SlideShare una empresa de Scribd logo
Cristian Torres Ospina
10-4
10 claves para ser un estudiante
virtual exitoso
Conocer al estudiante virtual
• requisito que contribuye a generar ambientes de formación de mayor
pertinencia y sentido que respondan a la gran diversidad de necesidades
educativas en nuestros países. Por ello es un trabajo que se justifica desde
una perspectiva social, pues en la medida en que identifiquemos las
implicaciones pedagógicas resultantes del conocimiento de este estudiante.
Personas auto motivadas
• ya sea por circunstancias personales o porque poseen altos niveles de
motivación intrínseca, que no requieren mucho de otros para mantenerse en
el aprendizaje.
Personas auto disciplinadas
• que logran manejar los cambios motivacionales y, a pesar del desánimo que
pueda surgir en momentos específicos, son capaces de continuar.
Comunidad Virtual
• Se reúnen personas para intercomunicar mediante ordenadores y redes,
interactuando de una forma continuada y siguiendo una reglas
preestablecidas.
Intercambio de Información
• Para crear nuevo conocimiento. Distintas personas trabajando
conjuntamente durante largos periodos para lograr metas comunes la
realización de investigaciones y proyectos de innovación por profesores de
los equipos de diferentes centros, el intercambio de borradores y planes
de trabajo, el intercambio de ideas y experiencias, el desarrollo de tareas y
proyectos de curso, etc.
Habilidad con los computadores
• A pesar de que la computadora es una
herramienta con diversos usos, Son múltiples
las características de los estudiantes virtuales
que se irán descubriendo en las diversas
experiencias de desarrollo de cursos en
línea.do o que se han perdido.
Destrezas y Conocimientos
• Gestionar la información; comunicar; utilizar los interfaces hombre-
máquina efectivamente; comprender como se trabaja autónomamente;
saber cómo utilizar aplicaciones de software profesional; etc.
Uso del teléfono o del correo
electrónico
• la comunicación será de gran ayuda. En muchos casos se conocerán las
dificultades que viven este tipo de estudiantes y con frecuencia se logrará
mejorar su participación.
Propio ritmo de trabajo
• Los modelos centrados en el estudiante le
deben permitir ejercer la libertad de
aprovechar al máximo el apoyo que se le
ofrece, de planificar su progreso de
aprendizaje universitario y de regular su
propio ritmo de trabajo.
Compromiso
• . Se trata de un concepto clave para la mejorar
los resultados de las clases virtuales.
Conseguir la implicación y participación de
nuestros alumnos es uno de los más
importantes retos que se plantean ante las
próximas reformas de nuestro sistema
educativo.
Referencias
• https://www.researchgate.net
• file:///C:/Documents%20and%20Settings/Ad
ministrador/Mis%20documentos/Downloads/
97-1375-2-PB.pdf
• JM Duart, A Sangrà - Aprender en la
Virtualidad, 2000 -
colegiosonlinecolombia.com
• http://www.redalyc.org/pdf/175/1751272300
6.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizajeEntorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizaje
azucenarodriguez30
 
Las TIC y las Implicaciones Educativas
Las TIC y las Implicaciones EducativasLas TIC y las Implicaciones Educativas
Las TIC y las Implicaciones Educativas
leondis diaz
 
Tecnología y educacion
Tecnología y educacionTecnología y educacion
Tecnología y educacion
matias fp
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
rodriguez enereida
 
Educación virtual y ava
Educación virtual y avaEducación virtual y ava
Educación virtual y ava
Fabio Ramirez
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
capricorniotanias
 
Cuadro
CuadroCuadro
Tarea 3.3 ABC del Aprendizaje
Tarea 3.3 ABC del AprendizajeTarea 3.3 ABC del Aprendizaje
Tarea 3.3 ABC del Aprendizaje
LisCalvillo
 
LA IMPORTANCIA DE LOS PROGRAMAS VIRTUALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PERUANA.
LA IMPORTANCIA DE LOS PROGRAMAS VIRTUALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PERUANA.LA IMPORTANCIA DE LOS PROGRAMAS VIRTUALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PERUANA.
LA IMPORTANCIA DE LOS PROGRAMAS VIRTUALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PERUANA.
Giancarlo Luque Araujo
 
Daniela de la teja tarea1
Daniela de la teja tarea1Daniela de la teja tarea1
Daniela de la teja tarea1
danydlt
 
Educacion siglo xxi
Educacion siglo xxiEducacion siglo xxi
Educacion siglo xxi
Dylan Borsi Barrientos
 
Paradigmas e learning
Paradigmas  e learningParadigmas  e learning
Paradigmas e learning
Yonatan Copete
 
Tutor presencial y online
Tutor presencial y onlineTutor presencial y online
Tutor presencial y online
Román Clavijo García
 
Métodos de aprendizaje
Métodos de aprendizajeMétodos de aprendizaje
Métodos de aprendizaje
mauxitink18
 
Videoconferencia
Videoconferencia Videoconferencia
Videoconferencia
Elio Aguana
 
QUE ES GBI
QUE ES GBIQUE ES GBI
QUE ES GBI
maik vega
 
Tic
TicTic
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
William Henry Vegazo Muro
 
Ventajas y desventajas del ava
Ventajas y desventajas del avaVentajas y desventajas del ava
Ventajas y desventajas del ava
Blanca Garcia
 

La actualidad más candente (19)

Entorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizajeEntorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizaje
 
Las TIC y las Implicaciones Educativas
Las TIC y las Implicaciones EducativasLas TIC y las Implicaciones Educativas
Las TIC y las Implicaciones Educativas
 
Tecnología y educacion
Tecnología y educacionTecnología y educacion
Tecnología y educacion
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Educación virtual y ava
Educación virtual y avaEducación virtual y ava
Educación virtual y ava
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Tarea 3.3 ABC del Aprendizaje
Tarea 3.3 ABC del AprendizajeTarea 3.3 ABC del Aprendizaje
Tarea 3.3 ABC del Aprendizaje
 
LA IMPORTANCIA DE LOS PROGRAMAS VIRTUALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PERUANA.
LA IMPORTANCIA DE LOS PROGRAMAS VIRTUALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PERUANA.LA IMPORTANCIA DE LOS PROGRAMAS VIRTUALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PERUANA.
LA IMPORTANCIA DE LOS PROGRAMAS VIRTUALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PERUANA.
 
Daniela de la teja tarea1
Daniela de la teja tarea1Daniela de la teja tarea1
Daniela de la teja tarea1
 
Educacion siglo xxi
Educacion siglo xxiEducacion siglo xxi
Educacion siglo xxi
 
Paradigmas e learning
Paradigmas  e learningParadigmas  e learning
Paradigmas e learning
 
Tutor presencial y online
Tutor presencial y onlineTutor presencial y online
Tutor presencial y online
 
Métodos de aprendizaje
Métodos de aprendizajeMétodos de aprendizaje
Métodos de aprendizaje
 
Videoconferencia
Videoconferencia Videoconferencia
Videoconferencia
 
QUE ES GBI
QUE ES GBIQUE ES GBI
QUE ES GBI
 
Tic
TicTic
Tic
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Ventajas y desventajas del ava
Ventajas y desventajas del avaVentajas y desventajas del ava
Ventajas y desventajas del ava
 

Similar a 10 claves para ser un estudiante virtual exitoso

Melissa.e learning2
Melissa.e learning2Melissa.e learning2
Melissa.e learning2
melissa6503
 
Educación en linea
Educación en lineaEducación en linea
Educación en linea
aa bb
 
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativasTarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
mjmgmoreno
 
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativasTarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
mjmgmoreno
 
Melissa.e learning2
Melissa.e learning2Melissa.e learning2
Melissa.e learning2
melissa6503
 
Tic’s en la educación
Tic’s en la educaciónTic’s en la educación
Tic’s en la educación
César Reynoso
 
Perfil del Estudiante Online
  Perfil del Estudiante Online  Perfil del Estudiante Online
Perfil del Estudiante Online
FranzZz_LopesSs
 
Presentación.ppt_
  Presentación.ppt_  Presentación.ppt_
Presentación.ppt_
FranzZz_LopesSs
 
Educacion en linea act 2 powerpoin
Educacion en linea  act 2 powerpoinEducacion en linea  act 2 powerpoin
Educacion en linea act 2 powerpoin
Luz del Pilar Juarez Juarez
 
Trabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresTrabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutores
Instituto Superior
 
Proyectoconvergenciadf
ProyectoconvergenciadfProyectoconvergenciadf
Proyectoconvergenciadf
CUN
 
Educacio virtual
Educacio virtualEducacio virtual
Educacio virtual
David sanjuan narvaez
 
Teoría del conectivismo
Teoría del conectivismoTeoría del conectivismo
Teoría del conectivismo
Kate_e17
 
PresenPresentación electrónia "Orientación y Tendencias del Futuro en la Form...
PresenPresentación electrónia "Orientación y Tendencias del Futuro en la Form...PresenPresentación electrónia "Orientación y Tendencias del Futuro en la Form...
PresenPresentación electrónia "Orientación y Tendencias del Futuro en la Form...
Jenny Avila Martínez
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Kathy Sierra
 
LA EDUCACIÓN VIRTUAL POR DANIEL ZULUAGA
LA EDUCACIÓN VIRTUAL POR DANIEL ZULUAGALA EDUCACIÓN VIRTUAL POR DANIEL ZULUAGA
LA EDUCACIÓN VIRTUAL POR DANIEL ZULUAGA
lufeza90
 
Am
AmAm
Actividad 4 resumen_creativo_en_ppt
Actividad 4 resumen_creativo_en_pptActividad 4 resumen_creativo_en_ppt
Actividad 4 resumen_creativo_en_ppt
eduardo ocho
 
Evaluacionticpower
EvaluacionticpowerEvaluacionticpower
Evaluacionticpower
Alejandro Said
 
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
CP04 Formación del profesorado en competencias digitalesCP04 Formación del profesorado en competencias digitales
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
Rocío González
 

Similar a 10 claves para ser un estudiante virtual exitoso (20)

Melissa.e learning2
Melissa.e learning2Melissa.e learning2
Melissa.e learning2
 
Educación en linea
Educación en lineaEducación en linea
Educación en linea
 
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativasTarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
 
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativasTarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
 
Melissa.e learning2
Melissa.e learning2Melissa.e learning2
Melissa.e learning2
 
Tic’s en la educación
Tic’s en la educaciónTic’s en la educación
Tic’s en la educación
 
Perfil del Estudiante Online
  Perfil del Estudiante Online  Perfil del Estudiante Online
Perfil del Estudiante Online
 
Presentación.ppt_
  Presentación.ppt_  Presentación.ppt_
Presentación.ppt_
 
Educacion en linea act 2 powerpoin
Educacion en linea  act 2 powerpoinEducacion en linea  act 2 powerpoin
Educacion en linea act 2 powerpoin
 
Trabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresTrabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutores
 
Proyectoconvergenciadf
ProyectoconvergenciadfProyectoconvergenciadf
Proyectoconvergenciadf
 
Educacio virtual
Educacio virtualEducacio virtual
Educacio virtual
 
Teoría del conectivismo
Teoría del conectivismoTeoría del conectivismo
Teoría del conectivismo
 
PresenPresentación electrónia "Orientación y Tendencias del Futuro en la Form...
PresenPresentación electrónia "Orientación y Tendencias del Futuro en la Form...PresenPresentación electrónia "Orientación y Tendencias del Futuro en la Form...
PresenPresentación electrónia "Orientación y Tendencias del Futuro en la Form...
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
LA EDUCACIÓN VIRTUAL POR DANIEL ZULUAGA
LA EDUCACIÓN VIRTUAL POR DANIEL ZULUAGALA EDUCACIÓN VIRTUAL POR DANIEL ZULUAGA
LA EDUCACIÓN VIRTUAL POR DANIEL ZULUAGA
 
Am
AmAm
Am
 
Actividad 4 resumen_creativo_en_ppt
Actividad 4 resumen_creativo_en_pptActividad 4 resumen_creativo_en_ppt
Actividad 4 resumen_creativo_en_ppt
 
Evaluacionticpower
EvaluacionticpowerEvaluacionticpower
Evaluacionticpower
 
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
CP04 Formación del profesorado en competencias digitalesCP04 Formación del profesorado en competencias digitales
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

10 claves para ser un estudiante virtual exitoso

  • 1. Cristian Torres Ospina 10-4 10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
  • 2. Conocer al estudiante virtual • requisito que contribuye a generar ambientes de formación de mayor pertinencia y sentido que respondan a la gran diversidad de necesidades educativas en nuestros países. Por ello es un trabajo que se justifica desde una perspectiva social, pues en la medida en que identifiquemos las implicaciones pedagógicas resultantes del conocimiento de este estudiante.
  • 3. Personas auto motivadas • ya sea por circunstancias personales o porque poseen altos niveles de motivación intrínseca, que no requieren mucho de otros para mantenerse en el aprendizaje.
  • 4. Personas auto disciplinadas • que logran manejar los cambios motivacionales y, a pesar del desánimo que pueda surgir en momentos específicos, son capaces de continuar.
  • 5. Comunidad Virtual • Se reúnen personas para intercomunicar mediante ordenadores y redes, interactuando de una forma continuada y siguiendo una reglas preestablecidas.
  • 6. Intercambio de Información • Para crear nuevo conocimiento. Distintas personas trabajando conjuntamente durante largos periodos para lograr metas comunes la realización de investigaciones y proyectos de innovación por profesores de los equipos de diferentes centros, el intercambio de borradores y planes de trabajo, el intercambio de ideas y experiencias, el desarrollo de tareas y proyectos de curso, etc.
  • 7. Habilidad con los computadores • A pesar de que la computadora es una herramienta con diversos usos, Son múltiples las características de los estudiantes virtuales que se irán descubriendo en las diversas experiencias de desarrollo de cursos en línea.do o que se han perdido.
  • 8. Destrezas y Conocimientos • Gestionar la información; comunicar; utilizar los interfaces hombre- máquina efectivamente; comprender como se trabaja autónomamente; saber cómo utilizar aplicaciones de software profesional; etc.
  • 9. Uso del teléfono o del correo electrónico • la comunicación será de gran ayuda. En muchos casos se conocerán las dificultades que viven este tipo de estudiantes y con frecuencia se logrará mejorar su participación.
  • 10. Propio ritmo de trabajo • Los modelos centrados en el estudiante le deben permitir ejercer la libertad de aprovechar al máximo el apoyo que se le ofrece, de planificar su progreso de aprendizaje universitario y de regular su propio ritmo de trabajo.
  • 11. Compromiso • . Se trata de un concepto clave para la mejorar los resultados de las clases virtuales. Conseguir la implicación y participación de nuestros alumnos es uno de los más importantes retos que se plantean ante las próximas reformas de nuestro sistema educativo.
  • 12. Referencias • https://www.researchgate.net • file:///C:/Documents%20and%20Settings/Ad ministrador/Mis%20documentos/Downloads/ 97-1375-2-PB.pdf • JM Duart, A Sangrà - Aprender en la Virtualidad, 2000 - colegiosonlinecolombia.com • http://www.redalyc.org/pdf/175/1751272300 6.pdf