SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ELEVADORES DE CANGILONES
ELEVADORES DE CANGILONES
Departamento de Ingeniería Mecánica
Universidad Carlos III de Madrid
TRANSPORTES
ELEVADORES DE CANGILONES
ELEVADOR DE CANGILONES
Los elevadores de cangilones son los sistemas más utilizados para el
transporte vertical de materiales a granel, secos, húmedos e incluso
líquidos.
• Son diseñados con amplias opciones de
altura, velocidad y detalles constructivos
según el tipo de material que tienen que
transportar.
• Se montan en módulos para permitir definir
de manera más eficaz la altura útil necesaria.
2
ELEVADORES DE CANGILONES
ELEMENTOS
ELEVADORES DE CANGILONES
SEGÚN EL TIPO DE CARGA
Directamente desde tolva
Por dragado
• Se emplean para el transporte de materiales que no
ofrecen resistencia a la extracción, pulvurulentos y de
granulación fina.
• Se emplean para el transporte de materiales de
pedazos grandes y abrasivos.
• La velocidad de desplazamiento del órgano de tracción
es bajo.
3
ELEVADORES DE CANGILONES
SEGÚN EL TIPO DE DESCARGA
Centrífuga
• Es el tipo más utilizado.
• Grandes velocidades de desplazamiento (1.2 y 1.4 m/s).
• La carga se efectúa generalmente por dragado del
material depositado en la parte inferior del
transportador.
• La distancia de separación entre cangilones es de 2 a 3
veces la altura del cangilón.
ELEVADORES DE CANGILONES
• Bajas velocidades de desplazamiento (0.5 y 1.0 m/s).
• Se aprovecha el propio peso del material para la
descarga del mismo.
• Clasificación:
– Por gravedad libre. Es necesario desviar el ramal
libre del elevador mediante estrangulamiento o
inclinar el propio elevador.
– Por gravedad dirigida. Los cangilones se sitúan de forma
continua, sin separación entre ellos (de escama). La
descarga del material se efectúa por efecto de la gravedad
utilizando la parte inferior del cangilón precedente como
tolva de descarga. La carga se realiza directamente desde
la tolva.
SEGÚN EL TIPO DE DESCARGA
Gravedad o continua
4
ELEVADORES DE CANGILONES
SEGÚN EL TIPO DE DESCARGA
Positiva
• Elevador es parecido al tipo centrífugo salvo
que los cangilones están montados en los
extremos con dos cordones o torones de
cadena.
• La velocidad de los cangilones es lenta y
apropiada para materiales livianos, aireados
y pegajosos.
Cordones o torones de cadena
ELEVADORES DE CANGILONES
FLUJO DE MATERIAL TRANSPORTADO
cP i jρ= ⋅ ⋅Peso de material
transportado (kg)
Volumen del cangilón (l)
Densidad de la carga a granel (kg/l)
Coeficiente de relleno
del cangilón (0,6 – 0,9)
3.6 cP v
Q
t
⋅
= ⋅
Flujo de material
transportado (t/h)
Paso:
Cangilones normales:
Cangilones de escama:
[ ]hht 3,2∈
ht =
cadenatctet ⋅=
Para cadenas:
Altura del cangilón
Velocidad de
desplazamiento
5
ELEVADORES DE CANGILONES
POTENCIA DE DESPLAZAMIENTO
0( )
3.6
a
Q
F H H
v
= ⋅ +
⋅
Fuerza necesaria que tiene que generar el tambor de accionamiento para
mover la banda (kg):
Altura de
elevación (m) Altura ficticia (m)
15.3Grande
11.4Mediano
7.6Pequeño
Por dragado
3.8Desde tolva
Valor de H0 (m)Tamaño del materialSistema de carga
Potencia de accionamiento necesaria del motor (CV):
75
a
a
F v
N
η
⋅
=
⋅
Rendimiento del motor
ELEVADORES DE CANGILONES
TENSIÓN MÁXIMA DE LA BANDA
a aT F k= ⋅
Tensión máxima de la banda (kg):
Coeficiente que
depende del tambor
1.49Recubierto seco
1.73Recubierto húmedo
1.64Liso seco
3.20Liso húmedo
KCondiciones del tambor
6
ELEVADORES DE CANGILONES
m
DESCARGA DEL MATERIAL
A
m g⋅
α
m g⋅
cosm g α⋅ ⋅
m g senα⋅ ⋅
2
m v
R
⋅ 2
cosR
m v
F m g
R
α
⋅
= − ⋅ ⋅
2
cosRF v
m g g R
α= −
⋅ ⋅
<
=
>
0
ELEVADORES DE CANGILONES
O’
DESCARGA DEL MATERIAL
2
cosRF v
m g g R
α= −
⋅ ⋅
O
2
v
g R⋅
α
cosα
0º
90º
+ -
1
0
2
1
v
g R
<
⋅
2
1cos
v
g R
α−
⋅
predominio de
fuerzas
centrifugas
2
2cos
v
g R
α−
⋅
predominio de
fuerzas
gravitatorias
7
ELEVADORES DE CANGILONES
DESCARGA DEL MATERIAL
2
cosRF v
m g g R
α= −
⋅ ⋅
O
2
v
g R⋅
α
cosα
O’
0º
90º
+ -
2
1
v
g R
<
⋅
A C
2
1
v
g R
=
⋅
B
ELEVADORES DE CANGILONES
hs
DESCARGA DEL MATERIAL
Diámetro del tambor
c gF F=
2
V
m m g
R
⋅ = ⋅
2
V
R
g
=
Trayectoria del material
21
2
s v t a t= ⋅ + ⋅ ⋅
vs
7804800.4
12206000.5
4403600.3
1952400.2
501200.1
Sv (m)Sh (m)TIEMPO (s)
v = 0.5 m/s
8
ELEVADORES DE CANGILONES
EJEMPLO
Diseñar las características que debe tener un elevador de
cangilones que ha de transportar arcilla seca cuya densidad
es de 1700 kg/m3 con una capacidad aproximada de 15 t/h:
•Tamaño del cangilón
•Espaciado
•Velocidad de la banda
•Diámetro del tambor
ELEVADORES DE CANGILONES
EJEMPLO
9
ELEVADORES DE CANGILONES
EJEMPLO
3
2
peso de la carga= volumen del cangilon densidad=
3
2
= 0.74 litros 1700 kg/m 0.84 kg por cangilon
3
⋅ ⋅
⋅ ⋅ =
Para mover 15 t/h se necesitan:
15000 kg h
17857 cangilones/h 298 cangilones/min 5 cangilones/sg
0.84 kg/cangilon
≈ ≈ ≈
Espaciado:
Cangilones normales: paso=[2h,3h]
Altura del cangilón=105 mm Paso= 300 mm
ELEVADORES DE CANGILONES
EJEMPLO
velocidad=5 cangilones/sg 300 mm = 1.5 m/s⋅
( )
22
2
1.5 m/s
230 mm
9.8 m/s
v
R
g
= = ≈
Velocidad de desplazamiento de la banda:
Diámetro del tambor:
DESCARGA CENTRÍFUGA
2 460 mmD R= ⋅ =

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2 MFLU
Unidad 2 MFLUUnidad 2 MFLU
Unidad 2 MFLU
gerardo_mtz
 
Guia extraordinario fisica 2
Guia extraordinario fisica 2Guia extraordinario fisica 2
Guia extraordinario fisica 2
Gabriel Estrada
 
Informe laminar turbulento y capilaridad
Informe laminar turbulento y capilaridadInforme laminar turbulento y capilaridad
Informe laminar turbulento y capilaridad
xforce89
 
Tipos de Fluidos
Tipos de FluidosTipos de Fluidos
Tipos de Fluidos
chicocerrato
 
Centrifugacion (1)
Centrifugacion (1)Centrifugacion (1)
Centrifugacion (1)
Juan Gómez
 
Cap1 problemas propuestos-enunciados
Cap1 problemas  propuestos-enunciadosCap1 problemas  propuestos-enunciados
Cap1 problemas propuestos-enunciados
rubhendesiderio
 
Reporte viscosimetros
Reporte viscosimetrosReporte viscosimetros
Reporte viscosimetros
Mauricio Huhn
 
Ley stokes
Ley stokesLey stokes
Ley stokes
brenda villafuerte
 
Pactica flujo laminar y turbulento
Pactica flujo laminar y turbulentoPactica flujo laminar y turbulento
Pactica flujo laminar y turbulento
guest87d30e6
 
Universidad nacional de san agustin
Universidad nacional de san agustinUniversidad nacional de san agustin
Universidad nacional de san agustin
gustavo montufar solorzano
 
Práctica 12: Coeficiente de transferencia de calor
Práctica 12: Coeficiente de transferencia de calorPráctica 12: Coeficiente de transferencia de calor
Práctica 12: Coeficiente de transferencia de calor
ErnestoFabela1196
 
Ensayo de relaciones_volumetricas_y_gravimetricas
Ensayo de relaciones_volumetricas_y_gravimetricasEnsayo de relaciones_volumetricas_y_gravimetricas
Ensayo de relaciones_volumetricas_y_gravimetricas
Juan Carlos Paucar
 
Ley de-stokes
Ley de-stokesLey de-stokes
Ley de-stokes
Enrique Vasquez
 

La actualidad más candente (13)

Unidad 2 MFLU
Unidad 2 MFLUUnidad 2 MFLU
Unidad 2 MFLU
 
Guia extraordinario fisica 2
Guia extraordinario fisica 2Guia extraordinario fisica 2
Guia extraordinario fisica 2
 
Informe laminar turbulento y capilaridad
Informe laminar turbulento y capilaridadInforme laminar turbulento y capilaridad
Informe laminar turbulento y capilaridad
 
Tipos de Fluidos
Tipos de FluidosTipos de Fluidos
Tipos de Fluidos
 
Centrifugacion (1)
Centrifugacion (1)Centrifugacion (1)
Centrifugacion (1)
 
Cap1 problemas propuestos-enunciados
Cap1 problemas  propuestos-enunciadosCap1 problemas  propuestos-enunciados
Cap1 problemas propuestos-enunciados
 
Reporte viscosimetros
Reporte viscosimetrosReporte viscosimetros
Reporte viscosimetros
 
Ley stokes
Ley stokesLey stokes
Ley stokes
 
Pactica flujo laminar y turbulento
Pactica flujo laminar y turbulentoPactica flujo laminar y turbulento
Pactica flujo laminar y turbulento
 
Universidad nacional de san agustin
Universidad nacional de san agustinUniversidad nacional de san agustin
Universidad nacional de san agustin
 
Práctica 12: Coeficiente de transferencia de calor
Práctica 12: Coeficiente de transferencia de calorPráctica 12: Coeficiente de transferencia de calor
Práctica 12: Coeficiente de transferencia de calor
 
Ensayo de relaciones_volumetricas_y_gravimetricas
Ensayo de relaciones_volumetricas_y_gravimetricasEnsayo de relaciones_volumetricas_y_gravimetricas
Ensayo de relaciones_volumetricas_y_gravimetricas
 
Ley de-stokes
Ley de-stokesLey de-stokes
Ley de-stokes
 

Similar a 10 elevadores cangilones

Elevadores de cangilones.
Elevadores de cangilones.Elevadores de cangilones.
Elevadores de cangilones.
ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGIA SENATI
 
TRANSPORTADORES DE TORNILLO SIN FIN (1).pptx
TRANSPORTADORES DE TORNILLO SIN FIN (1).pptxTRANSPORTADORES DE TORNILLO SIN FIN (1).pptx
TRANSPORTADORES DE TORNILLO SIN FIN (1).pptx
Cristian161992
 
TRANSPORTADORES NEUMATICOS.pptx
TRANSPORTADORES NEUMATICOS.pptxTRANSPORTADORES NEUMATICOS.pptx
TRANSPORTADORES NEUMATICOS.pptx
Alexvegablas
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
Moises Coronado
 
Exposicion tour travel
Exposicion tour travelExposicion tour travel
Exposicion tour travel
marce9332
 
Trabajo tarde 2
Trabajo tarde 2Trabajo tarde 2
Trabajo tarde 2
ivonacosta930515
 
Operaciones unitarias u5
Operaciones unitarias u5Operaciones unitarias u5
Operaciones unitarias u5
F Galicia Caballero
 
Transporte mecánico de sólidos
Transporte mecánico de sólidosTransporte mecánico de sólidos
Transporte mecánico de sólidos
Saúl Razo
 
2 manejo en planta de materiales a granel parte 2
2 manejo en planta de materiales a granel parte 22 manejo en planta de materiales a granel parte 2
2 manejo en planta de materiales a granel parte 2
Arturo Jurado
 
Equipos de mantenimiento de materiales
Equipos de mantenimiento de materiales Equipos de mantenimiento de materiales
Equipos de mantenimiento de materiales
KevinGomez190
 
PRESENTACION DE TRANSPORTE DE MATERIALES
PRESENTACION DE TRANSPORTE DE MATERIALESPRESENTACION DE TRANSPORTE DE MATERIALES
PRESENTACION DE TRANSPORTE DE MATERIALES
PaolaNatalyRojasColi1
 
Tecnicas dragado[1]
Tecnicas dragado[1]Tecnicas dragado[1]
Tecnicas dragado[1]
Luis González
 
Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordoTema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
Alejandro Díez Fernández
 
Separacion solido-gas-3
Separacion solido-gas-3Separacion solido-gas-3
Separacion solido-gas-3
CLAUDIAJIMENEZ151
 
Transporte continuo diapositivas
Transporte continuo diapositivasTransporte continuo diapositivas
Transporte continuo diapositivas
Hola13
 
Transportadores de tornillo sinfín
Transportadores de tornillo sinfínTransportadores de tornillo sinfín
Transportadores de tornillo sinfín
sheyla_11_2014
 
TEMA 5 OPERACIONES MINERAS.pdf
TEMA 5 OPERACIONES MINERAS.pdfTEMA 5 OPERACIONES MINERAS.pdf
TEMA 5 OPERACIONES MINERAS.pdf
MichaelRojas78
 
Tecnologia de manipulacion de carga con equipos portuarios
Tecnologia de manipulacion de carga con equipos portuariosTecnologia de manipulacion de carga con equipos portuarios
Tecnologia de manipulacion de carga con equipos portuarios
Eric Sutherland
 
Transporte continuo diapositivas
Transporte continuo diapositivasTransporte continuo diapositivas
Transporte continuo diapositivas
Hola13
 
Practica transporte-de-solidos (1)
Practica transporte-de-solidos (1)Practica transporte-de-solidos (1)
Practica transporte-de-solidos (1)
Ramiro Amari
 

Similar a 10 elevadores cangilones (20)

Elevadores de cangilones.
Elevadores de cangilones.Elevadores de cangilones.
Elevadores de cangilones.
 
TRANSPORTADORES DE TORNILLO SIN FIN (1).pptx
TRANSPORTADORES DE TORNILLO SIN FIN (1).pptxTRANSPORTADORES DE TORNILLO SIN FIN (1).pptx
TRANSPORTADORES DE TORNILLO SIN FIN (1).pptx
 
TRANSPORTADORES NEUMATICOS.pptx
TRANSPORTADORES NEUMATICOS.pptxTRANSPORTADORES NEUMATICOS.pptx
TRANSPORTADORES NEUMATICOS.pptx
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Exposicion tour travel
Exposicion tour travelExposicion tour travel
Exposicion tour travel
 
Trabajo tarde 2
Trabajo tarde 2Trabajo tarde 2
Trabajo tarde 2
 
Operaciones unitarias u5
Operaciones unitarias u5Operaciones unitarias u5
Operaciones unitarias u5
 
Transporte mecánico de sólidos
Transporte mecánico de sólidosTransporte mecánico de sólidos
Transporte mecánico de sólidos
 
2 manejo en planta de materiales a granel parte 2
2 manejo en planta de materiales a granel parte 22 manejo en planta de materiales a granel parte 2
2 manejo en planta de materiales a granel parte 2
 
Equipos de mantenimiento de materiales
Equipos de mantenimiento de materiales Equipos de mantenimiento de materiales
Equipos de mantenimiento de materiales
 
PRESENTACION DE TRANSPORTE DE MATERIALES
PRESENTACION DE TRANSPORTE DE MATERIALESPRESENTACION DE TRANSPORTE DE MATERIALES
PRESENTACION DE TRANSPORTE DE MATERIALES
 
Tecnicas dragado[1]
Tecnicas dragado[1]Tecnicas dragado[1]
Tecnicas dragado[1]
 
Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordoTema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
 
Separacion solido-gas-3
Separacion solido-gas-3Separacion solido-gas-3
Separacion solido-gas-3
 
Transporte continuo diapositivas
Transporte continuo diapositivasTransporte continuo diapositivas
Transporte continuo diapositivas
 
Transportadores de tornillo sinfín
Transportadores de tornillo sinfínTransportadores de tornillo sinfín
Transportadores de tornillo sinfín
 
TEMA 5 OPERACIONES MINERAS.pdf
TEMA 5 OPERACIONES MINERAS.pdfTEMA 5 OPERACIONES MINERAS.pdf
TEMA 5 OPERACIONES MINERAS.pdf
 
Tecnologia de manipulacion de carga con equipos portuarios
Tecnologia de manipulacion de carga con equipos portuariosTecnologia de manipulacion de carga con equipos portuarios
Tecnologia de manipulacion de carga con equipos portuarios
 
Transporte continuo diapositivas
Transporte continuo diapositivasTransporte continuo diapositivas
Transporte continuo diapositivas
 
Practica transporte-de-solidos (1)
Practica transporte-de-solidos (1)Practica transporte-de-solidos (1)
Practica transporte-de-solidos (1)
 

Último

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 

10 elevadores cangilones

  • 1. 1 ELEVADORES DE CANGILONES ELEVADORES DE CANGILONES Departamento de Ingeniería Mecánica Universidad Carlos III de Madrid TRANSPORTES ELEVADORES DE CANGILONES ELEVADOR DE CANGILONES Los elevadores de cangilones son los sistemas más utilizados para el transporte vertical de materiales a granel, secos, húmedos e incluso líquidos. • Son diseñados con amplias opciones de altura, velocidad y detalles constructivos según el tipo de material que tienen que transportar. • Se montan en módulos para permitir definir de manera más eficaz la altura útil necesaria.
  • 2. 2 ELEVADORES DE CANGILONES ELEMENTOS ELEVADORES DE CANGILONES SEGÚN EL TIPO DE CARGA Directamente desde tolva Por dragado • Se emplean para el transporte de materiales que no ofrecen resistencia a la extracción, pulvurulentos y de granulación fina. • Se emplean para el transporte de materiales de pedazos grandes y abrasivos. • La velocidad de desplazamiento del órgano de tracción es bajo.
  • 3. 3 ELEVADORES DE CANGILONES SEGÚN EL TIPO DE DESCARGA Centrífuga • Es el tipo más utilizado. • Grandes velocidades de desplazamiento (1.2 y 1.4 m/s). • La carga se efectúa generalmente por dragado del material depositado en la parte inferior del transportador. • La distancia de separación entre cangilones es de 2 a 3 veces la altura del cangilón. ELEVADORES DE CANGILONES • Bajas velocidades de desplazamiento (0.5 y 1.0 m/s). • Se aprovecha el propio peso del material para la descarga del mismo. • Clasificación: – Por gravedad libre. Es necesario desviar el ramal libre del elevador mediante estrangulamiento o inclinar el propio elevador. – Por gravedad dirigida. Los cangilones se sitúan de forma continua, sin separación entre ellos (de escama). La descarga del material se efectúa por efecto de la gravedad utilizando la parte inferior del cangilón precedente como tolva de descarga. La carga se realiza directamente desde la tolva. SEGÚN EL TIPO DE DESCARGA Gravedad o continua
  • 4. 4 ELEVADORES DE CANGILONES SEGÚN EL TIPO DE DESCARGA Positiva • Elevador es parecido al tipo centrífugo salvo que los cangilones están montados en los extremos con dos cordones o torones de cadena. • La velocidad de los cangilones es lenta y apropiada para materiales livianos, aireados y pegajosos. Cordones o torones de cadena ELEVADORES DE CANGILONES FLUJO DE MATERIAL TRANSPORTADO cP i jρ= ⋅ ⋅Peso de material transportado (kg) Volumen del cangilón (l) Densidad de la carga a granel (kg/l) Coeficiente de relleno del cangilón (0,6 – 0,9) 3.6 cP v Q t ⋅ = ⋅ Flujo de material transportado (t/h) Paso: Cangilones normales: Cangilones de escama: [ ]hht 3,2∈ ht = cadenatctet ⋅= Para cadenas: Altura del cangilón Velocidad de desplazamiento
  • 5. 5 ELEVADORES DE CANGILONES POTENCIA DE DESPLAZAMIENTO 0( ) 3.6 a Q F H H v = ⋅ + ⋅ Fuerza necesaria que tiene que generar el tambor de accionamiento para mover la banda (kg): Altura de elevación (m) Altura ficticia (m) 15.3Grande 11.4Mediano 7.6Pequeño Por dragado 3.8Desde tolva Valor de H0 (m)Tamaño del materialSistema de carga Potencia de accionamiento necesaria del motor (CV): 75 a a F v N η ⋅ = ⋅ Rendimiento del motor ELEVADORES DE CANGILONES TENSIÓN MÁXIMA DE LA BANDA a aT F k= ⋅ Tensión máxima de la banda (kg): Coeficiente que depende del tambor 1.49Recubierto seco 1.73Recubierto húmedo 1.64Liso seco 3.20Liso húmedo KCondiciones del tambor
  • 6. 6 ELEVADORES DE CANGILONES m DESCARGA DEL MATERIAL A m g⋅ α m g⋅ cosm g α⋅ ⋅ m g senα⋅ ⋅ 2 m v R ⋅ 2 cosR m v F m g R α ⋅ = − ⋅ ⋅ 2 cosRF v m g g R α= − ⋅ ⋅ < = > 0 ELEVADORES DE CANGILONES O’ DESCARGA DEL MATERIAL 2 cosRF v m g g R α= − ⋅ ⋅ O 2 v g R⋅ α cosα 0º 90º + - 1 0 2 1 v g R < ⋅ 2 1cos v g R α− ⋅ predominio de fuerzas centrifugas 2 2cos v g R α− ⋅ predominio de fuerzas gravitatorias
  • 7. 7 ELEVADORES DE CANGILONES DESCARGA DEL MATERIAL 2 cosRF v m g g R α= − ⋅ ⋅ O 2 v g R⋅ α cosα O’ 0º 90º + - 2 1 v g R < ⋅ A C 2 1 v g R = ⋅ B ELEVADORES DE CANGILONES hs DESCARGA DEL MATERIAL Diámetro del tambor c gF F= 2 V m m g R ⋅ = ⋅ 2 V R g = Trayectoria del material 21 2 s v t a t= ⋅ + ⋅ ⋅ vs 7804800.4 12206000.5 4403600.3 1952400.2 501200.1 Sv (m)Sh (m)TIEMPO (s) v = 0.5 m/s
  • 8. 8 ELEVADORES DE CANGILONES EJEMPLO Diseñar las características que debe tener un elevador de cangilones que ha de transportar arcilla seca cuya densidad es de 1700 kg/m3 con una capacidad aproximada de 15 t/h: •Tamaño del cangilón •Espaciado •Velocidad de la banda •Diámetro del tambor ELEVADORES DE CANGILONES EJEMPLO
  • 9. 9 ELEVADORES DE CANGILONES EJEMPLO 3 2 peso de la carga= volumen del cangilon densidad= 3 2 = 0.74 litros 1700 kg/m 0.84 kg por cangilon 3 ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ = Para mover 15 t/h se necesitan: 15000 kg h 17857 cangilones/h 298 cangilones/min 5 cangilones/sg 0.84 kg/cangilon ≈ ≈ ≈ Espaciado: Cangilones normales: paso=[2h,3h] Altura del cangilón=105 mm Paso= 300 mm ELEVADORES DE CANGILONES EJEMPLO velocidad=5 cangilones/sg 300 mm = 1.5 m/s⋅ ( ) 22 2 1.5 m/s 230 mm 9.8 m/s v R g = = ≈ Velocidad de desplazamiento de la banda: Diámetro del tambor: DESCARGA CENTRÍFUGA 2 460 mmD R= ⋅ =