SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS DEDESARROLLO SOSTENIBLE
(O.D.S)
PRESENTADO POR.
BUELVAS LEON ELVIS
GUTIERREZ MARQUEZ YEISON
TRABAJO SOCIAL.
2016..
¿ QUE SON LOS O.D.S?
• las naciones unidas ha puesto
en marcha, con su resolución
66/288 de 2012, un proceso
destinado a definir
unos objetivos de desarrollo
sostenible o sustentable (ods)
capaces de orientar la necesaria
transición a la sostenibilidad.
los nuevos objetivos de
desarrollo sostenible,
orientarán la política de
desarrollo y financiamiento
durante los próximos 15 años
Y QUE TAL SI MEJOR LO VEMOS? EJ. EN EL CONTEXTO
COLOMBIANO
DENTRO DE LOS 17 OBJETIVOS ELEGIMOS
7. OBJETIVO ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE PARA
TODOS
• los modelos no sostenibles de producción y consumo de energía amenazan la
salud y la calidad de vida, al tiempo que afectan los ecosistemas y contribuyen
al cambio climático. por lo tanto, la energía sostenible puede ser un motor en la
reducción de la pobreza, progreso social, equidad, resiliencia, crecimiento
económico y sostenibilidad medioambiental.
A través de una serie de intervenciones en políticas, finanzas, creación de
capacidades y concientización.
DATOS Y CIFRAS
• Una de cada cinco personas todavía no
tiene acceso a la electricidad moderna
• Tres mil millones de personas dependen
de la biomasa tradicional, como la
madera y los residuos de plantas
animales, para cocinar y para la
calefacción
• La energía es el principal contribuyente
al cambio climático, y representa
alrededor del 60% del total de emisiones
de gases de efecto invernadero a nivel
mundial
• Reducir las emisiones de carbono de la
energía es un objetivo a largo plazo
relacionado con el clima
METAS DEL OBJETIVO 7.
• para 2030, garantizar el acceso
universal a servicios de energía
asequibles, confiables y modernos
• para 2030, aumentar sustancialmente
el porcentaje de la energía renovable
en el conjunto de fuentes de energía
• para 2030, duplicar la tasa mundial de
mejora de la eficiencia energética
• para 2030, ampliar la infraestructura
y mejorar la tecnología para prestar
servicios de energía modernos y
sostenibles para todos
• para 2030, aumentar la
cooperación internacional a fin
de facilitar el acceso a la
investigación y las tecnologías
energéticas no contaminantes,
incluidas las fuentes de energía
renovables, la eficiencia
energética y las tecnologías
avanzadas y menos
contaminantes de
combustibles fósiles
la tarea de adaptación de los objetivos de desarrollo sostenibles (ods) al contexto colombiano debe
hacerse de la manera más pronta y efectiva posible. el cual reúne herramientas prácticas para el diseño y
la implementación de políticas públicas encaminadas hacia el cumplimiento de las metas de los ods y su
incorporación a los planes de gobierno locales dentro de los nuevos periodos de gobierno.
Y COLOMBIA COMO VA EN ESTO?
ALGUNAS POLÍTICAS PUBLICAS ENCAMINADAS AL OBJ. # 7 EN
COLOMBIA.
• LEY 1715
• EN SU ARTICULO 1.
• La presente ley tiene por objeto promover el
desarrollo y la utilización de las fuentes no
convencionales de energía, principalmente aquellas
de carácter renovable, en el sistema energético
nacional, mediante su participación en las zonas no
interconectadas y en otros usos energéticos corno
medio necesario para el desarrollo económico
sostenible y la seguridad del abastecimiento
energético.
• EN SU ARTICULO 2.
• La finalidad de la presente ley es establecer el
marco legal y los instrumentos para la
promoción del aprovechamiento de las fuentes
no convencionales de energía, principalmente
aquellas de carácter renovable, lo mismo que
para el fomento de la inversión, investigación y
desarrollo de tecnologías limpias.
 ENERGÍA SOLAR
magdalena, la guajira, san
Andrés y providencia.
ENERGÍA EÓLICA
en la alta guajira, parque
eólico, jepirachí
ENERGÍA DE BIOMASA
las zonas más adecuadas
para generar esta energía
son los santanderes, los
llanos orientales y la costa
atlántica.
ALGUNAS ZONAS DE COLOMBIA DONDE SE IMPLEMENTA ENERGÍAS RENOVABLES
 ENERGÍA HIDRÁULICA
Magdalena, subregión de la mojana
ENERGÍA GEOTÉRMICA
los volcanes Chiles - Cerro negro, el
volcán Azufral en el departamento
de Nariño, El Parque Nacional de los
Nevados y el Área Geotérmica de
Paipa - Iza Boyacá.
Objetivos de desarrollo sostenible (o

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible ONU 2015
Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible ONU 2015Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible ONU 2015
Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible ONU 2015Reina Sequera
 
Desarrollo sustentable 2
Desarrollo sustentable 2Desarrollo sustentable 2
Desarrollo sustentable 2miguel lopez
 
Desarrollo Humano Sostenible.
Desarrollo Humano Sostenible.Desarrollo Humano Sostenible.
Desarrollo Humano Sostenible.Gustavo Bolaños
 
17 objetivos de desarrollo sostenible (ods)
17 objetivos de desarrollo sostenible (ods)17 objetivos de desarrollo sostenible (ods)
17 objetivos de desarrollo sostenible (ods)economia haedo
 
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE PNUD
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE PNUDOBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE PNUD
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE PNUDJavier Escobar López
 
Presentación ODS
Presentación ODSPresentación ODS
Presentación ODScimpp
 
ODS - CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
ODS - CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLESODS - CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
ODS - CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLESliaracely3
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sosteniblePablo Gallego
 
Objetivos de desarrollo sostenible. onu.
Objetivos de desarrollo sostenible. onu.Objetivos de desarrollo sostenible. onu.
Objetivos de desarrollo sostenible. onu.José María
 
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)Hilder Lino Roque
 
“El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador” 2/2
“El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador” 2/2“El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador” 2/2
“El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador” 2/2ESPAE
 
Indice de Desarrollo Humano
Indice de Desarrollo HumanoIndice de Desarrollo Humano
Indice de Desarrollo Humanojoseapp
 
17 objetivos del desarrollo sostenible al 2030
17 objetivos del desarrollo sostenible al 203017 objetivos del desarrollo sostenible al 2030
17 objetivos del desarrollo sostenible al 2030sulmasalasdelgado
 
Objetivos de Desarrollo Sostenible y Ciudades Sustentables - Ing. Miguel H. N...
Objetivos de Desarrollo Sostenible y Ciudades Sustentables - Ing. Miguel H. N...Objetivos de Desarrollo Sostenible y Ciudades Sustentables - Ing. Miguel H. N...
Objetivos de Desarrollo Sostenible y Ciudades Sustentables - Ing. Miguel H. N...CPIC
 
Desarrollo sostenible. Agenda 2030.
Desarrollo sostenible. Agenda 2030.Desarrollo sostenible. Agenda 2030.
Desarrollo sostenible. Agenda 2030.José María
 

La actualidad más candente (20)

Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible ONU 2015
Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible ONU 2015Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible ONU 2015
Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible ONU 2015
 
Desarrollo sustentable 2
Desarrollo sustentable 2Desarrollo sustentable 2
Desarrollo sustentable 2
 
Desarrollo Humano Sostenible.
Desarrollo Humano Sostenible.Desarrollo Humano Sostenible.
Desarrollo Humano Sostenible.
 
17 objetivos de desarrollo sostenible (ods)
17 objetivos de desarrollo sostenible (ods)17 objetivos de desarrollo sostenible (ods)
17 objetivos de desarrollo sostenible (ods)
 
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE PNUD
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE PNUDOBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE PNUD
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE PNUD
 
Presentación ODS
Presentación ODSPresentación ODS
Presentación ODS
 
ODS - CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
ODS - CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLESODS - CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
ODS - CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptxDesarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptx
 
Objetivos de desarrollo sostenible. onu.
Objetivos de desarrollo sostenible. onu.Objetivos de desarrollo sostenible. onu.
Objetivos de desarrollo sostenible. onu.
 
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
 
Ods trabajo
Ods trabajoOds trabajo
Ods trabajo
 
“El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador” 2/2
“El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador” 2/2“El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador” 2/2
“El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador” 2/2
 
Indice de Desarrollo Humano
Indice de Desarrollo HumanoIndice de Desarrollo Humano
Indice de Desarrollo Humano
 
17 objetivos del desarrollo sostenible al 2030
17 objetivos del desarrollo sostenible al 203017 objetivos del desarrollo sostenible al 2030
17 objetivos del desarrollo sostenible al 2030
 
Objetivos de Desarrollo Sostenible y Ciudades Sustentables - Ing. Miguel H. N...
Objetivos de Desarrollo Sostenible y Ciudades Sustentables - Ing. Miguel H. N...Objetivos de Desarrollo Sostenible y Ciudades Sustentables - Ing. Miguel H. N...
Objetivos de Desarrollo Sostenible y Ciudades Sustentables - Ing. Miguel H. N...
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Desarrollo sostenible. Agenda 2030.
Desarrollo sostenible. Agenda 2030.Desarrollo sostenible. Agenda 2030.
Desarrollo sostenible. Agenda 2030.
 
Cmc desarrollo sostenible
Cmc desarrollo sostenibleCmc desarrollo sostenible
Cmc desarrollo sostenible
 

Destacado

Objetivos del desarrollo sostenible 2015 2030
Objetivos del desarrollo sostenible 2015   2030Objetivos del desarrollo sostenible 2015   2030
Objetivos del desarrollo sostenible 2015 2030zcarrejo
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sosteniblegperezm
 
Objetivos del desarrollo sostenible, guía
Objetivos del desarrollo sostenible, guíaObjetivos del desarrollo sostenible, guía
Objetivos del desarrollo sostenible, guíaGHP
 
1º eso 1er trimestre 2014-2015
1º eso 1er trimestre 2014-20151º eso 1er trimestre 2014-2015
1º eso 1er trimestre 2014-2015nurati
 
Los Objetivos Del Milenio
Los Objetivos Del MilenioLos Objetivos Del Milenio
Los Objetivos Del MilenioCristina Dino
 
1 presentaciones objetivo del milenio
1 presentaciones  objetivo del milenio1 presentaciones  objetivo del milenio
1 presentaciones objetivo del milenioorganizacionesitfip
 
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.Ahinely Amador Batres
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del mileniorsiquiercoll
 
Objetivos 2030 ONU desarrollo sostenible y Cumbre del Clima París 2015
Objetivos 2030 ONU desarrollo sostenible y Cumbre del Clima París 2015Objetivos 2030 ONU desarrollo sostenible y Cumbre del Clima París 2015
Objetivos 2030 ONU desarrollo sostenible y Cumbre del Clima París 2015Sebastián Lora Sánchez
 
Mujer, interceción, economía y suma qamaña
Mujer, interceción, economía y suma qamaña Mujer, interceción, economía y suma qamaña
Mujer, interceción, economía y suma qamaña Gobernabilidad
 

Destacado (11)

Objetivos del desarrollo sostenible 2015 2030
Objetivos del desarrollo sostenible 2015   2030Objetivos del desarrollo sostenible 2015   2030
Objetivos del desarrollo sostenible 2015 2030
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Objetivos del desarrollo sostenible, guía
Objetivos del desarrollo sostenible, guíaObjetivos del desarrollo sostenible, guía
Objetivos del desarrollo sostenible, guía
 
Objetivos de desarrollo sostenible 2030
Objetivos de desarrollo sostenible 2030Objetivos de desarrollo sostenible 2030
Objetivos de desarrollo sostenible 2030
 
1º eso 1er trimestre 2014-2015
1º eso 1er trimestre 2014-20151º eso 1er trimestre 2014-2015
1º eso 1er trimestre 2014-2015
 
Los Objetivos Del Milenio
Los Objetivos Del MilenioLos Objetivos Del Milenio
Los Objetivos Del Milenio
 
1 presentaciones objetivo del milenio
1 presentaciones  objetivo del milenio1 presentaciones  objetivo del milenio
1 presentaciones objetivo del milenio
 
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenio
 
Objetivos 2030 ONU desarrollo sostenible y Cumbre del Clima París 2015
Objetivos 2030 ONU desarrollo sostenible y Cumbre del Clima París 2015Objetivos 2030 ONU desarrollo sostenible y Cumbre del Clima París 2015
Objetivos 2030 ONU desarrollo sostenible y Cumbre del Clima París 2015
 
Mujer, interceción, economía y suma qamaña
Mujer, interceción, economía y suma qamaña Mujer, interceción, economía y suma qamaña
Mujer, interceción, economía y suma qamaña
 

Similar a Objetivos de desarrollo sostenible (o

ANIH: Propuesta de Marco Conceptual para una Política Energética en Venezuela
ANIH: Propuesta de Marco Conceptual para una Política Energética en VenezuelaANIH: Propuesta de Marco Conceptual para una Política Energética en Venezuela
ANIH: Propuesta de Marco Conceptual para una Política Energética en VenezuelaCOENERCoener
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalEmelyn Martinez
 
La creación de una agenda de I+D+i para la cooperación en el desarrollo energ...
La creación de una agenda de I+D+i para la cooperación en el desarrollo energ...La creación de una agenda de I+D+i para la cooperación en el desarrollo energ...
La creación de una agenda de I+D+i para la cooperación en el desarrollo energ...José Alvarez Cornett
 
Estrategia Nacional de Energia
Estrategia Nacional de EnergiaEstrategia Nacional de Energia
Estrategia Nacional de EnergiaEnrico_Fermi
 
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...Jose Stella
 
Presentacion Dr. Alejandro Diaz Bautista 23 Febrero de 2015.
Presentacion Dr. Alejandro Diaz Bautista 23 Febrero de 2015.Presentacion Dr. Alejandro Diaz Bautista 23 Febrero de 2015.
Presentacion Dr. Alejandro Diaz Bautista 23 Febrero de 2015.Economist
 
Fuentes de energía no renovables no convencionales
Fuentes de energía no renovables  no convencionalesFuentes de energía no renovables  no convencionales
Fuentes de energía no renovables no convencionaleskarollizzetteAcosta
 
Ley de uso racional y eficiente de la energia
Ley de uso racional y eficiente de la energiaLey de uso racional y eficiente de la energia
Ley de uso racional y eficiente de la energianikyari
 
Nuevas tecnologías energéticas
Nuevas tecnologías energéticasNuevas tecnologías energéticas
Nuevas tecnologías energéticasHugoRomeroS
 
energias-renovables-alternativas HASTA EL ART 34.pdf
energias-renovables-alternativas HASTA EL ART 34.pdfenergias-renovables-alternativas HASTA EL ART 34.pdf
energias-renovables-alternativas HASTA EL ART 34.pdfADANCHIRINOS
 
Panorama internacional y local del sector energético.pptx
Panorama internacional y local del sector energético.pptxPanorama internacional y local del sector energético.pptx
Panorama internacional y local del sector energético.pptxLuisPedrero3
 
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptxPolitica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptxNelson Hernandez
 
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLESEnsayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLESNahum David
 

Similar a Objetivos de desarrollo sostenible (o (20)

ANIH: Propuesta de Marco Conceptual para una Política Energética en Venezuela
ANIH: Propuesta de Marco Conceptual para una Política Energética en VenezuelaANIH: Propuesta de Marco Conceptual para una Política Energética en Venezuela
ANIH: Propuesta de Marco Conceptual para una Política Energética en Venezuela
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Proyecto energias limpias
Proyecto energias limpiasProyecto energias limpias
Proyecto energias limpias
 
La creación de una agenda de I+D+i para la cooperación en el desarrollo energ...
La creación de una agenda de I+D+i para la cooperación en el desarrollo energ...La creación de una agenda de I+D+i para la cooperación en el desarrollo energ...
La creación de una agenda de I+D+i para la cooperación en el desarrollo energ...
 
Estrategia Nacional de Energia
Estrategia Nacional de EnergiaEstrategia Nacional de Energia
Estrategia Nacional de Energia
 
Proyecto energías renovables s.i.a.p.
Proyecto energías renovables  s.i.a.p.Proyecto energías renovables  s.i.a.p.
Proyecto energías renovables s.i.a.p.
 
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...
 
Presentacion Dr. Alejandro Diaz Bautista 23 Febrero de 2015.
Presentacion Dr. Alejandro Diaz Bautista 23 Febrero de 2015.Presentacion Dr. Alejandro Diaz Bautista 23 Febrero de 2015.
Presentacion Dr. Alejandro Diaz Bautista 23 Febrero de 2015.
 
25 puebla
25  puebla25  puebla
25 puebla
 
Fuentes de energía no renovables no convencionales
Fuentes de energía no renovables  no convencionalesFuentes de energía no renovables  no convencionales
Fuentes de energía no renovables no convencionales
 
Ley de uso racional y eficiente de la energia
Ley de uso racional y eficiente de la energiaLey de uso racional y eficiente de la energia
Ley de uso racional y eficiente de la energia
 
Nuevas tecnologías energéticas
Nuevas tecnologías energéticasNuevas tecnologías energéticas
Nuevas tecnologías energéticas
 
energias-renovables-alternativas HASTA EL ART 34.pdf
energias-renovables-alternativas HASTA EL ART 34.pdfenergias-renovables-alternativas HASTA EL ART 34.pdf
energias-renovables-alternativas HASTA EL ART 34.pdf
 
Panorama internacional y local del sector energético.pptx
Panorama internacional y local del sector energético.pptxPanorama internacional y local del sector energético.pptx
Panorama internacional y local del sector energético.pptx
 
PROURE
 PROURE PROURE
PROURE
 
COMO GENERAR ENERGIA ELECTRICA
COMO GENERAR ENERGIA ELECTRICACOMO GENERAR ENERGIA ELECTRICA
COMO GENERAR ENERGIA ELECTRICA
 
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptxPolitica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
 
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
 
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLESEnsayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
 
Practica reforma energética
Practica reforma energéticaPractica reforma energética
Practica reforma energética
 

Último

Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionyesi873464
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docxORFILESVSQUEZBURGOS
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”008ff23
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx004df23
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaCIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...CIFOR-ICRAF
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoniCIFOR-ICRAF
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 

Último (20)

Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 

Objetivos de desarrollo sostenible (o

  • 1. OBJETIVOS DEDESARROLLO SOSTENIBLE (O.D.S) PRESENTADO POR. BUELVAS LEON ELVIS GUTIERREZ MARQUEZ YEISON TRABAJO SOCIAL. 2016..
  • 2. ¿ QUE SON LOS O.D.S? • las naciones unidas ha puesto en marcha, con su resolución 66/288 de 2012, un proceso destinado a definir unos objetivos de desarrollo sostenible o sustentable (ods) capaces de orientar la necesaria transición a la sostenibilidad. los nuevos objetivos de desarrollo sostenible, orientarán la política de desarrollo y financiamiento durante los próximos 15 años
  • 3. Y QUE TAL SI MEJOR LO VEMOS? EJ. EN EL CONTEXTO COLOMBIANO
  • 4. DENTRO DE LOS 17 OBJETIVOS ELEGIMOS
  • 5. 7. OBJETIVO ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE PARA TODOS • los modelos no sostenibles de producción y consumo de energía amenazan la salud y la calidad de vida, al tiempo que afectan los ecosistemas y contribuyen al cambio climático. por lo tanto, la energía sostenible puede ser un motor en la reducción de la pobreza, progreso social, equidad, resiliencia, crecimiento económico y sostenibilidad medioambiental. A través de una serie de intervenciones en políticas, finanzas, creación de capacidades y concientización.
  • 6. DATOS Y CIFRAS • Una de cada cinco personas todavía no tiene acceso a la electricidad moderna • Tres mil millones de personas dependen de la biomasa tradicional, como la madera y los residuos de plantas animales, para cocinar y para la calefacción • La energía es el principal contribuyente al cambio climático, y representa alrededor del 60% del total de emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial • Reducir las emisiones de carbono de la energía es un objetivo a largo plazo relacionado con el clima
  • 7. METAS DEL OBJETIVO 7. • para 2030, garantizar el acceso universal a servicios de energía asequibles, confiables y modernos • para 2030, aumentar sustancialmente el porcentaje de la energía renovable en el conjunto de fuentes de energía • para 2030, duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética • para 2030, ampliar la infraestructura y mejorar la tecnología para prestar servicios de energía modernos y sostenibles para todos • para 2030, aumentar la cooperación internacional a fin de facilitar el acceso a la investigación y las tecnologías energéticas no contaminantes, incluidas las fuentes de energía renovables, la eficiencia energética y las tecnologías avanzadas y menos contaminantes de combustibles fósiles
  • 8.
  • 9. la tarea de adaptación de los objetivos de desarrollo sostenibles (ods) al contexto colombiano debe hacerse de la manera más pronta y efectiva posible. el cual reúne herramientas prácticas para el diseño y la implementación de políticas públicas encaminadas hacia el cumplimiento de las metas de los ods y su incorporación a los planes de gobierno locales dentro de los nuevos periodos de gobierno. Y COLOMBIA COMO VA EN ESTO?
  • 10. ALGUNAS POLÍTICAS PUBLICAS ENCAMINADAS AL OBJ. # 7 EN COLOMBIA. • LEY 1715 • EN SU ARTICULO 1. • La presente ley tiene por objeto promover el desarrollo y la utilización de las fuentes no convencionales de energía, principalmente aquellas de carácter renovable, en el sistema energético nacional, mediante su participación en las zonas no interconectadas y en otros usos energéticos corno medio necesario para el desarrollo económico sostenible y la seguridad del abastecimiento energético. • EN SU ARTICULO 2. • La finalidad de la presente ley es establecer el marco legal y los instrumentos para la promoción del aprovechamiento de las fuentes no convencionales de energía, principalmente aquellas de carácter renovable, lo mismo que para el fomento de la inversión, investigación y desarrollo de tecnologías limpias.
  • 11.  ENERGÍA SOLAR magdalena, la guajira, san Andrés y providencia. ENERGÍA EÓLICA en la alta guajira, parque eólico, jepirachí ENERGÍA DE BIOMASA las zonas más adecuadas para generar esta energía son los santanderes, los llanos orientales y la costa atlántica. ALGUNAS ZONAS DE COLOMBIA DONDE SE IMPLEMENTA ENERGÍAS RENOVABLES  ENERGÍA HIDRÁULICA Magdalena, subregión de la mojana ENERGÍA GEOTÉRMICA los volcanes Chiles - Cerro negro, el volcán Azufral en el departamento de Nariño, El Parque Nacional de los Nevados y el Área Geotérmica de Paipa - Iza Boyacá.