SlideShare una empresa de Scribd logo
Matriz Curricular Básica Fionella K.  MacKlins I.
MATRIZ CURRICULAR BÁSICA Establece los Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios lo que tienen como punto de articulación la estructura del saber y los tipos de aprendizajes que se deben lograr en los cursos. Fionella K.  MacKlins I.
Fionella K.  MacKlins I. OF - CMO Tipos de  Aprendizaje Estructura  Saber Interés del Estado  Interés de las Unidades Educativas
MATRIZ CURRICULAR Da la posibilidad a que cada establecimiento educacional de decidir sus propios planes y programas de estudios. Respecto al Ministerio de Educación este entrega programas de carácter indicativos. Fionella K.  MacKlins I.
MATRIZ CURRICULAR Los componentes de la estructura son: Los sectores y los subsectores de aprendizajes Los ciclos y subciclos de aprendizajes  Los niveles educacionales  Los objetivos fundamentales  Los contenidos mínimos  La ponderación de los subsectores de aprendizajes. Fionella K.  MacKlins I.
Objetivos Fundamentales Verticales  Se proyectan: Implícita o explícitamente en la formulación de los contenidos de los subsectores. En los criterios por los profesores y profesoras determinan la naturaleza de las prácticas de enseñanza y aprendizajes en el aula, en la forma como los docentes enfocan sus contenidos en el aula.   Fionella K.  MacKlins I.
Objetivos Fundamentales Verticales En el clima organizacional y de relaciones humanas de los establecimientos especialmente para estimular a los alumnos y alumnas. Actividades recreativas, de consejo de curso y de libre elección. En actividades especiales periódicas (anuales, semestrales, quincenales, etc)  El sistema de disciplina escolar, especialmente desde el autogobierno construido desde el niño y el joven a partir de las normas de convivencia.  Fionella K.  MacKlins I.
Objetivos Fundamentales Verticales La evaluación de los OF son de carácter cualitativo, además se considera la observación y otras evidencias de los procesos de maduración y capacidad comprensiva de los niños. Los resultados deben servir para modificar y afirmar prácticas pedagógicas y no deben emitir juicios para reprobar a un alumnos o alumna.                                                                                                                         Fionella K.  MacKlins I.
Objetivos Fundamentales Transversales  Carácter comprensivo y general orientado al desarrollo personal y la conducta social y moral de los alumnos.  Valores e ideales nacionales compartidos  “aprender a los largo de la vida, desarrollo personal de la libertad, en conciencia de la dignidad humana, trascendencia personal, el respeto al otro, la vida solidaria en sociedad, respeto a la naturaleza, el amor a la verdad y la justicia, convivencia democrática, espíritu emprendedor, el sentimiento de la nación y de la patria, de su identidad y tradiciones” Fionella K.  MacKlins I.
Objetivos Fundamentales Transversales En relación a la formación ética: capacidad y voluntad para autorregular su conducta. Ejercer de manera responsable grados de autonomía y libertad realizar habitualmente actos de generosidad y solidaridad. Respetar y valorar las ideas distintas de las propias y reconocer el dialogo como fuente humanización. Reconocer, respetar y defender la igualdad. Fionella K.  MacKlins I.
Objetivos Fundamentales Transversales Crecimiento y autoafirmación personal: afirmar su identidad personal, fortalecer su equilibrio emocional y estimular su interés por la educación.  Ejercitar el desarrollo físico, cuidado del cuerpo, hábitos de higiene, cumplimientos de normas de seguridad. Pensamiento reflexivo y metódico y el sentido de crítica y autocrítica. Conocer la realidad y seleccionar la información. Habilidad de expresar y comunicar las opiniones. Capacidad de resolver problemas, la creatividad  y capacidad de autoaprendizaje. Adecuada autoestima, la confianza en si mismo y un sentido positivo ante la vida.   Fionella K.  MacKlins I.
Objetivos Fundamentales Transversales en relación con la persona y su entorno:  Participar activamente en la comunidad  Apreciar las dimensiones afectivas y espirituales  Importancia afectiva, social y espiritual de la familia. Proteger el entorno natural  Identidad nacional en un mundo globalizado. Fionella K.  MacKlins I.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evaluación, sus tipos y fundamentos
La evaluación, sus tipos y fundamentosLa evaluación, sus tipos y fundamentos
La evaluación, sus tipos y fundamentos
Edhmer Yanama Tucno
 
Conocimiento de las caracterìsticas del estudiante
Conocimiento de las caracterìsticas del estudianteConocimiento de las caracterìsticas del estudiante
Conocimiento de las caracterìsticas del estudiante
Sute VI Sector
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralMonoguito
 
Inclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapaInclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapa
william guaman paguay
 
El papel del maestro en la educación inclusiva.
El papel del maestro en la educación inclusiva.El papel del maestro en la educación inclusiva.
El papel del maestro en la educación inclusiva.
Yecomartinez
 
Modulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competencias
Modulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competenciasModulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competencias
Modulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competenciasedcipica
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionpinerua
 
Escala estimativa
Escala estimativaEscala estimativa
Escala estimativaZully_5
 
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaVentajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaMaricela Guzmán Cáceres
 
Enfoque de competencias
Enfoque de competenciasEnfoque de competencias
Enfoque de competencias
Jorge Palomino Way
 
Capacitación Educación inclusiva
Capacitación Educación inclusivaCapacitación Educación inclusiva
Capacitación Educación inclusiva
Natalia Bogado
 
Linea del tiempo Currículo
Linea del tiempo CurrículoLinea del tiempo Currículo
Linea del tiempo Currículo
Farley Troncoso López
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularJimena Del Pilar
 
Elementos del planeamiento didactico
Elementos del planeamiento didacticoElementos del planeamiento didactico
Elementos del planeamiento didactico
maty25
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO CURRICULARFUNDAMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR
noemi1994
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
tatik27
 
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funcionesEvaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Stanley El-Bendecido
 
Paradigmas Curriculares
Paradigmas CurricularesParadigmas Curriculares
Paradigmas Curriculares
Universidad Los Ángeles de Chimbote
 
Enseñar lengua capitulo 4
Enseñar lengua capitulo 4Enseñar lengua capitulo 4
Enseñar lengua capitulo 4
Margaritha Arciniega
 

La actualidad más candente (20)

La evaluación, sus tipos y fundamentos
La evaluación, sus tipos y fundamentosLa evaluación, sus tipos y fundamentos
La evaluación, sus tipos y fundamentos
 
Conocimiento de las caracterìsticas del estudiante
Conocimiento de las caracterìsticas del estudianteConocimiento de las caracterìsticas del estudiante
Conocimiento de las caracterìsticas del estudiante
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica General
 
Inclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapaInclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapa
 
El papel del maestro en la educación inclusiva.
El papel del maestro en la educación inclusiva.El papel del maestro en la educación inclusiva.
El papel del maestro en la educación inclusiva.
 
Modulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competencias
Modulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competenciasModulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competencias
Modulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competencias
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecion
 
Escala estimativa
Escala estimativaEscala estimativa
Escala estimativa
 
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaVentajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
Enfoque de competencias
Enfoque de competenciasEnfoque de competencias
Enfoque de competencias
 
Capacitación Educación inclusiva
Capacitación Educación inclusivaCapacitación Educación inclusiva
Capacitación Educación inclusiva
 
Linea del tiempo Currículo
Linea del tiempo CurrículoLinea del tiempo Currículo
Linea del tiempo Currículo
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
 
Elementos del planeamiento didactico
Elementos del planeamiento didacticoElementos del planeamiento didactico
Elementos del planeamiento didactico
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO CURRICULARFUNDAMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
 
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funcionesEvaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
 
Paradigmas Curriculares
Paradigmas CurricularesParadigmas Curriculares
Paradigmas Curriculares
 
Enseñar lengua capitulo 4
Enseñar lengua capitulo 4Enseñar lengua capitulo 4
Enseñar lengua capitulo 4
 

Similar a Matriz curricular básica

Diseño de curriculo
Diseño de curriculoDiseño de curriculo
Diseño de curriculo
maritza0816
 
Diseño de curriculo
Diseño de curriculoDiseño de curriculo
Diseño de curriculo
maritza0816
 
Comunicación y tecnología educativa
Comunicación y tecnología educativaComunicación y tecnología educativa
Comunicación y tecnología educativa
maritza0816
 
Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000
Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000
Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000
Kelly Huayhuas
 
EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2
EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2 EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2
EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2
Javier Sanchez
 
Objetivos transversales bases curriculares 2012
Objetivos transversales bases curriculares 2012Objetivos transversales bases curriculares 2012
Objetivos transversales bases curriculares 2012profesoraudp
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
udemia saucedo cotrina
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
udemia saucedo cotrina
 
011 propuesta pedagogica_area
011 propuesta  pedagogica_area011 propuesta  pedagogica_area
011 propuesta pedagogica_areaedgar carrasco
 
La transversalidad educativa
La transversalidad educativaLa transversalidad educativa
La transversalidad educativaantlau
 
4 trabajo ciencias naturales derechos basicos y competencias
4 trabajo ciencias naturales derechos basicos y competencias4 trabajo ciencias naturales derechos basicos y competencias
4 trabajo ciencias naturales derechos basicos y competencias
SttefaNy PeÑa
 
4 trabajo ciencias naturales derechos basicos y competencias
4 trabajo ciencias naturales derechos basicos y competencias4 trabajo ciencias naturales derechos basicos y competencias
4 trabajo ciencias naturales derechos basicos y competencias
SttefaNy PeÑa
 
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
Celeste Mejia
 
Componentes del curriculo_
Componentes del curriculo_Componentes del curriculo_
Componentes del curriculo_
PaulaMejia28
 
Capacitacion convivencia escolar
Capacitacion convivencia escolarCapacitacion convivencia escolar
Capacitacion convivencia escolar
Mariam Inostroza Hernadez
 
Articles 217596 archivo-pdf_desarrollocompetencias
Articles 217596 archivo-pdf_desarrollocompetenciasArticles 217596 archivo-pdf_desarrollocompetencias
Articles 217596 archivo-pdf_desarrollocompetencias
Oscar Palacio
 
EQUIPO 5 PRESENTACIÓN .pdf
EQUIPO 5 PRESENTACIÓN .pdfEQUIPO 5 PRESENTACIÓN .pdf
EQUIPO 5 PRESENTACIÓN .pdf
delatorrediego84
 
Convivencia Escolar
Convivencia EscolarConvivencia Escolar
Convivencia Escolar
Cristian Saez
 
DBA TRANSICION.pdf
DBA TRANSICION.pdfDBA TRANSICION.pdf
DBA TRANSICION.pdf
KatherineD6
 

Similar a Matriz curricular básica (20)

Diseño de curriculo
Diseño de curriculoDiseño de curriculo
Diseño de curriculo
 
Diseño de curriculo
Diseño de curriculoDiseño de curriculo
Diseño de curriculo
 
Comunicación y tecnología educativa
Comunicación y tecnología educativaComunicación y tecnología educativa
Comunicación y tecnología educativa
 
Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000
Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000
Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000
 
EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2
EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2 EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2
EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2
 
Objetivos transversales bases curriculares 2012
Objetivos transversales bases curriculares 2012Objetivos transversales bases curriculares 2012
Objetivos transversales bases curriculares 2012
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
 
011 propuesta pedagogica_area
011 propuesta  pedagogica_area011 propuesta  pedagogica_area
011 propuesta pedagogica_area
 
La transversalidad educativa
La transversalidad educativaLa transversalidad educativa
La transversalidad educativa
 
4 trabajo ciencias naturales derechos basicos y competencias
4 trabajo ciencias naturales derechos basicos y competencias4 trabajo ciencias naturales derechos basicos y competencias
4 trabajo ciencias naturales derechos basicos y competencias
 
4 trabajo ciencias naturales derechos basicos y competencias
4 trabajo ciencias naturales derechos basicos y competencias4 trabajo ciencias naturales derechos basicos y competencias
4 trabajo ciencias naturales derechos basicos y competencias
 
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Componentes del curriculo_
Componentes del curriculo_Componentes del curriculo_
Componentes del curriculo_
 
Capacitacion convivencia escolar
Capacitacion convivencia escolarCapacitacion convivencia escolar
Capacitacion convivencia escolar
 
Articles 217596 archivo-pdf_desarrollocompetencias
Articles 217596 archivo-pdf_desarrollocompetenciasArticles 217596 archivo-pdf_desarrollocompetencias
Articles 217596 archivo-pdf_desarrollocompetencias
 
EQUIPO 5 PRESENTACIÓN .pdf
EQUIPO 5 PRESENTACIÓN .pdfEQUIPO 5 PRESENTACIÓN .pdf
EQUIPO 5 PRESENTACIÓN .pdf
 
Convivencia Escolar
Convivencia EscolarConvivencia Escolar
Convivencia Escolar
 
DBA TRANSICION.pdf
DBA TRANSICION.pdfDBA TRANSICION.pdf
DBA TRANSICION.pdf
 

Más de Fionella Keith MacKlins Iubini

Tranformacionesisometricas 110409190610-phpapp01
Tranformacionesisometricas 110409190610-phpapp01Tranformacionesisometricas 110409190610-phpapp01
Tranformacionesisometricas 110409190610-phpapp01
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Lenguaje algebraico 7 basico
Lenguaje algebraico   7 basicoLenguaje algebraico   7 basico
Lenguaje algebraico 7 basico
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Fracciones, decimales y porcentajes
Fracciones, decimales y porcentajesFracciones, decimales y porcentajes
Fracciones, decimales y porcentajes
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Planificación clase matematica 3º
Planificación clase matematica 3º Planificación clase matematica 3º
Planificación clase matematica 3º
Fionella Keith MacKlins Iubini
 

Más de Fionella Keith MacKlins Iubini (20)

Tranformacionesisometricas 110409190610-phpapp01
Tranformacionesisometricas 110409190610-phpapp01Tranformacionesisometricas 110409190610-phpapp01
Tranformacionesisometricas 110409190610-phpapp01
 
Lenguaje algebraico 7 basico
Lenguaje algebraico   7 basicoLenguaje algebraico   7 basico
Lenguaje algebraico 7 basico
 
Fracciones, decimales y porcentajes
Fracciones, decimales y porcentajesFracciones, decimales y porcentajes
Fracciones, decimales y porcentajes
 
Clase musica
Clase musicaClase musica
Clase musica
 
Clase historia
Clase historiaClase historia
Clase historia
 
Clase tecnologia enlace
Clase tecnologia enlaceClase tecnologia enlace
Clase tecnologia enlace
 
Clase ciencias cra
Clase ciencias craClase ciencias cra
Clase ciencias cra
 
Clase tecnologia enlace
Clase tecnologia enlaceClase tecnologia enlace
Clase tecnologia enlace
 
Clase historia
Clase historiaClase historia
Clase historia
 
Clase lenguaje cra 2
Clase lenguaje cra 2Clase lenguaje cra 2
Clase lenguaje cra 2
 
Clase tecnologia enlace 2
Clase tecnologia enlace 2Clase tecnologia enlace 2
Clase tecnologia enlace 2
 
Plan mat 3º nº 2
Plan mat 3º nº 2Plan mat 3º nº 2
Plan mat 3º nº 2
 
Clase lenguaje cra
Clase lenguaje craClase lenguaje cra
Clase lenguaje cra
 
Clase tecnologia enlace
Clase tecnologia enlaceClase tecnologia enlace
Clase tecnologia enlace
 
Clase tecnologia enlace
Clase tecnologia enlaceClase tecnologia enlace
Clase tecnologia enlace
 
Planf ciencias 2
Planf ciencias 2Planf ciencias 2
Planf ciencias 2
 
Planif ciencias 1
Planif ciencias 1Planif ciencias 1
Planif ciencias 1
 
Planificación clase matematica 3º
Planificación clase matematica 3º Planificación clase matematica 3º
Planificación clase matematica 3º
 
Planificacion clase probabilidad
Planificacion clase probabilidadPlanificacion clase probabilidad
Planificacion clase probabilidad
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Matriz curricular básica

  • 1. Matriz Curricular Básica Fionella K. MacKlins I.
  • 2. MATRIZ CURRICULAR BÁSICA Establece los Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios lo que tienen como punto de articulación la estructura del saber y los tipos de aprendizajes que se deben lograr en los cursos. Fionella K. MacKlins I.
  • 3. Fionella K. MacKlins I. OF - CMO Tipos de Aprendizaje Estructura Saber Interés del Estado Interés de las Unidades Educativas
  • 4. MATRIZ CURRICULAR Da la posibilidad a que cada establecimiento educacional de decidir sus propios planes y programas de estudios. Respecto al Ministerio de Educación este entrega programas de carácter indicativos. Fionella K. MacKlins I.
  • 5. MATRIZ CURRICULAR Los componentes de la estructura son: Los sectores y los subsectores de aprendizajes Los ciclos y subciclos de aprendizajes Los niveles educacionales Los objetivos fundamentales Los contenidos mínimos La ponderación de los subsectores de aprendizajes. Fionella K. MacKlins I.
  • 6. Objetivos Fundamentales Verticales Se proyectan: Implícita o explícitamente en la formulación de los contenidos de los subsectores. En los criterios por los profesores y profesoras determinan la naturaleza de las prácticas de enseñanza y aprendizajes en el aula, en la forma como los docentes enfocan sus contenidos en el aula. Fionella K. MacKlins I.
  • 7. Objetivos Fundamentales Verticales En el clima organizacional y de relaciones humanas de los establecimientos especialmente para estimular a los alumnos y alumnas. Actividades recreativas, de consejo de curso y de libre elección. En actividades especiales periódicas (anuales, semestrales, quincenales, etc) El sistema de disciplina escolar, especialmente desde el autogobierno construido desde el niño y el joven a partir de las normas de convivencia. Fionella K. MacKlins I.
  • 8. Objetivos Fundamentales Verticales La evaluación de los OF son de carácter cualitativo, además se considera la observación y otras evidencias de los procesos de maduración y capacidad comprensiva de los niños. Los resultados deben servir para modificar y afirmar prácticas pedagógicas y no deben emitir juicios para reprobar a un alumnos o alumna. Fionella K. MacKlins I.
  • 9. Objetivos Fundamentales Transversales Carácter comprensivo y general orientado al desarrollo personal y la conducta social y moral de los alumnos. Valores e ideales nacionales compartidos “aprender a los largo de la vida, desarrollo personal de la libertad, en conciencia de la dignidad humana, trascendencia personal, el respeto al otro, la vida solidaria en sociedad, respeto a la naturaleza, el amor a la verdad y la justicia, convivencia democrática, espíritu emprendedor, el sentimiento de la nación y de la patria, de su identidad y tradiciones” Fionella K. MacKlins I.
  • 10. Objetivos Fundamentales Transversales En relación a la formación ética: capacidad y voluntad para autorregular su conducta. Ejercer de manera responsable grados de autonomía y libertad realizar habitualmente actos de generosidad y solidaridad. Respetar y valorar las ideas distintas de las propias y reconocer el dialogo como fuente humanización. Reconocer, respetar y defender la igualdad. Fionella K. MacKlins I.
  • 11. Objetivos Fundamentales Transversales Crecimiento y autoafirmación personal: afirmar su identidad personal, fortalecer su equilibrio emocional y estimular su interés por la educación. Ejercitar el desarrollo físico, cuidado del cuerpo, hábitos de higiene, cumplimientos de normas de seguridad. Pensamiento reflexivo y metódico y el sentido de crítica y autocrítica. Conocer la realidad y seleccionar la información. Habilidad de expresar y comunicar las opiniones. Capacidad de resolver problemas, la creatividad y capacidad de autoaprendizaje. Adecuada autoestima, la confianza en si mismo y un sentido positivo ante la vida. Fionella K. MacKlins I.
  • 12. Objetivos Fundamentales Transversales en relación con la persona y su entorno: Participar activamente en la comunidad Apreciar las dimensiones afectivas y espirituales Importancia afectiva, social y espiritual de la familia. Proteger el entorno natural Identidad nacional en un mundo globalizado. Fionella K. MacKlins I.