SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Introducción a la Psiquiatría
A. Concepto de Psiquiatría
B. Factores que condicionan la psiquiatría Actual. Dificultades. La
psiquiatría Hoy.
C. Dimensiones de la patologia psiquiátrica
D. Las Cuatro “C” Complejidad, Cronicidad, Comorbilidad, Continuum.
E. Opiniones sobre la Psiquiatría.
F. Historia de la Psiquiatría
A. Concepto de Psiquiatría (I)
• Rama de la medicina que se ocupa del
• estudio,
• descripción clínica,
• clasificación,
• causas,
• evolución,
• pronóstico,
• tratamiento y
• organización asistencial de los
Trastornos y de los enfermos mentales
A. Concepto de Psiquiatría (II)
Modalidad Psicosomática de la medicina que aplica
un enfoque integral
Biológico
Psicológico
Social
Aplicando Modelos como el de Vulnerabilidad-
Estrés, que incorpora 5 factores
• predisponentes,
• precipitantes,
• protectores,
• mediadores,
• perpetuantes
Modelo Vulnerabilidad-Estrés
•Factores predisponentes
• genéticos, desarrollo intrauterino, traumatismos nacimiento,
reactividad emocional, pérdidas parentales tempranas, ausencia de
cuidado parental adecuado, abusos en la infancia.
•Factores precipitantes
• Enfermedades físicas, fármacos, acontecimientos vitales estresantes,
estrés crónico, situaciones ambientales, etc.
•Factores protectores
• Apoyo social, estrategias de afrontamiento, etc.
•Factores mediadores
• Autoestima, autoeficiencia, relaciones interpersonales,
entrenamiento.
•Factores perpetuantes
• Intrínsecos a la enfermedad, alta emoción expresada, dificultades
sociales crónicas, no tratamiento, etc.
El caso de la estudiante de medicina con pánico
•24 años
•Antecedentes de Ansiedad de Separación y tuberculosis pulmonar a los 15
años tratada. Madre y hermano con manifestaciones similares a las de la
paciente.
•Propensa a presentar palpitaciones y sudoración en los exámenes,
situaciones sociales y lugares públicos.
•E. Actual. 10 meses antes de la consulta estando con su madre en unos
almacenes presenta episodio súbito de palpitaciones, opresión torácica,
disnea, inestabilidad, ansiedad, agobio y sensación de muerte inminente.
Visitada en un servicio de urgencias se descarta organicidad.
•Evolución. Durante meses posteriores sufre varios episodios de este tipo de
forma que paulatinamente el paciente tiene cada vez mas temores sobre su
estado y posible emergencia de crisis. Tiene que ir acompañada a todas
partes.
Problema Problema Problema
BIOLÓGICO PSICOLÓGICO SOCIAL
? ? ?¿ ¿ ¿
B. Factores que condicionan la psiquiatria actual
• Prevalencia de trastorno (25-30% de la población)
• Progresos de la psiquiatría
• Modelos
• Tratamientos
• Organización asistencial
• Atribuciones
• Poderes mágicos
• Desvalorización
• “Psicologización-Psiquiatrización”
Dificultades de la psiquiatría
• Introspección y Subjetividad
• Relaciones causales complejas
• Escasa correlación entre síntomas y datos biológicos
• Deshumanización de la medicina
• Contaminación ideológica de la psiquiatría
• Utilización de lenguajes complejos
La psiquiatría hoy
• Especialidad Médica que se dedica a las enfermedades
del ánimo, percepción, memoria, pensamiento… y
conducta.
• Diagnóstico fiable (más que algunas especialidades)
• Tratamientos eficaces (más que algunas
especialidades)
• Los enfermos con trastornos mentales son numerosos
y merecen atención clínica precisa y del máximo nivel
científico alcanzable en medicina.
Dimensión Convivencia Social y Salud Mental
Prevalència
Anys de vida saludable Perduts (DALYs -
OMS)
Dimensiones del Trastorno Mental en Población Adulta
TRASTORNO MENTAL GRAVE 2,8 %
Trastorno Mental Grave
en contacto con Servicios 1,7%
Población Total
100%
TRASTORNO MENTAL No Grave 19,2 %
• Riesgo 60 años : 43% hombres y 73% mujeres
pueden tener T.Mental
• En un día 25% de hombres y 32,2% de mujeres
presentan morbilidad en A.Primaria
• El riesgo de presentar T. Mental es 3 veces
mayor cuando hay enfermedad fisica
Menos del 7% > 1año con criterios
diagnósticos
Algún
T. Mental 22 %
1,7%
"Mental Illness in America: A Series of Public Hearings” National Advisory Mental Health Council 1993
2004
Magnitud del problema OMS (2004)
• 450 millones de personas sufren de un trastorno
mental o de la conducta.
• Alrededor de 1 millón de personas se suicidan cada
año.
• Cuatro de las 6 causas principales de los años vividos
con discapacidad resultan de trastornos
neuropsiquiátricos (depresión, trastornos generados
por el uso de alcohol, esquizofrenia y trastorno
bipolar).
Magnitud del problema OMS (II)
(2004)
• Una de cada cuatro familias tiene por lo menos un miembro
afectado por un trastorno mental. Los miembros de la familia son
frecuentemente los cuidadores primarios de las personas con
trastornos mentales. La magnitud de la carga en la familia es difícil
de justipreciar, y por eso es frecuentemente ignorada. No
obstante, es dable afirmar que el impacto es importante en la
calidad de la vida familiar.
• Amén de los costos de salud y sociales, las personas afectadas por
trastornos mentales son víctimas de violaciones de los derechos
humanos, estigma y discriminación, dentro y fuera de las
instituciones psiquiátricas.
SITUACIÓN DE LAS ENFERMEDADES MENTALES, UN DESAFÍO CRECIENTE
PARA LA UE. (2005)
Dimensión en términos sanitarios
• Se estima que más del 27 % de los europeos adultos sufren al menos
una forma de alteración psíquica en algún año de su vida .
• En la UE, las formas más comunes son los trastornos de ansiedad y la
depresión. Se espera que en 2020 la depresión sea la causa de
enfermedad número uno en el mundo desarrollado.
• Actualmente, unas cincuenta y ocho mil personas se suicidan cada año
en la UE, cifra que supera la de muertes anuales por accidentes de
tráfico, homicidios o VIH/SIDA5.
• La salud mental y la salud física están estrechamente
interrelacionadas. Esto significa que si se integra la salud mental en la
prestación de servicios hospitalarios generales se pueden acortar
significativamente los periodos de hospitalización, liberando así
recursos económicos.
Prevalencia en Europa 2005 (I)
(millones )
Prevalencia en Europa 2005 (II)
(millones )
Diagnostic DSM IV 12 month estimate % 12 month estimate million
2001
¿CAS PSIQUIÀTRIC?
¿CASO PSIQUIATRICO?
CASO PARA QUÉ
Biología
Psicología
Sociología
CASO PARA QUIÉN
Asistenciales
Investigadores Docentes
CASO PARA DONDE
Sanitario
Psiquiátrico
Sociosanitario
What is a case? Wing, Bebbington, Robins, 1981
Perspectivas de la NeuroPsiquiatría Moderna
Paradoja del coste
• Existe una gran discrepancia entre la
cifra de discapacidad asociada a
enfermedad mental - 12% - y la cifra
de gastos de salud asignada a
enfermedad mental, que en la
mayoría de los países no excede del
1%.
Algunas cifras...
• El 62% de los casos no reciben ningún
tratamiento
• El 75% de los casos tratados, lo son en atención
primaria
• Solo el 15% de los tratados reciben el mejor
tratamiento disponible según el grado actual de
conocimiento
¿Cual es la causa de este hecho?
La Salud Mental no es una gran preocupación de salud
para el público en general:
 Cancer – 32%
 Cardiovascular – 26%
 Alcohol y drogas – 10%
 Salud Mental – 3%
 Depresion - 2%
Medical Journal Australia (MJA): May 2002, Vol176: s63-68,
Características de la enfermedad mental:
Cuatro “Cs”
• Complejidad
• Enfoque Biopsicosocial
• Comorbilidad
• Entre las propias enfermedades mentales
• Con otras enfermedades somáticas (ej. dolor)
• Cronicidad
• Presente todavía en muchas enfermedades
• Continuum con la normalidad
“La Investigació en Psiquiatria ha fet grans avenços en el
tractament de les malalties mentals importants”
15,9
14
25,8
46,9
0 20 40 60
No
Si Clar
EEUU
Barcelona
ENQUESTA ESTUDIANTS de MEDICINA
(Pailhez, Bulbena, Coll, Ros y Balon, Ac. Psychiatry, 2005)
“La Psiquiatria és una especialitat NO científica i
imprecisa”
72,9
56,1
27,1
43,9
0 20 40 60 80
En
Desacord
D'acord
EEUU
Barcelona
ENQUESTA ESTUDIANTS de MEDICINA
(Pailhez, Bulbena, Coll, Ros y Balon, Ac. Psychiatry, 2005)
“SI algú de la meva família estés molt trastornat
emocionalment, recomanaria visitar al psiquiatra”
5,9
5,2
94,1
94,8
0 50 100
No
Si
EEUU
Barcelona
ENQUESTA ESTUDIANTS de MEDICINA
(Pailhez, Bulbena, Coll, Ros y Balon, Ac. Psychiatry, 2005)
“La Psiquiatria té un alt status entre les altres
branques de la Medicina”
80,4
84,5
18,6
15,4
0 50 100
En
Desacord
d'Acord
EEUU
Barcelona
ENQUESTA ESTUDIANTS de MEDICINA
(Pailhez, Bulbena, Coll, Ros y Balon, Ac. Psychiatry, 2005)
“La majoria dels psiquiatres segueixen un
pensament lògic i clar”
37,1
17,9
62,9
82
0 50 100
No
Si
EEUU
Barcelona
ENQUESTA ESTUDIANTS de MEDICINA
(Pailhez, Bulbena, Coll, Ros y Balon, Ac. Psychiatry, 2005)
“Els psiquiatres abusen sovint del seu poder legal per
hospitalitzar pacients contra la seva voluntad”
79,3
93,3
20,7
6,7
0 50 100
No
Si
EEUU
Barcelona
ENQUESTA ESTUDIANTS de MEDICINA
(Pailhez, Bulbena, Coll, Ros y Balon, Ac. Psychiatry, 2005)
“Si un estudiant expresa interés per la psiquiatria, corre el
risc d’ésser vist com estrany, peculiar o neuròtic/a”
66
58,4
34
41,6
0 20 40 60 80
No
Si
EEUU
Barcelona
ENQUESTA ESTUDIANTS de MEDICINA
(Pailhez, Bulbena, Coll, Ros y Balon, Ac. Psychiatry, 2005)
“Em sento incòmode amb malalts psiquiàtrics”
66,1
70,8
32,9
29,2
0 20 40 60 80
No
Si
EEUU
Barcelona
ENQUESTA ESTUDIANTS de MEDICINA
(Pailhez, Bulbena, Coll, Ros y Balon, Ac. Psychiatry, 2005)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeShanaz Haniff
 
Transtorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breve
Transtorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breveTranstorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breve
Transtorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breve
Luis Gutierrez Martinez
 
Síndrome de Cotard
Síndrome de CotardSíndrome de Cotard
Síndrome de Cotard
ieslajara
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
stephaniaAT
 
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
Donce LauRi
 
Psicosis versus neurosis
Psicosis versus neurosisPsicosis versus neurosis
Psicosis versus neurosis
Catalina Florez Fuentes
 
Tratamiento farmacológico en salud mental
Tratamiento farmacológico en salud mentalTratamiento farmacológico en salud mental
Tratamiento farmacológico en salud mental
Grup Pere Mata
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
FatimaCota
 
Trastornos del sueno, neurologia
Trastornos del sueno, neurologiaTrastornos del sueno, neurologia
Trastornos del sueno, neurologia
kendar ramirez
 
Trastorno por estres agudo
Trastorno por estres agudoTrastorno por estres agudo
Trastorno por estres agudo
Diana Rojas
 
Transtornos mentales
Transtornos mentalesTranstornos mentales
Transtornos mentales
ANGELA GABRIELA VASQUEZ LEON
 
8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidadsafoelc
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Trastornos del sueño. Narcolepsia
Trastornos del sueño. NarcolepsiaTrastornos del sueño. Narcolepsia
Transtorno paranoide 2
Transtorno paranoide 2Transtorno paranoide 2
Transtorno paranoide 2
Hugo Pinto
 

La actualidad más candente (20)

Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniforme
 
Transtorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breve
Transtorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breveTranstorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breve
Transtorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breve
 
Síndrome de Cotard
Síndrome de CotardSíndrome de Cotard
Síndrome de Cotard
 
La Neurosis
La NeurosisLa Neurosis
La Neurosis
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
 
Psicosis versus neurosis
Psicosis versus neurosisPsicosis versus neurosis
Psicosis versus neurosis
 
Aspectos psiquiatricos y psicologicos del paciente con
Aspectos  psiquiatricos  y  psicologicos  del  paciente  conAspectos  psiquiatricos  y  psicologicos  del  paciente  con
Aspectos psiquiatricos y psicologicos del paciente con
 
Tratamiento farmacológico en salud mental
Tratamiento farmacológico en salud mentalTratamiento farmacológico en salud mental
Tratamiento farmacológico en salud mental
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Trastornos del sueno, neurologia
Trastornos del sueno, neurologiaTrastornos del sueno, neurologia
Trastornos del sueno, neurologia
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
 
Trastorno por estres agudo
Trastorno por estres agudoTrastorno por estres agudo
Trastorno por estres agudo
 
Transtornos mentales
Transtornos mentalesTranstornos mentales
Transtornos mentales
 
8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Trastornos del sueño. Narcolepsia
Trastornos del sueño. NarcolepsiaTrastornos del sueño. Narcolepsia
Trastornos del sueño. Narcolepsia
 
Trastorno delirante
Trastorno deliranteTrastorno delirante
Trastorno delirante
 
Transtorno paranoide 2
Transtorno paranoide 2Transtorno paranoide 2
Transtorno paranoide 2
 

Similar a 1.1 evolución histórica de la enfermedad mental

HistoriaPsiquiatria 2.ppt
HistoriaPsiquiatria 2.pptHistoriaPsiquiatria 2.ppt
HistoriaPsiquiatria 2.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
historia_de_la_Psiquiatria_en_europa.ppt
historia_de_la_Psiquiatria_en_europa.ppthistoria_de_la_Psiquiatria_en_europa.ppt
historia_de_la_Psiquiatria_en_europa.ppt
rocioeducacio
 
Plan nacional salud mental y psiquiatria 2016, subespecialidades psiquiátrica...
Plan nacional salud mental y psiquiatria 2016, subespecialidades psiquiátrica...Plan nacional salud mental y psiquiatria 2016, subespecialidades psiquiátrica...
Plan nacional salud mental y psiquiatria 2016, subespecialidades psiquiátrica...
nelsoncutu
 
Introduc. psiquiatria 2011
Introduc. psiquiatria 2011Introduc. psiquiatria 2011
Introduc. psiquiatria 2011MAURICIO SANCHEZ
 
Aspectos generales en Psiquiatria y APS
Aspectos generales en Psiquiatria y APSAspectos generales en Psiquiatria y APS
Aspectos generales en Psiquiatria y APS
Maudier Propiedades
 
Definiciones, roles y campos de aplicación de la psicología clínica y de la s...
Definiciones, roles y campos de aplicación de la psicología clínica y de la s...Definiciones, roles y campos de aplicación de la psicología clínica y de la s...
Definiciones, roles y campos de aplicación de la psicología clínica y de la s...
tellezgarcia
 
Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...
Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...
Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...
tellezgarcia
 
Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...
Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...
Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...
tellezgarcia
 
La salud mental en los medios de comunicación.
La salud mental en los medios de comunicación.La salud mental en los medios de comunicación.
La salud mental en los medios de comunicación.
José María
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Futuro de la psiquiatria
Futuro de la psiquiatriaFuturo de la psiquiatria
Futuro de la psiquiatriajonalsrd
 
Epidemiología psiquiátrica 2013
Epidemiología psiquiátrica 2013Epidemiología psiquiátrica 2013
Epidemiología psiquiátrica 2013Rafael Sepulveda
 
Factores que influyen en la salud mental
Factores que influyen en la salud mentalFactores que influyen en la salud mental
Factores que influyen en la salud mental
Guzman Madriz
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia Alee Delat
 
CLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.ppt
CLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.pptCLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.ppt
CLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.ppt
mayumimeylidelacruzq
 
2015_Atención a la patología dual en Bizitegi
2015_Atención a la patología dual en Bizitegi2015_Atención a la patología dual en Bizitegi
2015_Atención a la patología dual en Bizitegi
Bizitegi Bizitegi
 
Valoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
Valoracion Psiquiatrica en Qx de EpilepsiaValoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
Valoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
Daniela Rodríguez González
 

Similar a 1.1 evolución histórica de la enfermedad mental (20)

HistoriaPsiquiatria 2.ppt
HistoriaPsiquiatria 2.pptHistoriaPsiquiatria 2.ppt
HistoriaPsiquiatria 2.ppt
 
historia_de_la_Psiquiatria_en_europa.ppt
historia_de_la_Psiquiatria_en_europa.ppthistoria_de_la_Psiquiatria_en_europa.ppt
historia_de_la_Psiquiatria_en_europa.ppt
 
Plan nacional salud mental y psiquiatria 2016, subespecialidades psiquiátrica...
Plan nacional salud mental y psiquiatria 2016, subespecialidades psiquiátrica...Plan nacional salud mental y psiquiatria 2016, subespecialidades psiquiátrica...
Plan nacional salud mental y psiquiatria 2016, subespecialidades psiquiátrica...
 
Introduc. psiquiatria 2011
Introduc. psiquiatria 2011Introduc. psiquiatria 2011
Introduc. psiquiatria 2011
 
Aspectos generales en Psiquiatria y APS
Aspectos generales en Psiquiatria y APSAspectos generales en Psiquiatria y APS
Aspectos generales en Psiquiatria y APS
 
Definiciones, roles y campos de aplicación de la psicología clínica y de la s...
Definiciones, roles y campos de aplicación de la psicología clínica y de la s...Definiciones, roles y campos de aplicación de la psicología clínica y de la s...
Definiciones, roles y campos de aplicación de la psicología clínica y de la s...
 
Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...
Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...
Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...
 
Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...
Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...
Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...
 
La salud mental en los medios de comunicación.
La salud mental en los medios de comunicación.La salud mental en los medios de comunicación.
La salud mental en los medios de comunicación.
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Futuro de la psiquiatria
Futuro de la psiquiatriaFuturo de la psiquiatria
Futuro de la psiquiatria
 
Epidemiología psiquiátrica 2013
Epidemiología psiquiátrica 2013Epidemiología psiquiátrica 2013
Epidemiología psiquiátrica 2013
 
Factores que influyen en la salud mental
Factores que influyen en la salud mentalFactores que influyen en la salud mental
Factores que influyen en la salud mental
 
Ami tea 2012
Ami tea 2012Ami tea 2012
Ami tea 2012
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
CLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.ppt
CLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.pptCLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.ppt
CLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.ppt
 
2015_Atención a la patología dual en Bizitegi
2015_Atención a la patología dual en Bizitegi2015_Atención a la patología dual en Bizitegi
2015_Atención a la patología dual en Bizitegi
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Valoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
Valoracion Psiquiatrica en Qx de EpilepsiaValoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
Valoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 

1.1 evolución histórica de la enfermedad mental

  • 1. 1. Introducción a la Psiquiatría A. Concepto de Psiquiatría B. Factores que condicionan la psiquiatría Actual. Dificultades. La psiquiatría Hoy. C. Dimensiones de la patologia psiquiátrica D. Las Cuatro “C” Complejidad, Cronicidad, Comorbilidad, Continuum. E. Opiniones sobre la Psiquiatría. F. Historia de la Psiquiatría
  • 2. A. Concepto de Psiquiatría (I) • Rama de la medicina que se ocupa del • estudio, • descripción clínica, • clasificación, • causas, • evolución, • pronóstico, • tratamiento y • organización asistencial de los Trastornos y de los enfermos mentales
  • 3. A. Concepto de Psiquiatría (II) Modalidad Psicosomática de la medicina que aplica un enfoque integral Biológico Psicológico Social Aplicando Modelos como el de Vulnerabilidad- Estrés, que incorpora 5 factores • predisponentes, • precipitantes, • protectores, • mediadores, • perpetuantes
  • 4. Modelo Vulnerabilidad-Estrés •Factores predisponentes • genéticos, desarrollo intrauterino, traumatismos nacimiento, reactividad emocional, pérdidas parentales tempranas, ausencia de cuidado parental adecuado, abusos en la infancia. •Factores precipitantes • Enfermedades físicas, fármacos, acontecimientos vitales estresantes, estrés crónico, situaciones ambientales, etc. •Factores protectores • Apoyo social, estrategias de afrontamiento, etc. •Factores mediadores • Autoestima, autoeficiencia, relaciones interpersonales, entrenamiento. •Factores perpetuantes • Intrínsecos a la enfermedad, alta emoción expresada, dificultades sociales crónicas, no tratamiento, etc.
  • 5. El caso de la estudiante de medicina con pánico •24 años •Antecedentes de Ansiedad de Separación y tuberculosis pulmonar a los 15 años tratada. Madre y hermano con manifestaciones similares a las de la paciente. •Propensa a presentar palpitaciones y sudoración en los exámenes, situaciones sociales y lugares públicos. •E. Actual. 10 meses antes de la consulta estando con su madre en unos almacenes presenta episodio súbito de palpitaciones, opresión torácica, disnea, inestabilidad, ansiedad, agobio y sensación de muerte inminente. Visitada en un servicio de urgencias se descarta organicidad. •Evolución. Durante meses posteriores sufre varios episodios de este tipo de forma que paulatinamente el paciente tiene cada vez mas temores sobre su estado y posible emergencia de crisis. Tiene que ir acompañada a todas partes. Problema Problema Problema BIOLÓGICO PSICOLÓGICO SOCIAL ? ? ?¿ ¿ ¿
  • 6. B. Factores que condicionan la psiquiatria actual • Prevalencia de trastorno (25-30% de la población) • Progresos de la psiquiatría • Modelos • Tratamientos • Organización asistencial • Atribuciones • Poderes mágicos • Desvalorización • “Psicologización-Psiquiatrización”
  • 7. Dificultades de la psiquiatría • Introspección y Subjetividad • Relaciones causales complejas • Escasa correlación entre síntomas y datos biológicos • Deshumanización de la medicina • Contaminación ideológica de la psiquiatría • Utilización de lenguajes complejos
  • 8. La psiquiatría hoy • Especialidad Médica que se dedica a las enfermedades del ánimo, percepción, memoria, pensamiento… y conducta. • Diagnóstico fiable (más que algunas especialidades) • Tratamientos eficaces (más que algunas especialidades) • Los enfermos con trastornos mentales son numerosos y merecen atención clínica precisa y del máximo nivel científico alcanzable en medicina.
  • 9. Dimensión Convivencia Social y Salud Mental Prevalència Anys de vida saludable Perduts (DALYs - OMS)
  • 10. Dimensiones del Trastorno Mental en Población Adulta TRASTORNO MENTAL GRAVE 2,8 % Trastorno Mental Grave en contacto con Servicios 1,7% Población Total 100% TRASTORNO MENTAL No Grave 19,2 % • Riesgo 60 años : 43% hombres y 73% mujeres pueden tener T.Mental • En un día 25% de hombres y 32,2% de mujeres presentan morbilidad en A.Primaria • El riesgo de presentar T. Mental es 3 veces mayor cuando hay enfermedad fisica Menos del 7% > 1año con criterios diagnósticos Algún T. Mental 22 % 1,7% "Mental Illness in America: A Series of Public Hearings” National Advisory Mental Health Council 1993
  • 11. 2004
  • 12. Magnitud del problema OMS (2004) • 450 millones de personas sufren de un trastorno mental o de la conducta. • Alrededor de 1 millón de personas se suicidan cada año. • Cuatro de las 6 causas principales de los años vividos con discapacidad resultan de trastornos neuropsiquiátricos (depresión, trastornos generados por el uso de alcohol, esquizofrenia y trastorno bipolar).
  • 13. Magnitud del problema OMS (II) (2004) • Una de cada cuatro familias tiene por lo menos un miembro afectado por un trastorno mental. Los miembros de la familia son frecuentemente los cuidadores primarios de las personas con trastornos mentales. La magnitud de la carga en la familia es difícil de justipreciar, y por eso es frecuentemente ignorada. No obstante, es dable afirmar que el impacto es importante en la calidad de la vida familiar. • Amén de los costos de salud y sociales, las personas afectadas por trastornos mentales son víctimas de violaciones de los derechos humanos, estigma y discriminación, dentro y fuera de las instituciones psiquiátricas.
  • 14.
  • 15. SITUACIÓN DE LAS ENFERMEDADES MENTALES, UN DESAFÍO CRECIENTE PARA LA UE. (2005) Dimensión en términos sanitarios • Se estima que más del 27 % de los europeos adultos sufren al menos una forma de alteración psíquica en algún año de su vida . • En la UE, las formas más comunes son los trastornos de ansiedad y la depresión. Se espera que en 2020 la depresión sea la causa de enfermedad número uno en el mundo desarrollado. • Actualmente, unas cincuenta y ocho mil personas se suicidan cada año en la UE, cifra que supera la de muertes anuales por accidentes de tráfico, homicidios o VIH/SIDA5. • La salud mental y la salud física están estrechamente interrelacionadas. Esto significa que si se integra la salud mental en la prestación de servicios hospitalarios generales se pueden acortar significativamente los periodos de hospitalización, liberando así recursos económicos.
  • 16. Prevalencia en Europa 2005 (I) (millones )
  • 17. Prevalencia en Europa 2005 (II) (millones ) Diagnostic DSM IV 12 month estimate % 12 month estimate million
  • 18. 2001
  • 20. ¿CASO PSIQUIATRICO? CASO PARA QUÉ Biología Psicología Sociología CASO PARA QUIÉN Asistenciales Investigadores Docentes CASO PARA DONDE Sanitario Psiquiátrico Sociosanitario What is a case? Wing, Bebbington, Robins, 1981
  • 21. Perspectivas de la NeuroPsiquiatría Moderna
  • 22. Paradoja del coste • Existe una gran discrepancia entre la cifra de discapacidad asociada a enfermedad mental - 12% - y la cifra de gastos de salud asignada a enfermedad mental, que en la mayoría de los países no excede del 1%.
  • 23. Algunas cifras... • El 62% de los casos no reciben ningún tratamiento • El 75% de los casos tratados, lo son en atención primaria • Solo el 15% de los tratados reciben el mejor tratamiento disponible según el grado actual de conocimiento
  • 24. ¿Cual es la causa de este hecho? La Salud Mental no es una gran preocupación de salud para el público en general:  Cancer – 32%  Cardiovascular – 26%  Alcohol y drogas – 10%  Salud Mental – 3%  Depresion - 2% Medical Journal Australia (MJA): May 2002, Vol176: s63-68,
  • 25. Características de la enfermedad mental: Cuatro “Cs” • Complejidad • Enfoque Biopsicosocial • Comorbilidad • Entre las propias enfermedades mentales • Con otras enfermedades somáticas (ej. dolor) • Cronicidad • Presente todavía en muchas enfermedades • Continuum con la normalidad
  • 26. “La Investigació en Psiquiatria ha fet grans avenços en el tractament de les malalties mentals importants” 15,9 14 25,8 46,9 0 20 40 60 No Si Clar EEUU Barcelona ENQUESTA ESTUDIANTS de MEDICINA (Pailhez, Bulbena, Coll, Ros y Balon, Ac. Psychiatry, 2005)
  • 27. “La Psiquiatria és una especialitat NO científica i imprecisa” 72,9 56,1 27,1 43,9 0 20 40 60 80 En Desacord D'acord EEUU Barcelona ENQUESTA ESTUDIANTS de MEDICINA (Pailhez, Bulbena, Coll, Ros y Balon, Ac. Psychiatry, 2005)
  • 28. “SI algú de la meva família estés molt trastornat emocionalment, recomanaria visitar al psiquiatra” 5,9 5,2 94,1 94,8 0 50 100 No Si EEUU Barcelona ENQUESTA ESTUDIANTS de MEDICINA (Pailhez, Bulbena, Coll, Ros y Balon, Ac. Psychiatry, 2005)
  • 29. “La Psiquiatria té un alt status entre les altres branques de la Medicina” 80,4 84,5 18,6 15,4 0 50 100 En Desacord d'Acord EEUU Barcelona ENQUESTA ESTUDIANTS de MEDICINA (Pailhez, Bulbena, Coll, Ros y Balon, Ac. Psychiatry, 2005)
  • 30. “La majoria dels psiquiatres segueixen un pensament lògic i clar” 37,1 17,9 62,9 82 0 50 100 No Si EEUU Barcelona ENQUESTA ESTUDIANTS de MEDICINA (Pailhez, Bulbena, Coll, Ros y Balon, Ac. Psychiatry, 2005)
  • 31. “Els psiquiatres abusen sovint del seu poder legal per hospitalitzar pacients contra la seva voluntad” 79,3 93,3 20,7 6,7 0 50 100 No Si EEUU Barcelona ENQUESTA ESTUDIANTS de MEDICINA (Pailhez, Bulbena, Coll, Ros y Balon, Ac. Psychiatry, 2005)
  • 32. “Si un estudiant expresa interés per la psiquiatria, corre el risc d’ésser vist com estrany, peculiar o neuròtic/a” 66 58,4 34 41,6 0 20 40 60 80 No Si EEUU Barcelona ENQUESTA ESTUDIANTS de MEDICINA (Pailhez, Bulbena, Coll, Ros y Balon, Ac. Psychiatry, 2005)
  • 33. “Em sento incòmode amb malalts psiquiàtrics” 66,1 70,8 32,9 29,2 0 20 40 60 80 No Si EEUU Barcelona ENQUESTA ESTUDIANTS de MEDICINA (Pailhez, Bulbena, Coll, Ros y Balon, Ac. Psychiatry, 2005)