SlideShare una empresa de Scribd logo
Angélica Ferreira Daniel Reinosa Francisco Lopes Moibryth Calvo
Competencias Investigativas Competencias Personales Competencias Estudiantiles Competencias Tecnológicas
Un estudiante online debe tener capacidades para organizar y sintetizar información, trabajar en equipo; como también conocimiento acerca de liderazgo. Además implica que se debe esperar del estudiante lo siguiente: - Capacidad de analizar, razonar y evaluar. - Capacidad de tomar decisiones, lo que implica que debe enfrentarse a los problemas con originalidad y creatividad para buscar soluciones. - El estudiante debe asumir el rol de investigador activo y participativo. - La responsabilidad y la disciplina son fundamentales para la obtención de conocimientos y habilidades.
En la actualidad los estudiantes buscan participar y sacar provecho de la tecnología para aprender sobre un tema en particular a través de la enseñanza online, esta herramienta le permite obtener educación certificada y a su vez ofrece mayor flexibilidad para acceder y participar; solo se necesita una computadora con acceso a internet y en algunos casos cámara (webcam). Según Shih y Garmond (2002) los estudiantes con diferentes estilos de aprendizaje y conocimientos previos aprendieron igualmente en los cursos basados en Web, y que estos estilos de aprendizaje no afectaron a la motivación del estudiante y usos de estrategias de aprendizaje. Por tanto queda en evidencia que los cursos en la Web son positivos en el desarrollo intelectual del estudiante. El perfil del estudiante online tiene un gran potencial porque permite al estudiante obtener retroalimentación de las personas que participan, lo cual es un instrumento valioso que sirve para medir de cierta forma el acierto o desacierto en algunas discusiones, temas, debates.etc.
Para que el proceso de enseñanza- aprendizaje a distancia se dé correctamente, y el estudiante online realice sus actividades eficaz y adecuadamente debe tener  un grupo de habilidades y actitudes básicas personales  como: tener capacidad de trabajar solo, gestionar su tiempo, tener cierto grado de independencia en el aprendizaje; capacidad de realizar una programación personal compaginando su vida personal, profesional y estudios. Pero además de las ya mencionadas es indispensable que el estudiante online  tenga capacidades a nivel  instrumental, personal, sistémico y actitudinal.
A nivel instrumental: · Expresarse por escrito y hacerlo con claridad. · Usar el estilo de comunicación virtual. · Emplear simultáneamente distintas fuentes de información. · Manejar y contrastar las fuentes de información. · Dominar y comprender la lectura textual, audiovisual y multimedia. · Comprender y sintetizar información. · Buscar, seleccionar, organizar y valorar información. · Plantear y solucionar de problemas · Evaluar situaciones. · Tomar decisiones. A nivel interpersonal: · Trabajar con los demás por un objetivo  común y saber trabajar en red o entornos virtuales. · Participar activamente. · Negociar con empatía. · Aceptar las reglas de comportamiento. · Reflexionar y evaluar su propio trabajo. · Plantear observaciones, dudas, cuestiones. · Aceptar y plantear críticas. · Expresarse, comunicar y crear.
A nivel sist é mico: · Aplicar, transferir, extrapolar el conocimiento en la práctica y en situaciones nuevas. · Investigar. · Ejercer control sobre los acontecimientos de su entorno. · Aprender a aprender. - Aprender de manera  autónoma. · Organizar y planificar actividades y el aprendizaje de manera realista. · Establecer prioridades. · Adaptarse a nuevas situaciones. · Generar nuevas ideas. · Utilizar técnicas de estudio A nivel actitudinal: •  Desear el éxito. •  Tener iniciativa y espíritu emprendedor. •  Ofrecer y recibir críticas constructivas. •  Valorar y comprender la diversidad y multiculturalidad. •  Tener compromiso ético. •  Asertivo, dialogar y escuchar. •  Tener confianza en los interlocutores. •  Ser responsable y puntual. •  Ser respetuoso en cuanto a las ideas de los otros. •  Tener madurez vocacional. •  Conocer cosas nuevas y profundizar en ellas. •  Tener motivación, atención y esfuerzo  para el aprendizaje. •  Ser persistente y perseverante. •  Tener autodisciplina, gusto por trabajar  solo y en equipo cuando tenga que hacerlo. •  Percibir la comunidad de aprendizaje  como propia. •  Tener sentido positivo ante los  problemas técnicos. •  Ofrecer y solicitar ayuda.
COMPETENCIAS  ESTUDIANTILES Un estudiante online debe ser capaz de generar distintas estrategias, para que así  logre con éxito buenos resultados en sus clases, según Sánchez (2005) la  principal estrategia que debe desarrollar Un estudiante online debe ser capaz de  generar distintas estrategias, para que así logre con éxito buenos resultados en  sus clases, según Sánchez (2005) la principal estrategia que debe desarrollar el  estudiante online es la autorregulación, que consiste en que el aprendiz construya  su conocimiento, fundando sus propios objetivos de aprendizaje y motivaciones,  de esta forma el estudiante tendrá una conducta acorde con sus objetivos a  alcanzar. Por lo tanto el estudiante a distancia debe tener las siguientes  competencias, para que pueda desarrollar ejemplarmente las clases a distancia:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],COMPETENCIAS  ESTUDIANTILES
COMPETENCIAS  TECNOLÓGICAS Estas competencias deben estar basadas en las vías de comunicación bi-direccionales y multidireccionales, para las cuales el estudiante debe tener la capacidad de utilizar “medios tradicionales como el correo electrónico, comunicación entre miembros de un grupo, a través del uso de la videoconferencia, los foros o los chats.  La utilización de vías de comunicación multidireccionales fortalece tanto a las comunidades virtuales, como a otro tipo de comunidades que, aunque no siendo virtuales, enriquecen su actividad, ya que además de un contacto presencial, les permite afianzar un espacio de trabajo y comunicación propio en la red. Sin embargo, se hace imprescindible no dejar de lado la importancia de tomar en cuenta tanto a los actores como a los distintos escenarios que se presentan en la actualidad, donde los estudiantes se ven envueltos en un constante desarrollo globalizado que privilegia el uso de las tecnologías como actor principal de dicho proceso, es decir, tanto de desarrollo, como de enseñanza y más aun de aprendizaje; es por ello que se hace imprescindible que el estudiante desarrolle competencias que involucren el buen uso y aprovechamiento de los espacios de comunicación, con el propósito de intercambiar información que permita la construcción de conocimientos necesarios para alcanzar dichos procesos.
COMPETENCIAS  TECNOLÓGICAS Vale la pena hacer referencia al Proyecto NETS (National Educational Technology Standards) Estándares Norteamericanos en Tecnología para la Educación, este fue iniciado por el Comité de Acreditación y Criterios Profesionales de la Sociedad Internacional para la Tecnología en la Educación (ISTE), este consiste en establecer seis grandes categorías, criterios o estándares formativos, los cuales a su vez se determinan a través de indicadores de desempeño que se hallan inmersos dentro de los perfiles para estudiantes competentes en tecnología.
3) Herramientas tecnológicas para la productividad : - Los estudiantes utilizan la tecnología para acrecentar el aprendizaje, incrementar la productividad y promover la creatividad - Los estudiantes usan las herramientas de productividad para colaborar en la construcción de modelos ampliados por la tecnología, para la preparación de publicaciones y para producir otros trabajos creativos. 4) Herramientas tecnológicas para la comunicación: - Los estudiantes utilizan las telecomunicaciones para colaborar, publicar e interactuar con compañeros, expertos y otros auditorios. - Los estudiantes emplean una variedad de medios y formatos para comunicar eficazmente información e ideas a diversos públicos. Las seis categorías de las que se hablan son: 1) Operaciones y conceptos básicos: - Los estudiantes demuestran una solida comprensión de la naturaleza y operación de sistemas de la tecnología. - Los estudiantes son expertos en el empleo de las tecnologías. 2) Problemas Sociales, éticos y humanos: - Los estudiantes comprenden los problemas éticos, culturales y humanos relacionados con la tecnología. - Los estudiantes hacen un uso responsable de los sistemas tecnología, la información y el software. - Los estudiantes desarrollan actitudes positivas hacia los usos de la tecnología que apoyan el aprendizaje continuado, la colaboración las búsquedas personales y la productividad. 5) Herramientas tecnológicas para la investigación: - Los estudiantes usan la tecnología para localizar evaluar y recoger información de una variedad de fuentes. - Los estudiantes emplean las herramientas tecnológicas para procesar datos e informar resultados. - Los estudiantes evalúan y seleccionan nuevas fuentes de información e innovaciones tecnológicas a partir de su conveniencia para tareas específicas. 6) Herramientas tecnológicas para la solución de problemas y la toma de decisiones: - Los estudiantes usan recursos tecnológicos para resolver problemas y tomar decisiones bien fundamentadas. - Los estudiantes emplean la tecnología en el desarrollo de estrategias para resolver problemas en el mundo real.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesamiento de la Información
Procesamiento de la InformaciónProcesamiento de la Información
Procesamiento de la Información
Narda de la Garza
 
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
Giselle Coronel
 
PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA
Fernandiitha Bañuelos Gomez
 
Tipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativosTipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativos
ANET GARCIA HERNANDEZ
 
Línea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología Educativa
Línea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología EducativaLínea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología Educativa
Línea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología Educativagabyhz94
 
Proceso Del Aprendizaje
Proceso Del AprendizajeProceso Del Aprendizaje
Proceso Del Aprendizajeardjss
 
Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativosarley26
 
Paradigma conductista
Paradigma conductista Paradigma conductista
Paradigma conductista
Leonardo S. Loor
 
Técnicas Multimedia Aplicadas a la Educaciòn
Técnicas Multimedia Aplicadas a la EducaciònTécnicas Multimedia Aplicadas a la Educaciòn
Técnicas Multimedia Aplicadas a la Educaciòn
Thais Moreno
 
Caracteristicas del aprendizaje significativo
Caracteristicas del aprendizaje significativoCaracteristicas del aprendizaje significativo
Caracteristicas del aprendizaje significativokatherinpacheco
 
Importancia de la informática en la educación
Importancia de la informática en la educaciónImportancia de la informática en la educación
Importancia de la informática en la educación
CarmenGiselaAcosta
 
Comunicación Didáctica
Comunicación DidácticaComunicación Didáctica
Comunicación Didáctica
mendozariera
 
Conductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologiasConductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologias
Israel Contreras Delgado
 
Perspectiva cognitiva de la tecnología educativa
Perspectiva cognitiva de la tecnología educativaPerspectiva cognitiva de la tecnología educativa
Perspectiva cognitiva de la tecnología educativabureacosta
 
Paradigma sociocultural y Sociocognitvo sintesis
Paradigma sociocultural y Sociocognitvo  sintesisParadigma sociocultural y Sociocognitvo  sintesis
Paradigma sociocultural y Sociocognitvo sintesis
Andrés Cisterna
 
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa aregladoEnsayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa aregladoIdelisse Nuñez Hernandez
 
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativoAprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
UNIVIM
 
Mapa conceptual rol docente
Mapa conceptual rol docenteMapa conceptual rol docente
Mapa conceptual rol docenteJACQUELINERCH
 

La actualidad más candente (20)

Procesamiento de la Información
Procesamiento de la InformaciónProcesamiento de la Información
Procesamiento de la Información
 
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
 
PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA
 
El acto didáctico
El acto didácticoEl acto didáctico
El acto didáctico
 
Tipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativosTipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativos
 
Línea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología Educativa
Línea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología EducativaLínea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología Educativa
Línea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología Educativa
 
Proceso Del Aprendizaje
Proceso Del AprendizajeProceso Del Aprendizaje
Proceso Del Aprendizaje
 
Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativos
 
Paradigma conductista
Paradigma conductista Paradigma conductista
Paradigma conductista
 
LA CREATIVIDAD
LA CREATIVIDADLA CREATIVIDAD
LA CREATIVIDAD
 
Técnicas Multimedia Aplicadas a la Educaciòn
Técnicas Multimedia Aplicadas a la EducaciònTécnicas Multimedia Aplicadas a la Educaciòn
Técnicas Multimedia Aplicadas a la Educaciòn
 
Caracteristicas del aprendizaje significativo
Caracteristicas del aprendizaje significativoCaracteristicas del aprendizaje significativo
Caracteristicas del aprendizaje significativo
 
Importancia de la informática en la educación
Importancia de la informática en la educaciónImportancia de la informática en la educación
Importancia de la informática en la educación
 
Comunicación Didáctica
Comunicación DidácticaComunicación Didáctica
Comunicación Didáctica
 
Conductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologiasConductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologias
 
Perspectiva cognitiva de la tecnología educativa
Perspectiva cognitiva de la tecnología educativaPerspectiva cognitiva de la tecnología educativa
Perspectiva cognitiva de la tecnología educativa
 
Paradigma sociocultural y Sociocognitvo sintesis
Paradigma sociocultural y Sociocognitvo  sintesisParadigma sociocultural y Sociocognitvo  sintesis
Paradigma sociocultural y Sociocognitvo sintesis
 
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa aregladoEnsayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
 
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativoAprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
 
Mapa conceptual rol docente
Mapa conceptual rol docenteMapa conceptual rol docente
Mapa conceptual rol docente
 

Similar a Perfil del Estudiante Online

Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhticCarlos
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhticCarlos
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Judith Espinoza
 
Habilidades del estudiante virtual.pdf
Habilidades del estudiante virtual.pdfHabilidades del estudiante virtual.pdf
Habilidades del estudiante virtual.pdf
MayraSarabiaValenzue
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Judith Espinoza
 
Bassas cabaña
Bassas cabañaBassas cabaña
Bassas cabañacyberturrb
 
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
CP04 Formación del profesorado en competencias digitalesCP04 Formación del profesorado en competencias digitales
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
Rocío González
 
Estudiante Virtual - katherine ponce
Estudiante Virtual - katherine ponceEstudiante Virtual - katherine ponce
Estudiante Virtual - katherine ponce
La Princesa Li
 
Desarrollo del pensamiento crítico catalina ospina
Desarrollo del pensamiento crítico catalina ospinaDesarrollo del pensamiento crítico catalina ospina
Desarrollo del pensamiento crítico catalina ospina
Catalina Ospina Hernández
 
Rol del tutor e learning
Rol del tutor e learningRol del tutor e learning
Rol del tutor e learning
JuanCarlos2778
 
El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learning
Karen Lorenzini
 
Aprendizaje virtual e learning
Aprendizaje virtual e learningAprendizaje virtual e learning
Aprendizaje virtual e learning
Tiburon Ñamo
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativosmavalu2011
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativosmavalu2011
 
integrar tic: docente virtual
integrar tic: docente virtualintegrar tic: docente virtual
integrar tic: docente virtualBelén Nadal
 
Trabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresTrabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresInstituto Superior
 
Habilidades del estudiante virtual x katherine ponce
Habilidades del estudiante virtual x katherine ponceHabilidades del estudiante virtual x katherine ponce
Habilidades del estudiante virtual x katherine ponce
La Princesa Li
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Gregorio Moreno Torres
 
Santospereyrarichard papeldeldocente-tutor-virtualfuncionesyhabilidadesdelosb...
Santospereyrarichard papeldeldocente-tutor-virtualfuncionesyhabilidadesdelosb...Santospereyrarichard papeldeldocente-tutor-virtualfuncionesyhabilidadesdelosb...
Santospereyrarichard papeldeldocente-tutor-virtualfuncionesyhabilidadesdelosb...Richard Santos Pereyra
 

Similar a Perfil del Estudiante Online (20)

Las competencias del tutor virtual
Las competencias del tutor virtualLas competencias del tutor virtual
Las competencias del tutor virtual
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Habilidades del estudiante virtual.pdf
Habilidades del estudiante virtual.pdfHabilidades del estudiante virtual.pdf
Habilidades del estudiante virtual.pdf
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Bassas cabaña
Bassas cabañaBassas cabaña
Bassas cabaña
 
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
CP04 Formación del profesorado en competencias digitalesCP04 Formación del profesorado en competencias digitales
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
 
Estudiante Virtual - katherine ponce
Estudiante Virtual - katherine ponceEstudiante Virtual - katherine ponce
Estudiante Virtual - katherine ponce
 
Desarrollo del pensamiento crítico catalina ospina
Desarrollo del pensamiento crítico catalina ospinaDesarrollo del pensamiento crítico catalina ospina
Desarrollo del pensamiento crítico catalina ospina
 
Rol del tutor e learning
Rol del tutor e learningRol del tutor e learning
Rol del tutor e learning
 
El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learning
 
Aprendizaje virtual e learning
Aprendizaje virtual e learningAprendizaje virtual e learning
Aprendizaje virtual e learning
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
integrar tic: docente virtual
integrar tic: docente virtualintegrar tic: docente virtual
integrar tic: docente virtual
 
Trabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresTrabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutores
 
Habilidades del estudiante virtual x katherine ponce
Habilidades del estudiante virtual x katherine ponceHabilidades del estudiante virtual x katherine ponce
Habilidades del estudiante virtual x katherine ponce
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Santospereyrarichard papeldeldocente-tutor-virtualfuncionesyhabilidadesdelosb...
Santospereyrarichard papeldeldocente-tutor-virtualfuncionesyhabilidadesdelosb...Santospereyrarichard papeldeldocente-tutor-virtualfuncionesyhabilidadesdelosb...
Santospereyrarichard papeldeldocente-tutor-virtualfuncionesyhabilidadesdelosb...
 

Más de FranzZz_LopesSs

Pptinformatica blog colab
Pptinformatica blog colabPptinformatica blog colab
Pptinformatica blog colabFranzZz_LopesSs
 
Pptinformatica blog colab
Pptinformatica blog colabPptinformatica blog colab
Pptinformatica blog colabFranzZz_LopesSs
 
DOFA
DOFADOFA
Software
SoftwareSoftware
Software
FranzZz_LopesSs
 
Presentación1.ppt -1
 Presentación1.ppt -1 Presentación1.ppt -1
Presentación1.ppt -1
FranzZz_LopesSs
 
Glogster
GlogsterGlogster
Glogster
FranzZz_LopesSs
 

Más de FranzZz_LopesSs (7)

Pptinformatica blog colab
Pptinformatica blog colabPptinformatica blog colab
Pptinformatica blog colab
 
Pptinformatica blog colab
Pptinformatica blog colabPptinformatica blog colab
Pptinformatica blog colab
 
Presentación.ppt_
  Presentación.ppt_  Presentación.ppt_
Presentación.ppt_
 
DOFA
DOFADOFA
DOFA
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Presentación1.ppt -1
 Presentación1.ppt -1 Presentación1.ppt -1
Presentación1.ppt -1
 
Glogster
GlogsterGlogster
Glogster
 

Perfil del Estudiante Online

  • 1. Angélica Ferreira Daniel Reinosa Francisco Lopes Moibryth Calvo
  • 2. Competencias Investigativas Competencias Personales Competencias Estudiantiles Competencias Tecnológicas
  • 3. Un estudiante online debe tener capacidades para organizar y sintetizar información, trabajar en equipo; como también conocimiento acerca de liderazgo. Además implica que se debe esperar del estudiante lo siguiente: - Capacidad de analizar, razonar y evaluar. - Capacidad de tomar decisiones, lo que implica que debe enfrentarse a los problemas con originalidad y creatividad para buscar soluciones. - El estudiante debe asumir el rol de investigador activo y participativo. - La responsabilidad y la disciplina son fundamentales para la obtención de conocimientos y habilidades.
  • 4. En la actualidad los estudiantes buscan participar y sacar provecho de la tecnología para aprender sobre un tema en particular a través de la enseñanza online, esta herramienta le permite obtener educación certificada y a su vez ofrece mayor flexibilidad para acceder y participar; solo se necesita una computadora con acceso a internet y en algunos casos cámara (webcam). Según Shih y Garmond (2002) los estudiantes con diferentes estilos de aprendizaje y conocimientos previos aprendieron igualmente en los cursos basados en Web, y que estos estilos de aprendizaje no afectaron a la motivación del estudiante y usos de estrategias de aprendizaje. Por tanto queda en evidencia que los cursos en la Web son positivos en el desarrollo intelectual del estudiante. El perfil del estudiante online tiene un gran potencial porque permite al estudiante obtener retroalimentación de las personas que participan, lo cual es un instrumento valioso que sirve para medir de cierta forma el acierto o desacierto en algunas discusiones, temas, debates.etc.
  • 5. Para que el proceso de enseñanza- aprendizaje a distancia se dé correctamente, y el estudiante online realice sus actividades eficaz y adecuadamente debe tener  un grupo de habilidades y actitudes básicas personales  como: tener capacidad de trabajar solo, gestionar su tiempo, tener cierto grado de independencia en el aprendizaje; capacidad de realizar una programación personal compaginando su vida personal, profesional y estudios. Pero además de las ya mencionadas es indispensable que el estudiante online tenga capacidades a nivel instrumental, personal, sistémico y actitudinal.
  • 6. A nivel instrumental: · Expresarse por escrito y hacerlo con claridad. · Usar el estilo de comunicación virtual. · Emplear simultáneamente distintas fuentes de información. · Manejar y contrastar las fuentes de información. · Dominar y comprender la lectura textual, audiovisual y multimedia. · Comprender y sintetizar información. · Buscar, seleccionar, organizar y valorar información. · Plantear y solucionar de problemas · Evaluar situaciones. · Tomar decisiones. A nivel interpersonal: · Trabajar con los demás por un objetivo común y saber trabajar en red o entornos virtuales. · Participar activamente. · Negociar con empatía. · Aceptar las reglas de comportamiento. · Reflexionar y evaluar su propio trabajo. · Plantear observaciones, dudas, cuestiones. · Aceptar y plantear críticas. · Expresarse, comunicar y crear.
  • 7. A nivel sist é mico: · Aplicar, transferir, extrapolar el conocimiento en la práctica y en situaciones nuevas. · Investigar. · Ejercer control sobre los acontecimientos de su entorno. · Aprender a aprender. - Aprender de manera autónoma. · Organizar y planificar actividades y el aprendizaje de manera realista. · Establecer prioridades. · Adaptarse a nuevas situaciones. · Generar nuevas ideas. · Utilizar técnicas de estudio A nivel actitudinal: • Desear el éxito. • Tener iniciativa y espíritu emprendedor. • Ofrecer y recibir críticas constructivas. • Valorar y comprender la diversidad y multiculturalidad. • Tener compromiso ético. • Asertivo, dialogar y escuchar. • Tener confianza en los interlocutores. • Ser responsable y puntual. • Ser respetuoso en cuanto a las ideas de los otros. • Tener madurez vocacional. • Conocer cosas nuevas y profundizar en ellas. • Tener motivación, atención y esfuerzo para el aprendizaje. • Ser persistente y perseverante. • Tener autodisciplina, gusto por trabajar solo y en equipo cuando tenga que hacerlo. • Percibir la comunidad de aprendizaje como propia. • Tener sentido positivo ante los problemas técnicos. • Ofrecer y solicitar ayuda.
  • 8. COMPETENCIAS ESTUDIANTILES Un estudiante online debe ser capaz de generar distintas estrategias, para que así logre con éxito buenos resultados en sus clases, según Sánchez (2005) la principal estrategia que debe desarrollar Un estudiante online debe ser capaz de generar distintas estrategias, para que así logre con éxito buenos resultados en sus clases, según Sánchez (2005) la principal estrategia que debe desarrollar el estudiante online es la autorregulación, que consiste en que el aprendiz construya su conocimiento, fundando sus propios objetivos de aprendizaje y motivaciones, de esta forma el estudiante tendrá una conducta acorde con sus objetivos a alcanzar. Por lo tanto el estudiante a distancia debe tener las siguientes competencias, para que pueda desarrollar ejemplarmente las clases a distancia:
  • 9.
  • 10. COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS Estas competencias deben estar basadas en las vías de comunicación bi-direccionales y multidireccionales, para las cuales el estudiante debe tener la capacidad de utilizar “medios tradicionales como el correo electrónico, comunicación entre miembros de un grupo, a través del uso de la videoconferencia, los foros o los chats. La utilización de vías de comunicación multidireccionales fortalece tanto a las comunidades virtuales, como a otro tipo de comunidades que, aunque no siendo virtuales, enriquecen su actividad, ya que además de un contacto presencial, les permite afianzar un espacio de trabajo y comunicación propio en la red. Sin embargo, se hace imprescindible no dejar de lado la importancia de tomar en cuenta tanto a los actores como a los distintos escenarios que se presentan en la actualidad, donde los estudiantes se ven envueltos en un constante desarrollo globalizado que privilegia el uso de las tecnologías como actor principal de dicho proceso, es decir, tanto de desarrollo, como de enseñanza y más aun de aprendizaje; es por ello que se hace imprescindible que el estudiante desarrolle competencias que involucren el buen uso y aprovechamiento de los espacios de comunicación, con el propósito de intercambiar información que permita la construcción de conocimientos necesarios para alcanzar dichos procesos.
  • 11. COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS Vale la pena hacer referencia al Proyecto NETS (National Educational Technology Standards) Estándares Norteamericanos en Tecnología para la Educación, este fue iniciado por el Comité de Acreditación y Criterios Profesionales de la Sociedad Internacional para la Tecnología en la Educación (ISTE), este consiste en establecer seis grandes categorías, criterios o estándares formativos, los cuales a su vez se determinan a través de indicadores de desempeño que se hallan inmersos dentro de los perfiles para estudiantes competentes en tecnología.
  • 12. 3) Herramientas tecnológicas para la productividad : - Los estudiantes utilizan la tecnología para acrecentar el aprendizaje, incrementar la productividad y promover la creatividad - Los estudiantes usan las herramientas de productividad para colaborar en la construcción de modelos ampliados por la tecnología, para la preparación de publicaciones y para producir otros trabajos creativos. 4) Herramientas tecnológicas para la comunicación: - Los estudiantes utilizan las telecomunicaciones para colaborar, publicar e interactuar con compañeros, expertos y otros auditorios. - Los estudiantes emplean una variedad de medios y formatos para comunicar eficazmente información e ideas a diversos públicos. Las seis categorías de las que se hablan son: 1) Operaciones y conceptos básicos: - Los estudiantes demuestran una solida comprensión de la naturaleza y operación de sistemas de la tecnología. - Los estudiantes son expertos en el empleo de las tecnologías. 2) Problemas Sociales, éticos y humanos: - Los estudiantes comprenden los problemas éticos, culturales y humanos relacionados con la tecnología. - Los estudiantes hacen un uso responsable de los sistemas tecnología, la información y el software. - Los estudiantes desarrollan actitudes positivas hacia los usos de la tecnología que apoyan el aprendizaje continuado, la colaboración las búsquedas personales y la productividad. 5) Herramientas tecnológicas para la investigación: - Los estudiantes usan la tecnología para localizar evaluar y recoger información de una variedad de fuentes. - Los estudiantes emplean las herramientas tecnológicas para procesar datos e informar resultados. - Los estudiantes evalúan y seleccionan nuevas fuentes de información e innovaciones tecnológicas a partir de su conveniencia para tareas específicas. 6) Herramientas tecnológicas para la solución de problemas y la toma de decisiones: - Los estudiantes usan recursos tecnológicos para resolver problemas y tomar decisiones bien fundamentadas. - Los estudiantes emplean la tecnología en el desarrollo de estrategias para resolver problemas en el mundo real.