SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunidad Siervos de Jesús - 5º domingo de pascua - Ciclo A


Juan 14, 1-12

       En aquel tiempo dijo Jesús: No perdáis la paz. Creed en
 Dios y creed en mí.

       En la casa de mi Padre hay muchas estancias; si no, os lo habría dicho,
 pues voy a prepararos un lugar. Cuando vaya y os lo tenga preparado, volveré
 para llevaros conmigo, para que estéis donde yo estoy.

       Ya sabéis el camino para ir adonde yo voy. Le dice Tomás: -Señor, no
 sabemos a dónde vas, ¿cómo podemos conocer el camino?. Le dice Jesús: -Yo
 soy el camino, la verdad y la vida: nadie va al Padre si no es por mí.

       Si me conocierais a mí, conoceríais también al Padre. Ahora lo conocéis y
 lo habéis visto. Le dice Felipe: -Señor, enséñanos al Padre y nos basta. Le
 responde Jesús: -Tanto tiempo llevo con vosotros, ¿y no me conoces, Felipe?
 Quien me ha visto a mí ha visto al Padre: ¿cómo pides que te enseñe al Padre?
 ¿No crees que yo estoy en el Padre y el Padre en mí?

       Las palabras que yo os digo no las digo por mi cuenta; el Padre que está
 en mí realiza sus propias obras. Creedme que yo estoy en el Padre y el Padre
 está en mí; si no, creed por las mismas obras.

       Os lo aseguro: quien cree en mí hará las obras que yo hago, e incluso
 otras mayores, porque yo voy al Padre.




1. INTRODUCCIÓN

En este 5º domingo de pascua la Iglesia con esta lectura nos recuerda que este es un
Tiempo fuerte para afianzarnos en la presencia del Señor Resucitado.

En este evangelio Jesús se esta despidiendo de sus discípulos porque parte hacia el
Padre.

Es una catequesis, pues, que nos dirige para cuando Jesús ya no se encuentre
físicamente presente.

Jesús nos invita a continuar haciendo su obra, la partida de Jesús no puede
interrumpir la construcción del Reino.


                                                                                  1
Hay 3 partes en la que podemos dividirla:

           1ª “No perdáis la paz, creed en Dios y Creed en mí”.

           2ª “Yo soy el camino, la verdad y la vida”.

           3ª “Quien me ha visto a mí, ha visto al Padre”.



1. NO PERDÁIS LA PAZ, CREED EN DIOS Y CREED EN MÍ.

Como hemos dicho antes, Jesús va a partir.

Consciente Jesús de la tristeza que va a ocasionar esta separación, Jesús hace un
llamamiento a la confianza.

Nos invita a que pongamos nuestra confianza en El.

Él es como diremos más adelante, camino, verdad y vida.

Nada hay fuera de El.

Y esta llamada a la confianza es una invitación a REFLEXIONAR Y ANALIZAR
con PAZ todo lo que sucede en nuestras vidas. Especialmente nuestros defectos de
carácter, egoismos, falta dew fe, comodidad, etc...

Creer en Dios y en Jesús refiere a acomodar nuestra vida a su vida, abandonarse en
sus manos.

El sabe de nuestras debilidades, de nuestras infidelidades, de nuestros cansancios, e
nuestros agobios, de nuestras desesperaciones.

Sin embargo, nos invita a no perder la paz.

Podríamos cambiar la palabra creed por confiar:

“NO PERDÁIS LA PAZ, CONFIAD EN DIOS Y CONFIAD EN MI.”

Jesús ACOMPAÑA siempre a los suyos en ese camino que no es solamente
individual, sino comunitario. “Creed también en mí”.


                                                                                   2
Mt. 28.20 “Yo estaré con vosotros siempre, hasta el fin del mundo”.




2. YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.

2.1. CAMINO

¿Qué significa que Jesús es el camino?
Dios es inaccesible para nosotros; con nuestras limitadas fuerzas humanas no
podemos acercarnos a él. Pero sí podemos hacerlo por medio de Jesús..

Preguntémonos si Cristo es nuestro Camino, es decir,

-si tomamos nuestras decisiones y opciones siguiendo su modo de decidir y optar;
-si sus palabras nos iluminan,
-si acogemos a los que se nos acercan con el corazón que él lo hacía,
-si rechazamos las tentaciones y engaños como él lo hizo.

¿Cómo recorrer este camino?

-Conversando con él en la oración,
-meditando los evangelios,
-participando en los sacramentos,
-descubriéndolo y sirviéndolo en los hermanos, en particular los más débiles y
excluidos.



2.2. VERDAD

¿Qué significa que Jesús es la Verdad?

Significa que sólo por medio de él podemos conocer el misterio de Dios; en él está la
respuesta a los interrogantes más profundos del ser humano.

Cuantas veces nos preguntamos sobre el sentido de la existencia
El futuro
La muerte
El más allá



                                                                                   3
Preguntas cuyas respuestas no se obtienen en un laboratorio
porque no pertenecen al ámbito de lo manipulable, de lo cuantificable.

Cuando volvemos sobre estas grandes preguntas y las reformulamos a la luz de la
persona de Jesús, lo que era oscuridad se llena de luz y lo que parecía un salto al
vacío se convierte en certeza.

Jesús es la VERDAD en sí mismo,
No es una teoría, no es un personaje histórico, no es una ideologia
La verdad de Jesús es que es Dios mismo,

no es un protagonista más de la historia humana a quien podemos admirar.

Jesús es mucho más.

Con su muerte y resurrección nos ha librado del pecado y de la muerte, y nos ha
constituido hijos de Dios.



2.3. VIDA

¿Qué significa que Jesús es la Vida?

Significa que nosotros logramos la unión con Dios Padre, que es la vida eterna, sólo a
través de la unión con Jesús.

Y miremos si él es nuestra vida. Si de veras no tenemos vida cuando él no está; si le
buscamos cuando parece que se aleja o si corremos pronto hacia él cuando acaso nos
hemos alejado nosotros.

Sal 42,3 Mi alma está sedienta de Dios, del Dios vivo: ¿Cuándo entraré a ver el rostro
de Dios?

Pero Jesús no solo es promesa de vida eterna sino vida aquí y ahora.

Es la vida que nos insufla el Espíritu Santo.


+++++++++++ EN RESUMEN ++++++++++++++++++++++++

CAMINO = JESÚS ES EL UNICO MEDIO HACIA DIOS
VERDAD = JESÚS NOS DA A CONOCER EL MISTERIO DE DIOS


                                                                                    4
VIDA       = UNION CON JESÚS : UNION CON DIOS




3.“QUIEN ME HA VISTO A MÍ, HA VISTO AL PADRE”:

Esta frase es la consecuencia de todo lo que hemos dicho anteriormente.

Al final Jesús afirma que:

Él es la revelación del Padre
Él es la presencia de Dios Padre en la historia
Que es el mismo Dios.


Como lo viene afirmando la Iglesia desde los primeros siglos, Jesús es verdadero
hombre y verdadero Dios.


La voluntad de Jesús se identifica totalmente con la voluntad del Padre,

Su misión consiste en cumplir el plan de salvación de aquel que lo envió.

Por eso, conocer a Jesús es conocer al Padre, seguir a Jesús es tener como norte el
plan de Dios.

¡Si cumpliéramos en cada momento la voluntad del Padre!
¡Si nuestros esfuerzos consistieran diariamente en imitar a Jesús!

Se cumpliría lo que Jesús dice al final de la lectura:

“Os lo aseguro: quien cree en mí hará las obras que yo hago, e incluso otras mayores,
porque yo voy al Padre”.

Es una invitación de Jesús – Y una responsabilidad que nos deja

de poner nuestros talentos al servicio de Dios o lo que es lo mismo de hacer su tarea.




                                                                                         5
4. TESTIMONIO.



   “MI VACÍO INTERIOR ERA CADA VEZ MÁS GRANDE"

   ¡como Jesús es Camino, Verdad y Vida”

   Noticia del Diario de Navarra,

   10 de noviembre de 2010.

   María Teresa M. V., de 35 años, acaba de renunciar a su plaza de enfermería,
   ganada por oposición, y ha dejado también el acta de concejal del ayuntamiento
   de su población, para hacerse religiosa de la orden de Madre Teresa de Calcuta,
   las Misioneras de la Caridad.

   “A mí no se me apareció ningún ángel para aconsejarme –decía María Teresa-.

   Mi vacío interior era cada vez más grande.

   Entré en política porque sabía que había recibido de la sociedad una formación,
   y quería transmitirla de alguna manera; pero no era mi camino.

   Siempre he intuido que Dios me había puesto para algo.

   Él nos preguntará al final qué hemos hecho de nuestra vida. Y yo tenía un vacío,
   a pesar de tener todo lo que una persona puede desear”,

   explicaba, mientras recordaba los últimos tres años, después de un impactante
   viaje a la India, en los cuales se ha ido forjando, poco a poco, su decisión
   definitiva.

   “Ahora encaja el rompecabezas de mi vida”, afirmaba, mientras aseguraba que
   “lo deja todo para ser feliz”, consciente “de cambiar la comodidad de mi vida
   actual por otra que puede ser más bien un camino de espinas”.




                                                                                  6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

04 tema 4 quien soy
04 tema 4 quien soy04 tema 4 quien soy
04 tema 4 quien soy
Maria Cristina Jurado Calvillo
 
Fichas para el trabajo de sacramentos
Fichas para el trabajo de sacramentosFichas para el trabajo de sacramentos
Fichas para el trabajo de sacramentosereligioncatolica
 
3°ACTIV de Exp.4.pdf
3°ACTIV de Exp.4.pdf3°ACTIV de Exp.4.pdf
3°ACTIV de Exp.4.pdf
Dionisio Rimachi Velasque
 
Quinto c miercoles la iglesia catolica en diálogo con las grandes religiones...
Quinto c  miercoles la iglesia catolica en diálogo con las grandes religiones...Quinto c  miercoles la iglesia catolica en diálogo con las grandes religiones...
Quinto c miercoles la iglesia catolica en diálogo con las grandes religiones...Ines Maybel Santivañez Richter
 
Ciclo aprendizaje: La conversión de Pablo
Ciclo aprendizaje: La conversión de PabloCiclo aprendizaje: La conversión de Pablo
Ciclo aprendizaje: La conversión de Pablo
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
Marly Rodriguez
 
Sexualidad don de dios
Sexualidad don de diosSexualidad don de dios
Sexualidad don de dios
lesliequinde
 
Lectio divina para niños introducción
Lectio divina para niños introducciónLectio divina para niños introducción
Lectio divina para niños introducción
Misión Continental Chilena
 
Ficha n° 12 2do grado
Ficha n° 12 2do gradoFicha n° 12 2do grado
Ficha n° 12 2do grado
comite2015
 
Sesión de aprendizaje "La necesidad de Dios"
Sesión de aprendizaje  "La necesidad de Dios"Sesión de aprendizaje  "La necesidad de Dios"
Sesión de aprendizaje "La necesidad de Dios"
Yve Arango Garayar
 
Sesion 05: LA SANTIDAD DE DIOS
Sesion 05: LA SANTIDAD DE DIOSSesion 05: LA SANTIDAD DE DIOS
Sesion 05: LA SANTIDAD DE DIOS
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN
SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN 14031977
 
Objetivos, contenidos...
Objetivos, contenidos...Objetivos, contenidos...
Objetivos, contenidos...
Manuela González Aguilera
 
Amigos de Jesús: Guía didáctica
Amigos de Jesús: Guía didácticaAmigos de Jesús: Guía didáctica
Amigos de Jesús: Guía didáctica
Guillermo Mirecki Quintero
 
Preparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTA
Preparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTAPreparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTA
Preparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTA
valtersan
 

La actualidad más candente (20)

76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus
76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus
76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus
 
04 tema 4 quien soy
04 tema 4 quien soy04 tema 4 quien soy
04 tema 4 quien soy
 
Fichas para el trabajo de sacramentos
Fichas para el trabajo de sacramentosFichas para el trabajo de sacramentos
Fichas para el trabajo de sacramentos
 
Actividades sobre los Sacramentos
Actividades sobre los SacramentosActividades sobre los Sacramentos
Actividades sobre los Sacramentos
 
Fichas Historia de la Salvación
Fichas Historia de la SalvaciónFichas Historia de la Salvación
Fichas Historia de la Salvación
 
3°ACTIV de Exp.4.pdf
3°ACTIV de Exp.4.pdf3°ACTIV de Exp.4.pdf
3°ACTIV de Exp.4.pdf
 
Quinto c miercoles la iglesia catolica en diálogo con las grandes religiones...
Quinto c  miercoles la iglesia catolica en diálogo con las grandes religiones...Quinto c  miercoles la iglesia catolica en diálogo con las grandes religiones...
Quinto c miercoles la iglesia catolica en diálogo con las grandes religiones...
 
Llamados a la santidad
Llamados a la santidadLlamados a la santidad
Llamados a la santidad
 
Ciclo aprendizaje: La conversión de Pablo
Ciclo aprendizaje: La conversión de PabloCiclo aprendizaje: La conversión de Pablo
Ciclo aprendizaje: La conversión de Pablo
 
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
 
Sexualidad don de dios
Sexualidad don de diosSexualidad don de dios
Sexualidad don de dios
 
LA MISION DE LA IGLESIA
LA MISION DE LA IGLESIALA MISION DE LA IGLESIA
LA MISION DE LA IGLESIA
 
Lectio divina para niños introducción
Lectio divina para niños introducciónLectio divina para niños introducción
Lectio divina para niños introducción
 
Ficha n° 12 2do grado
Ficha n° 12 2do gradoFicha n° 12 2do grado
Ficha n° 12 2do grado
 
Sesión de aprendizaje "La necesidad de Dios"
Sesión de aprendizaje  "La necesidad de Dios"Sesión de aprendizaje  "La necesidad de Dios"
Sesión de aprendizaje "La necesidad de Dios"
 
Sesion 05: LA SANTIDAD DE DIOS
Sesion 05: LA SANTIDAD DE DIOSSesion 05: LA SANTIDAD DE DIOS
Sesion 05: LA SANTIDAD DE DIOS
 
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN
SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN
 
Objetivos, contenidos...
Objetivos, contenidos...Objetivos, contenidos...
Objetivos, contenidos...
 
Amigos de Jesús: Guía didáctica
Amigos de Jesús: Guía didácticaAmigos de Jesús: Guía didáctica
Amigos de Jesús: Guía didáctica
 
Preparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTA
Preparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTAPreparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTA
Preparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTA
 

Similar a 110528 camino, verdad y vida

Lectio Divina Domingo V de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo V de Pascua Ciclo ALectio Divina Domingo V de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo V de Pascua Ciclo A
Cristonautas
 
Quinto domingo de pascua (fil eminimizer)
Quinto domingo de pascua (fil eminimizer)Quinto domingo de pascua (fil eminimizer)
Quinto domingo de pascua (fil eminimizer)
yony
 
V Domingo de Pascua
V Domingo de PascuaV Domingo de Pascua
V Domingo de Pascua
Carina Giles
 
Pascua 5 a jesús, camino, verdad y vida 22-5-11
Pascua 5 a  jesús, camino, verdad y vida 22-5-11Pascua 5 a  jesús, camino, verdad y vida 22-5-11
Pascua 5 a jesús, camino, verdad y vida 22-5-11
Efrén Morales
 
Pascua 5a. Jesús, camino, verdad y vida
Pascua 5a.  Jesús, camino, verdad y vidaPascua 5a.  Jesús, camino, verdad y vida
Pascua 5a. Jesús, camino, verdad y vidaLuis Angel Reynoso
 
Charla 4. ejercicios espirituales 2013
Charla 4. ejercicios espirituales 2013Charla 4. ejercicios espirituales 2013
Charla 4. ejercicios espirituales 2013
Francesc Vives
 
Predica diciembre 29 de 2013- dependencia en medio de la insertidumbre juan 1...
Predica diciembre 29 de 2013- dependencia en medio de la insertidumbre juan 1...Predica diciembre 29 de 2013- dependencia en medio de la insertidumbre juan 1...
Predica diciembre 29 de 2013- dependencia en medio de la insertidumbre juan 1...Iglesia Alianza Bogotá
 
5º Domingo Pascua - A
5º Domingo Pascua - A5º Domingo Pascua - A
5º Domingo Pascua - A
JoaquinIglesias
 
San pedro y San Pablo A
San pedro y San Pablo ASan pedro y San Pablo A
San pedro y San Pablo A
JoaquinIglesias
 
V Domingo de Pascua (Ciclo A) Reflexión
V Domingo de Pascua (Ciclo A) ReflexiónV Domingo de Pascua (Ciclo A) Reflexión
V Domingo de Pascua (Ciclo A) ReflexiónVíctor Hugo Salazar
 
.ser xto
.ser xto   .ser xto
.ser xto
Candy Ubillús
 
2014 Quinto Domingo de Pascua
2014  Quinto Domingo de Pascua2014  Quinto Domingo de Pascua
2014 Quinto Domingo de PascuaVoluntariado A IC
 
LECTIO QUINTO DOMINGO DE PASCUA 2014
LECTIO QUINTO DOMINGO DE PASCUA 2014LECTIO QUINTO DOMINGO DE PASCUA 2014
LECTIO QUINTO DOMINGO DE PASCUA 2014Sor Marcela Rivas
 
Evangelismo
EvangelismoEvangelismo
Por el hecho de que El Nos Amo Primero
Por el hecho de que El Nos Amo Primero
Por el hecho de que El Nos Amo Primero
Por el hecho de que El Nos Amo Primero
laughablebruise94
 

Similar a 110528 camino, verdad y vida (20)

Lectio Divina Domingo V de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo V de Pascua Ciclo ALectio Divina Domingo V de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo V de Pascua Ciclo A
 
Quinto domingo de pascua (fil eminimizer)
Quinto domingo de pascua (fil eminimizer)Quinto domingo de pascua (fil eminimizer)
Quinto domingo de pascua (fil eminimizer)
 
V Domingo de Pascua
V Domingo de PascuaV Domingo de Pascua
V Domingo de Pascua
 
Domingo V Pascua. Reflexión
Domingo V Pascua. ReflexiónDomingo V Pascua. Reflexión
Domingo V Pascua. Reflexión
 
Pascua 5 a jesús, camino, verdad y vida 22-5-11
Pascua 5 a  jesús, camino, verdad y vida 22-5-11Pascua 5 a  jesús, camino, verdad y vida 22-5-11
Pascua 5 a jesús, camino, verdad y vida 22-5-11
 
Pascua 5a. Jesús, camino, verdad y vida
Pascua 5a.  Jesús, camino, verdad y vidaPascua 5a.  Jesús, camino, verdad y vida
Pascua 5a. Jesús, camino, verdad y vida
 
La Decision
La DecisionLa Decision
La Decision
 
Charla 4. ejercicios espirituales 2013
Charla 4. ejercicios espirituales 2013Charla 4. ejercicios espirituales 2013
Charla 4. ejercicios espirituales 2013
 
Predica diciembre 29 de 2013- dependencia en medio de la insertidumbre juan 1...
Predica diciembre 29 de 2013- dependencia en medio de la insertidumbre juan 1...Predica diciembre 29 de 2013- dependencia en medio de la insertidumbre juan 1...
Predica diciembre 29 de 2013- dependencia en medio de la insertidumbre juan 1...
 
5º Domingo Pascua - A
5º Domingo Pascua - A5º Domingo Pascua - A
5º Domingo Pascua - A
 
Jovenes Mercedarios arraigados en Jesucristo Redentor
Jovenes Mercedarios arraigados en Jesucristo RedentorJovenes Mercedarios arraigados en Jesucristo Redentor
Jovenes Mercedarios arraigados en Jesucristo Redentor
 
19 domingo t o b
19 domingo t o    b19 domingo t o    b
19 domingo t o b
 
Cual Es El Camino
Cual Es El CaminoCual Es El Camino
Cual Es El Camino
 
San pedro y San Pablo A
San pedro y San Pablo ASan pedro y San Pablo A
San pedro y San Pablo A
 
V Domingo de Pascua (Ciclo A) Reflexión
V Domingo de Pascua (Ciclo A) ReflexiónV Domingo de Pascua (Ciclo A) Reflexión
V Domingo de Pascua (Ciclo A) Reflexión
 
.ser xto
.ser xto   .ser xto
.ser xto
 
2014 Quinto Domingo de Pascua
2014  Quinto Domingo de Pascua2014  Quinto Domingo de Pascua
2014 Quinto Domingo de Pascua
 
LECTIO QUINTO DOMINGO DE PASCUA 2014
LECTIO QUINTO DOMINGO DE PASCUA 2014LECTIO QUINTO DOMINGO DE PASCUA 2014
LECTIO QUINTO DOMINGO DE PASCUA 2014
 
Evangelismo
EvangelismoEvangelismo
Evangelismo
 
Por el hecho de que El Nos Amo Primero
Por el hecho de que El Nos Amo Primero
Por el hecho de que El Nos Amo Primero
Por el hecho de que El Nos Amo Primero
 

Más de Comunidad de los Siervos de Jesús

Tema 20190112
Tema 20190112Tema 20190112
20160605 LA VIUDA DE NAÍN
20160605 LA VIUDA DE NAÍN20160605 LA VIUDA DE NAÍN
20160605 LA VIUDA DE NAÍN
Comunidad de los Siervos de Jesús
 
Zanahoria.huevo.café
Zanahoria.huevo.caféZanahoria.huevo.café
Zanahoria.huevo.café
Comunidad de los Siervos de Jesús
 
Revisión 120617
Revisión 120617Revisión 120617
Revisión 120512
Revisión 120512Revisión 120512

Más de Comunidad de los Siervos de Jesús (20)

Tema 20190112
Tema 20190112Tema 20190112
Tema 20190112
 
20160605 LA VIUDA DE NAÍN
20160605 LA VIUDA DE NAÍN20160605 LA VIUDA DE NAÍN
20160605 LA VIUDA DE NAÍN
 
Servicios y grupos 2013
Servicios y grupos 2013Servicios y grupos 2013
Servicios y grupos 2013
 
120811 dios es amor
120811 dios es amor120811 dios es amor
120811 dios es amor
 
Zanahoria.huevo.café
Zanahoria.huevo.caféZanahoria.huevo.café
Zanahoria.huevo.café
 
Retiro de verano 2012
Retiro de verano 2012Retiro de verano 2012
Retiro de verano 2012
 
Revisión 120617
Revisión 120617Revisión 120617
Revisión 120617
 
Revisión 120512
Revisión 120512Revisión 120512
Revisión 120512
 
Actividades semana santa 2012
Actividades semana santa 2012Actividades semana santa 2012
Actividades semana santa 2012
 
Cuaresma 2012
Cuaresma 2012Cuaresma 2012
Cuaresma 2012
 
Plan pastoral diocesano 2011 2012
Plan pastoral diocesano 2011 2012Plan pastoral diocesano 2011 2012
Plan pastoral diocesano 2011 2012
 
111029 la vocación común a la santidad
111029 la vocación común a la santidad111029 la vocación común a la santidad
111029 la vocación común a la santidad
 
110910 perdonar siempre
110910 perdonar siempre110910 perdonar siempre
110910 perdonar siempre
 
111001 los signos del señor
111001 los signos del señor111001 los signos del señor
111001 los signos del señor
 
Formación profetas introducción
Formación profetas introducciónFormación profetas introducción
Formación profetas introducción
 
110918 bartimeo retiro 110918
110918 bartimeo retiro 110918110918 bartimeo retiro 110918
110918 bartimeo retiro 110918
 
edebe 3 eso t1
edebe 3 eso t1edebe 3 eso t1
edebe 3 eso t1
 
110924 renovar nuestro amor con esperanza
110924 renovar nuestro amor con esperanza110924 renovar nuestro amor con esperanza
110924 renovar nuestro amor con esperanza
 
110917 el perdón
110917 el perdón110917 el perdón
110917 el perdón
 
110827 tu gracia vale más que la vida
110827 tu gracia vale más que la vida110827 tu gracia vale más que la vida
110827 tu gracia vale más que la vida
 

110528 camino, verdad y vida

  • 1. Comunidad Siervos de Jesús - 5º domingo de pascua - Ciclo A Juan 14, 1-12 En aquel tiempo dijo Jesús: No perdáis la paz. Creed en Dios y creed en mí. En la casa de mi Padre hay muchas estancias; si no, os lo habría dicho, pues voy a prepararos un lugar. Cuando vaya y os lo tenga preparado, volveré para llevaros conmigo, para que estéis donde yo estoy. Ya sabéis el camino para ir adonde yo voy. Le dice Tomás: -Señor, no sabemos a dónde vas, ¿cómo podemos conocer el camino?. Le dice Jesús: -Yo soy el camino, la verdad y la vida: nadie va al Padre si no es por mí. Si me conocierais a mí, conoceríais también al Padre. Ahora lo conocéis y lo habéis visto. Le dice Felipe: -Señor, enséñanos al Padre y nos basta. Le responde Jesús: -Tanto tiempo llevo con vosotros, ¿y no me conoces, Felipe? Quien me ha visto a mí ha visto al Padre: ¿cómo pides que te enseñe al Padre? ¿No crees que yo estoy en el Padre y el Padre en mí? Las palabras que yo os digo no las digo por mi cuenta; el Padre que está en mí realiza sus propias obras. Creedme que yo estoy en el Padre y el Padre está en mí; si no, creed por las mismas obras. Os lo aseguro: quien cree en mí hará las obras que yo hago, e incluso otras mayores, porque yo voy al Padre. 1. INTRODUCCIÓN En este 5º domingo de pascua la Iglesia con esta lectura nos recuerda que este es un Tiempo fuerte para afianzarnos en la presencia del Señor Resucitado. En este evangelio Jesús se esta despidiendo de sus discípulos porque parte hacia el Padre. Es una catequesis, pues, que nos dirige para cuando Jesús ya no se encuentre físicamente presente. Jesús nos invita a continuar haciendo su obra, la partida de Jesús no puede interrumpir la construcción del Reino. 1
  • 2. Hay 3 partes en la que podemos dividirla: 1ª “No perdáis la paz, creed en Dios y Creed en mí”. 2ª “Yo soy el camino, la verdad y la vida”. 3ª “Quien me ha visto a mí, ha visto al Padre”. 1. NO PERDÁIS LA PAZ, CREED EN DIOS Y CREED EN MÍ. Como hemos dicho antes, Jesús va a partir. Consciente Jesús de la tristeza que va a ocasionar esta separación, Jesús hace un llamamiento a la confianza. Nos invita a que pongamos nuestra confianza en El. Él es como diremos más adelante, camino, verdad y vida. Nada hay fuera de El. Y esta llamada a la confianza es una invitación a REFLEXIONAR Y ANALIZAR con PAZ todo lo que sucede en nuestras vidas. Especialmente nuestros defectos de carácter, egoismos, falta dew fe, comodidad, etc... Creer en Dios y en Jesús refiere a acomodar nuestra vida a su vida, abandonarse en sus manos. El sabe de nuestras debilidades, de nuestras infidelidades, de nuestros cansancios, e nuestros agobios, de nuestras desesperaciones. Sin embargo, nos invita a no perder la paz. Podríamos cambiar la palabra creed por confiar: “NO PERDÁIS LA PAZ, CONFIAD EN DIOS Y CONFIAD EN MI.” Jesús ACOMPAÑA siempre a los suyos en ese camino que no es solamente individual, sino comunitario. “Creed también en mí”. 2
  • 3. Mt. 28.20 “Yo estaré con vosotros siempre, hasta el fin del mundo”. 2. YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA. 2.1. CAMINO ¿Qué significa que Jesús es el camino? Dios es inaccesible para nosotros; con nuestras limitadas fuerzas humanas no podemos acercarnos a él. Pero sí podemos hacerlo por medio de Jesús.. Preguntémonos si Cristo es nuestro Camino, es decir, -si tomamos nuestras decisiones y opciones siguiendo su modo de decidir y optar; -si sus palabras nos iluminan, -si acogemos a los que se nos acercan con el corazón que él lo hacía, -si rechazamos las tentaciones y engaños como él lo hizo. ¿Cómo recorrer este camino? -Conversando con él en la oración, -meditando los evangelios, -participando en los sacramentos, -descubriéndolo y sirviéndolo en los hermanos, en particular los más débiles y excluidos. 2.2. VERDAD ¿Qué significa que Jesús es la Verdad? Significa que sólo por medio de él podemos conocer el misterio de Dios; en él está la respuesta a los interrogantes más profundos del ser humano. Cuantas veces nos preguntamos sobre el sentido de la existencia El futuro La muerte El más allá 3
  • 4. Preguntas cuyas respuestas no se obtienen en un laboratorio porque no pertenecen al ámbito de lo manipulable, de lo cuantificable. Cuando volvemos sobre estas grandes preguntas y las reformulamos a la luz de la persona de Jesús, lo que era oscuridad se llena de luz y lo que parecía un salto al vacío se convierte en certeza. Jesús es la VERDAD en sí mismo, No es una teoría, no es un personaje histórico, no es una ideologia La verdad de Jesús es que es Dios mismo, no es un protagonista más de la historia humana a quien podemos admirar. Jesús es mucho más. Con su muerte y resurrección nos ha librado del pecado y de la muerte, y nos ha constituido hijos de Dios. 2.3. VIDA ¿Qué significa que Jesús es la Vida? Significa que nosotros logramos la unión con Dios Padre, que es la vida eterna, sólo a través de la unión con Jesús. Y miremos si él es nuestra vida. Si de veras no tenemos vida cuando él no está; si le buscamos cuando parece que se aleja o si corremos pronto hacia él cuando acaso nos hemos alejado nosotros. Sal 42,3 Mi alma está sedienta de Dios, del Dios vivo: ¿Cuándo entraré a ver el rostro de Dios? Pero Jesús no solo es promesa de vida eterna sino vida aquí y ahora. Es la vida que nos insufla el Espíritu Santo. +++++++++++ EN RESUMEN ++++++++++++++++++++++++ CAMINO = JESÚS ES EL UNICO MEDIO HACIA DIOS VERDAD = JESÚS NOS DA A CONOCER EL MISTERIO DE DIOS 4
  • 5. VIDA = UNION CON JESÚS : UNION CON DIOS 3.“QUIEN ME HA VISTO A MÍ, HA VISTO AL PADRE”: Esta frase es la consecuencia de todo lo que hemos dicho anteriormente. Al final Jesús afirma que: Él es la revelación del Padre Él es la presencia de Dios Padre en la historia Que es el mismo Dios. Como lo viene afirmando la Iglesia desde los primeros siglos, Jesús es verdadero hombre y verdadero Dios. La voluntad de Jesús se identifica totalmente con la voluntad del Padre, Su misión consiste en cumplir el plan de salvación de aquel que lo envió. Por eso, conocer a Jesús es conocer al Padre, seguir a Jesús es tener como norte el plan de Dios. ¡Si cumpliéramos en cada momento la voluntad del Padre! ¡Si nuestros esfuerzos consistieran diariamente en imitar a Jesús! Se cumpliría lo que Jesús dice al final de la lectura: “Os lo aseguro: quien cree en mí hará las obras que yo hago, e incluso otras mayores, porque yo voy al Padre”. Es una invitación de Jesús – Y una responsabilidad que nos deja de poner nuestros talentos al servicio de Dios o lo que es lo mismo de hacer su tarea. 5
  • 6. 4. TESTIMONIO. “MI VACÍO INTERIOR ERA CADA VEZ MÁS GRANDE" ¡como Jesús es Camino, Verdad y Vida” Noticia del Diario de Navarra, 10 de noviembre de 2010. María Teresa M. V., de 35 años, acaba de renunciar a su plaza de enfermería, ganada por oposición, y ha dejado también el acta de concejal del ayuntamiento de su población, para hacerse religiosa de la orden de Madre Teresa de Calcuta, las Misioneras de la Caridad. “A mí no se me apareció ningún ángel para aconsejarme –decía María Teresa-. Mi vacío interior era cada vez más grande. Entré en política porque sabía que había recibido de la sociedad una formación, y quería transmitirla de alguna manera; pero no era mi camino. Siempre he intuido que Dios me había puesto para algo. Él nos preguntará al final qué hemos hecho de nuestra vida. Y yo tenía un vacío, a pesar de tener todo lo que una persona puede desear”, explicaba, mientras recordaba los últimos tres años, después de un impactante viaje a la India, en los cuales se ha ido forjando, poco a poco, su decisión definitiva. “Ahora encaja el rompecabezas de mi vida”, afirmaba, mientras aseguraba que “lo deja todo para ser feliz”, consciente “de cambiar la comodidad de mi vida actual por otra que puede ser más bien un camino de espinas”. 6