SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 05

 I.     Datos informativos:
        Fecha          : Para el 04/02/2012

        Tema             : LA SANTIDAD DE DIOS

 II.    Aprendizaje esperado: Explica las reacciones que genera la santidad de Dios en la creación y decide adorarlo y servirle con reverencia.

                            SABER                                                  SENTIR                                                      HACER
       La santidad de Dios produce reacciones               La santidad de Dios nos da un espacio de tiempo          Compartir la voluntad y santidad de Dios

III.    Desarrollo de las actividades
         Secuencia
                                                                                  Estrategias Metodológicas                                                              Tiempo
       metodológica
                        FOCALIZACIÓN:                                                                                                                                    5´
       INICIO
         Motivación         Habla acerca de las cosas santas con las que tratamos hoy, tales como la Cena del Señor, el matrimonio, el púlpito, el templo o capilla, y
                            la Biblia. ¿Qué los hace santos? ¿Cómo nos relacionamos con estos elementos y circunstancias en forma diferente de cómo lo hacemos
                            con las cosas seculares?
         Saberes            ¿Qué es santidad? ¿Qué es adorar? ¿Qué significa que Dios sea santo?
         Previos            Según la Biblia, la santidad de Dios es fundamental para comprenderlo. Tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento,
                            la santidad de Dios subyace a su autor revelación.
         Conflicto          Mateo: 5:48 ¿Por qué es importante concentrarse en cuán santo es Dios para ser semejantes a Él, si mientras estemos en la tierra nunca
         Cognitivo          podremos ser como Él?
         Problematiz        La Biblia habla de la santidad de Dios ¿Qué nos dice esta santidad acerca de cómo es Dios, y qué significa para el plan de salvación?
         ación




                                                                                                                                                                                  1
PROCESO         EXPLORACIÓN:                                                                                                                                       25´
 Construcción      Se declara el tema
 del nuevo         Se comunica el aprendizaje esperado
 aprendizaje.    I. REACCIONES A LA SANTIDAD DE DIOS
                    a. Antiguo Testamento: Jacob
                         ¿Cuál fue la reacción de Jacob después de su visión nocturna: de la escalera hacia el cielo y Dios hablándole?
                          “Y tuvo miedo, y dijo: ¡Cuán terrible es este lugar! No es otra cosa que casa de Dios, y puerta del cielo” Gén 28:17
                          Al segundo día de su huida de la casa, Jacob se sintió culpable, solitario, desterrado y desesperado. Lloró mientras suplicaba por
                          perdón y por la seguridad de que no había quedado abandonado. No sintió alivio ni siquiera la confianza en que Dios lo había
                          escuchado. Pero, esa noche, soñó que el cielo estaba abierto hacia él, con una escalera que cruzaba el espacio y ángeles que subían y
                          bajaban por ella. Aunque le llevó toda la vida comprender plenamente lo que Dios le estaba mostrando en ese sueño, se dio cuenta de
                          que tenía un Salvador y una conexión con el Cielo. Esta maravillosa revelación de Dios causó un impacto tan grande sobre él que Jacob
                          marcó el lugar como algo sagrado, y lo llamó Betel, “casa de Dios”.
                          Los que reciben el privilegio de una revelación de Dios, encuentran en su corazón el sentimiento de un profundo temor reverente.
                          Isaías experimentó una convicción de culpabilidad tan intensa, que temió por su vida (Isa 6:5). El profeta Ezequiel, experimentó la
                          augusta presencia de Dios “…Y cuando yo la vi, me postré sobre mi rostro…” Eze 1:28
                          Daniel, también recibió grandes visiones de Dios mientras servía como alto oficial del Gobierno, “… no quedó fuerza en mí, antes mi
                          fuerza se cambió en desfallecimiento, y no tuve vigor alguno” Dan 10:8
                          Aun cuando estos hombres eran fieles, piadosos y justos, su reacción a la presencia de Dios fue de temor y adoración. Sintieron su
                          propia indignidad y pecaminosidad en contraste con la santidad de Dios.
                    b. Nuevo Testamento: Discípulo
                         ¿Qué enseña Luc 5:1-11 acerca de la santidad de Dios?
                          “Viendo esto Simón Pedro, cayó de rodillas ante Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, porque soy hombre pecador” Luc 5:8
                          “Pero Pedro ya no pensaba en los barcos ni en su carga… La presencia de la divinidad revelaba su propia falta de santidad. Le
                          vencieron el amor a su Maestro, la vergüenza por su propia incredulidad, la gratitud por la condescendencia de Cristo, y sobre todo el
                          sentimiento de su impureza frente a la pureza infinita… Pedro cayó a los pies del Salvador, exclamando: ‘Apártate de mí, Señor,
                          porque soy hombre pecador’” (DTG 212, 213).
                          Ya no estamos en el Jardín del Edén, donde Adán y Eva daban la bienvenida a Dios en las tardes. Esta comunión cambió después de la
                          Caída, cuando la pareja huyó y se escondió. Siempre que un ser humano se encuentra con el Dios vivo, hay temor al descubrir la
                          inmensidad de su pecaminosidad.
                    c. En el cielo
                         ¿Qué oyó Juan que decían los seres celestiales alrededor del Trono?
                          “Y los cuatro seres vivientes… no cesaban día y noche de decir: Santo, santo, santo es el Señor Dios Todopoderoso, el que era, el
                          que es, y el que ha de venir” Apo 4:8
                          Aunque Dios es amor y los seres celestiales lo adoran alrededor de su trono, el canto de adoración no es: “Dios es amor, amor, amor”,
                                                                                                                                                                         2
ni: “Dios es bueno, bueno, bueno”. En cambio, estos seres exclaman: “Santo, santo, santo es el Señor Dios todopoderoso”. Aunque
                           todo el cielo está involucrado en el ministerio del amor de Dios y la salvación para este mundo, los seres celestiales alaban la santidad
                           de Dios. Como seres sin pecado, se maravillan ante su santidad, pero no se esconden con temor, como lo hacen los seres caídos.
                           Por otro lado, hay un grupo de ángeles que son ángeles caídos que saben quién es Jesús, y aun ellos –en su odio, rebelión y malicia– se
                           ven obligados a reconocer que él es santo. “¿Has venido para destruirnos? Yo te conozco quién eres, el Santo de Dios” (Luc 4:34). Los
                           demonios, temían que Cristo los destruyera. ¿Por qué ese temor? Debe ser porque, llenos de pecado, aun los demonios temen la
                           santidad de Dios los destruyese.
                 II. TIEMPO SANTIFICADO
                      a. Con propósitos santos (Específicos)
                           ¿Cuán importante es el hecho de que lo primero que se consideró santo en la Biblia fue el tiempo?
                           “Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación” Gén 2:3
                           Este texto nos da nuestra primera idea sobre la santidad. Muestra que el tiempo, es “puesto aparte” del resto de la semana. El
                           séptimo día en sí mismo no es diferente de cualquier otro período de 24 horas, de puesta de sol a puesta de sol. Lo que lo hace
                           diferente, “santo”, es que Dios lo declaró así. Él lo apartó del resto de la semana.
                           La palabra hebrea para “santificó” significa “hacer santo” o “declarar santo”. El acto de santificación consistió en una declaración de
                           que el día era santo, o puesto aparte para propósitos santos. Dios lo separó para reunirse con Adán y Eva (sus hijos). Este acto de
                           declararlo santo se hizo en favor de la humanidad para cuyo beneficio fue instituido el sábado.
                           Este concepto de santidad debería ayudarnos a comprender mejor la brecha entre un Dios que es santo y una raza de seres que no lo
                           son, una raza de pecadores. Dios está separado de nosotros, no solo porque él es el Creador y nosotros los creados, sino también
                           porque somos seres caídos.
                III. SER MENSAJEROS
                      a. De la voluntad y santidad de Dios
                          ¿Qué frases se repiten una y otra vez en Jer 7:1-3?
                           “Así ha dicho Jehová de los ejércitos…” Jer 7:3
                           Centenares de veces, los mensajes proféticos del Antiguo Testamento incluyen la frase “así dice Jehová” o dichos equivalentes. Esto
                           debería recordarnos que no solo el profeta está hablando por Dios, sino también Dios habla por sí mismo mediante el profeta.
Contrastación       Reflexión (Contrastan sus respuestas dadas a la pregunta lanzada en la problematización)
                    Dios es tan exaltado que aun los seres celestiales que están continuamente ante su Trono están permanentemente llenos de temor
                    reverente por su naturaleza santa. Cuán vital y necesario es, entonces, como seres caídos, que reconozcamos su santidad y procuremos que
                    su sangre purificadora y su justicia nos purifiquen.




                                                                                                                                                                       3
Sistematización   Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En un papel, cartulina, pizarrín, etc.)

                                                                           LA SANTIDAD DE DIOS


                                              Produce…                             Nos da…                    Nos compromete a…

                                             Reacciones                           Un tiempo                       Ser mensajeros

                              En el…           En el…           En el…                De…                              De…

                              AT: Jacob         NT:              Cielo:        Relacionamiento:                    La voluntad y
                                             Discípulos         Ángeles          Dios-Hombre                     santidad de Dios
Conclusión
                                                                                En conclusión…

                                                      La justicia de Dios lo ubica muy por encima de nosotros en pureza,
                                                      perfección, gloria y luz, y deberíamos honrar su santidad.


SALIDA                                                                                                                                                                    10´
 Evaluación       Describe algunas de la reacciones de los seres humanos que menciona la Biblia ante la santidad de Dios
 Meta cognición   ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
 Extensión        El viernes de tarde haz todos los preparativos e inicia a la puesta de sol la recepción del sábado, cuida también las actividades que realizas en
                  el día del Señor y permite que sea un día de adoración para ti y tu familia.
                                                                                                                                                                Alfredo Padilla Chávez
                                                                                                                                               Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com
                                                                                                                                                                           LIMA PERÚ
                                                                                                                                                     https://gramadal.wordpress.com
                                                                                                                                                       www.escuelasabaticavirtual.tk




                                                                                                                                                                                    4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
FREDY EDUARDO INGA
 
Sesión de aprendizaje "La necesidad de Dios"
Sesión de aprendizaje  "La necesidad de Dios"Sesión de aprendizaje  "La necesidad de Dios"
Sesión de aprendizaje "La necesidad de Dios"
Yve Arango Garayar
 
Quinto c miercoles la iglesia catolica en diálogo con las grandes religiones...
Quinto c  miercoles la iglesia catolica en diálogo con las grandes religiones...Quinto c  miercoles la iglesia catolica en diálogo con las grandes religiones...
Quinto c miercoles la iglesia catolica en diálogo con las grandes religiones...Ines Maybel Santivañez Richter
 
Sesion 07: EL CAMINO A LA FE
Sesion 07: EL CAMINO A LA FESesion 07: EL CAMINO A LA FE
Sesion 07: EL CAMINO A LA FE
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesion 22 reyes
Sesion 22 reyesSesion 22 reyes
Sesion 22 reyes
Angelita Choqueneira
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 03.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 03.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 03.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 03.docx
MayraRuizCh
 
Sesion pentecostes
Sesion pentecostesSesion pentecostes
Sesion pentecostes
Jhyvining GM J
 
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
Manuel Mori
 
ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...
ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...
ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...
Julio Chuquipoma
 
LECTIO DIVINA.pptx
LECTIO DIVINA.pptxLECTIO DIVINA.pptx
LECTIO DIVINA.pptx
FidelCandela
 
Sesión 12 edurel quinto secundaria
Sesión 12 edurel quinto secundariaSesión 12 edurel quinto secundaria
Sesión 12 edurel quinto secundaria
Carlos Enrique Espinoza Caceres
 
Rol del laico
Rol del laicoRol del laico
Sesion de aprendizaje jose carlos tics
Sesion de aprendizaje jose carlos ticsSesion de aprendizaje jose carlos tics
Sesion de aprendizaje jose carlos ticssolrey10
 
Sesión evangelios
Sesión evangeliosSesión evangelios
Sesión evangelios
mdora53
 
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
Marly Rodriguez
 
Sexualidad don de dios
Sexualidad don de diosSexualidad don de dios
Sexualidad don de dios
lesliequinde
 
Ficha n° 12 2do grado
Ficha n° 12 2do gradoFicha n° 12 2do grado
Ficha n° 12 2do grado
comite2015
 

La actualidad más candente (20)

13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
 
Sesión de aprendizaje "La necesidad de Dios"
Sesión de aprendizaje  "La necesidad de Dios"Sesión de aprendizaje  "La necesidad de Dios"
Sesión de aprendizaje "La necesidad de Dios"
 
Quinto c miercoles la iglesia catolica en diálogo con las grandes religiones...
Quinto c  miercoles la iglesia catolica en diálogo con las grandes religiones...Quinto c  miercoles la iglesia catolica en diálogo con las grandes religiones...
Quinto c miercoles la iglesia catolica en diálogo con las grandes religiones...
 
Sesion 07: EL CAMINO A LA FE
Sesion 07: EL CAMINO A LA FESesion 07: EL CAMINO A LA FE
Sesion 07: EL CAMINO A LA FE
 
Sesion 22 reyes
Sesion 22 reyesSesion 22 reyes
Sesion 22 reyes
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 03.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 03.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 03.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 03.docx
 
Sesion pentecostes
Sesion pentecostesSesion pentecostes
Sesion pentecostes
 
Sesión 05 5°sec
Sesión 05  5°secSesión 05  5°sec
Sesión 05 5°sec
 
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
 
ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...
ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...
ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...
 
Ficha 5 y 6.pdf
Ficha 5 y 6.pdfFicha 5 y 6.pdf
Ficha 5 y 6.pdf
 
LECTIO DIVINA.pptx
LECTIO DIVINA.pptxLECTIO DIVINA.pptx
LECTIO DIVINA.pptx
 
Sesión 12 edurel quinto secundaria
Sesión 12 edurel quinto secundariaSesión 12 edurel quinto secundaria
Sesión 12 edurel quinto secundaria
 
Rol del laico
Rol del laicoRol del laico
Rol del laico
 
Sesion de aprendizaje jose carlos tics
Sesion de aprendizaje jose carlos ticsSesion de aprendizaje jose carlos tics
Sesion de aprendizaje jose carlos tics
 
Sesión evangelios
Sesión evangeliosSesión evangelios
Sesión evangelios
 
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
 
Llamados a la santidad
Llamados a la santidadLlamados a la santidad
Llamados a la santidad
 
Sexualidad don de dios
Sexualidad don de diosSexualidad don de dios
Sexualidad don de dios
 
Ficha n° 12 2do grado
Ficha n° 12 2do gradoFicha n° 12 2do grado
Ficha n° 12 2do grado
 

Similar a Sesion 05: LA SANTIDAD DE DIOS

LA SANTIDAD DE DIOS
LA SANTIDAD DE DIOSLA SANTIDAD DE DIOS
LA SANTIDAD DE DIOS
https://gramadal.wordpress.com/
 
leccionjovenes 5: La santidad de Dios
leccionjovenes 5: La santidad de Diosleccionjovenes 5: La santidad de Dios
leccionjovenes 5: La santidad de Dios
https://gramadal.wordpress.com/
 
05 adultos trimestre 1 2012
05 adultos trimestre 1 201205 adultos trimestre 1 2012
05 adultos trimestre 1 2012
iglesiacentralmxdf
 
05 santidad de dios
05 santidad de dios05 santidad de dios
05 santidad de dios
chucho1943
 
LECCION Nº 5 LA SANTIDAD DE DIOS
LECCION Nº 5 LA SANTIDAD DE DIOSLECCION Nº 5 LA SANTIDAD DE DIOS
LECCION Nº 5 LA SANTIDAD DE DIOSCMN :PPT
 
Ciclo Aprebndizaje: LECCIONES DEL SANTUARIO
Ciclo Aprebndizaje: LECCIONES DEL SANTUARIOCiclo Aprebndizaje: LECCIONES DEL SANTUARIO
Ciclo Aprebndizaje: LECCIONES DEL SANTUARIO
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ver el rostro del orfebre
Ver el rostro del orfebreVer el rostro del orfebre
Ver el rostro del orfebre
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion: ALEGRAOS ANTE EL SEÑOR: EL SANTUARIO Y LA ADORACIÓN
Leccion: ALEGRAOS ANTE EL SEÑOR: EL SANTUARIO Y LA ADORACIÓNLeccion: ALEGRAOS ANTE EL SEÑOR: EL SANTUARIO Y LA ADORACIÓN
Leccion: ALEGRAOS ANTE EL SEÑOR: EL SANTUARIO Y LA ADORACIÓN
https://gramadal.wordpress.com/
 
La Santidad de Dios
La Santidad de DiosLa Santidad de Dios
La Santidad de Diosmarco valdez
 
LECCION 5: LA SANTIDAD DE DIOS
LECCION 5: LA SANTIDAD DE DIOSLECCION 5: LA SANTIDAD DE DIOS
LECCION 5: LA SANTIDAD DE DIOS
jorgeaqp07
 
Vislumbres de nuestro_dios_05
Vislumbres de nuestro_dios_05Vislumbres de nuestro_dios_05
Vislumbres de nuestro_dios_05
Hernan Pantigoso
 
La adoracion del exilio a la restauracion powrpont pastor nic garza
La adoracion del exilio a la restauracion powrpont pastor nic garzaLa adoracion del exilio a la restauracion powrpont pastor nic garza
La adoracion del exilio a la restauracion powrpont pastor nic garzaPt. Nic Garza
 
Ser cristiano: demanda permanecer en la sana doctrina
Ser cristiano: demanda permanecer en la sana doctrinaSer cristiano: demanda permanecer en la sana doctrina
Ser cristiano: demanda permanecer en la sana doctrinaIACYM Ayacucho
 
EN EL PRINCIPIO
EN EL PRINCIPIOEN EL PRINCIPIO
Lecció Nº01: La Adoración en Génesis: Dos Clases de Adoradores
Lecció Nº01: La Adoración en Génesis: Dos Clases de AdoradoresLecció Nº01: La Adoración en Génesis: Dos Clases de Adoradores
Lecció Nº01: La Adoración en Génesis: Dos Clases de AdoradoresEfraín Samuel
 
Sesión: Cómo nos rescata Dios
Sesión: Cómo nos rescata DiosSesión: Cómo nos rescata Dios
Sesión: Cómo nos rescata Dios
https://gramadal.wordpress.com/
 
Malaquias 2 LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
Malaquias 2  LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE AMalaquias 2  LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
Malaquias 2 LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
JORGE ALVITES
 
Sesion 13: LA ADORACIÓN EN EL APOCALIPSIS
Sesion 13: LA ADORACIÓN EN EL APOCALIPSISSesion 13: LA ADORACIÓN EN EL APOCALIPSIS
Sesion 13: LA ADORACIÓN EN EL APOCALIPSIS
https://gramadal.wordpress.com/
 

Similar a Sesion 05: LA SANTIDAD DE DIOS (20)

LA SANTIDAD DE DIOS
LA SANTIDAD DE DIOSLA SANTIDAD DE DIOS
LA SANTIDAD DE DIOS
 
leccionjovenes 5: La santidad de Dios
leccionjovenes 5: La santidad de Diosleccionjovenes 5: La santidad de Dios
leccionjovenes 5: La santidad de Dios
 
05 adultos trimestre 1 2012
05 adultos trimestre 1 201205 adultos trimestre 1 2012
05 adultos trimestre 1 2012
 
05 santidad de dios
05 santidad de dios05 santidad de dios
05 santidad de dios
 
LECCION Nº 5 LA SANTIDAD DE DIOS
LECCION Nº 5 LA SANTIDAD DE DIOSLECCION Nº 5 LA SANTIDAD DE DIOS
LECCION Nº 5 LA SANTIDAD DE DIOS
 
Ciclo Aprebndizaje: LECCIONES DEL SANTUARIO
Ciclo Aprebndizaje: LECCIONES DEL SANTUARIOCiclo Aprebndizaje: LECCIONES DEL SANTUARIO
Ciclo Aprebndizaje: LECCIONES DEL SANTUARIO
 
Ver el rostro del orfebre
Ver el rostro del orfebreVer el rostro del orfebre
Ver el rostro del orfebre
 
Leccion: ALEGRAOS ANTE EL SEÑOR: EL SANTUARIO Y LA ADORACIÓN
Leccion: ALEGRAOS ANTE EL SEÑOR: EL SANTUARIO Y LA ADORACIÓNLeccion: ALEGRAOS ANTE EL SEÑOR: EL SANTUARIO Y LA ADORACIÓN
Leccion: ALEGRAOS ANTE EL SEÑOR: EL SANTUARIO Y LA ADORACIÓN
 
La Santidad de Dios
La Santidad de DiosLa Santidad de Dios
La Santidad de Dios
 
LECCION 5: LA SANTIDAD DE DIOS
LECCION 5: LA SANTIDAD DE DIOSLECCION 5: LA SANTIDAD DE DIOS
LECCION 5: LA SANTIDAD DE DIOS
 
La santidad.1
La santidad.1La santidad.1
La santidad.1
 
Vislumbres de nuestro_dios_05
Vislumbres de nuestro_dios_05Vislumbres de nuestro_dios_05
Vislumbres de nuestro_dios_05
 
La adoracion del exilio a la restauracion powrpont pastor nic garza
La adoracion del exilio a la restauracion powrpont pastor nic garzaLa adoracion del exilio a la restauracion powrpont pastor nic garza
La adoracion del exilio a la restauracion powrpont pastor nic garza
 
Ser cristiano: demanda permanecer en la sana doctrina
Ser cristiano: demanda permanecer en la sana doctrinaSer cristiano: demanda permanecer en la sana doctrina
Ser cristiano: demanda permanecer en la sana doctrina
 
EN EL PRINCIPIO
EN EL PRINCIPIOEN EL PRINCIPIO
EN EL PRINCIPIO
 
Lecció Nº01: La Adoración en Génesis: Dos Clases de Adoradores
Lecció Nº01: La Adoración en Génesis: Dos Clases de AdoradoresLecció Nº01: La Adoración en Génesis: Dos Clases de Adoradores
Lecció Nº01: La Adoración en Génesis: Dos Clases de Adoradores
 
Dios
DiosDios
Dios
 
Sesión: Cómo nos rescata Dios
Sesión: Cómo nos rescata DiosSesión: Cómo nos rescata Dios
Sesión: Cómo nos rescata Dios
 
Malaquias 2 LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
Malaquias 2  LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE AMalaquias 2  LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
Malaquias 2 LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
 
Sesion 13: LA ADORACIÓN EN EL APOCALIPSIS
Sesion 13: LA ADORACIÓN EN EL APOCALIPSISSesion 13: LA ADORACIÓN EN EL APOCALIPSIS
Sesion 13: LA ADORACIÓN EN EL APOCALIPSIS
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
 

Último

Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 

Último (10)

Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 

Sesion 05: LA SANTIDAD DE DIOS

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 05 I. Datos informativos: Fecha : Para el 04/02/2012 Tema : LA SANTIDAD DE DIOS II. Aprendizaje esperado: Explica las reacciones que genera la santidad de Dios en la creación y decide adorarlo y servirle con reverencia. SABER SENTIR HACER La santidad de Dios produce reacciones La santidad de Dios nos da un espacio de tiempo Compartir la voluntad y santidad de Dios III. Desarrollo de las actividades Secuencia Estrategias Metodológicas Tiempo metodológica FOCALIZACIÓN: 5´ INICIO Motivación Habla acerca de las cosas santas con las que tratamos hoy, tales como la Cena del Señor, el matrimonio, el púlpito, el templo o capilla, y la Biblia. ¿Qué los hace santos? ¿Cómo nos relacionamos con estos elementos y circunstancias en forma diferente de cómo lo hacemos con las cosas seculares? Saberes ¿Qué es santidad? ¿Qué es adorar? ¿Qué significa que Dios sea santo? Previos Según la Biblia, la santidad de Dios es fundamental para comprenderlo. Tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento, la santidad de Dios subyace a su autor revelación. Conflicto Mateo: 5:48 ¿Por qué es importante concentrarse en cuán santo es Dios para ser semejantes a Él, si mientras estemos en la tierra nunca Cognitivo podremos ser como Él? Problematiz La Biblia habla de la santidad de Dios ¿Qué nos dice esta santidad acerca de cómo es Dios, y qué significa para el plan de salvación? ación 1
  • 2. PROCESO EXPLORACIÓN: 25´ Construcción Se declara el tema del nuevo Se comunica el aprendizaje esperado aprendizaje. I. REACCIONES A LA SANTIDAD DE DIOS a. Antiguo Testamento: Jacob ¿Cuál fue la reacción de Jacob después de su visión nocturna: de la escalera hacia el cielo y Dios hablándole? “Y tuvo miedo, y dijo: ¡Cuán terrible es este lugar! No es otra cosa que casa de Dios, y puerta del cielo” Gén 28:17 Al segundo día de su huida de la casa, Jacob se sintió culpable, solitario, desterrado y desesperado. Lloró mientras suplicaba por perdón y por la seguridad de que no había quedado abandonado. No sintió alivio ni siquiera la confianza en que Dios lo había escuchado. Pero, esa noche, soñó que el cielo estaba abierto hacia él, con una escalera que cruzaba el espacio y ángeles que subían y bajaban por ella. Aunque le llevó toda la vida comprender plenamente lo que Dios le estaba mostrando en ese sueño, se dio cuenta de que tenía un Salvador y una conexión con el Cielo. Esta maravillosa revelación de Dios causó un impacto tan grande sobre él que Jacob marcó el lugar como algo sagrado, y lo llamó Betel, “casa de Dios”. Los que reciben el privilegio de una revelación de Dios, encuentran en su corazón el sentimiento de un profundo temor reverente. Isaías experimentó una convicción de culpabilidad tan intensa, que temió por su vida (Isa 6:5). El profeta Ezequiel, experimentó la augusta presencia de Dios “…Y cuando yo la vi, me postré sobre mi rostro…” Eze 1:28 Daniel, también recibió grandes visiones de Dios mientras servía como alto oficial del Gobierno, “… no quedó fuerza en mí, antes mi fuerza se cambió en desfallecimiento, y no tuve vigor alguno” Dan 10:8 Aun cuando estos hombres eran fieles, piadosos y justos, su reacción a la presencia de Dios fue de temor y adoración. Sintieron su propia indignidad y pecaminosidad en contraste con la santidad de Dios. b. Nuevo Testamento: Discípulo ¿Qué enseña Luc 5:1-11 acerca de la santidad de Dios? “Viendo esto Simón Pedro, cayó de rodillas ante Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, porque soy hombre pecador” Luc 5:8 “Pero Pedro ya no pensaba en los barcos ni en su carga… La presencia de la divinidad revelaba su propia falta de santidad. Le vencieron el amor a su Maestro, la vergüenza por su propia incredulidad, la gratitud por la condescendencia de Cristo, y sobre todo el sentimiento de su impureza frente a la pureza infinita… Pedro cayó a los pies del Salvador, exclamando: ‘Apártate de mí, Señor, porque soy hombre pecador’” (DTG 212, 213). Ya no estamos en el Jardín del Edén, donde Adán y Eva daban la bienvenida a Dios en las tardes. Esta comunión cambió después de la Caída, cuando la pareja huyó y se escondió. Siempre que un ser humano se encuentra con el Dios vivo, hay temor al descubrir la inmensidad de su pecaminosidad. c. En el cielo ¿Qué oyó Juan que decían los seres celestiales alrededor del Trono? “Y los cuatro seres vivientes… no cesaban día y noche de decir: Santo, santo, santo es el Señor Dios Todopoderoso, el que era, el que es, y el que ha de venir” Apo 4:8 Aunque Dios es amor y los seres celestiales lo adoran alrededor de su trono, el canto de adoración no es: “Dios es amor, amor, amor”, 2
  • 3. ni: “Dios es bueno, bueno, bueno”. En cambio, estos seres exclaman: “Santo, santo, santo es el Señor Dios todopoderoso”. Aunque todo el cielo está involucrado en el ministerio del amor de Dios y la salvación para este mundo, los seres celestiales alaban la santidad de Dios. Como seres sin pecado, se maravillan ante su santidad, pero no se esconden con temor, como lo hacen los seres caídos. Por otro lado, hay un grupo de ángeles que son ángeles caídos que saben quién es Jesús, y aun ellos –en su odio, rebelión y malicia– se ven obligados a reconocer que él es santo. “¿Has venido para destruirnos? Yo te conozco quién eres, el Santo de Dios” (Luc 4:34). Los demonios, temían que Cristo los destruyera. ¿Por qué ese temor? Debe ser porque, llenos de pecado, aun los demonios temen la santidad de Dios los destruyese. II. TIEMPO SANTIFICADO a. Con propósitos santos (Específicos) ¿Cuán importante es el hecho de que lo primero que se consideró santo en la Biblia fue el tiempo? “Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación” Gén 2:3 Este texto nos da nuestra primera idea sobre la santidad. Muestra que el tiempo, es “puesto aparte” del resto de la semana. El séptimo día en sí mismo no es diferente de cualquier otro período de 24 horas, de puesta de sol a puesta de sol. Lo que lo hace diferente, “santo”, es que Dios lo declaró así. Él lo apartó del resto de la semana. La palabra hebrea para “santificó” significa “hacer santo” o “declarar santo”. El acto de santificación consistió en una declaración de que el día era santo, o puesto aparte para propósitos santos. Dios lo separó para reunirse con Adán y Eva (sus hijos). Este acto de declararlo santo se hizo en favor de la humanidad para cuyo beneficio fue instituido el sábado. Este concepto de santidad debería ayudarnos a comprender mejor la brecha entre un Dios que es santo y una raza de seres que no lo son, una raza de pecadores. Dios está separado de nosotros, no solo porque él es el Creador y nosotros los creados, sino también porque somos seres caídos. III. SER MENSAJEROS a. De la voluntad y santidad de Dios ¿Qué frases se repiten una y otra vez en Jer 7:1-3? “Así ha dicho Jehová de los ejércitos…” Jer 7:3 Centenares de veces, los mensajes proféticos del Antiguo Testamento incluyen la frase “así dice Jehová” o dichos equivalentes. Esto debería recordarnos que no solo el profeta está hablando por Dios, sino también Dios habla por sí mismo mediante el profeta. Contrastación Reflexión (Contrastan sus respuestas dadas a la pregunta lanzada en la problematización) Dios es tan exaltado que aun los seres celestiales que están continuamente ante su Trono están permanentemente llenos de temor reverente por su naturaleza santa. Cuán vital y necesario es, entonces, como seres caídos, que reconozcamos su santidad y procuremos que su sangre purificadora y su justicia nos purifiquen. 3
  • 4. Sistematización Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En un papel, cartulina, pizarrín, etc.) LA SANTIDAD DE DIOS Produce… Nos da… Nos compromete a… Reacciones Un tiempo Ser mensajeros En el… En el… En el… De… De… AT: Jacob NT: Cielo: Relacionamiento: La voluntad y Discípulos Ángeles Dios-Hombre santidad de Dios Conclusión En conclusión… La justicia de Dios lo ubica muy por encima de nosotros en pureza, perfección, gloria y luz, y deberíamos honrar su santidad. SALIDA 10´ Evaluación Describe algunas de la reacciones de los seres humanos que menciona la Biblia ante la santidad de Dios Meta cognición ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Para qué nos servirá lo aprendido? Extensión El viernes de tarde haz todos los preparativos e inicia a la puesta de sol la recepción del sábado, cuida también las actividades que realizas en el día del Señor y permite que sea un día de adoración para ti y tu familia. Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com LIMA PERÚ https://gramadal.wordpress.com www.escuelasabaticavirtual.tk 4