SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunidad “Siervos de Jesús”


                              REVISIÓN DE VIDA
                    17 de junio de 2012 (Domingo XI del T. Ordinario)


•Evangelio: Marcos 4,26-34.

"Era la semilla más pequeña, pero se hace más alta que
las demás hortalizas"

En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente: "El reino de
Dios se parece a un hombre que echa simiente en la
tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la
semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo.
La tierra va produciendo la cosecha ella sola: primero
los tallos, luego la espiga, después el grano. Cuando el
                                                            REALISMO, PACIENCIA Y
grano está a punto, se mete la hoz, porque ha llegado la
                                                            CONFIANZA
siega."
Dijo también: "¿Con qué podemos comparar el reino                Cada una de las
de Dios? ¿Qué parábola usaremos? Con un grano de           parábolas nos remite al
mostaza: al sembrarlo en la tierra es la semilla más       mismo mensaje: como dice el
pequeña, pero después brota, se hace más alta que las      proverbio chino, "todo gran
demás hortalizas y echa ramas tan grandes que los          viaje empieza por el primer
pájaros pueden cobijarse y anidar en ellas." Con           paso." Si hablamos del reino
muchas parábolas parecidas les exponía la palabra          de Dios, sembrar algo como
acomodándose a su entender. Todo se lo exponía con         un grano de mostaza es
parábolas, pero a sus discípulos se lo explicaba todo en   saber que una vez que lo
privado.                                                   hagamos esto se esparcirá y
                                                           nadie podrá detenerlo. La
                                                           fuerza del reino es tal que
aunque queramos, hará su viaje y nada lo detendrá. Lo mismo sucede con la levadura en
la masa, una vez puesta, lo fermenta todo. En la vida muchas veces creemos que no se
puede hacer nada porque no tenemos poder. Atribuimos el poder al dinero, a la clase
social, a la educación, a la presión ejercida por grupos poderosos. La vida nos ha dado
muchos ejemplos de que eso no es necesariamente así. La labor pequeña, esa que
hacemos con amor, y que nunca la dejamos de hacer produce excelentes frutos,
poderosos frutos. No podemos desestimar el valor de lo que hacemos cotidianamente.

        Nosotros pensamos que lo que hizo Jesús se ha esparcido por el mundo por el
solo hecho de que Él es Dios. Eso es cierto por una parte, pero el mismo Cristo atribuyó
a sus apóstoles poderes que hicieron que ese mensaje pequeño se difundiera. Cristo
vivió una vida al margen de los poderes. No era de la casta de los sacerdotes, no era
fariseo, no era un rabino reconocido por la Ley por la misma razón. Su labor se
concentró en una parte de Palestina. Los historiadores de la época, como Plinio el Joven,
Josefo y Herodoto, lo consignan como una especie de revolucionario que sufrió la
traición y el castigo, como cualquier otro subversivo de la Historia. Pero el solo hecho de
enviar a sus discípulos a predicar el evangelio y el hecho de que ellos aceptaran y
fueran, reuniéndose a escondidas, y en grupos pequeños, logró lo que hoy sabemos, la
religión con más adeptos en el mundo. Lo mismo logró San Francisco de Asís. Él no
quería fundar una orden. Sólo deseaba servir a Dios. Empezó solo, y se le fueron
uniendo personas que querían vivir ese estilo de vida. Y así nació la orden franciscana.

       Podemos sembrar muchos granos de mostaza en nuestras vidas y en las de los
que nos rodean. A los niños les podemos enseñar valores desde pequeños. Cada día
podemos hacer oración, aunque sea poquita, por obras de caridad, por misiones. Santa
Teresita del Niño Jesús fue nombrada patrona de las misiones por rezar todos los días
por un solo misionero. Uno que ella ni siquiera conocía: "por mi misionero," decía. Se lo
podemos encomendar a Dios, Él sabrá qué hacer con nuestra oración. Podemos dar
dinero, aunque sea poquito (ninguna cantidad es desdeñable) a alguna entidad caritativa.
Podemos predicar algo a alguien. Decirle a alguien que Dios lo ama, en algún momento
que sepamos que esa persona pasa por un mal momento. Podemos escuchar a alguien
que necesita desesperadamente que lo escuchen. Cada pequeña obra que hagamos
hará un bien mayúsculo. Porque las buenas obras son como el efecto dominó, siguen
hacia el frente, se multiplican. Así fermentaremos toda la masa. Y así esparciremos
también el Reino de Dios.

      En la Iglesia no sabemos en estos momentos cómo actuar en esta situación nueva
e inédita, en medio de una sociedad cada vez más indiferente a dogmas religiosos y
códigos morales. Nadie tiene la receta. Nadie sabe exactamente lo que hay que hacer.
Lo que necesitamos es buscar caminos nuevos con la humildad y la confianza de Jesús.

       Tarde o temprano, los cristianos sentiremos la necesidad de volver a lo esencial.
Descubriremos que solo la fuerza de Jesús puede regenerar la fe en la sociedad
descristianizada de nuestros días. Entonces aprenderemos a sembrar con humildad el
Evangelio como inicio de una fe renovada, no transmitida por nuestros esfuerzos
pastorales, sino engendrada por él.



PREGUNTAS PARA LA REFLEXIÓN

   − ¿Nos agobiamos pensando en la ingente tarea que supone trabajar por el reino
     sin darnos cuenta de que lo importantes es dar el primer paso y luego
     continuar pasito a pasito?.

   − ¿Nos creemos realmente que Dios puede hacer maravillas con nuestro granito
     de mostaza?.

   − ¿Cuál es nuestro objetivo sembrar o cosechar?

   − ¿Nos dejamos fermentar?.

   − ¿Me ha dicho Jesús también a mi: “Ve y haz discípulos”?

   − El Evangelio sólo se puede sembrar con fe. ¿Es esa nuestra actitud?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compartir a Jesus es todo - 08 para que_existe_la_iglesia_
Compartir a Jesus es todo - 08 para que_existe_la_iglesia_Compartir a Jesus es todo - 08 para que_existe_la_iglesia_
Compartir a Jesus es todo - 08 para que_existe_la_iglesia_Mario Sánchez
 
Compartir a Jesus es todo - 02 el sueño_de_Dios
Compartir a Jesus es todo - 02 el sueño_de_DiosCompartir a Jesus es todo - 02 el sueño_de_Dios
Compartir a Jesus es todo - 02 el sueño_de_DiosMario Sánchez
 
Compartir a Jesus es todo - 06. amistad con_proposito
Compartir a Jesus es todo - 06. amistad con_propositoCompartir a Jesus es todo - 06. amistad con_proposito
Compartir a Jesus es todo - 06. amistad con_propositoMario Sánchez
 
Compartir a Jesus es todo - 01 que-reino_estamos_construyendo
Compartir a Jesus es todo - 01  que-reino_estamos_construyendoCompartir a Jesus es todo - 01  que-reino_estamos_construyendo
Compartir a Jesus es todo - 01 que-reino_estamos_construyendo
Mario Sánchez
 
Compartir a Jesus es todo - 10 un desafio_a_los_pastores
Compartir a Jesus es todo - 10 un desafio_a_los_pastoresCompartir a Jesus es todo - 10 un desafio_a_los_pastores
Compartir a Jesus es todo - 10 un desafio_a_los_pastoresMario Sánchez
 
La Gran Comisión y los Grupos Pequeños
La Gran Comisión y los Grupos PequeñosLa Gran Comisión y los Grupos Pequeños
La Gran Comisión y los Grupos Pequeños
Heyssen Cordero Maraví
 
Compartir a Jesus es todo - 13 el lugar_de_las_publicaciones
Compartir a Jesus es todo - 13 el lugar_de_las_publicacionesCompartir a Jesus es todo - 13 el lugar_de_las_publicaciones
Compartir a Jesus es todo - 13 el lugar_de_las_publicacionesMario Sánchez
 
El testimonio personal
El testimonio personalEl testimonio personal
El testimonio personal
luis tesen
 
Clase 4 el señor jesucristo
Clase 4 el señor jesucristoClase 4 el señor jesucristo
Clase 4 el señor jesucristo
hnoestebandiaz
 
La presencia del reino
La presencia del reinoLa presencia del reino
La presencia del reino
Coke Neto
 
Ciclo aprendizaje adultos: Ministerio urbano en el tiempo del fin
Ciclo aprendizaje adultos: Ministerio urbano en el tiempo del finCiclo aprendizaje adultos: Ministerio urbano en el tiempo del fin
Ciclo aprendizaje adultos: Ministerio urbano en el tiempo del fin
https://gramadal.wordpress.com/
 
El escandalo de no ser de nosotros mismos Fil 1 y 2
El escandalo de no ser de nosotros mismos Fil 1 y 2El escandalo de no ser de nosotros mismos Fil 1 y 2
El escandalo de no ser de nosotros mismos Fil 1 y 2
Rodrigo Muñoz Lobos
 
Ciclo aprendizaje adultos: ¿Cómo esperaremos?
Ciclo aprendizaje adultos: ¿Cómo esperaremos?Ciclo aprendizaje adultos: ¿Cómo esperaremos?
Ciclo aprendizaje adultos: ¿Cómo esperaremos?
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los oficios de jesucristo
Los oficios de jesucristoLos oficios de jesucristo
Los oficios de jesucristo
Ricardo Mora Monge
 
Las obligaciones del discipulo del reino
Las obligaciones del discipulo del reinoLas obligaciones del discipulo del reino
Las obligaciones del discipulo del reino
Coke Neto
 
LECTIO DIVINA EVANGELIO Mc 12., 35-37
LECTIO DIVINA  EVANGELIO Mc 12., 35-37 LECTIO DIVINA  EVANGELIO Mc 12., 35-37
LECTIO DIVINA EVANGELIO Mc 12., 35-37
Gladysmorayma Creamer Berrios
 

La actualidad más candente (20)

Compartir a Jesus es todo - 08 para que_existe_la_iglesia_
Compartir a Jesus es todo - 08 para que_existe_la_iglesia_Compartir a Jesus es todo - 08 para que_existe_la_iglesia_
Compartir a Jesus es todo - 08 para que_existe_la_iglesia_
 
Compartir a Jesus es todo - 02 el sueño_de_Dios
Compartir a Jesus es todo - 02 el sueño_de_DiosCompartir a Jesus es todo - 02 el sueño_de_Dios
Compartir a Jesus es todo - 02 el sueño_de_Dios
 
Compartir a Jesus es todo - 06. amistad con_proposito
Compartir a Jesus es todo - 06. amistad con_propositoCompartir a Jesus es todo - 06. amistad con_proposito
Compartir a Jesus es todo - 06. amistad con_proposito
 
Compartir a Jesus es todo - 01 que-reino_estamos_construyendo
Compartir a Jesus es todo - 01  que-reino_estamos_construyendoCompartir a Jesus es todo - 01  que-reino_estamos_construyendo
Compartir a Jesus es todo - 01 que-reino_estamos_construyendo
 
Compartir a Jesus es todo - 10 un desafio_a_los_pastores
Compartir a Jesus es todo - 10 un desafio_a_los_pastoresCompartir a Jesus es todo - 10 un desafio_a_los_pastores
Compartir a Jesus es todo - 10 un desafio_a_los_pastores
 
Misiones locales
Misiones localesMisiones locales
Misiones locales
 
14. Iglesia
14. Iglesia14. Iglesia
14. Iglesia
 
La Gran Comisión y los Grupos Pequeños
La Gran Comisión y los Grupos PequeñosLa Gran Comisión y los Grupos Pequeños
La Gran Comisión y los Grupos Pequeños
 
Dom.iii.t.o. c
Dom.iii.t.o. cDom.iii.t.o. c
Dom.iii.t.o. c
 
Compartir a Jesus es todo - 13 el lugar_de_las_publicaciones
Compartir a Jesus es todo - 13 el lugar_de_las_publicacionesCompartir a Jesus es todo - 13 el lugar_de_las_publicaciones
Compartir a Jesus es todo - 13 el lugar_de_las_publicaciones
 
El testimonio personal
El testimonio personalEl testimonio personal
El testimonio personal
 
Clase 4 el señor jesucristo
Clase 4 el señor jesucristoClase 4 el señor jesucristo
Clase 4 el señor jesucristo
 
La presencia del reino
La presencia del reinoLa presencia del reino
La presencia del reino
 
Ciclo aprendizaje adultos: Ministerio urbano en el tiempo del fin
Ciclo aprendizaje adultos: Ministerio urbano en el tiempo del finCiclo aprendizaje adultos: Ministerio urbano en el tiempo del fin
Ciclo aprendizaje adultos: Ministerio urbano en el tiempo del fin
 
El escandalo de no ser de nosotros mismos Fil 1 y 2
El escandalo de no ser de nosotros mismos Fil 1 y 2El escandalo de no ser de nosotros mismos Fil 1 y 2
El escandalo de no ser de nosotros mismos Fil 1 y 2
 
Ciclo aprendizaje adultos: ¿Cómo esperaremos?
Ciclo aprendizaje adultos: ¿Cómo esperaremos?Ciclo aprendizaje adultos: ¿Cómo esperaremos?
Ciclo aprendizaje adultos: ¿Cómo esperaremos?
 
Los oficios de jesucristo
Los oficios de jesucristoLos oficios de jesucristo
Los oficios de jesucristo
 
Las obligaciones del discipulo del reino
Las obligaciones del discipulo del reinoLas obligaciones del discipulo del reino
Las obligaciones del discipulo del reino
 
La unidad
La unidadLa unidad
La unidad
 
LECTIO DIVINA EVANGELIO Mc 12., 35-37
LECTIO DIVINA  EVANGELIO Mc 12., 35-37 LECTIO DIVINA  EVANGELIO Mc 12., 35-37
LECTIO DIVINA EVANGELIO Mc 12., 35-37
 

Destacado

Valor monetario de un año de vida ajustado por calidad en España
Valor monetario de un año de vida ajustado por calidad en EspañaValor monetario de un año de vida ajustado por calidad en España
Valor monetario de un año de vida ajustado por calidad en España
Pydesalud
 
Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...
Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...
Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...Javier González de Dios
 
Programa Vivir Intencionalmente con John Maxwell & Minor Arias
Programa Vivir Intencionalmente con John Maxwell & Minor AriasPrograma Vivir Intencionalmente con John Maxwell & Minor Arias
Programa Vivir Intencionalmente con John Maxwell & Minor Arias
The John Maxwell TEAM
 
Produccion en economia de la salud en Colombia
Produccion en economia de la salud en ColombiaProduccion en economia de la salud en Colombia
Produccion en economia de la salud en ColombiaLorena Mesa
 
Diapo oficial etica
Diapo oficial eticaDiapo oficial etica
Diapo oficial etica
Alejandra Escare
 
Clínica de la Vida
Clínica de la VidaClínica de la Vida
Clínica de la Vida
Juan Carlos Fernandez
 
Economia De La Salud
Economia De La SaludEconomia De La Salud
Economia De La Salud
Blanca Adriana
 
Teoría y práctica de la pequeña comunidad
Teoría y práctica de la pequeña comunidadTeoría y práctica de la pequeña comunidad
Teoría y práctica de la pequeña comunidad
Enrique Posada
 
La revisión de vida en la Acción Católica
La revisión de vida en la Acción CatólicaLa revisión de vida en la Acción Católica
La revisión de vida en la Acción Católicapresidenciaacgzgz
 
Economía de la salud
Economía de la saludEconomía de la salud
Economía de la salud
Jorge Pacheco
 
Video conferencia economia y salud 2011 2012
Video conferencia economia y salud 2011 2012Video conferencia economia y salud 2011 2012
Video conferencia economia y salud 2011 2012Videoconferencias UTPL
 
37 caminar-en-el-espiritu-instrucciones
37 caminar-en-el-espiritu-instrucciones37 caminar-en-el-espiritu-instrucciones
37 caminar-en-el-espiritu-instrucciones
Nostalgia de Dios
 
Aspectos MacroeconóMicos De La Salud
Aspectos MacroeconóMicos De La SaludAspectos MacroeconóMicos De La Salud
Aspectos MacroeconóMicos De La Salud
Gabriel Leandro
 
Economia de la salud pdf
Economia de la salud pdfEconomia de la salud pdf
Economia de la salud pdf
Christian Pino Melliz
 
Corrección fraterna
Corrección fraternaCorrección fraterna
Corrección fraternaKaren Johnson
 
PRINCIPIOS DE ECONOMIA DE LA SALUD
PRINCIPIOS DE ECONOMIA DE LA SALUDPRINCIPIOS DE ECONOMIA DE LA SALUD
PRINCIPIOS DE ECONOMIA DE LA SALUD
Mario Ríos Quispe
 
Economia y salud
Economia y saludEconomia y salud
Economia y saludUTPL UTPL
 
La EdificacióN Espiritual En La PequeñA Comunidad
La EdificacióN Espiritual En La PequeñA ComunidadLa EdificacióN Espiritual En La PequeñA Comunidad
La EdificacióN Espiritual En La PequeñA Comunidadguesta601eb
 
Metodología catequética - Revisión de vida.
Metodología catequética - Revisión de vida.Metodología catequética - Revisión de vida.
Metodología catequética - Revisión de vida.
Andrés González Marín
 

Destacado (20)

Valor monetario de un año de vida ajustado por calidad en España
Valor monetario de un año de vida ajustado por calidad en EspañaValor monetario de un año de vida ajustado por calidad en España
Valor monetario de un año de vida ajustado por calidad en España
 
Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...
Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...
Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...
 
Programa Vivir Intencionalmente con John Maxwell & Minor Arias
Programa Vivir Intencionalmente con John Maxwell & Minor AriasPrograma Vivir Intencionalmente con John Maxwell & Minor Arias
Programa Vivir Intencionalmente con John Maxwell & Minor Arias
 
Produccion en economia de la salud en Colombia
Produccion en economia de la salud en ColombiaProduccion en economia de la salud en Colombia
Produccion en economia de la salud en Colombia
 
Diapo oficial etica
Diapo oficial eticaDiapo oficial etica
Diapo oficial etica
 
Clínica de la Vida
Clínica de la VidaClínica de la Vida
Clínica de la Vida
 
Economia De La Salud
Economia De La SaludEconomia De La Salud
Economia De La Salud
 
Teoría y práctica de la pequeña comunidad
Teoría y práctica de la pequeña comunidadTeoría y práctica de la pequeña comunidad
Teoría y práctica de la pequeña comunidad
 
La revisión de vida en la Acción Católica
La revisión de vida en la Acción CatólicaLa revisión de vida en la Acción Católica
La revisión de vida en la Acción Católica
 
Economía de la salud
Economía de la saludEconomía de la salud
Economía de la salud
 
Video conferencia economia y salud 2011 2012
Video conferencia economia y salud 2011 2012Video conferencia economia y salud 2011 2012
Video conferencia economia y salud 2011 2012
 
37 caminar-en-el-espiritu-instrucciones
37 caminar-en-el-espiritu-instrucciones37 caminar-en-el-espiritu-instrucciones
37 caminar-en-el-espiritu-instrucciones
 
Aspectos MacroeconóMicos De La Salud
Aspectos MacroeconóMicos De La SaludAspectos MacroeconóMicos De La Salud
Aspectos MacroeconóMicos De La Salud
 
Edificaciónes
EdificaciónesEdificaciónes
Edificaciónes
 
Economia de la salud pdf
Economia de la salud pdfEconomia de la salud pdf
Economia de la salud pdf
 
Corrección fraterna
Corrección fraternaCorrección fraterna
Corrección fraterna
 
PRINCIPIOS DE ECONOMIA DE LA SALUD
PRINCIPIOS DE ECONOMIA DE LA SALUDPRINCIPIOS DE ECONOMIA DE LA SALUD
PRINCIPIOS DE ECONOMIA DE LA SALUD
 
Economia y salud
Economia y saludEconomia y salud
Economia y salud
 
La EdificacióN Espiritual En La PequeñA Comunidad
La EdificacióN Espiritual En La PequeñA ComunidadLa EdificacióN Espiritual En La PequeñA Comunidad
La EdificacióN Espiritual En La PequeñA Comunidad
 
Metodología catequética - Revisión de vida.
Metodología catequética - Revisión de vida.Metodología catequética - Revisión de vida.
Metodología catequética - Revisión de vida.
 

Similar a Revisión 120617

Domingo 17 de junio 2012
Domingo 17 de junio 2012Domingo 17 de junio 2012
Domingo 17 de junio 2012
Carina Giles
 
7. DISCIPULADO Y CRECIMIENTO DE IGLESIA.pdf
7. DISCIPULADO Y CRECIMIENTO DE IGLESIA.pdf7. DISCIPULADO Y CRECIMIENTO DE IGLESIA.pdf
7. DISCIPULADO Y CRECIMIENTO DE IGLESIA.pdf
johnnyboza7
 
17 de junio de 2012
17 de junio de 201217 de junio de 2012
17 de junio de 2012escmauxi
 
La novena de navidad 2017 - federico carrasquilla
La novena de navidad 2017 - federico carrasquillaLa novena de navidad 2017 - federico carrasquilla
La novena de navidad 2017 - federico carrasquilla
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
jovenes1 2012: Cada miembro un ministro
jovenes1 2012: Cada miembro un ministrojovenes1 2012: Cada miembro un ministro
jovenes1 2012: Cada miembro un ministro
https://gramadal.wordpress.com/
 
6 discipular a los comunes ptr nic garza
6 discipular a los comunes  ptr nic garza6 discipular a los comunes  ptr nic garza
6 discipular a los comunes ptr nic garzaPt. Nic Garza
 
Jesús enseña en parábolas leccion 3
Jesús enseña en parábolas leccion 3Jesús enseña en parábolas leccion 3
Jesús enseña en parábolas leccion 3
Hector Albuerno
 
Domingo iv to ciclo b-
Domingo iv to ciclo b-Domingo iv to ciclo b-
Domingo iv to ciclo b-
Secretariado Mercedarias Caridad
 
2014 10-5 El Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 10-5 El Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos2014 10-5 El Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 10-5 El Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
lacasadetodos2014
 
Homilía 11 domingo ordinario - B
Homilía 11 domingo ordinario - BHomilía 11 domingo ordinario - B
Homilía 11 domingo ordinario - BJoaquinIglesias
 
Leccion joven 08: la iglesia y el servicio a la sociedad
Leccion joven 08: la iglesia y el servicio a la sociedadLeccion joven 08: la iglesia y el servicio a la sociedad
Leccion joven 08: la iglesia y el servicio a la sociedad
https://gramadal.wordpress.com/
 
16 formación permanente enero 2015
16 formación permanente enero 201516 formación permanente enero 2015
16 formación permanente enero 2015José Gracia Cervera
 
Estudio Evangelio de Lucas - La salvación que Dios te ha preparado
Estudio Evangelio de Lucas - La salvación que Dios te ha preparadoEstudio Evangelio de Lucas - La salvación que Dios te ha preparado
Estudio Evangelio de Lucas - La salvación que Dios te ha preparado
joseluisgrondona
 
Jesus y la misericordia pagola
Jesus y la misericordia pagola Jesus y la misericordia pagola
Jesus y la misericordia pagola
pastoraledu
 
Jesus y la misericordia pagola
Jesus y la misericordia pagolaJesus y la misericordia pagola
Jesus y la misericordia pagola
pastoraledu
 
Clase 2 unidad y trabajo en equipo
Clase 2 unidad y trabajo en equipoClase 2 unidad y trabajo en equipo
Clase 2 unidad y trabajo en equipo
yesid ramirez
 

Similar a Revisión 120617 (20)

Domingo 17 de junio 2012
Domingo 17 de junio 2012Domingo 17 de junio 2012
Domingo 17 de junio 2012
 
Sp loc-08-15-la lampara
Sp loc-08-15-la lamparaSp loc-08-15-la lampara
Sp loc-08-15-la lampara
 
7. DISCIPULADO Y CRECIMIENTO DE IGLESIA.pdf
7. DISCIPULADO Y CRECIMIENTO DE IGLESIA.pdf7. DISCIPULADO Y CRECIMIENTO DE IGLESIA.pdf
7. DISCIPULADO Y CRECIMIENTO DE IGLESIA.pdf
 
Dom ord 11 b
Dom ord 11 bDom ord 11 b
Dom ord 11 b
 
17 de junio de 2012
17 de junio de 201217 de junio de 2012
17 de junio de 2012
 
La novena de navidad 2017 - federico carrasquilla
La novena de navidad 2017 - federico carrasquillaLa novena de navidad 2017 - federico carrasquilla
La novena de navidad 2017 - federico carrasquilla
 
jovenes1 2012: Cada miembro un ministro
jovenes1 2012: Cada miembro un ministrojovenes1 2012: Cada miembro un ministro
jovenes1 2012: Cada miembro un ministro
 
17 domingo t. o. a
17 domingo t. o.   a17 domingo t. o.   a
17 domingo t. o. a
 
6 discipular a los comunes ptr nic garza
6 discipular a los comunes  ptr nic garza6 discipular a los comunes  ptr nic garza
6 discipular a los comunes ptr nic garza
 
Jesús enseña en parábolas leccion 3
Jesús enseña en parábolas leccion 3Jesús enseña en parábolas leccion 3
Jesús enseña en parábolas leccion 3
 
Domingo iv to ciclo b-
Domingo iv to ciclo b-Domingo iv to ciclo b-
Domingo iv to ciclo b-
 
2014 10-5 El Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 10-5 El Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos2014 10-5 El Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 10-5 El Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
 
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
 
Homilía 11 domingo ordinario - B
Homilía 11 domingo ordinario - BHomilía 11 domingo ordinario - B
Homilía 11 domingo ordinario - B
 
Leccion joven 08: la iglesia y el servicio a la sociedad
Leccion joven 08: la iglesia y el servicio a la sociedadLeccion joven 08: la iglesia y el servicio a la sociedad
Leccion joven 08: la iglesia y el servicio a la sociedad
 
16 formación permanente enero 2015
16 formación permanente enero 201516 formación permanente enero 2015
16 formación permanente enero 2015
 
Estudio Evangelio de Lucas - La salvación que Dios te ha preparado
Estudio Evangelio de Lucas - La salvación que Dios te ha preparadoEstudio Evangelio de Lucas - La salvación que Dios te ha preparado
Estudio Evangelio de Lucas - La salvación que Dios te ha preparado
 
Jesus y la misericordia pagola
Jesus y la misericordia pagola Jesus y la misericordia pagola
Jesus y la misericordia pagola
 
Jesus y la misericordia pagola
Jesus y la misericordia pagolaJesus y la misericordia pagola
Jesus y la misericordia pagola
 
Clase 2 unidad y trabajo en equipo
Clase 2 unidad y trabajo en equipoClase 2 unidad y trabajo en equipo
Clase 2 unidad y trabajo en equipo
 

Más de Comunidad de los Siervos de Jesús

Tema 20190112
Tema 20190112Tema 20190112
20160605 LA VIUDA DE NAÍN
20160605 LA VIUDA DE NAÍN20160605 LA VIUDA DE NAÍN
20160605 LA VIUDA DE NAÍN
Comunidad de los Siervos de Jesús
 
Zanahoria.huevo.café
Zanahoria.huevo.caféZanahoria.huevo.café
Zanahoria.huevo.café
Comunidad de los Siervos de Jesús
 
Revisión 120512
Revisión 120512Revisión 120512

Más de Comunidad de los Siervos de Jesús (20)

Tema 20190112
Tema 20190112Tema 20190112
Tema 20190112
 
20160605 LA VIUDA DE NAÍN
20160605 LA VIUDA DE NAÍN20160605 LA VIUDA DE NAÍN
20160605 LA VIUDA DE NAÍN
 
Servicios y grupos 2013
Servicios y grupos 2013Servicios y grupos 2013
Servicios y grupos 2013
 
120811 dios es amor
120811 dios es amor120811 dios es amor
120811 dios es amor
 
Zanahoria.huevo.café
Zanahoria.huevo.caféZanahoria.huevo.café
Zanahoria.huevo.café
 
Retiro de verano 2012
Retiro de verano 2012Retiro de verano 2012
Retiro de verano 2012
 
Revisión 120512
Revisión 120512Revisión 120512
Revisión 120512
 
Actividades semana santa 2012
Actividades semana santa 2012Actividades semana santa 2012
Actividades semana santa 2012
 
Cuaresma 2012
Cuaresma 2012Cuaresma 2012
Cuaresma 2012
 
Plan pastoral diocesano 2011 2012
Plan pastoral diocesano 2011 2012Plan pastoral diocesano 2011 2012
Plan pastoral diocesano 2011 2012
 
111029 la vocación común a la santidad
111029 la vocación común a la santidad111029 la vocación común a la santidad
111029 la vocación común a la santidad
 
110910 perdonar siempre
110910 perdonar siempre110910 perdonar siempre
110910 perdonar siempre
 
111001 los signos del señor
111001 los signos del señor111001 los signos del señor
111001 los signos del señor
 
Formación profetas introducción
Formación profetas introducciónFormación profetas introducción
Formación profetas introducción
 
110918 bartimeo retiro 110918
110918 bartimeo retiro 110918110918 bartimeo retiro 110918
110918 bartimeo retiro 110918
 
edebe 3 eso t1
edebe 3 eso t1edebe 3 eso t1
edebe 3 eso t1
 
110924 renovar nuestro amor con esperanza
110924 renovar nuestro amor con esperanza110924 renovar nuestro amor con esperanza
110924 renovar nuestro amor con esperanza
 
110917 el perdón
110917 el perdón110917 el perdón
110917 el perdón
 
110827 tu gracia vale más que la vida
110827 tu gracia vale más que la vida110827 tu gracia vale más que la vida
110827 tu gracia vale más que la vida
 
110723 acoger el don de dios
110723 acoger el don de dios110723 acoger el don de dios
110723 acoger el don de dios
 

Revisión 120617

  • 1. Comunidad “Siervos de Jesús” REVISIÓN DE VIDA 17 de junio de 2012 (Domingo XI del T. Ordinario) •Evangelio: Marcos 4,26-34. "Era la semilla más pequeña, pero se hace más alta que las demás hortalizas" En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente: "El reino de Dios se parece a un hombre que echa simiente en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo. La tierra va produciendo la cosecha ella sola: primero los tallos, luego la espiga, después el grano. Cuando el REALISMO, PACIENCIA Y grano está a punto, se mete la hoz, porque ha llegado la CONFIANZA siega." Dijo también: "¿Con qué podemos comparar el reino Cada una de las de Dios? ¿Qué parábola usaremos? Con un grano de parábolas nos remite al mostaza: al sembrarlo en la tierra es la semilla más mismo mensaje: como dice el pequeña, pero después brota, se hace más alta que las proverbio chino, "todo gran demás hortalizas y echa ramas tan grandes que los viaje empieza por el primer pájaros pueden cobijarse y anidar en ellas." Con paso." Si hablamos del reino muchas parábolas parecidas les exponía la palabra de Dios, sembrar algo como acomodándose a su entender. Todo se lo exponía con un grano de mostaza es parábolas, pero a sus discípulos se lo explicaba todo en saber que una vez que lo privado. hagamos esto se esparcirá y nadie podrá detenerlo. La fuerza del reino es tal que aunque queramos, hará su viaje y nada lo detendrá. Lo mismo sucede con la levadura en la masa, una vez puesta, lo fermenta todo. En la vida muchas veces creemos que no se puede hacer nada porque no tenemos poder. Atribuimos el poder al dinero, a la clase social, a la educación, a la presión ejercida por grupos poderosos. La vida nos ha dado muchos ejemplos de que eso no es necesariamente así. La labor pequeña, esa que hacemos con amor, y que nunca la dejamos de hacer produce excelentes frutos, poderosos frutos. No podemos desestimar el valor de lo que hacemos cotidianamente. Nosotros pensamos que lo que hizo Jesús se ha esparcido por el mundo por el solo hecho de que Él es Dios. Eso es cierto por una parte, pero el mismo Cristo atribuyó a sus apóstoles poderes que hicieron que ese mensaje pequeño se difundiera. Cristo vivió una vida al margen de los poderes. No era de la casta de los sacerdotes, no era fariseo, no era un rabino reconocido por la Ley por la misma razón. Su labor se concentró en una parte de Palestina. Los historiadores de la época, como Plinio el Joven, Josefo y Herodoto, lo consignan como una especie de revolucionario que sufrió la traición y el castigo, como cualquier otro subversivo de la Historia. Pero el solo hecho de enviar a sus discípulos a predicar el evangelio y el hecho de que ellos aceptaran y fueran, reuniéndose a escondidas, y en grupos pequeños, logró lo que hoy sabemos, la
  • 2. religión con más adeptos en el mundo. Lo mismo logró San Francisco de Asís. Él no quería fundar una orden. Sólo deseaba servir a Dios. Empezó solo, y se le fueron uniendo personas que querían vivir ese estilo de vida. Y así nació la orden franciscana. Podemos sembrar muchos granos de mostaza en nuestras vidas y en las de los que nos rodean. A los niños les podemos enseñar valores desde pequeños. Cada día podemos hacer oración, aunque sea poquita, por obras de caridad, por misiones. Santa Teresita del Niño Jesús fue nombrada patrona de las misiones por rezar todos los días por un solo misionero. Uno que ella ni siquiera conocía: "por mi misionero," decía. Se lo podemos encomendar a Dios, Él sabrá qué hacer con nuestra oración. Podemos dar dinero, aunque sea poquito (ninguna cantidad es desdeñable) a alguna entidad caritativa. Podemos predicar algo a alguien. Decirle a alguien que Dios lo ama, en algún momento que sepamos que esa persona pasa por un mal momento. Podemos escuchar a alguien que necesita desesperadamente que lo escuchen. Cada pequeña obra que hagamos hará un bien mayúsculo. Porque las buenas obras son como el efecto dominó, siguen hacia el frente, se multiplican. Así fermentaremos toda la masa. Y así esparciremos también el Reino de Dios. En la Iglesia no sabemos en estos momentos cómo actuar en esta situación nueva e inédita, en medio de una sociedad cada vez más indiferente a dogmas religiosos y códigos morales. Nadie tiene la receta. Nadie sabe exactamente lo que hay que hacer. Lo que necesitamos es buscar caminos nuevos con la humildad y la confianza de Jesús. Tarde o temprano, los cristianos sentiremos la necesidad de volver a lo esencial. Descubriremos que solo la fuerza de Jesús puede regenerar la fe en la sociedad descristianizada de nuestros días. Entonces aprenderemos a sembrar con humildad el Evangelio como inicio de una fe renovada, no transmitida por nuestros esfuerzos pastorales, sino engendrada por él. PREGUNTAS PARA LA REFLEXIÓN − ¿Nos agobiamos pensando en la ingente tarea que supone trabajar por el reino sin darnos cuenta de que lo importantes es dar el primer paso y luego continuar pasito a pasito?. − ¿Nos creemos realmente que Dios puede hacer maravillas con nuestro granito de mostaza?. − ¿Cuál es nuestro objetivo sembrar o cosechar? − ¿Nos dejamos fermentar?. − ¿Me ha dicho Jesús también a mi: “Ve y haz discípulos”? − El Evangelio sólo se puede sembrar con fe. ¿Es esa nuestra actitud?