SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. resp. :José Parraguez Ayala
Área: Ciencia Tecnologia y Ambiente
1. En la tabla periódica moderna, los elementos han sido
ordenados en base a su:
A) Número de neutrones.
B) Fecha de descubrimiento.
C) Valencia.
D) Orden alfabético.
E) Número atómico.
2. Con respecto a la tabla periódica:
I. Los elementos de transición son aquellos elemento
que tienen completo todas sus capas.
II. Los gasesnobles presentan 8 electrones en su último
nivel.
III. Los lantánidos y los actínidos pertenecen al grupo
IIIB.
Son correctas
A) I, II B) II, III C) I, III
D) Solo I E) Solo III
3. En la naturaleza existen muy pocos gases monoatómicos.
Puede nombrar a tres
A) Oxígeno, hidrógeno, neón.
B) Cloro, bromo, yodo.
C) Helio, neón, argón.
D) Hidrógeno, nitrógeno, oxígeno.
E) Hidrógeno, ozono, grafito.
4. Indique la terna que no contenga ningún elemento
representativo.
A) C, O, N B) F, Cl, Pb
C) Ni, Cu, Zn D) Be, Se, Li
E) Cr, K, Hg
5. Cual de las siguientes parejas, no corresponde a un mismo
grupo de la Tabla Periódica
A) Helio, argón
B) Oxígeno, azufre
C) Sodio, calcio
D) Nitrógeno, fósforo
E) Cobre, plata.
6. Respecto a los halógenos.
I. Son muy reactivos y tienen elevada toxicidad.
II. Aumentan su carácter metálico al descender en
serie.
III. Químicamente, el hidrógeno tiene el mismo
comportamiento que ellos.
A) I, II, y III B) I, II
C) II y III D) Solo I E) I , III
7. Tres ejemplos de elementos no metálicos gaseosos son:
A) Talio, Indio, Galio
B) Xenón, fluor, neón
C) Telurio, yodo oxígeno.
D) Oxígeno, nitrógeno, cloro.
E) Selenio, bromo y criptón
8. A qué familia pertenece un elemento, si el átomo contiene
en un mismo subnivel, 4 electrones apareados de 5
electrones que tiene
A) IA B) IIA C) IIIA
D) VI E) VIIA
9. Un elemento X, posee número atómico 51. El periodo y
familia al que pertenece dicho elemento es:
A) 6 y VA B) 5 y VIIA
C) 5 y IVA D) 5 y IIIA
E) 5 y VA
10. El ión M3–
posee estructura de gas noble en su última capa,
luego el elemento “M” forma parte del grupo
A) VIIIA B) VIA C) VA
D) IIIA E) IVA
11. A qué grupo pertenece el elemento de Z = 25
A) IIIB B) VB C) VIIB
D) IB E) VIIIB
12. En que periodo se encuentra un elemento de Z = 42 (sin ver
tabla)
A) 5 B) 6 C) 3
D) 4 E) 7
13. Identifique un elemento halógeno
A) Z = 9 B) Z = 17 C) Z = 35
D) Z = 53 E) Todos
14. ¿Qué número atómico corresponde a un gas noble?
A) 6 B) 12 C) 20
D) 36 E) 58
15. Cierto elemento tiene 5 electrones en el último nivel y
pertenece al cuarto periodo del sistema periódico. Diga
usted cuál es su número atómico
A) 30 B) 33 C) 34
D) 35 E) 39
.
PROBLEMAS PARA LA CLASE
1. Determinar el mínimo y máximo número de electrones que
tiene un átomo que posee 4 capas energéticas.
A) 19 y 30 B) 19 y 35 C) 19 y 40
D) 18 y 36 E) 10 y 36
2. Un átomo x posee 14 electrones en la capa energética N. Si
su número de masa es 98 ¿Cuántos neutrones posee su
núcleo?
A) 52 B) 53 C) 54
D) 56 E) 56
3. Si se sabe que el ión A3+
tiene 10 electrones, entonces la
configuración electrónica del elemento A es:
A) 1s2
, 2s2
, 2p6
B) 1s2
, 2s2
, 2p6
, 3s2
, 3p1
C) 1s2
, 2s2
, 2p3
D) 1s2
, 2s2
, 2p1
E) 1s2
, 2s2
, 2p6
, 3s2
, 3p6
, 4s1
4. Un átomo presenta 13 electrones en la capa “0” ¿Cuántos
electrones presentará en su tercera y sexta capa
respectivamente?
A) 18,4 B) 18,2 C) 18,2
D) 18,8 E) 32,8
5. ¿Cuántos electrones posee el último nivel en la
configuración electrónica del Bromo Br
80
35
Prof. resp. :José Parraguez Ayala
Área: Ciencia Tecnologia y Ambiente
A) 5 B) 6 C) 7
D) 8 E) 10
6. Indique la configuración electrónica del Silicio Si
28
14
A) 1s2
, 2s2
, 2p8
, 3s5
, 3p3
B) 1s2
, 2s2
, 2p10
, 3s2
C) 1s2
, 2s2
, 2p6
, 3s2
, 3p3
D) 1s2
, 2s2
, 2p12
, 3s2
E) 1s2
, 2s2
, 2p6
, 3s2
, 3p
7. El átomo de un elemento tiene 10 electrones en la capa
energética “N”. Dicho elemento es:
A) Zr (Z = 40) B) Cl (Z = 17)
C) Ag (Z = 47) D) Au (Z = 49)
E) Cs (Z = 55)
8. Cual es el Z de un átomo que en su tercer nivel tiene 12
electrones
A) 22 B) 23 C) 24
D) 25 E) 26
9. Hacer la configuración de un átomo de Z = 29 e indique
¿Cuántos niveles tiene?
A) 3 B) 4 C) 5
D) 6 E) 7
10. ¿Cuál es el número máximo de electrones que puede tener
un átomo con solo 5 niveles?
A) 52 B) 53 C) 54
D) 55 E) 56
11. Indicar el número de subnivelesllenospara la configuración
del Estaño Sn50
A) 10 B) 11 C) 12
D) 13 E) 14
12. ¿Cuántos e–
posee el subnivel más energético del Zinc
Zn
65
30
?
A) 2 B) 6 C) 10
D) 18 E) 12
13. ¿Cuántos subniveles tiene el Berilio con Z = 4?
A) 1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 5
PROBLEMAS PARA LA CASA
1. ¿Cuál es el Z de un átomo que en el cuarto nivel tiene 25
electrones?
A) 63 B) 64 C) 65
D) 66 E) 77
2. ¿Cuántos niveles llenos se encuentran en la configuración
del Cadmio?
Cd48
A) 6 B) 5 C) 4
D) 3 E) 2
3. Un átomo posee 14 electrones en el cuarto nivel de su
configuración electrónica, indique su número atómico
A) 40 B) 41 C) 42
D) 43 E) 44
4. ¿Cuántos subniveles ocupa el Carbono con Z = 6?
A) 1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 5
5. ¿Cuántos subniveles tiene el Sodio con Z = 11?
A) 3 B) 4 C) 5
D) 6 E) 7
6. ¿Cuántosnivelesy subniveles, respectivamente presenta el
cloro, con Z = 17?
A) 3,5 B) 3,6 C) 4,5
D) 2,5 E) 4,6
7. ¿Cuántos electrones posee el último nivel en la
configuración electrónica el Aluminio Al13
?
A) 1e–
B) 2e–
C) 3e–
D) 4e–
E) 5e–
8. ¿Cuántos e–
posee el subnivel más energético del Fósforo:
P
31
15
?
A) 9 B) 7 C) 5
D) 3 E) 1
1. a Tabla Periódica de Newlands ordena a los elementos de
.............., denominándose octavas, debido a que cada octavo
elemento se repiten las propiedades.
a) 3 en 3
b) 5 en 5
c) 7 en 7
d) 8 en 8
e) 16 en 16
2. En el año 1869 agrupó a los elementos en función de sus
propiedades químicas y físicas, siguiendo un orden
creciente a sus pesos atómicos.
a) Mosseley
b) Newlands
c) Chancourtois
d) Mendeleiev
e) Dobereiner
3. En la Tabla Periódica Moderna los elementos químicos se
han ordenado en orden creciente a:
a) Peso atómico
b) Número de masa
c) Número de protones
d) Número de neutrones
e) Número de valencias
4. Si la siguiente secuencia representa una triada
Elemento
C l Br 1. I
Peso atómico 35,5 x 127
Determinar el peso atómico del bromo, según Johann Wolfgang
Dobereiner
a) 80,00
b) 81,25
c) 82,00
d) 82,25
e) 83,25
5. La Tabla periódica está estructurada de acuerdo a:
a) 8 Grupos – 8 Períodos
b) 16 Grupos – 7 Períodos
c) 18 Grupos – 7 Períodos
d) 32 Grupos – 7 Períodos
Prof. resp. :José Parraguez Ayala
Área: Ciencia Tecnologia y Ambiente
6. La ley periódica moderna fue dada por:
a) Mendeleiev
b) Dobereiner
c) Lavoisier
d) Moseley
e) Werner
7. Un elemento presenta número atómico 20. Indicar el
grupo al cual pertenece,
a) II A
b) I B
c) IV B
d) III A
e) IV A
8. ¿A que periódico y grupo pertenece un elemento cuyo
número atómico es 16?
a) 3, VIIIA
b) 3, IIA
c) 4, IIA
d) 2, VIA
e) 3, VIA
9. Indique la posición de un elemento en la Tabla Periódica si
su número atómico es 83.
Periodo = 5; Grupo = IIIA
Periodo = 6; Grupo = IVA
Periodo = 6; Grupo = VA
Periodo = 5; Grupo = VB
Periodo = 6; Grupo = VB
10. Indique el grupo y período de un elemento con Z = 78
a) IVB, 6
b) VIIB, 5
c) VIIB, 6
d) VB, 6
e) VIIIB, 6
11. Un elemento químico en su configuración posee 12
electrones en el cuarto nivel. Indique su grupo y periodo.
a) 4, IVB
b) 5, VA
c) 5, VIB
d) 4, IIIB
e) 4, IVB
12. Un elemento químico posee un último electrón con estado
cuántico ( 5, 1, 0, - 1/2 ). Indique su grupo y su periodo.
a) VA, 4
b) VA, 5
c) VIA, 6
d) VIIA, 5
e) IVB, 5
13. La configuración de un elemento posee 16 orbitales llenos.
Indique su grupo y periodo.
a) VA, 4
b) IVA, 4
c) IIIA, 4
d) VIA, 4
e) IIA, 5
14. Un elemento químico posee 2 isótopos con 30 y 32
neutrones respectivamente. Si la suma de los números de
masa es 162. Señalar la posición del elemento en la tabla.
a) IIIA, 5
b) IVA, 5
c) VA, 6
d) IVB, 6
e) IVB, 5
15. Indique el número atómico de un elemento que se ubica en
el sexto periodo y grupo VIB.
a) 56 b) 65 c) 68 d) 72 e) 74
16. Señale los números cuánticos del último electrón en la
configuración de un elemento halógeno del quinto periodo.
a) 5, 1, 1, + 1/2
b) 5, 1, 0, - ½
c) 5, 1, 1, - 1/2
d) 5, 1, - 1, + 1/2
e) N.A.
17. Un elemento químico presenta un número de electrones en
el último nivel que resulta ser la mitad del periodo al que
pertenece en la Tabla Periódica. Calcular el máximo valor de
su número atómico.
a) 79 b) 81 c) 85 d) 90 e) 92
18. Con respecto a la tabla periódica actual, indique la
proposición incorrecta.
a) Presenta 16 grupos y 18 columnas
b) Los elementos de un mismo grupo, presentan
propiedades químicas similares
c) Los elementos se ordenan según su número atómico
creciente
d) Todos los metales son sólidos o condicionales
ambientales
e) Posee más elementos metálicos que no metálicos
19. El átomo de un elemento presenta 6 orbitales apareados en
la capa “M” indique el número de grupo
a) IIB
b) VIIIB
c) VB
d) VIB
e) Ninguno
20. Si el elemento presente como último término de
distribución electrónica 4 s2
, hallar la familia a que
pertenece
a) Alcalino
b) Halógeno.
c) Alcalino – Terreo
d) Gas Noble
e) Boroide
21. Un átomo al perder 3 electrones tiene como último subnivel
de llenado 4 d 3
¿a qué grupo y periodo pertenece?
a) III B, 4
b) II B,3
c) V B,4
d) V B, 3
e) VI B,
22. A qué familia pertenece el elemento, cuyo átomo posee
como último electrón, los N.C: n, 1, 0, - ½
a) Alcalinos
b) Anfígenos
c) Gas Noble
d) Halógenos
e) Calcógenos
23. Un alcalino térreo pertenece al tercer período, si tiene 12
neutrones. Hallar el número de masa.
a) 12 b) 0 c) 24 d) 36 e) 25
24. Un gas noble pertenece al tercer período. Si presenta 22
neutrones. Determinar el número de masa
a) 22 b) 18 c) 40 d) 46
e) 54
25. Los númeroscuánticosdel último electrón son 4, 1, 0, -1/2 .
Indicar el grupo y período del átomo correspondiente.
a) III A, 3º
b) III A, 4º
c) IV A, 4º
d) VA, 4º
e) VII A, 4º
Prof. resp. :José Parraguez Ayala
Área: Ciencia Tecnologia y Ambiente
26. ¿A que grupo y período de la T.P. pertenece un elemento
que es isótono con el 34
16 S y sabiendo que su número de
masa es 40 ?
a) 4º - III B
b) 3º - IV B
c) 3º - III A
d) 4º - IV B
e) 4º - IV A
27. Indicar la alternativa que presenta un elemento extraño al
grupo correspondiente en la tabla periódica.
a) F, Cl, I
b) Ne, Ar, Kr
c) Fe, Co, Ni
d) Na, K, Rb
e) Ca, Sr, Cd
28. ¿Qué alternativa presenta un metaloide, un metal y un no
metal respectivamente?
a) Na, S, F
b) B, Ca, O
c) Si, N, Al
d) At, Cl, F
e) Ge, Cu, Br
29. Qué elemento químico presenta un mayor carácter metálico.
a) Fe
b) K
c) Ca
d) Al
e) Au
30. Respecto a las propiedades periódicas, indique verdadero
(V) o falso (F), según corresponda.
I. En un grupo, el radio atómico disminuye con el aumento
del número atómico.
II. En un periodo, la electronegatividad aumenta al
disminuir el número atómico.
III. En un grupo, la electropositividadaumenta al aumentar
el radio atómico.
a) VVF
b) VFV
c) VFF
d) FFV
e) FFF
31. Los elementos P (Z=15), N (Z=7), As (Z=33), Sb (Z=51), Bi
(Z=83), pertenecen al mismo grupo, entonces establecer el
orden decreciente a su electronegatividad.
a) P  N  Sb
b) N  As  P
c) N  P  As
d) N  As  P
e) P  Sb  N
32. La configuración electrónica del átomo de cierto elemento
termina en 3p 2
. Hallar su número atómico, su periodo y su
grupo.
a) 12, 3, IVA
b) 12, 4, IIA
c) 14, 3, IVA
d) 14, 3, IIA
e) 15, 3, IVA
33. Determina el número de casillero del elemento químicoen la
tabla:
a) Número de neutrones.
b) Número de masa.
c) Número atómico
d) Número de nucleones
e) Número de mesones
34. Si “X” es gas noble, ¿a qué familia pertenece “Y”?
Yz 1 Xz Zz 1
a) Alcalinos
b) Alcalinos térreos
c) Boroides
d) Anfígenos
e) Halógenos
35. La flechas indican aumento, ¿qué propiedad periódica se
señala?
a) Radio atómico
b) Electronegatividad
c) Carácter metálico
d) Número Atómico
e) Tamaño Atómico
36. ¿Cuál de los siguientes elementos es el más
electronegativo?
a) 3 Li
b) 6 C
c) 9 F
d) 17Cl
e) 14 Al
37. Sobre la electronegatividad, señale las proposiciones
incorrectas:
I. La electronegatividad es la fuerza relativa que tiene un
átomo para ceder sus electrones de valencia.
II. Los no metales tienen mayor electronegatividad que los
metales.
III. En un grupo, la electronegatividad aumenta hacia
arriba.
IV. El fluor es el elemento mas electronegativo y el Cs y el
Fr los menos electronegativos
a) sólo I
b) sólo II
c) I y IV
d) I y III
e) I, II y III
c) I, VI, VII
38. El catión 47X+1
a que período y grupo pertenece :
a) 5 – II A
b) 4 – VI B
c) 6 – I A
d) 5 – VIII A
e) 5 – IB
39. Si el ión X– 4
es isoelectrónico con un calcógeno del quinto
período. Calcular el número atómico de X :
a) 45
b) 46
c) 47
d) 48
e) 49
40. ¿A qué período y grupo pertenece el elemento que en la
tercera capa energética de su configuración electrónica
tiene la tercera parte de su número total de electrones?
a) 4 – V A
b) 3 – III A
c) 3 – V A
d) 4 – III A
e) 3 – VIII A
Prof. resp. :José Parraguez Ayala
Área: Ciencia Tecnologia y Ambiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTRUCTURA ATOMICA
ESTRUCTURA ATOMICA ESTRUCTURA ATOMICA
ESTRUCTURA ATOMICA
Rosa Zegarra Garcia
 
Estructura atómica problemas resueltos
Estructura  atómica  problemas  resueltosEstructura  atómica  problemas  resueltos
Estructura atómica problemas resueltosXKARIN
 
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICAPRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Gravitación Universal
Gravitación UniversalGravitación Universal
Gravitación Universal
carjimenezh
 
2° práctica dirigida 5 to de secundaria (estructura atómica_)
2° práctica dirigida 5 to de secundaria  (estructura atómica_)2° práctica dirigida 5 to de secundaria  (estructura atómica_)
2° práctica dirigida 5 to de secundaria (estructura atómica_)Elias Navarrete
 
Configuración electrónica.taller.
Configuración electrónica.taller.Configuración electrónica.taller.
Configuración electrónica.taller.Wilson Montana
 
04 - ANALISIS DIMENSIONAL.pdf
04 -  ANALISIS DIMENSIONAL.pdf04 -  ANALISIS DIMENSIONAL.pdf
04 - ANALISIS DIMENSIONAL.pdf
david delgado osores
 
06 - Enlace Químico
06 - Enlace Químico06 - Enlace Químico
06 - Enlace Químico
Jayme Pumaricra
 
Ficha de trabajo semana no. 5- i trim. -estatica i i
Ficha de trabajo semana no. 5- i trim. -estatica i iFicha de trabajo semana no. 5- i trim. -estatica i i
Ficha de trabajo semana no. 5- i trim. -estatica i iDiana Carolina Vela Garcia
 
6° práctica dirigida enlace químico
6° práctica dirigida   enlace químico6° práctica dirigida   enlace químico
6° práctica dirigida enlace químicoElias Navarrete
 
4° práctica dirigida 5 to de secundaria (configuración electrónica_)
4° práctica dirigida 5 to de secundaria  (configuración electrónica_)4° práctica dirigida 5 to de secundaria  (configuración electrónica_)
4° práctica dirigida 5 to de secundaria (configuración electrónica_)Elias Navarrete
 
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)Elias Navarrete
 
Ejercicios de diagrama de cuerpo libre
Ejercicios  de  diagrama de  cuerpo libreEjercicios  de  diagrama de  cuerpo libre
Ejercicios de diagrama de cuerpo libreGiuliana Tinoco
 
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICAElias Navarrete
 
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y químicos
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y  químicosEjercicios de clasificación de cambios físicos y  químicos
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y químicos
isahyyyyyyyyy
 
Química ejercicios enlaces
Química ejercicios enlacesQuímica ejercicios enlaces
Química ejercicios enlacesMSMSANDOVAL
 
Ficha tabla-periodica-de-los-elementos-quimicos
Ficha tabla-periodica-de-los-elementos-quimicosFicha tabla-periodica-de-los-elementos-quimicos
Ficha tabla-periodica-de-los-elementos-quimicos
Nombre Apellidos
 
Práctica de funciones oxigenadas
Práctica de funciones oxigenadasPráctica de funciones oxigenadas
Práctica de funciones oxigenadasElias Navarrete
 

La actualidad más candente (20)

ESTRUCTURA ATOMICA
ESTRUCTURA ATOMICA ESTRUCTURA ATOMICA
ESTRUCTURA ATOMICA
 
Estructura atómica problemas resueltos
Estructura  atómica  problemas  resueltosEstructura  atómica  problemas  resueltos
Estructura atómica problemas resueltos
 
NÚCLIDOS Y IONES 3°SEC.pptx
NÚCLIDOS Y IONES 3°SEC.pptxNÚCLIDOS Y IONES 3°SEC.pptx
NÚCLIDOS Y IONES 3°SEC.pptx
 
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICAPRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
 
Gravitación Universal
Gravitación UniversalGravitación Universal
Gravitación Universal
 
2° práctica dirigida 5 to de secundaria (estructura atómica_)
2° práctica dirigida 5 to de secundaria  (estructura atómica_)2° práctica dirigida 5 to de secundaria  (estructura atómica_)
2° práctica dirigida 5 to de secundaria (estructura atómica_)
 
Configuración electrónica.taller.
Configuración electrónica.taller.Configuración electrónica.taller.
Configuración electrónica.taller.
 
Química
Química Química
Química
 
04 - ANALISIS DIMENSIONAL.pdf
04 -  ANALISIS DIMENSIONAL.pdf04 -  ANALISIS DIMENSIONAL.pdf
04 - ANALISIS DIMENSIONAL.pdf
 
06 - Enlace Químico
06 - Enlace Químico06 - Enlace Químico
06 - Enlace Químico
 
Ficha de trabajo semana no. 5- i trim. -estatica i i
Ficha de trabajo semana no. 5- i trim. -estatica i iFicha de trabajo semana no. 5- i trim. -estatica i i
Ficha de trabajo semana no. 5- i trim. -estatica i i
 
6° práctica dirigida enlace químico
6° práctica dirigida   enlace químico6° práctica dirigida   enlace químico
6° práctica dirigida enlace químico
 
4° práctica dirigida 5 to de secundaria (configuración electrónica_)
4° práctica dirigida 5 to de secundaria  (configuración electrónica_)4° práctica dirigida 5 to de secundaria  (configuración electrónica_)
4° práctica dirigida 5 to de secundaria (configuración electrónica_)
 
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)
 
Ejercicios de diagrama de cuerpo libre
Ejercicios  de  diagrama de  cuerpo libreEjercicios  de  diagrama de  cuerpo libre
Ejercicios de diagrama de cuerpo libre
 
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA
 
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y químicos
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y  químicosEjercicios de clasificación de cambios físicos y  químicos
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y químicos
 
Química ejercicios enlaces
Química ejercicios enlacesQuímica ejercicios enlaces
Química ejercicios enlaces
 
Ficha tabla-periodica-de-los-elementos-quimicos
Ficha tabla-periodica-de-los-elementos-quimicosFicha tabla-periodica-de-los-elementos-quimicos
Ficha tabla-periodica-de-los-elementos-quimicos
 
Práctica de funciones oxigenadas
Práctica de funciones oxigenadasPráctica de funciones oxigenadas
Práctica de funciones oxigenadas
 

Similar a Practica d quimica

SEMINARIO N°2 CEPREUNMSM
SEMINARIO N°2 CEPREUNMSMSEMINARIO N°2 CEPREUNMSM
SEMINARIO N°2 CEPREUNMSMElias Navarrete
 
3. Tabla Periódica.pdf
3. Tabla Periódica.pdf3. Tabla Periódica.pdf
3. Tabla Periódica.pdf
WilmarSalcedo
 
Clas5
Clas5Clas5
Aduni repaso quimica 1
Aduni repaso quimica 1Aduni repaso quimica 1
Aduni repaso quimica 1
Gerson Quiroz
 
00 - R. QUÍMICA- CHIPANA PREU.pdf
00 - R. QUÍMICA- CHIPANA PREU.pdf00 - R. QUÍMICA- CHIPANA PREU.pdf
00 - R. QUÍMICA- CHIPANA PREU.pdf
gianmarcochipanacarr
 
5° práctica dirigida 4 to de secundaria (tabla periódica)
5° práctica dirigida 4 to de secundaria  (tabla periódica)5° práctica dirigida 4 to de secundaria  (tabla periódica)
5° práctica dirigida 4 to de secundaria (tabla periódica)Elias Navarrete
 
Cuadernillo-DOCENTE.pdf
Cuadernillo-DOCENTE.pdfCuadernillo-DOCENTE.pdf
Cuadernillo-DOCENTE.pdf
lizethyostin
 
QUÍMICA SEM 2 -ESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
QUÍMICA SEM 2 -ESTRUCTURA ATÓMICA.pdfQUÍMICA SEM 2 -ESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
QUÍMICA SEM 2 -ESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
David Barrenechea Tinoco
 
Taller de nivelacion ii periodo noveno
Taller de nivelacion ii periodo novenoTaller de nivelacion ii periodo noveno
Taller de nivelacion ii periodo noveno
Anderson Osorio
 
Examen quimica-universidad-jose-carlos-mariategui
Examen quimica-universidad-jose-carlos-mariateguiExamen quimica-universidad-jose-carlos-mariategui
Examen quimica-universidad-jose-carlos-mariategui
enrique quispe huertas
 
Guadeejerciciosestructura
GuadeejerciciosestructuraGuadeejerciciosestructura
Guadeejerciciosestructura
roylester
 
SEMINARIO DE LA CEPREUNI
SEMINARIO DE LA CEPREUNISEMINARIO DE LA CEPREUNI
SEMINARIO DE LA CEPREUNIElias Navarrete
 
3ºpractica configuración electrónica
3ºpractica configuración electrónica3ºpractica configuración electrónica
3ºpractica configuración electrónica
Wilmer Flores Castro
 
2. Estructura atómica II.pdf
2. Estructura atómica II.pdf2. Estructura atómica II.pdf
2. Estructura atómica II.pdf
WilmarSalcedo
 
Repaso general con preguntas tipo
Repaso general con preguntas tipoRepaso general con preguntas tipo
Repaso general con preguntas tipo
Lourdes Penélope Díaz Estrada
 
5° práctica dirigida 5 to de secundaria (tabla periodica_)
5° práctica dirigida 5 to de secundaria  (tabla periodica_)5° práctica dirigida 5 to de secundaria  (tabla periodica_)
5° práctica dirigida 5 to de secundaria (tabla periodica_)Elias Navarrete
 
Seminario 24 academia riemann
Seminario 24  academia riemannSeminario 24  academia riemann
Seminario 24 academia riemann
academiarieman
 

Similar a Practica d quimica (20)

SEMINARIO N°2 CEPREUNMSM
SEMINARIO N°2 CEPREUNMSMSEMINARIO N°2 CEPREUNMSM
SEMINARIO N°2 CEPREUNMSM
 
3. Tabla Periódica.pdf
3. Tabla Periódica.pdf3. Tabla Periódica.pdf
3. Tabla Periódica.pdf
 
Clas5
Clas5Clas5
Clas5
 
Aduni repaso quimica 1
Aduni repaso quimica 1Aduni repaso quimica 1
Aduni repaso quimica 1
 
00 - R. QUÍMICA- CHIPANA PREU.pdf
00 - R. QUÍMICA- CHIPANA PREU.pdf00 - R. QUÍMICA- CHIPANA PREU.pdf
00 - R. QUÍMICA- CHIPANA PREU.pdf
 
5° práctica dirigida 4 to de secundaria (tabla periódica)
5° práctica dirigida 4 to de secundaria  (tabla periódica)5° práctica dirigida 4 to de secundaria  (tabla periódica)
5° práctica dirigida 4 to de secundaria (tabla periódica)
 
Cuadernillo-DOCENTE.pdf
Cuadernillo-DOCENTE.pdfCuadernillo-DOCENTE.pdf
Cuadernillo-DOCENTE.pdf
 
QUÍMICA SEM 2 -ESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
QUÍMICA SEM 2 -ESTRUCTURA ATÓMICA.pdfQUÍMICA SEM 2 -ESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
QUÍMICA SEM 2 -ESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
 
Taller de nivelacion ii periodo noveno
Taller de nivelacion ii periodo novenoTaller de nivelacion ii periodo noveno
Taller de nivelacion ii periodo noveno
 
Examen quimica-universidad-jose-carlos-mariategui
Examen quimica-universidad-jose-carlos-mariateguiExamen quimica-universidad-jose-carlos-mariategui
Examen quimica-universidad-jose-carlos-mariategui
 
Guadeejerciciosestructura
GuadeejerciciosestructuraGuadeejerciciosestructura
Guadeejerciciosestructura
 
SEMINARIO DE LA CEPREUNI
SEMINARIO DE LA CEPREUNISEMINARIO DE LA CEPREUNI
SEMINARIO DE LA CEPREUNI
 
3ºpractica configuración electrónica
3ºpractica configuración electrónica3ºpractica configuración electrónica
3ºpractica configuración electrónica
 
Psu
PsuPsu
Psu
 
2. Estructura atómica II.pdf
2. Estructura atómica II.pdf2. Estructura atómica II.pdf
2. Estructura atómica II.pdf
 
Repaso 4
Repaso 4Repaso 4
Repaso 4
 
IMPRIMIR QUIMICA.pdf
IMPRIMIR QUIMICA.pdfIMPRIMIR QUIMICA.pdf
IMPRIMIR QUIMICA.pdf
 
Repaso general con preguntas tipo
Repaso general con preguntas tipoRepaso general con preguntas tipo
Repaso general con preguntas tipo
 
5° práctica dirigida 5 to de secundaria (tabla periodica_)
5° práctica dirigida 5 to de secundaria  (tabla periodica_)5° práctica dirigida 5 to de secundaria  (tabla periodica_)
5° práctica dirigida 5 to de secundaria (tabla periodica_)
 
Seminario 24 academia riemann
Seminario 24  academia riemannSeminario 24  academia riemann
Seminario 24 academia riemann
 

Más de Rodolfo Parraguez Ayala

Semana25 quinto
Semana25 quintoSemana25 quinto
Semana25 quinto
Rodolfo Parraguez Ayala
 
Reglamento oficial de tenis de mesa
Reglamento oficial de tenis de mesaReglamento oficial de tenis de mesa
Reglamento oficial de tenis de mesa
Rodolfo Parraguez Ayala
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Razonamiento matematico
Razonamiento matematicoRazonamiento matematico
Razonamiento matematico
Rodolfo Parraguez Ayala
 

Más de Rodolfo Parraguez Ayala (9)

1 y 2
1 y 21 y 2
1 y 2
 
3 y4
3 y43 y4
3 y4
 
Semana25 quinto
Semana25 quintoSemana25 quinto
Semana25 quinto
 
Reglamento oficial de tenis de mesa
Reglamento oficial de tenis de mesaReglamento oficial de tenis de mesa
Reglamento oficial de tenis de mesa
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Razonamiento matematico
Razonamiento matematicoRazonamiento matematico
Razonamiento matematico
 
Acta evaluacion secundaria
Acta evaluacion secundariaActa evaluacion secundaria
Acta evaluacion secundaria
 
Baldor g pyt
Baldor g pytBaldor g pyt
Baldor g pyt
 
Ficha auxiliar de comportamiento 2013
Ficha auxiliar de comportamiento 2013Ficha auxiliar de comportamiento 2013
Ficha auxiliar de comportamiento 2013
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Practica d quimica

  • 1. Prof. resp. :José Parraguez Ayala Área: Ciencia Tecnologia y Ambiente 1. En la tabla periódica moderna, los elementos han sido ordenados en base a su: A) Número de neutrones. B) Fecha de descubrimiento. C) Valencia. D) Orden alfabético. E) Número atómico. 2. Con respecto a la tabla periódica: I. Los elementos de transición son aquellos elemento que tienen completo todas sus capas. II. Los gasesnobles presentan 8 electrones en su último nivel. III. Los lantánidos y los actínidos pertenecen al grupo IIIB. Son correctas A) I, II B) II, III C) I, III D) Solo I E) Solo III 3. En la naturaleza existen muy pocos gases monoatómicos. Puede nombrar a tres A) Oxígeno, hidrógeno, neón. B) Cloro, bromo, yodo. C) Helio, neón, argón. D) Hidrógeno, nitrógeno, oxígeno. E) Hidrógeno, ozono, grafito. 4. Indique la terna que no contenga ningún elemento representativo. A) C, O, N B) F, Cl, Pb C) Ni, Cu, Zn D) Be, Se, Li E) Cr, K, Hg 5. Cual de las siguientes parejas, no corresponde a un mismo grupo de la Tabla Periódica A) Helio, argón B) Oxígeno, azufre C) Sodio, calcio D) Nitrógeno, fósforo E) Cobre, plata. 6. Respecto a los halógenos. I. Son muy reactivos y tienen elevada toxicidad. II. Aumentan su carácter metálico al descender en serie. III. Químicamente, el hidrógeno tiene el mismo comportamiento que ellos. A) I, II, y III B) I, II C) II y III D) Solo I E) I , III 7. Tres ejemplos de elementos no metálicos gaseosos son: A) Talio, Indio, Galio B) Xenón, fluor, neón C) Telurio, yodo oxígeno. D) Oxígeno, nitrógeno, cloro. E) Selenio, bromo y criptón 8. A qué familia pertenece un elemento, si el átomo contiene en un mismo subnivel, 4 electrones apareados de 5 electrones que tiene A) IA B) IIA C) IIIA D) VI E) VIIA 9. Un elemento X, posee número atómico 51. El periodo y familia al que pertenece dicho elemento es: A) 6 y VA B) 5 y VIIA C) 5 y IVA D) 5 y IIIA E) 5 y VA 10. El ión M3– posee estructura de gas noble en su última capa, luego el elemento “M” forma parte del grupo A) VIIIA B) VIA C) VA D) IIIA E) IVA 11. A qué grupo pertenece el elemento de Z = 25 A) IIIB B) VB C) VIIB D) IB E) VIIIB 12. En que periodo se encuentra un elemento de Z = 42 (sin ver tabla) A) 5 B) 6 C) 3 D) 4 E) 7 13. Identifique un elemento halógeno A) Z = 9 B) Z = 17 C) Z = 35 D) Z = 53 E) Todos 14. ¿Qué número atómico corresponde a un gas noble? A) 6 B) 12 C) 20 D) 36 E) 58 15. Cierto elemento tiene 5 electrones en el último nivel y pertenece al cuarto periodo del sistema periódico. Diga usted cuál es su número atómico A) 30 B) 33 C) 34 D) 35 E) 39 . PROBLEMAS PARA LA CLASE 1. Determinar el mínimo y máximo número de electrones que tiene un átomo que posee 4 capas energéticas. A) 19 y 30 B) 19 y 35 C) 19 y 40 D) 18 y 36 E) 10 y 36 2. Un átomo x posee 14 electrones en la capa energética N. Si su número de masa es 98 ¿Cuántos neutrones posee su núcleo? A) 52 B) 53 C) 54 D) 56 E) 56 3. Si se sabe que el ión A3+ tiene 10 electrones, entonces la configuración electrónica del elemento A es: A) 1s2 , 2s2 , 2p6 B) 1s2 , 2s2 , 2p6 , 3s2 , 3p1 C) 1s2 , 2s2 , 2p3 D) 1s2 , 2s2 , 2p1 E) 1s2 , 2s2 , 2p6 , 3s2 , 3p6 , 4s1 4. Un átomo presenta 13 electrones en la capa “0” ¿Cuántos electrones presentará en su tercera y sexta capa respectivamente? A) 18,4 B) 18,2 C) 18,2 D) 18,8 E) 32,8 5. ¿Cuántos electrones posee el último nivel en la configuración electrónica del Bromo Br 80 35
  • 2. Prof. resp. :José Parraguez Ayala Área: Ciencia Tecnologia y Ambiente A) 5 B) 6 C) 7 D) 8 E) 10 6. Indique la configuración electrónica del Silicio Si 28 14 A) 1s2 , 2s2 , 2p8 , 3s5 , 3p3 B) 1s2 , 2s2 , 2p10 , 3s2 C) 1s2 , 2s2 , 2p6 , 3s2 , 3p3 D) 1s2 , 2s2 , 2p12 , 3s2 E) 1s2 , 2s2 , 2p6 , 3s2 , 3p 7. El átomo de un elemento tiene 10 electrones en la capa energética “N”. Dicho elemento es: A) Zr (Z = 40) B) Cl (Z = 17) C) Ag (Z = 47) D) Au (Z = 49) E) Cs (Z = 55) 8. Cual es el Z de un átomo que en su tercer nivel tiene 12 electrones A) 22 B) 23 C) 24 D) 25 E) 26 9. Hacer la configuración de un átomo de Z = 29 e indique ¿Cuántos niveles tiene? A) 3 B) 4 C) 5 D) 6 E) 7 10. ¿Cuál es el número máximo de electrones que puede tener un átomo con solo 5 niveles? A) 52 B) 53 C) 54 D) 55 E) 56 11. Indicar el número de subnivelesllenospara la configuración del Estaño Sn50 A) 10 B) 11 C) 12 D) 13 E) 14 12. ¿Cuántos e– posee el subnivel más energético del Zinc Zn 65 30 ? A) 2 B) 6 C) 10 D) 18 E) 12 13. ¿Cuántos subniveles tiene el Berilio con Z = 4? A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 PROBLEMAS PARA LA CASA 1. ¿Cuál es el Z de un átomo que en el cuarto nivel tiene 25 electrones? A) 63 B) 64 C) 65 D) 66 E) 77 2. ¿Cuántos niveles llenos se encuentran en la configuración del Cadmio? Cd48 A) 6 B) 5 C) 4 D) 3 E) 2 3. Un átomo posee 14 electrones en el cuarto nivel de su configuración electrónica, indique su número atómico A) 40 B) 41 C) 42 D) 43 E) 44 4. ¿Cuántos subniveles ocupa el Carbono con Z = 6? A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 5. ¿Cuántos subniveles tiene el Sodio con Z = 11? A) 3 B) 4 C) 5 D) 6 E) 7 6. ¿Cuántosnivelesy subniveles, respectivamente presenta el cloro, con Z = 17? A) 3,5 B) 3,6 C) 4,5 D) 2,5 E) 4,6 7. ¿Cuántos electrones posee el último nivel en la configuración electrónica el Aluminio Al13 ? A) 1e– B) 2e– C) 3e– D) 4e– E) 5e– 8. ¿Cuántos e– posee el subnivel más energético del Fósforo: P 31 15 ? A) 9 B) 7 C) 5 D) 3 E) 1 1. a Tabla Periódica de Newlands ordena a los elementos de .............., denominándose octavas, debido a que cada octavo elemento se repiten las propiedades. a) 3 en 3 b) 5 en 5 c) 7 en 7 d) 8 en 8 e) 16 en 16 2. En el año 1869 agrupó a los elementos en función de sus propiedades químicas y físicas, siguiendo un orden creciente a sus pesos atómicos. a) Mosseley b) Newlands c) Chancourtois d) Mendeleiev e) Dobereiner 3. En la Tabla Periódica Moderna los elementos químicos se han ordenado en orden creciente a: a) Peso atómico b) Número de masa c) Número de protones d) Número de neutrones e) Número de valencias 4. Si la siguiente secuencia representa una triada Elemento C l Br 1. I Peso atómico 35,5 x 127 Determinar el peso atómico del bromo, según Johann Wolfgang Dobereiner a) 80,00 b) 81,25 c) 82,00 d) 82,25 e) 83,25 5. La Tabla periódica está estructurada de acuerdo a: a) 8 Grupos – 8 Períodos b) 16 Grupos – 7 Períodos c) 18 Grupos – 7 Períodos d) 32 Grupos – 7 Períodos
  • 3. Prof. resp. :José Parraguez Ayala Área: Ciencia Tecnologia y Ambiente 6. La ley periódica moderna fue dada por: a) Mendeleiev b) Dobereiner c) Lavoisier d) Moseley e) Werner 7. Un elemento presenta número atómico 20. Indicar el grupo al cual pertenece, a) II A b) I B c) IV B d) III A e) IV A 8. ¿A que periódico y grupo pertenece un elemento cuyo número atómico es 16? a) 3, VIIIA b) 3, IIA c) 4, IIA d) 2, VIA e) 3, VIA 9. Indique la posición de un elemento en la Tabla Periódica si su número atómico es 83. Periodo = 5; Grupo = IIIA Periodo = 6; Grupo = IVA Periodo = 6; Grupo = VA Periodo = 5; Grupo = VB Periodo = 6; Grupo = VB 10. Indique el grupo y período de un elemento con Z = 78 a) IVB, 6 b) VIIB, 5 c) VIIB, 6 d) VB, 6 e) VIIIB, 6 11. Un elemento químico en su configuración posee 12 electrones en el cuarto nivel. Indique su grupo y periodo. a) 4, IVB b) 5, VA c) 5, VIB d) 4, IIIB e) 4, IVB 12. Un elemento químico posee un último electrón con estado cuántico ( 5, 1, 0, - 1/2 ). Indique su grupo y su periodo. a) VA, 4 b) VA, 5 c) VIA, 6 d) VIIA, 5 e) IVB, 5 13. La configuración de un elemento posee 16 orbitales llenos. Indique su grupo y periodo. a) VA, 4 b) IVA, 4 c) IIIA, 4 d) VIA, 4 e) IIA, 5 14. Un elemento químico posee 2 isótopos con 30 y 32 neutrones respectivamente. Si la suma de los números de masa es 162. Señalar la posición del elemento en la tabla. a) IIIA, 5 b) IVA, 5 c) VA, 6 d) IVB, 6 e) IVB, 5 15. Indique el número atómico de un elemento que se ubica en el sexto periodo y grupo VIB. a) 56 b) 65 c) 68 d) 72 e) 74 16. Señale los números cuánticos del último electrón en la configuración de un elemento halógeno del quinto periodo. a) 5, 1, 1, + 1/2 b) 5, 1, 0, - ½ c) 5, 1, 1, - 1/2 d) 5, 1, - 1, + 1/2 e) N.A. 17. Un elemento químico presenta un número de electrones en el último nivel que resulta ser la mitad del periodo al que pertenece en la Tabla Periódica. Calcular el máximo valor de su número atómico. a) 79 b) 81 c) 85 d) 90 e) 92 18. Con respecto a la tabla periódica actual, indique la proposición incorrecta. a) Presenta 16 grupos y 18 columnas b) Los elementos de un mismo grupo, presentan propiedades químicas similares c) Los elementos se ordenan según su número atómico creciente d) Todos los metales son sólidos o condicionales ambientales e) Posee más elementos metálicos que no metálicos 19. El átomo de un elemento presenta 6 orbitales apareados en la capa “M” indique el número de grupo a) IIB b) VIIIB c) VB d) VIB e) Ninguno 20. Si el elemento presente como último término de distribución electrónica 4 s2 , hallar la familia a que pertenece a) Alcalino b) Halógeno. c) Alcalino – Terreo d) Gas Noble e) Boroide 21. Un átomo al perder 3 electrones tiene como último subnivel de llenado 4 d 3 ¿a qué grupo y periodo pertenece? a) III B, 4 b) II B,3 c) V B,4 d) V B, 3 e) VI B, 22. A qué familia pertenece el elemento, cuyo átomo posee como último electrón, los N.C: n, 1, 0, - ½ a) Alcalinos b) Anfígenos c) Gas Noble d) Halógenos e) Calcógenos 23. Un alcalino térreo pertenece al tercer período, si tiene 12 neutrones. Hallar el número de masa. a) 12 b) 0 c) 24 d) 36 e) 25 24. Un gas noble pertenece al tercer período. Si presenta 22 neutrones. Determinar el número de masa a) 22 b) 18 c) 40 d) 46 e) 54 25. Los númeroscuánticosdel último electrón son 4, 1, 0, -1/2 . Indicar el grupo y período del átomo correspondiente. a) III A, 3º b) III A, 4º c) IV A, 4º d) VA, 4º e) VII A, 4º
  • 4. Prof. resp. :José Parraguez Ayala Área: Ciencia Tecnologia y Ambiente 26. ¿A que grupo y período de la T.P. pertenece un elemento que es isótono con el 34 16 S y sabiendo que su número de masa es 40 ? a) 4º - III B b) 3º - IV B c) 3º - III A d) 4º - IV B e) 4º - IV A 27. Indicar la alternativa que presenta un elemento extraño al grupo correspondiente en la tabla periódica. a) F, Cl, I b) Ne, Ar, Kr c) Fe, Co, Ni d) Na, K, Rb e) Ca, Sr, Cd 28. ¿Qué alternativa presenta un metaloide, un metal y un no metal respectivamente? a) Na, S, F b) B, Ca, O c) Si, N, Al d) At, Cl, F e) Ge, Cu, Br 29. Qué elemento químico presenta un mayor carácter metálico. a) Fe b) K c) Ca d) Al e) Au 30. Respecto a las propiedades periódicas, indique verdadero (V) o falso (F), según corresponda. I. En un grupo, el radio atómico disminuye con el aumento del número atómico. II. En un periodo, la electronegatividad aumenta al disminuir el número atómico. III. En un grupo, la electropositividadaumenta al aumentar el radio atómico. a) VVF b) VFV c) VFF d) FFV e) FFF 31. Los elementos P (Z=15), N (Z=7), As (Z=33), Sb (Z=51), Bi (Z=83), pertenecen al mismo grupo, entonces establecer el orden decreciente a su electronegatividad. a) P  N  Sb b) N  As  P c) N  P  As d) N  As  P e) P  Sb  N 32. La configuración electrónica del átomo de cierto elemento termina en 3p 2 . Hallar su número atómico, su periodo y su grupo. a) 12, 3, IVA b) 12, 4, IIA c) 14, 3, IVA d) 14, 3, IIA e) 15, 3, IVA 33. Determina el número de casillero del elemento químicoen la tabla: a) Número de neutrones. b) Número de masa. c) Número atómico d) Número de nucleones e) Número de mesones 34. Si “X” es gas noble, ¿a qué familia pertenece “Y”? Yz 1 Xz Zz 1 a) Alcalinos b) Alcalinos térreos c) Boroides d) Anfígenos e) Halógenos 35. La flechas indican aumento, ¿qué propiedad periódica se señala? a) Radio atómico b) Electronegatividad c) Carácter metálico d) Número Atómico e) Tamaño Atómico 36. ¿Cuál de los siguientes elementos es el más electronegativo? a) 3 Li b) 6 C c) 9 F d) 17Cl e) 14 Al 37. Sobre la electronegatividad, señale las proposiciones incorrectas: I. La electronegatividad es la fuerza relativa que tiene un átomo para ceder sus electrones de valencia. II. Los no metales tienen mayor electronegatividad que los metales. III. En un grupo, la electronegatividad aumenta hacia arriba. IV. El fluor es el elemento mas electronegativo y el Cs y el Fr los menos electronegativos a) sólo I b) sólo II c) I y IV d) I y III e) I, II y III c) I, VI, VII 38. El catión 47X+1 a que período y grupo pertenece : a) 5 – II A b) 4 – VI B c) 6 – I A d) 5 – VIII A e) 5 – IB 39. Si el ión X– 4 es isoelectrónico con un calcógeno del quinto período. Calcular el número atómico de X : a) 45 b) 46 c) 47 d) 48 e) 49 40. ¿A qué período y grupo pertenece el elemento que en la tercera capa energética de su configuración electrónica tiene la tercera parte de su número total de electrones? a) 4 – V A b) 3 – III A c) 3 – V A d) 4 – III A e) 3 – VIII A
  • 5. Prof. resp. :José Parraguez Ayala Área: Ciencia Tecnologia y Ambiente