SlideShare una empresa de Scribd logo
CORRECCION DE LA EVALUACIO <br />SALUD OCUPACIONAL <br />ES EL BIENESTAR FISICO MENTAL Y SOCIAL DEL INDIVIDUO Y SOLAMENTE LA AUSENCIA DE LA ENFERMEDAD ´´ESTA ES LA DEFINICION DE: <br />SALUD<br />CUAL ES LA ENTIDAD INTERNACIONAL QUE REGULA LA SALUD:<br />OMS<br />LA CONDICION FISICA PSIQUICA  Y SOCIAL QUE SE DA EN EL TRABAJADOR COMO CONSECUENSIA DE LOS RIESGOS  A QUE SE EXPONE DERIVADOS DE SU MODO DE INCORPORACION DEL PROCESO PRODUCTIVO EN LA SOCIEDAD HISTORICAMENTE DETERMINADA  ES LA DEFINICION DE:<br />SALUD OCUPACIONAL <br />ES LA POSIVILIDAD DE QUE OCURRA UN ACCIDENTE O PERYURBACION FUNCIONAL ALA EXPUESTA:<br />RIESGO<br />SEGÚN LA CARCTERISTICA ENERGETICAS EL RIESGO PUEDE SER : <br />ALTO, MEDIO, BAJO. <br />SEGÚN LAS CONDICIONES LEGALES O CONTRACTUALES DE QUIEN SE EXPONE AL RIESGO:<br />OCUPACIONAL, COMUN Y PROFECIONAL <br />ES LA INMINENCIA DE SUFRIR UN ACCIDENTE O ENFERMEDAD ES LA DEFINICION DE:<br />PELIGRO<br />CUANTOS SON LOS FACTORES DE RIESGO: <br />6 <br />EL FACTOR DE RIESGO DE TIPO MECANICO DE  CUAL LOS SIGUIENTES FACTORES DE RIESGO HACE PARTE <br />PRODUCTORES DE INSEGURIDAD <br />ORGNICE OS PASOS QUE SE DEVEN SEGUIR PARA ELIMINAR LOS FACTORES DE RIESGO A:INSPECCION DE AREA B: EVALUAR RIESGO C: HACER PANORAMA D: SEGUIMIENTO Y VIGILANCIA E: CONTROL DE RIESGOS <br />A,C,B,E,D <br />EL MAPA DE FACTORES DE RIESGO SE INICIA EN EL MISMO MOMENTO DE LA INSPECCION SIRVE PARA: <br />TODOS LOS ANTERIORES <br />RELCIONE LAS COLUBNAS: <br />AGENTE EXTINTOR EL AGUA                    A<br />GAS CARBONICO                                         C<br />POLVO QUIMICO SECO                              B <br />EL DIAMANTE DE PELIGRO SE USA PAR MARCAR LOS PRODUCTOS QUIMICOS CON ESTO VEMOS LOS GRADOS DE RIESGOS DE EL PRODUCTO POSEE CADA UNA <br />INFLAMAVILIDAD                             AMARILLO   <br />INFORMACION ADICIONAL             BLANCO<br />RIESGO PARA LA SALUD                   AZUL<br />REACTIVO/ESTABILIDAD                  ROJO <br />DEFINA COPASO Y DIGA SU FUNCION: <br />COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL<br />CAUL NO ES UN OBJETIVO DE LA ERGONOMIA <br />AMUNTAR L PRODUCTIVIDAD <br />LAS NORMAS LEGALES DE RIESGOS PROFECIONALES SON APLICBLES A: <br />TODOS LOS MIENBROS DE LA EMPRESA<br />EL REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL ES : <br />UN DOCUMENTO LEGAL QUE ESTABLECE LA EMPRESA PARA REGULAR LAS CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN LA EJECUCCION DE LAS LOBORES<br />EL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL DE LAS EMPRESAS CONSTITUYE: <br />UN CONJUNTO DE ACTIVIDADES DE PALNEACION ORGANIZACIÓN EJECUCION Y EVALUACION ACADEMICAS A PRESERVAR MANTENER Y MEJORAR LAS CONDICIONES DE SALUD Y SEGURIDAD DE LA EMPRESA. <br />UN FACTOR DE RIESGO ES: <br />LA EXISTENCIA DE ELEMENTOS FENOMENOS AMBIENTES Y ACCIONES HUMANAS QUE ENCIERRAN UNA CAPACIDAD POTENCIAL DE PRODUCIR LESIONES O DAÑOS MATERIALES <br />WUIENES SON MIENBROS DE LA BRIGADA  DE EMERGENCIA DE LA EMPRESA DEBEN: <br />ESTAR ENTERADOS EN EL PLAN DE EMEGENCIA POR LO TANTO  DEBEN CONOCER LAS INSTLACIONES  RUTAS DE EVACUACION  ALARMAS  EXTINTORES DE INCENDIOS RESCATE Y SALVAMENTO.<br />UNA OPERACIÓN DE TRABAJO CUMPLE : <br />ADMINISTRACION Y CONTROL DE FACTORES DE RIESGO EN AMBIENTES DE TRABAJO SANOS Y AGRADABLES <br />LOS RECIDUOS DE LACTIVIDAD EMPRESARIAL HACEB REFERENCIA A:<br />ELEMENTOS RECIDUALES DE PROCESO PRODUCTIVO JUSTADO A NORMAS LEGALES<br />SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES SE DEFINE COMO: <br />ES EL GRUPO DE ENTIDADES YA SEAN PRIVADAS O PUBLICAS LEYES Y PROCEDIMIENTOS ENCAMINADOS A AXILIAR  PROTEGER Y ATENDER A LOS TRABAJADORES. <br />ORGANIZACIONES PRIVADAS QUE L EMPRESA DEBEN CONTRATAR PARA QUE EN CASO DE UN ACCIDENTE O UNA ENFERMEDAD PRODUCIDA EN EL TRABAJO ESTA DEFINICION CORRESPONDE A : <br />ARP<br />CUIDAR Y SALVAGURADR LA ITEGRIDAD FISICA DE LOS TRABAJADORES ES UNA FUNCION DE: <br />SISTEMA GENERAL E RIESGSO PROFESIONALES <br />DE ACUERDO ALA NORMA DE SEGURIDAD EN UNA EMPRESA DE CONSTRUCCION CUL DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS DE PROTECCION SATISFACE LA NORMA: <br />TAPA OIDOS , CASCO, BOTAS DE SEGURIDAD, GUANTES DE NITRILO, CARNAZA, O LATEX , OVEROL, ARNES <br />ES LA CIENCIA QUE BUSCA  PROTEGER Y MEJORAR LA SALUD FISICA ,MNTAL SOCIAL Y ESPIRITUAL DE LOS TRABAJADORES EN UN PUESTO DE TRABAJO REPERCUTIENDO POSITIVAMENTE L EMPRESA .<br />SALUD OCUPACIONAL <br />DE LA MATRIZ DE PELIGRO DE UNA ISTITUCION EDUCTIV SE CONTEMPLAN LOS SIGUIENTES FACTORES DE RIESGO: <br />RIESGOS PSICOLOGICOS RIESGOS ERGONOMICOS , RIESGOS LOCATIVOS<br />LOS PICTOGRAMAS O SEÑALES QUE IDENTIFICAN LOS MATERIALES PELIGROSOS SE REPRESENTAN ATRAVEZ DE :<br />ROMBOS <br />INSALUBRIDAD LOCATIVA Y ABIENTAL DEFICIENTE SE DEFINECOMO: <br />SON AQUELLOS FACTORES DE RIESGO QUE SE CARACTERIZAN POR SER FUENTE DE MOLESTIA O POSIBLES ENFERMEDADES PARA LOS TRABAJADORES DEBIDO AL DEFICIENTE SERVICIO FALTA O ESTADO INADECUADO DE SANIDAD LOCATIVA Y AMBIENTAL DEFICIENTE <br />SON TODOS AQUELLOS FACTORES QUE PUEDEN CAUSAR ACCIDENTES Y PERDIDAS DE CAPITALES POR EL INADECUADO O MAL ESTADO DE FUNCIONAMIENTO O  FALTA DEPROTECCION EN LOS EQIPOS MATERIALES INSTALACIONES O EL AMBIENTE CORRESPONDE ALA SIGUIENTE DEFINICION <br />PRODUCTORES DE INSEGURIDAD<br />ACCIDENTE DE TRABAJO ES: <br />A TODA LESION CORPORAL QUE EL TRABAJADOR SUFRE CON LA OCACION O  POR CONSECUENCIA DEL TRABAJO EJECUTADO POR CUENTA AJENA <br />CONSISTE EN ESTUDIAR LAS AREAS  DE DESEMPEÑO DE TRABAJO DESPUES  OBSERVAR CUALES SON LOS POSIBLES RIESGOS EVALUAR QUE TAN PELIGROSO PUEDEN SER Y POR ULTIMO DAR UN CONTROL A ESTE . ES UNA DEFINICION QUE CORRESPONDE A: <br />LAS PREVENCIONES DE FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES <br />EXPLIQUE L TEORIA DEL TETRADRO: <br />OXIDACION , CALOR. REDACCION DE CADENA <br />EXPLIQUE LA TEORIA DEL TRIANGULO DE FUEGO: <br />CONBUSTIBILIDAD, FUEGO, CALOR <br />PARA QUE REALIZAR UN PANORAMA DE RIESGO: <br />SE RALIZA PARA OBSERVAR  LOS PUNTOS DE RIESGOS DE UNA EMPRESA<br />CUALES SON LOS PRINCIPALES ELEMENTOS   INVOLUCRADOS EN LA OPERACIÓN TOTAL DE LA EMPRESA<br />MAQUINAS EQIPOS Y ELECTRODOMESTICOS  <br />COMO SE CLASIFICAN LOS QUIMICOS: <br />SU FORMA FISICA, SU DAÑO, COLOR <br />QUE INFORMACION  TIENE LAS HOJAS  DE SEGURIDAD DE PRODUCTO: <br />POR SU PREVENCION, Y SU TAMAÑO, Y AFECCIONES<br />CUAL ES LA PRACTICA  MAS INDICADA  PARA VERIFICAR QUE TIENEN LA SUSTANCIA A TRANSPORTAR. <br />SEÑALIZACION DE LOS PRODUCTOS <br />
Correccion de la evaluacio
Correccion de la evaluacio
Correccion de la evaluacio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores de riesgo daniel
Factores de riesgo danielFactores de riesgo daniel
Factores de riesgo daniel
danieltriana20
 
Plática de seguridad
Plática de seguridadPlática de seguridad
Plática de seguridad
Miguel Arroyo
 
Factores de Riesgo Laborales.
Factores de Riesgo Laborales.Factores de Riesgo Laborales.
Factores de Riesgo Laborales.
cristiann alarconn
 
Ensayo sobre la importancia de la seguridad laboral
Ensayo sobre la importancia de la seguridad laboralEnsayo sobre la importancia de la seguridad laboral
Ensayo sobre la importancia de la seguridad laboralequipokaren
 
Ores de riesgo_o_peligros_laborales (1)
Ores de riesgo_o_peligros_laborales (1)Ores de riesgo_o_peligros_laborales (1)
Ores de riesgo_o_peligros_laborales (1)
NICOLASALEJANDROLOPE1
 
La importancia de la seguridad industrial
La importancia de la seguridad industrialLa importancia de la seguridad industrial
La importancia de la seguridad industrial
John Alexander Arana Rodríguez
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrialCaroBarragan
 
Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...
Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...
Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...
Dimar Pereira
 
Clase 4 seguridad en maquinas y herramientas
Clase 4 seguridad en maquinas y herramientasClase 4 seguridad en maquinas y herramientas
Clase 4 seguridad en maquinas y herramientasOrlando Arrua
 
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-21 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
Yenny Marcela Castro Gomes
 
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-21 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
Katty Meza
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JESSERMIGUELRESTREPO
 
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
Eric Molina
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
diego leandro villanueva
 
Seguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajoSeguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajo
Tecnojavi
 
Wilmerperoza.a4.ppt
Wilmerperoza.a4.pptWilmerperoza.a4.ppt
Wilmerperoza.a4.ppt
wilmerperoza
 

La actualidad más candente (20)

Factores de riesgo daniel
Factores de riesgo danielFactores de riesgo daniel
Factores de riesgo daniel
 
Plática de seguridad
Plática de seguridadPlática de seguridad
Plática de seguridad
 
Factores de Riesgo Laborales.
Factores de Riesgo Laborales.Factores de Riesgo Laborales.
Factores de Riesgo Laborales.
 
Ensayo sobre la importancia de la seguridad laboral
Ensayo sobre la importancia de la seguridad laboralEnsayo sobre la importancia de la seguridad laboral
Ensayo sobre la importancia de la seguridad laboral
 
Ores de riesgo_o_peligros_laborales (1)
Ores de riesgo_o_peligros_laborales (1)Ores de riesgo_o_peligros_laborales (1)
Ores de riesgo_o_peligros_laborales (1)
 
La importancia de la seguridad industrial
La importancia de la seguridad industrialLa importancia de la seguridad industrial
La importancia de la seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...
Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...
Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...
 
Clase 4 seguridad en maquinas y herramientas
Clase 4 seguridad en maquinas y herramientasClase 4 seguridad en maquinas y herramientas
Clase 4 seguridad en maquinas y herramientas
 
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-21 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
 
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-21 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
 
Prevención de riesgos profesionales 5
Prevención de riesgos profesionales 5Prevención de riesgos profesionales 5
Prevención de riesgos profesionales 5
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 
Normas sobre uso de epp
Normas sobre uso de eppNormas sobre uso de epp
Normas sobre uso de epp
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Seguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajoSeguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajo
 
Wilmerperoza.a4.ppt
Wilmerperoza.a4.pptWilmerperoza.a4.ppt
Wilmerperoza.a4.ppt
 

Destacado

Married Life 1
Married Life 1Married Life 1
Married Life 1
eirinips
 
La Computer
La ComputerLa Computer
La Computereirinips
 
Sw-3.Isde4
Sw-3.Isde4Sw-3.Isde4
Sw-3.Isde4s1170214
 
University of tokyo website
University of tokyo websiteUniversity of tokyo website
University of tokyo websites1170214
 
Venecia Diferente
Venecia DiferenteVenecia Diferente
Venecia Diferenteeirinips
 

Destacado (9)

Married Life 1
Married Life 1Married Life 1
Married Life 1
 
La Computer
La ComputerLa Computer
La Computer
 
Roy16
Roy16Roy16
Roy16
 
Microsoft
MicrosoftMicrosoft
Microsoft
 
TaLlEr eXeL
TaLlEr eXeLTaLlEr eXeL
TaLlEr eXeL
 
Sw-3.Isde4
Sw-3.Isde4Sw-3.Isde4
Sw-3.Isde4
 
Roy11
Roy11Roy11
Roy11
 
University of tokyo website
University of tokyo websiteUniversity of tokyo website
University of tokyo website
 
Venecia Diferente
Venecia DiferenteVenecia Diferente
Venecia Diferente
 

Similar a Correccion de la evaluacio

Correcion
CorrecionCorrecion
Correciondiana
 
INDUCCION HOMBRE NUEVO.pptx
INDUCCION HOMBRE NUEVO.pptxINDUCCION HOMBRE NUEVO.pptx
INDUCCION HOMBRE NUEVO.pptx
MARAHERRERA98
 
Taller salud ocupacional
Taller salud ocupacionalTaller salud ocupacional
Taller salud ocupacionalguest531f33
 
Correccion de la evaluacion
Correccion de la evaluacionCorreccion de la evaluacion
Correccion de la evaluacionkaren
 
SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONALSALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL
Marcelo Jácome Valdez
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
julian uriza
 
Taller de salud ocupacional
Taller de salud ocupacionalTaller de salud ocupacional
Taller de salud ocupacional
julian uriza
 
Reinduccion sst
Reinduccion sstReinduccion sst
Reinduccion sst
Juliocgon
 
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptxPresentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
AleMotion
 
diapos de igenieria Seguridad industr
diapos de igenieria Seguridad industrdiapos de igenieria Seguridad industr
diapos de igenieria Seguridad industr
Jefersonrojas19
 
Prevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdf
Prevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdfPrevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdf
Prevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdf
Josselin Villacrés
 
3. legisl basica salud ocupacional
3. legisl basica salud ocupacional3. legisl basica salud ocupacional
3. legisl basica salud ocupacionalmaria1952
 
Saludocupacional
SaludocupacionalSaludocupacional
Saludocupacionalgloris531
 
Riesgos laborales según las normas augusto
Riesgos laborales según las normas augustoRiesgos laborales según las normas augusto
Riesgos laborales según las normas augusto
Aimara Quintero
 
Curso Mantener Equipos Electricos y Mecanicos 1
Curso Mantener Equipos Electricos y Mecanicos 1Curso Mantener Equipos Electricos y Mecanicos 1
Curso Mantener Equipos Electricos y Mecanicos 1
ANALIZATIC
 

Similar a Correccion de la evaluacio (20)

Correcion
CorrecionCorrecion
Correcion
 
INDUCCION HOMBRE NUEVO.pptx
INDUCCION HOMBRE NUEVO.pptxINDUCCION HOMBRE NUEVO.pptx
INDUCCION HOMBRE NUEVO.pptx
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Taller salud ocupacional
Taller salud ocupacionalTaller salud ocupacional
Taller salud ocupacional
 
Correccion de la evaluacion
Correccion de la evaluacionCorreccion de la evaluacion
Correccion de la evaluacion
 
Seg. Ind. Salud Ocupacional
Seg. Ind. Salud OcupacionalSeg. Ind. Salud Ocupacional
Seg. Ind. Salud Ocupacional
 
SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONALSALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Taller de salud ocupacional
Taller de salud ocupacionalTaller de salud ocupacional
Taller de salud ocupacional
 
Reinduccion sst
Reinduccion sstReinduccion sst
Reinduccion sst
 
Taller salud ocupacional
Taller salud ocupacionalTaller salud ocupacional
Taller salud ocupacional
 
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptxPresentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
 
diapos de igenieria Seguridad industr
diapos de igenieria Seguridad industrdiapos de igenieria Seguridad industr
diapos de igenieria Seguridad industr
 
Prevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdf
Prevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdfPrevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdf
Prevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdf
 
3. legisl basica salud ocupacional
3. legisl basica salud ocupacional3. legisl basica salud ocupacional
3. legisl basica salud ocupacional
 
Saludocupacional
SaludocupacionalSaludocupacional
Saludocupacional
 
Riesgos laborales según las normas augusto
Riesgos laborales según las normas augustoRiesgos laborales según las normas augusto
Riesgos laborales según las normas augusto
 
Curso Mantener Equipos Electricos y Mecanicos 1
Curso Mantener Equipos Electricos y Mecanicos 1Curso Mantener Equipos Electricos y Mecanicos 1
Curso Mantener Equipos Electricos y Mecanicos 1
 
Programa salud ocupacional
Programa salud ocupacionalPrograma salud ocupacional
Programa salud ocupacional
 

Más de felipe456

MaPaS CoNsEpTuAlEs
MaPaS CoNsEpTuAlEsMaPaS CoNsEpTuAlEs
MaPaS CoNsEpTuAlEsfelipe456
 
T aller carascterisacion
T aller carascterisacionT aller carascterisacion
T aller carascterisacionfelipe456
 
100 palabras
100 palabras100 palabras
100 palabras
felipe456
 
Definiciones y términos básicos aplicados en la norma ohsas 18001
Definiciones y términos básicos aplicados en la norma ohsas 18001Definiciones y términos básicos aplicados en la norma ohsas 18001
Definiciones y términos básicos aplicados en la norma ohsas 18001felipe456
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalfelipe456
 
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTOTALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTOfelipe456
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vidafelipe456
 
ACOMODADOR-TRABAJO EN GRUPO
ACOMODADOR-TRABAJO EN GRUPOACOMODADOR-TRABAJO EN GRUPO
ACOMODADOR-TRABAJO EN GRUPO
felipe456
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
felipe456
 
TABLA
TABLATABLA
TABLA
felipe456
 
Acomodador
AcomodadorAcomodador
Acomodador
felipe456
 
Acomodador
AcomodadorAcomodador
Acomodador
felipe456
 
Acomodador
AcomodadorAcomodador
Acomodador
felipe456
 
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionEvaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionfelipe456
 
TALLER TICS
TALLER TICSTALLER TICS
TALLER TICS
felipe456
 

Más de felipe456 (20)

MaPaS CoNsEpTuAlEs
MaPaS CoNsEpTuAlEsMaPaS CoNsEpTuAlEs
MaPaS CoNsEpTuAlEs
 
T aller carascterisacion
T aller carascterisacionT aller carascterisacion
T aller carascterisacion
 
100 palabras
100 palabras100 palabras
100 palabras
 
Definiciones y términos básicos aplicados en la norma ohsas 18001
Definiciones y términos básicos aplicados en la norma ohsas 18001Definiciones y términos básicos aplicados en la norma ohsas 18001
Definiciones y términos básicos aplicados en la norma ohsas 18001
 
Ley 1014[
Ley 1014[Ley 1014[
Ley 1014[
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTOTALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
 
Caso arturo
Caso  arturoCaso  arturo
Caso arturo
 
Dofa
DofaDofa
Dofa
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
ACOMODADOR-TRABAJO EN GRUPO
ACOMODADOR-TRABAJO EN GRUPOACOMODADOR-TRABAJO EN GRUPO
ACOMODADOR-TRABAJO EN GRUPO
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
TABLA
TABLATABLA
TABLA
 
Subir
SubirSubir
Subir
 
Acomodador
AcomodadorAcomodador
Acomodador
 
Acomodador
AcomodadorAcomodador
Acomodador
 
Acomodador
AcomodadorAcomodador
Acomodador
 
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionEvaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccion
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
TALLER TICS
TALLER TICSTALLER TICS
TALLER TICS
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Correccion de la evaluacio

  • 1. CORRECCION DE LA EVALUACIO <br />SALUD OCUPACIONAL <br />ES EL BIENESTAR FISICO MENTAL Y SOCIAL DEL INDIVIDUO Y SOLAMENTE LA AUSENCIA DE LA ENFERMEDAD ´´ESTA ES LA DEFINICION DE: <br />SALUD<br />CUAL ES LA ENTIDAD INTERNACIONAL QUE REGULA LA SALUD:<br />OMS<br />LA CONDICION FISICA PSIQUICA Y SOCIAL QUE SE DA EN EL TRABAJADOR COMO CONSECUENSIA DE LOS RIESGOS A QUE SE EXPONE DERIVADOS DE SU MODO DE INCORPORACION DEL PROCESO PRODUCTIVO EN LA SOCIEDAD HISTORICAMENTE DETERMINADA ES LA DEFINICION DE:<br />SALUD OCUPACIONAL <br />ES LA POSIVILIDAD DE QUE OCURRA UN ACCIDENTE O PERYURBACION FUNCIONAL ALA EXPUESTA:<br />RIESGO<br />SEGÚN LA CARCTERISTICA ENERGETICAS EL RIESGO PUEDE SER : <br />ALTO, MEDIO, BAJO. <br />SEGÚN LAS CONDICIONES LEGALES O CONTRACTUALES DE QUIEN SE EXPONE AL RIESGO:<br />OCUPACIONAL, COMUN Y PROFECIONAL <br />ES LA INMINENCIA DE SUFRIR UN ACCIDENTE O ENFERMEDAD ES LA DEFINICION DE:<br />PELIGRO<br />CUANTOS SON LOS FACTORES DE RIESGO: <br />6 <br />EL FACTOR DE RIESGO DE TIPO MECANICO DE CUAL LOS SIGUIENTES FACTORES DE RIESGO HACE PARTE <br />PRODUCTORES DE INSEGURIDAD <br />ORGNICE OS PASOS QUE SE DEVEN SEGUIR PARA ELIMINAR LOS FACTORES DE RIESGO A:INSPECCION DE AREA B: EVALUAR RIESGO C: HACER PANORAMA D: SEGUIMIENTO Y VIGILANCIA E: CONTROL DE RIESGOS <br />A,C,B,E,D <br />EL MAPA DE FACTORES DE RIESGO SE INICIA EN EL MISMO MOMENTO DE LA INSPECCION SIRVE PARA: <br />TODOS LOS ANTERIORES <br />RELCIONE LAS COLUBNAS: <br />AGENTE EXTINTOR EL AGUA A<br />GAS CARBONICO C<br />POLVO QUIMICO SECO B <br />EL DIAMANTE DE PELIGRO SE USA PAR MARCAR LOS PRODUCTOS QUIMICOS CON ESTO VEMOS LOS GRADOS DE RIESGOS DE EL PRODUCTO POSEE CADA UNA <br />INFLAMAVILIDAD AMARILLO <br />INFORMACION ADICIONAL BLANCO<br />RIESGO PARA LA SALUD AZUL<br />REACTIVO/ESTABILIDAD ROJO <br />DEFINA COPASO Y DIGA SU FUNCION: <br />COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL<br />CAUL NO ES UN OBJETIVO DE LA ERGONOMIA <br />AMUNTAR L PRODUCTIVIDAD <br />LAS NORMAS LEGALES DE RIESGOS PROFECIONALES SON APLICBLES A: <br />TODOS LOS MIENBROS DE LA EMPRESA<br />EL REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL ES : <br />UN DOCUMENTO LEGAL QUE ESTABLECE LA EMPRESA PARA REGULAR LAS CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN LA EJECUCCION DE LAS LOBORES<br />EL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL DE LAS EMPRESAS CONSTITUYE: <br />UN CONJUNTO DE ACTIVIDADES DE PALNEACION ORGANIZACIÓN EJECUCION Y EVALUACION ACADEMICAS A PRESERVAR MANTENER Y MEJORAR LAS CONDICIONES DE SALUD Y SEGURIDAD DE LA EMPRESA. <br />UN FACTOR DE RIESGO ES: <br />LA EXISTENCIA DE ELEMENTOS FENOMENOS AMBIENTES Y ACCIONES HUMANAS QUE ENCIERRAN UNA CAPACIDAD POTENCIAL DE PRODUCIR LESIONES O DAÑOS MATERIALES <br />WUIENES SON MIENBROS DE LA BRIGADA DE EMERGENCIA DE LA EMPRESA DEBEN: <br />ESTAR ENTERADOS EN EL PLAN DE EMEGENCIA POR LO TANTO DEBEN CONOCER LAS INSTLACIONES RUTAS DE EVACUACION ALARMAS EXTINTORES DE INCENDIOS RESCATE Y SALVAMENTO.<br />UNA OPERACIÓN DE TRABAJO CUMPLE : <br />ADMINISTRACION Y CONTROL DE FACTORES DE RIESGO EN AMBIENTES DE TRABAJO SANOS Y AGRADABLES <br />LOS RECIDUOS DE LACTIVIDAD EMPRESARIAL HACEB REFERENCIA A:<br />ELEMENTOS RECIDUALES DE PROCESO PRODUCTIVO JUSTADO A NORMAS LEGALES<br />SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES SE DEFINE COMO: <br />ES EL GRUPO DE ENTIDADES YA SEAN PRIVADAS O PUBLICAS LEYES Y PROCEDIMIENTOS ENCAMINADOS A AXILIAR PROTEGER Y ATENDER A LOS TRABAJADORES. <br />ORGANIZACIONES PRIVADAS QUE L EMPRESA DEBEN CONTRATAR PARA QUE EN CASO DE UN ACCIDENTE O UNA ENFERMEDAD PRODUCIDA EN EL TRABAJO ESTA DEFINICION CORRESPONDE A : <br />ARP<br />CUIDAR Y SALVAGURADR LA ITEGRIDAD FISICA DE LOS TRABAJADORES ES UNA FUNCION DE: <br />SISTEMA GENERAL E RIESGSO PROFESIONALES <br />DE ACUERDO ALA NORMA DE SEGURIDAD EN UNA EMPRESA DE CONSTRUCCION CUL DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS DE PROTECCION SATISFACE LA NORMA: <br />TAPA OIDOS , CASCO, BOTAS DE SEGURIDAD, GUANTES DE NITRILO, CARNAZA, O LATEX , OVEROL, ARNES <br />ES LA CIENCIA QUE BUSCA PROTEGER Y MEJORAR LA SALUD FISICA ,MNTAL SOCIAL Y ESPIRITUAL DE LOS TRABAJADORES EN UN PUESTO DE TRABAJO REPERCUTIENDO POSITIVAMENTE L EMPRESA .<br />SALUD OCUPACIONAL <br />DE LA MATRIZ DE PELIGRO DE UNA ISTITUCION EDUCTIV SE CONTEMPLAN LOS SIGUIENTES FACTORES DE RIESGO: <br />RIESGOS PSICOLOGICOS RIESGOS ERGONOMICOS , RIESGOS LOCATIVOS<br />LOS PICTOGRAMAS O SEÑALES QUE IDENTIFICAN LOS MATERIALES PELIGROSOS SE REPRESENTAN ATRAVEZ DE :<br />ROMBOS <br />INSALUBRIDAD LOCATIVA Y ABIENTAL DEFICIENTE SE DEFINECOMO: <br />SON AQUELLOS FACTORES DE RIESGO QUE SE CARACTERIZAN POR SER FUENTE DE MOLESTIA O POSIBLES ENFERMEDADES PARA LOS TRABAJADORES DEBIDO AL DEFICIENTE SERVICIO FALTA O ESTADO INADECUADO DE SANIDAD LOCATIVA Y AMBIENTAL DEFICIENTE <br />SON TODOS AQUELLOS FACTORES QUE PUEDEN CAUSAR ACCIDENTES Y PERDIDAS DE CAPITALES POR EL INADECUADO O MAL ESTADO DE FUNCIONAMIENTO O FALTA DEPROTECCION EN LOS EQIPOS MATERIALES INSTALACIONES O EL AMBIENTE CORRESPONDE ALA SIGUIENTE DEFINICION <br />PRODUCTORES DE INSEGURIDAD<br />ACCIDENTE DE TRABAJO ES: <br />A TODA LESION CORPORAL QUE EL TRABAJADOR SUFRE CON LA OCACION O POR CONSECUENCIA DEL TRABAJO EJECUTADO POR CUENTA AJENA <br />CONSISTE EN ESTUDIAR LAS AREAS DE DESEMPEÑO DE TRABAJO DESPUES OBSERVAR CUALES SON LOS POSIBLES RIESGOS EVALUAR QUE TAN PELIGROSO PUEDEN SER Y POR ULTIMO DAR UN CONTROL A ESTE . ES UNA DEFINICION QUE CORRESPONDE A: <br />LAS PREVENCIONES DE FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES <br />EXPLIQUE L TEORIA DEL TETRADRO: <br />OXIDACION , CALOR. REDACCION DE CADENA <br />EXPLIQUE LA TEORIA DEL TRIANGULO DE FUEGO: <br />CONBUSTIBILIDAD, FUEGO, CALOR <br />PARA QUE REALIZAR UN PANORAMA DE RIESGO: <br />SE RALIZA PARA OBSERVAR LOS PUNTOS DE RIESGOS DE UNA EMPRESA<br />CUALES SON LOS PRINCIPALES ELEMENTOS INVOLUCRADOS EN LA OPERACIÓN TOTAL DE LA EMPRESA<br />MAQUINAS EQIPOS Y ELECTRODOMESTICOS <br />COMO SE CLASIFICAN LOS QUIMICOS: <br />SU FORMA FISICA, SU DAÑO, COLOR <br />QUE INFORMACION TIENE LAS HOJAS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO: <br />POR SU PREVENCION, Y SU TAMAÑO, Y AFECCIONES<br />CUAL ES LA PRACTICA MAS INDICADA PARA VERIFICAR QUE TIENEN LA SUSTANCIA A TRANSPORTAR. <br />SEÑALIZACION DE LOS PRODUCTOS <br />