SlideShare una empresa de Scribd logo
JUEGO ADIVINA QUIEN
A partir de segundo de secundaria, cuando los estudiantes están
aprendiendo a resolver ecuaciones de primer grado, es muy útil plantear
juegos como los que proponemos a continuación, pues además de que
los alumnos se divierten, se dan cuenta de la importancia del lenguaje
algebraico.
Una posible manera de jugar es hacer primero los trucos y pedir a los
estudiantes que averigüen lo que está sucediendo, después de que se
discuta cómo es que se llega a la solución puede plantearse el problema
algebraicamente.
¿Le has pedido alguna vez a alguien que piense un número y que haga
varias operaciones con él para que tú después le adivines el número en
que pensó?
Empecemos con un ejemplo:
1) piensa un número
2) súmale 5
3) multiplica el resultado por 2
4) a lo que quedó réstale 4
5) el resultado divídelo entre 2
6) a lo que quedó réstale el número que pensaste
El resultado es 3
El resultado siempre es 3, no importa con que número se haya
empezado.
¿Cómo funciona el truco?
Hagamos una tabla con varios ejemplos:
Piensa un número 4 7 12 35
Súmale 5 9 12 17 40
Multiplica por 2 18 24 34 80
Resta 4 14 20 30 76
Divide entre 2 7 10 15 38
Resta el número que
pensaste
7 - 4 10 - 7 15 - 12 38 -35
El resultado es 3 3 3 3 3
En efecto, en los cuatro casos el resultado es 3, pero esto no es una
prueba de que el truco siempre funcione y de que para cualquier número
que se elija el resultado final será 3.
Tenemos que imaginar una forma para lograr demostrar que no importa
con que número empecemos, el resultado siempre será 3, y para eso
tenemos que pensar en una forma de realmente empezar con cualquier
número.
Proponemos que en lugar de empezar con un número concreto, usemos
un cuadrito para representar eso que llamamos "cualquier número", es
decir para representar a todos los números. Para representar los número
que sí conocemos usaremos circulitos.
1) piensa un número
2) súmale 5 ...
3) multiplica el resultado por 2 .....
4) a lo que quedó réstale 4 .....
5) el resultado divídelo entre 2 .....
6) a lo que quedó réstale el número que pensaste
El resultado siempre es 3
Aunque parezca mentira, lo que acabamos de escribir, sí es una
demostración, pues no importa que número sea el cuadrito , el resultado
siempre es 3.
Sin embargo, los cuadritos y los circulitos no son lo más cómodo para
escribir matemáticas, es mucho más útil usar el lenguaje matemático,
en este caso el lenguaje algebraico.
La misma prueba usando este lenguaje quedaría:
1) piensa un número x
2) súmale x + 5
3) multiplica el resultado por 2 2(x + 5) = 2x + 10
4) a lo que quedó réstale 4 2x + 6
5) el resultado divídelo entre 2 (2x + 6) / 2 = x + 3
6) a lo que quedó réstale el número que pensaste x + 3 - x = 3
El resultado siempre es 3
Te proponemos, a continuación, una serie de trucos de este mismo
estilo.
· Pide a tus alumnos que primero los hagan para algunos números.
· Escriban entre todos una demostración de cada truco usando cuadritos
y circulitos
· Escriban entre todos una demostración usando lenguaje algebraico.
Truco A
1) Piensa un número
2) Súmale 3
3) Multiplica por 2 el resultado
4) A lo que quedó súmale 4
5) El resultado divídelo entre 2
6) A lo que quedó réstale el número que pensaste
El resultado siempre es 5
Truco B
1) Piensa un número
2) Multiplícalo por 2
3) A lo que quedó súmale 9
4) Al resultado súmale el número que pensaste
5) El resultado divídelo entre 3
6) A lo que quedó súmale 4
7) Al resultado, réstale el número que pensaste
El resultado siempre es 7
Truco C
1) Piensa un número
2) Súmale 1
3) A lo que quedó súmale el número que pensaste
4) Al resultado súmale 7
5) Lo que quedó divídelo entre 2
6) Al resultado réstale el número que pensaste
El resultado siempre es 4
Truco D
1) Piensa un número
2) Multiplícalo por 3
3) A lo que quedó súmale 14
4) Al resultado súmale el número que pensaste
5) A lo que quedó réstale 2
6) El resultado divídelo entre 4
7) A lo que quedó réstale 3
El resultado es el número que pensaste

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resolución de problemas verbales
Resolución de problemas verbalesResolución de problemas verbales
Resolución de problemas verbales
Nayda Cepeda
 
Notación exponencial
Notación exponencialNotación exponencial
Notación exponencial
Daniela Vilela
 
PPT9 (problemas de planteo)
PPT9 (problemas de planteo)PPT9 (problemas de planteo)
PPT9 (problemas de planteo)
Bárbara Paz Riquelme Ponce
 
TRUCOS DE MATEMÁTICAS
TRUCOS DE MATEMÁTICASTRUCOS DE MATEMÁTICAS
TRUCOS DE MATEMÁTICAS
iris_oyuky
 
Semana 3 mate1 28 agosto al 1 sept
Semana 3 mate1 28 agosto al 1 septSemana 3 mate1 28 agosto al 1 sept
Semana 3 mate1 28 agosto al 1 sept
Lorena Covarrubias
 
Construcción y solución de ecuaciones terminado
Construcción y solución de ecuaciones terminadoConstrucción y solución de ecuaciones terminado
Construcción y solución de ecuaciones terminado
Brandon Mella
 
Construcción y solución de ecuaciones
Construcción y solución de ecuacionesConstrucción y solución de ecuaciones
Construcción y solución de ecuaciones
Brandon Mella
 
POTENCIAS Y RAÍCES
POTENCIAS Y RAÍCESPOTENCIAS Y RAÍCES
POTENCIAS Y RAÍCES
M M
 
Matemagia
MatemagiaMatemagia
Matemagia
home
 
Calculo mental
Calculo mentalCalculo mental
Calculo mental
Astrid Díaz
 
Tics
TicsTics
Tics
huakano
 
Materia
MateriaMateria
Operaciones básicas de monomios con Pati.
Operaciones básicas de monomios con Pati.Operaciones básicas de monomios con Pati.
Operaciones básicas de monomios con Pati.
Jesús Fernández
 
Ppt repaso de contenido mate
Ppt repaso de contenido matePpt repaso de contenido mate
Ppt repaso de contenido mate
KarinaVasquezMartel
 
Matemagia enredadora
Matemagia enredadoraMatemagia enredadora
Matemagia enredadora
marerogallego
 
Semana 1 mate1 del 16 al 20 de agosto-2021
Semana 1 mate1 del 16 al 20 de agosto-2021Semana 1 mate1 del 16 al 20 de agosto-2021
Semana 1 mate1 del 16 al 20 de agosto-2021
LorenaCovarrubias12
 
Presentacion ac1 act2
Presentacion ac1 act2Presentacion ac1 act2
Presentacion ac1 act2
María Cristina Pérez Pietri
 
Ampliación del conjunto numérico
Ampliación del conjunto numéricoAmpliación del conjunto numérico
Ampliación del conjunto numérico
gemamora
 
Matemáticas Unidad 8
Matemáticas Unidad 8Matemáticas Unidad 8
Matemáticas Unidad 8
Antonia Huertas
 
TRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMERO
TRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMEROTRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMERO
TRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMERO
Carlos Campaña Montenegro
 

La actualidad más candente (20)

Resolución de problemas verbales
Resolución de problemas verbalesResolución de problemas verbales
Resolución de problemas verbales
 
Notación exponencial
Notación exponencialNotación exponencial
Notación exponencial
 
PPT9 (problemas de planteo)
PPT9 (problemas de planteo)PPT9 (problemas de planteo)
PPT9 (problemas de planteo)
 
TRUCOS DE MATEMÁTICAS
TRUCOS DE MATEMÁTICASTRUCOS DE MATEMÁTICAS
TRUCOS DE MATEMÁTICAS
 
Semana 3 mate1 28 agosto al 1 sept
Semana 3 mate1 28 agosto al 1 septSemana 3 mate1 28 agosto al 1 sept
Semana 3 mate1 28 agosto al 1 sept
 
Construcción y solución de ecuaciones terminado
Construcción y solución de ecuaciones terminadoConstrucción y solución de ecuaciones terminado
Construcción y solución de ecuaciones terminado
 
Construcción y solución de ecuaciones
Construcción y solución de ecuacionesConstrucción y solución de ecuaciones
Construcción y solución de ecuaciones
 
POTENCIAS Y RAÍCES
POTENCIAS Y RAÍCESPOTENCIAS Y RAÍCES
POTENCIAS Y RAÍCES
 
Matemagia
MatemagiaMatemagia
Matemagia
 
Calculo mental
Calculo mentalCalculo mental
Calculo mental
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Operaciones básicas de monomios con Pati.
Operaciones básicas de monomios con Pati.Operaciones básicas de monomios con Pati.
Operaciones básicas de monomios con Pati.
 
Ppt repaso de contenido mate
Ppt repaso de contenido matePpt repaso de contenido mate
Ppt repaso de contenido mate
 
Matemagia enredadora
Matemagia enredadoraMatemagia enredadora
Matemagia enredadora
 
Semana 1 mate1 del 16 al 20 de agosto-2021
Semana 1 mate1 del 16 al 20 de agosto-2021Semana 1 mate1 del 16 al 20 de agosto-2021
Semana 1 mate1 del 16 al 20 de agosto-2021
 
Presentacion ac1 act2
Presentacion ac1 act2Presentacion ac1 act2
Presentacion ac1 act2
 
Ampliación del conjunto numérico
Ampliación del conjunto numéricoAmpliación del conjunto numérico
Ampliación del conjunto numérico
 
Matemáticas Unidad 8
Matemáticas Unidad 8Matemáticas Unidad 8
Matemáticas Unidad 8
 
TRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMERO
TRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMEROTRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMERO
TRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMERO
 

Similar a Juego adivina quien

juegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundariajuegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundaria
juanchojuancho
 
juegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundariajuegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundaria
Juan F.Guevara
 
Juego matematico
Juego matematicoJuego matematico
Juego matematico
Carlos NH
 
10 trucos con las matemáticas
10 trucos con las matemáticas10 trucos con las matemáticas
10 trucos con las matemáticas
rafael andres escobar bovea
 
Trucos matematicos
Trucos matematicosTrucos matematicos
Trucos matematicos
Cesar Florian Perez
 
sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.ppt
sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.pptsa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.ppt
sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.ppt
rominanegretearce
 
Aritmética ci - (iii y iv bimestres)
Aritmética    ci - (iii y iv bimestres)Aritmética    ci - (iii y iv bimestres)
Aritmética ci - (iii y iv bimestres)
Prof Livio MISAJEL NAVARRETE
 
Matematica Recreativa
Matematica RecreativaMatematica Recreativa
Matematica Recreativa
Iván Luis Chávez Durand
 
Capacitacion docente 2017 tercer seminario
Capacitacion docente 2017   tercer seminarioCapacitacion docente 2017   tercer seminario
Capacitacion docente 2017 tercer seminario
Erick Vasquez Llanos
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
arciriajazmin
 
Domina las tablas de multiplicar
Domina las tablas de multiplicarDomina las tablas de multiplicar
Domina las tablas de multiplicar
Ydanzesnath Nájera
 
Aprendo y disfruto con los números 1 método abn - jpr504
Aprendo y disfruto con los números 1  método abn - jpr504Aprendo y disfruto con los números 1  método abn - jpr504
Aprendo y disfruto con los números 1 método abn - jpr504
Jorge de la Rosa Porras
 
Metodo abn mates
Metodo abn matesMetodo abn mates
Metodo abn mates
Daniel López Ocaña
 
Abn1
Abn1Abn1
Abn1
Abn1Abn1
Cuadernode numeros santillana
Cuadernode numeros santillanaCuadernode numeros santillana
Cuadernode numeros santillana
Municipalidad de Cordoba
 
metodo ABN
metodo ABNmetodo ABN
metodo ABN
Luz Milagro
 
Abn1
Abn1Abn1
Abn1
Abn1Abn1
Aprendo y d con los numeros
Aprendo y d con los numerosAprendo y d con los numeros
Aprendo y d con los numeros
Adriana Duran
 

Similar a Juego adivina quien (20)

juegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundariajuegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundaria
 
juegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundariajuegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundaria
 
Juego matematico
Juego matematicoJuego matematico
Juego matematico
 
10 trucos con las matemáticas
10 trucos con las matemáticas10 trucos con las matemáticas
10 trucos con las matemáticas
 
Trucos matematicos
Trucos matematicosTrucos matematicos
Trucos matematicos
 
sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.ppt
sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.pptsa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.ppt
sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.ppt
 
Aritmética ci - (iii y iv bimestres)
Aritmética    ci - (iii y iv bimestres)Aritmética    ci - (iii y iv bimestres)
Aritmética ci - (iii y iv bimestres)
 
Matematica Recreativa
Matematica RecreativaMatematica Recreativa
Matematica Recreativa
 
Capacitacion docente 2017 tercer seminario
Capacitacion docente 2017   tercer seminarioCapacitacion docente 2017   tercer seminario
Capacitacion docente 2017 tercer seminario
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Domina las tablas de multiplicar
Domina las tablas de multiplicarDomina las tablas de multiplicar
Domina las tablas de multiplicar
 
Aprendo y disfruto con los números 1 método abn - jpr504
Aprendo y disfruto con los números 1  método abn - jpr504Aprendo y disfruto con los números 1  método abn - jpr504
Aprendo y disfruto con los números 1 método abn - jpr504
 
Metodo abn mates
Metodo abn matesMetodo abn mates
Metodo abn mates
 
Abn1
Abn1Abn1
Abn1
 
Abn1
Abn1Abn1
Abn1
 
Cuadernode numeros santillana
Cuadernode numeros santillanaCuadernode numeros santillana
Cuadernode numeros santillana
 
metodo ABN
metodo ABNmetodo ABN
metodo ABN
 
Abn1
Abn1Abn1
Abn1
 
Abn1
Abn1Abn1
Abn1
 
Aprendo y d con los numeros
Aprendo y d con los numerosAprendo y d con los numeros
Aprendo y d con los numeros
 

Más de BlancaEstelaSandoval4

Ejercicios
EjerciciosEjercicios
2laberintosecuacionesprofesorado
2laberintosecuacionesprofesorado2laberintosecuacionesprofesorado
2laberintosecuacionesprofesorado
BlancaEstelaSandoval4
 
Pirc3a1miderac3adzcuadradaprofesorado
Pirc3a1miderac3adzcuadradaprofesoradoPirc3a1miderac3adzcuadradaprofesorado
Pirc3a1miderac3adzcuadradaprofesorado
BlancaEstelaSandoval4
 
Puzzlerombicoecuaciones sencillasprofesorado
Puzzlerombicoecuaciones sencillasprofesoradoPuzzlerombicoecuaciones sencillasprofesorado
Puzzlerombicoecuaciones sencillasprofesorado
BlancaEstelaSandoval4
 
Puzzlerombicoecuaciones sencillasprofesorado
Puzzlerombicoecuaciones sencillasprofesoradoPuzzlerombicoecuaciones sencillasprofesorado
Puzzlerombicoecuaciones sencillasprofesorado
BlancaEstelaSandoval4
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Lamariposaenterosprofesorado
LamariposaenterosprofesoradoLamariposaenterosprofesorado
Lamariposaenterosprofesorado
BlancaEstelaSandoval4
 
Lamariposaenterosalumnado
LamariposaenterosalumnadoLamariposaenterosalumnado
Lamariposaenterosalumnado
BlancaEstelaSandoval4
 
10actividadesludicasparaoperarfracciones
10actividadesludicasparaoperarfracciones10actividadesludicasparaoperarfracciones
10actividadesludicasparaoperarfracciones
BlancaEstelaSandoval4
 
áLgebra de baldor
áLgebra de baldoráLgebra de baldor
áLgebra de baldor
BlancaEstelaSandoval4
 
2laberintosecuacionesprofesorado
2laberintosecuacionesprofesorado2laberintosecuacionesprofesorado
2laberintosecuacionesprofesorado
BlancaEstelaSandoval4
 
Puzzlerombicoecuacionessencillasalumnado
PuzzlerombicoecuacionessencillasalumnadoPuzzlerombicoecuacionessencillasalumnado
Puzzlerombicoecuacionessencillasalumnado
BlancaEstelaSandoval4
 
10actividadesludicasdeporcentajes
10actividadesludicasdeporcentajes10actividadesludicasdeporcentajes
10actividadesludicasdeporcentajes
BlancaEstelaSandoval4
 
2laberintosecuacionesprofesorado
2laberintosecuacionesprofesorado2laberintosecuacionesprofesorado
2laberintosecuacionesprofesorado
BlancaEstelaSandoval4
 

Más de BlancaEstelaSandoval4 (14)

Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
2laberintosecuacionesprofesorado
2laberintosecuacionesprofesorado2laberintosecuacionesprofesorado
2laberintosecuacionesprofesorado
 
Pirc3a1miderac3adzcuadradaprofesorado
Pirc3a1miderac3adzcuadradaprofesoradoPirc3a1miderac3adzcuadradaprofesorado
Pirc3a1miderac3adzcuadradaprofesorado
 
Puzzlerombicoecuaciones sencillasprofesorado
Puzzlerombicoecuaciones sencillasprofesoradoPuzzlerombicoecuaciones sencillasprofesorado
Puzzlerombicoecuaciones sencillasprofesorado
 
Puzzlerombicoecuaciones sencillasprofesorado
Puzzlerombicoecuaciones sencillasprofesoradoPuzzlerombicoecuaciones sencillasprofesorado
Puzzlerombicoecuaciones sencillasprofesorado
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Lamariposaenterosprofesorado
LamariposaenterosprofesoradoLamariposaenterosprofesorado
Lamariposaenterosprofesorado
 
Lamariposaenterosalumnado
LamariposaenterosalumnadoLamariposaenterosalumnado
Lamariposaenterosalumnado
 
10actividadesludicasparaoperarfracciones
10actividadesludicasparaoperarfracciones10actividadesludicasparaoperarfracciones
10actividadesludicasparaoperarfracciones
 
áLgebra de baldor
áLgebra de baldoráLgebra de baldor
áLgebra de baldor
 
2laberintosecuacionesprofesorado
2laberintosecuacionesprofesorado2laberintosecuacionesprofesorado
2laberintosecuacionesprofesorado
 
Puzzlerombicoecuacionessencillasalumnado
PuzzlerombicoecuacionessencillasalumnadoPuzzlerombicoecuacionessencillasalumnado
Puzzlerombicoecuacionessencillasalumnado
 
10actividadesludicasdeporcentajes
10actividadesludicasdeporcentajes10actividadesludicasdeporcentajes
10actividadesludicasdeporcentajes
 
2laberintosecuacionesprofesorado
2laberintosecuacionesprofesorado2laberintosecuacionesprofesorado
2laberintosecuacionesprofesorado
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Juego adivina quien

  • 1. JUEGO ADIVINA QUIEN A partir de segundo de secundaria, cuando los estudiantes están aprendiendo a resolver ecuaciones de primer grado, es muy útil plantear juegos como los que proponemos a continuación, pues además de que los alumnos se divierten, se dan cuenta de la importancia del lenguaje algebraico. Una posible manera de jugar es hacer primero los trucos y pedir a los estudiantes que averigüen lo que está sucediendo, después de que se discuta cómo es que se llega a la solución puede plantearse el problema algebraicamente. ¿Le has pedido alguna vez a alguien que piense un número y que haga varias operaciones con él para que tú después le adivines el número en que pensó? Empecemos con un ejemplo: 1) piensa un número 2) súmale 5 3) multiplica el resultado por 2 4) a lo que quedó réstale 4 5) el resultado divídelo entre 2 6) a lo que quedó réstale el número que pensaste El resultado es 3 El resultado siempre es 3, no importa con que número se haya empezado. ¿Cómo funciona el truco? Hagamos una tabla con varios ejemplos: Piensa un número 4 7 12 35 Súmale 5 9 12 17 40 Multiplica por 2 18 24 34 80 Resta 4 14 20 30 76 Divide entre 2 7 10 15 38 Resta el número que pensaste 7 - 4 10 - 7 15 - 12 38 -35 El resultado es 3 3 3 3 3
  • 2. En efecto, en los cuatro casos el resultado es 3, pero esto no es una prueba de que el truco siempre funcione y de que para cualquier número que se elija el resultado final será 3. Tenemos que imaginar una forma para lograr demostrar que no importa con que número empecemos, el resultado siempre será 3, y para eso tenemos que pensar en una forma de realmente empezar con cualquier número. Proponemos que en lugar de empezar con un número concreto, usemos un cuadrito para representar eso que llamamos "cualquier número", es decir para representar a todos los números. Para representar los número que sí conocemos usaremos circulitos. 1) piensa un número 2) súmale 5 ... 3) multiplica el resultado por 2 ..... 4) a lo que quedó réstale 4 ..... 5) el resultado divídelo entre 2 ..... 6) a lo que quedó réstale el número que pensaste El resultado siempre es 3 Aunque parezca mentira, lo que acabamos de escribir, sí es una demostración, pues no importa que número sea el cuadrito , el resultado siempre es 3. Sin embargo, los cuadritos y los circulitos no son lo más cómodo para escribir matemáticas, es mucho más útil usar el lenguaje matemático, en este caso el lenguaje algebraico.
  • 3. La misma prueba usando este lenguaje quedaría: 1) piensa un número x 2) súmale x + 5 3) multiplica el resultado por 2 2(x + 5) = 2x + 10 4) a lo que quedó réstale 4 2x + 6 5) el resultado divídelo entre 2 (2x + 6) / 2 = x + 3 6) a lo que quedó réstale el número que pensaste x + 3 - x = 3 El resultado siempre es 3 Te proponemos, a continuación, una serie de trucos de este mismo estilo. · Pide a tus alumnos que primero los hagan para algunos números. · Escriban entre todos una demostración de cada truco usando cuadritos y circulitos · Escriban entre todos una demostración usando lenguaje algebraico. Truco A 1) Piensa un número 2) Súmale 3 3) Multiplica por 2 el resultado 4) A lo que quedó súmale 4 5) El resultado divídelo entre 2 6) A lo que quedó réstale el número que pensaste El resultado siempre es 5 Truco B 1) Piensa un número 2) Multiplícalo por 2 3) A lo que quedó súmale 9 4) Al resultado súmale el número que pensaste 5) El resultado divídelo entre 3 6) A lo que quedó súmale 4 7) Al resultado, réstale el número que pensaste El resultado siempre es 7
  • 4. Truco C 1) Piensa un número 2) Súmale 1 3) A lo que quedó súmale el número que pensaste 4) Al resultado súmale 7 5) Lo que quedó divídelo entre 2 6) Al resultado réstale el número que pensaste El resultado siempre es 4 Truco D 1) Piensa un número 2) Multiplícalo por 3 3) A lo que quedó súmale 14 4) Al resultado súmale el número que pensaste 5) A lo que quedó réstale 2 6) El resultado divídelo entre 4 7) A lo que quedó réstale 3 El resultado es el número que pensaste