SlideShare una empresa de Scribd logo
MINI PROYECTO: LAS EMOCIONES
*Comparte con nosotros tus tareas en pequealberti@gmail.com no olvides poner en el asunto el
nombre de tu seño y el tuyo.
EL MIEDO
Nuestros niños y niñas están pasando en estos días por multitud de estados de ánimos
que la mayoría de las veces no expresan, por este motivo proponemos este mini
proyecto relacionado con las emociones, para acercarnos a ellos y comprenderlos. Esta
semana con la ayuda de los papás y las mamás nos acercaremos a conocer EL MIEDO.
Lunes: Vamos a comenzar la semana con un cuento. Algunos seguro que ya lo
conocen, os dejamos con A DORMIR MONSTRUOS
¿Te has asustado? Señala, en la siguiente lámina, que cosas te asustan de verdad.
 Seguro que, entre las cosas que aparecen algunas no te asustan y sin embargo
hay otras que si y no están… ¿por qué no haces tu propio mural de miedos?
TENEMOS MIEDO A…
¿A QUE MÁS COSAS TIENES MIEDO?
LA OSCURIDAD
LAS ARAÑAS
LOS MONSTRUOS LOS FANTASMAS AVISPAS U OTROS INSECTOS
MINI PROYECTO: LAS EMOCIONES
*Comparte con nosotros tus tareas en pequealberti@gmail.com no olvides poner en el asunto el
nombre de tu seño y el tuyo.
MARTES: El miedo provoca diferentes expresiones en nuestra cara. Señala cual
de estas caras expresa miedo (copia las expresiones con tu rostro)
¿Y en tu cuerpo? ¿Dónde se siente el miedo?
(Pincha sobre el enlace para verlo)
Para la realización de las tareas os proponemos 3 niveles, siendo el 1 el más sencillo y
el 3 el más complicado.
Nivel 1: Vamos a trabajar la palabra MIEDO.
Contamos las letras que tiene.
M I E D O
Damos tantas palmadas como sílabas tiene.
M I E D O
Colorea las vocales que la componen.
MINI PROYECTO: LAS EMOCIONES
*Comparte con nosotros tus tareas en pequealberti@gmail.com no olvides poner en el asunto el
nombre de tu seño y el tuyo.
Nivel 2: Repasa las palabras que expresan las sensaciones que nos provoca el miedo
y únelas con la parte del cuerpo donde las sientes.
Puedes dibujar la silueta y escribir con punteado para repasar. Te dejamos una para
que te sirva de modelo.
S U D O R
L A T E R Á P I D O
C O R R E R
L L O R O
M A R E O
MINI PROYECTO: LAS EMOCIONES
*Comparte con nosotros tus tareas en pequealberti@gmail.com no olvides poner en el asunto el
nombre de tu seño y el tuyo.
Nivel 3: completa las frases según el dibujo, hazlo libremente o mediante el dictado
de letras o palabras.
PINCHA AQUÍ PARA HACER LA TAREA (al terminar cliquea en terminado y no olvides
hacerle una foto para poder ver el resultado)
Actividad Opcional: Completa el crucigrama con las palabras adecuadas.
Recuerda que estamos trabajando como nos hace sentir el miedo. PINCHA AQUI PARA
HACER EL CRUCIGRAMA (al terminar cliquea en terminado y no olvides hacerle una foto
para poder ver el resultado)
MINI PROYECTO: LAS EMOCIONES
*Comparte con nosotros tus tareas en pequealberti@gmail.com no olvides poner en el asunto el
nombre de tu seño y el tuyo.
MIÉRCOLES: ¿A quién le dan miedo las brujas? Las brujas, sus animales de
compañía y el castillo dónde viven… aparecen en los cuentos y películas para darnos
miedo. Nosotros/as ya las conocemos bien y nos gusta sentir un poco de miedo junto a
ellas…
Nivel 1:
A las Brujas les gusta mucho tener como mascotas a las arañas. Algunas las tienen de
todos los colores.
¿Nos ayudas a poner cada araña con su color? PUES PINCHA AQUI. (al terminar cliquea
en terminado y no olvides hacerle una foto para poder ver el resultado)
Nivel 2: Completa la serie numérica con el anterior o posterior al número dado,
¡cuidado! Vas a encontrar muchas criaturas tenebrosas en esta tarea, PICHA AQUÍ PARA
HACERLA (al terminar cliquea en terminado y no olvides hacerle una foto para poder ver
el resultado)
Nivel 3:
Pues hoy tenemos que acercarnos al castillo de la bruja Brujilda, tenemos que ayudarla
a poner un poco de orden, ¿Os da miedo? Brujilda necesita que encontremos algunas
cosas que ha perdido y quiere saber también cuantas tiene de cada. (Puedes contar en
la imagen y escribir el número en un papel aparte, sin necesidad de imprimir)
MINI PROYECTO: LAS EMOCIONES
*Comparte con nosotros tus tareas en pequealberti@gmail.com no olvides poner en el asunto el
nombre de tu seño y el tuyo.
Un poco de miedo puede estar bien, pero tener siempre miedo es un rollo. Cuando el
miedo es más fuerte que tú, tienes que hacer algo para vencerlo; por ejemplo, cuando
te impide hacer cosas bonitas. ¿QUÉ HAGO PARA EVITAR EL MIEDO?
(pincha el enlace para verlo)
 COGE PAPEL Y LÁPIZ Y PON, EN ORDEN DE PREFERENCIA, LAS COSAS QUE HACES
PARA EVITAR TENER MIEDO.
1º____________
2º____________
3º____________
4º____________
Nivel 1: Escribe los tres primeros ordinales: 1º, 2º, 3º y al lado haz un dibujo de lo que
haces para evitar el miedo. Repasa la palabra punteada. Ejemplo:
1º CANTAR
2º CERRAR OJOS
…
Nivel 2: Escribe los cuatro primeros ordinales: 1º, 2º, 3º y 4º y al lado haz un dibujo de
lo que haces para evitar el miedo. Copia o escribe libremente la palabra, pensando en
las letras.
Nivel 3: Escribe los cinco primeros ordinales: 1º, 2º, 3º, 4º y 5º y al lado haz un dibujo
de lo que haces para evitar el miedo. Escribe libremente la palabra, pensando en las
letras.
¿Y si terminamos el día con una canción? Yo tengo un secreto que se lleva el miedo
(Pincha para escucharla)
MINI PROYECTO: LAS EMOCIONES
*Comparte con nosotros tus tareas en pequealberti@gmail.com no olvides poner en el asunto el
nombre de tu seño y el tuyo.
JUEVES: Manualidad en familia, hoy vamos a hacer un monstruo come miedos.
Necesitamos, una caja de zapatos para decorarla y ponerle una gran boca por donde
nuestros niños y niñas puedan hacer desaparecer sus miedos. (La usaremos para la
actividad final de mañana)
Mientras pintas puedes recordar la canción que os propusimos ayer. Aunque os dejo
una nueva muy marchosa, ¿listos para bailar y mover el esqueleto? Inventa una
coreografía.
NO TENGO MIEDO, NO, NO, NO!!
VIERNES: En este último día de mini proyecto, vamos a decirle adiós a nuestros
miedos, así que vamos a recodar el mural que hicimos el lunes y a escribir en tarjetas
esas cosas que nos dan miedo y el monstruo come miedos nos ayudará a hacerlos
desaparecer.
Nivel 1: Escribe la palabra por si solo y luego transcribimos o repasa la palabra hecha
previamente en punteado.
Nivel 2: Escribe la palabra por si solo y luego transcribimos si es necesario, la copia o
mediante dictado de letras.
Nivel 3: Escribe la palabra por si solo y se transcribe si es necesario o dictado de
palabras remarcando mucho el sonido de la sílaba o fonema (letra)
¿Ya?, ¿has metido tus miedos en la boca del monstruo?, pue ahora toca dibujar algún
momento que recuerdes en el que hayas sido muy valiente.
Y para saber cuanto habéis aprendido estos días sobre EL MIEDO, vamos a completar el
siguiente cuestionario.
Los viernes, no olvidéis enviar vuestras fotos con las tareas de toda la
semana para que podamos evaluar vuestros progresos.
CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN
(el cuestionario nos llega a las seños al darle a enviar tras rellenarlo)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atrevete Leer2
Atrevete Leer2Atrevete Leer2
Atrevete Leer2
palote470
 
Recortables vocales 2
Recortables vocales 2Recortables vocales 2
Recortables vocales 2
isabel maldonado gonzalez
 
Concurso de deletreo.
Concurso de deletreo. Concurso de deletreo.
Concurso de deletreo.
InmaculadaBueno
 
Trabajos Curso 2010
Trabajos Curso 2010Trabajos Curso 2010
Trabajos Curso 2010
guest509149cf
 
TÉCNICAS Y MATERIALES 2
TÉCNICAS Y MATERIALES 2TÉCNICAS Y MATERIALES 2
TÉCNICAS Y MATERIALES 2
guest509149cf
 
Evaluación de lengua nivel presilábico
Evaluación de lengua nivel presilábicoEvaluación de lengua nivel presilábico
Evaluación de lengua nivel presilábico
Laura Soluaga
 
El nostre nom
El nostre nomEl nostre nom
El nostre nom
Miren Pardo
 
3 - Evaluación y trabajo en el aula - Vocabulario
3 - Evaluación y trabajo en el aula - Vocabulario3 - Evaluación y trabajo en el aula - Vocabulario
3 - Evaluación y trabajo en el aula - Vocabulario
Zelorius
 
Evaluación de lengua nivel silábico 1º grado
Evaluación de lengua nivel silábico 1º gradoEvaluación de lengua nivel silábico 1º grado
Evaluación de lengua nivel silábico 1º grado
Laura Soluaga
 
Clase 17: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Clase 17: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!Clase 17: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Clase 17: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Amelia Hernandez
 
Escritura
EscrituraEscritura
Escritura
Esther MP
 
Cuaderno trabajo 2-1
Cuaderno trabajo 2-1Cuaderno trabajo 2-1
Cuaderno trabajo 2-1
Solange Tapullima
 

La actualidad más candente (12)

Atrevete Leer2
Atrevete Leer2Atrevete Leer2
Atrevete Leer2
 
Recortables vocales 2
Recortables vocales 2Recortables vocales 2
Recortables vocales 2
 
Concurso de deletreo.
Concurso de deletreo. Concurso de deletreo.
Concurso de deletreo.
 
Trabajos Curso 2010
Trabajos Curso 2010Trabajos Curso 2010
Trabajos Curso 2010
 
TÉCNICAS Y MATERIALES 2
TÉCNICAS Y MATERIALES 2TÉCNICAS Y MATERIALES 2
TÉCNICAS Y MATERIALES 2
 
Evaluación de lengua nivel presilábico
Evaluación de lengua nivel presilábicoEvaluación de lengua nivel presilábico
Evaluación de lengua nivel presilábico
 
El nostre nom
El nostre nomEl nostre nom
El nostre nom
 
3 - Evaluación y trabajo en el aula - Vocabulario
3 - Evaluación y trabajo en el aula - Vocabulario3 - Evaluación y trabajo en el aula - Vocabulario
3 - Evaluación y trabajo en el aula - Vocabulario
 
Evaluación de lengua nivel silábico 1º grado
Evaluación de lengua nivel silábico 1º gradoEvaluación de lengua nivel silábico 1º grado
Evaluación de lengua nivel silábico 1º grado
 
Clase 17: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Clase 17: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!Clase 17: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Clase 17: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
 
Escritura
EscrituraEscritura
Escritura
 
Cuaderno trabajo 2-1
Cuaderno trabajo 2-1Cuaderno trabajo 2-1
Cuaderno trabajo 2-1
 

Similar a MINI PROYECTOS: EL MIEDO

Tarea semanal del 18 al 22 de agosto de 2020
Tarea semanal del 18 al 22 de agosto de 2020Tarea semanal del 18 al 22 de agosto de 2020
Tarea semanal del 18 al 22 de agosto de 2020
felipeboero1
 
Tarea semanal del 18 al 22 de agosto de 2020
Tarea semanal del 18 al 22 de agosto de 2020Tarea semanal del 18 al 22 de agosto de 2020
Tarea semanal del 18 al 22 de agosto de 2020
felipeboero1
 
Camino letrado grado primero t_ g_d_n
Camino letrado grado primero t_ g_d_nCamino letrado grado primero t_ g_d_n
Camino letrado grado primero t_ g_d_n
Jesus Mora
 
Cuadernillo tareas morfosintácticas.pdf{{{{{{{{{{{{{{{{{{
Cuadernillo tareas morfosintácticas.pdf{{{{{{{{{{{{{{{{{{Cuadernillo tareas morfosintácticas.pdf{{{{{{{{{{{{{{{{{{
Cuadernillo tareas morfosintácticas.pdf{{{{{{{{{{{{{{{{{{
CONSTANZAFASCIO
 
36-emociones-Desagradables.pjav.pdf
36-emociones-Desagradables.pjav.pdf36-emociones-Desagradables.pjav.pdf
36-emociones-Desagradables.pjav.pdf
LupisGtz2
 
Tarea semanal del 31 de agosto al 4 de septiembre de 2020
Tarea semanal del 31 de agosto al 4 de septiembre de 2020Tarea semanal del 31 de agosto al 4 de septiembre de 2020
Tarea semanal del 31 de agosto al 4 de septiembre de 2020
felipeboero1
 
Ud4 los ojos_bien_abiertos _actividades_
Ud4 los ojos_bien_abiertos _actividades_Ud4 los ojos_bien_abiertos _actividades_
Ud4 los ojos_bien_abiertos _actividades_
janaquevedo
 
Ud4 los ojos_bien_abiertos _actividades_
Ud4 los ojos_bien_abiertos _actividades_Ud4 los ojos_bien_abiertos _actividades_
Ud4 los ojos_bien_abiertos _actividades_
janaquevedo
 
1-folleto para aprender y leer prácticas
1-folleto para aprender y leer prácticas1-folleto para aprender y leer prácticas
1-folleto para aprender y leer prácticas
PriscillaCruz20
 
6ficherodeactividadesemocionales-230806004423-3c056d5c.pdf
6ficherodeactividadesemocionales-230806004423-3c056d5c.pdf6ficherodeactividadesemocionales-230806004423-3c056d5c.pdf
6ficherodeactividadesemocionales-230806004423-3c056d5c.pdf
Sandra Rios Suarez
 
6 Fichero de Actividades Emocionales.pdf
6 Fichero de Actividades Emocionales.pdf6 Fichero de Actividades Emocionales.pdf
6 Fichero de Actividades Emocionales.pdf
Sandra Rios Suarez
 
La descripción un monstruo extraño
La descripción  un monstruo extrañoLa descripción  un monstruo extraño
La descripción un monstruo extraño
Una maestra en Dallas
 
Semana6
Semana6Semana6
Semana6
pilinconeja
 
Infantil 3 años
Infantil 3 añosInfantil 3 años
Infantil 3 años
pepinete
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
LeonelaZalazar
 
1º 02
1º  021º  02
1º 02
I.E RAÑE
 
Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2
SUPERVISION015
 
2 infantil
2 infantil2 infantil
2 infantil
lasanejas
 
Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.
Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.
Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.
Alma Karely Félix Carrillo
 
Mis primeros pasos con pipo»
Mis primeros pasos con pipo»Mis primeros pasos con pipo»
Mis primeros pasos con pipo»
Vanessa Muñoz Landabur
 

Similar a MINI PROYECTOS: EL MIEDO (20)

Tarea semanal del 18 al 22 de agosto de 2020
Tarea semanal del 18 al 22 de agosto de 2020Tarea semanal del 18 al 22 de agosto de 2020
Tarea semanal del 18 al 22 de agosto de 2020
 
Tarea semanal del 18 al 22 de agosto de 2020
Tarea semanal del 18 al 22 de agosto de 2020Tarea semanal del 18 al 22 de agosto de 2020
Tarea semanal del 18 al 22 de agosto de 2020
 
Camino letrado grado primero t_ g_d_n
Camino letrado grado primero t_ g_d_nCamino letrado grado primero t_ g_d_n
Camino letrado grado primero t_ g_d_n
 
Cuadernillo tareas morfosintácticas.pdf{{{{{{{{{{{{{{{{{{
Cuadernillo tareas morfosintácticas.pdf{{{{{{{{{{{{{{{{{{Cuadernillo tareas morfosintácticas.pdf{{{{{{{{{{{{{{{{{{
Cuadernillo tareas morfosintácticas.pdf{{{{{{{{{{{{{{{{{{
 
36-emociones-Desagradables.pjav.pdf
36-emociones-Desagradables.pjav.pdf36-emociones-Desagradables.pjav.pdf
36-emociones-Desagradables.pjav.pdf
 
Tarea semanal del 31 de agosto al 4 de septiembre de 2020
Tarea semanal del 31 de agosto al 4 de septiembre de 2020Tarea semanal del 31 de agosto al 4 de septiembre de 2020
Tarea semanal del 31 de agosto al 4 de septiembre de 2020
 
Ud4 los ojos_bien_abiertos _actividades_
Ud4 los ojos_bien_abiertos _actividades_Ud4 los ojos_bien_abiertos _actividades_
Ud4 los ojos_bien_abiertos _actividades_
 
Ud4 los ojos_bien_abiertos _actividades_
Ud4 los ojos_bien_abiertos _actividades_Ud4 los ojos_bien_abiertos _actividades_
Ud4 los ojos_bien_abiertos _actividades_
 
1-folleto para aprender y leer prácticas
1-folleto para aprender y leer prácticas1-folleto para aprender y leer prácticas
1-folleto para aprender y leer prácticas
 
6ficherodeactividadesemocionales-230806004423-3c056d5c.pdf
6ficherodeactividadesemocionales-230806004423-3c056d5c.pdf6ficherodeactividadesemocionales-230806004423-3c056d5c.pdf
6ficherodeactividadesemocionales-230806004423-3c056d5c.pdf
 
6 Fichero de Actividades Emocionales.pdf
6 Fichero de Actividades Emocionales.pdf6 Fichero de Actividades Emocionales.pdf
6 Fichero de Actividades Emocionales.pdf
 
La descripción un monstruo extraño
La descripción  un monstruo extrañoLa descripción  un monstruo extraño
La descripción un monstruo extraño
 
Semana6
Semana6Semana6
Semana6
 
Infantil 3 años
Infantil 3 añosInfantil 3 años
Infantil 3 años
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
1º 02
1º  021º  02
1º 02
 
Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2
 
2 infantil
2 infantil2 infantil
2 infantil
 
Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.
Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.
Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.
 
Mis primeros pasos con pipo»
Mis primeros pasos con pipo»Mis primeros pasos con pipo»
Mis primeros pasos con pipo»
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

MINI PROYECTOS: EL MIEDO

  • 1. MINI PROYECTO: LAS EMOCIONES *Comparte con nosotros tus tareas en pequealberti@gmail.com no olvides poner en el asunto el nombre de tu seño y el tuyo. EL MIEDO Nuestros niños y niñas están pasando en estos días por multitud de estados de ánimos que la mayoría de las veces no expresan, por este motivo proponemos este mini proyecto relacionado con las emociones, para acercarnos a ellos y comprenderlos. Esta semana con la ayuda de los papás y las mamás nos acercaremos a conocer EL MIEDO. Lunes: Vamos a comenzar la semana con un cuento. Algunos seguro que ya lo conocen, os dejamos con A DORMIR MONSTRUOS ¿Te has asustado? Señala, en la siguiente lámina, que cosas te asustan de verdad.  Seguro que, entre las cosas que aparecen algunas no te asustan y sin embargo hay otras que si y no están… ¿por qué no haces tu propio mural de miedos? TENEMOS MIEDO A… ¿A QUE MÁS COSAS TIENES MIEDO? LA OSCURIDAD LAS ARAÑAS LOS MONSTRUOS LOS FANTASMAS AVISPAS U OTROS INSECTOS
  • 2. MINI PROYECTO: LAS EMOCIONES *Comparte con nosotros tus tareas en pequealberti@gmail.com no olvides poner en el asunto el nombre de tu seño y el tuyo. MARTES: El miedo provoca diferentes expresiones en nuestra cara. Señala cual de estas caras expresa miedo (copia las expresiones con tu rostro) ¿Y en tu cuerpo? ¿Dónde se siente el miedo? (Pincha sobre el enlace para verlo) Para la realización de las tareas os proponemos 3 niveles, siendo el 1 el más sencillo y el 3 el más complicado. Nivel 1: Vamos a trabajar la palabra MIEDO. Contamos las letras que tiene. M I E D O Damos tantas palmadas como sílabas tiene. M I E D O Colorea las vocales que la componen.
  • 3. MINI PROYECTO: LAS EMOCIONES *Comparte con nosotros tus tareas en pequealberti@gmail.com no olvides poner en el asunto el nombre de tu seño y el tuyo. Nivel 2: Repasa las palabras que expresan las sensaciones que nos provoca el miedo y únelas con la parte del cuerpo donde las sientes. Puedes dibujar la silueta y escribir con punteado para repasar. Te dejamos una para que te sirva de modelo. S U D O R L A T E R Á P I D O C O R R E R L L O R O M A R E O
  • 4. MINI PROYECTO: LAS EMOCIONES *Comparte con nosotros tus tareas en pequealberti@gmail.com no olvides poner en el asunto el nombre de tu seño y el tuyo. Nivel 3: completa las frases según el dibujo, hazlo libremente o mediante el dictado de letras o palabras. PINCHA AQUÍ PARA HACER LA TAREA (al terminar cliquea en terminado y no olvides hacerle una foto para poder ver el resultado) Actividad Opcional: Completa el crucigrama con las palabras adecuadas. Recuerda que estamos trabajando como nos hace sentir el miedo. PINCHA AQUI PARA HACER EL CRUCIGRAMA (al terminar cliquea en terminado y no olvides hacerle una foto para poder ver el resultado)
  • 5. MINI PROYECTO: LAS EMOCIONES *Comparte con nosotros tus tareas en pequealberti@gmail.com no olvides poner en el asunto el nombre de tu seño y el tuyo. MIÉRCOLES: ¿A quién le dan miedo las brujas? Las brujas, sus animales de compañía y el castillo dónde viven… aparecen en los cuentos y películas para darnos miedo. Nosotros/as ya las conocemos bien y nos gusta sentir un poco de miedo junto a ellas… Nivel 1: A las Brujas les gusta mucho tener como mascotas a las arañas. Algunas las tienen de todos los colores. ¿Nos ayudas a poner cada araña con su color? PUES PINCHA AQUI. (al terminar cliquea en terminado y no olvides hacerle una foto para poder ver el resultado) Nivel 2: Completa la serie numérica con el anterior o posterior al número dado, ¡cuidado! Vas a encontrar muchas criaturas tenebrosas en esta tarea, PICHA AQUÍ PARA HACERLA (al terminar cliquea en terminado y no olvides hacerle una foto para poder ver el resultado) Nivel 3: Pues hoy tenemos que acercarnos al castillo de la bruja Brujilda, tenemos que ayudarla a poner un poco de orden, ¿Os da miedo? Brujilda necesita que encontremos algunas cosas que ha perdido y quiere saber también cuantas tiene de cada. (Puedes contar en la imagen y escribir el número en un papel aparte, sin necesidad de imprimir)
  • 6. MINI PROYECTO: LAS EMOCIONES *Comparte con nosotros tus tareas en pequealberti@gmail.com no olvides poner en el asunto el nombre de tu seño y el tuyo. Un poco de miedo puede estar bien, pero tener siempre miedo es un rollo. Cuando el miedo es más fuerte que tú, tienes que hacer algo para vencerlo; por ejemplo, cuando te impide hacer cosas bonitas. ¿QUÉ HAGO PARA EVITAR EL MIEDO? (pincha el enlace para verlo)  COGE PAPEL Y LÁPIZ Y PON, EN ORDEN DE PREFERENCIA, LAS COSAS QUE HACES PARA EVITAR TENER MIEDO. 1º____________ 2º____________ 3º____________ 4º____________ Nivel 1: Escribe los tres primeros ordinales: 1º, 2º, 3º y al lado haz un dibujo de lo que haces para evitar el miedo. Repasa la palabra punteada. Ejemplo: 1º CANTAR 2º CERRAR OJOS … Nivel 2: Escribe los cuatro primeros ordinales: 1º, 2º, 3º y 4º y al lado haz un dibujo de lo que haces para evitar el miedo. Copia o escribe libremente la palabra, pensando en las letras. Nivel 3: Escribe los cinco primeros ordinales: 1º, 2º, 3º, 4º y 5º y al lado haz un dibujo de lo que haces para evitar el miedo. Escribe libremente la palabra, pensando en las letras. ¿Y si terminamos el día con una canción? Yo tengo un secreto que se lleva el miedo (Pincha para escucharla)
  • 7. MINI PROYECTO: LAS EMOCIONES *Comparte con nosotros tus tareas en pequealberti@gmail.com no olvides poner en el asunto el nombre de tu seño y el tuyo. JUEVES: Manualidad en familia, hoy vamos a hacer un monstruo come miedos. Necesitamos, una caja de zapatos para decorarla y ponerle una gran boca por donde nuestros niños y niñas puedan hacer desaparecer sus miedos. (La usaremos para la actividad final de mañana) Mientras pintas puedes recordar la canción que os propusimos ayer. Aunque os dejo una nueva muy marchosa, ¿listos para bailar y mover el esqueleto? Inventa una coreografía. NO TENGO MIEDO, NO, NO, NO!! VIERNES: En este último día de mini proyecto, vamos a decirle adiós a nuestros miedos, así que vamos a recodar el mural que hicimos el lunes y a escribir en tarjetas esas cosas que nos dan miedo y el monstruo come miedos nos ayudará a hacerlos desaparecer. Nivel 1: Escribe la palabra por si solo y luego transcribimos o repasa la palabra hecha previamente en punteado. Nivel 2: Escribe la palabra por si solo y luego transcribimos si es necesario, la copia o mediante dictado de letras. Nivel 3: Escribe la palabra por si solo y se transcribe si es necesario o dictado de palabras remarcando mucho el sonido de la sílaba o fonema (letra) ¿Ya?, ¿has metido tus miedos en la boca del monstruo?, pue ahora toca dibujar algún momento que recuerdes en el que hayas sido muy valiente. Y para saber cuanto habéis aprendido estos días sobre EL MIEDO, vamos a completar el siguiente cuestionario. Los viernes, no olvidéis enviar vuestras fotos con las tareas de toda la semana para que podamos evaluar vuestros progresos. CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN (el cuestionario nos llega a las seños al darle a enviar tras rellenarlo)