SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagnóstico ambiental 
de alternativas 
ALBERTO PIEDRA LEIVA
Dirección General de la serie: 
Alberto Piedra 
Con la participación de: 
Lorena Aguilar. Camilo Aristizabal. LucíaBetancur. Mónica Carbonell. Sonia Carbonell. Jorge Durango. Alexander Fernández. Carla Martínez. Lorena Osorio. Sandra Ríos. Aura Ruíz. Andrés Saldarriaga. Margarita Saenz. Angélica Serna. Lourdes Sierra. Florence Thomas. Juan Tisnes. Diana Uribe. Leovigildo Vivanco. 
uniambientaledu@gmail.com
Objeto del Diagnóstico 
Ambiental de Alternativas 
Suministrar la información para 
evaluar y comparar las diferentes 
opciones que presente el peticionario, 
de la licencia ambiental bajo las 
cuales sea posible desarrollar un 
proyecto, obra o actividad.
Las diferentes opciones deberán tener en cuenta 
el entorno geográfico y sus características 
ambientales y sociales, 
análisis comparativo de los efectos y riesgos inherentes 
a la obra o actividad, 
y de las posibles soluciones y medidas de control 
y mitigación para cada una de las alternativas.
Lo anterior con el fin de aportar los elementos 
requeridos para seleccionar la alternativa o 
alternativas que permitan optimizar y 
racionalizar el uso de recursos y evitar o 
minimizar los riesgos, efectos e impactos 
negativos que puedan generarse.
Exigibilidad del DAA 
El interesado deberá solicitar pronunciamiento 
respecto de sí el proyecto, obra o actividad 
que se pretende realizar requiere 
de la presentación del 
Diagnóstico Ambiental de Alternativas, 
en los siguientes casos: 
1.Los proyectos, obras o actividades cuya 
competencia está atribuida al Ministerio de 
Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Lo 
anterior salvo lo dispuesto por la Ley 685 de 2001 – 
Código de Minas. 
2. Los proyectos, obras o actividades de 
competencia de las Corporaciones Autónomas 
Regionales.c
1.El interesado en obtener licencia ambiental 
deberá formular petición por escrito 
dirigida a la autoridad ambiental competente, 
en la cual solicitará que se determine si 
el proyecto, obra o actividad 
requiere o no de la elaboración y presentación 
de Diagnóstico Ambiental de Alternativas. 
Procedimiento para presentar el DAA
2. Dentro de los quince (15) días siguientes 
a la presentación de la solicitud, 
la autoridad ambiental mediante acto administrativo 
se pronunciará sobre si el proyecto 
requiere o no de la presentación de 
Diagnóstico Ambiental de Alternativas. 
En el evento de no requerirse, 
expedirá los términos de referencia para la 
elaboración del Estudio de Impacto Ambiental, 
cuando estos no hayan sido previamente 
establecidos para el sector. 
Procedimiento para presentar el DAA
3.En caso de que se requiera la presentación de 
Diagnóstico Ambiental de Alternativas, 
y dentro del mismo término antes señalado, 
la autoridad ambiental expedirá los términos de referencia 
para su elaboración, cuando estos no hayan sido 
previamente establecidos para el sector. 
Procedimiento para presentar el DAA
4. Presentado el Diagnóstico Ambiental de Alternativas, 
la autoridad ambiental competente expedirá 
en un término de diez (10) días hábiles siguientes 
a la radicación del mismo, el acto de iniciación de trámite, 
que se notificará y publicará en los términos del 
artículo 70 de la Ley 99 de 1993, 
y procederá a la evaluación del mismo. 
Procedimiento para presentar el DAA
5. La autoridad ambiental competente, 
en un plazo de treinta (30) días hábiles, 
contados a partir de la expedición 
del auto de iniciación de trámite, 
elegirá la alternativa o las alternativas sobre las cuales 
debe elaborarse el correspondiente 
Estudio de Impacto Ambiental 
y fijará los términos de referencia 
para la elaboración del mismo. 
Procedimiento para presentar el DAA
1.Objetivo y alcance del proyecto, obra o actividad. 
2. La descripción del proyecto, obra o actividad. 
3. La descripción general de las alternativas 
de localización del proyecto, obra o actividad 
caracterizando ambientalmente el área de interés 
e identificando las áreas de manejo especial, 
así como también las características del entorno social 
y económico para cada alternativa presentada. 
Contenido básico del DAA
4. La información sobre la compatibilidad del proyecto 
con los usos del suelo establecidos en el POT. 
Lo anterior, sin perjuicio de lo dispuesto 
en el Decreto 2201 de 2003, 
o la norma que lo modifique o sustituya. 
5. La identificación y análisis comparativo 
de los potenciales riesgos y efectos sobre el medio ambiente 
y los recursos naturales renovables 
para las diferentes alternativas estudiadas. 
Contenido básico del DAA
6. Identificación de las comunidades 
y de los mecanismos utilizados 
para informarles sobre el proyecto, 
obra o actividad. 
7. Selección y justificación de 
la mejor alternativa. 
8. Un análisis costo-beneficio 
ambiental de las alternativas. 
Contenido básico del DAA
Verificación 
Para la revisión y evaluación del 
Diagnóstico Ambiental de Alternativas, 
la autoridad ambiental competente deberá verificar 
que este cumple con el objeto y contenido 
establecidos en la legislación, 
y que presente claramente 
las diferentes alternativas del proyecto 
con un análisis comparativo de los 
diferentes impactos ambientales 
de cada una de ellas, especificando cuáles de estos 
no se pueden evitar o mitigar.
Se debe revisar y evaluar que la información del 
Diagnóstico Ambiental de Alternativas 
sea relevante y suficiente para la 
selección de la mejor alternativa del proyecto, 
y que presente respuestas fundamentadas 
a las inquietudes y observaciones 
de la comunidad.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz de leopold (def)
Matriz de leopold (def)Matriz de leopold (def)
Matriz de leopold (def)slawkosysak69
 
Evaluación de impacto ambiental (eia)
Evaluación de impacto ambiental (eia)Evaluación de impacto ambiental (eia)
Evaluación de impacto ambiental (eia)
Duvan Eduardo
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
jose quiroa Josequiroa25
 
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambientalMetodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Matriz de leopold
Matriz de leopold  Matriz de leopold
Matriz de leopold
Jose Wilder Gaitan Lozano
 
Plan de manejo ambiental. consideraciones teoricas
Plan de manejo ambiental. consideraciones teoricasPlan de manejo ambiental. consideraciones teoricas
Plan de manejo ambiental. consideraciones teoricas
Hugo Guerra
 
Evaluacion de impactos ambientales cri
Evaluacion de impactos ambientales criEvaluacion de impactos ambientales cri
Evaluacion de impactos ambientales crislawkosysak69
 
Residuos Peligrosos
Residuos PeligrososResiduos Peligrosos
Residuos Peligrosos
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Mod 07 metodos de eia
Mod 07 metodos de eiaMod 07 metodos de eia
Mod 07 metodos de eiaUFPS
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
xcrc
 
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfPpt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfJaime Ricardo Laguna Ch.
 
Guia muestreo suelo minam1
Guia muestreo suelo minam1Guia muestreo suelo minam1
Guia muestreo suelo minam1
José Ramiro Díaz Cumpén
 
Aspectos ambientales significativos
Aspectos ambientales significativosAspectos ambientales significativos
Aspectos ambientales significativos
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
Calculo percápita grs
Calculo percápita grsCalculo percápita grs
Calculo percápita grs
Edgar William Nieto
 
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...Karla Castillo
 
Caracterización de los Residuos Sólidos
Caracterización de los Residuos Sólidos Caracterización de los Residuos Sólidos
Caracterización de los Residuos Sólidos
jhonathan
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No MunicipalLey de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Yanet Caldas
 

La actualidad más candente (20)

Matriz de leopold (def)
Matriz de leopold (def)Matriz de leopold (def)
Matriz de leopold (def)
 
Evaluación de impacto ambiental (eia)
Evaluación de impacto ambiental (eia)Evaluación de impacto ambiental (eia)
Evaluación de impacto ambiental (eia)
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
 
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambientalMetodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
 
Matriz de leopold
Matriz de leopold  Matriz de leopold
Matriz de leopold
 
Plan de manejo ambiental. consideraciones teoricas
Plan de manejo ambiental. consideraciones teoricasPlan de manejo ambiental. consideraciones teoricas
Plan de manejo ambiental. consideraciones teoricas
 
Evaluacion de impactos ambientales cri
Evaluacion de impactos ambientales criEvaluacion de impactos ambientales cri
Evaluacion de impactos ambientales cri
 
Eca y lmp
Eca y lmpEca y lmp
Eca y lmp
 
Residuos Peligrosos
Residuos PeligrososResiduos Peligrosos
Residuos Peligrosos
 
Mod 07 metodos de eia
Mod 07 metodos de eiaMod 07 metodos de eia
Mod 07 metodos de eia
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
 
Relleno sanitario
Relleno sanitarioRelleno sanitario
Relleno sanitario
 
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfPpt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
 
2.3.2 listas de chequeo o verificación
2.3.2 listas de chequeo o verificación2.3.2 listas de chequeo o verificación
2.3.2 listas de chequeo o verificación
 
Guia muestreo suelo minam1
Guia muestreo suelo minam1Guia muestreo suelo minam1
Guia muestreo suelo minam1
 
Aspectos ambientales significativos
Aspectos ambientales significativosAspectos ambientales significativos
Aspectos ambientales significativos
 
Calculo percápita grs
Calculo percápita grsCalculo percápita grs
Calculo percápita grs
 
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
 
Caracterización de los Residuos Sólidos
Caracterización de los Residuos Sólidos Caracterización de los Residuos Sólidos
Caracterización de los Residuos Sólidos
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No MunicipalLey de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
 

Similar a Diagnostico Ambiental de Alternativas

EXPO_Ley Nº 27446- ok.pptx
EXPO_Ley Nº 27446- ok.pptxEXPO_Ley Nº 27446- ok.pptx
EXPO_Ley Nº 27446- ok.pptx
luisangelbernafernan1
 
Upam2 (1)
Upam2 (1)Upam2 (1)
Upam2 (1)
jesseniaBarra
 
Decreto 1076 de 2015 cap 3
Decreto 1076 de 2015 cap 3Decreto 1076 de 2015 cap 3
Decreto 1076 de 2015 cap 3
CristianFelipeCalder1
 
SEIA.pptx
SEIA.pptxSEIA.pptx
Decreto 2109 94
Decreto  2109 94Decreto  2109 94
Decreto 2109 94
FlaviaBonet
 
Documentación ambiental para proyectos petroleros
Documentación ambiental para proyectos petrolerosDocumentación ambiental para proyectos petroleros
Documentación ambiental para proyectos petroleros
Luis Miguel Torrez M.
 
Licencias ambientales
Licencias ambientalesLicencias ambientales
Licencias ambientales
Uniambiental
 
Analisis del estudio de impacto ambiental y cierre de minas
Analisis del estudio de impacto ambiental y cierre de minasAnalisis del estudio de impacto ambiental y cierre de minas
Analisis del estudio de impacto ambiental y cierre de minas
JosAntonioPacuri
 
Categorizacion de actividades, obras o proyectos conforme a la Ley del Medio ...
Categorizacion de actividades, obras o proyectos conforme a la Ley del Medio ...Categorizacion de actividades, obras o proyectos conforme a la Ley del Medio ...
Categorizacion de actividades, obras o proyectos conforme a la Ley del Medio ...
JaimeDelValle13
 
Resumen del Reglamento General de Medio Ambiente
Resumen del Reglamento General de Medio AmbienteResumen del Reglamento General de Medio Ambiente
Resumen del Reglamento General de Medio Ambiente
Miguel Ernesto Navarrete
 
Evaluación de impacto ambiental
Evaluación de impacto ambientalEvaluación de impacto ambiental
Evaluación de impacto ambientalalexandracruce
 
Licenciamiento ambiental por BustillosyDuque
Licenciamiento ambiental por BustillosyDuqueLicenciamiento ambiental por BustillosyDuque
Licenciamiento ambiental por BustillosyDuque
MARCELOBUSTILLOS
 
Taller de lectura #1
Taller  de lectura #1Taller  de lectura #1
Taller de lectura #1
Nidia Maria
 
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboralCopia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Eric Martinez
 
EvaluacióN Impacto Ambiental
EvaluacióN Impacto AmbientalEvaluacióN Impacto Ambiental
EvaluacióN Impacto Ambientaljmerida
 
21-08-19 Reformas al Reglamento del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto...
21-08-19 Reformas al Reglamento del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto...21-08-19 Reformas al Reglamento del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto...
21-08-19 Reformas al Reglamento del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto...
PerlaNavarro10
 
Legislación ambiental como protección del medio ambiente
Legislación ambiental como protección del medio ambienteLegislación ambiental como protección del medio ambiente
Legislación ambiental como protección del medio ambiente
Diego Paul Crs
 

Similar a Diagnostico Ambiental de Alternativas (20)

EXPO_Ley Nº 27446- ok.pptx
EXPO_Ley Nº 27446- ok.pptxEXPO_Ley Nº 27446- ok.pptx
EXPO_Ley Nº 27446- ok.pptx
 
Upam2 (1)
Upam2 (1)Upam2 (1)
Upam2 (1)
 
Upam2
Upam2Upam2
Upam2
 
Decreto 1076 de 2015 cap 3
Decreto 1076 de 2015 cap 3Decreto 1076 de 2015 cap 3
Decreto 1076 de 2015 cap 3
 
SEIA.pptx
SEIA.pptxSEIA.pptx
SEIA.pptx
 
Decreto 2109 94
Decreto  2109 94Decreto  2109 94
Decreto 2109 94
 
Documentación ambiental para proyectos petroleros
Documentación ambiental para proyectos petrolerosDocumentación ambiental para proyectos petroleros
Documentación ambiental para proyectos petroleros
 
Licencias ambientales
Licencias ambientalesLicencias ambientales
Licencias ambientales
 
Analisis del estudio de impacto ambiental y cierre de minas
Analisis del estudio de impacto ambiental y cierre de minasAnalisis del estudio de impacto ambiental y cierre de minas
Analisis del estudio de impacto ambiental y cierre de minas
 
Categorizacion de actividades, obras o proyectos conforme a la Ley del Medio ...
Categorizacion de actividades, obras o proyectos conforme a la Ley del Medio ...Categorizacion de actividades, obras o proyectos conforme a la Ley del Medio ...
Categorizacion de actividades, obras o proyectos conforme a la Ley del Medio ...
 
Resumen del Reglamento General de Medio Ambiente
Resumen del Reglamento General de Medio AmbienteResumen del Reglamento General de Medio Ambiente
Resumen del Reglamento General de Medio Ambiente
 
Evaluación de impacto ambiental
Evaluación de impacto ambientalEvaluación de impacto ambiental
Evaluación de impacto ambiental
 
Mag parte vi auditoria ambiental
Mag parte vi   auditoria ambientalMag parte vi   auditoria ambiental
Mag parte vi auditoria ambiental
 
Licenciamiento ambiental por BustillosyDuque
Licenciamiento ambiental por BustillosyDuqueLicenciamiento ambiental por BustillosyDuque
Licenciamiento ambiental por BustillosyDuque
 
Taller de lectura #1
Taller  de lectura #1Taller  de lectura #1
Taller de lectura #1
 
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboralCopia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboral
 
EvaluacióN Impacto Ambiental
EvaluacióN Impacto AmbientalEvaluacióN Impacto Ambiental
EvaluacióN Impacto Ambiental
 
21-08-19 Reformas al Reglamento del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto...
21-08-19 Reformas al Reglamento del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto...21-08-19 Reformas al Reglamento del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto...
21-08-19 Reformas al Reglamento del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto...
 
Legislación ambiental como protección del medio ambiente
Legislación ambiental como protección del medio ambienteLegislación ambiental como protección del medio ambiente
Legislación ambiental como protección del medio ambiente
 
Decreto 101 power
Decreto 101 powerDecreto 101 power
Decreto 101 power
 

Más de Uniambiental

Emberas rio
Emberas rioEmberas rio
Emberas rio
Uniambiental
 
Historia breve afrocolombiana
Historia breve afrocolombianaHistoria breve afrocolombiana
Historia breve afrocolombiana
Uniambiental
 
Lo ambiental como conocimiento convergente
Lo ambiental como conocimiento convergenteLo ambiental como conocimiento convergente
Lo ambiental como conocimiento convergente
Uniambiental
 
3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá
Uniambiental
 
2 el contexto
2 el contexto2 el contexto
2 el contexto
Uniambiental
 
1 llegada a urrá
1 llegada a urrá1 llegada a urrá
1 llegada a urrá
Uniambiental
 
Metodologias para evaluar impáctos
Metodologias para evaluar impáctosMetodologias para evaluar impáctos
Metodologias para evaluar impáctos
Uniambiental
 
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrolloEvaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Uniambiental
 
Taller de descripción 1
Taller de descripción 1Taller de descripción 1
Taller de descripción 1
Uniambiental
 
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Uniambiental
 
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientalesDimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Uniambiental
 
Definicion de impacto ambiental
Definicion de impacto ambientalDefinicion de impacto ambiental
Definicion de impacto ambiental
Uniambiental
 
Proyectos Ciencia & Tecnología
Proyectos Ciencia & TecnologíaProyectos Ciencia & Tecnología
Proyectos Ciencia & Tecnología
Uniambiental
 
Decreto 1299 de 2008
Decreto 1299 de 2008Decreto 1299 de 2008
Decreto 1299 de 2008
Uniambiental
 
Test ambiental institucional
Test ambiental institucionalTest ambiental institucional
Test ambiental institucional
Uniambiental
 
Gestion ambiental en proyectos
Gestion ambiental en proyectosGestion ambiental en proyectos
Gestion ambiental en proyectos
Uniambiental
 
Formato Licencias Ambientales
Formato Licencias AmbientalesFormato Licencias Ambientales
Formato Licencias Ambientales
Uniambiental
 
Decreto 1753 1994 Licencias Ambientales
Decreto 1753 1994 Licencias AmbientalesDecreto 1753 1994 Licencias Ambientales
Decreto 1753 1994 Licencias Ambientales
Uniambiental
 
Colombia dimensiones ambientales
Colombia dimensiones ambientalesColombia dimensiones ambientales
Colombia dimensiones ambientales
Uniambiental
 
Divide y compraras
Divide y comprarasDivide y compraras
Divide y compraras
Uniambiental
 

Más de Uniambiental (20)

Emberas rio
Emberas rioEmberas rio
Emberas rio
 
Historia breve afrocolombiana
Historia breve afrocolombianaHistoria breve afrocolombiana
Historia breve afrocolombiana
 
Lo ambiental como conocimiento convergente
Lo ambiental como conocimiento convergenteLo ambiental como conocimiento convergente
Lo ambiental como conocimiento convergente
 
3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá
 
2 el contexto
2 el contexto2 el contexto
2 el contexto
 
1 llegada a urrá
1 llegada a urrá1 llegada a urrá
1 llegada a urrá
 
Metodologias para evaluar impáctos
Metodologias para evaluar impáctosMetodologias para evaluar impáctos
Metodologias para evaluar impáctos
 
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrolloEvaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
 
Taller de descripción 1
Taller de descripción 1Taller de descripción 1
Taller de descripción 1
 
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
 
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientalesDimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientales
 
Definicion de impacto ambiental
Definicion de impacto ambientalDefinicion de impacto ambiental
Definicion de impacto ambiental
 
Proyectos Ciencia & Tecnología
Proyectos Ciencia & TecnologíaProyectos Ciencia & Tecnología
Proyectos Ciencia & Tecnología
 
Decreto 1299 de 2008
Decreto 1299 de 2008Decreto 1299 de 2008
Decreto 1299 de 2008
 
Test ambiental institucional
Test ambiental institucionalTest ambiental institucional
Test ambiental institucional
 
Gestion ambiental en proyectos
Gestion ambiental en proyectosGestion ambiental en proyectos
Gestion ambiental en proyectos
 
Formato Licencias Ambientales
Formato Licencias AmbientalesFormato Licencias Ambientales
Formato Licencias Ambientales
 
Decreto 1753 1994 Licencias Ambientales
Decreto 1753 1994 Licencias AmbientalesDecreto 1753 1994 Licencias Ambientales
Decreto 1753 1994 Licencias Ambientales
 
Colombia dimensiones ambientales
Colombia dimensiones ambientalesColombia dimensiones ambientales
Colombia dimensiones ambientales
 
Divide y compraras
Divide y comprarasDivide y compraras
Divide y compraras
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Diagnostico Ambiental de Alternativas

  • 1. Diagnóstico ambiental de alternativas ALBERTO PIEDRA LEIVA
  • 2. Dirección General de la serie: Alberto Piedra Con la participación de: Lorena Aguilar. Camilo Aristizabal. LucíaBetancur. Mónica Carbonell. Sonia Carbonell. Jorge Durango. Alexander Fernández. Carla Martínez. Lorena Osorio. Sandra Ríos. Aura Ruíz. Andrés Saldarriaga. Margarita Saenz. Angélica Serna. Lourdes Sierra. Florence Thomas. Juan Tisnes. Diana Uribe. Leovigildo Vivanco. uniambientaledu@gmail.com
  • 3. Objeto del Diagnóstico Ambiental de Alternativas Suministrar la información para evaluar y comparar las diferentes opciones que presente el peticionario, de la licencia ambiental bajo las cuales sea posible desarrollar un proyecto, obra o actividad.
  • 4. Las diferentes opciones deberán tener en cuenta el entorno geográfico y sus características ambientales y sociales, análisis comparativo de los efectos y riesgos inherentes a la obra o actividad, y de las posibles soluciones y medidas de control y mitigación para cada una de las alternativas.
  • 5. Lo anterior con el fin de aportar los elementos requeridos para seleccionar la alternativa o alternativas que permitan optimizar y racionalizar el uso de recursos y evitar o minimizar los riesgos, efectos e impactos negativos que puedan generarse.
  • 6. Exigibilidad del DAA El interesado deberá solicitar pronunciamiento respecto de sí el proyecto, obra o actividad que se pretende realizar requiere de la presentación del Diagnóstico Ambiental de Alternativas, en los siguientes casos: 1.Los proyectos, obras o actividades cuya competencia está atribuida al Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Lo anterior salvo lo dispuesto por la Ley 685 de 2001 – Código de Minas. 2. Los proyectos, obras o actividades de competencia de las Corporaciones Autónomas Regionales.c
  • 7. 1.El interesado en obtener licencia ambiental deberá formular petición por escrito dirigida a la autoridad ambiental competente, en la cual solicitará que se determine si el proyecto, obra o actividad requiere o no de la elaboración y presentación de Diagnóstico Ambiental de Alternativas. Procedimiento para presentar el DAA
  • 8. 2. Dentro de los quince (15) días siguientes a la presentación de la solicitud, la autoridad ambiental mediante acto administrativo se pronunciará sobre si el proyecto requiere o no de la presentación de Diagnóstico Ambiental de Alternativas. En el evento de no requerirse, expedirá los términos de referencia para la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental, cuando estos no hayan sido previamente establecidos para el sector. Procedimiento para presentar el DAA
  • 9. 3.En caso de que se requiera la presentación de Diagnóstico Ambiental de Alternativas, y dentro del mismo término antes señalado, la autoridad ambiental expedirá los términos de referencia para su elaboración, cuando estos no hayan sido previamente establecidos para el sector. Procedimiento para presentar el DAA
  • 10. 4. Presentado el Diagnóstico Ambiental de Alternativas, la autoridad ambiental competente expedirá en un término de diez (10) días hábiles siguientes a la radicación del mismo, el acto de iniciación de trámite, que se notificará y publicará en los términos del artículo 70 de la Ley 99 de 1993, y procederá a la evaluación del mismo. Procedimiento para presentar el DAA
  • 11. 5. La autoridad ambiental competente, en un plazo de treinta (30) días hábiles, contados a partir de la expedición del auto de iniciación de trámite, elegirá la alternativa o las alternativas sobre las cuales debe elaborarse el correspondiente Estudio de Impacto Ambiental y fijará los términos de referencia para la elaboración del mismo. Procedimiento para presentar el DAA
  • 12. 1.Objetivo y alcance del proyecto, obra o actividad. 2. La descripción del proyecto, obra o actividad. 3. La descripción general de las alternativas de localización del proyecto, obra o actividad caracterizando ambientalmente el área de interés e identificando las áreas de manejo especial, así como también las características del entorno social y económico para cada alternativa presentada. Contenido básico del DAA
  • 13. 4. La información sobre la compatibilidad del proyecto con los usos del suelo establecidos en el POT. Lo anterior, sin perjuicio de lo dispuesto en el Decreto 2201 de 2003, o la norma que lo modifique o sustituya. 5. La identificación y análisis comparativo de los potenciales riesgos y efectos sobre el medio ambiente y los recursos naturales renovables para las diferentes alternativas estudiadas. Contenido básico del DAA
  • 14. 6. Identificación de las comunidades y de los mecanismos utilizados para informarles sobre el proyecto, obra o actividad. 7. Selección y justificación de la mejor alternativa. 8. Un análisis costo-beneficio ambiental de las alternativas. Contenido básico del DAA
  • 15. Verificación Para la revisión y evaluación del Diagnóstico Ambiental de Alternativas, la autoridad ambiental competente deberá verificar que este cumple con el objeto y contenido establecidos en la legislación, y que presente claramente las diferentes alternativas del proyecto con un análisis comparativo de los diferentes impactos ambientales de cada una de ellas, especificando cuáles de estos no se pueden evitar o mitigar.
  • 16. Se debe revisar y evaluar que la información del Diagnóstico Ambiental de Alternativas sea relevante y suficiente para la selección de la mejor alternativa del proyecto, y que presente respuestas fundamentadas a las inquietudes y observaciones de la comunidad.
  • 17. FIN