SlideShare una empresa de Scribd logo
CARCTERIZACION DE LA LOGISTICA EN COLOMBIA<br />VOCABULARIO:<br />PREFACIO: Prólogo o introducción de un libro.<br />FRONTERA: Línea divisoria entre dos Estados. Límite, línea que separa dos cosas o que marca una extensión<br />CARACTERIZACION: Determinación de los atributos peculiares de una persona o cosa, de modo que se distinga claramente de las demás<br />LOGISTICA: el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución.<br />CUALIFICACION: Preparación necesaria para el desempeño de una actividad, en especial de tipo profesional.<br />GESTION: Conjunto de trámites que se llevan a cabo para resolver un asunto. Dirección, administración de una empresa, negocio, etc.:<br />COMERCIO: Negocio que se hace al vender, comprar o intercambiar géneros o productos para obtener beneficios. Establecimiento donde se efectúan dichos cambios, compras o ventas:<br />MERCADEO: Conjunto de operaciones por las que ha de pasar una mercancía desde el productor al consumidor<br />METODOLOGIAS: conjunto de procedimientos basados en principios lógicos, utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación científica o en una exposición doctrinal.  (es un conjunto coherente de enseñanzas o instrucciones)<br />COBERTURA: Dinero u otros valores que sirven de garantía en operaciones financieras o mercantiles. Protección o ayuda. Extensión geográfica que abarcan ciertos servicios, sobre todo los de telecomunicaciones<br />ABASTECIMIENTO : Provisión de lo que resulta necesario<br />PROSPECTIVO: Relativo al futuro. Conjunto de análisis y estudios sobre las condiciones técnicas, científicas, económicas y sociales de la realidad futura con el fin de anticiparse a ello en el presente<br />TENDENCIAS: Movimiento religioso, económico, político, artístico o semejante, que se orienta en determinada dirección<br />AGREMIACIONES: agrupación de varios gremios(Corporación de personas del mismo oficio o profesión, regida por estatutos especiales)<br />MANUFACTURA: Producto industrial. Establecimiento o fábrica donde se llevan a cabo procesos industriales<br />PORTUARIA:<br />QUIMICA FARMACEUTICA: es la ciencia y práctica de la preparación, conservación, presentación y dispensación de medicamentos; también es el lugar donde se preparan, dispensan y venden los productos medicinales.<br />TEXTIL:   Se aplica a la materia que puede tejerse y sirve para fabricar telas y tejidos.<br />CONFECCION: Preparación y realización de ciertas cosas<br />AUXILIAR: Se aplica a la persona que ayuda a otra o colabora con ella en un cargo o en un trabajo. Administrativo Persona que trabaja en una oficina con categoría inferior a la de administrativo. <br />GREMIOS: Asociación o agrupación de personas que tienen el mismo oficio o profesión y defienden sus intereses según unos estatutos<br />EMPRESAS: Entidad en la que intervienen el capital y el trabajo como factores de la producción y dedicada a actividades fabriles, mercantiles o de prestación de servicios<br />GOBIERNO: Acción que consiste en ejercer el control y la dirección de un Estado, ciudad o colectividad. Conjunto de personas que gobiernan o dirigen un estado<br />TECNICAS: es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos, que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de la ciencia, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad.<br />FLUJOS DE INFORMACION: <br />INTERNACIONALIZACION: es el proceso de diseño de un producto para que el mismo pueda adaptarse a varios idiomas y regiones sin cambios de ingeniería. Ello asegura que el producto funcione en más de un idioma.<br />ECONOMIA: es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual y colectivo de la sociedad.<br />ABOCAN: acercar, aproximar<br />INTERRELACION: Relación mutua entre personas, cosas o fenómenos.<br />MACROECONOMIA: Parte de la economía que se dedica al análisis de las magnitudes económicas colectivas o globales, como la renta nacional, el empleo, la inflación, el producto interior, etc.<br />DIRECCION ESTRATEGICA:<br />FORMACION: Enseñanza no reglada dirigida a capacitar a alguien para el desempeño de un puesto de trabajo<br />CAPACITACION: Disposición y aptitud para conseguir un objetivo<br />CADENA DE VALOR: es un modelo teórico que permite describir el desarrollo de las actividades de una organización empresarial generando valor al cliente final descrito<br />ETIMOLOGIA: al estudio del origen de las palabras, cuándo son incorporadas a un idioma, de qué fuente y cómo su forma y significado han cambiado<br />TRAZABILIDAD: es un conjunto de acciones, medidas y procedimientos técnicos que permite identificar y registrar cada producto desde su nacimiento hasta el final de la cadena de comercialización.<br />GESTION: Conjunto de trámites que se llevan a cabo para resolver un asunto. Dirección, administración de una empresa, negocio, etc. <br />JERARQUIA: es el orden de los elementos de una serie según su valor. Puede aplicarse a personas, animales o cosas, en orden ascendente o descendente, según criterios de clase, poder, oficio, categoría, autoridad o cualquier otro asunto que conduzca a un sistema de clasificación<br />JIT (JUST IN TIME): es un sistema de organización de la producción para las fábricas, de origen japonés. Permite reducir el costo de la gestión y por pérdidas en almacenes debido a stocks innecesarios. De esta forma, no se produce bajo suposiciones, sino sobre pedidos reales.<br />CROSS DOCKING: corresponde a un tipo de preparación de pedido (una de las funciones del almacén logístico) sin colocación de mercancía en stock, ni operación de picking. Permite transitar materiales con diferentes destinos o consolidar mercancías provenientes de diferentes orígenes.<br />RACIONALIZACION: Formular u organizar un asunto siguiendo normas racionales. Organizar una actividad social, laboral o comercial de forma que se abaraten los costos y se incremente el rendimiento<br />PREMISA: cada una de las proposiciones de un razonamiento que dan lugar a la consecuencia o conclusión de dicho razonamiento. Las premisas son expresiones lingüísticas que afirman o niegan algo y pueden ser verdaderas o falsas.<br />TITULACIONES: Colocación de los títulos a algo. Conjunto de títulos de propiedad que afectan a una finca rústica o urbana<br />MUESTRA: Parte o porción extraída de un conjunto, por métodos que permiten considerarla representativa del mismo.<br />TERCERIZAR: Acción mediante la cual una empresa decide encargar a terceros la realización de algunos procesos secundarios de su producción. <br />PORTUARIO: eslabón que permite el intercambio comercial entre el mar y la tierra.<br />PICKING: proceso de recogida de material extrayendo unidades o conjuntos empaquetados de una unidad de empaquetado superior que contiene más unidades que las extraídas. En general, cuando se recoge material abriendo una unidad de empaquetado.<br />Puede ser un picking de unidades cuando se extraen productos unitarios de una caja, o un picking de cajas, cuando se recogen cajas de una paleta o de un contenedor, también llamado Packing.<br />RADIOFRECUENCIA: también denominado espectro de radiofrecuencia o RF, se aplica a la porción menos energética del espectro electromagnético<br />TRACKING: Sistemas de información que efectúan un seguimiento de las ventas, la participación de mercado o la imagen de un producto o marca, así como la eficacia de una campaña publicitaria.- es la capacidad de seguir el curso de una unidad específica dentro de la cadena de suministros<br />TIPIFICAR: Una técnica estadística utilizada para facilitar la comparación de las poblaciones al controlar los efectos de sus diferentes componentes como por ejemplo la edad.<br />PERFILAR: Una técnica utilizada para seleccionar toda o una parte de una imagen con miras a incluirla en otra imagen o documento. <br />SEGMENTAN: Técnica de marketing que se utiliza para dividir un mercado determinado en función de alguna variable relevante<br />APROVISIONAMIENTO: El embarque de mercancías nacionales o nacionalizadas, de rancho, destinadas a las naves o aeronaves, nacionales o extranjeras, que no efectúen transporte internacional.<br />SIMULTAMEA: Son operaciones a vencimiento de compra y venta. El comprador de simultánea compra unos bonos/obligaciones a vencimiento y vende esos mismos bonos/obligaciones a vencimiento a la misma entidad pasado un periodo de tiempo. En el momento de pactarse la operación se cierra tanto la operación de quot;
idaquot;
 compra/venta como la de quot;
vueltaquot;
 venta/compra.<br />EMBALAJE: Protección de las mercaderías durante todas las operaciones de transporte y manejo que supone el proceso de exportación, de modo que lleguen a manos del cliente final, en el extranjero, en las mejores condiciones.<br />WMS: (sistema de administración de almacén) es apoyar los procesos de la Logística. Modela la solución basada en la problemática de la configuración del almacén y del proceso de toma de inventarios.<br />CODIFICACION DE MERCANCIAS: necesaria para cumplimentar las declaraciones de importación de mercancías a la C.A.C., así como los tipos impositivos de los tributos derivados del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (IGIC y AIEM)<br />C.A.C: Comité Asesor Comunitario “Grupo específico de personas que suelen vivir en un área geográfica delimitada, comparten una cultura común, están organizadas en torno a una estructura social y muestran una cierta conciencia de su identidad como grupo”.<br />IGIC: Impuesto General Indirecto Canario (más conocido por sus siglas, IGIC) es un tributo estatal de naturaleza indirecta que grava las entregas de bienes y prestaciones de servicios, con carácter oneroso, realizadas por empresarios y profesionales de manera habitual u ocasional. <br />AIEM: (Atributo sobre la Imposición y Entrega de Mercancías) sustituye al APIC<br />APIC: (Arbitrio a la Producción e Importación en Canarias)<br />SOFTWARE: equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos del sistema, llamados hardware.<br />HARDWARE: corresponde a todas las partes físicas y tangibles[ ]de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos;[] sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte lógico e intangible que es llamado software.<br />INCOTERMS: (acrónimo del inglés international commercial terms, ‘términos internacionales de comercio’) son normas acerca de las condiciones de entrega de las mercancías. Se usan para dividir los costes de las transacciones comerciales internacionales, delimitando las responsabilidades entre el comprador y el vendedor, y reflejan la práctica actual en el transporte internacional de mercancías.<br />GESTION DE PROVEEDORES: Interesante herramienta, teniendo en cuenta que una pyme, cuando empieza, solo busca al proveedor que le resuelva el abastecimiento, sin percatarse de aspectos tales como plazos de pago, calidad, solvencia del proveedor, sinergias posibles<br />NICHO DE MERCADO: es un término de mercadotecnia utilizado para referirse a una porción de un segmento de mercado en la que los individuos poseen características y necesidades homogéneas, y estas últimas no están del todo cubiertas por la oferta general del mercado.<br />* FLETES: Es el precio del transporte de mercancías, que puede fijarse por un tanto al mes, por una cantidad proporcional al peso, volumen o número de mercancías transportadas o por una cantidad alzada.- tema indispensable que interviene directamente en los costos de importación / exportación. Muchas veces debido a los costos de fletes y los gastos que giran alrededor de éstos, no se concretan muchos negocios. Influye en gran manera en los costos de importación / exportación<br />E- LOGISTICS: La logística es la gerencia del flujo de las mercancías, información y otros recursos, incluyendo energía y la gente, entre el punto del origen y el punto de la consumición para resolver los requisitos de consumidores (con frecuencia, y originalmente, las organizaciones militares)<br />ECR: Respuesta eficiente al consumidor. Estrategia orientada al trabajo conjunto entre proveedores y minoristas, para agregar valor al consumidor y lograr reducción de costos en la cadena.<br />BENCHMARKING: proceso sistemático y continuo para evaluar comparativamente los productos, servicios y procesos de trabajo en organizaciones. Consiste en tomar quot;
comparadoresquot;
 o benchmarks a aquellos productos, servicios y procesos de trabajo que pertenezcan a organizaciones que evidencien las mejores prácticas sobre el área de interés, con el propósito de transferir el conocimiento de las mejores prácticas y su aplicación.<br />
100 palabras
100 palabras
100 palabras
100 palabras
100 palabras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Personificacion de cuentas (1)
Personificacion de cuentas (1)Personificacion de cuentas (1)
Personificacion de cuentas (1)
AndrsPea43
 
Documentación fuente
Documentación fuenteDocumentación fuente
Documentación fuenteUTPL UTPL
 
Concepto y objetivos de la contabilidad
Concepto y objetivos de la contabilidadConcepto y objetivos de la contabilidad
Concepto y objetivos de la contabilidad
sergioandresiriarte
 
Soportes contables y requisitos
Soportes contables y requisitosSoportes contables y requisitos
Soportes contables y requisitosgeimy16
 
Activos pasivos partid doble
Activos pasivos partid dobleActivos pasivos partid doble
Activos pasivos partid doble
Luz Carvajal
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
Mariana Rodríguez
 
Puc
PucPuc
Una vida sin salud mental (Gonzalez) (1).pdf
Una vida sin salud mental (Gonzalez) (1).pdfUna vida sin salud mental (Gonzalez) (1).pdf
Una vida sin salud mental (Gonzalez) (1).pdf
MonseGalindo5
 
Mercaderias
MercaderiasMercaderias
Solucion estanterias
Solucion estanteriasSolucion estanterias
Solucion estanteriasgalu95sc
 
Boris un compañero nuevo.pdf
Boris un compañero nuevo.pdfBoris un compañero nuevo.pdf
Boris un compañero nuevo.pdf
merymarinahernandezl
 
Cadena de valor business relax spa movil
Cadena de valor business relax spa movilCadena de valor business relax spa movil
Cadena de valor business relax spa movilJulios_julios
 
Principios basicos de almacenamiento
Principios basicos de almacenamientoPrincipios basicos de almacenamiento
Principios basicos de almacenamientoMceyadira Rodriguez
 
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDADDIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
Jennifer Tonato
 
Libros auxiliares de contabilidad
Libros auxiliares de contabilidadLibros auxiliares de contabilidad
Libros auxiliares de contabilidadRicautermendoza
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
Cecy Fernández
 
EMPRENDIMIENTO 1BGU CONCEPTOS FINANCIEROS.pdf
EMPRENDIMIENTO 1BGU CONCEPTOS FINANCIEROS.pdfEMPRENDIMIENTO 1BGU CONCEPTOS FINANCIEROS.pdf
EMPRENDIMIENTO 1BGU CONCEPTOS FINANCIEROS.pdf
PatyGuerra8
 
Los Registros Contables
Los Registros ContablesLos Registros Contables
Los Registros Contables
Gaby Supe
 

La actualidad más candente (20)

Personificacion de cuentas (1)
Personificacion de cuentas (1)Personificacion de cuentas (1)
Personificacion de cuentas (1)
 
Documentación fuente
Documentación fuenteDocumentación fuente
Documentación fuente
 
Otros inventarios
Otros  inventariosOtros  inventarios
Otros inventarios
 
Concepto y objetivos de la contabilidad
Concepto y objetivos de la contabilidadConcepto y objetivos de la contabilidad
Concepto y objetivos de la contabilidad
 
Soportes contables y requisitos
Soportes contables y requisitosSoportes contables y requisitos
Soportes contables y requisitos
 
Activos pasivos partid doble
Activos pasivos partid dobleActivos pasivos partid doble
Activos pasivos partid doble
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Puc
PucPuc
Puc
 
Una vida sin salud mental (Gonzalez) (1).pdf
Una vida sin salud mental (Gonzalez) (1).pdfUna vida sin salud mental (Gonzalez) (1).pdf
Una vida sin salud mental (Gonzalez) (1).pdf
 
Mercaderias
MercaderiasMercaderias
Mercaderias
 
Solucion estanterias
Solucion estanteriasSolucion estanterias
Solucion estanterias
 
Boris un compañero nuevo.pdf
Boris un compañero nuevo.pdfBoris un compañero nuevo.pdf
Boris un compañero nuevo.pdf
 
Cadena de valor business relax spa movil
Cadena de valor business relax spa movilCadena de valor business relax spa movil
Cadena de valor business relax spa movil
 
Principios basicos de almacenamiento
Principios basicos de almacenamientoPrincipios basicos de almacenamiento
Principios basicos de almacenamiento
 
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDADDIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
 
Libros auxiliares de contabilidad
Libros auxiliares de contabilidadLibros auxiliares de contabilidad
Libros auxiliares de contabilidad
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
EMPRENDIMIENTO 1BGU CONCEPTOS FINANCIEROS.pdf
EMPRENDIMIENTO 1BGU CONCEPTOS FINANCIEROS.pdfEMPRENDIMIENTO 1BGU CONCEPTOS FINANCIEROS.pdf
EMPRENDIMIENTO 1BGU CONCEPTOS FINANCIEROS.pdf
 
Los Registros Contables
Los Registros ContablesLos Registros Contables
Los Registros Contables
 
Operación en almacenes
Operación en almacenesOperación en almacenes
Operación en almacenes
 

Similar a 100 palabras

100 palabras diccionario
100 palabras diccionario100 palabras diccionario
100 palabras diccionario
sebastian pulido
 
Lo de la logistica en colombia las palabras
Lo de la logistica en colombia las palabrasLo de la logistica en colombia las palabras
Lo de la logistica en colombia las palabraskaren
 
Lo de la logistica en colombia las palabras
Lo de la logistica en colombia las palabrasLo de la logistica en colombia las palabras
Lo de la logistica en colombia las palabraskaren
 
Diccionario 100 palabras
Diccionario 100 palabrasDiccionario 100 palabras
Diccionario 100 palabrasTatiiana Bojaca
 
Diccionario caracterizacion de_la_logistica_ktik
Diccionario caracterizacion de_la_logistica_ktikDiccionario caracterizacion de_la_logistica_ktik
Diccionario caracterizacion de_la_logistica_ktikmhargeory
 
Diccionario caracterizacion de_la_logistica
Diccionario caracterizacion de_la_logisticaDiccionario caracterizacion de_la_logistica
Diccionario caracterizacion de_la_logisticamargeory
 
100 palabras caracterizacio[1]
100 palabras caracterizacio[1]100 palabras caracterizacio[1]
100 palabras caracterizacio[1]tatiana kintero
 
Caracterizacion de la logisticax
Caracterizacion de la logisticaxCaracterizacion de la logisticax
Caracterizacion de la logisticax
andres felipe güiza peñaloza
 
Caracterizacion de la logistic ax
Caracterizacion de la logistic axCaracterizacion de la logistic ax
Caracterizacion de la logistic ax
andres felipe güiza peñaloza
 
Carcterizacion de la logistica en colombia medio terminado
Carcterizacion de la logistica en colombia  medio terminadoCarcterizacion de la logistica en colombia  medio terminado
Carcterizacion de la logistica en colombia medio terminadodiegoalejandro1992
 
Diccionario de términos
Diccionario de términosDiccionario de términos
Diccionario de términosLeandro Parra
 
100palabrasdecaracterizacion 100823234717-phpapp02
100palabrasdecaracterizacion 100823234717-phpapp02100palabrasdecaracterizacion 100823234717-phpapp02
100palabrasdecaracterizacion 100823234717-phpapp02Miguel Angel Raigosa Ramirez
 
100 palabras de caracterizacion
100 palabras de caracterizacion100 palabras de caracterizacion
100 palabras de caracterizacionduvan sebastian
 
100 palabras de caracterizacion
100 palabras de caracterizacion100 palabras de caracterizacion
100 palabras de caracterizacionduvan sebastian
 

Similar a 100 palabras (20)

100 palabras diccionario
100 palabras diccionario100 palabras diccionario
100 palabras diccionario
 
Lo de la logistica en colombia las palabras
Lo de la logistica en colombia las palabrasLo de la logistica en colombia las palabras
Lo de la logistica en colombia las palabras
 
Lo de la logistica en colombia las palabras
Lo de la logistica en colombia las palabrasLo de la logistica en colombia las palabras
Lo de la logistica en colombia las palabras
 
Diccionario 100 palabras
Diccionario 100 palabrasDiccionario 100 palabras
Diccionario 100 palabras
 
Diccionario caracterizacion de_la_logistica_ktik
Diccionario caracterizacion de_la_logistica_ktikDiccionario caracterizacion de_la_logistica_ktik
Diccionario caracterizacion de_la_logistica_ktik
 
100 palabras
100 palabras100 palabras
100 palabras
 
Diccionario caracterizacion de_la_logistica
Diccionario caracterizacion de_la_logisticaDiccionario caracterizacion de_la_logistica
Diccionario caracterizacion de_la_logistica
 
100 palabras caracterizacio[1]
100 palabras caracterizacio[1]100 palabras caracterizacio[1]
100 palabras caracterizacio[1]
 
Caracterizacion de la logisticax
Caracterizacion de la logisticaxCaracterizacion de la logisticax
Caracterizacion de la logisticax
 
Caracterizacion de la logistic ax
Caracterizacion de la logistic axCaracterizacion de la logistic ax
Caracterizacion de la logistic ax
 
Carcterizacion de la logistica en colombia medio terminado
Carcterizacion de la logistica en colombia  medio terminadoCarcterizacion de la logistica en colombia  medio terminado
Carcterizacion de la logistica en colombia medio terminado
 
Diccionario total
Diccionario totalDiccionario total
Diccionario total
 
Diccionario total
Diccionario totalDiccionario total
Diccionario total
 
Diccionario total
Diccionario totalDiccionario total
Diccionario total
 
Diccionario de términos
Diccionario de términosDiccionario de términos
Diccionario de términos
 
100 palabras de caracterizacion
100 palabras de caracterizacion100 palabras de caracterizacion
100 palabras de caracterizacion
 
100 palabras
100 palabras100 palabras
100 palabras
 
100palabrasdecaracterizacion 100823234717-phpapp02
100palabrasdecaracterizacion 100823234717-phpapp02100palabrasdecaracterizacion 100823234717-phpapp02
100palabrasdecaracterizacion 100823234717-phpapp02
 
100 palabras de caracterizacion
100 palabras de caracterizacion100 palabras de caracterizacion
100 palabras de caracterizacion
 
100 palabras de caracterizacion
100 palabras de caracterizacion100 palabras de caracterizacion
100 palabras de caracterizacion
 

Más de felipe456

MaPaS CoNsEpTuAlEs
MaPaS CoNsEpTuAlEsMaPaS CoNsEpTuAlEs
MaPaS CoNsEpTuAlEsfelipe456
 
T aller carascterisacion
T aller carascterisacionT aller carascterisacion
T aller carascterisacionfelipe456
 
Definiciones y términos básicos aplicados en la norma ohsas 18001
Definiciones y términos básicos aplicados en la norma ohsas 18001Definiciones y términos básicos aplicados en la norma ohsas 18001
Definiciones y términos básicos aplicados en la norma ohsas 18001felipe456
 
Correccion de la evaluacio
Correccion de la evaluacioCorreccion de la evaluacio
Correccion de la evaluaciofelipe456
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalfelipe456
 
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTOTALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTOfelipe456
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vidafelipe456
 
ACOMODADOR-TRABAJO EN GRUPO
ACOMODADOR-TRABAJO EN GRUPOACOMODADOR-TRABAJO EN GRUPO
ACOMODADOR-TRABAJO EN GRUPO
felipe456
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
felipe456
 
TABLA
TABLATABLA
TABLA
felipe456
 
Acomodador
AcomodadorAcomodador
Acomodador
felipe456
 
Acomodador
AcomodadorAcomodador
Acomodador
felipe456
 
Acomodador
AcomodadorAcomodador
Acomodador
felipe456
 
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionEvaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionfelipe456
 

Más de felipe456 (20)

MaPaS CoNsEpTuAlEs
MaPaS CoNsEpTuAlEsMaPaS CoNsEpTuAlEs
MaPaS CoNsEpTuAlEs
 
TaLlEr eXeL
TaLlEr eXeLTaLlEr eXeL
TaLlEr eXeL
 
T aller carascterisacion
T aller carascterisacionT aller carascterisacion
T aller carascterisacion
 
Definiciones y términos básicos aplicados en la norma ohsas 18001
Definiciones y términos básicos aplicados en la norma ohsas 18001Definiciones y términos básicos aplicados en la norma ohsas 18001
Definiciones y términos básicos aplicados en la norma ohsas 18001
 
Correccion de la evaluacio
Correccion de la evaluacioCorreccion de la evaluacio
Correccion de la evaluacio
 
Ley 1014[
Ley 1014[Ley 1014[
Ley 1014[
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTOTALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
 
Caso arturo
Caso  arturoCaso  arturo
Caso arturo
 
Dofa
DofaDofa
Dofa
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
ACOMODADOR-TRABAJO EN GRUPO
ACOMODADOR-TRABAJO EN GRUPOACOMODADOR-TRABAJO EN GRUPO
ACOMODADOR-TRABAJO EN GRUPO
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
TABLA
TABLATABLA
TABLA
 
Subir
SubirSubir
Subir
 
Acomodador
AcomodadorAcomodador
Acomodador
 
Acomodador
AcomodadorAcomodador
Acomodador
 
Acomodador
AcomodadorAcomodador
Acomodador
 
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionEvaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccion
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

100 palabras

  • 1. CARCTERIZACION DE LA LOGISTICA EN COLOMBIA<br />VOCABULARIO:<br />PREFACIO: Prólogo o introducción de un libro.<br />FRONTERA: Línea divisoria entre dos Estados. Límite, línea que separa dos cosas o que marca una extensión<br />CARACTERIZACION: Determinación de los atributos peculiares de una persona o cosa, de modo que se distinga claramente de las demás<br />LOGISTICA: el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución.<br />CUALIFICACION: Preparación necesaria para el desempeño de una actividad, en especial de tipo profesional.<br />GESTION: Conjunto de trámites que se llevan a cabo para resolver un asunto. Dirección, administración de una empresa, negocio, etc.:<br />COMERCIO: Negocio que se hace al vender, comprar o intercambiar géneros o productos para obtener beneficios. Establecimiento donde se efectúan dichos cambios, compras o ventas:<br />MERCADEO: Conjunto de operaciones por las que ha de pasar una mercancía desde el productor al consumidor<br />METODOLOGIAS: conjunto de procedimientos basados en principios lógicos, utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación científica o en una exposición doctrinal. (es un conjunto coherente de enseñanzas o instrucciones)<br />COBERTURA: Dinero u otros valores que sirven de garantía en operaciones financieras o mercantiles. Protección o ayuda. Extensión geográfica que abarcan ciertos servicios, sobre todo los de telecomunicaciones<br />ABASTECIMIENTO : Provisión de lo que resulta necesario<br />PROSPECTIVO: Relativo al futuro. Conjunto de análisis y estudios sobre las condiciones técnicas, científicas, económicas y sociales de la realidad futura con el fin de anticiparse a ello en el presente<br />TENDENCIAS: Movimiento religioso, económico, político, artístico o semejante, que se orienta en determinada dirección<br />AGREMIACIONES: agrupación de varios gremios(Corporación de personas del mismo oficio o profesión, regida por estatutos especiales)<br />MANUFACTURA: Producto industrial. Establecimiento o fábrica donde se llevan a cabo procesos industriales<br />PORTUARIA:<br />QUIMICA FARMACEUTICA: es la ciencia y práctica de la preparación, conservación, presentación y dispensación de medicamentos; también es el lugar donde se preparan, dispensan y venden los productos medicinales.<br />TEXTIL:   Se aplica a la materia que puede tejerse y sirve para fabricar telas y tejidos.<br />CONFECCION: Preparación y realización de ciertas cosas<br />AUXILIAR: Se aplica a la persona que ayuda a otra o colabora con ella en un cargo o en un trabajo. Administrativo Persona que trabaja en una oficina con categoría inferior a la de administrativo. <br />GREMIOS: Asociación o agrupación de personas que tienen el mismo oficio o profesión y defienden sus intereses según unos estatutos<br />EMPRESAS: Entidad en la que intervienen el capital y el trabajo como factores de la producción y dedicada a actividades fabriles, mercantiles o de prestación de servicios<br />GOBIERNO: Acción que consiste en ejercer el control y la dirección de un Estado, ciudad o colectividad. Conjunto de personas que gobiernan o dirigen un estado<br />TECNICAS: es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos, que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de la ciencia, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad.<br />FLUJOS DE INFORMACION: <br />INTERNACIONALIZACION: es el proceso de diseño de un producto para que el mismo pueda adaptarse a varios idiomas y regiones sin cambios de ingeniería. Ello asegura que el producto funcione en más de un idioma.<br />ECONOMIA: es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual y colectivo de la sociedad.<br />ABOCAN: acercar, aproximar<br />INTERRELACION: Relación mutua entre personas, cosas o fenómenos.<br />MACROECONOMIA: Parte de la economía que se dedica al análisis de las magnitudes económicas colectivas o globales, como la renta nacional, el empleo, la inflación, el producto interior, etc.<br />DIRECCION ESTRATEGICA:<br />FORMACION: Enseñanza no reglada dirigida a capacitar a alguien para el desempeño de un puesto de trabajo<br />CAPACITACION: Disposición y aptitud para conseguir un objetivo<br />CADENA DE VALOR: es un modelo teórico que permite describir el desarrollo de las actividades de una organización empresarial generando valor al cliente final descrito<br />ETIMOLOGIA: al estudio del origen de las palabras, cuándo son incorporadas a un idioma, de qué fuente y cómo su forma y significado han cambiado<br />TRAZABILIDAD: es un conjunto de acciones, medidas y procedimientos técnicos que permite identificar y registrar cada producto desde su nacimiento hasta el final de la cadena de comercialización.<br />GESTION: Conjunto de trámites que se llevan a cabo para resolver un asunto. Dirección, administración de una empresa, negocio, etc. <br />JERARQUIA: es el orden de los elementos de una serie según su valor. Puede aplicarse a personas, animales o cosas, en orden ascendente o descendente, según criterios de clase, poder, oficio, categoría, autoridad o cualquier otro asunto que conduzca a un sistema de clasificación<br />JIT (JUST IN TIME): es un sistema de organización de la producción para las fábricas, de origen japonés. Permite reducir el costo de la gestión y por pérdidas en almacenes debido a stocks innecesarios. De esta forma, no se produce bajo suposiciones, sino sobre pedidos reales.<br />CROSS DOCKING: corresponde a un tipo de preparación de pedido (una de las funciones del almacén logístico) sin colocación de mercancía en stock, ni operación de picking. Permite transitar materiales con diferentes destinos o consolidar mercancías provenientes de diferentes orígenes.<br />RACIONALIZACION: Formular u organizar un asunto siguiendo normas racionales. Organizar una actividad social, laboral o comercial de forma que se abaraten los costos y se incremente el rendimiento<br />PREMISA: cada una de las proposiciones de un razonamiento que dan lugar a la consecuencia o conclusión de dicho razonamiento. Las premisas son expresiones lingüísticas que afirman o niegan algo y pueden ser verdaderas o falsas.<br />TITULACIONES: Colocación de los títulos a algo. Conjunto de títulos de propiedad que afectan a una finca rústica o urbana<br />MUESTRA: Parte o porción extraída de un conjunto, por métodos que permiten considerarla representativa del mismo.<br />TERCERIZAR: Acción mediante la cual una empresa decide encargar a terceros la realización de algunos procesos secundarios de su producción. <br />PORTUARIO: eslabón que permite el intercambio comercial entre el mar y la tierra.<br />PICKING: proceso de recogida de material extrayendo unidades o conjuntos empaquetados de una unidad de empaquetado superior que contiene más unidades que las extraídas. En general, cuando se recoge material abriendo una unidad de empaquetado.<br />Puede ser un picking de unidades cuando se extraen productos unitarios de una caja, o un picking de cajas, cuando se recogen cajas de una paleta o de un contenedor, también llamado Packing.<br />RADIOFRECUENCIA: también denominado espectro de radiofrecuencia o RF, se aplica a la porción menos energética del espectro electromagnético<br />TRACKING: Sistemas de información que efectúan un seguimiento de las ventas, la participación de mercado o la imagen de un producto o marca, así como la eficacia de una campaña publicitaria.- es la capacidad de seguir el curso de una unidad específica dentro de la cadena de suministros<br />TIPIFICAR: Una técnica estadística utilizada para facilitar la comparación de las poblaciones al controlar los efectos de sus diferentes componentes como por ejemplo la edad.<br />PERFILAR: Una técnica utilizada para seleccionar toda o una parte de una imagen con miras a incluirla en otra imagen o documento. <br />SEGMENTAN: Técnica de marketing que se utiliza para dividir un mercado determinado en función de alguna variable relevante<br />APROVISIONAMIENTO: El embarque de mercancías nacionales o nacionalizadas, de rancho, destinadas a las naves o aeronaves, nacionales o extranjeras, que no efectúen transporte internacional.<br />SIMULTAMEA: Son operaciones a vencimiento de compra y venta. El comprador de simultánea compra unos bonos/obligaciones a vencimiento y vende esos mismos bonos/obligaciones a vencimiento a la misma entidad pasado un periodo de tiempo. En el momento de pactarse la operación se cierra tanto la operación de quot; idaquot; compra/venta como la de quot; vueltaquot; venta/compra.<br />EMBALAJE: Protección de las mercaderías durante todas las operaciones de transporte y manejo que supone el proceso de exportación, de modo que lleguen a manos del cliente final, en el extranjero, en las mejores condiciones.<br />WMS: (sistema de administración de almacén) es apoyar los procesos de la Logística. Modela la solución basada en la problemática de la configuración del almacén y del proceso de toma de inventarios.<br />CODIFICACION DE MERCANCIAS: necesaria para cumplimentar las declaraciones de importación de mercancías a la C.A.C., así como los tipos impositivos de los tributos derivados del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (IGIC y AIEM)<br />C.A.C: Comité Asesor Comunitario “Grupo específico de personas que suelen vivir en un área geográfica delimitada, comparten una cultura común, están organizadas en torno a una estructura social y muestran una cierta conciencia de su identidad como grupo”.<br />IGIC: Impuesto General Indirecto Canario (más conocido por sus siglas, IGIC) es un tributo estatal de naturaleza indirecta que grava las entregas de bienes y prestaciones de servicios, con carácter oneroso, realizadas por empresarios y profesionales de manera habitual u ocasional. <br />AIEM: (Atributo sobre la Imposición y Entrega de Mercancías) sustituye al APIC<br />APIC: (Arbitrio a la Producción e Importación en Canarias)<br />SOFTWARE: equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos del sistema, llamados hardware.<br />HARDWARE: corresponde a todas las partes físicas y tangibles[ ]de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos;[] sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte lógico e intangible que es llamado software.<br />INCOTERMS: (acrónimo del inglés international commercial terms, ‘términos internacionales de comercio’) son normas acerca de las condiciones de entrega de las mercancías. Se usan para dividir los costes de las transacciones comerciales internacionales, delimitando las responsabilidades entre el comprador y el vendedor, y reflejan la práctica actual en el transporte internacional de mercancías.<br />GESTION DE PROVEEDORES: Interesante herramienta, teniendo en cuenta que una pyme, cuando empieza, solo busca al proveedor que le resuelva el abastecimiento, sin percatarse de aspectos tales como plazos de pago, calidad, solvencia del proveedor, sinergias posibles<br />NICHO DE MERCADO: es un término de mercadotecnia utilizado para referirse a una porción de un segmento de mercado en la que los individuos poseen características y necesidades homogéneas, y estas últimas no están del todo cubiertas por la oferta general del mercado.<br />* FLETES: Es el precio del transporte de mercancías, que puede fijarse por un tanto al mes, por una cantidad proporcional al peso, volumen o número de mercancías transportadas o por una cantidad alzada.- tema indispensable que interviene directamente en los costos de importación / exportación. Muchas veces debido a los costos de fletes y los gastos que giran alrededor de éstos, no se concretan muchos negocios. Influye en gran manera en los costos de importación / exportación<br />E- LOGISTICS: La logística es la gerencia del flujo de las mercancías, información y otros recursos, incluyendo energía y la gente, entre el punto del origen y el punto de la consumición para resolver los requisitos de consumidores (con frecuencia, y originalmente, las organizaciones militares)<br />ECR: Respuesta eficiente al consumidor. Estrategia orientada al trabajo conjunto entre proveedores y minoristas, para agregar valor al consumidor y lograr reducción de costos en la cadena.<br />BENCHMARKING: proceso sistemático y continuo para evaluar comparativamente los productos, servicios y procesos de trabajo en organizaciones. Consiste en tomar quot; comparadoresquot; o benchmarks a aquellos productos, servicios y procesos de trabajo que pertenezcan a organizaciones que evidencien las mejores prácticas sobre el área de interés, con el propósito de transferir el conocimiento de las mejores prácticas y su aplicación.<br />