SlideShare una empresa de Scribd logo
HORMIGÓN BOMBEADOHORMIGÓN BOMBEADO
• Etapa Constructiva
uso de mortero de lubricación al inicio del
bombeo
longitud (m) cemento (kg) arena (kg) mezcla (l)
50 150 270 200
100 225 400 300
200 375 670 500
300 565 1000 750
400 750 1340 1000
Agua para obtener Cono 10 cm
Adiplast 21 (1580 cc/m3) si tiene transporte (>30 minutos)
Hormigón
• Etapa Constructiva
diseño de moldajes apropiados y
considerando que el aumento de presión
es proporcional al aumento de la
velocidad de hormigonado. El
incremento en la presión sobre los
moldajes es del orden del doble al
duplicar la velocidad de llenado vertical
(m/h).
Hormigón
• Etapa Constructiva
frentes de trabajo preparados
Hormigón
cono
tiempo
• Etapa Constructiva
equipos de compactación adecuados
velocidad (m3/h) N°vibradores (60 mm)
20 4
30 7
40 9
Hormigón
• Precauciones
no usar aditivos acelerantes
no incorporar aire en exceso
disponer de agua para lavado de la
bomba y tuberías
proteger del sol a la tubería
evitar áridos absorbentes (porosos y/o
livianos), o bien saturarlos previamente
Hormigón
Hormigón
Problemas de Bombeabilidad
Se debe usar un mortero de cebo de calidad y cantidad
adecuada
El hormigón debe entrar a la tolva de la bomba en un costado
para evitar que el hormigón segregado ingrese directo a la
toma de aspiración
No agregar agua para obtener Asentamiento de Cono superior
al especificado. Si se desea recuperar el cono ello debe ser
realizado con superplastificante
No realizar intervenciones a las dosificaciones de los áridos
Hormigón
Revisar trazado, uniones, escapes de lechadas, temperatura de
la tubería
El hormigón en la tubería no debe quedar quieto, se debe
efectuar bombeo hacia delante y atrás mientras existan esperas
Revisar la Potencia Requerida y comparar con la Disponible
Avisar al Jefe de Planta de origen para verificar printer, áridos
en bines y acopios (cambios visibles, segregación, forma
partículas, etc)
Revisar si el hormigón está informado por SGT como factible
de bombear (Jefe de Bombeo)
Breve reseña histórica
Tecnología del hormigón bombeado
Equipos
Aplicaciones
Evaluación económica colocación hormigón
con bomba versus grúa y capacho
ÍndiceÍndice
Breve Reseña HistóricaBreve Reseña Histórica
Brevereve Reseñaeseña Históricaistórica
1913 Se patenta la 1a
bomba
C.A. Cornell - M. Kee
1927 Nuevo intento de patente
M. Geise - F. Hell
1928 Se construye la 1a
bomba
M. Geise - F. Hell
1929 Flensburg, Alemania
Se bombea a 27m y 10 m3
/h
1933 Milwaukee, EEUU
Se usa bomba de pistón y
tubería metálica
1950 comienza una rápida evolución
de la tecnología del bombeo.
1960 Se introducen
• Bombas pluma montadas
sobre camión
• Bombas pluma montadas
sobre grúas
• Equipos distribuidores
giratorios
1980 En Chile su uso en edificación
comienza a utilizarse en forma
regular en la década del 80
Brevereve Reseñaeseña Históricaistórica
Tecnología del HormigónTecnología del Hormigón
BombeadoBombeado
Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
Fricción sobre las paredes del tubo
Mortero de lubricación
Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
2 PROPIEDADES BÁSICAS
TRABAJABILIDAD
Suficiente para permitir cambios de sección y
dirección del flujo, sin presiones excesivas
COHESIVIDAD
Necesaria para que no se produzca exudación y
segregación bajo presión
Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
la presión aplicada sobre el hormigón debe
“empujarlo”, no “atravesarlo”:
Granulometría de la Mezcla
bulbo de empuje
exudación
Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
LO QUE SEGÚN LOS FABRICANTES DE EQUIPOS
SE TRADUCE EN:
Contenido mínimo de finos < 0,25mm
TM 20 mm 480 kg/m3
TM 40 mm 410 kg/m3
Contenido mínimo de cemento:
TM 20 mm 260 kg/m3
TM 40 mm 230 kg/m3
Relación agua cemento entre 0,42 - 0,65
Docilidad mínima de 8 ± 2
Curva granulométrica adecuada
Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
200
250
300
350
400
450
500
550
600
650
10 20 30 40 50 60
Tamaño máximo del árido-mm (Chancado)
(kg/m3ól/m3)
Contenido Mínimo de
Finos (<0,25 mm)
Contenido Mínimo de
Cemento
Banda de Argamasa
(l/m3)
Fuentes: Putzmeister y Schwing
SGT-Petreos SA:
Contenido Mínimo de Finos, Cemento y Argamasa
(cemento + agua + <2 mm)
Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
3,5
4,0
4,5
5,0
5,5
6,0
6,5
7,0
10 20 30 40 50 60
Tamaño máximo del árido-mm (Chancado)
MódulodeFinuradelaMezcladeAridos
Road Research
Laboratory
Putzmeister
ACI 304
SGT-Petreos SA
Fuentes: Putzmeister, Road
Research Laboratory y ACI 304
Promedio de Máximos y Mínimos de los
distintos criterios
Banda de
Diseño SGT-
Petreos SA
Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
Gráfico Granulométrico del Porcentaje que Pasa de la Mezcla de Aridos
0
20
40
60
80
100
40201052,51,250,630,320,16
Tamiz (mm)
Pasa (%)
Road Research : Petreos referencia :Real:
Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
BOMBEABLE BOMBEABLE /
SE PRODUCE
BLOQUEO
NO BOMBEABLE NO BOMBEABLE
BOMBEABLE BOMBEABLE NO BOMBEABLE NO BOMBEABLE
BOMBEABLE BOMBEABLE BOMBEABLE NO BOMBEABLE
BOMBEABLE CON
DIFICULTAD
BOMBEABLE BOMBEABLE NO BOMBEABLE
VOLUMEN DE HUECOS EN LOS ÁRIDOS
VOLUMENDECEMENTO
17 % 20 % 25 % 28 %
30 %
25 %
20 %
15 %
Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
ASPECTO Y DOCILIDAD DEL HORMIGÓN BOMBEABLE
Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
EquiposEquipos
Equiposquipos
Fuente: Putzmeister
En la actualidad las bombas de pistón son las más
usadas para transportar hormigón
Hormigón
Succión
Bomba de Tubo
Oscilante
Fuente: Putzmeister
Hormigón
Succión
Bomba de Tubo
Oscilante
Fuente: Putzmeister
Equiposquipos
Bomba Rotor
Fuente: Putzmeister
Equiposquipos
Fuente: Schwing
Equiposquipos
Fuente: Schwing
Equiposquipos
Equiposquipos
Bomba estacionaria
Equiposquipos
Bomba pluma de 22 m de alcance
Equiposquipos
Bomba pluma de 55 m de alcance
Equiposquipos
Pluma montada en camión mixer
Equiposquipos
Pluma montada en torre autotrepante
Equiposquipos
Brazo repartidor giratorio
Equiposquipos
Válvula de retención
AplicacionesAplicaciones
Aplicacionesplicaciones
Edificio
Marriott
Aplicacionesplicaciones
Hotel
Hyatt
Aplicacionesplicaciones
Aplicacionesplicaciones
Metro
Aplicacionesplicaciones
Aplicacionesplicaciones
Aplicacionesplicaciones
Evaluación económica colocaciónEvaluación económica colocación
hormigón con bomba versushormigón con bomba versus
grúa-capachogrúa-capacho
Bomba versusomba versus Grúa -rúa - Capachoapacho
Antecedentes Generales
 Se compara el método Grúa-capacho vs
Bomba
12 Edificios en Santiago, superficie 600
m2
/piso
de 8, 10, 15, 20 y 25 pisos de altura.
 Hormigones Bombeables vs Cono 5
Entrevistas a profesionales de 13 obras
Bomba versusomba versus Grúa -rúa - Capachoapacho
Observaciones en Terreno
 Observación directa de las operaciones
 Mediciones de tiempos de tarea
 Mediciones de tiempos de ciclos
 Cuantificación de rendimientos
 Calidad de terminaciones
 Entrevistas al personal de la obra
Bomba versusomba versus Grúa -rúa - Capachoapacho
GRÚA-CAPACHO BOMBA
OPERARIOS MURO LOSA MURO LOSA
Paleros 2 4 2 4
Platacheros 1 2 1 2
Vibradores 1 2 1 2
Capacheros 2 2
Loro 1 1
Apoyo 1
TOTAL 7 11 5 8
Cuadrilla Concretera Normal
Bomba versusomba versus Grúa -rúa - Capachoapacho
•Costo Grúa - fletes, operador, mantención.
•Mano de obra - cuadrilla concretera.
•Moldajes
•Reparación nidos en el hormigón
•Diferencia costo
•Servicio de bombeo
•Gastos Generales
Comparación de costos de colocación de hormigón
Bomba versusomba versus Grúa -rúa - Capachoapacho
Comparación de costos de
colocación de hormigón
Edif. 8 pisos Edif. 10 pisos
Grúa Bomba Grúa Bomba
Costo grúa. 957 606 1.276 606
Mano de obra 454 454 605 346
Moldajes 530 530 707 530
Reparaciónes 14 17
Dif. costo hormigón 128 158
Serv. de bombeo 476 588
Total Costos Directos 1.955 2.194 2.605 2.228
Duración Obra Gruesa 3 3 4 3
Gastos generales 3.330 3.330 4.440 3.330
TOTAL 5.285 5.524 7.045 5.558
Bomba versusomba versus Grúa -rúa - Capachoapacho
Comparación de costos de
colocación de hormigón
Edif. 15 pisos Edif. 20 pisos
Grúa Bomba Grúa Bomba
Costo grúa 1.595 808 1.914 1.010
Mano de obra 756 461 907 576
Moldajes 884 707 1.061 884
Reparaciones 26 35
Dif. costo hormigón 240 323
Serv. de bombeo 896 1.204
Total Costos Directos 3.261 3.112 3.917 3.997
Duración Obra Gruesa 5 4 6 5
Gastos generales 5.550 4.440 6.660 5.550
TOTAL 8.811 7.552 10.577 9.547
Bomba versusomba versus Grúa -rúa - Capachoapacho
Comparación de costos de
colocación de hormigón
Edif. 25 pisos
Grúa Bomba
Costo grúa 2.552 1.212
Mano de obra 1.210 691
Moldajes 1.414 1.061
Reparaciones 45
Dif. costo hormigón 405
Serv. de bombeo 1.512
Total Costos Directos 5.221 4.881
Duración Obra Gruesa 8 6
Gastos generales 8.881 6.660
TOTAL 14.102 11.541
Bomba versusomba versus Grúa -rúa - Capachoapacho
Rendimiento m3
/hr
Grúa Bomba
Losa Muro Losa Muro
Edif. 8 pisos 11,0 6 21 10
Edif. 10 pisos 10,50 5,75 21 10
Edif. 15 pisos 9,33 5,60 21 10
Edif. 20 pisos 8,75 5,38 21 10
Edif. 25 pisos 8,07 5,06 21 10
Bomba versusomba versus Grúa -rúa - Capachoapacho
0
2.000
4.000
6.000
8.000
10.000
12.000
14.000
8° 10° 15° 20° 25°
N° PISOS
COSTOUF
GRUA
BOMBA
Comparación Costos Hormigonado
Bomba versusomba versus Grúa -rúa - Capachoapacho
-1000
0
1000
2000
3000
4000
5000
8° 10° 15° 20° 25°
N° PISOS
AHORROUF-
VAN AHORRO
Diferencia de Costos Hormigonado
Bomba versusomba versus Grúa -rúa - Capachoapacho
0
50
100
150
200
250
8° 10° 15° 20° 25°
N° PISOS
HORAS
BOMBA
GRUA
Disponibilidad de horas de grúa
Bomba versusomba versus Grúa -rúa - Capachoapacho
Conclusiones
Hormigonar con bomba presentan ventajas
importantes de calidad y productividad:
Mayor rendimiento
Mayor disponibilidad de grúa para otras actividades
Permite reducir plazo obra gruesa
Excelente terminación en muros y uniones muro - losa
Mayor facilidad de colocación aumenta productividad
de la cuadrilla y reduce fatiga en trabajadores
Menores costos totales para el constructor
HORMIGÓN BOMBEADOHORMIGÓN BOMBEADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geodren
GeodrenGeodren
Geodren
jenifita10
 
Mezclas asfálticas
Mezclas asfálticasMezclas asfálticas
Mezclas asfálticas
ELVER IRIGOIN IDROGO
 
Ensayos
EnsayosEnsayos
INFORME DE DISEÑO DE MORTERO
INFORME DE DISEÑO DE MORTEROINFORME DE DISEÑO DE MORTERO
INFORME DE DISEÑO DE MORTERO
Héctor Elias Vera Salvador
 
CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS - MANUAL DE OBRA (Gallegos, Rios, Casabone, Uccel...
CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS - MANUAL DE OBRA (Gallegos, Rios, Casabone, Uccel...CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS - MANUAL DE OBRA (Gallegos, Rios, Casabone, Uccel...
CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS - MANUAL DE OBRA (Gallegos, Rios, Casabone, Uccel...
Emilio Castillo
 
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINOGRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
PORCENTAJE DE VACIOS CON AIRE EN MEZCLAS BITUMINOSAS DENSAS Y ABIERTAS
PORCENTAJE DE VACIOS CON AIRE EN MEZCLAS BITUMINOSAS DENSAS Y ABIERTASPORCENTAJE DE VACIOS CON AIRE EN MEZCLAS BITUMINOSAS DENSAS Y ABIERTAS
PORCENTAJE DE VACIOS CON AIRE EN MEZCLAS BITUMINOSAS DENSAS Y ABIERTAS
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Diseno de-mezclas-asfalticas
Diseno de-mezclas-asfalticasDiseno de-mezclas-asfalticas
Diseno de-mezclas-asfalticas
EDUARDO FRANCO
 
Albañileria confinada
Albañileria confinadaAlbañileria confinada
Albañileria confinada
LuceroSnchez13
 
Clase 03 agua para concreto
Clase 03 agua para concretoClase 03 agua para concreto
Clase 03 agua para concreto
eduardo Vare Yupanqui
 
Impurezas orgánicas
Impurezas orgánicasImpurezas orgánicas
Impurezas orgánicas
Marlon Valarezo
 
La guia de diseño de aashto
 La guia de diseño de aashto La guia de diseño de aashto
La guia de diseño de aashto
Max Giver Michael Avila Hancco
 
Memoria de calculo de pavimento flexible
Memoria de calculo de pavimento flexibleMemoria de calculo de pavimento flexible
Memoria de calculo de pavimento flexible
TGerard Moreira
 
Dosificación de mezclas de suelo cemento
Dosificación de mezclas de suelo cementoDosificación de mezclas de suelo cemento
Dosificación de mezclas de suelo cemento
PaulOs Ramirez
 
PROCTOR MODIFICADO MTC E-115 2000 SEGUN ASTM D-1557
PROCTOR MODIFICADO MTC E-115 2000  SEGUN ASTM D-1557PROCTOR MODIFICADO MTC E-115 2000  SEGUN ASTM D-1557
PROCTOR MODIFICADO MTC E-115 2000 SEGUN ASTM D-1557
Jaime Caballero
 
Norma Tecnica Peruana Agregados 400.012
Norma Tecnica Peruana Agregados 400.012Norma Tecnica Peruana Agregados 400.012
Norma Tecnica Peruana Agregados 400.012
William Huachaca Torres
 
Comparacion de 4 metodos diseño de mezclas
Comparacion de 4 metodos diseño de mezclasComparacion de 4 metodos diseño de mezclas
Comparacion de 4 metodos diseño de mezclas
Jonatan German Choquechambi Mamani
 
Pavimentos rígidos: Tipos- Construcción
Pavimentos rígidos: Tipos-  Construcción Pavimentos rígidos: Tipos-  Construcción
Pavimentos rígidos: Tipos- Construcción
Gisselle del Carmen Mitre
 
Losas de Hormigón sobre el Terreno
Losas de Hormigón sobre el TerrenoLosas de Hormigón sobre el Terreno
Losas de Hormigón sobre el Terreno
Marlon Valarezo
 
39. Procedimiento de Peso unitario suelto y varillado ASTM C29.pdf
39. Procedimiento de Peso unitario suelto y varillado ASTM C29.pdf39. Procedimiento de Peso unitario suelto y varillado ASTM C29.pdf
39. Procedimiento de Peso unitario suelto y varillado ASTM C29.pdf
CARLOSHUARNGACALIXTO
 

La actualidad más candente (20)

Geodren
GeodrenGeodren
Geodren
 
Mezclas asfálticas
Mezclas asfálticasMezclas asfálticas
Mezclas asfálticas
 
Ensayos
EnsayosEnsayos
Ensayos
 
INFORME DE DISEÑO DE MORTERO
INFORME DE DISEÑO DE MORTEROINFORME DE DISEÑO DE MORTERO
INFORME DE DISEÑO DE MORTERO
 
CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS - MANUAL DE OBRA (Gallegos, Rios, Casabone, Uccel...
CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS - MANUAL DE OBRA (Gallegos, Rios, Casabone, Uccel...CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS - MANUAL DE OBRA (Gallegos, Rios, Casabone, Uccel...
CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS - MANUAL DE OBRA (Gallegos, Rios, Casabone, Uccel...
 
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINOGRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
 
PORCENTAJE DE VACIOS CON AIRE EN MEZCLAS BITUMINOSAS DENSAS Y ABIERTAS
PORCENTAJE DE VACIOS CON AIRE EN MEZCLAS BITUMINOSAS DENSAS Y ABIERTASPORCENTAJE DE VACIOS CON AIRE EN MEZCLAS BITUMINOSAS DENSAS Y ABIERTAS
PORCENTAJE DE VACIOS CON AIRE EN MEZCLAS BITUMINOSAS DENSAS Y ABIERTAS
 
Diseno de-mezclas-asfalticas
Diseno de-mezclas-asfalticasDiseno de-mezclas-asfalticas
Diseno de-mezclas-asfalticas
 
Albañileria confinada
Albañileria confinadaAlbañileria confinada
Albañileria confinada
 
Clase 03 agua para concreto
Clase 03 agua para concretoClase 03 agua para concreto
Clase 03 agua para concreto
 
Impurezas orgánicas
Impurezas orgánicasImpurezas orgánicas
Impurezas orgánicas
 
La guia de diseño de aashto
 La guia de diseño de aashto La guia de diseño de aashto
La guia de diseño de aashto
 
Memoria de calculo de pavimento flexible
Memoria de calculo de pavimento flexibleMemoria de calculo de pavimento flexible
Memoria de calculo de pavimento flexible
 
Dosificación de mezclas de suelo cemento
Dosificación de mezclas de suelo cementoDosificación de mezclas de suelo cemento
Dosificación de mezclas de suelo cemento
 
PROCTOR MODIFICADO MTC E-115 2000 SEGUN ASTM D-1557
PROCTOR MODIFICADO MTC E-115 2000  SEGUN ASTM D-1557PROCTOR MODIFICADO MTC E-115 2000  SEGUN ASTM D-1557
PROCTOR MODIFICADO MTC E-115 2000 SEGUN ASTM D-1557
 
Norma Tecnica Peruana Agregados 400.012
Norma Tecnica Peruana Agregados 400.012Norma Tecnica Peruana Agregados 400.012
Norma Tecnica Peruana Agregados 400.012
 
Comparacion de 4 metodos diseño de mezclas
Comparacion de 4 metodos diseño de mezclasComparacion de 4 metodos diseño de mezclas
Comparacion de 4 metodos diseño de mezclas
 
Pavimentos rígidos: Tipos- Construcción
Pavimentos rígidos: Tipos-  Construcción Pavimentos rígidos: Tipos-  Construcción
Pavimentos rígidos: Tipos- Construcción
 
Losas de Hormigón sobre el Terreno
Losas de Hormigón sobre el TerrenoLosas de Hormigón sobre el Terreno
Losas de Hormigón sobre el Terreno
 
39. Procedimiento de Peso unitario suelto y varillado ASTM C29.pdf
39. Procedimiento de Peso unitario suelto y varillado ASTM C29.pdf39. Procedimiento de Peso unitario suelto y varillado ASTM C29.pdf
39. Procedimiento de Peso unitario suelto y varillado ASTM C29.pdf
 

Destacado

Problemascabrf0 ly54
Problemascabrf0 ly54Problemascabrf0 ly54
Problemascabrf0 ly54
yeltsin huatangari alarcon
 
Camion mixer y mezcladoras
Camion mixer y mezcladorasCamion mixer y mezcladoras
Camion mixer y mezcladoras
Veymar Gilbert Tórrez Macías
 
Le Reseau De Neurones
Le Reseau De NeuronesLe Reseau De Neurones
Le Reseau De Neuronesguestf80d95
 
Problemascaa31 frk53
Problemascaa31 frk53Problemascaa31 frk53
Problemascaa31 frk53
yeltsin huatangari alarcon
 
Especificaciones en cimentaciones
Especificaciones en cimentacionesEspecificaciones en cimentaciones
Especificaciones en cimentaciones
Jorge Daniel Sanchez Cadena
 
04 sistema spider
04 sistema spider04 sistema spider
04 sistema spider
Editorial Ventanas YVidrios
 
Sistemas de Sujeción para Cristal Templado Kinetic 2012
Sistemas de Sujeción para Cristal Templado Kinetic 2012Sistemas de Sujeción para Cristal Templado Kinetic 2012
Sistemas de Sujeción para Cristal Templado Kinetic 2012
Raul Briano
 
Acitividad 01 efinición de términos con sus respectivas imágenes
Acitividad 01 efinición de términos con sus respectivas imágenesAcitividad 01 efinición de términos con sus respectivas imágenes
Acitividad 01 efinición de términos con sus respectivas imágenes
Germain D'Loreant Campos
 
Arañas para fachada de vidrio Templado
Arañas para fachada de vidrio TempladoArañas para fachada de vidrio Templado
Arañas para fachada de vidrio Templado
MarlonCastaneda
 
Problemasca623 k2563
Problemasca623 k2563Problemasca623 k2563
Problemasca623 k2563
yeltsin huatangari alarcon
 
F vidrios 2011
F vidrios 2011F vidrios 2011
F vidrios 2011
Zaccanti & Monti, Arqs.
 
Vidrios 2016
Vidrios 2016Vidrios 2016
Vidrios 2016
ramirix
 
El vidrio aislante y su aplicacion en la construccion
El vidrio aislante y su aplicacion en la construccionEl vidrio aislante y su aplicacion en la construccion
El vidrio aislante y su aplicacion en la construccion
Alexandra Rodriguez
 
Elaboracion de probetas
Elaboracion de probetasElaboracion de probetas
Elaboracion de probetas
yeltsin huatangari alarcon
 
Clñima del concreto
Clñima del concretoClñima del concreto
Clñima del concreto
yeltsin huatangari alarcon
 
Estabilizacion de suelos y taludes
Estabilizacion de suelos y taludesEstabilizacion de suelos y taludes
Estabilizacion de suelos y taludes
LoreBermeo
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Calidad del concreto en obra
Calidad del concreto en obraCalidad del concreto en obra
Calidad del concreto en obra
Yony Fernandez
 
Conceptos 12
Conceptos 12Conceptos 12
Fachada piel doble ventilada
Fachada piel doble ventiladaFachada piel doble ventilada
Fachada piel doble ventilada
Magui Sanelli
 

Destacado (20)

Problemascabrf0 ly54
Problemascabrf0 ly54Problemascabrf0 ly54
Problemascabrf0 ly54
 
Camion mixer y mezcladoras
Camion mixer y mezcladorasCamion mixer y mezcladoras
Camion mixer y mezcladoras
 
Le Reseau De Neurones
Le Reseau De NeuronesLe Reseau De Neurones
Le Reseau De Neurones
 
Problemascaa31 frk53
Problemascaa31 frk53Problemascaa31 frk53
Problemascaa31 frk53
 
Especificaciones en cimentaciones
Especificaciones en cimentacionesEspecificaciones en cimentaciones
Especificaciones en cimentaciones
 
04 sistema spider
04 sistema spider04 sistema spider
04 sistema spider
 
Sistemas de Sujeción para Cristal Templado Kinetic 2012
Sistemas de Sujeción para Cristal Templado Kinetic 2012Sistemas de Sujeción para Cristal Templado Kinetic 2012
Sistemas de Sujeción para Cristal Templado Kinetic 2012
 
Acitividad 01 efinición de términos con sus respectivas imágenes
Acitividad 01 efinición de términos con sus respectivas imágenesAcitividad 01 efinición de términos con sus respectivas imágenes
Acitividad 01 efinición de términos con sus respectivas imágenes
 
Arañas para fachada de vidrio Templado
Arañas para fachada de vidrio TempladoArañas para fachada de vidrio Templado
Arañas para fachada de vidrio Templado
 
Problemasca623 k2563
Problemasca623 k2563Problemasca623 k2563
Problemasca623 k2563
 
F vidrios 2011
F vidrios 2011F vidrios 2011
F vidrios 2011
 
Vidrios 2016
Vidrios 2016Vidrios 2016
Vidrios 2016
 
El vidrio aislante y su aplicacion en la construccion
El vidrio aislante y su aplicacion en la construccionEl vidrio aislante y su aplicacion en la construccion
El vidrio aislante y su aplicacion en la construccion
 
Elaboracion de probetas
Elaboracion de probetasElaboracion de probetas
Elaboracion de probetas
 
Clñima del concreto
Clñima del concretoClñima del concreto
Clñima del concreto
 
Estabilizacion de suelos y taludes
Estabilizacion de suelos y taludesEstabilizacion de suelos y taludes
Estabilizacion de suelos y taludes
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Calidad del concreto en obra
Calidad del concreto en obraCalidad del concreto en obra
Calidad del concreto en obra
 
Conceptos 12
Conceptos 12Conceptos 12
Conceptos 12
 
Fachada piel doble ventilada
Fachada piel doble ventiladaFachada piel doble ventilada
Fachada piel doble ventilada
 

Similar a 10 hormigón bombeado

Taller de aseguramiento de la calidad aie 14 11-14 v3 (1)
Taller de aseguramiento de la calidad aie 14 11-14 v3 (1)Taller de aseguramiento de la calidad aie 14 11-14 v3 (1)
Taller de aseguramiento de la calidad aie 14 11-14 v3 (1)
lucasgourdy
 
Reduccion de fragua shotcrete en chungar
Reduccion de fragua shotcrete en chungarReduccion de fragua shotcrete en chungar
Reduccion de fragua shotcrete en chungar
Jimmy Bardales Sanchez
 
Manualtecnicopremex 10octok
Manualtecnicopremex 10octokManualtecnicopremex 10octok
Manualtecnicopremex 10octok
yessica c
 
SHOTCRETE-2020-06-23.pdf
SHOTCRETE-2020-06-23.pdfSHOTCRETE-2020-06-23.pdf
SHOTCRETE-2020-06-23.pdf
YeisonAlexMezaHerrer
 
Mauricio Ortiz Pavimento de Hormigón para Ampliación Plataforma de Aeropuerto...
Mauricio Ortiz Pavimento de Hormigón para Ampliación Plataforma de Aeropuerto...Mauricio Ortiz Pavimento de Hormigón para Ampliación Plataforma de Aeropuerto...
Mauricio Ortiz Pavimento de Hormigón para Ampliación Plataforma de Aeropuerto...
Jean Pierre Malebran Suil
 
Pavimento de Hormigón para Ampliación Plataforma de Aeropuerto Arturo Merino ...
Pavimento de Hormigón para Ampliación Plataforma de Aeropuerto Arturo Merino ...Pavimento de Hormigón para Ampliación Plataforma de Aeropuerto Arturo Merino ...
Pavimento de Hormigón para Ampliación Plataforma de Aeropuerto Arturo Merino ...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
110011972 cementacion-forzada-teoria-y-calculos
110011972 cementacion-forzada-teoria-y-calculos110011972 cementacion-forzada-teoria-y-calculos
110011972 cementacion-forzada-teoria-y-calculos
martinezbernal
 
Juntas acerrojadas sg pam (cgp)
Juntas acerrojadas sg pam (cgp)Juntas acerrojadas sg pam (cgp)
Juntas acerrojadas sg pam (cgp)
Percy Rojas Guadalupe
 
armado de losa SCT.pdf
armado de losa SCT.pdfarmado de losa SCT.pdf
armado de losa SCT.pdf
RommelRomme
 
informe acerca de los ultimos avances en la tecnologia de encofrados
informe acerca de los ultimos avances en la tecnologia de encofradosinforme acerca de los ultimos avances en la tecnologia de encofrados
informe acerca de los ultimos avances en la tecnologia de encofrados
brandon Hondermann
 
Concreto permeable
Concreto permeableConcreto permeable
Concreto permeable
Marco Antonio Coila Apaza
 
Cementos
CementosCementos
Fisuramiento temprano de losas en clima frio
Fisuramiento temprano de losas en clima frioFisuramiento temprano de losas en clima frio
Fisuramiento temprano de losas en clima frio
Carlos Tupayachi Marmanillo
 
W57-2020-D04 7150
W57-2020-D04 7150W57-2020-D04 7150
W57-2020-D04 7150
Diego Sk
 
07 161019214150
07 16101921415007 161019214150
07 161019214150
Michel Rodriguez
 
07.01 construccion de pavimentos rigidos encofrado deslizante
07.01 construccion de pavimentos rigidos   encofrado deslizante07.01 construccion de pavimentos rigidos   encofrado deslizante
07.01 construccion de pavimentos rigidos encofrado deslizante
Juan Soto
 
Bomba de cavidad progresiva
Bomba de cavidad progresivaBomba de cavidad progresiva
Bomba de cavidad progresiva
MarcoRomero111
 
concretoespecial.ppt
concretoespecial.pptconcretoespecial.ppt
concretoespecial.ppt
YordanCivil
 
15 cementación forzada. teoría y cálculo05 pruebasvde laboratorio para lo...
15   cementación forzada. teoría y cálculo05   pruebasvde laboratorio para lo...15   cementación forzada. teoría y cálculo05   pruebasvde laboratorio para lo...
15 cementación forzada. teoría y cálculo05 pruebasvde laboratorio para lo...
AgustÍn Piccione
 
DISEÑO DE PAVIMENTOS MACCAFERRI
DISEÑO DE PAVIMENTOS MACCAFERRIDISEÑO DE PAVIMENTOS MACCAFERRI
DISEÑO DE PAVIMENTOS MACCAFERRI
AUSTRAL GROUP CONSULTORES CAS
 

Similar a 10 hormigón bombeado (20)

Taller de aseguramiento de la calidad aie 14 11-14 v3 (1)
Taller de aseguramiento de la calidad aie 14 11-14 v3 (1)Taller de aseguramiento de la calidad aie 14 11-14 v3 (1)
Taller de aseguramiento de la calidad aie 14 11-14 v3 (1)
 
Reduccion de fragua shotcrete en chungar
Reduccion de fragua shotcrete en chungarReduccion de fragua shotcrete en chungar
Reduccion de fragua shotcrete en chungar
 
Manualtecnicopremex 10octok
Manualtecnicopremex 10octokManualtecnicopremex 10octok
Manualtecnicopremex 10octok
 
SHOTCRETE-2020-06-23.pdf
SHOTCRETE-2020-06-23.pdfSHOTCRETE-2020-06-23.pdf
SHOTCRETE-2020-06-23.pdf
 
Mauricio Ortiz Pavimento de Hormigón para Ampliación Plataforma de Aeropuerto...
Mauricio Ortiz Pavimento de Hormigón para Ampliación Plataforma de Aeropuerto...Mauricio Ortiz Pavimento de Hormigón para Ampliación Plataforma de Aeropuerto...
Mauricio Ortiz Pavimento de Hormigón para Ampliación Plataforma de Aeropuerto...
 
Pavimento de Hormigón para Ampliación Plataforma de Aeropuerto Arturo Merino ...
Pavimento de Hormigón para Ampliación Plataforma de Aeropuerto Arturo Merino ...Pavimento de Hormigón para Ampliación Plataforma de Aeropuerto Arturo Merino ...
Pavimento de Hormigón para Ampliación Plataforma de Aeropuerto Arturo Merino ...
 
110011972 cementacion-forzada-teoria-y-calculos
110011972 cementacion-forzada-teoria-y-calculos110011972 cementacion-forzada-teoria-y-calculos
110011972 cementacion-forzada-teoria-y-calculos
 
Juntas acerrojadas sg pam (cgp)
Juntas acerrojadas sg pam (cgp)Juntas acerrojadas sg pam (cgp)
Juntas acerrojadas sg pam (cgp)
 
armado de losa SCT.pdf
armado de losa SCT.pdfarmado de losa SCT.pdf
armado de losa SCT.pdf
 
informe acerca de los ultimos avances en la tecnologia de encofrados
informe acerca de los ultimos avances en la tecnologia de encofradosinforme acerca de los ultimos avances en la tecnologia de encofrados
informe acerca de los ultimos avances en la tecnologia de encofrados
 
Concreto permeable
Concreto permeableConcreto permeable
Concreto permeable
 
Cementos
CementosCementos
Cementos
 
Fisuramiento temprano de losas en clima frio
Fisuramiento temprano de losas en clima frioFisuramiento temprano de losas en clima frio
Fisuramiento temprano de losas en clima frio
 
W57-2020-D04 7150
W57-2020-D04 7150W57-2020-D04 7150
W57-2020-D04 7150
 
07 161019214150
07 16101921415007 161019214150
07 161019214150
 
07.01 construccion de pavimentos rigidos encofrado deslizante
07.01 construccion de pavimentos rigidos   encofrado deslizante07.01 construccion de pavimentos rigidos   encofrado deslizante
07.01 construccion de pavimentos rigidos encofrado deslizante
 
Bomba de cavidad progresiva
Bomba de cavidad progresivaBomba de cavidad progresiva
Bomba de cavidad progresiva
 
concretoespecial.ppt
concretoespecial.pptconcretoespecial.ppt
concretoespecial.ppt
 
15 cementación forzada. teoría y cálculo05 pruebasvde laboratorio para lo...
15   cementación forzada. teoría y cálculo05   pruebasvde laboratorio para lo...15   cementación forzada. teoría y cálculo05   pruebasvde laboratorio para lo...
15 cementación forzada. teoría y cálculo05 pruebasvde laboratorio para lo...
 
DISEÑO DE PAVIMENTOS MACCAFERRI
DISEÑO DE PAVIMENTOS MACCAFERRIDISEÑO DE PAVIMENTOS MACCAFERRI
DISEÑO DE PAVIMENTOS MACCAFERRI
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

10 hormigón bombeado

  • 2. • Etapa Constructiva uso de mortero de lubricación al inicio del bombeo longitud (m) cemento (kg) arena (kg) mezcla (l) 50 150 270 200 100 225 400 300 200 375 670 500 300 565 1000 750 400 750 1340 1000 Agua para obtener Cono 10 cm Adiplast 21 (1580 cc/m3) si tiene transporte (>30 minutos) Hormigón
  • 3. • Etapa Constructiva diseño de moldajes apropiados y considerando que el aumento de presión es proporcional al aumento de la velocidad de hormigonado. El incremento en la presión sobre los moldajes es del orden del doble al duplicar la velocidad de llenado vertical (m/h). Hormigón
  • 4. • Etapa Constructiva frentes de trabajo preparados Hormigón cono tiempo
  • 5. • Etapa Constructiva equipos de compactación adecuados velocidad (m3/h) N°vibradores (60 mm) 20 4 30 7 40 9 Hormigón
  • 6. • Precauciones no usar aditivos acelerantes no incorporar aire en exceso disponer de agua para lavado de la bomba y tuberías proteger del sol a la tubería evitar áridos absorbentes (porosos y/o livianos), o bien saturarlos previamente Hormigón
  • 7. Hormigón Problemas de Bombeabilidad Se debe usar un mortero de cebo de calidad y cantidad adecuada El hormigón debe entrar a la tolva de la bomba en un costado para evitar que el hormigón segregado ingrese directo a la toma de aspiración No agregar agua para obtener Asentamiento de Cono superior al especificado. Si se desea recuperar el cono ello debe ser realizado con superplastificante No realizar intervenciones a las dosificaciones de los áridos
  • 8. Hormigón Revisar trazado, uniones, escapes de lechadas, temperatura de la tubería El hormigón en la tubería no debe quedar quieto, se debe efectuar bombeo hacia delante y atrás mientras existan esperas Revisar la Potencia Requerida y comparar con la Disponible Avisar al Jefe de Planta de origen para verificar printer, áridos en bines y acopios (cambios visibles, segregación, forma partículas, etc) Revisar si el hormigón está informado por SGT como factible de bombear (Jefe de Bombeo)
  • 9. Breve reseña histórica Tecnología del hormigón bombeado Equipos Aplicaciones Evaluación económica colocación hormigón con bomba versus grúa y capacho ÍndiceÍndice
  • 10. Breve Reseña HistóricaBreve Reseña Histórica
  • 11. Brevereve Reseñaeseña Históricaistórica 1913 Se patenta la 1a bomba C.A. Cornell - M. Kee 1927 Nuevo intento de patente M. Geise - F. Hell 1928 Se construye la 1a bomba M. Geise - F. Hell 1929 Flensburg, Alemania Se bombea a 27m y 10 m3 /h 1933 Milwaukee, EEUU Se usa bomba de pistón y tubería metálica
  • 12. 1950 comienza una rápida evolución de la tecnología del bombeo. 1960 Se introducen • Bombas pluma montadas sobre camión • Bombas pluma montadas sobre grúas • Equipos distribuidores giratorios 1980 En Chile su uso en edificación comienza a utilizarse en forma regular en la década del 80 Brevereve Reseñaeseña Históricaistórica
  • 13. Tecnología del HormigónTecnología del Hormigón BombeadoBombeado
  • 14. Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
  • 15. Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
  • 16. Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
  • 17. Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
  • 18. Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
  • 19. Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
  • 20. Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
  • 21. Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
  • 22. Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
  • 23. Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
  • 24. Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
  • 25. Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
  • 26. Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado Fricción sobre las paredes del tubo
  • 27. Mortero de lubricación Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
  • 28. 2 PROPIEDADES BÁSICAS TRABAJABILIDAD Suficiente para permitir cambios de sección y dirección del flujo, sin presiones excesivas COHESIVIDAD Necesaria para que no se produzca exudación y segregación bajo presión Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
  • 29. la presión aplicada sobre el hormigón debe “empujarlo”, no “atravesarlo”: Granulometría de la Mezcla bulbo de empuje exudación Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
  • 30. LO QUE SEGÚN LOS FABRICANTES DE EQUIPOS SE TRADUCE EN: Contenido mínimo de finos < 0,25mm TM 20 mm 480 kg/m3 TM 40 mm 410 kg/m3 Contenido mínimo de cemento: TM 20 mm 260 kg/m3 TM 40 mm 230 kg/m3 Relación agua cemento entre 0,42 - 0,65 Docilidad mínima de 8 ± 2 Curva granulométrica adecuada Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
  • 31. 200 250 300 350 400 450 500 550 600 650 10 20 30 40 50 60 Tamaño máximo del árido-mm (Chancado) (kg/m3ól/m3) Contenido Mínimo de Finos (<0,25 mm) Contenido Mínimo de Cemento Banda de Argamasa (l/m3) Fuentes: Putzmeister y Schwing SGT-Petreos SA: Contenido Mínimo de Finos, Cemento y Argamasa (cemento + agua + <2 mm) Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
  • 32. 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 10 20 30 40 50 60 Tamaño máximo del árido-mm (Chancado) MódulodeFinuradelaMezcladeAridos Road Research Laboratory Putzmeister ACI 304 SGT-Petreos SA Fuentes: Putzmeister, Road Research Laboratory y ACI 304 Promedio de Máximos y Mínimos de los distintos criterios Banda de Diseño SGT- Petreos SA Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
  • 33. Gráfico Granulométrico del Porcentaje que Pasa de la Mezcla de Aridos 0 20 40 60 80 100 40201052,51,250,630,320,16 Tamiz (mm) Pasa (%) Road Research : Petreos referencia :Real: Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
  • 34. BOMBEABLE BOMBEABLE / SE PRODUCE BLOQUEO NO BOMBEABLE NO BOMBEABLE BOMBEABLE BOMBEABLE NO BOMBEABLE NO BOMBEABLE BOMBEABLE BOMBEABLE BOMBEABLE NO BOMBEABLE BOMBEABLE CON DIFICULTAD BOMBEABLE BOMBEABLE NO BOMBEABLE VOLUMEN DE HUECOS EN LOS ÁRIDOS VOLUMENDECEMENTO 17 % 20 % 25 % 28 % 30 % 25 % 20 % 15 % Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
  • 35. ASPECTO Y DOCILIDAD DEL HORMIGÓN BOMBEABLE Tecnología delecnología del Hormigónormigón Bombeadoombeado
  • 37. Equiposquipos Fuente: Putzmeister En la actualidad las bombas de pistón son las más usadas para transportar hormigón Hormigón Succión Bomba de Tubo Oscilante Fuente: Putzmeister
  • 43. Equiposquipos Bomba pluma de 22 m de alcance
  • 44. Equiposquipos Bomba pluma de 55 m de alcance
  • 46. Equiposquipos Pluma montada en torre autotrepante
  • 57. Evaluación económica colocaciónEvaluación económica colocación hormigón con bomba versushormigón con bomba versus grúa-capachogrúa-capacho
  • 58. Bomba versusomba versus Grúa -rúa - Capachoapacho Antecedentes Generales  Se compara el método Grúa-capacho vs Bomba 12 Edificios en Santiago, superficie 600 m2 /piso de 8, 10, 15, 20 y 25 pisos de altura.  Hormigones Bombeables vs Cono 5 Entrevistas a profesionales de 13 obras
  • 59. Bomba versusomba versus Grúa -rúa - Capachoapacho Observaciones en Terreno  Observación directa de las operaciones  Mediciones de tiempos de tarea  Mediciones de tiempos de ciclos  Cuantificación de rendimientos  Calidad de terminaciones  Entrevistas al personal de la obra
  • 60. Bomba versusomba versus Grúa -rúa - Capachoapacho GRÚA-CAPACHO BOMBA OPERARIOS MURO LOSA MURO LOSA Paleros 2 4 2 4 Platacheros 1 2 1 2 Vibradores 1 2 1 2 Capacheros 2 2 Loro 1 1 Apoyo 1 TOTAL 7 11 5 8 Cuadrilla Concretera Normal
  • 61. Bomba versusomba versus Grúa -rúa - Capachoapacho •Costo Grúa - fletes, operador, mantención. •Mano de obra - cuadrilla concretera. •Moldajes •Reparación nidos en el hormigón •Diferencia costo •Servicio de bombeo •Gastos Generales Comparación de costos de colocación de hormigón
  • 62. Bomba versusomba versus Grúa -rúa - Capachoapacho Comparación de costos de colocación de hormigón Edif. 8 pisos Edif. 10 pisos Grúa Bomba Grúa Bomba Costo grúa. 957 606 1.276 606 Mano de obra 454 454 605 346 Moldajes 530 530 707 530 Reparaciónes 14 17 Dif. costo hormigón 128 158 Serv. de bombeo 476 588 Total Costos Directos 1.955 2.194 2.605 2.228 Duración Obra Gruesa 3 3 4 3 Gastos generales 3.330 3.330 4.440 3.330 TOTAL 5.285 5.524 7.045 5.558
  • 63. Bomba versusomba versus Grúa -rúa - Capachoapacho Comparación de costos de colocación de hormigón Edif. 15 pisos Edif. 20 pisos Grúa Bomba Grúa Bomba Costo grúa 1.595 808 1.914 1.010 Mano de obra 756 461 907 576 Moldajes 884 707 1.061 884 Reparaciones 26 35 Dif. costo hormigón 240 323 Serv. de bombeo 896 1.204 Total Costos Directos 3.261 3.112 3.917 3.997 Duración Obra Gruesa 5 4 6 5 Gastos generales 5.550 4.440 6.660 5.550 TOTAL 8.811 7.552 10.577 9.547
  • 64. Bomba versusomba versus Grúa -rúa - Capachoapacho Comparación de costos de colocación de hormigón Edif. 25 pisos Grúa Bomba Costo grúa 2.552 1.212 Mano de obra 1.210 691 Moldajes 1.414 1.061 Reparaciones 45 Dif. costo hormigón 405 Serv. de bombeo 1.512 Total Costos Directos 5.221 4.881 Duración Obra Gruesa 8 6 Gastos generales 8.881 6.660 TOTAL 14.102 11.541
  • 65. Bomba versusomba versus Grúa -rúa - Capachoapacho Rendimiento m3 /hr Grúa Bomba Losa Muro Losa Muro Edif. 8 pisos 11,0 6 21 10 Edif. 10 pisos 10,50 5,75 21 10 Edif. 15 pisos 9,33 5,60 21 10 Edif. 20 pisos 8,75 5,38 21 10 Edif. 25 pisos 8,07 5,06 21 10
  • 66. Bomba versusomba versus Grúa -rúa - Capachoapacho 0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000 14.000 8° 10° 15° 20° 25° N° PISOS COSTOUF GRUA BOMBA Comparación Costos Hormigonado
  • 67. Bomba versusomba versus Grúa -rúa - Capachoapacho -1000 0 1000 2000 3000 4000 5000 8° 10° 15° 20° 25° N° PISOS AHORROUF- VAN AHORRO Diferencia de Costos Hormigonado
  • 68. Bomba versusomba versus Grúa -rúa - Capachoapacho 0 50 100 150 200 250 8° 10° 15° 20° 25° N° PISOS HORAS BOMBA GRUA Disponibilidad de horas de grúa
  • 69. Bomba versusomba versus Grúa -rúa - Capachoapacho Conclusiones Hormigonar con bomba presentan ventajas importantes de calidad y productividad: Mayor rendimiento Mayor disponibilidad de grúa para otras actividades Permite reducir plazo obra gruesa Excelente terminación en muros y uniones muro - losa Mayor facilidad de colocación aumenta productividad de la cuadrilla y reduce fatiga en trabajadores Menores costos totales para el constructor

Notas del editor

  1. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  2. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  3. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  4. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  5. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  6. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  7. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  8. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  9. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  10. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  11. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  12. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  13. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  14. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  15. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  16. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  17. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  18. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  19. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  20. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  21. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  22. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  23. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  24. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  25. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  26. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  27. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  28. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  29. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  30. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  31. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  32. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  33. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  34. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  35. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  36. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  37. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  38. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  39. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  40. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  41. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  42. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  43. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  44. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  45. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.
  46. EL PROCESO PRODUCTIVO, RELATIVO A LA CONFECCIÓN DE HORMIGÓN, CONSTA DE : ACOPIO DE LOS MATERIALES en la planta, debidamente separado e identificado MEDICIÓN MATERIALES en forma automática y controlada. AMASADO DEL HORMIGÓN, etapa que se realiza solamente en la plantas mezcladora, en la dosificadora no existe la etapa. CARGA DE CAMIÓN MEZCLADOR LAVADO EMBUDO, PREPARACIÓN DE CONO ( en la mezcladora es verificación de cono) Y REVISIÓN DE CARGA TRANSPORTE A OBRA AJUSTE CONO Y ENTREGA EN OBRA.