SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 10:TEMA 10:
LA REPRODUCCIÓNLA REPRODUCCIÓN
EN LOS ANIMALESEN LOS ANIMALES
La función de reproducción enLa función de reproducción en
los animaleslos animales
• Proceso por el que los animales forman
individuos semejantes a sus progenitores.
• Todos los animales tienen reproducción
sexual, y muchos tienen además
reproducción asexual.
• ¿Ventajas e inconvenientes de cada tipo?
Ventajas e inconvenientesVentajas e inconvenientes
REPRODUCCIÓN ASEXUAL REPRODUCCIÓN SEXUAL
• Interviene sólo un individuo • Intervienen 2 individuos de distinto
sexo
• No se necesitan células
especializadas.
• Se necesitan gametos por meiosis.
• Divisiones por mitosis. El nuevo
individuo es genéticamente idéntico
al progenitor.
• El nuevo individuo no es
genéticamente idéntico a los
progenitores. Hay una mezcla de
informaciones genéticas.
• Mecanismo más rápido. • Mecanismo más lento.
• Mejor en ambientes estables. • Mejor en ambientes variables
Reproducción asexual:Reproducción asexual:
GemaciónGemación
• Formación de una “yema” o protuberancia en un
organismo progenitor, que crece y forma un nuevo
individuo.
• Puede desprenderse o quedar unido formando colonias.
• Presente en poríferos y cnidarios.
Reproducción asexual: EscisiónReproducción asexual: Escisión
• Parte del organismo se
desprende y forma un nuevo
individuo.
• La escisión puede ser
longitudinal (poríferos, algunos
equinodermos) o transversal
(algunos platelmintos, anélidos).
• Un tipo de escisión transversal
es la estrobilación.
PartenogénesisPartenogénesis
• Excepcionalmente, en algunas especies pueden llegar a desarrollarse
óvulos sin fecundar que dan lugar a adultos normales.
• Es frecuente el insectos, crustáceos y algunos organismos de
organización sencilla, aunque también se dan casos en los vertebrados.
• La partenogénesis puede ser accidental o habitual, según se produzca
esporádicamente o regularmente en el ciclo biológico de alguna
especie.
• Por la dotación cromosómica del huevo, la partenogénesis puede ser
meiótica o ameiótica.
• En la meiótica o haploide (caso de las abejas), el óvulo se origina
mediante meiosis y es haploide, dando lugar siempre a machos.
• En la ameiótica o diploide no hay meiosis y el óvulo se forma por
mitosis; puede dar lugar a machos o a hembras.
Partenogénesis en las abejasPartenogénesis en las abejas
REINA ZÁNGANO
OBRERA
espermatozoide
óvulo
larva
zigoto
jalea real polen
(diploide, fértil) (haploide, fértil)
(diploide, estéril)
no fecundado
fecundado
Reproducción sexualReproducción sexual
en animalesen animales
• Implica la unión de dos células sexuales, los
gametos, para formar un zigoto, que se desarrolla
y origina un individuo adulto.
• Normalmente los gametos provienen de
individuos diferentes.
• El número de cromosomas de un organismo se
mantiene constante entre generaciones porque hay
dos tipos de división celular, la MITOSIS (para
células somáticas) y la MEIOSIS (para la
formación de gametos).
Aparato reproductorAparato reproductor
• Formado por gónadas,
que producen gametos
masculinos, femeninos o
de ambos tipos.
• Los animales
hermafroditas pueden
tener gónadas masculinas
(testículos) y femeninas
(ovarios), o gónadas
mixtas (ovoteste)
Aparato reproductorAparato reproductor
• En cnidarios y poríferos no hay gónadas;
los gametos se producen en células no
especializadas.
• En otros grupos las gónadas producen
gametos y hormonas sexuales.
• Los gametos salen al exterior a través de
gonoductos (espermiductos y oviductos), y
se abren al exterior por el gonoporo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reproducción sexual en animales y vegetales
Reproducción sexual en animales y vegetalesReproducción sexual en animales y vegetales
Reproducción sexual en animales y vegetalesJulio Sanchez
 
PISA matemáticas: Capturar al asesino
PISA matemáticas: Capturar al asesinoPISA matemáticas: Capturar al asesino
PISA matemáticas: Capturar al asesino
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Stem cell ppt subhash
Stem cell ppt subhashStem cell ppt subhash
Stem cell ppt subhash
subhash gahlot
 
Gametogenesis
Gametogenesis Gametogenesis
Gametogenesis
lissethTorresCardena
 
Early Embryonic development in farm animals
 Early Embryonic development in farm animals Early Embryonic development in farm animals
Early Embryonic development in farm animals
Kipjen Laishram
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesiszuley17
 
Histology of Avian female reproductive system
Histology of Avian female reproductive systemHistology of Avian female reproductive system
Histology of Avian female reproductive system
Dr. Waqas Nawaz
 
Embryonic stem cell
Embryonic stem cellEmbryonic stem cell
Embryonic stem cell
Sowmy Sowmy
 
Haplodiploidía
HaplodiploidíaHaplodiploidía
Haplodiploidía
Celine_Guapa
 
Embriologia ii
Embriologia iiEmbriologia ii
Embriologia ii
Elisa Margarita Orlandi
 
Neural Induction in human brain: principles and processes
Neural Induction in human brain: principles and processesNeural Induction in human brain: principles and processes
Neural Induction in human brain: principles and processes
Nitish kumar
 
Biologia celular aula 1
Biologia celular aula 1Biologia celular aula 1
Biologia celular aula 1
Amilcar Sousa
 
Gametogénesis. (Espermatogénesis-Ovogénesis).
Gametogénesis. (Espermatogénesis-Ovogénesis).Gametogénesis. (Espermatogénesis-Ovogénesis).
Gametogénesis. (Espermatogénesis-Ovogénesis).
NicollAlejandra3
 
Post fertilization events
Post fertilization eventsPost fertilization events
Post fertilization events
Anushi Jain
 
Selección natural, tipos de selección y deriva genética. Guía
Selección natural, tipos de selección y deriva genética. GuíaSelección natural, tipos de selección y deriva genética. Guía
Selección natural, tipos de selección y deriva genética. Guía
Hogar
 
Human Reproduction- Fertilization and Parthenogenesis- Class 12
Human Reproduction- Fertilization and Parthenogenesis- Class 12Human Reproduction- Fertilization and Parthenogenesis- Class 12
Human Reproduction- Fertilization and Parthenogenesis- Class 12
ExamrapIndia
 
INTRODUCTION TO STEM CELL BIOLOGY DEFINITION CLASSIFICATION AND SOURCES OF ST...
INTRODUCTION TO STEM CELL BIOLOGY DEFINITION CLASSIFICATION AND SOURCES OF ST...INTRODUCTION TO STEM CELL BIOLOGY DEFINITION CLASSIFICATION AND SOURCES OF ST...
INTRODUCTION TO STEM CELL BIOLOGY DEFINITION CLASSIFICATION AND SOURCES OF ST...
Anantha Kumar
 
Aprende en casa mitosis y-meiosis
Aprende en casa mitosis y-meiosisAprende en casa mitosis y-meiosis
Aprende en casa mitosis y-meiosis
profgalexh
 
Embriologia
EmbriologiaEmbriologia

La actualidad más candente (20)

Reproducción sexual en animales y vegetales
Reproducción sexual en animales y vegetalesReproducción sexual en animales y vegetales
Reproducción sexual en animales y vegetales
 
PISA matemáticas: Capturar al asesino
PISA matemáticas: Capturar al asesinoPISA matemáticas: Capturar al asesino
PISA matemáticas: Capturar al asesino
 
Stem cell ppt subhash
Stem cell ppt subhashStem cell ppt subhash
Stem cell ppt subhash
 
Gametogenesis
Gametogenesis Gametogenesis
Gametogenesis
 
Early Embryonic development in farm animals
 Early Embryonic development in farm animals Early Embryonic development in farm animals
Early Embryonic development in farm animals
 
The role of assisted reproductive techniques (art’s) in building a competitiv...
The role of assisted reproductive techniques (art’s) in building a competitiv...The role of assisted reproductive techniques (art’s) in building a competitiv...
The role of assisted reproductive techniques (art’s) in building a competitiv...
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Histology of Avian female reproductive system
Histology of Avian female reproductive systemHistology of Avian female reproductive system
Histology of Avian female reproductive system
 
Embryonic stem cell
Embryonic stem cellEmbryonic stem cell
Embryonic stem cell
 
Haplodiploidía
HaplodiploidíaHaplodiploidía
Haplodiploidía
 
Embriologia ii
Embriologia iiEmbriologia ii
Embriologia ii
 
Neural Induction in human brain: principles and processes
Neural Induction in human brain: principles and processesNeural Induction in human brain: principles and processes
Neural Induction in human brain: principles and processes
 
Biologia celular aula 1
Biologia celular aula 1Biologia celular aula 1
Biologia celular aula 1
 
Gametogénesis. (Espermatogénesis-Ovogénesis).
Gametogénesis. (Espermatogénesis-Ovogénesis).Gametogénesis. (Espermatogénesis-Ovogénesis).
Gametogénesis. (Espermatogénesis-Ovogénesis).
 
Post fertilization events
Post fertilization eventsPost fertilization events
Post fertilization events
 
Selección natural, tipos de selección y deriva genética. Guía
Selección natural, tipos de selección y deriva genética. GuíaSelección natural, tipos de selección y deriva genética. Guía
Selección natural, tipos de selección y deriva genética. Guía
 
Human Reproduction- Fertilization and Parthenogenesis- Class 12
Human Reproduction- Fertilization and Parthenogenesis- Class 12Human Reproduction- Fertilization and Parthenogenesis- Class 12
Human Reproduction- Fertilization and Parthenogenesis- Class 12
 
INTRODUCTION TO STEM CELL BIOLOGY DEFINITION CLASSIFICATION AND SOURCES OF ST...
INTRODUCTION TO STEM CELL BIOLOGY DEFINITION CLASSIFICATION AND SOURCES OF ST...INTRODUCTION TO STEM CELL BIOLOGY DEFINITION CLASSIFICATION AND SOURCES OF ST...
INTRODUCTION TO STEM CELL BIOLOGY DEFINITION CLASSIFICATION AND SOURCES OF ST...
 
Aprende en casa mitosis y-meiosis
Aprende en casa mitosis y-meiosisAprende en casa mitosis y-meiosis
Aprende en casa mitosis y-meiosis
 
Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
 

Destacado

Ciclos biogeoq
Ciclos biogeoqCiclos biogeoq
Ciclos biogeoq
Autónomo
 
LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOSLOS SERES VIVOS
13 preguntas sobre Sexo
13 preguntas sobre Sexo13 preguntas sobre Sexo
13 preguntas sobre Sexo
Educagratis
 
Tendencias sexuales , diapositivas
Tendencias sexuales , diapositivasTendencias sexuales , diapositivas
Tendencias sexuales , diapositivas
kirito kun
 
Como influyen los ciclos biogeoquimicos en las sucesiones
Como influyen los ciclos biogeoquimicos en las sucesionesComo influyen los ciclos biogeoquimicos en las sucesiones
Como influyen los ciclos biogeoquimicos en las sucesiones
Patricia Padilla Almeida
 
lo seres vivos...
lo seres vivos...lo seres vivos...
lo seres vivos...
luis luiyi
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
Valdete Zorate
 
Ciclo biogeoquimicos dv
Ciclo biogeoquimicos dvCiclo biogeoquimicos dv
Ciclo biogeoquimicos dv
milca rodriguez
 
Los animales 3º
Los animales 3ºLos animales 3º
Los animales 3º
Odón Tercero
 
Presentacion power point de educacion para la sostentibilidad
Presentacion power point de educacion para la sostentibilidadPresentacion power point de educacion para la sostentibilidad
Presentacion power point de educacion para la sostentibilidad
Jose Anare
 
¿Porque tenemos 4 estaciones Climáticas?
¿Porque tenemos 4 estaciones Climáticas?¿Porque tenemos 4 estaciones Climáticas?
¿Porque tenemos 4 estaciones Climáticas?
Damian
 
Unidade 6 ecosistemas
Unidade 6  ecosistemasUnidade 6  ecosistemas
Unidade 6 ecosistemas
martamosquera
 
Psn torres-rodríguez-morales-garcía
Psn torres-rodríguez-morales-garcíaPsn torres-rodríguez-morales-garcía
Psn torres-rodríguez-morales-garcía
Diana Torres
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Escritorio Pineda
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
clara Díaz
 
El Tiempo Y Las Estaciones Del AñO
El Tiempo Y Las Estaciones Del AñOEl Tiempo Y Las Estaciones Del AñO
El Tiempo Y Las Estaciones Del AñOBcn Languages
 
Diversidad de los seres vivos.
Diversidad de los seres vivos.Diversidad de los seres vivos.
Diversidad de los seres vivos.
AndreaGL50
 
Trabajo colaborativo ciclos y biomas- ecologia wiki 2
Trabajo colaborativo   ciclos y biomas- ecologia wiki 2Trabajo colaborativo   ciclos y biomas- ecologia wiki 2
Trabajo colaborativo ciclos y biomas- ecologia wiki 2
Luis Carlos Salazar Estévez
 
U.2. LA FAUNA
U.2. LA FAUNAU.2. LA FAUNA
U.2. LA FAUNA
RobertoMillas
 
Antartida
AntartidaAntartida
Antartida
David Leunda
 

Destacado (20)

Ciclos biogeoq
Ciclos biogeoqCiclos biogeoq
Ciclos biogeoq
 
LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOSLOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS
 
13 preguntas sobre Sexo
13 preguntas sobre Sexo13 preguntas sobre Sexo
13 preguntas sobre Sexo
 
Tendencias sexuales , diapositivas
Tendencias sexuales , diapositivasTendencias sexuales , diapositivas
Tendencias sexuales , diapositivas
 
Como influyen los ciclos biogeoquimicos en las sucesiones
Como influyen los ciclos biogeoquimicos en las sucesionesComo influyen los ciclos biogeoquimicos en las sucesiones
Como influyen los ciclos biogeoquimicos en las sucesiones
 
lo seres vivos...
lo seres vivos...lo seres vivos...
lo seres vivos...
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Ciclo biogeoquimicos dv
Ciclo biogeoquimicos dvCiclo biogeoquimicos dv
Ciclo biogeoquimicos dv
 
Los animales 3º
Los animales 3ºLos animales 3º
Los animales 3º
 
Presentacion power point de educacion para la sostentibilidad
Presentacion power point de educacion para la sostentibilidadPresentacion power point de educacion para la sostentibilidad
Presentacion power point de educacion para la sostentibilidad
 
¿Porque tenemos 4 estaciones Climáticas?
¿Porque tenemos 4 estaciones Climáticas?¿Porque tenemos 4 estaciones Climáticas?
¿Porque tenemos 4 estaciones Climáticas?
 
Unidade 6 ecosistemas
Unidade 6  ecosistemasUnidade 6  ecosistemas
Unidade 6 ecosistemas
 
Psn torres-rodríguez-morales-garcía
Psn torres-rodríguez-morales-garcíaPsn torres-rodríguez-morales-garcía
Psn torres-rodríguez-morales-garcía
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
El Tiempo Y Las Estaciones Del AñO
El Tiempo Y Las Estaciones Del AñOEl Tiempo Y Las Estaciones Del AñO
El Tiempo Y Las Estaciones Del AñO
 
Diversidad de los seres vivos.
Diversidad de los seres vivos.Diversidad de los seres vivos.
Diversidad de los seres vivos.
 
Trabajo colaborativo ciclos y biomas- ecologia wiki 2
Trabajo colaborativo   ciclos y biomas- ecologia wiki 2Trabajo colaborativo   ciclos y biomas- ecologia wiki 2
Trabajo colaborativo ciclos y biomas- ecologia wiki 2
 
U.2. LA FAUNA
U.2. LA FAUNAU.2. LA FAUNA
U.2. LA FAUNA
 
Antartida
AntartidaAntartida
Antartida
 

Similar a 10 reproduccion animales

Reproduccion asexual y sexual_animales.ppt
Reproduccion asexual y sexual_animales.pptReproduccion asexual y sexual_animales.ppt
Reproduccion asexual y sexual_animales.ppt
KatherynGaibor1
 
10 reproduccion animales
10 reproduccion animales10 reproduccion animales
10 reproduccion animales
Yamile Marin Sanchez
 
reproduccion animales
reproduccion animalesreproduccion animales
reproduccion animales
TONATIUTH YLLESCAS TREJO
 
TEMA 11 LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
TEMA 11 LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALESTEMA 11 LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
TEMA 11 LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
Rocío Guerrero Rodríguez
 
10_reproduccion_animales.pptx
10_reproduccion_animales.pptx10_reproduccion_animales.pptx
10_reproduccion_animales.pptx
JosmariaTacasyanqui
 
10_reproduccion_animales.ppt
10_reproduccion_animales.ppt10_reproduccion_animales.ppt
10_reproduccion_animales.ppt
JosmariaTacasyanqui
 
Reproduccion_animales .ppt
Reproduccion_animales .pptReproduccion_animales .ppt
Reproduccion_animales .ppt
DanielaRiveraArenas
 
10_reproduccion_animales (1).ppt
10_reproduccion_animales (1).ppt10_reproduccion_animales (1).ppt
10_reproduccion_animales (1).ppt
DanielaRiveraArenas
 
10_reproduccion_animales, Reinos de la naturalez.ppt
10_reproduccion_animales, Reinos de la naturalez.ppt10_reproduccion_animales, Reinos de la naturalez.ppt
10_reproduccion_animales, Reinos de la naturalez.ppt
lichinestrozaraga
 
10_reproduccion_animales.pptCCCCCCCCCCCCCC
10_reproduccion_animales.pptCCCCCCCCCCCCCC10_reproduccion_animales.pptCCCCCCCCCCCCCC
10_reproduccion_animales.pptCCCCCCCCCCCCCC
JesusChavez7251
 
Reproduccion_Animal.ppt
Reproduccion_Animal.pptReproduccion_Animal.ppt
Reproduccion_Animal.ppt
boterman
 
Reproducción en animales
Reproducción en animalesReproducción en animales
Reproducción en animales
LibardoCaraballo1
 
10_reproduccion_animales.pptx
10_reproduccion_animales.pptx10_reproduccion_animales.pptx
10_reproduccion_animales.pptx
DebraLuciaCedeoTorre
 
UD 16. Reproducción en animales.
UD 16. Reproducción en animales.UD 16. Reproducción en animales.
UD 16. Reproducción en animales.
martabiogeo
 
Reproduccion sexual-y-asexual
Reproduccion sexual-y-asexual  Reproduccion sexual-y-asexual
Reproduccion sexual-y-asexual
Braian Bianchi
 
Reproducción animal
Reproducción animalReproducción animal
Reproducción animal
Tomás Calderón
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
Cbtis 239
 
Reproduccion sexual y asexual maestria internet iii
Reproduccion sexual y asexual maestria internet iiiReproduccion sexual y asexual maestria internet iii
Reproduccion sexual y asexual maestria internet iiihilario espino
 
Reproduccion sexual y asexual maestria internet iii
Reproduccion sexual y asexual maestria internet iiiReproduccion sexual y asexual maestria internet iii
Reproduccion sexual y asexual maestria internet iiihilario espino
 

Similar a 10 reproduccion animales (20)

Reproduccion asexual y sexual_animales.ppt
Reproduccion asexual y sexual_animales.pptReproduccion asexual y sexual_animales.ppt
Reproduccion asexual y sexual_animales.ppt
 
10 reproduccion animales
10 reproduccion animales10 reproduccion animales
10 reproduccion animales
 
reproduccion animales
reproduccion animalesreproduccion animales
reproduccion animales
 
TEMA 11 LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
TEMA 11 LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALESTEMA 11 LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
TEMA 11 LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
 
10_reproduccion_animales.pptx
10_reproduccion_animales.pptx10_reproduccion_animales.pptx
10_reproduccion_animales.pptx
 
10_reproduccion_animales.ppt
10_reproduccion_animales.ppt10_reproduccion_animales.ppt
10_reproduccion_animales.ppt
 
Reproduccion_animales .ppt
Reproduccion_animales .pptReproduccion_animales .ppt
Reproduccion_animales .ppt
 
10_reproduccion_animales (1).ppt
10_reproduccion_animales (1).ppt10_reproduccion_animales (1).ppt
10_reproduccion_animales (1).ppt
 
10_reproduccion_animales, Reinos de la naturalez.ppt
10_reproduccion_animales, Reinos de la naturalez.ppt10_reproduccion_animales, Reinos de la naturalez.ppt
10_reproduccion_animales, Reinos de la naturalez.ppt
 
10_reproduccion_animales.pptCCCCCCCCCCCCCC
10_reproduccion_animales.pptCCCCCCCCCCCCCC10_reproduccion_animales.pptCCCCCCCCCCCCCC
10_reproduccion_animales.pptCCCCCCCCCCCCCC
 
Reproduccion_Animal.ppt
Reproduccion_Animal.pptReproduccion_Animal.ppt
Reproduccion_Animal.ppt
 
Reproducción en animales
Reproducción en animalesReproducción en animales
Reproducción en animales
 
10_reproduccion_animales.pptx
10_reproduccion_animales.pptx10_reproduccion_animales.pptx
10_reproduccion_animales.pptx
 
UD 16. Reproducción en animales.
UD 16. Reproducción en animales.UD 16. Reproducción en animales.
UD 16. Reproducción en animales.
 
Reproduccion sexual-y-asexual
Reproduccion sexual-y-asexual  Reproduccion sexual-y-asexual
Reproduccion sexual-y-asexual
 
Reproducción animal
Reproducción animalReproducción animal
Reproducción animal
 
TIPOS DE REPRODUCCIÓN
TIPOS DE REPRODUCCIÓNTIPOS DE REPRODUCCIÓN
TIPOS DE REPRODUCCIÓN
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
 
Reproduccion sexual y asexual maestria internet iii
Reproduccion sexual y asexual maestria internet iiiReproduccion sexual y asexual maestria internet iii
Reproduccion sexual y asexual maestria internet iii
 
Reproduccion sexual y asexual maestria internet iii
Reproduccion sexual y asexual maestria internet iiiReproduccion sexual y asexual maestria internet iii
Reproduccion sexual y asexual maestria internet iii
 

10 reproduccion animales

  • 1. TEMA 10:TEMA 10: LA REPRODUCCIÓNLA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALESEN LOS ANIMALES
  • 2. La función de reproducción enLa función de reproducción en los animaleslos animales • Proceso por el que los animales forman individuos semejantes a sus progenitores. • Todos los animales tienen reproducción sexual, y muchos tienen además reproducción asexual. • ¿Ventajas e inconvenientes de cada tipo?
  • 3. Ventajas e inconvenientesVentajas e inconvenientes REPRODUCCIÓN ASEXUAL REPRODUCCIÓN SEXUAL • Interviene sólo un individuo • Intervienen 2 individuos de distinto sexo • No se necesitan células especializadas. • Se necesitan gametos por meiosis. • Divisiones por mitosis. El nuevo individuo es genéticamente idéntico al progenitor. • El nuevo individuo no es genéticamente idéntico a los progenitores. Hay una mezcla de informaciones genéticas. • Mecanismo más rápido. • Mecanismo más lento. • Mejor en ambientes estables. • Mejor en ambientes variables
  • 4. Reproducción asexual:Reproducción asexual: GemaciónGemación • Formación de una “yema” o protuberancia en un organismo progenitor, que crece y forma un nuevo individuo. • Puede desprenderse o quedar unido formando colonias. • Presente en poríferos y cnidarios.
  • 5. Reproducción asexual: EscisiónReproducción asexual: Escisión • Parte del organismo se desprende y forma un nuevo individuo. • La escisión puede ser longitudinal (poríferos, algunos equinodermos) o transversal (algunos platelmintos, anélidos). • Un tipo de escisión transversal es la estrobilación.
  • 6.
  • 7. PartenogénesisPartenogénesis • Excepcionalmente, en algunas especies pueden llegar a desarrollarse óvulos sin fecundar que dan lugar a adultos normales. • Es frecuente el insectos, crustáceos y algunos organismos de organización sencilla, aunque también se dan casos en los vertebrados. • La partenogénesis puede ser accidental o habitual, según se produzca esporádicamente o regularmente en el ciclo biológico de alguna especie. • Por la dotación cromosómica del huevo, la partenogénesis puede ser meiótica o ameiótica. • En la meiótica o haploide (caso de las abejas), el óvulo se origina mediante meiosis y es haploide, dando lugar siempre a machos. • En la ameiótica o diploide no hay meiosis y el óvulo se forma por mitosis; puede dar lugar a machos o a hembras.
  • 8. Partenogénesis en las abejasPartenogénesis en las abejas REINA ZÁNGANO OBRERA espermatozoide óvulo larva zigoto jalea real polen (diploide, fértil) (haploide, fértil) (diploide, estéril) no fecundado fecundado
  • 9. Reproducción sexualReproducción sexual en animalesen animales • Implica la unión de dos células sexuales, los gametos, para formar un zigoto, que se desarrolla y origina un individuo adulto. • Normalmente los gametos provienen de individuos diferentes. • El número de cromosomas de un organismo se mantiene constante entre generaciones porque hay dos tipos de división celular, la MITOSIS (para células somáticas) y la MEIOSIS (para la formación de gametos).
  • 10. Aparato reproductorAparato reproductor • Formado por gónadas, que producen gametos masculinos, femeninos o de ambos tipos. • Los animales hermafroditas pueden tener gónadas masculinas (testículos) y femeninas (ovarios), o gónadas mixtas (ovoteste)
  • 11. Aparato reproductorAparato reproductor • En cnidarios y poríferos no hay gónadas; los gametos se producen en células no especializadas. • En otros grupos las gónadas producen gametos y hormonas sexuales. • Los gametos salen al exterior a través de gonoductos (espermiductos y oviductos), y se abren al exterior por el gonoporo.