SlideShare una empresa de Scribd logo
12. ULISES Y LAS SIRENAS
1ª Fase: Presentación del texto.
Pegasos, unicornios, sirenas y centauros son algunos de los personajes que integran la
mitología clásica. En torno a ellos giran fantásticas e interesantes leyendas e historias.
Os voy a contar una de ellas: se dice que las sirenas viven en una isla del mar
Mediterráneo. Su canto es tan hermoso y bello que aquellos marinos que pasan cerca y
lo escuchan no pueden resistirse y arrojan sus naves contra los arrecifes de la isla. Los
supervivientes son asesinados sin piedad. El primer testimonio que se conoce sobre las
sirenas se remonta a un libro escrito por Homero, titulado La Odisea. En la Odisea se
relatan las aventuras de Ulises, rey de Ítaca, una de las actuales islas Jónicas situadas
frente a la costa occidental de Grecia. Después de haber ido a luchar a la guerra de
Troya, Ulises sólo quería volver a casa para estar al lado de su mujer Penélope, pero
una serie de obstáculos le llevaron a pasar 10 años fuera de casa, intentado siempre
regresar. Uno de estos obstáculos está relacionado con el canto de las sirenas y lo
vamos a escuchar a continuación:
Preguntas para la reflexión:
¿Cuál era el objetivo de Ulises?
¿Qué dificultades encuentra para conseguir su objetivo?
¿Qué trucos emplea?
¿Es Ulises libre o no de quedarse con las sirenas? ¿Por qué?
¿Alguna vez no habéis podido controlaros y os habéis dejado llevar por una tentación?
¿Cómo os sentisteis?
¿Alguna vez habéis podido controlaros ante una tentación? ¿Cómo lo conseguisteis?
2ª Fase: Reflexión sobre el autocontrol para conseguir metas.
Pensad en una meta que queréis conseguir, por ejemplo estudiar para aprobar el examen
que tenéis en breve. A continuación haced dos columnas, una que lleve por título
SITUACIONES TENTADORAS y la otra ESTRATEGIAS DE AUTOCONTROL. En la primera
columna anotaréis todos los obstáculos que os impidan estudiar para el examen y en la
segunda columna escribiréis todos los trucos que podáis utilizar para no ceder ante las
situaciones tentadoras de la primera columna.
Ejemplo de posible respuesta:
OBJETIVO
(Mi meta)
SITUACIONES
TENTADORAS
(Obstáculos)
ESTRATEGIAS DE
AUTOCONTROL
(Trucos para no dejarse llevar)
Estudiar para aprobar
un examen
Ver la televisión
Bajar al parque con los
amigos
Jugar a la Play
Pensamientos: “Ánimo, un poco más
de lo que haga hoy merecerá la pena
mañana”
Apagar la tele.
Finalmente se hace una puesta en común.
3ª Fase: Dinámica “Trucos para controlarse”.
Pasos para rellenar la ficha:
1. Todos anotarán en la ficha una situación que les cueste trabajo controlar, como por
ejemplo contestar a los padres en casa o ver la televisión demasiado (punto 1).
2. Indicarán qué tentaciones son por las que se dejan llevar, y debido a eso no pueden
controlar sus impulsos. Por ejemplo, en el caso de contestar a los padres podrían
dejarse llevar por el enfado que les causa escuchar los gritos de los padres (punto 2).
3. El punto 3: De la ficha que os he dado únicamente os faltaría tener unos truquitos para
poder controlaros ante las situaciones que habéis descrito. En lugar de ser vosotros
quienes pongáis los trucos que utilizáis (como en el ejercicio anterior), van a ser
vuestros compañeros/as los que os ayudarán a trazar un plan con todos los trucos que
se les ocurran para que consigáis lo que os proponéis (meta). Para ello poneros en
grupos de 4 personas como mínimo. A continuación pasad la hoja a vuestro
compañero/a de la derecha para que escriba un truco con que afrontar y lograr vuestra
meta. Una vez lo haya escrito pasará vuestra ficha al compañero/a de su derecha, y
así hasta que los 4 hayan escrito algún truco”.
ACTIVIDAD FINAL:
Haz un “decálogo” de estrategias que ayuden a mantenerse firmes con las propias
decisiones y no dejarse llevar por estímulos externos.
Pensar en situaciones en las que hayan sido capaces de controlar la situación, analizando
qué hicieron para conseguirlo. Compartir con los demás.
1 Cuando quiero conseguir….
2 Mis tentaciones son… (Me dejo llevar)
3 Para controlarme podría… (Al menos 8)

Más contenido relacionado

Similar a 12. Ulises y las sirenas

SEMANA DOS PDF.pdf
SEMANA DOS PDF.pdfSEMANA DOS PDF.pdf
SEMANA DOS PDF.pdf
mariaabrigo
 
El miedo. Concepto y materiales
El miedo. Concepto y materialesEl miedo. Concepto y materiales
El miedo. Concepto y materiales
yolandapadreclaret
 
Deberes para hacer en familia
Deberes para hacer en familiaDeberes para hacer en familia
Deberes para hacer en familia
Evidelia
 
Act asertivos
Act asertivosAct asertivos
Act asertivos
Anahi Cruz Cruz
 
Como resolver los conflictos
Como resolver los conflictosComo resolver los conflictos
Como resolver los conflictos
Castillo'S Legal Solutions
 
Guia 8 de español 6º 2011
Guia 8 de español 6º 2011Guia 8 de español 6º 2011
Guia 8 de español 6º 2011
Secretaría de Educación Pública
 
LIBRO PSICOLINGUISTICA.pdf
LIBRO PSICOLINGUISTICA.pdfLIBRO PSICOLINGUISTICA.pdf
LIBRO PSICOLINGUISTICA.pdf
ClaudiaGarratt
 
Sesion de aprendizaje sobre el Caballero Carmelo
Sesion de aprendizaje sobre el Caballero CarmeloSesion de aprendizaje sobre el Caballero Carmelo
Sesion de aprendizaje sobre el Caballero Carmelo
Tobias Julio López Ponte
 
Habilidades alternativas a la agresión
Habilidades alternativas a la agresiónHabilidades alternativas a la agresión
Habilidades alternativas a la agresión
Pedro Roberto Casanova
 
Alternativas a la agresion
Alternativas a la agresionAlternativas a la agresion
Alternativas a la agresion
Marta Montoro
 
Semana 10 dpcc 1°
Semana 10 dpcc 1°Semana 10 dpcc 1°
Semana 10 dpcc 1°
VictoriaMoscosoLpez1
 
MINI PROYECTOS: EL MIEDO
MINI PROYECTOS: EL MIEDOMINI PROYECTOS: EL MIEDO
MINI PROYECTOS: EL MIEDO
Loli Brenes
 
ESPAÑOL- PROYECTO 5 REFRANES.pptx
ESPAÑOL- PROYECTO 5 REFRANES.pptxESPAÑOL- PROYECTO 5 REFRANES.pptx
ESPAÑOL- PROYECTO 5 REFRANES.pptx
yayis810424
 
Tutoria violencia de genero
Tutoria violencia de generoTutoria violencia de genero
Tutoria violencia de genero
patrimoni
 
PPT DE APRENDO EN CASA DIA EMOCIONES PARTE 2
PPT DE APRENDO EN CASA DIA EMOCIONES PARTE 2PPT DE APRENDO EN CASA DIA EMOCIONES PARTE 2
PPT DE APRENDO EN CASA DIA EMOCIONES PARTE 2
micxyvcr1426
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (5) (2) (8)
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (5) (2) (8)Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (5) (2) (8)
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (5) (2) (8)
carretera64
 
6.2 e Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente
6.2 e Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente6.2 e Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente
6.2 e Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente
Lilia Torres
 
Dinámicas prevenir bullyng
Dinámicas prevenir bullyngDinámicas prevenir bullyng
Dinámicas prevenir bullyng
Gener Sosa
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
1_4943077676282806868.docx
1_4943077676282806868.docx1_4943077676282806868.docx
1_4943077676282806868.docx
MONROYALTAMIRANOAILE
 

Similar a 12. Ulises y las sirenas (20)

SEMANA DOS PDF.pdf
SEMANA DOS PDF.pdfSEMANA DOS PDF.pdf
SEMANA DOS PDF.pdf
 
El miedo. Concepto y materiales
El miedo. Concepto y materialesEl miedo. Concepto y materiales
El miedo. Concepto y materiales
 
Deberes para hacer en familia
Deberes para hacer en familiaDeberes para hacer en familia
Deberes para hacer en familia
 
Act asertivos
Act asertivosAct asertivos
Act asertivos
 
Como resolver los conflictos
Como resolver los conflictosComo resolver los conflictos
Como resolver los conflictos
 
Guia 8 de español 6º 2011
Guia 8 de español 6º 2011Guia 8 de español 6º 2011
Guia 8 de español 6º 2011
 
LIBRO PSICOLINGUISTICA.pdf
LIBRO PSICOLINGUISTICA.pdfLIBRO PSICOLINGUISTICA.pdf
LIBRO PSICOLINGUISTICA.pdf
 
Sesion de aprendizaje sobre el Caballero Carmelo
Sesion de aprendizaje sobre el Caballero CarmeloSesion de aprendizaje sobre el Caballero Carmelo
Sesion de aprendizaje sobre el Caballero Carmelo
 
Habilidades alternativas a la agresión
Habilidades alternativas a la agresiónHabilidades alternativas a la agresión
Habilidades alternativas a la agresión
 
Alternativas a la agresion
Alternativas a la agresionAlternativas a la agresion
Alternativas a la agresion
 
Semana 10 dpcc 1°
Semana 10 dpcc 1°Semana 10 dpcc 1°
Semana 10 dpcc 1°
 
MINI PROYECTOS: EL MIEDO
MINI PROYECTOS: EL MIEDOMINI PROYECTOS: EL MIEDO
MINI PROYECTOS: EL MIEDO
 
ESPAÑOL- PROYECTO 5 REFRANES.pptx
ESPAÑOL- PROYECTO 5 REFRANES.pptxESPAÑOL- PROYECTO 5 REFRANES.pptx
ESPAÑOL- PROYECTO 5 REFRANES.pptx
 
Tutoria violencia de genero
Tutoria violencia de generoTutoria violencia de genero
Tutoria violencia de genero
 
PPT DE APRENDO EN CASA DIA EMOCIONES PARTE 2
PPT DE APRENDO EN CASA DIA EMOCIONES PARTE 2PPT DE APRENDO EN CASA DIA EMOCIONES PARTE 2
PPT DE APRENDO EN CASA DIA EMOCIONES PARTE 2
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (5) (2) (8)
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (5) (2) (8)Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (5) (2) (8)
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (5) (2) (8)
 
6.2 e Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente
6.2 e Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente6.2 e Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente
6.2 e Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente
 
Dinámicas prevenir bullyng
Dinámicas prevenir bullyngDinámicas prevenir bullyng
Dinámicas prevenir bullyng
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
 
1_4943077676282806868.docx
1_4943077676282806868.docx1_4943077676282806868.docx
1_4943077676282806868.docx
 

Más de manuelangelmtz

FUERZAS
FUERZASFUERZAS
Qué es el cambio climático
Qué es el cambio climáticoQué es el cambio climático
Qué es el cambio climático
manuelangelmtz
 
26. Nos vamos haciendo mayores
26. Nos vamos haciendo mayores26. Nos vamos haciendo mayores
26. Nos vamos haciendo mayores
manuelangelmtz
 
24. Un poco es mejor que nada
24. Un poco es mejor que nada24. Un poco es mejor que nada
24. Un poco es mejor que nada
manuelangelmtz
 
19. Quién tiene la culpa
19. Quién tiene la culpa19. Quién tiene la culpa
19. Quién tiene la culpa
manuelangelmtz
 
15. Haz lo que puedas
15. Haz lo que puedas15. Haz lo que puedas
15. Haz lo que puedas
manuelangelmtz
 
13. Lo que quiero ser de mayor
13. Lo que quiero ser de mayor13. Lo que quiero ser de mayor
13. Lo que quiero ser de mayor
manuelangelmtz
 
12. Para mi eres especial
12. Para mi eres especial12. Para mi eres especial
12. Para mi eres especial
manuelangelmtz
 
9. Dime la verdad
9. Dime la verdad9. Dime la verdad
9. Dime la verdad
manuelangelmtz
 
30. Análisis de la evaluación
30. Análisis de la evaluación30. Análisis de la evaluación
30. Análisis de la evaluación
manuelangelmtz
 
29. Aprendo a tomar decisiones (ii)
29. Aprendo a tomar decisiones (ii)29. Aprendo a tomar decisiones (ii)
29. Aprendo a tomar decisiones (ii)
manuelangelmtz
 
28. Aprendo a tomar decisiones (i)
28. Aprendo a tomar decisiones (i)28. Aprendo a tomar decisiones (i)
28. Aprendo a tomar decisiones (i)
manuelangelmtz
 
27. Habilidades sociales
27. Habilidades sociales27. Habilidades sociales
27. Habilidades sociales
manuelangelmtz
 
26. Excusas a teddy
26. Excusas a teddy26. Excusas a teddy
26. Excusas a teddy
manuelangelmtz
 
25. Todo por la causa
25. Todo por la causa25. Todo por la causa
25. Todo por la causa
manuelangelmtz
 
24. Quiero ser músico
24. Quiero ser músico24. Quiero ser músico
24. Quiero ser músico
manuelangelmtz
 
23. Quiero ser tú
23. Quiero ser tú23. Quiero ser tú
23. Quiero ser tú
manuelangelmtz
 
22. Padres e hijos
22. Padres e hijos22. Padres e hijos
22. Padres e hijos
manuelangelmtz
 
21. ¿Te gusta?
21. ¿Te gusta?21. ¿Te gusta?
21. ¿Te gusta?
manuelangelmtz
 
20. Análisis de la 2ª evaluación
20. Análisis de la 2ª evaluación20. Análisis de la 2ª evaluación
20. Análisis de la 2ª evaluación
manuelangelmtz
 

Más de manuelangelmtz (20)

FUERZAS
FUERZASFUERZAS
FUERZAS
 
Qué es el cambio climático
Qué es el cambio climáticoQué es el cambio climático
Qué es el cambio climático
 
26. Nos vamos haciendo mayores
26. Nos vamos haciendo mayores26. Nos vamos haciendo mayores
26. Nos vamos haciendo mayores
 
24. Un poco es mejor que nada
24. Un poco es mejor que nada24. Un poco es mejor que nada
24. Un poco es mejor que nada
 
19. Quién tiene la culpa
19. Quién tiene la culpa19. Quién tiene la culpa
19. Quién tiene la culpa
 
15. Haz lo que puedas
15. Haz lo que puedas15. Haz lo que puedas
15. Haz lo que puedas
 
13. Lo que quiero ser de mayor
13. Lo que quiero ser de mayor13. Lo que quiero ser de mayor
13. Lo que quiero ser de mayor
 
12. Para mi eres especial
12. Para mi eres especial12. Para mi eres especial
12. Para mi eres especial
 
9. Dime la verdad
9. Dime la verdad9. Dime la verdad
9. Dime la verdad
 
30. Análisis de la evaluación
30. Análisis de la evaluación30. Análisis de la evaluación
30. Análisis de la evaluación
 
29. Aprendo a tomar decisiones (ii)
29. Aprendo a tomar decisiones (ii)29. Aprendo a tomar decisiones (ii)
29. Aprendo a tomar decisiones (ii)
 
28. Aprendo a tomar decisiones (i)
28. Aprendo a tomar decisiones (i)28. Aprendo a tomar decisiones (i)
28. Aprendo a tomar decisiones (i)
 
27. Habilidades sociales
27. Habilidades sociales27. Habilidades sociales
27. Habilidades sociales
 
26. Excusas a teddy
26. Excusas a teddy26. Excusas a teddy
26. Excusas a teddy
 
25. Todo por la causa
25. Todo por la causa25. Todo por la causa
25. Todo por la causa
 
24. Quiero ser músico
24. Quiero ser músico24. Quiero ser músico
24. Quiero ser músico
 
23. Quiero ser tú
23. Quiero ser tú23. Quiero ser tú
23. Quiero ser tú
 
22. Padres e hijos
22. Padres e hijos22. Padres e hijos
22. Padres e hijos
 
21. ¿Te gusta?
21. ¿Te gusta?21. ¿Te gusta?
21. ¿Te gusta?
 
20. Análisis de la 2ª evaluación
20. Análisis de la 2ª evaluación20. Análisis de la 2ª evaluación
20. Análisis de la 2ª evaluación
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

12. Ulises y las sirenas

  • 1. 12. ULISES Y LAS SIRENAS 1ª Fase: Presentación del texto. Pegasos, unicornios, sirenas y centauros son algunos de los personajes que integran la mitología clásica. En torno a ellos giran fantásticas e interesantes leyendas e historias. Os voy a contar una de ellas: se dice que las sirenas viven en una isla del mar Mediterráneo. Su canto es tan hermoso y bello que aquellos marinos que pasan cerca y lo escuchan no pueden resistirse y arrojan sus naves contra los arrecifes de la isla. Los supervivientes son asesinados sin piedad. El primer testimonio que se conoce sobre las sirenas se remonta a un libro escrito por Homero, titulado La Odisea. En la Odisea se relatan las aventuras de Ulises, rey de Ítaca, una de las actuales islas Jónicas situadas frente a la costa occidental de Grecia. Después de haber ido a luchar a la guerra de Troya, Ulises sólo quería volver a casa para estar al lado de su mujer Penélope, pero una serie de obstáculos le llevaron a pasar 10 años fuera de casa, intentado siempre regresar. Uno de estos obstáculos está relacionado con el canto de las sirenas y lo vamos a escuchar a continuación: Preguntas para la reflexión: ¿Cuál era el objetivo de Ulises? ¿Qué dificultades encuentra para conseguir su objetivo? ¿Qué trucos emplea? ¿Es Ulises libre o no de quedarse con las sirenas? ¿Por qué? ¿Alguna vez no habéis podido controlaros y os habéis dejado llevar por una tentación? ¿Cómo os sentisteis? ¿Alguna vez habéis podido controlaros ante una tentación? ¿Cómo lo conseguisteis?
  • 2. 2ª Fase: Reflexión sobre el autocontrol para conseguir metas. Pensad en una meta que queréis conseguir, por ejemplo estudiar para aprobar el examen que tenéis en breve. A continuación haced dos columnas, una que lleve por título SITUACIONES TENTADORAS y la otra ESTRATEGIAS DE AUTOCONTROL. En la primera columna anotaréis todos los obstáculos que os impidan estudiar para el examen y en la segunda columna escribiréis todos los trucos que podáis utilizar para no ceder ante las situaciones tentadoras de la primera columna. Ejemplo de posible respuesta: OBJETIVO (Mi meta) SITUACIONES TENTADORAS (Obstáculos) ESTRATEGIAS DE AUTOCONTROL (Trucos para no dejarse llevar) Estudiar para aprobar un examen Ver la televisión Bajar al parque con los amigos Jugar a la Play Pensamientos: “Ánimo, un poco más de lo que haga hoy merecerá la pena mañana” Apagar la tele. Finalmente se hace una puesta en común. 3ª Fase: Dinámica “Trucos para controlarse”. Pasos para rellenar la ficha: 1. Todos anotarán en la ficha una situación que les cueste trabajo controlar, como por ejemplo contestar a los padres en casa o ver la televisión demasiado (punto 1). 2. Indicarán qué tentaciones son por las que se dejan llevar, y debido a eso no pueden controlar sus impulsos. Por ejemplo, en el caso de contestar a los padres podrían dejarse llevar por el enfado que les causa escuchar los gritos de los padres (punto 2). 3. El punto 3: De la ficha que os he dado únicamente os faltaría tener unos truquitos para poder controlaros ante las situaciones que habéis descrito. En lugar de ser vosotros quienes pongáis los trucos que utilizáis (como en el ejercicio anterior), van a ser vuestros compañeros/as los que os ayudarán a trazar un plan con todos los trucos que se les ocurran para que consigáis lo que os proponéis (meta). Para ello poneros en grupos de 4 personas como mínimo. A continuación pasad la hoja a vuestro compañero/a de la derecha para que escriba un truco con que afrontar y lograr vuestra meta. Una vez lo haya escrito pasará vuestra ficha al compañero/a de su derecha, y así hasta que los 4 hayan escrito algún truco”.
  • 3. ACTIVIDAD FINAL: Haz un “decálogo” de estrategias que ayuden a mantenerse firmes con las propias decisiones y no dejarse llevar por estímulos externos. Pensar en situaciones en las que hayan sido capaces de controlar la situación, analizando qué hicieron para conseguirlo. Compartir con los demás. 1 Cuando quiero conseguir…. 2 Mis tentaciones son… (Me dejo llevar) 3 Para controlarme podría… (Al menos 8)