SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01

 I.     Datos informativos:
        Fecha          : Para el 01/10/2011

        Tema             : Pablo: Apóstol a los gentiles

 II.    Aprendizaje esperado: Bosqueja los eventos dramáticos de la persecución de la iglesia, conversión y ministerio de Pablo, y decide servir a Dios en el cometido evangélico
        de Cristo.

                            SABER                                                SENTIR                                                      HACER
       Que Saulo persiguió a los cristianos                Que Saulo vivió una conversión dramática                Que Saulo decidió servir a Dios

III.    Desarrollo de las actividades
         Secuencia
                                                                                   Estrategias Metodológicas                                                          Tiempo
       metodológica
       INICIO                                                                                                                                                         5´
        Motivación        Es importante que estemos seguros de lo que creemos, y de por qué lo creemos. ¿Cómo podemos tener la humildad de darnos
                               cuenta de que nuestras ideas y percepciones son falibles, y de que pueden ser modificadas a medida que profundizamos nuestra
                               relación con Dios y nuestra comprensión de su Palabra?
                           Como Saulo de Tarso, podemos estar absolutamente seguros –pero también absolutamente equivocados– acerca de lo que creemos.
                               Estar abiertos a la conducción divina significa aceptar sorpresas, aun cuando no sean fáciles o agradables.
                           Blaise Pascal dijo: “Los hombres nunca hacen el mal tan completa y alegremente como cuando lo hacen por convicción religiosa”
        Saberes           ¿Qué efecto tuvieron las persecuciones de Saulo sobre la iglesia primitiva?
         Previos           ¿Por qué la predicación del evangelio a los gentiles constituyó una práctica revolucionaria para los primeros cristianos?
        Conflicto         ¿Por qué Dios usó una experiencia tan dramática en la conversión de Saulo en el camino a Damasco?
         Cognitivo         Saulo no quiso escuchar a la sabiduría de Esteban, necesitaba un llamado fuerte de atención.
                           Saulo era una persona muy intensa, por lo que Dios tuvo que actuar en esa intensidad
                           El recuerdo de aquella dramática conversión fortalecería Saulo en experiencias posteriores.




                                                                                                                                                                                    1
PROCESO           Se declara el tema                                                                                                                                 25´
 Construcción    Se comunica el aprendizaje esperado
  del nuevo       I. SAULO PERSIGUIÓ A LOS CRISTIANOS
  aprendizaje.       a. Por conceptos equivocados
                         ¿Por qué razón Saulo perseguía a los cristianos?
                          “Perseguía yo este Camino hasta la muerte, prendiendo y entregando en cárceles a hombres y mujeres” Hch 22:4
                          “Pablo creía sinceramente que estaba persiguiendo a una secta débil, ignorante y fanática. No comprendía que él mismo era el
                          confundido y engañado, y que por ignorancia seguía bajo la bandera del príncipe de las tinieblas” MS 142, 1897. Saulo vio que las
                          promesas proféticas del Reino de Dios no se habían cumplido todavía (Dan. 2; Zac. 8:23; Isa. 40-55), y probablemente creyó que su
                          tarea era ayudar a Dios, purificando a Israel de la corrupción religiosa, incluyendo la idea de que este Jesús fuera el Mesías.
                          Saulo aparece primero en Hechos, participando en el apedreamiento de Esteban (Hech. 7:58) y luego en la gran persecución que se
                          desató en Jerusalén “entrando casa por casa, arrastraba a hombres y a mujeres, y los entregaba en la cárcel” Hch 8:3. Saulo iba en
                          primer lugar a las sinagogas en busca de víctimas, y después perseguía a los cristianos de casa en casa. Es posible que esas casas
                          fueran sus lugares de reunión. La mención de que había mujeres entre los perseguidos, sugiere que ellas eran prominentes en la
                          iglesia (Luc 8:2-3; Hech 1:14).
                          Pedro, Esteban, Felipe y Pablo desempeñan un papel importante en el libro de los Hechos, por su participación en los eventos que
                          llevaron a la difusión de la fe cristiana más allá del mundo judío. La predicación de Esteban y su martirio parecen haber tenido una
                          profunda influencia sobre Saulo de Tarso.
                 II. SAULO UNA CONVERSION DRAMATICA
                     a. Experimentó luchas de sentimientos
                         En el camino a Damasco ¿Qué significó la frase “a quien tú persigues” en la experiencia de Pablo?
                          “Él dijo: ¿Quién eres, Señor? Y le dijo: Yo soy Jesús, a quien tú persigues; dura cosa te es dar coces contra el aguijón” Hech. 9:5
                          Saulo no era un ateo. Era religioso, aunque muy equivocado en su comprensión de Dios. "Saulo, respirando aún amenazas y muerte
                          contra los discípulos del Señor", recurría no a los más humildes e ignorantes, sino a los más respetados religiosos del mundo, a los
                          hombres que tuvieron una parte al entregar a Cristo a la muerte, hombres que poseían el espíritu y el modo de pensar de Caifás y los
                          de su círculo. Saulo pensaba que si esos grandes hombres tenían a disposición ayudantes religiosos y decididos, sin duda podrían
                          terminar con ese puñadito de fanáticos” (MS 142, 1897).
                          “Qué humillación representó para Pablo saber que todo el tiempo en que él usó sus facultades contra la verdad, pensando que estaba
                          prestando un servicio a Dios, estaba persiguiendo a Cristo. Cuando el Salvador se reveló ante Pablo en los brillantes rayos de su gloria,
                          quedó lleno de aborrecimiento por su obra y por sí mismo. El poder de la gloria de Cristo podría haberlo destruido; pero Pablo era un
                          prisionero de esperanza. Quedó físicamente ciego por la gloria de la presencia de Aquel a quien había blasfemado; pero eso sucedió
                          para que pudiera tener vista espiritual, para que pudiera ser despertado del letargo que había entorpecido y desvirtuado sus
                          percepciones. Cuando despertó su conciencia, actuó acusándose a sí misma enérgicamente. El celo de su obra, su decidida resistencia
                          a la luz que brillaba sobre él mediante los mensajeros de Dios, ahora producía condenación en su alma y estaba embargado de
                          amargos remordimientos. Ya no se consideraba justo, sino condenado por la ley en pensamiento, en espíritu y en acciones. Se veía a sí

                                                                                                                                                                            2
mismo como pecador, completamente perdido, sin el Salvador a quien había estado persiguiendo. En los días y las noches de su
          ceguera tuvo tiempo para reflexionar, y se rindió ante Cristo sintiéndose impotente y sin esperanza. Sólo Cristo podía perdonarlo y
          revestirlo de justicia” (MS 23, 1899).
III. SAULO DECIDIÓ SERVIR A DIOS
     a. Predicando a judíos
         Cuando Pablo recobró la vista ¿Qué acciones realizó enseguida?
          “En seguida predicaba a Cristo en las sinagogas, diciendo que éste era el Hijo de Dios” Hech 9:20
          Saulo entró a Damasco como un hombre diferente del orgulloso y celoso fariseo que había salido de Jerusalén. En lugar de comer y
          beber, Saulo pasó sus primeros tres días en Damasco en ayuno y oración, reflexionando en lo sucedido.
          Cuando Cristo sanó a Saulo comenzó a presentar su testimonio “en seguida”. La proclamación de que Jesús de Nazaret era el Cristo, el
          tan anhelado Mesías, era el contenido principal del mensaje del apóstol a los judíos. Saulo fue a las sinagogas como lo había hecho
          Jesús, pues eran los lugares más apropiados para que se reuniera la gente a escuchar su proclamación evangélica. Como observador
          del sábado, iba a la sinagoga el sábado; como apóstol, proclamaba allí el Evangelio. En vez de entregar a los dirigentes de las sinagogas
          las cartas que había recibido de los jefes de Jerusalén (Hech 9:2), les proclamaba el Evangelio que había recibido de una autoridad muy
          superior a la de los principales sacerdotes. Lo que Pablo proclamaba era (1) que Jesús era verdaderamente el Hijo de Dios así como era
          hijo de David, y (2) que se había demostrado que Jesús de Nazaret era el Cristo.
     b. Predicando a los gentiles
         ¿Cómo inició su ministerio Pablo entre los gentiles?
          “Después fue Bernabé a Tarso para buscar a Saulo; y hallándole, le trajo a Antioquía” Hch 11:25
          El hecho de que Bernabé busque a Saulo presupone que este aprobaba la obra que se estaba haciendo en Antioquía, y demuestra la
          confianza de Bernabé en que Saulo era la persona apta para ayudar en la obra allí. También sugiere que había habido comunicación
          con Saulo, ya fuera mediante un mensajero o por carta, después de que éste salió de Jerusalén. Se puede deducir que Saulo había
          permanecido en Tarso o en sus alrededores, predicando el Evangelio y también en las aldeas vecinas de Cilicia.
          Bernabé le pide que se una a él en esta nueva tarea de predicar a los gentiles de Antioquía. Saulo aceptó la invitación, pues sin duda
          ya había oído de los resultados del poder de Dios allí.
     c. En medio de conflictos eclesiales
         ¿Qué conflictos enfrentó el ministerio de Pablo entre los gentiles?
          “algunos que venían de Judea enseñaban a los hermanos: Si no os circuncidáis conforme al rito de Moisés, no podéis ser salvos”
          Hch 15:1
          No todos estaban contentos con el ingreso de creyentes gentiles a la iglesia. No era por el concepto de una misión gentil, sino sobre
          cómo debían entrar los gentiles. Algunos sentían que solamente la fe en Jesús no era suficiente para que fueran cristianos; faltaba la
          circuncisión y la obediencia a la ley de Moisés para ser verdaderos cristianos.
          Aunque el Concilio de Jerusalén (Hech. 15) apoyó a Pablo en lo de la circuncisión, siguió la oposición a su ministerio. Siete años más
                                                                                                                                                      3
tarde, durante la visita final de Pablo a Jerusalén, muchos todavía tenían sospechas del evangelio de Pablo: mientras visitaba el
                            Templo, casi perdió la vida cuando los judíos del Asia exclamaron: “¡Varones israelitas, ayudad! Este es el hombre que por todas
                            partes enseña a todos contra el pueblo, la ley y este lugar” (Hech. 21:28; 21:20, 21).

Sistematización     Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En un papel, cartulina, pizarrín, etc.)
                                                                     PABLO: APÓSTOL A LOS GENTILES

                                                    Es saber que…                  En su…                                  Decidió…

                                              Persiguió a los cristianos        Conversión                                Servir a Dios

                                                        Por…                   Experimentó…            Predicando…       Predicando…          En medio…

                                                      Conceptos                Luchas de                    A los            A los          De conflictos
                                                     equivocados               sentimientos                judíos           gentiles         eclesiales

                                                                               En conclusión…
                             Al principio, la joven iglesia afrontó una decidida oposición por parte del celoso Saulo de Tarso; pero su
                              transformación, en respuesta al llamado de Dios, resultó en el desarrollo de un sólido ministerio a los gentiles.

SALIDA                                                                                                                                                                       10´
 Evaluación        ¿Cuáles piensas que fueron las motivaciones de Pablo para perseguir a los cristianos? ¿De qué modo la gracia de Dios se manifestó en la
                     conversión de Pablo?
 Meta cognición    ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
 Extensión         Piensa en algunos conceptos que tengas que causan conflicto interpersonal o indiferencia en tu iglesia, pueda ser que estés en lo correcto o
                     equivocado, esta semana pide a Dios en oración sabiduría y conversa con la(s) persona (as) arreglando dicha situación.
                                                                                                                                                                   Alfredo Padilla Chávez
                                                                                                                                                              Universidad Peruana Unión
                                                                                                                                                  Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com
                                                                                                                                                                              LIMA PERÚ
                                                                                                                                                        https://gramadal.wordpress.com
                                                                                                                                                          www.escuelasabaticavirtual.tk




                                                                                                                                                                                       4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...
ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...
ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...
Julio Chuquipoma
 
Ficha de trabajo religiosidad popular
Ficha de trabajo religiosidad popularFicha de trabajo religiosidad popular
Ficha de trabajo religiosidad popular
GastonAlexei
 
Sesion pentecostes
Sesion pentecostesSesion pentecostes
Sesion pentecostes
Jhyvining GM J
 
Sesión evangelios
Sesión evangeliosSesión evangelios
Sesión evangelios
mdora53
 
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
FREDY EDUARDO INGA
 
Fichas para el trabajo de sacramentos
Fichas para el trabajo de sacramentosFichas para el trabajo de sacramentos
Fichas para el trabajo de sacramentosereligioncatolica
 
Sesion de aprendizaje jesus inicia su misiòn
Sesion de aprendizaje jesus inicia su misiònSesion de aprendizaje jesus inicia su misiòn
Sesion de aprendizaje jesus inicia su misiòn
Olinda Salazar Zapata
 
SESIÓN 1-IV BIM - 1ro Sec RELi.pptx
SESIÓN 1-IV BIM - 1ro Sec RELi.pptxSESIÓN 1-IV BIM - 1ro Sec RELi.pptx
SESIÓN 1-IV BIM - 1ro Sec RELi.pptx
SUEHELENDELAGALAMEND
 
3°ACTIV de Exp.4.pdf
3°ACTIV de Exp.4.pdf3°ACTIV de Exp.4.pdf
3°ACTIV de Exp.4.pdf
Dionisio Rimachi Velasque
 
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
Manuel Mori
 
Sesion 07: EL CAMINO A LA FE
Sesion 07: EL CAMINO A LA FESesion 07: EL CAMINO A LA FE
Sesion 07: EL CAMINO A LA FE
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANA
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANASesion 11: LA VIDA CRISTIANA
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANA
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesiaSesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
Olinda Salazar Zapata
 
Proyecto de vida de acuerdo al mandamiento del amor4grado
Proyecto de vida de acuerdo al mandamiento del amor4gradoProyecto de vida de acuerdo al mandamiento del amor4grado
Proyecto de vida de acuerdo al mandamiento del amor4gradoremi2013
 
Sesion 09: EL MATRIMONIO: UN DON DEL EDÉN
Sesion 09: EL MATRIMONIO: UN DON DEL EDÉNSesion 09: EL MATRIMONIO: UN DON DEL EDÉN
Sesion 09: EL MATRIMONIO: UN DON DEL EDÉN
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ficha n° 12 2do grado
Ficha n° 12 2do gradoFicha n° 12 2do grado
Ficha n° 12 2do grado
comite2015
 
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
Marly Rodriguez
 
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN
SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN 14031977
 
Rol del laico
Rol del laicoRol del laico

La actualidad más candente (20)

ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...
ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...
ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...
 
Ficha de trabajo religiosidad popular
Ficha de trabajo religiosidad popularFicha de trabajo religiosidad popular
Ficha de trabajo religiosidad popular
 
Sesion pentecostes
Sesion pentecostesSesion pentecostes
Sesion pentecostes
 
Sesión evangelios
Sesión evangeliosSesión evangelios
Sesión evangelios
 
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
 
Fichas para el trabajo de sacramentos
Fichas para el trabajo de sacramentosFichas para el trabajo de sacramentos
Fichas para el trabajo de sacramentos
 
Sesion de aprendizaje jesus inicia su misiòn
Sesion de aprendizaje jesus inicia su misiònSesion de aprendizaje jesus inicia su misiòn
Sesion de aprendizaje jesus inicia su misiòn
 
SESIÓN 1-IV BIM - 1ro Sec RELi.pptx
SESIÓN 1-IV BIM - 1ro Sec RELi.pptxSESIÓN 1-IV BIM - 1ro Sec RELi.pptx
SESIÓN 1-IV BIM - 1ro Sec RELi.pptx
 
3°ACTIV de Exp.4.pdf
3°ACTIV de Exp.4.pdf3°ACTIV de Exp.4.pdf
3°ACTIV de Exp.4.pdf
 
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
 
Sesion 07: EL CAMINO A LA FE
Sesion 07: EL CAMINO A LA FESesion 07: EL CAMINO A LA FE
Sesion 07: EL CAMINO A LA FE
 
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANA
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANASesion 11: LA VIDA CRISTIANA
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANA
 
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesiaSesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
 
Proyecto de vida de acuerdo al mandamiento del amor4grado
Proyecto de vida de acuerdo al mandamiento del amor4gradoProyecto de vida de acuerdo al mandamiento del amor4grado
Proyecto de vida de acuerdo al mandamiento del amor4grado
 
Sesion 09: EL MATRIMONIO: UN DON DEL EDÉN
Sesion 09: EL MATRIMONIO: UN DON DEL EDÉNSesion 09: EL MATRIMONIO: UN DON DEL EDÉN
Sesion 09: EL MATRIMONIO: UN DON DEL EDÉN
 
Ficha n° 12 2do grado
Ficha n° 12 2do gradoFicha n° 12 2do grado
Ficha n° 12 2do grado
 
Llamados a la santidad
Llamados a la santidadLlamados a la santidad
Llamados a la santidad
 
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
 
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN
SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN
 
Rol del laico
Rol del laicoRol del laico
Rol del laico
 

Destacado

Cuaderno de trabajo para religión 3
Cuaderno de trabajo para religión 3Cuaderno de trabajo para religión 3
Cuaderno de trabajo para religión 3
Colegio-Peru
 
Sesion de aprendizaje ¨el pescador¨
Sesion de aprendizaje ¨el pescador¨Sesion de aprendizaje ¨el pescador¨
Sesion de aprendizaje ¨el pescador¨
Stefi Gaby Paredes Marcelo
 
PABLO: APÓSTOL A LOS GENTILES
PABLO: APÓSTOL A LOS GENTILESPABLO: APÓSTOL A LOS GENTILES
PABLO: APÓSTOL A LOS GENTILES
https://gramadal.wordpress.com/
 
Primera epistola del apostol Pedro.
Primera epistola del apostol Pedro.Primera epistola del apostol Pedro.
Primera epistola del apostol Pedro.
agape instituto biblico
 
Exposicion la vocacion
Exposicion la vocacionExposicion la vocacion
Exposicion la vocacionlimaca
 
SESIONES DE APRENDIZAJE 05 AÑOS CAMBIO PUENTE
SESIONES DE APRENDIZAJE 05 AÑOS CAMBIO PUENTESESIONES DE APRENDIZAJE 05 AÑOS CAMBIO PUENTE
SESIONES DE APRENDIZAJE 05 AÑOS CAMBIO PUENTE
Stefi Gaby Paredes Marcelo
 
Vida de Pablo de Tarso
Vida de Pablo de TarsoVida de Pablo de Tarso
Vida de Pablo de Tarso
Lucy Marquez
 
LAS VOCACIONES EN LA IGLESIA CATOLICA
LAS VOCACIONES EN LA IGLESIA CATOLICALAS VOCACIONES EN LA IGLESIA CATOLICA
LAS VOCACIONES EN LA IGLESIA CATOLICA
Paulinas Puerto Rico
 
La vocacion
La vocacionLa vocacion
La vocacion
Carolina Guillen
 

Destacado (13)

Cuaderno de trabajo para religión 3
Cuaderno de trabajo para religión 3Cuaderno de trabajo para religión 3
Cuaderno de trabajo para religión 3
 
Sesion de aprendizaje ¨el pescador¨
Sesion de aprendizaje ¨el pescador¨Sesion de aprendizaje ¨el pescador¨
Sesion de aprendizaje ¨el pescador¨
 
Pablo, ApóStol
Pablo, ApóStolPablo, ApóStol
Pablo, ApóStol
 
Pablo, apóstol de los gentiles
Pablo, apóstol de los gentilesPablo, apóstol de los gentiles
Pablo, apóstol de los gentiles
 
PABLO: APÓSTOL A LOS GENTILES
PABLO: APÓSTOL A LOS GENTILESPABLO: APÓSTOL A LOS GENTILES
PABLO: APÓSTOL A LOS GENTILES
 
Primera epistola del apostol Pedro.
Primera epistola del apostol Pedro.Primera epistola del apostol Pedro.
Primera epistola del apostol Pedro.
 
Exposicion la vocacion
Exposicion la vocacionExposicion la vocacion
Exposicion la vocacion
 
SESIONES DE APRENDIZAJE 05 AÑOS CAMBIO PUENTE
SESIONES DE APRENDIZAJE 05 AÑOS CAMBIO PUENTESESIONES DE APRENDIZAJE 05 AÑOS CAMBIO PUENTE
SESIONES DE APRENDIZAJE 05 AÑOS CAMBIO PUENTE
 
Vocacion
VocacionVocacion
Vocacion
 
Vida de Pablo de Tarso
Vida de Pablo de TarsoVida de Pablo de Tarso
Vida de Pablo de Tarso
 
LAS VOCACIONES EN LA IGLESIA CATOLICA
LAS VOCACIONES EN LA IGLESIA CATOLICALAS VOCACIONES EN LA IGLESIA CATOLICA
LAS VOCACIONES EN LA IGLESIA CATOLICA
 
La Vocacion
La VocacionLa Vocacion
La Vocacion
 
La vocacion
La vocacionLa vocacion
La vocacion
 

Similar a Sesion 01: Pablo: Apóstol a los gentiles

Leccion 01 iv_2011
Leccion 01 iv_2011Leccion 01 iv_2011
Leccion 01 iv_2011Ricardo
 
Lección: Pablo: Apóstol a los gentiles
Lección: Pablo: Apóstol a los gentilesLección: Pablo: Apóstol a los gentiles
Lección: Pablo: Apóstol a los gentiles
https://gramadal.wordpress.com/
 
PDF | Lección 1 | Pablo: apóstol a los gentiles | Escuela Sabática | El evang...
PDF | Lección 1 | Pablo: apóstol a los gentiles | Escuela Sabática | El evang...PDF | Lección 1 | Pablo: apóstol a los gentiles | Escuela Sabática | El evang...
PDF | Lección 1 | Pablo: apóstol a los gentiles | Escuela Sabática | El evang...
jespadill
 
El evangelio en galatas powerpoint Ptr Nic Garza
El evangelio en galatas powerpoint Ptr Nic GarzaEl evangelio en galatas powerpoint Ptr Nic Garza
El evangelio en galatas powerpoint Ptr Nic Garza
Pt. Nic Garza
 
Pablo: Apóstol a los gentiles
Pablo: Apóstol a los gentilesPablo: Apóstol a los gentiles
Pablo: Apóstol a los gentiles
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion adultos Pablo: antecedentes y llamado
Leccion adultos Pablo: antecedentes y llamadoLeccion adultos Pablo: antecedentes y llamado
Leccion adultos Pablo: antecedentes y llamado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PDF | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sabática
jespadill
 
Joven | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sabática
Joven | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela SabáticaJoven | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sabática
Joven | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sabática
jespadill
 
Ciclo aprendizaje: Pablo: Apóstol a los gentiles
Ciclo aprendizaje: Pablo: Apóstol a los gentilesCiclo aprendizaje: Pablo: Apóstol a los gentiles
Ciclo aprendizaje: Pablo: Apóstol a los gentiles
https://gramadal.wordpress.com/
 
2011 04-01 leccionadultos-lr
2011 04-01 leccionadultos-lr2011 04-01 leccionadultos-lr
2011 04-01 leccionadultos-lrLuz Feliciano
 
Pablo Apostol a los Gentiles
Pablo Apostol a los GentilesPablo Apostol a los Gentiles
Pablo Apostol a los Gentilesmarco valdez
 
Pablo
PabloPablo
Libro complementario | Capítulo 12 | Pablo teología y práctica de la misión |...
Libro complementario | Capítulo 12 | Pablo teología y práctica de la misión |...Libro complementario | Capítulo 12 | Pablo teología y práctica de la misión |...
Libro complementario | Capítulo 12 | Pablo teología y práctica de la misión |...
jespadill
 
Lección 1
Lección 1Lección 1
Lección 1CMN :PPT
 
Sesion 02: LA AUTORIDAD DE PABLO Y EL EVANGELIO
Sesion 02: LA AUTORIDAD DE PABLO Y EL EVANGELIOSesion 02: LA AUTORIDAD DE PABLO Y EL EVANGELIO
Sesion 02: LA AUTORIDAD DE PABLO Y EL EVANGELIO
https://gramadal.wordpress.com/
 
2011 04-01 powerpointsef
2011 04-01 powerpointsef2011 04-01 powerpointsef
2011 04-01 powerpointsefebailon
 
10. taller 2 estudio biblico san pablo
10. taller 2  estudio biblico san pablo10. taller 2  estudio biblico san pablo
10. taller 2 estudio biblico san pablolilicrima
 

Similar a Sesion 01: Pablo: Apóstol a los gentiles (20)

Leccion 01 iv_2011
Leccion 01 iv_2011Leccion 01 iv_2011
Leccion 01 iv_2011
 
Lección: Pablo: Apóstol a los gentiles
Lección: Pablo: Apóstol a los gentilesLección: Pablo: Apóstol a los gentiles
Lección: Pablo: Apóstol a los gentiles
 
PDF | Lección 1 | Pablo: apóstol a los gentiles | Escuela Sabática | El evang...
PDF | Lección 1 | Pablo: apóstol a los gentiles | Escuela Sabática | El evang...PDF | Lección 1 | Pablo: apóstol a los gentiles | Escuela Sabática | El evang...
PDF | Lección 1 | Pablo: apóstol a los gentiles | Escuela Sabática | El evang...
 
El evangelio en galatas powerpoint Ptr Nic Garza
El evangelio en galatas powerpoint Ptr Nic GarzaEl evangelio en galatas powerpoint Ptr Nic Garza
El evangelio en galatas powerpoint Ptr Nic Garza
 
Pablo: Apóstol a los gentiles
Pablo: Apóstol a los gentilesPablo: Apóstol a los gentiles
Pablo: Apóstol a los gentiles
 
Leccion adultos Pablo: antecedentes y llamado
Leccion adultos Pablo: antecedentes y llamadoLeccion adultos Pablo: antecedentes y llamado
Leccion adultos Pablo: antecedentes y llamado
 
PDF | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sabática
 
Joven | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sabática
Joven | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela SabáticaJoven | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sabática
Joven | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sabática
 
Ciclo aprendizaje: Pablo: Apóstol a los gentiles
Ciclo aprendizaje: Pablo: Apóstol a los gentilesCiclo aprendizaje: Pablo: Apóstol a los gentiles
Ciclo aprendizaje: Pablo: Apóstol a los gentiles
 
2011 04-01 leccionadultos-lr
2011 04-01 leccionadultos-lr2011 04-01 leccionadultos-lr
2011 04-01 leccionadultos-lr
 
Vida de sn pablo
Vida de sn pabloVida de sn pablo
Vida de sn pablo
 
Vida de sn pablo
Vida de sn pabloVida de sn pablo
Vida de sn pablo
 
Pablo Apostol a los Gentiles
Pablo Apostol a los GentilesPablo Apostol a los Gentiles
Pablo Apostol a los Gentiles
 
Pablo
PabloPablo
Pablo
 
Vida de san pablo
Vida de san pabloVida de san pablo
Vida de san pablo
 
Libro complementario | Capítulo 12 | Pablo teología y práctica de la misión |...
Libro complementario | Capítulo 12 | Pablo teología y práctica de la misión |...Libro complementario | Capítulo 12 | Pablo teología y práctica de la misión |...
Libro complementario | Capítulo 12 | Pablo teología y práctica de la misión |...
 
Lección 1
Lección 1Lección 1
Lección 1
 
Sesion 02: LA AUTORIDAD DE PABLO Y EL EVANGELIO
Sesion 02: LA AUTORIDAD DE PABLO Y EL EVANGELIOSesion 02: LA AUTORIDAD DE PABLO Y EL EVANGELIO
Sesion 02: LA AUTORIDAD DE PABLO Y EL EVANGELIO
 
2011 04-01 powerpointsef
2011 04-01 powerpointsef2011 04-01 powerpointsef
2011 04-01 powerpointsef
 
10. taller 2 estudio biblico san pablo
10. taller 2  estudio biblico san pablo10. taller 2  estudio biblico san pablo
10. taller 2 estudio biblico san pablo
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
 

Último

Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 

Último (10)

Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 

Sesion 01: Pablo: Apóstol a los gentiles

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01 I. Datos informativos: Fecha : Para el 01/10/2011 Tema : Pablo: Apóstol a los gentiles II. Aprendizaje esperado: Bosqueja los eventos dramáticos de la persecución de la iglesia, conversión y ministerio de Pablo, y decide servir a Dios en el cometido evangélico de Cristo. SABER SENTIR HACER Que Saulo persiguió a los cristianos Que Saulo vivió una conversión dramática Que Saulo decidió servir a Dios III. Desarrollo de las actividades Secuencia Estrategias Metodológicas Tiempo metodológica INICIO 5´  Motivación  Es importante que estemos seguros de lo que creemos, y de por qué lo creemos. ¿Cómo podemos tener la humildad de darnos cuenta de que nuestras ideas y percepciones son falibles, y de que pueden ser modificadas a medida que profundizamos nuestra relación con Dios y nuestra comprensión de su Palabra?  Como Saulo de Tarso, podemos estar absolutamente seguros –pero también absolutamente equivocados– acerca de lo que creemos. Estar abiertos a la conducción divina significa aceptar sorpresas, aun cuando no sean fáciles o agradables.  Blaise Pascal dijo: “Los hombres nunca hacen el mal tan completa y alegremente como cuando lo hacen por convicción religiosa”  Saberes  ¿Qué efecto tuvieron las persecuciones de Saulo sobre la iglesia primitiva? Previos  ¿Por qué la predicación del evangelio a los gentiles constituyó una práctica revolucionaria para los primeros cristianos?  Conflicto  ¿Por qué Dios usó una experiencia tan dramática en la conversión de Saulo en el camino a Damasco? Cognitivo  Saulo no quiso escuchar a la sabiduría de Esteban, necesitaba un llamado fuerte de atención.  Saulo era una persona muy intensa, por lo que Dios tuvo que actuar en esa intensidad  El recuerdo de aquella dramática conversión fortalecería Saulo en experiencias posteriores. 1
  • 2. PROCESO  Se declara el tema 25´  Construcción  Se comunica el aprendizaje esperado del nuevo I. SAULO PERSIGUIÓ A LOS CRISTIANOS aprendizaje. a. Por conceptos equivocados  ¿Por qué razón Saulo perseguía a los cristianos? “Perseguía yo este Camino hasta la muerte, prendiendo y entregando en cárceles a hombres y mujeres” Hch 22:4 “Pablo creía sinceramente que estaba persiguiendo a una secta débil, ignorante y fanática. No comprendía que él mismo era el confundido y engañado, y que por ignorancia seguía bajo la bandera del príncipe de las tinieblas” MS 142, 1897. Saulo vio que las promesas proféticas del Reino de Dios no se habían cumplido todavía (Dan. 2; Zac. 8:23; Isa. 40-55), y probablemente creyó que su tarea era ayudar a Dios, purificando a Israel de la corrupción religiosa, incluyendo la idea de que este Jesús fuera el Mesías. Saulo aparece primero en Hechos, participando en el apedreamiento de Esteban (Hech. 7:58) y luego en la gran persecución que se desató en Jerusalén “entrando casa por casa, arrastraba a hombres y a mujeres, y los entregaba en la cárcel” Hch 8:3. Saulo iba en primer lugar a las sinagogas en busca de víctimas, y después perseguía a los cristianos de casa en casa. Es posible que esas casas fueran sus lugares de reunión. La mención de que había mujeres entre los perseguidos, sugiere que ellas eran prominentes en la iglesia (Luc 8:2-3; Hech 1:14). Pedro, Esteban, Felipe y Pablo desempeñan un papel importante en el libro de los Hechos, por su participación en los eventos que llevaron a la difusión de la fe cristiana más allá del mundo judío. La predicación de Esteban y su martirio parecen haber tenido una profunda influencia sobre Saulo de Tarso. II. SAULO UNA CONVERSION DRAMATICA a. Experimentó luchas de sentimientos  En el camino a Damasco ¿Qué significó la frase “a quien tú persigues” en la experiencia de Pablo? “Él dijo: ¿Quién eres, Señor? Y le dijo: Yo soy Jesús, a quien tú persigues; dura cosa te es dar coces contra el aguijón” Hech. 9:5 Saulo no era un ateo. Era religioso, aunque muy equivocado en su comprensión de Dios. "Saulo, respirando aún amenazas y muerte contra los discípulos del Señor", recurría no a los más humildes e ignorantes, sino a los más respetados religiosos del mundo, a los hombres que tuvieron una parte al entregar a Cristo a la muerte, hombres que poseían el espíritu y el modo de pensar de Caifás y los de su círculo. Saulo pensaba que si esos grandes hombres tenían a disposición ayudantes religiosos y decididos, sin duda podrían terminar con ese puñadito de fanáticos” (MS 142, 1897). “Qué humillación representó para Pablo saber que todo el tiempo en que él usó sus facultades contra la verdad, pensando que estaba prestando un servicio a Dios, estaba persiguiendo a Cristo. Cuando el Salvador se reveló ante Pablo en los brillantes rayos de su gloria, quedó lleno de aborrecimiento por su obra y por sí mismo. El poder de la gloria de Cristo podría haberlo destruido; pero Pablo era un prisionero de esperanza. Quedó físicamente ciego por la gloria de la presencia de Aquel a quien había blasfemado; pero eso sucedió para que pudiera tener vista espiritual, para que pudiera ser despertado del letargo que había entorpecido y desvirtuado sus percepciones. Cuando despertó su conciencia, actuó acusándose a sí misma enérgicamente. El celo de su obra, su decidida resistencia a la luz que brillaba sobre él mediante los mensajeros de Dios, ahora producía condenación en su alma y estaba embargado de amargos remordimientos. Ya no se consideraba justo, sino condenado por la ley en pensamiento, en espíritu y en acciones. Se veía a sí 2
  • 3. mismo como pecador, completamente perdido, sin el Salvador a quien había estado persiguiendo. En los días y las noches de su ceguera tuvo tiempo para reflexionar, y se rindió ante Cristo sintiéndose impotente y sin esperanza. Sólo Cristo podía perdonarlo y revestirlo de justicia” (MS 23, 1899). III. SAULO DECIDIÓ SERVIR A DIOS a. Predicando a judíos  Cuando Pablo recobró la vista ¿Qué acciones realizó enseguida? “En seguida predicaba a Cristo en las sinagogas, diciendo que éste era el Hijo de Dios” Hech 9:20 Saulo entró a Damasco como un hombre diferente del orgulloso y celoso fariseo que había salido de Jerusalén. En lugar de comer y beber, Saulo pasó sus primeros tres días en Damasco en ayuno y oración, reflexionando en lo sucedido. Cuando Cristo sanó a Saulo comenzó a presentar su testimonio “en seguida”. La proclamación de que Jesús de Nazaret era el Cristo, el tan anhelado Mesías, era el contenido principal del mensaje del apóstol a los judíos. Saulo fue a las sinagogas como lo había hecho Jesús, pues eran los lugares más apropiados para que se reuniera la gente a escuchar su proclamación evangélica. Como observador del sábado, iba a la sinagoga el sábado; como apóstol, proclamaba allí el Evangelio. En vez de entregar a los dirigentes de las sinagogas las cartas que había recibido de los jefes de Jerusalén (Hech 9:2), les proclamaba el Evangelio que había recibido de una autoridad muy superior a la de los principales sacerdotes. Lo que Pablo proclamaba era (1) que Jesús era verdaderamente el Hijo de Dios así como era hijo de David, y (2) que se había demostrado que Jesús de Nazaret era el Cristo. b. Predicando a los gentiles  ¿Cómo inició su ministerio Pablo entre los gentiles? “Después fue Bernabé a Tarso para buscar a Saulo; y hallándole, le trajo a Antioquía” Hch 11:25 El hecho de que Bernabé busque a Saulo presupone que este aprobaba la obra que se estaba haciendo en Antioquía, y demuestra la confianza de Bernabé en que Saulo era la persona apta para ayudar en la obra allí. También sugiere que había habido comunicación con Saulo, ya fuera mediante un mensajero o por carta, después de que éste salió de Jerusalén. Se puede deducir que Saulo había permanecido en Tarso o en sus alrededores, predicando el Evangelio y también en las aldeas vecinas de Cilicia. Bernabé le pide que se una a él en esta nueva tarea de predicar a los gentiles de Antioquía. Saulo aceptó la invitación, pues sin duda ya había oído de los resultados del poder de Dios allí. c. En medio de conflictos eclesiales  ¿Qué conflictos enfrentó el ministerio de Pablo entre los gentiles? “algunos que venían de Judea enseñaban a los hermanos: Si no os circuncidáis conforme al rito de Moisés, no podéis ser salvos” Hch 15:1 No todos estaban contentos con el ingreso de creyentes gentiles a la iglesia. No era por el concepto de una misión gentil, sino sobre cómo debían entrar los gentiles. Algunos sentían que solamente la fe en Jesús no era suficiente para que fueran cristianos; faltaba la circuncisión y la obediencia a la ley de Moisés para ser verdaderos cristianos. Aunque el Concilio de Jerusalén (Hech. 15) apoyó a Pablo en lo de la circuncisión, siguió la oposición a su ministerio. Siete años más 3
  • 4. tarde, durante la visita final de Pablo a Jerusalén, muchos todavía tenían sospechas del evangelio de Pablo: mientras visitaba el Templo, casi perdió la vida cuando los judíos del Asia exclamaron: “¡Varones israelitas, ayudad! Este es el hombre que por todas partes enseña a todos contra el pueblo, la ley y este lugar” (Hech. 21:28; 21:20, 21). Sistematización  Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En un papel, cartulina, pizarrín, etc.) PABLO: APÓSTOL A LOS GENTILES Es saber que… En su… Decidió… Persiguió a los cristianos Conversión Servir a Dios Por… Experimentó… Predicando… Predicando… En medio… Conceptos Luchas de A los A los De conflictos equivocados sentimientos judíos gentiles eclesiales En conclusión…  Al principio, la joven iglesia afrontó una decidida oposición por parte del celoso Saulo de Tarso; pero su transformación, en respuesta al llamado de Dios, resultó en el desarrollo de un sólido ministerio a los gentiles. SALIDA 10´  Evaluación  ¿Cuáles piensas que fueron las motivaciones de Pablo para perseguir a los cristianos? ¿De qué modo la gracia de Dios se manifestó en la conversión de Pablo?  Meta cognición  ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Para qué nos servirá lo aprendido?  Extensión  Piensa en algunos conceptos que tengas que causan conflicto interpersonal o indiferencia en tu iglesia, pueda ser que estés en lo correcto o equivocado, esta semana pide a Dios en oración sabiduría y conversa con la(s) persona (as) arreglando dicha situación. Alfredo Padilla Chávez Universidad Peruana Unión Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com LIMA PERÚ https://gramadal.wordpress.com www.escuelasabaticavirtual.tk 4