SlideShare una empresa de Scribd logo
Cabero, J.; Córdoba, M. y Fernández J.M. (Coords). (2007)

Las TIC para la igualdad
Sevilla: MAD Eduforma

Difícil tarea es la de crear un libro
con un índice de contenidos tan
amplio y tan acuciante en la actualidad educativa, como la accesibilidad y uso de las Tecnologías
de la Información y Comunicación
(TIC) para la atención a la diversidad. En muchas ocasiones, esta
tarea culmina con el momento de
otorgarle nombre o título a la creación. Un arte que, lejos de ser baladí, supone la manifestación de
su esencia. En este sentido, existen títulos de libros que atenúan
el contenido de una obra, y otros
que lo revelan. El título que los
autores eligieron para su obra, Las
TIC para la igualdad, no solamente
revela su contenido, sino que le da más peso.
En efecto, los autores presentan un amplio conjunto de TIC aplicables
en contextos educativos con aquel alumnado que presenta necesidad
específica de apoyo educativo justificando, a lo largo de toda la obra, la
importancia de su uso con una finalidad crucial en estos momentos de
crisis e incertidumbre: favorecer la igualdad.
Los autores son partícipes de la idea de considerar a las TIC como
medios para favorecer y fomentar la igualdad de oportunidades de esa
población de alumnos que por determinadas razones biológicas, psicológicas, culturales, sociales, etc., no puede acceder a determinados

Educatio Siglo XXI, Vol. 28 nº 1 · 2010, pp. 353-356

353
Las TIC para la igualdad
J. CABERO M. CÓRDOBA Y J. M. FERNÁNDEZ BATANERO

contenidos curriculares como el resto de sus compañeros. Esta forma
de entender a las TIC, que en los últimos años está alcanzando niveles
importantes, asume y defiende que las nuevas, o ya antiguas, tecnologías
suponen una aportación crucial para estos alumnos que les permite el
acceso a aprendizajes que, de otra manera, les hubiese resultado poco
factibles o incluso imposibles. En definitiva, este pensamiento se nutre
de la idea de que las TIC permiten aumentar las posibilidades de estos
alumnos para relacionarse con el entorno, y mejorar, de esta forma, su
calidad de vida afectiva, personal, emocional, laboral y profesional, evitando la exclusión y favoreciendo, por tanto, la igualdad.
La obra ha sido coordinada por Julio Cabero Almenara, Margarita
Córdoba Pérez y José María Fernández Batanero que vienen desarrollando tareas investigadoras en torno al estudio y reflexión de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación y para la atención a la diversidad. Y se
compone de nueve capítulos que se extienden a lo largo de 265 páginas.
El libro parte de la idea de la necesidad de una incorporación efectiva de las TIC para la atención a la diversidad, destacando las ventajas
y oportunidades que nos ofrecen estos nuevos lenguajes de acceso a la
información y construcción del conocimiento. En el primer capítulo, se
presentan gran variedad de ayudas técnicas, tecnológicas y didácticas
para la atención educativa de los alumnos con necesidad específica de
apoyo educativo. En este sentido, en el segundo capítulo se explica las
necesidades educativas que presentan los alumnos con discapacidad auditiva y cómo las TIC pueden configurarse como un apoyo a dichas necesidades. Asimismo, el tercer capítulo presenta a las TIC como medios
para dar respuesta educativa a las personas con discapacidad motórica
y se describen una variedad de tecnologías de ayuda para el acceso
de estos alumnos al ordenador. La tiflotecnología, entendida como una
serie de instrumentos que posibilitan a los alumnos con discapacidad
visual el acceso al mundo educativo, social y laboral, queda definida
a lo largo del cuarto capítulo. Al igual que con el resto de discapacidades, el capítulo quinto justifica la incorporación de las TIC a contextos
educativos normalizados para atender a los alumnos con discapacidad.
Por otra parte, en el capítulo sexto se destaca el papel de las TIC para
la atención de necesidades educativas derivadas de los problemas de
conducta. Además, la obra plantea, en el séptimo capítulo, el conflicto
de la multiculturalidad en los centros escolares y defiende el derecho
de todos los alumnos a una educación inclusiva que rompa los robustos
354

Educatio Siglo XXI, Vol. 28 nº 1 · 2010, pp. 353-356
Las TIC para la igualdad
J. CABERO M. CÓRDOBA Y J. M. FERNÁNDEZ BATANERO

muros de la brecha digital. Finalmente, en los dos últimos capítulos se
plantean dos cuestiones cruciales en torno a las TIC y la atención a la diversidad: ¿cómo hacer accesibles las TIC a todo el alumnado?, y ¿cómo
la tecnología puede apoyar los procesos de acceso y mantenimiento de
las personas con discapacidad al mundo laboral?
En definitiva, este libro puede ser visto como un manual de materiales, recursos, medios, estrategias y ayudas tecnológicas para la atención
educativa de alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, o
también, como una oportunidad para reflexionar y tomar conciencia de
la importancia de conocer, adaptar y utilizar las TIC como medios para
conseguir una igualad de oportunidades, como medios para conseguir
una escuela para todos.

S A LVA D O R A L CA R A Z G A R C Í A
Universidad de Murcia

Educatio Siglo XXI, Vol. 28 nº1 · 2010, pp. 353-356

355
109891 437741-1-pb

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material de apoyo de la Unidad 2
Material de apoyo de la Unidad 2 Material de apoyo de la Unidad 2
Material de apoyo de la Unidad 2
AntonyYepez1
 
Manual primaria digital_aulas_digitales_moviles
Manual primaria digital_aulas_digitales_movilesManual primaria digital_aulas_digitales_moviles
Manual primaria digital_aulas_digitales_moviles
Carla Milani
 
Infancia y riesgo rodrigo maraver
Infancia y riesgo rodrigo maraverInfancia y riesgo rodrigo maraver
Infancia y riesgo rodrigo maraver
Daniel Rodrigo
 
“El sistema educativo español está condenado al fracaso”. Roberto Aparici ent...
“El sistema educativo español está condenado al fracaso”. Roberto Aparici ent...“El sistema educativo español está condenado al fracaso”. Roberto Aparici ent...
“El sistema educativo español está condenado al fracaso”. Roberto Aparici ent...
eraser Juan José Calderón
 
Comunicacion educativa2
Comunicacion educativa2Comunicacion educativa2
Comunicacion educativa2
Oscar Padilla
 
A#1 irv
A#1 irvA#1 irv
T02 tabla comparativa erika gallegos
T02 tabla comparativa erika gallegos T02 tabla comparativa erika gallegos
T02 tabla comparativa erika gallegos
kika gallegos
 
20 encuentrointernacionaleducacion
20 encuentrointernacionaleducacion20 encuentrointernacionaleducacion
20 encuentrointernacionaleducacion
Daniela Virgili
 
Manual de Educación Inclusiva
Manual de Educación InclusivaManual de Educación Inclusiva
Manual de Educación Inclusiva
Esperanza Sosa Meza
 
Recursos varios
Recursos variosRecursos varios
Recursos varios
Carla Milani
 
Educom: Mixturas de comunicación, educación y TIC
Educom: Mixturas de comunicación, educación y TICEducom: Mixturas de comunicación, educación y TIC
Educom: Mixturas de comunicación, educación y TIC
CICSEUNR
 
La alfabetización mediática e informacional- Media and Informational Literacy
La alfabetización mediática e informacional- Media and Informational LiteracyLa alfabetización mediática e informacional- Media and Informational Literacy
La alfabetización mediática e informacional- Media and Informational Literacy
Blas Segovia Aguilar
 
Proyecto de aula la comprensión lectora y las tic
Proyecto de aula la comprensión lectora y las ticProyecto de aula la comprensión lectora y las tic
Proyecto de aula la comprensión lectora y las tic
juanosorio1969
 
Presentacion9
Presentacion9Presentacion9
Presentacion9
ntce2berisso
 
Tic en la educación
Tic en la educaciónTic en la educación
Tic en la educación
Jorge Yuste Olivares
 
Documento basicotic
Documento basicoticDocumento basicotic
Documento basicotic
TrianaRodriguez22
 

La actualidad más candente (16)

Material de apoyo de la Unidad 2
Material de apoyo de la Unidad 2 Material de apoyo de la Unidad 2
Material de apoyo de la Unidad 2
 
Manual primaria digital_aulas_digitales_moviles
Manual primaria digital_aulas_digitales_movilesManual primaria digital_aulas_digitales_moviles
Manual primaria digital_aulas_digitales_moviles
 
Infancia y riesgo rodrigo maraver
Infancia y riesgo rodrigo maraverInfancia y riesgo rodrigo maraver
Infancia y riesgo rodrigo maraver
 
“El sistema educativo español está condenado al fracaso”. Roberto Aparici ent...
“El sistema educativo español está condenado al fracaso”. Roberto Aparici ent...“El sistema educativo español está condenado al fracaso”. Roberto Aparici ent...
“El sistema educativo español está condenado al fracaso”. Roberto Aparici ent...
 
Comunicacion educativa2
Comunicacion educativa2Comunicacion educativa2
Comunicacion educativa2
 
A#1 irv
A#1 irvA#1 irv
A#1 irv
 
T02 tabla comparativa erika gallegos
T02 tabla comparativa erika gallegos T02 tabla comparativa erika gallegos
T02 tabla comparativa erika gallegos
 
20 encuentrointernacionaleducacion
20 encuentrointernacionaleducacion20 encuentrointernacionaleducacion
20 encuentrointernacionaleducacion
 
Manual de Educación Inclusiva
Manual de Educación InclusivaManual de Educación Inclusiva
Manual de Educación Inclusiva
 
Recursos varios
Recursos variosRecursos varios
Recursos varios
 
Educom: Mixturas de comunicación, educación y TIC
Educom: Mixturas de comunicación, educación y TICEducom: Mixturas de comunicación, educación y TIC
Educom: Mixturas de comunicación, educación y TIC
 
La alfabetización mediática e informacional- Media and Informational Literacy
La alfabetización mediática e informacional- Media and Informational LiteracyLa alfabetización mediática e informacional- Media and Informational Literacy
La alfabetización mediática e informacional- Media and Informational Literacy
 
Proyecto de aula la comprensión lectora y las tic
Proyecto de aula la comprensión lectora y las ticProyecto de aula la comprensión lectora y las tic
Proyecto de aula la comprensión lectora y las tic
 
Presentacion9
Presentacion9Presentacion9
Presentacion9
 
Tic en la educación
Tic en la educaciónTic en la educación
Tic en la educación
 
Documento basicotic
Documento basicoticDocumento basicotic
Documento basicotic
 

Similar a 109891 437741-1-pb

Programa ticcolombo
Programa ticcolomboPrograma ticcolombo
Programa ticcolombo
porqueleer
 
Las TIC para promover la diversidad en la educación – Parte 2 _abril 2023
Las TIC para promover la diversidad en la educación – Parte 2 _abril 2023Las TIC para promover la diversidad en la educación – Parte 2 _abril 2023
Las TIC para promover la diversidad en la educación – Parte 2 _abril 2023
Docentes en línea UNLP
 
Tarea de diapositiva de tecnologia educativa
Tarea de diapositiva de tecnologia educativaTarea de diapositiva de tecnologia educativa
Tarea de diapositiva de tecnologia educativa
estefani batista
 
Las TIC para promover la diversidad en la educación – Parte - 1 abril 2023 (1...
Las TIC para promover la diversidad en la educación – Parte - 1 abril 2023 (1...Las TIC para promover la diversidad en la educación – Parte - 1 abril 2023 (1...
Las TIC para promover la diversidad en la educación – Parte - 1 abril 2023 (1...
Docentes en línea UNLP
 
Tecnologia y sociedad del conocimento ii
Tecnologia y sociedad del conocimento iiTecnologia y sociedad del conocimento ii
Tecnologia y sociedad del conocimento ii
Franchely Rodriguez Vasquez
 
La Educacion
La EducacionLa Educacion
La Educacion
Charles Carvajal
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_romydiaz
Tarea3  comp comunic_tecnol_romydiazTarea3  comp comunic_tecnol_romydiaz
Tarea3 comp comunic_tecnol_romydiaz
romydiaz20
 
Las TICs para la atención a las personas con Nee
Las TICs para la atención a las personas con NeeLas TICs para la atención a las personas con Nee
Las TICs para la atención a las personas con Nee
AnaMaraver1
 
Educación inclusiva a través de las tic
Educación inclusiva a través de las ticEducación inclusiva a través de las tic
Educación inclusiva a través de las tic
María Azorín Abellán
 
Monografía tics
Monografía tics Monografía tics
Monografía tics
Yazmin Salas
 
El impacto de las tics en la educacion
El impacto de las tics en la educacionEl impacto de las tics en la educacion
El impacto de las tics en la educacion
catherinejc
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
Magdalena Diaz
 
Más allá del salón de clases, los nuevos ambientes de aprendizaje
Más allá del salón de clases, los nuevos ambientes de aprendizajeMás allá del salón de clases, los nuevos ambientes de aprendizaje
Más allá del salón de clases, los nuevos ambientes de aprendizaje
Benjamín González
 
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógicaLa tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
20122187023
 
Tics en la educacion anais flores
Tics en la educacion anais floresTics en la educacion anais flores
Tics en la educacion anais flores
Zulma Arcia
 
Recursos Didácticos e Innovaciones Tecnológicas en la Educación Física y el D...
Recursos Didácticos e Innovaciones Tecnológicas en la Educación Física y el D...Recursos Didácticos e Innovaciones Tecnológicas en la Educación Física y el D...
Recursos Didácticos e Innovaciones Tecnológicas en la Educación Física y el D...
RobertoGuzmanmaleno05
 
Uso educativo de las herramientas web en comunicación social en la ubv
Uso educativo de las herramientas web en comunicación social en la ubvUso educativo de las herramientas web en comunicación social en la ubv
Uso educativo de las herramientas web en comunicación social en la ubv
MCarorivero
 
Las tic como_herramienta
Las tic como_herramientaLas tic como_herramienta
Las tic como_herramienta
Yasmin SM
 
Las tic
Las ticLas tic
Las TIC en la educación
Las TIC en la educaciónLas TIC en la educación
Las TIC en la educación
miguelleon104
 

Similar a 109891 437741-1-pb (20)

Programa ticcolombo
Programa ticcolomboPrograma ticcolombo
Programa ticcolombo
 
Las TIC para promover la diversidad en la educación – Parte 2 _abril 2023
Las TIC para promover la diversidad en la educación – Parte 2 _abril 2023Las TIC para promover la diversidad en la educación – Parte 2 _abril 2023
Las TIC para promover la diversidad en la educación – Parte 2 _abril 2023
 
Tarea de diapositiva de tecnologia educativa
Tarea de diapositiva de tecnologia educativaTarea de diapositiva de tecnologia educativa
Tarea de diapositiva de tecnologia educativa
 
Las TIC para promover la diversidad en la educación – Parte - 1 abril 2023 (1...
Las TIC para promover la diversidad en la educación – Parte - 1 abril 2023 (1...Las TIC para promover la diversidad en la educación – Parte - 1 abril 2023 (1...
Las TIC para promover la diversidad en la educación – Parte - 1 abril 2023 (1...
 
Tecnologia y sociedad del conocimento ii
Tecnologia y sociedad del conocimento iiTecnologia y sociedad del conocimento ii
Tecnologia y sociedad del conocimento ii
 
La Educacion
La EducacionLa Educacion
La Educacion
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_romydiaz
Tarea3  comp comunic_tecnol_romydiazTarea3  comp comunic_tecnol_romydiaz
Tarea3 comp comunic_tecnol_romydiaz
 
Las TICs para la atención a las personas con Nee
Las TICs para la atención a las personas con NeeLas TICs para la atención a las personas con Nee
Las TICs para la atención a las personas con Nee
 
Educación inclusiva a través de las tic
Educación inclusiva a través de las ticEducación inclusiva a través de las tic
Educación inclusiva a través de las tic
 
Monografía tics
Monografía tics Monografía tics
Monografía tics
 
El impacto de las tics en la educacion
El impacto de las tics en la educacionEl impacto de las tics en la educacion
El impacto de las tics en la educacion
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Más allá del salón de clases, los nuevos ambientes de aprendizaje
Más allá del salón de clases, los nuevos ambientes de aprendizajeMás allá del salón de clases, los nuevos ambientes de aprendizaje
Más allá del salón de clases, los nuevos ambientes de aprendizaje
 
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógicaLa tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
 
Tics en la educacion anais flores
Tics en la educacion anais floresTics en la educacion anais flores
Tics en la educacion anais flores
 
Recursos Didácticos e Innovaciones Tecnológicas en la Educación Física y el D...
Recursos Didácticos e Innovaciones Tecnológicas en la Educación Física y el D...Recursos Didácticos e Innovaciones Tecnológicas en la Educación Física y el D...
Recursos Didácticos e Innovaciones Tecnológicas en la Educación Física y el D...
 
Uso educativo de las herramientas web en comunicación social en la ubv
Uso educativo de las herramientas web en comunicación social en la ubvUso educativo de las herramientas web en comunicación social en la ubv
Uso educativo de las herramientas web en comunicación social en la ubv
 
Las tic como_herramienta
Las tic como_herramientaLas tic como_herramienta
Las tic como_herramienta
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las TIC en la educación
Las TIC en la educaciónLas TIC en la educación
Las TIC en la educación
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

109891 437741-1-pb

  • 1. Cabero, J.; Córdoba, M. y Fernández J.M. (Coords). (2007) Las TIC para la igualdad Sevilla: MAD Eduforma Difícil tarea es la de crear un libro con un índice de contenidos tan amplio y tan acuciante en la actualidad educativa, como la accesibilidad y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para la atención a la diversidad. En muchas ocasiones, esta tarea culmina con el momento de otorgarle nombre o título a la creación. Un arte que, lejos de ser baladí, supone la manifestación de su esencia. En este sentido, existen títulos de libros que atenúan el contenido de una obra, y otros que lo revelan. El título que los autores eligieron para su obra, Las TIC para la igualdad, no solamente revela su contenido, sino que le da más peso. En efecto, los autores presentan un amplio conjunto de TIC aplicables en contextos educativos con aquel alumnado que presenta necesidad específica de apoyo educativo justificando, a lo largo de toda la obra, la importancia de su uso con una finalidad crucial en estos momentos de crisis e incertidumbre: favorecer la igualdad. Los autores son partícipes de la idea de considerar a las TIC como medios para favorecer y fomentar la igualdad de oportunidades de esa población de alumnos que por determinadas razones biológicas, psicológicas, culturales, sociales, etc., no puede acceder a determinados Educatio Siglo XXI, Vol. 28 nº 1 · 2010, pp. 353-356 353
  • 2. Las TIC para la igualdad J. CABERO M. CÓRDOBA Y J. M. FERNÁNDEZ BATANERO contenidos curriculares como el resto de sus compañeros. Esta forma de entender a las TIC, que en los últimos años está alcanzando niveles importantes, asume y defiende que las nuevas, o ya antiguas, tecnologías suponen una aportación crucial para estos alumnos que les permite el acceso a aprendizajes que, de otra manera, les hubiese resultado poco factibles o incluso imposibles. En definitiva, este pensamiento se nutre de la idea de que las TIC permiten aumentar las posibilidades de estos alumnos para relacionarse con el entorno, y mejorar, de esta forma, su calidad de vida afectiva, personal, emocional, laboral y profesional, evitando la exclusión y favoreciendo, por tanto, la igualdad. La obra ha sido coordinada por Julio Cabero Almenara, Margarita Córdoba Pérez y José María Fernández Batanero que vienen desarrollando tareas investigadoras en torno al estudio y reflexión de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación y para la atención a la diversidad. Y se compone de nueve capítulos que se extienden a lo largo de 265 páginas. El libro parte de la idea de la necesidad de una incorporación efectiva de las TIC para la atención a la diversidad, destacando las ventajas y oportunidades que nos ofrecen estos nuevos lenguajes de acceso a la información y construcción del conocimiento. En el primer capítulo, se presentan gran variedad de ayudas técnicas, tecnológicas y didácticas para la atención educativa de los alumnos con necesidad específica de apoyo educativo. En este sentido, en el segundo capítulo se explica las necesidades educativas que presentan los alumnos con discapacidad auditiva y cómo las TIC pueden configurarse como un apoyo a dichas necesidades. Asimismo, el tercer capítulo presenta a las TIC como medios para dar respuesta educativa a las personas con discapacidad motórica y se describen una variedad de tecnologías de ayuda para el acceso de estos alumnos al ordenador. La tiflotecnología, entendida como una serie de instrumentos que posibilitan a los alumnos con discapacidad visual el acceso al mundo educativo, social y laboral, queda definida a lo largo del cuarto capítulo. Al igual que con el resto de discapacidades, el capítulo quinto justifica la incorporación de las TIC a contextos educativos normalizados para atender a los alumnos con discapacidad. Por otra parte, en el capítulo sexto se destaca el papel de las TIC para la atención de necesidades educativas derivadas de los problemas de conducta. Además, la obra plantea, en el séptimo capítulo, el conflicto de la multiculturalidad en los centros escolares y defiende el derecho de todos los alumnos a una educación inclusiva que rompa los robustos 354 Educatio Siglo XXI, Vol. 28 nº 1 · 2010, pp. 353-356
  • 3. Las TIC para la igualdad J. CABERO M. CÓRDOBA Y J. M. FERNÁNDEZ BATANERO muros de la brecha digital. Finalmente, en los dos últimos capítulos se plantean dos cuestiones cruciales en torno a las TIC y la atención a la diversidad: ¿cómo hacer accesibles las TIC a todo el alumnado?, y ¿cómo la tecnología puede apoyar los procesos de acceso y mantenimiento de las personas con discapacidad al mundo laboral? En definitiva, este libro puede ser visto como un manual de materiales, recursos, medios, estrategias y ayudas tecnológicas para la atención educativa de alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, o también, como una oportunidad para reflexionar y tomar conciencia de la importancia de conocer, adaptar y utilizar las TIC como medios para conseguir una igualad de oportunidades, como medios para conseguir una escuela para todos. S A LVA D O R A L CA R A Z G A R C Í A Universidad de Murcia Educatio Siglo XXI, Vol. 28 nº1 · 2010, pp. 353-356 355