SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS INFORMATIVOS:
 Institución educativa: …………………………………………..
 Director: ……………………………………………………………
 Fecha: ………………………………………………………..……..
 Docente: ………………………………………………………….
 Grado: ……………………………………………………………..
 Sección: ………………………………………………………….…
 Ficha de aplicación: …………………………………………….
Propósitos de aprendizaje
Ár
ea
Competencias y
Capacidades
Desempeños Criterios de
evaluación
¿Qué nos dará
evidencias de
aprendizaje?
Instrum
ento de
evaluaci
ón
C Se comunica
oralmente en su
lengua materna.
 Obtiene
información del
texto oral.
 Infiere e
interpreta
información del
texto oral.
 Adecúa, organiza
y desarrolla las
ideas de forma
coherente y
cohesionada.
 Utiliza recursos
no verbales, y
paraverbales de
forma
estratégica.
 Interactúa
estratégicamente
con distintos
interlocutores.
 Reflexiona y
- Deduce
características
implícitas de
personas,
personajes,
animales, objetos
y lugares, o el
significado de
palabras y
expresiones
según el
contexto, así
como relaciones
lógicas entre las
ideas del texto,
como causa-
efecto, que se
pueden
establecer
fácilmente a
partir de
información
explícita del
mismo.
Relaciona
palabras con
otras, dándole
una adecuada
entonación.
Forma rimas
de objetos y
animales o
nombres y lo
comparte
oralmente.
Escala
de
valoraci
ón.
Sesión de Aprendizaje
Compartimos oralmente nuestras rimas
evalúa la forma,
el contenido y
contexto del
texto oral.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque intercultural Los docentes previenen y afrontan de manera directa toda forma
de discriminación, propiciando una reflexión crítica sobre sus
causas y motivaciones con todos los estudiantes.
Los docentes y directivos propician un diálogo continuo entre
diversas perspectivas culturales, y entre estas con el saber
científico, buscando complementariedades en los distintos planos
en los que se formulan para el tratamiento de los desafíos
comunes.
Preparación de la sesión
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en
la sesión?
Texto: Cuaderno de trabajo del MED 1°
Papelógrafo con la estructura de las exposiciones.
Elabora actividades y anexos y fotocópialos para
entregar a todos.
Papelógrafos, imágenes, carteles,
plumones, cinta, fichas, portafolio.
Momentos de la sesión
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
ACTIVIDADES PERMANENTES:
- La docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial bienvenida.
- Cantamos una canción conocida.
- Se controla la asistencia.
- Se inicia la actividad, realizando los 10 minutos de actividad física o trabajo
socioemocional.
SITUACIÓN COMUNICATIVA/PROBLEMATIZACIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)
- La docente propone una dinámica divertida que se trata de mencionar un objeto,
animal o nombre de una persona y los demás tendrán que mencionar una palabra que
rime. Por ejemplo:
SABERES PREVIOS: (PROCESO PEDAGÓGICO)
- Se espera que los niños comenten acerca de las rimas, cómo se puede formular una
rima, de qué trata, etc.
- Registramos en la pizarra todas sus ideas.
PROPÓSITO DE LA SESIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)
- Hoy los niños y las niñas compararemos oralmente diferentes rimas divertidas sobre
objetos, animales o nombres. Escucharemos a nuestros compañeros/as con atención.
- Los niños y niñas proponen normas de convivencia que les permitirá trabajar en un
clima afectivo favorable.
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO (PROCESO PEDAGÓGICO)
ANTES DE COMPARTIR LA RIMA (PROCESO DIDÁTICO)
- Antes de compartir, escuchamos cómo la docente lee las siguientes rimas:
- Conversamos sobre lo siguiente:
- ¿Qué palabras riman en los textos?
- Acordamos con toda la clase las normas para hablar y escucharse.
- Completamos el recuadro. Nos guiamos del ejemplo.
DURANTE LA RIMA (PROCESO DIDÁTICO)
- Compartimos nuestra rima con nuestras compañeras y compañeros.
- Conversamos:
- ¿Qué palabras riman?
- Pedimos a los niños que conversen y respondan:
- ¿Cuántas palabras que riman encontraste?
- ¿De qué trata la rima?
DESPUÉS DE LA RIMA (PROCESO DIDÁTICO)
- Comentamos sobre las palabras que riman con nuestros nombres.
- Escuchamos lo que leerá la docente. Marca con un check:
Cierre Tiempo aproximado: 10 min
EVALUACIÓN (PROCESO PEDAGÓGICO)
- RETROALIMENTACIÓN SEGÚN DANIEL WILSON- MINEDU (2020)
1. CLARIFICAR
- Pedimos a los estudiantes que expliquen con mayor detalle la rima compartida hoy.
- ¿Cómo iniciamos la clase del día hoy?
- ¿Luego que hicimos?
- ¿Cuál fue el propósito del día de hoy?
- ¿Cumpliste con el propósito?
- ¿Qué falto para lograrlo?
- ¿Cómo lo hubieras hecho?
- ¿Explica con mayor detalle la estructura de la rima que presentaste?
- ¿Pudiste comprender la información presentada en él?, ¿cómo?
2. VALORAR
- Muy bueno tu forma de dar a conocer una idea.
- ¡Me gusta cómo estás compartiendo tu información!
- ¡Me encantaron tus ideas acerca de los animales de nuestra comunidad!
- Buen trabajo, has comprendido la clase de hoy.
- 3. EXPRESAR INQUIETUDES
- ¿Qué podrías mejorar?
- ¿Qué harías diferente si tuvieras que hacer la misma actividad?
- ¿Pensaste que tu idea podría ayudar a tus compañeros?
- ¿Qué preguntas tienes sobre la rima?
- ¿Qué información agregarías a tu aprendizaje?
- ¿Qué otras ideas te ayudarían a mejorar?
4. HACER SUGERENCIAS
- Para la próxima clase me gustaría que investigues sobre nuestros símbolos patrios.
- Yo veo que estas avanzando, pero ¿Qué te parece si vas pensando en nuestros
símbolos patrios?
- ¿Qué crees que pasaría si practicas constantemente una actividad?
Acciones para el trabajo en casa:
- Se motiva a desarrollar la actividad complementaria.
Reflexión
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias
y materiales funcionaron y cuáles no?
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Lista de cotejo
COMPETENCIA: Se comunica oralmente en su lengua materna.
PROPÓSITO: Compararemos oralmente diferentes rimas divertidas sobre objetos, animales o
nombres. Escucharemos a nuestros compañeros/as con atención.
N°
NOMBRES Y APELLIDOS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Relaciona palabras con otras, dándole una adecuada
entonación.
SI NO
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
 Escucha esta rima y repítela:
 Une las palabras que tengan el mismo sonido final
Ficha de Aplicación
 Lee la rima y encierra las vocales, según la indicación: a (azul), e (rojo), i (amarillo), o
(verde), u (marrón).
 Copia una de las rimas leídas anteriormente.
 Lee y subraya las palabras que terminan igual.
 Completa las rimas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
sesion escribimos VOCAL I.docx
sesion escribimos VOCAL I.docxsesion escribimos VOCAL I.docx
sesion escribimos VOCAL I.docx
WendyMurgaBenavidez
 
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Sesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV  1roSesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV  1ro
Sesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV 1ro
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Sesion 2do grado 1 jenny urco FRACCIONES
Sesion 2do grado 1 jenny urco  FRACCIONESSesion 2do grado 1 jenny urco  FRACCIONES
Sesion 2do grado 1 jenny urco FRACCIONES
JULIO CORDOVA
 
Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2° SESION SEGUNDO GRADO (2) (4).pdf
2° SESION SEGUNDO GRADO (2) (4).pdf2° SESION SEGUNDO GRADO (2) (4).pdf
2° SESION SEGUNDO GRADO (2) (4).pdf
yaninaachicjanampa
 
03 DE JUNIO ARTE - 5TO GRADO.docx
03 DE JUNIO ARTE  - 5TO GRADO.docx03 DE JUNIO ARTE  - 5TO GRADO.docx
03 DE JUNIO ARTE - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturalesSesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturalesSolamente Kontra
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 2° grado prim
Sesión de aprendizaje 2° grado primSesión de aprendizaje 2° grado prim
Sesión de aprendizaje 2° grado primYsabel Moreno Azaña
 
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje nº 06 matematica rudi
Sesión de aprendizaje nº 06 matematica rudiSesión de aprendizaje nº 06 matematica rudi
Sesión de aprendizaje nº 06 matematica rudi
RudiHenriRosalesHuar
 
SESION EL BUEN SAMARITANO.docx
SESION EL BUEN SAMARITANO.docxSESION EL BUEN SAMARITANO.docx
SESION EL BUEN SAMARITANO.docx
AngelManchayCalvay3
 
Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado
Esperanza Dionisio
 
Sesion rep. con regletas
Sesion rep. con regletasSesion rep. con regletas
Sesion rep. con regletas
Rosa Isabel Ostos Villarreal
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...
 
sesion escribimos VOCAL I.docx
sesion escribimos VOCAL I.docxsesion escribimos VOCAL I.docx
sesion escribimos VOCAL I.docx
 
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
 
Sesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV  1roSesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV  1ro
Sesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV 1ro
 
Sesion 2do grado 1 jenny urco FRACCIONES
Sesion 2do grado 1 jenny urco  FRACCIONESSesion 2do grado 1 jenny urco  FRACCIONES
Sesion 2do grado 1 jenny urco FRACCIONES
 
Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3
 
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
 
2° SESION SEGUNDO GRADO (2) (4).pdf
2° SESION SEGUNDO GRADO (2) (4).pdf2° SESION SEGUNDO GRADO (2) (4).pdf
2° SESION SEGUNDO GRADO (2) (4).pdf
 
03 DE JUNIO ARTE - 5TO GRADO.docx
03 DE JUNIO ARTE  - 5TO GRADO.docx03 DE JUNIO ARTE  - 5TO GRADO.docx
03 DE JUNIO ARTE - 5TO GRADO.docx
 
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturalesSesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
Sesión de aprendizaje 2° grado prim
Sesión de aprendizaje 2° grado primSesión de aprendizaje 2° grado prim
Sesión de aprendizaje 2° grado prim
 
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
 
Sesión de aprendizaje nº 06 matematica rudi
Sesión de aprendizaje nº 06 matematica rudiSesión de aprendizaje nº 06 matematica rudi
Sesión de aprendizaje nº 06 matematica rudi
 
SESION EL BUEN SAMARITANO.docx
SESION EL BUEN SAMARITANO.docxSESION EL BUEN SAMARITANO.docx
SESION EL BUEN SAMARITANO.docx
 
Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado
 
Sesion rep. con regletas
Sesion rep. con regletasSesion rep. con regletas
Sesion rep. con regletas
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 

Similar a 1° SESIÓN DÍA 1 COM COMPARTIMOS ORALMENTE NUESTRAS RIMAS UNIDAD 5 SEMANA 3.docx

1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
AdrianRubio19
 
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docxMODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
VictorColqueCruz
 
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
LeningConcepcionBail
 
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...
leonardo237881
 
1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc
1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc
1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc
YuriHuaroto
 
1° SESION PRIMER GRADO del nivel primario.pdf
1° SESION PRIMER GRADO del nivel primario.pdf1° SESION PRIMER GRADO del nivel primario.pdf
1° SESION PRIMER GRADO del nivel primario.pdf
RosaTenorio9
 
SESION PRIMER GRADO.pdf
SESION PRIMER GRADO.pdfSESION PRIMER GRADO.pdf
SESION PRIMER GRADO.pdf
NelidaLUNATARAZONA
 
dios se manifiesta en todo lo creado 1 grado
dios se manifiesta en todo lo creado 1 gradodios se manifiesta en todo lo creado 1 grado
dios se manifiesta en todo lo creado 1 grado
YeseniaCrespo3
 
1° SESION PRIMER GRADO.pdf
1° SESION PRIMER GRADO.pdf1° SESION PRIMER GRADO.pdf
1° SESION PRIMER GRADO.pdf
IEOtuzcoAltoBaosdelI
 
1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx
1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx
1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx
WilfredoQuispe16
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Virginia Diez Campos
 
sesion de clase del 14 al 18.pdf
sesion de clase del 14 al 18.pdfsesion de clase del 14 al 18.pdf
sesion de clase del 14 al 18.pdf
GladysPastorRodrguez1
 
Sesion de aprendizaje del añp 2020 kasjdk
Sesion de aprendizaje del añp 2020 kasjdkSesion de aprendizaje del añp 2020 kasjdk
Sesion de aprendizaje del añp 2020 kasjdk
GenovevaHuanca
 
PERSONAL SOCIAL (1).pdf
PERSONAL SOCIAL (1).pdfPERSONAL SOCIAL (1).pdf
PERSONAL SOCIAL (1).pdf
MaribelGaitanRamosRa
 
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
AliciaVargas49
 
3º SESIONES DEL MEDIO AMBIENTE.pdf
3º SESIONES DEL MEDIO AMBIENTE.pdf3º SESIONES DEL MEDIO AMBIENTE.pdf
3º SESIONES DEL MEDIO AMBIENTE.pdf
Wilian24
 
SESION DE APRENDIZAJE REALIZA RIMAS DE COMUNICACION
SESION DE APRENDIZAJE REALIZA RIMAS DE COMUNICACIONSESION DE APRENDIZAJE REALIZA RIMAS DE COMUNICACION
SESION DE APRENDIZAJE REALIZA RIMAS DE COMUNICACION
FANNYMARTINEZ93
 
Sesión 6 comunicación-día del maestro
Sesión 6   comunicación-día del maestroSesión 6   comunicación-día del maestro
Sesión 6 comunicación-día del maestro
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
 
Sesión de Comunicación
Sesión de ComunicaciónSesión de Comunicación
Sesión de Comunicación
Alipio Chanca Coquil
 

Similar a 1° SESIÓN DÍA 1 COM COMPARTIMOS ORALMENTE NUESTRAS RIMAS UNIDAD 5 SEMANA 3.docx (20)

1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
 
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docxMODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
 
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
 
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...
 
Vamos a conocer nuestra lengua!
Vamos a conocer nuestra lengua!Vamos a conocer nuestra lengua!
Vamos a conocer nuestra lengua!
 
1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc
1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc
1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc
 
1° SESION PRIMER GRADO del nivel primario.pdf
1° SESION PRIMER GRADO del nivel primario.pdf1° SESION PRIMER GRADO del nivel primario.pdf
1° SESION PRIMER GRADO del nivel primario.pdf
 
SESION PRIMER GRADO.pdf
SESION PRIMER GRADO.pdfSESION PRIMER GRADO.pdf
SESION PRIMER GRADO.pdf
 
dios se manifiesta en todo lo creado 1 grado
dios se manifiesta en todo lo creado 1 gradodios se manifiesta en todo lo creado 1 grado
dios se manifiesta en todo lo creado 1 grado
 
1° SESION PRIMER GRADO.pdf
1° SESION PRIMER GRADO.pdf1° SESION PRIMER GRADO.pdf
1° SESION PRIMER GRADO.pdf
 
1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx
1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx
1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
sesion de clase del 14 al 18.pdf
sesion de clase del 14 al 18.pdfsesion de clase del 14 al 18.pdf
sesion de clase del 14 al 18.pdf
 
Sesion de aprendizaje del añp 2020 kasjdk
Sesion de aprendizaje del añp 2020 kasjdkSesion de aprendizaje del añp 2020 kasjdk
Sesion de aprendizaje del añp 2020 kasjdk
 
PERSONAL SOCIAL (1).pdf
PERSONAL SOCIAL (1).pdfPERSONAL SOCIAL (1).pdf
PERSONAL SOCIAL (1).pdf
 
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
 
3º SESIONES DEL MEDIO AMBIENTE.pdf
3º SESIONES DEL MEDIO AMBIENTE.pdf3º SESIONES DEL MEDIO AMBIENTE.pdf
3º SESIONES DEL MEDIO AMBIENTE.pdf
 
SESION DE APRENDIZAJE REALIZA RIMAS DE COMUNICACION
SESION DE APRENDIZAJE REALIZA RIMAS DE COMUNICACIONSESION DE APRENDIZAJE REALIZA RIMAS DE COMUNICACION
SESION DE APRENDIZAJE REALIZA RIMAS DE COMUNICACION
 
Sesión 6 comunicación-día del maestro
Sesión 6   comunicación-día del maestroSesión 6   comunicación-día del maestro
Sesión 6 comunicación-día del maestro
 
Sesión de Comunicación
Sesión de ComunicaciónSesión de Comunicación
Sesión de Comunicación
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

1° SESIÓN DÍA 1 COM COMPARTIMOS ORALMENTE NUESTRAS RIMAS UNIDAD 5 SEMANA 3.docx

  • 1. DATOS INFORMATIVOS:  Institución educativa: …………………………………………..  Director: ……………………………………………………………  Fecha: ………………………………………………………..……..  Docente: ………………………………………………………….  Grado: ……………………………………………………………..  Sección: ………………………………………………………….…  Ficha de aplicación: ……………………………………………. Propósitos de aprendizaje Ár ea Competencias y Capacidades Desempeños Criterios de evaluación ¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje? Instrum ento de evaluaci ón C Se comunica oralmente en su lengua materna.  Obtiene información del texto oral.  Infiere e interpreta información del texto oral.  Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.  Utiliza recursos no verbales, y paraverbales de forma estratégica.  Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.  Reflexiona y - Deduce características implícitas de personas, personajes, animales, objetos y lugares, o el significado de palabras y expresiones según el contexto, así como relaciones lógicas entre las ideas del texto, como causa- efecto, que se pueden establecer fácilmente a partir de información explícita del mismo. Relaciona palabras con otras, dándole una adecuada entonación. Forma rimas de objetos y animales o nombres y lo comparte oralmente. Escala de valoraci ón. Sesión de Aprendizaje Compartimos oralmente nuestras rimas
  • 2. evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral. Enfoques transversales Actitudes o acciones observables Enfoque intercultural Los docentes previenen y afrontan de manera directa toda forma de discriminación, propiciando una reflexión crítica sobre sus causas y motivaciones con todos los estudiantes. Los docentes y directivos propician un diálogo continuo entre diversas perspectivas culturales, y entre estas con el saber científico, buscando complementariedades en los distintos planos en los que se formulan para el tratamiento de los desafíos comunes. Preparación de la sesión ¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión? Texto: Cuaderno de trabajo del MED 1° Papelógrafo con la estructura de las exposiciones. Elabora actividades y anexos y fotocópialos para entregar a todos. Papelógrafos, imágenes, carteles, plumones, cinta, fichas, portafolio. Momentos de la sesión Inicio Tiempo aproximado: 10 min ACTIVIDADES PERMANENTES: - La docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial bienvenida. - Cantamos una canción conocida. - Se controla la asistencia. - Se inicia la actividad, realizando los 10 minutos de actividad física o trabajo socioemocional. SITUACIÓN COMUNICATIVA/PROBLEMATIZACIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO) - La docente propone una dinámica divertida que se trata de mencionar un objeto, animal o nombre de una persona y los demás tendrán que mencionar una palabra que rime. Por ejemplo:
  • 3. SABERES PREVIOS: (PROCESO PEDAGÓGICO) - Se espera que los niños comenten acerca de las rimas, cómo se puede formular una rima, de qué trata, etc. - Registramos en la pizarra todas sus ideas. PROPÓSITO DE LA SESIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO) - Hoy los niños y las niñas compararemos oralmente diferentes rimas divertidas sobre objetos, animales o nombres. Escucharemos a nuestros compañeros/as con atención. - Los niños y niñas proponen normas de convivencia que les permitirá trabajar en un clima afectivo favorable. Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO (PROCESO PEDAGÓGICO) ANTES DE COMPARTIR LA RIMA (PROCESO DIDÁTICO) - Antes de compartir, escuchamos cómo la docente lee las siguientes rimas: - Conversamos sobre lo siguiente: - ¿Qué palabras riman en los textos? - Acordamos con toda la clase las normas para hablar y escucharse.
  • 4. - Completamos el recuadro. Nos guiamos del ejemplo. DURANTE LA RIMA (PROCESO DIDÁTICO) - Compartimos nuestra rima con nuestras compañeras y compañeros. - Conversamos: - ¿Qué palabras riman? - Pedimos a los niños que conversen y respondan: - ¿Cuántas palabras que riman encontraste? - ¿De qué trata la rima? DESPUÉS DE LA RIMA (PROCESO DIDÁTICO) - Comentamos sobre las palabras que riman con nuestros nombres. - Escuchamos lo que leerá la docente. Marca con un check: Cierre Tiempo aproximado: 10 min EVALUACIÓN (PROCESO PEDAGÓGICO) - RETROALIMENTACIÓN SEGÚN DANIEL WILSON- MINEDU (2020) 1. CLARIFICAR - Pedimos a los estudiantes que expliquen con mayor detalle la rima compartida hoy. - ¿Cómo iniciamos la clase del día hoy? - ¿Luego que hicimos? - ¿Cuál fue el propósito del día de hoy?
  • 5. - ¿Cumpliste con el propósito? - ¿Qué falto para lograrlo? - ¿Cómo lo hubieras hecho? - ¿Explica con mayor detalle la estructura de la rima que presentaste? - ¿Pudiste comprender la información presentada en él?, ¿cómo? 2. VALORAR - Muy bueno tu forma de dar a conocer una idea. - ¡Me gusta cómo estás compartiendo tu información! - ¡Me encantaron tus ideas acerca de los animales de nuestra comunidad! - Buen trabajo, has comprendido la clase de hoy. - 3. EXPRESAR INQUIETUDES - ¿Qué podrías mejorar? - ¿Qué harías diferente si tuvieras que hacer la misma actividad? - ¿Pensaste que tu idea podría ayudar a tus compañeros? - ¿Qué preguntas tienes sobre la rima? - ¿Qué información agregarías a tu aprendizaje? - ¿Qué otras ideas te ayudarían a mejorar? 4. HACER SUGERENCIAS - Para la próxima clase me gustaría que investigues sobre nuestros símbolos patrios. - Yo veo que estas avanzando, pero ¿Qué te parece si vas pensando en nuestros símbolos patrios? - ¿Qué crees que pasaría si practicas constantemente una actividad? Acciones para el trabajo en casa: - Se motiva a desarrollar la actividad complementaria. Reflexión - ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes? ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
  • 6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Lista de cotejo COMPETENCIA: Se comunica oralmente en su lengua materna. PROPÓSITO: Compararemos oralmente diferentes rimas divertidas sobre objetos, animales o nombres. Escucharemos a nuestros compañeros/as con atención. N° NOMBRES Y APELLIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Relaciona palabras con otras, dándole una adecuada entonación. SI NO 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10
  • 7.
  • 8.
  • 9.  Escucha esta rima y repítela:  Une las palabras que tengan el mismo sonido final Ficha de Aplicación
  • 10.  Lee la rima y encierra las vocales, según la indicación: a (azul), e (rojo), i (amarillo), o (verde), u (marrón).  Copia una de las rimas leídas anteriormente.
  • 11.
  • 12.  Lee y subraya las palabras que terminan igual.  Completa las rimas.