SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas. Múltiplos y divisores.
1 Emilio y Óscar están jugando al juego de la verdad y la mentira.
Emilio asegura que:
- 24 es múltiplo de 6 y de 8.
- 11 es un número primo.
- 162 es divisible por 6.
Por su parte, Óscar afirma que:
- 4 es divisor de 62.
- 35 no es múltiplo de 5.
- 15 es un número primo.
¿Quién está diciendo la verdad? ¿Quién dice la mentira?
Solución:
Emilio dice la verdad y Óscar la mentira.
2 Los yogures se venden en paquetes de 4 unidades. Si compramos 5 paquetes, ¿cuántos yogures
tendremos? ¿Podremos comprar 52 yogures? En caso afirmativo, ¿cuántos paquetes
necesitaríamos para ello?
Solución:
- Si compramos 5 paquetes tendremos 5 x 4 = 20 yogures.
- Sí es posible comprar 52 yogures, ya que 52 es múltiplo de 4. Para ello necesitaríamos comprar 52 : 4
= 13 paquetes de yogures.
3 ¿De qué forma puede empaquetar Alicia 10 cartones de leche sin que sobre ninguno?
Solución:
Podrá empaquetarlos de 1 en 1, de 2 en 2, de 5 en 5 o en un grupo de 10.
4 Carlos tiene dos listones de madera, uno mide 40 centímetros y el otro 100 centímetros. ¿Puede
cortarlos en trozos de 10 centímetros sin que le sobre madera? ¿Cuántos trozos obtendrá de
cada listón?
Solución:
- Sí que podrá cortar los dos listones en trozos de 10 centímetros sin que le sobre madera, ya que 40 y
100 son múltiplos de 10.
- Del listón de 40 centímetros obtendrá 4 trozos, y del listón de 100 centímetros obtendrá 10 trozos.
5 Los bollos de chocolate se venden en cajas de 6 unidades. ¿Cuántos bollos hay en 8 cajas? ¿Es
posible comprar exactamente 50 bollos? ¿Por qué?
PRUEBA GENERADA A PARTIR DEL BANCO DE ACTIVIDADES SOBRE COMPETENCIAS BÁSICAS. MATEMÁTICAS 3.º EP
Solución:
- En 8 cajas habrá 8 x 6 = 48 bollos.
- No es posible comprar 50 bollos porque 50 no es múltiplo de 6.
6 De la estación salen trenes de viajeros cada 3 horas y trenes de mercancías cada 4 horas. A las 2
de la mañana salió un tren de cada tipo, ¿a qué hora volverán a coincidir?
Solución:
Volverán a coincidir a las 14 : 00 horas.
Nota: m.c.m.(3, 4) = 12; 2 h + 12 h = 14 h
7 ¿Puede ser un número divisible por 2, por 3, por 5 y por 9 a la vez? En caso afirmatvo, pon un
ejemplo.
Solución:
Sí, el mínimo común múltiplo de los cuatro números (90) y todos sus múltiplos (90, 180, 270, 360,...)
son
múltiplos de 2, 3, 5 y 9 a la vez, luego divisibles a la vez por ellos.
8 Los grupos de 5.º y 6.º han ido a visitar el aula de la naturaleza. El monitor quiere hacer el mismo
número de equipos en cada curso sin que sobre ningún alumno. Si en 5.º hay 32 alumnos y en
6.º, 24, ¿de cuántos alumnos puede hacer cada equipo? ¿Cuál es el máximo número de alumnos
que puede haber en un equipo?
Solución:
- Divisores de 32: 1, 2, 4, 8, 16, 32.
Divisores de 24: 1, 2, 3, 4, 6, 8, 12, 24.
Podrá hacer cada equipo de 1, 2, 4, u 8 alumnos, que son los divisores comunes.
- m.c.d.(32, 24) = 8. Por tanto, el número máximo de alumnos que puede haber en un equipo es 8.
9 En el mes de abril en el polideportivo habrá partidos de baloncesto cada 5 días y partidos de
balonmano cada 4 días. ¿Qué días del mes coincidirán los dos deportes?
Solución:
Coincidirán en el día 20 del mes, ya que m.c.m. (4, 5) = 20
10 La edad de Benito es un número impar, menor que 30, de dos cifras y múltiplo de 9. ¿Cuántos
años tiene?
Solución:
Benito tiene 27 años.
PRUEBA GENERADA A PARTIR DEL BANCO DE ACTIVIDADES SOBRE COMPETENCIAS BÁSICAS. MATEMÁTICAS 3.º EP
18 : 00 22 : 00
Tipo de tren Horarios
Viajeros 2 : 00 5 : 00 8 : 00 11 : 00 14 : 00 17 : 00 20 : 00 23 : 00
Mercancías 2 : 00 6 : 00 10 : 00 14 : 00
11 Enrique y su madre han preparado rosquillas para desayunar durante la semana. Han hecho más
de 30 pero menos de 50. Pueden agruparlas de 3 en 3 y de 4 en 4 sin que sobre ninguna, pero no
pueden hacer grupos de 9. ¿Cuántas rosquillas han hecho?
Solución:
El número buscado:
- Es mayor que 30 y menor que 50.
- Es múltiplo de 3 y de 4, es decir, de 12.
- No es múltiplo de 9.
El único número que cumple estas características es el 48. Luego habrán hecho 48 rosquillas.
12 Los puntos que corresponden al regalo que ha elegido Luis es un número divisible por 2 y por 3
pero no puede dividirse entre 5 de forma exacta. Fíjate en la tabla y averigua qué regalo ha
elegido.
Solución:
El número buscado:
- Es múltiplo de 2 y de 3, es decir de 6.
- No es divisible por 5, luego no puede acabar ni en 0 ni en 5.
El único número de la tabla que cumple estas características es 834. Luego Luis habrá elegido como
regalo el monopatín.
13 En el quiosco, Alfonso tiene más de 75 tebeos pero menos de 150. Puede agruparlos de 6 en 6,
de 8 en 8 y de 9 en 9 sin que sobre ninguno. ¿Cuántos tebeos tiene?
Solución:
El número buscado es:
- Mayor que 75 y menor que 150.
- Es múltiplo de 6, de 8 y 9.
El único número que cumple estas características es el 144. Luego Alfonso tiene 144 tebeos.
14 Nuria colecciona cromos de animales. Tiene más de 30 cromos pero menos de 100. Puede
agrupar los cromos que tiene de 5 en 5 y de 7 en 7 sin que sobre ninguno, pero no puede hacer
grupos de 10. ¿Cuántos cromos tiene?.
Solución:
El número buscado:
- Es mayor que 30 pero menor que 100.
- Es múltiplo de 5 y de 7.
- No es múltiplo de 10, luego no puede acabar en 0.
El único número que cumple estas características es el 35. Luego Nuria tiene 35 cromos.
PRUEBA GENERADA A PARTIR DEL BANCO DE ACTIVIDADES SOBRE COMPETENCIAS BÁSICAS. MATEMÁTICAS 3.º EP
Bicicleta 1.140 puntos
Monopatín 834 puntos
Regalos Puntos
Raqueta 105 puntos
Canasta baloncesto 910 puntos
15 En la clase de Yolanda son más de 15 alumnos pero menos de 30. Si trabajan en grupos de 2 no
sobra ninguno. Si trabajan en grupos de 3 tampoco sobra nadie, pero no pueden agruparse de 4
e 4. ¿Cuántos alumnos son en clase?
Solución:
El número buscado debe ser:
- Mayor que 15 y menor que 30.
- Múltiplo de 2 y de 3, es decir, múltiplo de 6.
- No múltiplo de 4.
El único número que cumple estas características es el 18. Luego en clase de Yolanda serán 18
alumnos.
PRUEBA GENERADA A PARTIR DEL BANCO DE ACTIVIDADES SOBRE COMPETENCIAS BÁSICAS. MATEMÁTICAS 3.º EP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matemáticas 1º eso ejercicios de divisibilidad con soluciones
Matemáticas 1º eso   ejercicios de divisibilidad con solucionesMatemáticas 1º eso   ejercicios de divisibilidad con soluciones
Matemáticas 1º eso ejercicios de divisibilidad con soluciones
Mariana Perisse
 
Divisiones con decimales
Divisiones con decimalesDivisiones con decimales
Divisiones con decimales
geovanny81
 
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuadaEvaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
MARCELA GONZALEZ
 
Multiplos divisores
Multiplos divisoresMultiplos divisores
Multiplos divisores
Susana
 
Problemas de matematicas decimales y fracciones 6º de primaria
Problemas de matematicas  decimales y fracciones 6º de primariaProblemas de matematicas  decimales y fracciones 6º de primaria
Problemas de matematicas decimales y fracciones 6º de primaria
Edubecerra
 
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y DivisoresActividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
Julio López Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Poemas Inspiradores para niños
Poemas Inspiradores para niñosPoemas Inspiradores para niños
Poemas Inspiradores para niños
 
3. metodos operativos i 4º sec
3. metodos operativos i 4º sec3. metodos operativos i 4º sec
3. metodos operativos i 4º sec
 
Representacion unidades y decenas de 1 a 20
Representacion unidades y decenas de 1 a 20Representacion unidades y decenas de 1 a 20
Representacion unidades y decenas de 1 a 20
 
ACERTIJO DEL CÁLCULO DEL ÁREA DE UN TRIÁNGULO EQUILÁTERO A PARTIR DEL PUZZLE ...
ACERTIJO DEL CÁLCULO DEL ÁREA DE UN TRIÁNGULO EQUILÁTERO A PARTIR DEL PUZZLE ...ACERTIJO DEL CÁLCULO DEL ÁREA DE UN TRIÁNGULO EQUILÁTERO A PARTIR DEL PUZZLE ...
ACERTIJO DEL CÁLCULO DEL ÁREA DE UN TRIÁNGULO EQUILÁTERO A PARTIR DEL PUZZLE ...
 
Matemáticas 1º eso ejercicios de divisibilidad con soluciones
Matemáticas 1º eso   ejercicios de divisibilidad con solucionesMatemáticas 1º eso   ejercicios de divisibilidad con soluciones
Matemáticas 1º eso ejercicios de divisibilidad con soluciones
 
Evaluacion matematicas numeros hasta el 10
Evaluacion matematicas numeros hasta el 10Evaluacion matematicas numeros hasta el 10
Evaluacion matematicas numeros hasta el 10
 
6 mayor menor o igual
6 mayor menor o igual6 mayor menor o igual
6 mayor menor o igual
 
Mayusculas
MayusculasMayusculas
Mayusculas
 
Divisiones con decimales
Divisiones con decimalesDivisiones con decimales
Divisiones con decimales
 
Recta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fraccionesRecta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fracciones
 
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuadaEvaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
 
Multiplos divisores
Multiplos divisoresMultiplos divisores
Multiplos divisores
 
MCM Y MCD
MCM Y MCDMCM Y MCD
MCM Y MCD
 
Problemas de matematicas decimales y fracciones 6º de primaria
Problemas de matematicas  decimales y fracciones 6º de primariaProblemas de matematicas  decimales y fracciones 6º de primaria
Problemas de matematicas decimales y fracciones 6º de primaria
 
Cuatro operaciones
Cuatro operacionesCuatro operaciones
Cuatro operaciones
 
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y DivisoresActividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
 
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
 
El doble y el triple
El doble y el tripleEl doble y el triple
El doble y el triple
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
Cuadernillo completo-de-lectoescritura-125-paginas
Cuadernillo completo-de-lectoescritura-125-paginasCuadernillo completo-de-lectoescritura-125-paginas
Cuadernillo completo-de-lectoescritura-125-paginas
 

Similar a Soluciones multiplos divisores

Cien problemas matematicos primaria
Cien problemas matematicos primaria Cien problemas matematicos primaria
Cien problemas matematicos primaria
Ana Lilia Alpizar
 
Analiza estas situaciones, realiza dibujos en tu.pptx
Analiza estas situaciones, realiza dibujos en tu.pptxAnaliza estas situaciones, realiza dibujos en tu.pptx
Analiza estas situaciones, realiza dibujos en tu.pptx
marco470240
 
Practica de matemáticas2
Practica de matemáticas2Practica de matemáticas2
Practica de matemáticas2
Rosalyn MT
 
Matemática de tercero
Matemática de terceroMatemática de tercero
Matemática de tercero
Vane Cialone
 
Clase 3 múltiplos y divisores
Clase 3  múltiplos y divisoresClase 3  múltiplos y divisores
Clase 3 múltiplos y divisores
dianamilena111
 

Similar a Soluciones multiplos divisores (20)

Problemario de 2o.
Problemario de  2o.Problemario de  2o.
Problemario de 2o.
 
Cien problemas matematicos primaria
Cien problemas matematicos primaria Cien problemas matematicos primaria
Cien problemas matematicos primaria
 
100problemas
100problemas100problemas
100problemas
 
Analiza estas situaciones, realiza dibujos en tu.pptx
Analiza estas situaciones, realiza dibujos en tu.pptxAnaliza estas situaciones, realiza dibujos en tu.pptx
Analiza estas situaciones, realiza dibujos en tu.pptx
 
sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.ppt
sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.pptsa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.ppt
sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.ppt
 
Practica de matemáticas2
Practica de matemáticas2Practica de matemáticas2
Practica de matemáticas2
 
Power 2º grado abril 2011
Power  2º  grado  abril  2011Power  2º  grado  abril  2011
Power 2º grado abril 2011
 
02.ppt
02.ppt02.ppt
02.ppt
 
Prueba diagnostica-4
Prueba diagnostica-4Prueba diagnostica-4
Prueba diagnostica-4
 
Matemática de tercero
Matemática de terceroMatemática de tercero
Matemática de tercero
 
Clase 3 múltiplos y divisores
Clase 3  múltiplos y divisoresClase 3  múltiplos y divisores
Clase 3 múltiplos y divisores
 
Examen 4 omi
Examen 4 omiExamen 4 omi
Examen 4 omi
 
Examen 4 con respuestas
Examen 4 con respuestasExamen 4 con respuestas
Examen 4 con respuestas
 
Exper 7 Activ 1- FICHA Resolvemos problemas dividiendo.pdf
Exper 7 Activ 1- FICHA Resolvemos problemas dividiendo.pdfExper 7 Activ 1- FICHA Resolvemos problemas dividiendo.pdf
Exper 7 Activ 1- FICHA Resolvemos problemas dividiendo.pdf
 
CONECTAIDEAS Resolvemos problemas dividiendo Ficha.pdf
CONECTAIDEAS Resolvemos problemas dividiendo Ficha.pdfCONECTAIDEAS Resolvemos problemas dividiendo Ficha.pdf
CONECTAIDEAS Resolvemos problemas dividiendo Ficha.pdf
 
4° Un problema para cada día 1.ppt
4° Un problema para cada día 1.ppt4° Un problema para cada día 1.ppt
4° Un problema para cada día 1.ppt
 
Problema diarios 4º
Problema diarios 4ºProblema diarios 4º
Problema diarios 4º
 
Bingo
BingoBingo
Bingo
 
PROBLEMAS-NACIONALES-CATEGORIA-A.pptx
PROBLEMAS-NACIONALES-CATEGORIA-A.pptxPROBLEMAS-NACIONALES-CATEGORIA-A.pptx
PROBLEMAS-NACIONALES-CATEGORIA-A.pptx
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
 

Más de Lapicericos De colores (20)

Cómic 5 B
Cómic 5 BCómic 5 B
Cómic 5 B
 
Paula_cumple
Paula_cumplePaula_cumple
Paula_cumple
 
Ejercicios_decimales_Antonia
Ejercicios_decimales_AntoniaEjercicios_decimales_Antonia
Ejercicios_decimales_Antonia
 
Orientación
OrientaciónOrientación
Orientación
 
Caperucita de la_roja
Caperucita de la_rojaCaperucita de la_roja
Caperucita de la_roja
 
Caperucita djr
Caperucita djrCaperucita djr
Caperucita djr
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Libro de ciudadania
Libro de ciudadaniaLibro de ciudadania
Libro de ciudadania
 
Caperucita la valiente(1)
Caperucita la valiente(1)Caperucita la valiente(1)
Caperucita la valiente(1)
 
Entre todos princesas_y_principes_sara,_alma,_fran
Entre todos princesas_y_principes_sara,_alma,_franEntre todos princesas_y_principes_sara,_alma,_fran
Entre todos princesas_y_principes_sara,_alma,_fran
 
Solucionesmatesssanta
SolucionesmatesssantaSolucionesmatesssanta
Solucionesmatesssanta
 
Oracionesparaanalizar
OracionesparaanalizarOracionesparaanalizar
Oracionesparaanalizar
 
Deberesmatessemansasanta
DeberesmatessemansasantaDeberesmatessemansasanta
Deberesmatessemansasanta
 
Crosspedrola2013
Crosspedrola2013Crosspedrola2013
Crosspedrola2013
 
Edad Contemporánea
Edad ContemporáneaEdad Contemporánea
Edad Contemporánea
 
Biografiasdemiedo
BiografiasdemiedoBiografiasdemiedo
Biografiasdemiedo
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Unidad 6 Cono
Unidad 6 ConoUnidad 6 Cono
Unidad 6 Cono
 
Beneficios deporte y cancion gloria estefan
Beneficios deporte y cancion gloria estefanBeneficios deporte y cancion gloria estefan
Beneficios deporte y cancion gloria estefan
 

Soluciones multiplos divisores

  • 1. Problemas. Múltiplos y divisores. 1 Emilio y Óscar están jugando al juego de la verdad y la mentira. Emilio asegura que: - 24 es múltiplo de 6 y de 8. - 11 es un número primo. - 162 es divisible por 6. Por su parte, Óscar afirma que: - 4 es divisor de 62. - 35 no es múltiplo de 5. - 15 es un número primo. ¿Quién está diciendo la verdad? ¿Quién dice la mentira? Solución: Emilio dice la verdad y Óscar la mentira. 2 Los yogures se venden en paquetes de 4 unidades. Si compramos 5 paquetes, ¿cuántos yogures tendremos? ¿Podremos comprar 52 yogures? En caso afirmativo, ¿cuántos paquetes necesitaríamos para ello? Solución: - Si compramos 5 paquetes tendremos 5 x 4 = 20 yogures. - Sí es posible comprar 52 yogures, ya que 52 es múltiplo de 4. Para ello necesitaríamos comprar 52 : 4 = 13 paquetes de yogures. 3 ¿De qué forma puede empaquetar Alicia 10 cartones de leche sin que sobre ninguno? Solución: Podrá empaquetarlos de 1 en 1, de 2 en 2, de 5 en 5 o en un grupo de 10. 4 Carlos tiene dos listones de madera, uno mide 40 centímetros y el otro 100 centímetros. ¿Puede cortarlos en trozos de 10 centímetros sin que le sobre madera? ¿Cuántos trozos obtendrá de cada listón? Solución: - Sí que podrá cortar los dos listones en trozos de 10 centímetros sin que le sobre madera, ya que 40 y 100 son múltiplos de 10. - Del listón de 40 centímetros obtendrá 4 trozos, y del listón de 100 centímetros obtendrá 10 trozos. 5 Los bollos de chocolate se venden en cajas de 6 unidades. ¿Cuántos bollos hay en 8 cajas? ¿Es posible comprar exactamente 50 bollos? ¿Por qué? PRUEBA GENERADA A PARTIR DEL BANCO DE ACTIVIDADES SOBRE COMPETENCIAS BÁSICAS. MATEMÁTICAS 3.º EP
  • 2. Solución: - En 8 cajas habrá 8 x 6 = 48 bollos. - No es posible comprar 50 bollos porque 50 no es múltiplo de 6. 6 De la estación salen trenes de viajeros cada 3 horas y trenes de mercancías cada 4 horas. A las 2 de la mañana salió un tren de cada tipo, ¿a qué hora volverán a coincidir? Solución: Volverán a coincidir a las 14 : 00 horas. Nota: m.c.m.(3, 4) = 12; 2 h + 12 h = 14 h 7 ¿Puede ser un número divisible por 2, por 3, por 5 y por 9 a la vez? En caso afirmatvo, pon un ejemplo. Solución: Sí, el mínimo común múltiplo de los cuatro números (90) y todos sus múltiplos (90, 180, 270, 360,...) son múltiplos de 2, 3, 5 y 9 a la vez, luego divisibles a la vez por ellos. 8 Los grupos de 5.º y 6.º han ido a visitar el aula de la naturaleza. El monitor quiere hacer el mismo número de equipos en cada curso sin que sobre ningún alumno. Si en 5.º hay 32 alumnos y en 6.º, 24, ¿de cuántos alumnos puede hacer cada equipo? ¿Cuál es el máximo número de alumnos que puede haber en un equipo? Solución: - Divisores de 32: 1, 2, 4, 8, 16, 32. Divisores de 24: 1, 2, 3, 4, 6, 8, 12, 24. Podrá hacer cada equipo de 1, 2, 4, u 8 alumnos, que son los divisores comunes. - m.c.d.(32, 24) = 8. Por tanto, el número máximo de alumnos que puede haber en un equipo es 8. 9 En el mes de abril en el polideportivo habrá partidos de baloncesto cada 5 días y partidos de balonmano cada 4 días. ¿Qué días del mes coincidirán los dos deportes? Solución: Coincidirán en el día 20 del mes, ya que m.c.m. (4, 5) = 20 10 La edad de Benito es un número impar, menor que 30, de dos cifras y múltiplo de 9. ¿Cuántos años tiene? Solución: Benito tiene 27 años. PRUEBA GENERADA A PARTIR DEL BANCO DE ACTIVIDADES SOBRE COMPETENCIAS BÁSICAS. MATEMÁTICAS 3.º EP 18 : 00 22 : 00 Tipo de tren Horarios Viajeros 2 : 00 5 : 00 8 : 00 11 : 00 14 : 00 17 : 00 20 : 00 23 : 00 Mercancías 2 : 00 6 : 00 10 : 00 14 : 00
  • 3. 11 Enrique y su madre han preparado rosquillas para desayunar durante la semana. Han hecho más de 30 pero menos de 50. Pueden agruparlas de 3 en 3 y de 4 en 4 sin que sobre ninguna, pero no pueden hacer grupos de 9. ¿Cuántas rosquillas han hecho? Solución: El número buscado: - Es mayor que 30 y menor que 50. - Es múltiplo de 3 y de 4, es decir, de 12. - No es múltiplo de 9. El único número que cumple estas características es el 48. Luego habrán hecho 48 rosquillas. 12 Los puntos que corresponden al regalo que ha elegido Luis es un número divisible por 2 y por 3 pero no puede dividirse entre 5 de forma exacta. Fíjate en la tabla y averigua qué regalo ha elegido. Solución: El número buscado: - Es múltiplo de 2 y de 3, es decir de 6. - No es divisible por 5, luego no puede acabar ni en 0 ni en 5. El único número de la tabla que cumple estas características es 834. Luego Luis habrá elegido como regalo el monopatín. 13 En el quiosco, Alfonso tiene más de 75 tebeos pero menos de 150. Puede agruparlos de 6 en 6, de 8 en 8 y de 9 en 9 sin que sobre ninguno. ¿Cuántos tebeos tiene? Solución: El número buscado es: - Mayor que 75 y menor que 150. - Es múltiplo de 6, de 8 y 9. El único número que cumple estas características es el 144. Luego Alfonso tiene 144 tebeos. 14 Nuria colecciona cromos de animales. Tiene más de 30 cromos pero menos de 100. Puede agrupar los cromos que tiene de 5 en 5 y de 7 en 7 sin que sobre ninguno, pero no puede hacer grupos de 10. ¿Cuántos cromos tiene?. Solución: El número buscado: - Es mayor que 30 pero menor que 100. - Es múltiplo de 5 y de 7. - No es múltiplo de 10, luego no puede acabar en 0. El único número que cumple estas características es el 35. Luego Nuria tiene 35 cromos. PRUEBA GENERADA A PARTIR DEL BANCO DE ACTIVIDADES SOBRE COMPETENCIAS BÁSICAS. MATEMÁTICAS 3.º EP Bicicleta 1.140 puntos Monopatín 834 puntos Regalos Puntos Raqueta 105 puntos Canasta baloncesto 910 puntos
  • 4. 15 En la clase de Yolanda son más de 15 alumnos pero menos de 30. Si trabajan en grupos de 2 no sobra ninguno. Si trabajan en grupos de 3 tampoco sobra nadie, pero no pueden agruparse de 4 e 4. ¿Cuántos alumnos son en clase? Solución: El número buscado debe ser: - Mayor que 15 y menor que 30. - Múltiplo de 2 y de 3, es decir, múltiplo de 6. - No múltiplo de 4. El único número que cumple estas características es el 18. Luego en clase de Yolanda serán 18 alumnos. PRUEBA GENERADA A PARTIR DEL BANCO DE ACTIVIDADES SOBRE COMPETENCIAS BÁSICAS. MATEMÁTICAS 3.º EP