SlideShare una empresa de Scribd logo
10 trucos con las matemáticas. 
Truco 1 
Este truco consiste en pedirle a una persona que haga una serie de operaciones 
para que adivines el número que él o ella haya tachado. 
1-Comienza pidiendo a la persona que piense en un número. Sugiérele que sea 
de una sola cifra, entre1 y 9, para que no se le compliquen demasiado las 
operaciones. (En realidad, esta restricción es para que no se te complique te 
complique mucho el truco.)También pídele que haga las cuentas con cuidado 
porque si se equivoca, el truco no va a salir. 
2-Ahora pídele que multiplique ese número por 10. 
3-Luego, pídele que a lo que le quedó le sume 6. 
4-Después que a lo que le quedó le sume 3. 
5-Para terminar, pídele que a lo que le quedó le quite el número que pensó 
originalmente. 
6-Es casi seguro que al final de todas estas cuentas le haya quedado un número 
de dos cifras. Pídele que tache una de esas cifras y que te diga la otra. Para poder 
adivinar el dígito tachado, simplemente tienes que restarle al número 9, el número 
que tu participante te diga. El resultado de esa resta es el número tachado. 
Número tachado = 9 - nùmero que el participante te diga
Truco 2 
Al final de este truco podrás adivinar el país, el animal y la fruta en los que tu 
participante está pensando. 
1-Pídele que piense en número. Sugiérele que no sea muy grande para que no se 
le compliquen las operaciones que va a hacer. 
2-Pídele que multiplique este número por 9. 
3-Luego pídele que sume todas las cifras del resultado hasta que le quede una 
sola cifra. 
(Por ejemplo, si le quedó 279, se hace la suma 2+7+9 que da 18, y luego se hace 
la suma 1+8 para que finalmente quede un 9.) 
4-A lo que le quedó tiene que restarle 5. 
5-Para continuar el truco, tiene que asignarle una letra a los posibles resultados de 
esta resta. 
Si le quedó 1, tiene que pensar en la letra A; 
si le quedó un 2, tiene que pensar en la letra B; 
si le quedó un 3, en la letra C; 
si fue un 4, en la letra D;
y así sucesivamente... que no te diga en qué letra está pensando, el truco aún no 
termina. 
6-Una vez que sepa en qué letra le toca pensar, pídele que piense en un país con 
esa letra. 
(Por ejemplo, si le quedó un 5, tiene que pensar en un país con E. Digamos que 
es España.) 
7-Ahora que piense en un animal que se escriba con la segunda letra del país en 
el que pensó. 
(Como el país que supusimos es España, el nombre del animal tiene que empezar 
con la letra S. Pensemos en una Salamandra) 
8-Luego pídele que piense en una fruta que se escriba con la tercera letra del 
animal en el que pensó. 
(En nuestro caso hipotético, tendría que pensar en una fruta con la letra L. Por 
ejemplo, podríamos pensar en Limón.) 
9-Después de estos pasos, y si no se equivocaron en ningún paso, estás en listo 
para adivinar lo que pensó. Si siguen los pasos al pie de la letra, casi todos 
terminan por pensar en Dinamarca, Iguana y Naranja. 
Truco 3 
Con este truco puedes adivinar la edad de una persona.
1-Pídele que escriba su edad en una hoja de papel. 
(Supongamos que la persona tiene 11 años.) 
2-Dile que 94 es tu número de la suerte y pídele que sume 94 a su edad. 
(Entonces la persona tiene que sumar 11+ 94 y le quedan 105.) 
3-Coméntale que tiene que quedar un número de tres cifras. Pídele que escoja el 
dígito de la izquierda y se lo sume a los dos dígitos restantes. 
(En nuestro ejemplo, tenemos 105, así que la suma que tendría que hacerse es 1 
+ 05 que da como resultado 6. 
Si, por ejemplo, en lugar de tener 105, tuviéramos 134, la suma que tendría que 
hacer es la siguiente. 
) 
4-Para que el final sea más interesante, hazle ver que le quedó un número que 
nada tiene que ver con su edad, y pídele que te lo diga. 
5-Para adivinar su edad sólo tienes que sumar 5 al número que tu espectador te 
haya dicho. 
(En nuestro caso, hay que hacer la suma 6 + 5 y obtenemos el 11 que supusimos 
originalmente.) 
Edad = nùmero que el participante te diga + 5
Truco 4 
¿Te adivino el número que resulta? 
Este es un truco, que consiste en adivinar el número que resulta.... 
Forma de lograrlo: 
1 - Dale la calculadora a un amigo y pídele que escriba un número 
(deberá tener menos de 8 dígitos) 
2 - Que multiplique ese número por 3 
3 - Que sume 15 a ese resultado 
4 - Que multiplique la respuesta por 2 
5 - Que divida ese resultado por 6
6 - Que reste del total el número que puso originalmente 
Finalmente, dile a tu amigo que evitando que veas el visor de la calculadora, vas a 
adivinar el número. 
Tú dirás que éste es 5! (Cualquiera que sea el número que haya pensado tu 
amigo, la respuesta será siempre la misma) 
Truco 5 
¿Te adivino los dos números que pensaste? 
Este truco consiste en adivinar dos números que....... 
Pide a una amiga que piense dos números: (uno de una cifra y otro de dos cifras) 
sin contártelos.- 
Luego, dale una calculadora y 
1- Que escriba en ella el número de una cifra que pensó
2- Que multiplique ese número por 5 
3- Que sume 5 al resultado 
4- Que multiplique el resultado por 10 
5- Que sume 20 al total 
6- Que multiplique el resultado por 2 
7- Que reste 8 a la respuesta 
8- Que sume al resultado el número de 2 cifras que eligió 
Finalmente, pedirle que te entregue la calculadora con el resultado final. Resta 
132, aprieta =, y los dos números de tú amiga aparecerán en la pantalla. La primer 
cifra es el número de un dígito y las últimas dos cifras el número de dos dígitos. 
Si solo obtienes un número de dos dígitos, es porque el número de 1 cifra elegido 
fue el 0.
Truco 6 
¿Te adivino la fecha que pensaste? 
Este es un truco, que consiste en adivinar la fecha que resulta.... 
Forma de lograrlo: 
- Prepara este cuadro: 
1- Enero 
4- Abril 
7- Julio 
10- Octubre 
2- Febrero
5- Mayo 
8- Agosto 
11- Noviembre 
3- Marzo 
6- Junio 
9- Setiembre 
12- Diciembre 
Pídele a una amigo que piense en una fecha, luego dale una calculadora y 
1- Que escriba el número del mes que eligió según el cuadro
2- Que multiplique ese número por 5 
3- Que sume 6 a ese resultado 
4- Que multiplique la respuesta por 4 
5- Que sume 9 a ese total 
6- Que multiplique el resultado por 5 
7- Que sume el número del día 
8- Que sume 700 a ese total 
Finalmente, pídele la calculadora con el resultado. Resta 865 y aparecerá la fecha 
que él eligió. El primer dígito es el número del mes y los dos últimos el número del 
día. 
Truco 7
¿Te adivino tu capital? 
Este es un truco, que consiste en adivinar dos números que resulta.... 
Forma de lograrlo: 
1- Dale la calculadora a una amiga y pídele que escriba un número 
(deberá tener 5 cifras o menos) 
2- Que multiplique ese número por 2 
3- Que le sume 5 
4- Que multiplique por 50 
5- Que sume los centavos que tiene en el bolsillo (siempre que esa cantidad sea 
menor a $1) 
6- Que multiplique el resultado por 4
7- Que reste 1000 a esa respuesta 
Finalmente, pídele la calculadora con el resultado final. Divídelo por 400. Ahora 
podes decírselo, el número antes de la coma es su número favorito y el resto son 
sus centavos. 
Si obtienes solo un dígito después de la coma, agrega un 0 para obtener los 
centavos. 
Si no obtienes ningún número después de la coma, tu amiga no tiene monedas. 
Truco 8 
¿Te adivino el año en que naciste? 
Este es un truco, que consiste en adivinar el año que resulta.... 
Forma de lograrlo:
1- Que tu amigo escriba un número de 4 cifras, todas diferentes en un papel 
2- Que reacomode las cuatro cifras en cualquier orden 
3- Que reste en la calculadora, el número más chico al más grande 
4- Que sume las cifras del resultado 
5- Si el resultado tiene más de una cifra, que las vuelva a sumar hasta obtener un 
solo dígito 
6- Que sume 25 a ese dígito 
7- Que sume las últimas dos cifras del año en que nació a ese resultado 
Finalmente, pídele la calculadora con el resultado final. Suma 1866 al total para 
los nacidos antes del 2000, y súmale 1966 para los nacidos en el 2000 ó después. 
Y el año aparecerá en la pantalla. 
Truco 9
¿Te predigo los resultados? 
Este es un truco, que consiste en predecir el resultado de dos números que 
resulta.... 
Forma de lograrlo: 
1- Escribe en un papel el número 198 
2- Que tu primo escriba cualquier número de tres cifras consecutivas y en orden 
decreciente 
3- Que invierta el orden de las cifras y escriba el número debajo del primero 
4- Que reste los dos números 
Finalmente, muéstrale la predicción de tu papel. (Cualquiera que sea el número 
que haya pensado tu amigo, la respuesta será siempre la misma)
5- Dile ahora que repita lo mismo pero con cuatro cifras 
Finalmente, dile a tu amigo que evitando que veas el visor de la calculadora, vas a 
adivinar el número. Tú dirás que éste es 3087 (Nuevamente cualquiera que sea el 
número que haya pensado el resultado será siempre el mismo). ¿Cuál es el 
TRUCO en ambos casos.......? 
Truco 10 
Adivina la edad 
Vuelve a pedirle a un amigo que, sin decirte el número de años que tiene... 
Los multiplique por 2. 
Le sume 5. 
Multiplique el resultado por 50. 
Sume la edad de su papá. 
Y, al resultado, que le reste el número de días que hay en un año (o sea, 365). 
Pídele que te diga el número final para que adivines su edad... ¡y de pilón los años 
que tiene su papá! 
¿Cómo le haces? 
Al número que te dio, súmale 115. Las dos primeras cifras de tu resultado son la 
edad de tu amigo, y las últimas dos la edad de su papá.
¿Cómo la vez? Sorprendente, ¿no? Ahora ensaya estos trucos con todos tus 
amigos para que exclamen llenos de asombro: “¡eres un mangazo!”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuaderno de acertijos matemáticos - Yo Soy Tu Profe
Cuaderno de acertijos matemáticos - Yo Soy Tu ProfeCuaderno de acertijos matemáticos - Yo Soy Tu Profe
Cuaderno de acertijos matemáticos - Yo Soy Tu Profe
Miguel Ángel Ruiz Domínguez
 
Metodo abn mates
Metodo abn matesMetodo abn mates
Metodo abn mates
Daniel López Ocaña
 
Bingo
BingoBingo
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisores Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
elena0705
 
Juegos matemáticos
Juegos matemáticosJuegos matemáticos
Juegos matemáticos
Karla Sepulveda Obreque
 
La divisibilidad tema 3
La divisibilidad tema 3La divisibilidad tema 3
La divisibilidad tema 3natronza
 
Clase 3 múltiplos y divisores
Clase 3  múltiplos y divisoresClase 3  múltiplos y divisores
Clase 3 múltiplos y divisoresdianamilena111
 
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y DivisoresActividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y DivisoresJulio López Rodríguez
 
Matematicas grado segundo
Matematicas grado segundoMatematicas grado segundo
Matematicas grado segundo
Yaneth García Sánchez
 
Síntesis 2. ACEVEDO
Síntesis 2. ACEVEDOSíntesis 2. ACEVEDO
Síntesis 2. ACEVEDOJehosua Joya
 
Ficha criterio de divisibilidad
Ficha criterio de divisibilidadFicha criterio de divisibilidad
Ficha criterio de divisibilidad
michel puma centeno
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
alamo27
 
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOSMÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
Lali Piñeiro Castilla
 

La actualidad más candente (14)

Cuaderno de acertijos matemáticos - Yo Soy Tu Profe
Cuaderno de acertijos matemáticos - Yo Soy Tu ProfeCuaderno de acertijos matemáticos - Yo Soy Tu Profe
Cuaderno de acertijos matemáticos - Yo Soy Tu Profe
 
Metodo abn mates
Metodo abn matesMetodo abn mates
Metodo abn mates
 
Bingo
BingoBingo
Bingo
 
Soluciones multiplos divisores
Soluciones multiplos divisoresSoluciones multiplos divisores
Soluciones multiplos divisores
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisores Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
 
Juegos matemáticos
Juegos matemáticosJuegos matemáticos
Juegos matemáticos
 
La divisibilidad tema 3
La divisibilidad tema 3La divisibilidad tema 3
La divisibilidad tema 3
 
Clase 3 múltiplos y divisores
Clase 3  múltiplos y divisoresClase 3  múltiplos y divisores
Clase 3 múltiplos y divisores
 
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y DivisoresActividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
 
Matematicas grado segundo
Matematicas grado segundoMatematicas grado segundo
Matematicas grado segundo
 
Síntesis 2. ACEVEDO
Síntesis 2. ACEVEDOSíntesis 2. ACEVEDO
Síntesis 2. ACEVEDO
 
Ficha criterio de divisibilidad
Ficha criterio de divisibilidadFicha criterio de divisibilidad
Ficha criterio de divisibilidad
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
 
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOSMÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
 

Similar a 10 trucos con las matemáticas

TRUCOS DE MATEMÁTICAS
TRUCOS DE MATEMÁTICASTRUCOS DE MATEMÁTICAS
TRUCOS DE MATEMÁTICASiris_oyuky
 
Borrador semana de las matematicas (3)
Borrador semana de las matematicas (3)Borrador semana de las matematicas (3)
Borrador semana de las matematicas (3)losmaristas
 
juegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundariajuegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundariaJuan F.Guevara
 
Matemagia enredadora
Matemagia enredadoraMatemagia enredadora
Matemagia enredadora
marerogallego
 
Aprendo y disfruto con los números 1 método abn - jpr504
Aprendo y disfruto con los números 1  método abn - jpr504Aprendo y disfruto con los números 1  método abn - jpr504
Aprendo y disfruto con los números 1 método abn - jpr504
Jorge de la Rosa Porras
 
Cuadernode numeros santillana
Cuadernode numeros santillanaCuadernode numeros santillana
Cuadernode numeros santillana
Municipalidad de Cordoba
 
metodo ABN
metodo ABNmetodo ABN
metodo ABN
Luz Milagro
 
Abn1
Abn1Abn1
Aprendo y d con los numeros
Aprendo y d con los numerosAprendo y d con los numeros
Aprendo y d con los numeros
Adriana Duran
 
Abn1
Abn1Abn1
Juego adivina quien
Juego adivina quienJuego adivina quien
Juego adivina quien
BlancaEstelaSandoval4
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Pablo Ortiz
 
Matemagia 1920
Matemagia 1920Matemagia 1920
Matemagia 1920
Mar Tuxi
 
Trucos matemáticos
Trucos matemáticosTrucos matemáticos
Trucos matemáticos
Proyecto MaTe+ TIC y ArTe
 
Suma y sigue
Suma y sigueSuma y sigue
Suma y sigue
alejandrahg5
 
Matemagia 3
Matemagia 3Matemagia 3
Matemagia 3
Mar Tuxi
 

Similar a 10 trucos con las matemáticas (20)

TRUCOS DE MATEMÁTICAS
TRUCOS DE MATEMÁTICASTRUCOS DE MATEMÁTICAS
TRUCOS DE MATEMÁTICAS
 
Subo trucos
Subo trucosSubo trucos
Subo trucos
 
Borrador semana de las matematicas (3)
Borrador semana de las matematicas (3)Borrador semana de las matematicas (3)
Borrador semana de las matematicas (3)
 
juegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundariajuegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundaria
 
Matemagia enredadora
Matemagia enredadoraMatemagia enredadora
Matemagia enredadora
 
Aprendo y disfruto con los números 1 método abn - jpr504
Aprendo y disfruto con los números 1  método abn - jpr504Aprendo y disfruto con los números 1  método abn - jpr504
Aprendo y disfruto con los números 1 método abn - jpr504
 
Abn1
Abn1Abn1
Abn1
 
Cuadernode numeros santillana
Cuadernode numeros santillanaCuadernode numeros santillana
Cuadernode numeros santillana
 
metodo ABN
metodo ABNmetodo ABN
metodo ABN
 
Abn1
Abn1Abn1
Abn1
 
Abn1
Abn1Abn1
Abn1
 
Aprendo y d con los numeros
Aprendo y d con los numerosAprendo y d con los numeros
Aprendo y d con los numeros
 
Abn1
Abn1Abn1
Abn1
 
Juego adivina quien
Juego adivina quienJuego adivina quien
Juego adivina quien
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
 
Matemagia 1920
Matemagia 1920Matemagia 1920
Matemagia 1920
 
Trucos matemáticos
Trucos matemáticosTrucos matemáticos
Trucos matemáticos
 
Suma y sigue
Suma y sigueSuma y sigue
Suma y sigue
 
Magia matemática
Magia matemáticaMagia matemática
Magia matemática
 
Matemagia 3
Matemagia 3Matemagia 3
Matemagia 3
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

10 trucos con las matemáticas

  • 1. 10 trucos con las matemáticas. Truco 1 Este truco consiste en pedirle a una persona que haga una serie de operaciones para que adivines el número que él o ella haya tachado. 1-Comienza pidiendo a la persona que piense en un número. Sugiérele que sea de una sola cifra, entre1 y 9, para que no se le compliquen demasiado las operaciones. (En realidad, esta restricción es para que no se te complique te complique mucho el truco.)También pídele que haga las cuentas con cuidado porque si se equivoca, el truco no va a salir. 2-Ahora pídele que multiplique ese número por 10. 3-Luego, pídele que a lo que le quedó le sume 6. 4-Después que a lo que le quedó le sume 3. 5-Para terminar, pídele que a lo que le quedó le quite el número que pensó originalmente. 6-Es casi seguro que al final de todas estas cuentas le haya quedado un número de dos cifras. Pídele que tache una de esas cifras y que te diga la otra. Para poder adivinar el dígito tachado, simplemente tienes que restarle al número 9, el número que tu participante te diga. El resultado de esa resta es el número tachado. Número tachado = 9 - nùmero que el participante te diga
  • 2. Truco 2 Al final de este truco podrás adivinar el país, el animal y la fruta en los que tu participante está pensando. 1-Pídele que piense en número. Sugiérele que no sea muy grande para que no se le compliquen las operaciones que va a hacer. 2-Pídele que multiplique este número por 9. 3-Luego pídele que sume todas las cifras del resultado hasta que le quede una sola cifra. (Por ejemplo, si le quedó 279, se hace la suma 2+7+9 que da 18, y luego se hace la suma 1+8 para que finalmente quede un 9.) 4-A lo que le quedó tiene que restarle 5. 5-Para continuar el truco, tiene que asignarle una letra a los posibles resultados de esta resta. Si le quedó 1, tiene que pensar en la letra A; si le quedó un 2, tiene que pensar en la letra B; si le quedó un 3, en la letra C; si fue un 4, en la letra D;
  • 3. y así sucesivamente... que no te diga en qué letra está pensando, el truco aún no termina. 6-Una vez que sepa en qué letra le toca pensar, pídele que piense en un país con esa letra. (Por ejemplo, si le quedó un 5, tiene que pensar en un país con E. Digamos que es España.) 7-Ahora que piense en un animal que se escriba con la segunda letra del país en el que pensó. (Como el país que supusimos es España, el nombre del animal tiene que empezar con la letra S. Pensemos en una Salamandra) 8-Luego pídele que piense en una fruta que se escriba con la tercera letra del animal en el que pensó. (En nuestro caso hipotético, tendría que pensar en una fruta con la letra L. Por ejemplo, podríamos pensar en Limón.) 9-Después de estos pasos, y si no se equivocaron en ningún paso, estás en listo para adivinar lo que pensó. Si siguen los pasos al pie de la letra, casi todos terminan por pensar en Dinamarca, Iguana y Naranja. Truco 3 Con este truco puedes adivinar la edad de una persona.
  • 4. 1-Pídele que escriba su edad en una hoja de papel. (Supongamos que la persona tiene 11 años.) 2-Dile que 94 es tu número de la suerte y pídele que sume 94 a su edad. (Entonces la persona tiene que sumar 11+ 94 y le quedan 105.) 3-Coméntale que tiene que quedar un número de tres cifras. Pídele que escoja el dígito de la izquierda y se lo sume a los dos dígitos restantes. (En nuestro ejemplo, tenemos 105, así que la suma que tendría que hacerse es 1 + 05 que da como resultado 6. Si, por ejemplo, en lugar de tener 105, tuviéramos 134, la suma que tendría que hacer es la siguiente. ) 4-Para que el final sea más interesante, hazle ver que le quedó un número que nada tiene que ver con su edad, y pídele que te lo diga. 5-Para adivinar su edad sólo tienes que sumar 5 al número que tu espectador te haya dicho. (En nuestro caso, hay que hacer la suma 6 + 5 y obtenemos el 11 que supusimos originalmente.) Edad = nùmero que el participante te diga + 5
  • 5. Truco 4 ¿Te adivino el número que resulta? Este es un truco, que consiste en adivinar el número que resulta.... Forma de lograrlo: 1 - Dale la calculadora a un amigo y pídele que escriba un número (deberá tener menos de 8 dígitos) 2 - Que multiplique ese número por 3 3 - Que sume 15 a ese resultado 4 - Que multiplique la respuesta por 2 5 - Que divida ese resultado por 6
  • 6. 6 - Que reste del total el número que puso originalmente Finalmente, dile a tu amigo que evitando que veas el visor de la calculadora, vas a adivinar el número. Tú dirás que éste es 5! (Cualquiera que sea el número que haya pensado tu amigo, la respuesta será siempre la misma) Truco 5 ¿Te adivino los dos números que pensaste? Este truco consiste en adivinar dos números que....... Pide a una amiga que piense dos números: (uno de una cifra y otro de dos cifras) sin contártelos.- Luego, dale una calculadora y 1- Que escriba en ella el número de una cifra que pensó
  • 7. 2- Que multiplique ese número por 5 3- Que sume 5 al resultado 4- Que multiplique el resultado por 10 5- Que sume 20 al total 6- Que multiplique el resultado por 2 7- Que reste 8 a la respuesta 8- Que sume al resultado el número de 2 cifras que eligió Finalmente, pedirle que te entregue la calculadora con el resultado final. Resta 132, aprieta =, y los dos números de tú amiga aparecerán en la pantalla. La primer cifra es el número de un dígito y las últimas dos cifras el número de dos dígitos. Si solo obtienes un número de dos dígitos, es porque el número de 1 cifra elegido fue el 0.
  • 8. Truco 6 ¿Te adivino la fecha que pensaste? Este es un truco, que consiste en adivinar la fecha que resulta.... Forma de lograrlo: - Prepara este cuadro: 1- Enero 4- Abril 7- Julio 10- Octubre 2- Febrero
  • 9. 5- Mayo 8- Agosto 11- Noviembre 3- Marzo 6- Junio 9- Setiembre 12- Diciembre Pídele a una amigo que piense en una fecha, luego dale una calculadora y 1- Que escriba el número del mes que eligió según el cuadro
  • 10. 2- Que multiplique ese número por 5 3- Que sume 6 a ese resultado 4- Que multiplique la respuesta por 4 5- Que sume 9 a ese total 6- Que multiplique el resultado por 5 7- Que sume el número del día 8- Que sume 700 a ese total Finalmente, pídele la calculadora con el resultado. Resta 865 y aparecerá la fecha que él eligió. El primer dígito es el número del mes y los dos últimos el número del día. Truco 7
  • 11. ¿Te adivino tu capital? Este es un truco, que consiste en adivinar dos números que resulta.... Forma de lograrlo: 1- Dale la calculadora a una amiga y pídele que escriba un número (deberá tener 5 cifras o menos) 2- Que multiplique ese número por 2 3- Que le sume 5 4- Que multiplique por 50 5- Que sume los centavos que tiene en el bolsillo (siempre que esa cantidad sea menor a $1) 6- Que multiplique el resultado por 4
  • 12. 7- Que reste 1000 a esa respuesta Finalmente, pídele la calculadora con el resultado final. Divídelo por 400. Ahora podes decírselo, el número antes de la coma es su número favorito y el resto son sus centavos. Si obtienes solo un dígito después de la coma, agrega un 0 para obtener los centavos. Si no obtienes ningún número después de la coma, tu amiga no tiene monedas. Truco 8 ¿Te adivino el año en que naciste? Este es un truco, que consiste en adivinar el año que resulta.... Forma de lograrlo:
  • 13. 1- Que tu amigo escriba un número de 4 cifras, todas diferentes en un papel 2- Que reacomode las cuatro cifras en cualquier orden 3- Que reste en la calculadora, el número más chico al más grande 4- Que sume las cifras del resultado 5- Si el resultado tiene más de una cifra, que las vuelva a sumar hasta obtener un solo dígito 6- Que sume 25 a ese dígito 7- Que sume las últimas dos cifras del año en que nació a ese resultado Finalmente, pídele la calculadora con el resultado final. Suma 1866 al total para los nacidos antes del 2000, y súmale 1966 para los nacidos en el 2000 ó después. Y el año aparecerá en la pantalla. Truco 9
  • 14. ¿Te predigo los resultados? Este es un truco, que consiste en predecir el resultado de dos números que resulta.... Forma de lograrlo: 1- Escribe en un papel el número 198 2- Que tu primo escriba cualquier número de tres cifras consecutivas y en orden decreciente 3- Que invierta el orden de las cifras y escriba el número debajo del primero 4- Que reste los dos números Finalmente, muéstrale la predicción de tu papel. (Cualquiera que sea el número que haya pensado tu amigo, la respuesta será siempre la misma)
  • 15. 5- Dile ahora que repita lo mismo pero con cuatro cifras Finalmente, dile a tu amigo que evitando que veas el visor de la calculadora, vas a adivinar el número. Tú dirás que éste es 3087 (Nuevamente cualquiera que sea el número que haya pensado el resultado será siempre el mismo). ¿Cuál es el TRUCO en ambos casos.......? Truco 10 Adivina la edad Vuelve a pedirle a un amigo que, sin decirte el número de años que tiene... Los multiplique por 2. Le sume 5. Multiplique el resultado por 50. Sume la edad de su papá. Y, al resultado, que le reste el número de días que hay en un año (o sea, 365). Pídele que te diga el número final para que adivines su edad... ¡y de pilón los años que tiene su papá! ¿Cómo le haces? Al número que te dio, súmale 115. Las dos primeras cifras de tu resultado son la edad de tu amigo, y las últimas dos la edad de su papá.
  • 16. ¿Cómo la vez? Sorprendente, ¿no? Ahora ensaya estos trucos con todos tus amigos para que exclamen llenos de asombro: “¡eres un mangazo!”