SlideShare una empresa de Scribd logo
COSMOVISIONES Y FILOSOFIAS ANCESTRALES
EN EL ABYA YALA
Cosmovisión
Forma de ver el
universo , el cosmos,
como ver la realidad
en la que se vive y en
la que se desenvuelve
Abya Yala
Tierras fuerte ,
tierra viva o tierra
que florece.
LOS MAYAS Chichen
- itza
MAYAPAN
Actualmente se reconoce también
como idiomas de origen maya al: Achi,
Akateco, Chortí, Chuj, Itza, Ixil, Jakalteco,
Qánjob´al, Kaqchikel, K´iche, Man, Mopan,
Poqoman, Poqomchi, Q´eqchi´,
Sakapulteco, Sipakapense, Tektiteko,
Tz´utujil y Uspanteko.
LOS AZTECAS
MAYAS Y AZTECAS
• LA CONSMOVICION PARA LOS MAYAS Y AZTECAS ES SIMILAR PARTE
DE UNA DEIDAD UNICA .
• SE PRESENTA COMO UN DIOS VIEJO
• EL VIEJO – VIEJO DIOS
• LLAMADO POR LOS AZTECAS HUE-HUE-TEOTL
• DICHA DUALIDAD MARCARA TODA LA EXISTENCIA Y EL CICLO DE
VIDA CON ARMONIA OPOSICION O COMO LUCHA VIDA MUERTE ,
LUZ OSCURIDAD.
XIPE TOTEC QUETZALCÓATL
HUITILOPOCHTLI TEZCATLIPOCA
LOS INCAS
• La cultura es una de las mas sofisticadas de américa precolombina
dio origen a unos de los imperios mas grandes “EL
THAUANTISUYO”
• Comparables a los existentes en Europa o Asia.
ORIGEN REAL
• Eran procedente del lago Titicaca y buscaban tierras fértiles hasta
que llegaron al Cuzco y lucharon con otros pueblos para ampliar
su territorio es asi que comienza desde quito Ecuador a Chile de
este a oeste en el proceso de expansión y la lucha entre Huascar
y Atahualpa por el poder llegaron los españoles momento propicio
para someter a un impero en 1532
ORIGEN MITICO
• Se dice que bajo el cielo una pareja era Manco Kapac y Mama
Ocllo enviado por el Dios inti para enseñar a los habitantes a
trabajar la tierra, el tejido la cestería y las ciencias.
ORGANIZACIÓN ECONOMICA
• La base de su economía era la agricultura, la
tierra era del inca se dividía en tres partes.
• Para el Inca
• Para los sacerdotes
• Para el pueblo
• Cada representante de la familia recibía la
tierra necesaria para alimentación
autoabastecerse.
RELIGION
• Eran politeísta
• Rendian culto al Dios inti a quien le dedicaban templos con decorados de
oro, pero su Dios supremo era viracocha creador del universo.
• Pachatuti otro dios a quien le rendían poemas, himnos y oraciones.
LA COSMOVISIÓN
• La cosmovisión de los incas fue propia el espacio y el tiempo eran sagrados para el
hombre andino.
• El espacio horizontal estaba dividido por dos partes
1. Uku Pacha o el mundo de abajo (muertos, no natos y las enfermedades).
2. Hawa Pacha o el mundo de afuera (lo que existe pero nuestros sentidos no
pueden percibir).
EL MUNDO ESTABA COMPUESTO POR TRES PLANOS
1. el mundo de arriba o los
dioses ( Hanan Pacha )
2. el mundo terrenal o vivo ( Kay
Pacha )
3. el mundo de abajo o los
muertos ( Uku Pacha ) .
LOS AMAUTAS FILÓSOFOS
• Los amautas filósofos eran sabios
que abarcaban tanto el saber
teórico como el práctico. Los que
abordaban el saber teórico
barruntaban sobre las causas
primeras que dios puso en las cosas,
los que abordaban el saber práctico
lo hacían ocupándose de las causas
segundas.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El kichwa lengua y literatura
El kichwa lengua y literaturaEl kichwa lengua y literatura
El kichwa lengua y literaturaFabiolaEspinoza21
 
Grupos étnicos del ecuador
Grupos étnicos del ecuadorGrupos étnicos del ecuador
Grupos étnicos del ecuadorMPE =)
 
Prueba de historia pueblos aborigenes de chile
Prueba de historia pueblos aborigenes de chilePrueba de historia pueblos aborigenes de chile
Prueba de historia pueblos aborigenes de chileKatherine Oyarzún Serpa
 
Guía los incas 4to basico
Guía los incas          4to basicoGuía los incas          4to basico
Guía los incas 4to basicoBlanca Jara
 
Periodo de desarrollo regional
Periodo de desarrollo regionalPeriodo de desarrollo regional
Periodo de desarrollo regionalEstefania Loor
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.Jorge Ramirez Adonis
 
Clase numeros mapuches
Clase numeros mapuchesClase numeros mapuches
Clase numeros mapuchesverito37
 
Influencia de lenguas originarias en el habla ecuatoriana
Influencia de lenguas originarias en el habla ecuatorianaInfluencia de lenguas originarias en el habla ecuatoriana
Influencia de lenguas originarias en el habla ecuatorianaJorge Castillo
 
Culturas y Nacionalidades del Ecuador
Culturas y Nacionalidades del EcuadorCulturas y Nacionalidades del Ecuador
Culturas y Nacionalidades del EcuadorDaya Sánchez
 
Cultura ecuatoriana
Cultura ecuatorianaCultura ecuatoriana
Cultura ecuatorianaMargarita
 
La Agricultura En El Ecuador
La Agricultura En El EcuadorLa Agricultura En El Ecuador
La Agricultura En El Ecuadorrobertovela9
 
PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR
PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR
PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR Madelein13
 

La actualidad más candente (20)

El kichwa lengua y literatura
El kichwa lengua y literaturaEl kichwa lengua y literatura
El kichwa lengua y literatura
 
DIAGNOSTICO SEPTIMO.docx
DIAGNOSTICO SEPTIMO.docxDIAGNOSTICO SEPTIMO.docx
DIAGNOSTICO SEPTIMO.docx
 
Grupos étnicos del ecuador
Grupos étnicos del ecuadorGrupos étnicos del ecuador
Grupos étnicos del ecuador
 
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO 12 16 SEP
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO 12 16 SEPPRUEBAS DE DIAGNOSTICO 12 16 SEP
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO 12 16 SEP
 
Auge Petrolero en Ecuador
Auge Petrolero en EcuadorAuge Petrolero en Ecuador
Auge Petrolero en Ecuador
 
Evaluación cn-septimo
Evaluación cn-septimoEvaluación cn-septimo
Evaluación cn-septimo
 
Prueba de historia pueblos aborigenes de chile
Prueba de historia pueblos aborigenes de chilePrueba de historia pueblos aborigenes de chile
Prueba de historia pueblos aborigenes de chile
 
Guía los incas 4to basico
Guía los incas          4to basicoGuía los incas          4to basico
Guía los incas 4to basico
 
Periodo de desarrollo regional
Periodo de desarrollo regionalPeriodo de desarrollo regional
Periodo de desarrollo regional
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.
 
Clase numeros mapuches
Clase numeros mapuchesClase numeros mapuches
Clase numeros mapuches
 
Influencia de lenguas originarias en el habla ecuatoriana
Influencia de lenguas originarias en el habla ecuatorianaInfluencia de lenguas originarias en el habla ecuatoriana
Influencia de lenguas originarias en el habla ecuatoriana
 
Culturas y Nacionalidades del Ecuador
Culturas y Nacionalidades del EcuadorCulturas y Nacionalidades del Ecuador
Culturas y Nacionalidades del Ecuador
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Ecuador aborigen
Ecuador aborigenEcuador aborigen
Ecuador aborigen
 
Cultura aymara.pptx
Cultura aymara.pptxCultura aymara.pptx
Cultura aymara.pptx
 
Historia del ecuador estudiar
Historia del ecuador estudiarHistoria del ecuador estudiar
Historia del ecuador estudiar
 
Cultura ecuatoriana
Cultura ecuatorianaCultura ecuatoriana
Cultura ecuatoriana
 
La Agricultura En El Ecuador
La Agricultura En El EcuadorLa Agricultura En El Ecuador
La Agricultura En El Ecuador
 
PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR
PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR
PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR
 

Similar a 1111COSMOVISION DE ABYA YALA.pptx

Civilizaciones Precolombinas
Civilizaciones PrecolombinasCivilizaciones Precolombinas
Civilizaciones PrecolombinasCarolina Carnebia
 
Religión de Civilizaciones Latinoamericanas
Religión de Civilizaciones Latinoamericanas Religión de Civilizaciones Latinoamericanas
Religión de Civilizaciones Latinoamericanas Veronica
 
La Cosmovisión Andina
La Cosmovisión AndinaLa Cosmovisión Andina
La Cosmovisión AndinaMZ_ ANV11L
 
6 MORAL Y RELIGION INCAICAS
6 MORAL Y RELIGION INCAICAS6 MORAL Y RELIGION INCAICAS
6 MORAL Y RELIGION INCAICASCSG
 
SIST. REL.AMERICA.pdf
SIST. REL.AMERICA.pdfSIST. REL.AMERICA.pdf
SIST. REL.AMERICA.pdfLuis Sangucho
 
La cultura inca fabrizio mendoza
La cultura inca fabrizio mendozaLa cultura inca fabrizio mendoza
La cultura inca fabrizio mendozaFabrizio123456789
 
Presentacion de la creacion del hombre
Presentacion de la creacion del hombrePresentacion de la creacion del hombre
Presentacion de la creacion del hombreYurikis Mena
 
La magia en los ritmos incaicos
La magia en los ritmos incaicosLa magia en los ritmos incaicos
La magia en los ritmos incaicosMaite Iparraguirre
 
LÓGICA-DEL-PENSAMIENTO-ANDINO 123456.pdf
LÓGICA-DEL-PENSAMIENTO-ANDINO 123456.pdfLÓGICA-DEL-PENSAMIENTO-ANDINO 123456.pdf
LÓGICA-DEL-PENSAMIENTO-ANDINO 123456.pdfvalevalentina7297
 
La literatura de la américa precolombina-Incas
La literatura de la américa precolombina-IncasLa literatura de la américa precolombina-Incas
La literatura de la américa precolombina-IncasAugusto Contreras
 
El hombre en la realidad precolonial tiawanacu y tawantinsuyo
El hombre  en la realidad  precolonial tiawanacu y tawantinsuyoEl hombre  en la realidad  precolonial tiawanacu y tawantinsuyo
El hombre en la realidad precolonial tiawanacu y tawantinsuyoluis flores
 

Similar a 1111COSMOVISION DE ABYA YALA.pptx (20)

Civilizaciones Precolombinas
Civilizaciones PrecolombinasCivilizaciones Precolombinas
Civilizaciones Precolombinas
 
La cultura zapoteca alexa
La cultura zapoteca alexaLa cultura zapoteca alexa
La cultura zapoteca alexa
 
Zapoteca sbocetoh
Zapoteca sbocetohZapoteca sbocetoh
Zapoteca sbocetoh
 
Zapoteca sboceto
Zapoteca sbocetoZapoteca sboceto
Zapoteca sboceto
 
Religión de Civilizaciones Latinoamericanas
Religión de Civilizaciones Latinoamericanas Religión de Civilizaciones Latinoamericanas
Religión de Civilizaciones Latinoamericanas
 
Civilización inca
Civilización incaCivilización inca
Civilización inca
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
La cosmovision andina UAC ppt.pdf
La cosmovision andina UAC ppt.pdfLa cosmovision andina UAC ppt.pdf
La cosmovision andina UAC ppt.pdf
 
La Cosmovisión Andina
La Cosmovisión AndinaLa Cosmovisión Andina
La Cosmovisión Andina
 
6 MORAL Y RELIGION INCAICAS
6 MORAL Y RELIGION INCAICAS6 MORAL Y RELIGION INCAICAS
6 MORAL Y RELIGION INCAICAS
 
SIST. REL.AMERICA.pdf
SIST. REL.AMERICA.pdfSIST. REL.AMERICA.pdf
SIST. REL.AMERICA.pdf
 
La cultura inca fabrizio mendoza
La cultura inca fabrizio mendozaLa cultura inca fabrizio mendoza
La cultura inca fabrizio mendoza
 
Presentacion de la creacion del hombre
Presentacion de la creacion del hombrePresentacion de la creacion del hombre
Presentacion de la creacion del hombre
 
La magia en los ritmos incaicos
La magia en los ritmos incaicosLa magia en los ritmos incaicos
La magia en los ritmos incaicos
 
Kat cultura antigua
Kat cultura antigua Kat cultura antigua
Kat cultura antigua
 
LÓGICA-DEL-PENSAMIENTO-ANDINO 123456.pdf
LÓGICA-DEL-PENSAMIENTO-ANDINO 123456.pdfLÓGICA-DEL-PENSAMIENTO-ANDINO 123456.pdf
LÓGICA-DEL-PENSAMIENTO-ANDINO 123456.pdf
 
La literatura de la américa precolombina-Incas
La literatura de la américa precolombina-IncasLa literatura de la américa precolombina-Incas
La literatura de la américa precolombina-Incas
 
El hombre en la realidad precolonial tiawanacu y tawantinsuyo
El hombre  en la realidad  precolonial tiawanacu y tawantinsuyoEl hombre  en la realidad  precolonial tiawanacu y tawantinsuyo
El hombre en la realidad precolonial tiawanacu y tawantinsuyo
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
LITERATURA AZTECA.
LITERATURA AZTECA. LITERATURA AZTECA.
LITERATURA AZTECA.
 

Último

Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docxORFILESVSQUEZBURGOS
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoniCIFOR-ICRAF
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísCIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”008ff23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionyesi873464
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaCIFOR-ICRAF
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 

Último (20)

Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 

1111COSMOVISION DE ABYA YALA.pptx

  • 1. COSMOVISIONES Y FILOSOFIAS ANCESTRALES EN EL ABYA YALA Cosmovisión Forma de ver el universo , el cosmos, como ver la realidad en la que se vive y en la que se desenvuelve Abya Yala Tierras fuerte , tierra viva o tierra que florece.
  • 2. LOS MAYAS Chichen - itza MAYAPAN Actualmente se reconoce también como idiomas de origen maya al: Achi, Akateco, Chortí, Chuj, Itza, Ixil, Jakalteco, Qánjob´al, Kaqchikel, K´iche, Man, Mopan, Poqoman, Poqomchi, Q´eqchi´, Sakapulteco, Sipakapense, Tektiteko, Tz´utujil y Uspanteko.
  • 3.
  • 4.
  • 6. MAYAS Y AZTECAS • LA CONSMOVICION PARA LOS MAYAS Y AZTECAS ES SIMILAR PARTE DE UNA DEIDAD UNICA . • SE PRESENTA COMO UN DIOS VIEJO • EL VIEJO – VIEJO DIOS • LLAMADO POR LOS AZTECAS HUE-HUE-TEOTL • DICHA DUALIDAD MARCARA TODA LA EXISTENCIA Y EL CICLO DE VIDA CON ARMONIA OPOSICION O COMO LUCHA VIDA MUERTE , LUZ OSCURIDAD.
  • 9. LOS INCAS • La cultura es una de las mas sofisticadas de américa precolombina dio origen a unos de los imperios mas grandes “EL THAUANTISUYO” • Comparables a los existentes en Europa o Asia.
  • 10. ORIGEN REAL • Eran procedente del lago Titicaca y buscaban tierras fértiles hasta que llegaron al Cuzco y lucharon con otros pueblos para ampliar su territorio es asi que comienza desde quito Ecuador a Chile de este a oeste en el proceso de expansión y la lucha entre Huascar y Atahualpa por el poder llegaron los españoles momento propicio para someter a un impero en 1532
  • 11. ORIGEN MITICO • Se dice que bajo el cielo una pareja era Manco Kapac y Mama Ocllo enviado por el Dios inti para enseñar a los habitantes a trabajar la tierra, el tejido la cestería y las ciencias.
  • 12. ORGANIZACIÓN ECONOMICA • La base de su economía era la agricultura, la tierra era del inca se dividía en tres partes. • Para el Inca • Para los sacerdotes • Para el pueblo • Cada representante de la familia recibía la tierra necesaria para alimentación autoabastecerse.
  • 13. RELIGION • Eran politeísta • Rendian culto al Dios inti a quien le dedicaban templos con decorados de oro, pero su Dios supremo era viracocha creador del universo. • Pachatuti otro dios a quien le rendían poemas, himnos y oraciones.
  • 14. LA COSMOVISIÓN • La cosmovisión de los incas fue propia el espacio y el tiempo eran sagrados para el hombre andino. • El espacio horizontal estaba dividido por dos partes 1. Uku Pacha o el mundo de abajo (muertos, no natos y las enfermedades). 2. Hawa Pacha o el mundo de afuera (lo que existe pero nuestros sentidos no pueden percibir).
  • 15. EL MUNDO ESTABA COMPUESTO POR TRES PLANOS 1. el mundo de arriba o los dioses ( Hanan Pacha ) 2. el mundo terrenal o vivo ( Kay Pacha ) 3. el mundo de abajo o los muertos ( Uku Pacha ) .
  • 16. LOS AMAUTAS FILÓSOFOS • Los amautas filósofos eran sabios que abarcaban tanto el saber teórico como el práctico. Los que abordaban el saber teórico barruntaban sobre las causas primeras que dios puso en las cosas, los que abordaban el saber práctico lo hacían ocupándose de las causas segundas.