneider Leon
Oneider LeonOneider Leon
Oneider Leon
oneider leon
 
Importancia de las habilidades comunicativas
Importancia de las habilidades comunicativasImportancia de las habilidades comunicativas
Importancia de las habilidades comunicativas
alejandrocar77
 

Destacado (11)

Demostracion
DemostracionDemostracion
Demostracion
 
Caratula separador
Caratula separadorCaratula separador
Caratula separador
 
Evaluación según el momento de evaluación
Evaluación según el momento de evaluaciónEvaluación según el momento de evaluación
Evaluación según el momento de evaluación
 
Activation of combo sim in
Activation of combo sim inActivation of combo sim in
Activation of combo sim in
 
26.el diario
26.el diario26.el diario
26.el diario
 
Magazine website research
Magazine website researchMagazine website research
Magazine website research
 
Plataforma Moodle
Plataforma MoodlePlataforma Moodle
Plataforma Moodle
 
El portafolio es una estrategia metodológica de seguimiento y evaluación dond...
El portafolio es una estrategia metodológica de seguimiento y evaluación dond...El portafolio es una estrategia metodológica de seguimiento y evaluación dond...
El portafolio es una estrategia metodológica de seguimiento y evaluación dond...
 
Misión y visión de la unach
Misión y visión de la unachMisión y visión de la unach
Misión y visión de la unach
 
Oneider Leon
Oneider LeonOneider Leon
Oneider Leon
 
Importancia de las habilidades comunicativas
Importancia de las habilidades comunicativasImportancia de las habilidades comunicativas
Importancia de las habilidades comunicativas
 

Similar a Rubrica de evaluacion

Trabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubricaTrabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubrica
Mishell Elizabeth Lizano Teneguzñay
 
rubrica de evaluacion
 rubrica de evaluacion rubrica de evaluacion
rubrica de evaluacion
LilibethNoboa
 
Trabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubricaTrabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubrica
paulinaalexandra22
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
Pauly Pogo T
 
Trabajo escrito rubrica -
Trabajo escrito rubrica -Trabajo escrito rubrica -
Trabajo escrito rubrica -
juanparivadeneira1995
 
Trabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubricaTrabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubrica
byronblacio
 
Trabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubricaTrabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubrica
Norma yantalema
 
Trabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubricaTrabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubrica
Alexandra Daniela Freire Suarez
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
Fanny Daquilema
 
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Rublica de evaluacion
Rublica de evaluacionRublica de evaluacion
Rublica de evaluacion
verito velasquez
 
1. RUBRICA_CAP_15_ SIERRA GLZ_SOSA RMZ_GLZ GARIBAY_.pdf
1. RUBRICA_CAP_15_ SIERRA GLZ_SOSA RMZ_GLZ GARIBAY_.pdf1. RUBRICA_CAP_15_ SIERRA GLZ_SOSA RMZ_GLZ GARIBAY_.pdf
1. RUBRICA_CAP_15_ SIERRA GLZ_SOSA RMZ_GLZ GARIBAY_.pdf
AlfredoGarza30
 
Rúbricas
Rúbricas Rúbricas
Guía básica para la elaboración de rúbricas
Guía básica para la elaboración de rúbricasGuía básica para la elaboración de rúbricas
Guía básica para la elaboración de rúbricas
Susana Medrano
 
Guía básica para la elaboración de rúbricas
Guía básica para la elaboración de rúbricasGuía básica para la elaboración de rúbricas
Guía básica para la elaboración de rúbricas
stella maris ortiz caballero
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
jorge eduardo zavala stuart
 
Resúmen sexto grupo
Resúmen sexto grupoResúmen sexto grupo
Resúmen sexto grupo
tatiana torres
 
Evaluacion formativa la rubrica
Evaluacion formativa la rubricaEvaluacion formativa la rubrica
Evaluacion formativa la rubrica
Isela Guerrero Pacheco
 
Mapas resumen Daniel Parra
Mapas resumen Daniel ParraMapas resumen Daniel Parra
Mapas resumen Daniel Parra
Danii Parra
 
Evaluacion abc 2
Evaluacion abc 2Evaluacion abc 2
Evaluacion abc 2
MaraInsJorquera1
 

Similar a Rubrica de evaluacion (20)

Trabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubricaTrabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubrica
 
rubrica de evaluacion
 rubrica de evaluacion rubrica de evaluacion
rubrica de evaluacion
 
Trabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubricaTrabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubrica
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
 
Trabajo escrito rubrica -
Trabajo escrito rubrica -Trabajo escrito rubrica -
Trabajo escrito rubrica -
 
Trabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubricaTrabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubrica
 
Trabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubricaTrabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubrica
 
Trabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubricaTrabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubrica
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
 
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
 
Rublica de evaluacion
Rublica de evaluacionRublica de evaluacion
Rublica de evaluacion
 
1. RUBRICA_CAP_15_ SIERRA GLZ_SOSA RMZ_GLZ GARIBAY_.pdf
1. RUBRICA_CAP_15_ SIERRA GLZ_SOSA RMZ_GLZ GARIBAY_.pdf1. RUBRICA_CAP_15_ SIERRA GLZ_SOSA RMZ_GLZ GARIBAY_.pdf
1. RUBRICA_CAP_15_ SIERRA GLZ_SOSA RMZ_GLZ GARIBAY_.pdf
 
Rúbricas
Rúbricas Rúbricas
Rúbricas
 
Guía básica para la elaboración de rúbricas
Guía básica para la elaboración de rúbricasGuía básica para la elaboración de rúbricas
Guía básica para la elaboración de rúbricas
 
Guía básica para la elaboración de rúbricas
Guía básica para la elaboración de rúbricasGuía básica para la elaboración de rúbricas
Guía básica para la elaboración de rúbricas
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
 
Resúmen sexto grupo
Resúmen sexto grupoResúmen sexto grupo
Resúmen sexto grupo
 
Evaluacion formativa la rubrica
Evaluacion formativa la rubricaEvaluacion formativa la rubrica
Evaluacion formativa la rubrica
 
Mapas resumen Daniel Parra
Mapas resumen Daniel ParraMapas resumen Daniel Parra
Mapas resumen Daniel Parra
 
Evaluacion abc 2
Evaluacion abc 2Evaluacion abc 2
Evaluacion abc 2
 

Más de Verito Robalino

Indicadores aurelia robalino
Indicadores aurelia robalinoIndicadores aurelia robalino
Indicadores aurelia robalino
Verito Robalino
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Verito Robalino
 
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadoresGiss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
Verito Robalino
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
Verito Robalino
 
Word debate
Word debateWord debate
Word debate
Verito Robalino
 
El diario
El diarioEl diario
El diario
Verito Robalino
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
Verito Robalino
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
Verito Robalino
 
Demostracion
DemostracionDemostracion
Demostracion
Verito Robalino
 
Cuadro de-participacion
Cuadro de-participacionCuadro de-participacion
Cuadro de-participacion
Verito Robalino
 
Escala de calificación o de rango
Escala de calificación o de rangoEscala de calificación o de rango
Escala de calificación o de rango
Verito Robalino
 
Simuladores escritos
Simuladores escritosSimuladores escritos
Simuladores escritos
Verito Robalino
 
Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)
Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)
Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)
Verito Robalino
 
Aspectos principales al escribir un ensayo
Aspectos principales al escribir un ensayoAspectos principales al escribir un ensayo
Aspectos principales al escribir un ensayo
Verito Robalino
 
Reactivos de relacion entre columnas
Reactivos de relacion entre columnasReactivos de relacion entre columnas
Reactivos de relacion entre columnas
Verito Robalino
 
Reactivos de opcion multiple
Reactivos de opcion multipleReactivos de opcion multiple
Reactivos de opcion multiple
Verito Robalino
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
Verito Robalino
 
Reactivos completamiento
Reactivos completamientoReactivos completamiento
Reactivos completamiento
Verito Robalino
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
Verito Robalino
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
Verito Robalino
 

Más de Verito Robalino (20)

Indicadores aurelia robalino
Indicadores aurelia robalinoIndicadores aurelia robalino
Indicadores aurelia robalino
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadoresGiss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Word debate
Word debateWord debate
Word debate
 
El diario
El diarioEl diario
El diario
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Demostracion
DemostracionDemostracion
Demostracion
 
Cuadro de-participacion
Cuadro de-participacionCuadro de-participacion
Cuadro de-participacion
 
Escala de calificación o de rango
Escala de calificación o de rangoEscala de calificación o de rango
Escala de calificación o de rango
 
Simuladores escritos
Simuladores escritosSimuladores escritos
Simuladores escritos
 
Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)
Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)
Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)
 
Aspectos principales al escribir un ensayo
Aspectos principales al escribir un ensayoAspectos principales al escribir un ensayo
Aspectos principales al escribir un ensayo
 
Reactivos de relacion entre columnas
Reactivos de relacion entre columnasReactivos de relacion entre columnas
Reactivos de relacion entre columnas
 
Reactivos de opcion multiple
Reactivos de opcion multipleReactivos de opcion multiple
Reactivos de opcion multiple
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
Reactivos completamiento
Reactivos completamientoReactivos completamiento
Reactivos completamiento
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Rubrica de evaluacion

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA SEXTO SEMESTRE ASIGNATURA: EVALUACION EDUCATIVA NOMBRE: LUIS HENRRY GUSQUI CAYO DOCENTE: MsC. PATRICIO TOBAR TEMA: RUBRICA DE EVALUACION
  • 2. TIPOS DE EVALUACIÓN 1. INTRODUCCIÓN Las rúbricas son guías precisas que valoran los aprendizajes y productos realizados. Son tablas que desglosan los niveles de desempeño de los estudiantes en un aspecto determinado, con criterios específicos sobre rendimiento. Indican el logro de los objetivos curriculares y las expectativas de los docentes. Permiten que los estudiantes identifiquen con claridad la relevancia de los contenidos y los objetivos de los trabajos académicosestablecidos. En elnuevo paradigma de la educación, las rúbricas o matrices de valoración brindan otro horizonte con relación a las calificaciones tradicionales que valoran el grado de aprendizaje del estudiante, expresadas en números o letras. 2. DESARROLLO 2.1. CONCEPTO Una rúbrica es un conjunto de criterios y estándares, generalmente relacionados con objetivos de aprendizaje, que se utilizan para evaluar un nivel de desempeño o una tarea. Se trata de una herramienta de calificación utilizada para realizar evaluaciones objetivas; un conjunto de criterios y estándares ligados a los objetivos de aprendizaje usados para evaluar la actuación de alumnos en la creación de artículos, proyectos, ensayos y otras tareas. Las rúbricas permiten estandarizar la evaluación de acuerdo con criterios específicos, haciendo la calificación más simple y transparente. 2.2. TIPOS DE RUBRICAS: 2.2.1 Rúbrica global: hace una valoración del conjunto de la tarea, mediante la utilización de unos descriptores que se corresponden a niveles globales. Se pueden admitir errores en alguna parte del proceso/producto. Orientada a adquirir cierta información global del alumno y una radiografía general del grupo.
  • 3. 2.2.2 Rúbrica analítica: se centra en tareas de aprendizaje más concreta y necesita un diseño más pormenorizado. Se utilizan cuando es necesario evaluar los distintos procedimientos, fases, elementos, componentes que constituyen proceso/producto. 2.3 ventajas 2.3.1 Ventajas de su uso para el alumnado: Los alumnos tienen mucha más información que con otros instrumentos (retroalimentación)  Fomentan el aprendizaje y la autoevaluación.  Conocen de antemano los criterios con los que serán evaluados  Facilitan la comprensión global del tema y la relación de las diferentes capacidades.  Ayudan al alumnado a pensar en profundidad.  Promueven la responsabilidad del alumnado, que en función de los criterios expuestos pueden revisar sus trabajos antes de entregarlos al profesor. 2.3.2 Ventajas de uso para el profesorado:  Son fáciles de usar y de explicar a los alumnos. Incrementa la objetividad del proceso evaluador.  Ofrecen una retroalimentación sobre la eficacia de los métodos de enseñanza que se han empleado.  Son versátiles y se ajustan a las exigencias del proceso de evaluación por competencias. 2.4 PASOS PARA SU ELABORACIÓN 1. Definir bien los indicadores a partir del criterio de evaluación. 2. Identificar bien las dimensiones de la CCBB en relación al criterio de evaluación y sus indicadores:  Operaciones mentales o procesos cognitivos que contiene, es decir, las capacidades que el sujeto ha de poner en juego para mostrar la adquisición de esta.  Contenidos, que muestran el desempeño de la competencia.  Contexto, el espacio de aplicación (dentro de las UDIs, contextualizar es esencial)
  • 4.  Valores y actitudes integradas en los comportamientos del indicador, que pueden definir el tipo de alumnado que se persigue, siempre que se encuentre ubicación curricular a la propuesta. (Esteban, 2015) 3. CONCLUSIONES  Se ha podido llegar a la conclusión de que las rubricas de evaluación constituyen un valioso instrumento didáctico para evaluar el desempeño de los estudiantes que describen las características específicas de un producto, proyecto o tarea en varios niveles de rendimiento  Según en el momento que se realicen las evaluaciones se puede tomar el tipo de evaluación con el fin de clarificar lo que se espera del trabajo del alumno, de valorar su ejecución y de facilitar la proporción de feedback (retroalimentación) .  Existen diferentes tipos de evaluación tanto global como analítica, que ayudarán a aplicar con pertinencia este proceso. Bibliografía Esteban.(26 de 11 de 2015). ticteando.Recuperadoel juevesde 7de 2016, de ticteando: http://ticteando.org/rubricas-que-son-como-se-disenan-y-herramientas-tic-para-su- elbaracion/#.V5E6SNLhDce