SlideShare una empresa de Scribd logo
Zona Despejada
¿Qué es una ZD?
Definición de ZD “Más Clara”
Área traspasable que comienza en el
borde del carril de tránsito, incluye la
banquina y se extiende lateralmente
una distancia suficiente para permitir
que un conductor se detenga o vuelva al
camino antes de encontrar un peligro o
volcar
Zona
Despejada
Carril
Tránsito
Banquina
Factores Influyentes en ZD
• Velocidad Directriz
• Volumen de Tránsito
• Talud de Terraplén
• Curvatura Horizontal
Ancho Mínimo de ZD
Design Design Fill Slopes Cut Slopes
Speed ADT 1:6 or Flatter 1:5 to 1:4 1:3 1:3 1:5 to 1:4 1:6 or Flatter
40 mph Under 750 7' - 10' 7' - 10' * * 7' - 10' 7' - 10' 7' - 10'
or 750-1500 10' - 12' 12' - 14' * * 10' - 12' 10' - 12' 10' - 12'
Less 1500-6000 12' - 14' 14' - 16' * * 12' - 14' 12' - 14' 12' - 14'
Over 6000 14' - 16' 16' - 18' * * 14' - 16' 14' - 16' 14' - 16'
Under 750 10' - 12' 12' - 14' * * 8' - 10' 8' - 10' 10' - 12'
45 - 50 750-1500 12' - 14' 16' - 20' * * 10' - 12' 12' - 14' 14' - 16'
mph 1500-6000 16' - 18' 20' - 26' * * 12' - 14' 14' - 16' 16' - 18'
Over 6000 18' - 20' 24' - 28' * * 14' - 16' 18' - 20' 20' - 22'
Under 750 12' - 14' 14' - 18' * * 8- - 10' 10' - 12' 10' - 12'
55 750-1500 16' - 18' 20' - 24' * * 10' - 12' 14' - 16' 16' - 18'
mph 1500-6000 20' - 22' 24' - 30' * * 14' - 16' 16' - 18' 20' - 22'
Over 6000 22' - 24' 26' - 32' * * * 16' - 18' 20' - 22' 22' - 24'
Under 750 16' - 18' 20' - 24' * * * 10' - 12' 12' - 14' 14' - 16'
60 750-1500 20' - 24' 26' - 32' * * * 12' - 14' 16' - 18' 20' - 22'
mph 1500-6000 26' - 30' 32' - 40' * * * 14' - 18' 18' - 22' 24' - 26'
Over 6000 30' - 32' * 36' - 40' * * * 20' - 22' 24' - 26' 26' - 28'
Under 750 18' - 20' 20' - 26' * * * 10' - 12' 14' - 16' 14' - 16'
65 - 70 750-1500 24' - 26' 28' - 36' * * * 12' - 16' 18' - 20' 20' - 22'
mph 1500-6000 28' - 32' * 34' - 42' * * * 16' - 20' 22' - 24' 26' - 28'
Over 6000 30' - 34' * 38' - 46' * * * 22' - 24' 26' - 30' 28' - 30'
Taludes y ZD
1
4
3
1
Empinamientos de Taludes
• Recuperable - ≤ 1:4 **
• No-Recuperable: 1:3 to 1:4 **
• Crítico: ≥ 1:3
**Traspasable
Recuperable
1
4
(Traspasable)
No-Recuperable
1
4
3
1(Traspasable)
Crítico
(No Traspasable) 3
1
Curvas Horizontales y ZD
Tabla 3.2 Ajustes por Curva
Horizontal
Radius Design Speed (mph)
(ft) 40 45 50 55 60 65 70
2860 1.1 1.1 1.1 1.2 1.2 1.2 1.3
2290 1.1 1.1 1.2 1.2 1.2 1.3 1.3
1910 1.1 1.2 1.2 1.2 1.3 1.3 1.4
1640 1.1 1.2 1.2 1.3 1.3 1.4 1.5
1430 1.2 1.2 1.3 1.3 1.4 1.4 XX
1270 1.2 1.2 1.3 1.3 1.4 1.5 XX
1150 1.2 1.2 1.3 1.4 1.5 XX XX
950 1.2 1.3 1.4 1.5 1.5 XX XX
820 1.3 1.3 1.4 1.5 XX XX XX
720 1.3 1.4 1.5 XX XX XX XX
640 1.3 1.4 1.5 XX XX XX XX
570 1.4 1.5 XX XX XX XX XX
380 1.5 XX XX XX XX XX XX
Figura 3.6:
Cunetas en
V
Estudios de Casos ZD
Country road
Pavement markings
Add edge lines
Geometric and roadside
inconsistency
Mantener Coherencia de Diseño
¡No Sorprenda al Conductor!!
Optimum design

Más contenido relacionado

Destacado

Sesión módulo chile y américa en perspectiva histórica
Sesión módulo chile y américa en perspectiva históricaSesión módulo chile y américa en perspectiva histórica
Sesión módulo chile y américa en perspectiva histórica
Andrés García
 
Mal radical-banal
Mal radical-banalMal radical-banal
Mal radical-banal
edwin bedoya
 
Data Visualization Techniques
Data Visualization TechniquesData Visualization Techniques
Data Visualization Techniques
Lisa McCorkle, Ph.D.
 
213 garrick 11.2 alineamiento horizontal&velocidaddirectriz 23d
213 garrick 11.2 alineamiento horizontal&velocidaddirectriz 23d213 garrick 11.2 alineamiento horizontal&velocidaddirectriz 23d
213 garrick 11.2 alineamiento horizontal&velocidaddirectriz 23d
Sierra Francisco Justo
 
3 velocidadesinferida&máximaseguracrítica
3 velocidadesinferida&máximaseguracrítica3 velocidadesinferida&máximaseguracrítica
3 velocidadesinferida&máximaseguracrítica
Sierra Francisco Justo
 
8 dnv res0254-97 b)&c)
8 dnv res0254-97 b)&c)8 dnv res0254-97 b)&c)
8 dnv res0254-97 b)&c)
Sierra Francisco Justo
 
125 neuman 2004 vision futuro
125 neuman 2004 vision futuro125 neuman 2004 vision futuro
125 neuman 2004 vision futuro
Sierra Francisco Justo
 
104 autopistas&distribuidores iowa dot 49d
104 autopistas&distribuidores iowa dot 49d104 autopistas&distribuidores iowa dot 49d
104 autopistas&distribuidores iowa dot 49d
Sierra Francisco Justo
 
Ptgv 16
Ptgv 16Ptgv 16
2 trabajo colaborativo_2
2 trabajo colaborativo_22 trabajo colaborativo_2
2 trabajo colaborativo_2
lmtb07
 
Precentacion
PrecentacionPrecentacion
Precentacion
caliche1407
 
Deliciosso liqueur final art ol
Deliciosso liqueur final art olDeliciosso liqueur final art ol
Deliciosso liqueur final art olc_morales
 
Trabajo informatica mirian
Trabajo informatica mirianTrabajo informatica mirian
Trabajo informatica mirian
mirianlopezduran
 
Bienvenidos al colegio
Bienvenidos al colegioBienvenidos al colegio
Bienvenidos al colegio
natalia123ivoon
 
Switch Board Practice
Switch Board PracticeSwitch Board Practice
Switch Board Practice
Shannon Cotterell
 
Norberto Luis Romero Publicado09
Norberto Luis Romero Publicado09Norberto Luis Romero Publicado09
Norberto Luis Romero Publicado09
vocalcultural
 
Valores eticos
Valores eticosValores eticos
Valores eticos
Kelly Herrera Donayre
 
LTB Demo - B&P sensemaking
LTB Demo - B&P sensemakingLTB Demo - B&P sensemaking
LTB Demo - B&P sensemaking
Kubify - Learning Toolbox for ePosters
 

Destacado (20)

Sesión módulo chile y américa en perspectiva histórica
Sesión módulo chile y américa en perspectiva históricaSesión módulo chile y américa en perspectiva histórica
Sesión módulo chile y américa en perspectiva histórica
 
Mal radical-banal
Mal radical-banalMal radical-banal
Mal radical-banal
 
Data Visualization Techniques
Data Visualization TechniquesData Visualization Techniques
Data Visualization Techniques
 
213 garrick 11.2 alineamiento horizontal&velocidaddirectriz 23d
213 garrick 11.2 alineamiento horizontal&velocidaddirectriz 23d213 garrick 11.2 alineamiento horizontal&velocidaddirectriz 23d
213 garrick 11.2 alineamiento horizontal&velocidaddirectriz 23d
 
3 velocidadesinferida&máximaseguracrítica
3 velocidadesinferida&máximaseguracrítica3 velocidadesinferida&máximaseguracrítica
3 velocidadesinferida&máximaseguracrítica
 
8 dnv res0254-97 b)&c)
8 dnv res0254-97 b)&c)8 dnv res0254-97 b)&c)
8 dnv res0254-97 b)&c)
 
125 neuman 2004 vision futuro
125 neuman 2004 vision futuro125 neuman 2004 vision futuro
125 neuman 2004 vision futuro
 
104 autopistas&distribuidores iowa dot 49d
104 autopistas&distribuidores iowa dot 49d104 autopistas&distribuidores iowa dot 49d
104 autopistas&distribuidores iowa dot 49d
 
Ptgv 16
Ptgv 16Ptgv 16
Ptgv 16
 
2 trabajo colaborativo_2
2 trabajo colaborativo_22 trabajo colaborativo_2
2 trabajo colaborativo_2
 
Precentacion
PrecentacionPrecentacion
Precentacion
 
Deliciosso liqueur final art ol
Deliciosso liqueur final art olDeliciosso liqueur final art ol
Deliciosso liqueur final art ol
 
Trabajo informatica mirian
Trabajo informatica mirianTrabajo informatica mirian
Trabajo informatica mirian
 
Bienvenidos al colegio
Bienvenidos al colegioBienvenidos al colegio
Bienvenidos al colegio
 
Switch Board Practice
Switch Board PracticeSwitch Board Practice
Switch Board Practice
 
Norberto Luis Romero Publicado09
Norberto Luis Romero Publicado09Norberto Luis Romero Publicado09
Norberto Luis Romero Publicado09
 
Valores eticos
Valores eticosValores eticos
Valores eticos
 
LTB Demo - B&P sensemaking
LTB Demo - B&P sensemakingLTB Demo - B&P sensemaking
LTB Demo - B&P sensemaking
 
logo-ensimag
logo-ensimaglogo-ensimag
logo-ensimag
 
031
031031
031
 

Similar a 100 zona despejada rdg ch3 craig

8a421e310eb14ee0a37d8e99934be821.pdf
8a421e310eb14ee0a37d8e99934be821.pdf8a421e310eb14ee0a37d8e99934be821.pdf
8a421e310eb14ee0a37d8e99934be821.pdf
ryh123456
 
Tarea fisica
Tarea fisicaTarea fisica
Tarea fisica
andres trivi
 
Tarea fisik
Tarea fisikTarea fisik
Tarea fisik
andres trivi
 
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minuto
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minutoUna rueda de un automvil da 240 vueltas en un minuto
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minuto
Sebas Bermudez
 
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minuto
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minutoUna rueda de un automvil da 240 vueltas en un minuto
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minuto
Sebas Bermudez
 
Tarea fisica 2
Tarea fisica 2Tarea fisica 2
Tarea fisica 2
andres trivi
 
Espectros de-carga
Espectros de-cargaEspectros de-carga
Espectros de-carga
Jasmani Mamani Hañari
 
Wb140 2n
Wb140 2nWb140 2n
exposicion GRUPO 9 caminos.pptx
exposicion GRUPO 9 caminos.pptxexposicion GRUPO 9 caminos.pptx
exposicion GRUPO 9 caminos.pptx
ADDERLYCASTROMENDOZA2
 
Caja de-cambios-calculos
Caja de-cambios-calculosCaja de-cambios-calculos
Caja de-cambios-calculos
MARTIN EMILIO ECHEVERRI LOPEZ
 

Similar a 100 zona despejada rdg ch3 craig (10)

8a421e310eb14ee0a37d8e99934be821.pdf
8a421e310eb14ee0a37d8e99934be821.pdf8a421e310eb14ee0a37d8e99934be821.pdf
8a421e310eb14ee0a37d8e99934be821.pdf
 
Tarea fisica
Tarea fisicaTarea fisica
Tarea fisica
 
Tarea fisik
Tarea fisikTarea fisik
Tarea fisik
 
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minuto
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minutoUna rueda de un automvil da 240 vueltas en un minuto
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minuto
 
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minuto
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minutoUna rueda de un automvil da 240 vueltas en un minuto
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minuto
 
Tarea fisica 2
Tarea fisica 2Tarea fisica 2
Tarea fisica 2
 
Espectros de-carga
Espectros de-cargaEspectros de-carga
Espectros de-carga
 
Wb140 2n
Wb140 2nWb140 2n
Wb140 2n
 
exposicion GRUPO 9 caminos.pptx
exposicion GRUPO 9 caminos.pptxexposicion GRUPO 9 caminos.pptx
exposicion GRUPO 9 caminos.pptx
 
Caja de-cambios-calculos
Caja de-cambios-calculosCaja de-cambios-calculos
Caja de-cambios-calculos
 

Más de Sierra Francisco Justo

15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf
Sierra Francisco Justo
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
Sierra Francisco Justo
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
Sierra Francisco Justo
 
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
Sierra Francisco Justo
 
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
Sierra Francisco Justo
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
Sierra Francisco Justo
 
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
Sierra Francisco Justo
 
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
Sierra Francisco Justo
 
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
Sierra Francisco Justo
 
7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf
Sierra Francisco Justo
 
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
Sierra Francisco Justo
 
5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf
Sierra Francisco Justo
 
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
Sierra Francisco Justo
 
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
Sierra Francisco Justo
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 

Más de Sierra Francisco Justo (20)

15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
 
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
 
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
 
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
 
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
 
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
 
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
 
7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf
 
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
 
5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf
 
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
 
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
 
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 

Último

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptxUNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
luistroya0002
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 

Último (20)

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptxUNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 

100 zona despejada rdg ch3 craig

  • 3. Definición de ZD “Más Clara” Área traspasable que comienza en el borde del carril de tránsito, incluye la banquina y se extiende lateralmente una distancia suficiente para permitir que un conductor se detenga o vuelva al camino antes de encontrar un peligro o volcar Zona Despejada Carril Tránsito Banquina
  • 4. Factores Influyentes en ZD • Velocidad Directriz • Volumen de Tránsito • Talud de Terraplén • Curvatura Horizontal
  • 5. Ancho Mínimo de ZD Design Design Fill Slopes Cut Slopes Speed ADT 1:6 or Flatter 1:5 to 1:4 1:3 1:3 1:5 to 1:4 1:6 or Flatter 40 mph Under 750 7' - 10' 7' - 10' * * 7' - 10' 7' - 10' 7' - 10' or 750-1500 10' - 12' 12' - 14' * * 10' - 12' 10' - 12' 10' - 12' Less 1500-6000 12' - 14' 14' - 16' * * 12' - 14' 12' - 14' 12' - 14' Over 6000 14' - 16' 16' - 18' * * 14' - 16' 14' - 16' 14' - 16' Under 750 10' - 12' 12' - 14' * * 8' - 10' 8' - 10' 10' - 12' 45 - 50 750-1500 12' - 14' 16' - 20' * * 10' - 12' 12' - 14' 14' - 16' mph 1500-6000 16' - 18' 20' - 26' * * 12' - 14' 14' - 16' 16' - 18' Over 6000 18' - 20' 24' - 28' * * 14' - 16' 18' - 20' 20' - 22' Under 750 12' - 14' 14' - 18' * * 8- - 10' 10' - 12' 10' - 12' 55 750-1500 16' - 18' 20' - 24' * * 10' - 12' 14' - 16' 16' - 18' mph 1500-6000 20' - 22' 24' - 30' * * 14' - 16' 16' - 18' 20' - 22' Over 6000 22' - 24' 26' - 32' * * * 16' - 18' 20' - 22' 22' - 24' Under 750 16' - 18' 20' - 24' * * * 10' - 12' 12' - 14' 14' - 16' 60 750-1500 20' - 24' 26' - 32' * * * 12' - 14' 16' - 18' 20' - 22' mph 1500-6000 26' - 30' 32' - 40' * * * 14' - 18' 18' - 22' 24' - 26' Over 6000 30' - 32' * 36' - 40' * * * 20' - 22' 24' - 26' 26' - 28' Under 750 18' - 20' 20' - 26' * * * 10' - 12' 14' - 16' 14' - 16' 65 - 70 750-1500 24' - 26' 28' - 36' * * * 12' - 16' 18' - 20' 20' - 22' mph 1500-6000 28' - 32' * 34' - 42' * * * 16' - 20' 22' - 24' 26' - 28' Over 6000 30' - 34' * 38' - 46' * * * 22' - 24' 26' - 30' 28' - 30'
  • 7. Empinamientos de Taludes • Recuperable - ≤ 1:4 ** • No-Recuperable: 1:3 to 1:4 ** • Crítico: ≥ 1:3 **Traspasable
  • 12. Tabla 3.2 Ajustes por Curva Horizontal Radius Design Speed (mph) (ft) 40 45 50 55 60 65 70 2860 1.1 1.1 1.1 1.2 1.2 1.2 1.3 2290 1.1 1.1 1.2 1.2 1.2 1.3 1.3 1910 1.1 1.2 1.2 1.2 1.3 1.3 1.4 1640 1.1 1.2 1.2 1.3 1.3 1.4 1.5 1430 1.2 1.2 1.3 1.3 1.4 1.4 XX 1270 1.2 1.2 1.3 1.3 1.4 1.5 XX 1150 1.2 1.2 1.3 1.4 1.5 XX XX 950 1.2 1.3 1.4 1.5 1.5 XX XX 820 1.3 1.3 1.4 1.5 XX XX XX 720 1.3 1.4 1.5 XX XX XX XX 640 1.3 1.4 1.5 XX XX XX XX 570 1.4 1.5 XX XX XX XX XX 380 1.5 XX XX XX XX XX XX
  • 19. Mantener Coherencia de Diseño ¡No Sorprenda al Conductor!!

Notas del editor

  1. "Aquí es lo que parece mi definición: Una zona transitable que se inicia en el borde del carril del tráfico, incluye el hombro y se extiende lateralmente una distancia suficiente para permitir que un conductor detener o volver a la carretera antes de encontrarse con un peligro o vuelco. Un talud recuperable debe ser suave y relativamente plano, es decir, 1:4 o aplanador. Un talud recuperable permite un motorista frenar y detener un vehículo o volver a la carretera. Un talud recuperable también es transitable. Porque la mayoría de los conductores puede mantener control de sus vehículos en una pista plana, la zona clara puede terminar parcialmente por una ladera recuperable.
  2. Table 3.1 in the book. Don’t strain your eyes looking at the numbers on this table, I’ll show it to you again later (a little larger!) I just want to point out that the Clear Zone distances are RANGES, but these ranges are very small. Just remember that if YOU are running off a road at over 60 mph, an extra 3 or 6 feet is not likely to make much of a difference in the final outcome!
  3. Hay 3 categorías de relleno, o descenso, las pistas que encontrarás: recuperable, no recuperable y crítica. Estas categorías están determinadas por la inclinación de la pendiente. Recuperables y no recuperables son transitable, lo que significa que el vehículo puede viajar sobre la ladera y siendo sobre sus ruedas.
  4. Un talud recuperable debe ser suave y relativamente plano, es decir, 1:4 o aplanador. Un talud recuperable permite un motorista frenar y detener un vehículo o volver a la carretera. Un talud recuperable también es transitable. Porque la mayoría de los conductores puede mantener control de sus vehículos en una pista plana, la zona clara puede terminar parcialmente por una ladera recuperable.
  5. Una pendiente no recuperable se define como uno entre una pendiente 1:3 y una pendiente de 1:4. En una pendiente no recuperable, muchos vehículos irá a la parte inferior de la pendiente a pesar de intentos y de dirección y frenado por el conductor. El CZ no puede terminar tan parcialmente por este tipo de pendiente. Debe extender a la parte inferior y, donde sea posible, incluir un espacio descentrado en la parte inferior también. No recuperable pendiente todavía se considera transitable, el motorista apenas no puede parar antes de llegar a la parte inferior.
  6. Una pendiente crítica es aquella que es mayor que 1:3. Cualquier pendiente esta empinada es probable causar un vehículo vuelque aunque sea suave y libre de objetos fijos. Simplemente no se considera transitable a altas velocidades, los automovilistas terminan en la parte inferior con el coche en su tejado. Por esta razón, no parte de una vertiente crítica puede ser incluida como parte de una zona clara.
  7. PONCHE Por ejemplo, con un radio de curva de 1430 pies y una velocidad de 55 mph, usted necesitará aumentar la tangente zona clara distancia (tabla 3.2) por un factor de 1.3. El factor más grande es 1.5 o un aumento del 50%; por lo tanto, si normalmente necesitas 30 pies, en una curva de este sharp necesita 45 ft.
  8. ¿Qué utilizas para determinar si una zanja es transitable? Las diapositivas siguientes le mostrará dos tablas que, aunque basados en limitada escala crash pruebas, proporcionan orientación sobre secciones transversales que son consideradas "seguras" para la mayoría de impactos. Página 3-11 Dependiendo de la capacidad hidráulica de la zanja, las intersecciones foreslope\/pendientes dorsales deben ser medida en la esquina inferior izquierda de la tabla adecuada como sea posible. Figura 3.6 se utiliza para las zanjas de la Vee... Si foreslope y pendientes dorsales agregan a 10, debe ser razonablemente transitable.
  9. Aquí tenemos un camino de país. No hay un montón de zona claro, pero en muchos casos es todo lo que puede alcanzarse razonablemente. Mayoría de los conductores ajustará su velocidad para negociar este tipo de instalaciones. ¿Cómo hacer este camino más fácil para el conductor para conducir?
  10. Seguro de... marcas en el pavimento mantienen el motorista en la carretera, especialmente por la noche. Y queremos diseñar nuestras carreteras el conductor permanece en ellos. ¿Qué más puede hacer para facilitar la tarea de conducción en una carretera como esta?
  11. Podemos añadir líneas del borde. Este camino está bien marcado con rayas de línea línea central y borde. Hay incluso algunas zona clara aquí y es coherente--3 segundos antes de Salta frente a ti verás el venado! Pero, supongamos que te superior este cerro... y de repente...
  12. .. .me ver algo como esto. Sólo esperemos que fueron prestando atención a su forma de conducir! Este es un ejemplo de un geométrico y una incoherencia carretera. Fijamos en esta foto. ¿Qué otras características ¿ves aquí se refieren a la seguridad carretera? Este controlador piensa - acertadamente - que dejar el borde es un peligro, y no quiere llegar a ninguna parte cerca de él - un efecto resultante de la inadecuada distancia tímido. El carro es bien sobre la línea de centro aquí. Este mismo tipo de reacción del conductor puede verse a menudo cuando se coloca una barrera concreta temporal cerca del borde de un carril de alta velocidad viaje en una zona de trabajo. Y ese corto trozo de barandilla más abajo de la curva - más abajo! Usted escuchará más sobre órdenes de barrera, la selección y diseño más tarde! El punto aquí es mantener la coherencia de diseño, para que los automovilistas sepan qué esperar en la próxima curva o sobre la siguiente colina.
  13. Remember…
  14. Este es un ejemplo de un diseño óptimo en el Garden State Parkway en Nueva Jersey. Las pistas son sólidos y suavemente redondeados, así como suave y recuperable y libres de peligros. Los árboles son todo bien desde la carretera. Es seguro y ambientalmente y estéticamente agradable.