SlideShare una empresa de Scribd logo
PENSAMIENTO
ADMINISTRATIVO
ENFOQUE ESTRUCTURALISTA
DE LA ADMINISTRACIÓN
• PENSAMIENTO Y PROCESO
ADMINISTRATIVO
1.Surge por la necesidad de darle orden, a la
Organización
2.Se sustenta en la ética protestante
ESTRUCTURALISMO EN LA ORGANIZACIÓN
TEORÍAS DE LA ORGANIZACIÓN CON
ÉNFASIS EN LA ESTRUCTURA
TEORÍA BUROCRÁTICA DE LA ADMIST.
• ANTECEDENTES:
1. Fragilidad de las teorías
precedentes
2. Necesidad de un modelo racional
3. Crecimiento y complejidad de las
organizaciones
4. La teoría sociológica de la
burocracia
TIPOS DE SOCIEDAD
1.Tradicional:
patriarcales, medioevo
2.Carismática: predomina
la personalidad
3.Sociedad legal, racional
y burocrática
TIPOS DE SOCIEDAD
1.Tradicional:
patriarcales, medioevo
2.Carismática: predomina
la personalidad
3.Sociedad legal, racional
y burocrática
ENFOQUE COMPORTAMENTAL
DE LA ADMINISTRACIÓN
PENSAMIENTO Y PROCESO
ADMINISTRATIVO
1. El hombre es un ser social, dotado de
necesidades
2. El hombre es un animal, dotado de un
sistema psíquico
3. El hombre está dotado de capacidades
para aprender
4. La conducta humana se orienta hacia los
objetivos
5. El hombre coopera y compite
PREMISA
1.Fuerte oposición a las
teorías que le preceden
2.Rechaza la visión ingenua
de la teoría de las
relaciones humanas
3.Critica el “modelo de la
máquina”
Teoría del comportamiento de la Administración
1. Énfasis en las personas
2. Enfoque más descriptivo (lo
que es), y no tan prescriptivo
(lo que debe ser)
3. Relaciones de cooperación y
consenso
4. Dimensiones de análisis:
Teórico vs. Empírico
Organización formal vs.
Organización informal
Análisis cognitivo vs. Análisis
afectivo
TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO
5.Relatividad de las
teorías de la
Administración
6.Influencia de las
ciencias del
comportamiento,
sobre la administración
TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO
TEORÍA DE LA JERARQUÍA DE LAS NECESIDADES (AM)
TEORÍA DE LOS DOS FACTORES (FH)
ENFOQUE SISTÉMICO DE LA
ADMINISTRACIÓN
PENSAMIENTO Y PROCESO
ADMINISTRATIVO
ENFOQUE SISTÉMICO DE LA
ORGANIZACIÓN
PREMISAS:
1.Enfoque Interdisciplinario
2.Critican el reduccionismo, el pensamiento
analítico y el mecanicismo
PREMISAS
1.EXPANSIONISMO: todo fenómeno, es parte de
un fenómeno mayor
2.PENSAMIENTO SINTÉTICO: integrador
3.TELEOLOGÍA: la causa de un problema, es
condición necesaria, más no suficiente
TEORÍA MATEMÁTICA DE LA
ADMINISTRACIÓN
1.Se soporta en los trabajos de Von Neumann,
sobre Teoría de Juegos
2.Los trabajos de Herbert Simon, sobre Teoría
Decisional: la decisión se convierte en
decisiva, para el éxito de la cooperación
(organización)
DOS TIPOS DE PROBLEMA
• PROBLEMAS ESTRUCTURADOS
1. Decisiones con certeza: variables conocidas y
consecuencias deterministas. A,B
2. Decisiones de bajo riesgo: variables conocidas y
consecuencias probabilísticas
3. Decisiones de baja incertidumbre: variables conocidas,
pero las probabilidades respecto a las consecuencias,
son desconocidas, por lo menos parcialmente
DOS TIPOS DE PROBLEMA
• PROBLEMAS NO ESTRUCTURADOS: no pueden
ser definidos claramente, dado que por lo
menos una de sus variables, es desconocida.
1.Descubre relaciones existentes entre varios
aspectos del problema, que no aparecen en
una descripción verbal.
TEORÍA DE SISTEMAS EN LA
ADMINISTRACIÓN
1. La empresa como un Sistema
2. La organización constituida por partes
interrelacionadas
3. Conocer el entorno de las organizaciones, es un
imperativo para la dirección, porque permite
identificar, su influencia y orientarse hacia la eficacia
4. Las organizaciones toman recursos del entorno
TEORÍA DE SISTEMAS EN LA ADMINISTRACIÓN
5.Tambien en el entorno, se encuentra: la
competencia – la cultura – los stakeholders
6.En síntesis, lo relevante en esta teoría, es la
influencia del entorno, en el desempeño de la
organizacion
PROCESO ADMINISTRATIVO
1.Planeación
2.Organización
3.Dirección
4.Integración
5.Control
TEORÍA MATEMÁTICA DE LA
ADMINISTRACIÓN
1. Se soporta en los trabajos de Von Neumann, sobre
Teoría de Juegos (útil para la definición de la
estrategia)
2. Los trabajos de Herbert Simon, sobre Teoría
Decisional: la decisión se convierte en decisiva, para el
éxito de la cooperación (organización). Asociado al
comportamiento del decisor, al tomar la decisión
DOS TIPOS DE PROBLEMA
• PROBLEMAS ESTRUCTURADOS
1. Decisiones con certeza: variables conocidas y
consecuencias deterministas. A,B
2. Decisiones de bajo riesgo: variables conocidas y
consecuencias probabilísticas
3. Decisiones de baja incertidumbre: variables conocidas,
pero las probabilidades respecto a las consecuencias,
son desconocidas, por lo menos parcialmente
DOS TIPOS DE PROBLEMA
• PROBLEMAS NO ESTRUCTURADOS: no pueden
ser definidos claramente, dado que por lo
menos una de sus variables, es desconocida.
1.Descubre relaciones existentes entre varios
aspectos del problema, que no aparecen en
una descripción verbal.
Perspectiva de Procesos
• 1. Definición del problema
• 2. Posibles alternativas
• 3. Elección de la mejor alternativa
Investigación de Operaciones
• 1. Formular el problema
• 2. Construir un modelo matemático
• 3. Deducir una solución
• 4. Probar el modelo
Investigación de Operaciones
• 5. Establecer control sobre la solución
• 6. Puesta en funcionamiento
Teoría del Conflicto
Mary Follet propone tres formas de solucionar
los conflictos:
• Predominio: dirección autócrata, el jefe dice lo
que se debe hacer
• Compromiso: acuerdos insanos, los
departamentos hacen concesiones mutuas
• Conflicto constructivo: el jefe convoca juntas
frecuentes para coordinar la acción colectiva
Gracias!!

Más contenido relacionado

Similar a 1. SEMANA 4 - ENFOQUES DE LA ADMINISTRACIÓN subir.pptx

Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812
Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812
Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812JulianFierroSS
 
1era asignación ramirez trujillo y sorate
1era asignación ramirez trujillo y sorate1era asignación ramirez trujillo y sorate
1era asignación ramirez trujillo y sorate
Andrea Sorate
 
Teoriacomportamiento
TeoriacomportamientoTeoriacomportamiento
Teoriacomportamiento
Aldo Ortiz Mortera
 
Uve euristica (1)
Uve euristica (1)Uve euristica (1)
Uve euristica (1)
Miguel Reyes
 
Uve euristica
Uve euristicaUve euristica
2 enfoque sistemico
2 enfoque sistemico2 enfoque sistemico
2 enfoque sistemicoLuisdiaz98
 
Negociación avanzada y técnicas de negociación Ramiro Zapata
Negociación avanzada y técnicas de negociación Ramiro ZapataNegociación avanzada y técnicas de negociación Ramiro Zapata
Negociación avanzada y técnicas de negociación Ramiro Zapata
Ramiro Zapata
 
Biografia - Herbert simon
Biografia - Herbert simonBiografia - Herbert simon
Biografia - Herbert simon
Marisol Ortega Mamani
 
El Problema
El ProblemaEl Problema
El Problema
sanmarquino
 
Presentan1
Presentan1Presentan1
Presentan1
Brandon Ochoa
 
Metodologia sistemas-blandos
Metodologia sistemas-blandosMetodologia sistemas-blandos
Metodologia sistemas-blandos
Cecilia Lara
 
Escuela Estructuralista y matemática
Escuela Estructuralista y matemática Escuela Estructuralista y matemática
Escuela Estructuralista y matemática
Yami Cruz
 
4._ENFOQUE_HUMANISTICO__Y_TEORIA_DE_LAS_RELACIONES_HUMANAS.pptx
4._ENFOQUE_HUMANISTICO__Y_TEORIA_DE_LAS_RELACIONES_HUMANAS.pptx4._ENFOQUE_HUMANISTICO__Y_TEORIA_DE_LAS_RELACIONES_HUMANAS.pptx
4._ENFOQUE_HUMANISTICO__Y_TEORIA_DE_LAS_RELACIONES_HUMANAS.pptx
PaolaOliveros10
 
evolucion_del_pensamiento_administrativo2.pdf
evolucion_del_pensamiento_administrativo2.pdfevolucion_del_pensamiento_administrativo2.pdf
evolucion_del_pensamiento_administrativo2.pdf
ManuelGarcia816733
 

Similar a 1. SEMANA 4 - ENFOQUES DE LA ADMINISTRACIÓN subir.pptx (15)

Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812
Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812
Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812
 
1era asignación ramirez trujillo y sorate
1era asignación ramirez trujillo y sorate1era asignación ramirez trujillo y sorate
1era asignación ramirez trujillo y sorate
 
Teoriacomportamiento
TeoriacomportamientoTeoriacomportamiento
Teoriacomportamiento
 
Uve euristica (1)
Uve euristica (1)Uve euristica (1)
Uve euristica (1)
 
Uve euristica
Uve euristicaUve euristica
Uve euristica
 
2 enfoque sistemico
2 enfoque sistemico2 enfoque sistemico
2 enfoque sistemico
 
Negociación avanzada y técnicas de negociación Ramiro Zapata
Negociación avanzada y técnicas de negociación Ramiro ZapataNegociación avanzada y técnicas de negociación Ramiro Zapata
Negociación avanzada y técnicas de negociación Ramiro Zapata
 
Biografia - Herbert simon
Biografia - Herbert simonBiografia - Herbert simon
Biografia - Herbert simon
 
El Problema
El ProblemaEl Problema
El Problema
 
Presentan1
Presentan1Presentan1
Presentan1
 
M0
M0M0
M0
 
Metodologia sistemas-blandos
Metodologia sistemas-blandosMetodologia sistemas-blandos
Metodologia sistemas-blandos
 
Escuela Estructuralista y matemática
Escuela Estructuralista y matemática Escuela Estructuralista y matemática
Escuela Estructuralista y matemática
 
4._ENFOQUE_HUMANISTICO__Y_TEORIA_DE_LAS_RELACIONES_HUMANAS.pptx
4._ENFOQUE_HUMANISTICO__Y_TEORIA_DE_LAS_RELACIONES_HUMANAS.pptx4._ENFOQUE_HUMANISTICO__Y_TEORIA_DE_LAS_RELACIONES_HUMANAS.pptx
4._ENFOQUE_HUMANISTICO__Y_TEORIA_DE_LAS_RELACIONES_HUMANAS.pptx
 
evolucion_del_pensamiento_administrativo2.pdf
evolucion_del_pensamiento_administrativo2.pdfevolucion_del_pensamiento_administrativo2.pdf
evolucion_del_pensamiento_administrativo2.pdf
 

Último

planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 

Último (20)

planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 

1. SEMANA 4 - ENFOQUES DE LA ADMINISTRACIÓN subir.pptx

  • 2. ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA ADMINISTRACIÓN • PENSAMIENTO Y PROCESO ADMINISTRATIVO
  • 3. 1.Surge por la necesidad de darle orden, a la Organización 2.Se sustenta en la ética protestante ESTRUCTURALISMO EN LA ORGANIZACIÓN
  • 4. TEORÍAS DE LA ORGANIZACIÓN CON ÉNFASIS EN LA ESTRUCTURA
  • 5. TEORÍA BUROCRÁTICA DE LA ADMIST. • ANTECEDENTES: 1. Fragilidad de las teorías precedentes 2. Necesidad de un modelo racional 3. Crecimiento y complejidad de las organizaciones 4. La teoría sociológica de la burocracia
  • 6. TIPOS DE SOCIEDAD 1.Tradicional: patriarcales, medioevo 2.Carismática: predomina la personalidad 3.Sociedad legal, racional y burocrática
  • 7. TIPOS DE SOCIEDAD 1.Tradicional: patriarcales, medioevo 2.Carismática: predomina la personalidad 3.Sociedad legal, racional y burocrática
  • 8.
  • 9.
  • 10. ENFOQUE COMPORTAMENTAL DE LA ADMINISTRACIÓN PENSAMIENTO Y PROCESO ADMINISTRATIVO
  • 11. 1. El hombre es un ser social, dotado de necesidades 2. El hombre es un animal, dotado de un sistema psíquico 3. El hombre está dotado de capacidades para aprender 4. La conducta humana se orienta hacia los objetivos 5. El hombre coopera y compite PREMISA
  • 12. 1.Fuerte oposición a las teorías que le preceden 2.Rechaza la visión ingenua de la teoría de las relaciones humanas 3.Critica el “modelo de la máquina” Teoría del comportamiento de la Administración
  • 13. 1. Énfasis en las personas 2. Enfoque más descriptivo (lo que es), y no tan prescriptivo (lo que debe ser) 3. Relaciones de cooperación y consenso 4. Dimensiones de análisis: Teórico vs. Empírico Organización formal vs. Organización informal Análisis cognitivo vs. Análisis afectivo TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO
  • 14. 5.Relatividad de las teorías de la Administración 6.Influencia de las ciencias del comportamiento, sobre la administración TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO
  • 15. TEORÍA DE LA JERARQUÍA DE LAS NECESIDADES (AM)
  • 16. TEORÍA DE LOS DOS FACTORES (FH)
  • 17.
  • 18.
  • 19. ENFOQUE SISTÉMICO DE LA ADMINISTRACIÓN PENSAMIENTO Y PROCESO ADMINISTRATIVO
  • 20. ENFOQUE SISTÉMICO DE LA ORGANIZACIÓN PREMISAS: 1.Enfoque Interdisciplinario 2.Critican el reduccionismo, el pensamiento analítico y el mecanicismo
  • 21. PREMISAS 1.EXPANSIONISMO: todo fenómeno, es parte de un fenómeno mayor 2.PENSAMIENTO SINTÉTICO: integrador 3.TELEOLOGÍA: la causa de un problema, es condición necesaria, más no suficiente
  • 22. TEORÍA MATEMÁTICA DE LA ADMINISTRACIÓN 1.Se soporta en los trabajos de Von Neumann, sobre Teoría de Juegos 2.Los trabajos de Herbert Simon, sobre Teoría Decisional: la decisión se convierte en decisiva, para el éxito de la cooperación (organización)
  • 23. DOS TIPOS DE PROBLEMA • PROBLEMAS ESTRUCTURADOS 1. Decisiones con certeza: variables conocidas y consecuencias deterministas. A,B 2. Decisiones de bajo riesgo: variables conocidas y consecuencias probabilísticas 3. Decisiones de baja incertidumbre: variables conocidas, pero las probabilidades respecto a las consecuencias, son desconocidas, por lo menos parcialmente
  • 24. DOS TIPOS DE PROBLEMA • PROBLEMAS NO ESTRUCTURADOS: no pueden ser definidos claramente, dado que por lo menos una de sus variables, es desconocida. 1.Descubre relaciones existentes entre varios aspectos del problema, que no aparecen en una descripción verbal.
  • 25. TEORÍA DE SISTEMAS EN LA ADMINISTRACIÓN 1. La empresa como un Sistema 2. La organización constituida por partes interrelacionadas 3. Conocer el entorno de las organizaciones, es un imperativo para la dirección, porque permite identificar, su influencia y orientarse hacia la eficacia 4. Las organizaciones toman recursos del entorno
  • 26. TEORÍA DE SISTEMAS EN LA ADMINISTRACIÓN 5.Tambien en el entorno, se encuentra: la competencia – la cultura – los stakeholders 6.En síntesis, lo relevante en esta teoría, es la influencia del entorno, en el desempeño de la organizacion
  • 28. TEORÍA MATEMÁTICA DE LA ADMINISTRACIÓN 1. Se soporta en los trabajos de Von Neumann, sobre Teoría de Juegos (útil para la definición de la estrategia) 2. Los trabajos de Herbert Simon, sobre Teoría Decisional: la decisión se convierte en decisiva, para el éxito de la cooperación (organización). Asociado al comportamiento del decisor, al tomar la decisión
  • 29. DOS TIPOS DE PROBLEMA • PROBLEMAS ESTRUCTURADOS 1. Decisiones con certeza: variables conocidas y consecuencias deterministas. A,B 2. Decisiones de bajo riesgo: variables conocidas y consecuencias probabilísticas 3. Decisiones de baja incertidumbre: variables conocidas, pero las probabilidades respecto a las consecuencias, son desconocidas, por lo menos parcialmente
  • 30. DOS TIPOS DE PROBLEMA • PROBLEMAS NO ESTRUCTURADOS: no pueden ser definidos claramente, dado que por lo menos una de sus variables, es desconocida. 1.Descubre relaciones existentes entre varios aspectos del problema, que no aparecen en una descripción verbal.
  • 31. Perspectiva de Procesos • 1. Definición del problema • 2. Posibles alternativas • 3. Elección de la mejor alternativa
  • 32. Investigación de Operaciones • 1. Formular el problema • 2. Construir un modelo matemático • 3. Deducir una solución • 4. Probar el modelo
  • 33. Investigación de Operaciones • 5. Establecer control sobre la solución • 6. Puesta en funcionamiento
  • 34.
  • 35. Teoría del Conflicto Mary Follet propone tres formas de solucionar los conflictos: • Predominio: dirección autócrata, el jefe dice lo que se debe hacer • Compromiso: acuerdos insanos, los departamentos hacen concesiones mutuas • Conflicto constructivo: el jefe convoca juntas frecuentes para coordinar la acción colectiva
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.